SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades que incentivan
a la lectura y escritura
de manera divertida
dos colegas a continuación les presento unas actividades
eden realizar con sus alumnos para que de manera mas
a los motiven a incursionar en el mundo de la lectura y la
esta puede trabajarse desde primero hasta tercer grado,
doles las adaptaciones correspondiente al nivel y por su
puesto al grupo de alumnos que tengan.
Espero les sea de utilidad.
Especialista: Josefa Franco.
Ejido Estado Mérida.
ELABORAR ALBUMES
Materiales:
Cartón.
Tijera.
Creyones.
Pega.
Lápiz.
Cuadrícula.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón,
Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se
Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y
pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde
esté el nombre.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Afianzar la motricidad.
Casa Árbol
Lápiz Mesa
PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURASMateriales:
Fotocopia.
Creyones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras
Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar
la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente
Finalidad:
Fijar la concentración.
Fomentar la lectura.
Afianzar la motricidad
al trazar líneas.
Casas Estrella Flor Perro Moto
CRUCIGRAMAS
Materiales:
Crucigrama.
Creyones.
Lápiz.
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos
deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en
forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia
abajo)
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura
y la lectura.
Reconocer la literalidad.
.
n n i d o
I a
ñ d
o s o o
o
p
a
CREAR HISTORIETAS
Materiales:
Hoja con figuras.
Tijera.
Creyones.
Pega.
Lápiz.
cuaderno
Procedimiento:
El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas,
estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren
que sucedieron los hechos, enumerando las figuras. Luego escribirán una
historia o cuento
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Afianzar la motricidad.
Escritura de números
1 2 3 4
BOLSA MÁGICA
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Recortes de
objetos relacionados
con el proyecto.
Pega.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras
relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas
y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y
sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará
el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características).
Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
escritura.
Fomentar la autoconfianza.
Recortes de figuras
Bolsa mágica
SOPA DE LETRAS
Materiales:
Cartón.
Creyones.
Lápiz.
Cuadrícula.
Regla.
Cuaderno.
Procedimiento:
El docente entrega a cada alumno una sopa de letra. La actividad a realizar es
buscar cada una de las palabras que le son sugeridas. Después dibujaran en el
cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra, escribiendo una oración con
cada dibujo.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la lectura y
Escritura.
Afianzar la concentración.
Afianzar la motricidad.
E S C A L E R A D A
A L L I S B G C D D
S D T C O I H O J A
E C A M A L E S D H
A A T D S E I L O T
B F X S T O V R
A R R S L N W E
M A A E A C X S A H
A C U V V P P D I O
C O N E J O O S A M
Buscar las
siguientes
Palabras
Capa
Hoja
Sapo
Escalera
Silla
Cama
Árbol
conejo
MEMORIAS
Materiales:
12 figuras de
objetos pegadas
o hechas en cartón.
12 cartones con los
nombres de los
objetos.
Procedimiento:
Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras y las
diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable. Organizar los
alumnos en pequeños grupos de tres participantes; expandir las fichas sobre
Una mesa o el piso, cada participante tiene que buscar la pareja (figura-nombre),
Ganará el que acumule mayor números de fichas.
Finalidad:
aprovechar los
materiales reusable
Incentivar la lectura y
escritura.
Afianzar la concentración
.
FICHAS
PULPO TIGRE
CAMELLO DELFÍN
HILO MACETA
TORRE IGLESIA
TIJERA PELOTA
GATO TORTA
SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS
Materiales:
Una hoja
Fotocopiada
Con figuras.
Lápiz.
Creyones .
Lámina de papel
bond
Procedimiento:
Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre
separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle
espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que
resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya
resuelta para que verifiquen o corrijan.
Finalidad:
incentivar la
Escritura y
Lectura.
Identificar
Sílabas.
PALABRAS PICADAS
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es
decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de
la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre
formar mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
Sa
Cam pana
Bamba lina
Ho jaspo
Re loj
DADOS
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Marcadores.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados,
las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y
apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo,
continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule
mayor número de palabras.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
Acumular el mayor número
De palabras.
ME TA
PO
NA
PASA
FORMANDO ORACIONES
Materiales:
Creyones.
Lápiz.
Cartón.
Tijera.
Papel Contact
transparente
Procedimiento:
El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos
Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa.
Finalidad:
Incentivar la lectura de una
manera divertida.
La es roja
El tiene un
COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS
Materiales:
Varios juegos
de figuras
geométricas.
Cuaderno.
Lápiz.
Procedimiento:
Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego
de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos
tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en
el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y
Animales.
Finalidad:
Aumentar la creatividad,
Incentivar la escritura.
Identificar figuras
geométricas
GRÁFICOS (HISTOGRAMAS)
Materiales:
Figuras geométricas
hechas con cartón
Reusable.
Tirro.
Lápiz o creyones.
Procedimiento:
Cada alumno tomará la cantidad de figuras geométricas de acuerdo ala cantidad de vocales que contenga
su nombre ( A= cuadrado, E= triángulo, I= circulo, O= rectángulo, U= rombo). En cada figura dibujará las
letras que corresponda. La docente dibujara en el pizarrón unas líneas de coordenadas por el eje de las y
colocará la altura y por el eje de las x la figuras geométricas . Cada alumno pasará a colocar las vocales
donde corresponda, una vez que se termine se procede a analizar el gráfico; cual barra es la más alta
(moda), cual el la más baja, la más mediana. Otra forma de analizarla es por colores.
Finalidad:
Fomentar la observación.
Dar nociones de
Estadística.
Análisis de gráficos.
A O i
E U
Y
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua gemmatofo
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
Familia de palabras primitivas y derivadas.
Familia de palabras primitivas y derivadas.Familia de palabras primitivas y derivadas.
Familia de palabras primitivas y derivadas.Reynisabel
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasrebsor35
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
joany ivette ramirez arias
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Unidad didactica myriam jimenez diaz
Unidad didactica myriam jimenez diazUnidad didactica myriam jimenez diaz
Unidad didactica myriam jimenez diaz
Alex Ortiz
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionElena Arcaus de Labadie
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
RossyPalmaM Palma M
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesCarlosBotta
 
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacioUnidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Vir_gg
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Familia de palabras primitivas y derivadas.
Familia de palabras primitivas y derivadas.Familia de palabras primitivas y derivadas.
Familia de palabras primitivas y derivadas.
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Unidad didactica myriam jimenez diaz
Unidad didactica myriam jimenez diazUnidad didactica myriam jimenez diaz
Unidad didactica myriam jimenez diaz
 
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracionSecuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica enunciado y oracion
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletines
 
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacioUnidad didáctica de plástica sobre el espacio
Unidad didáctica de plástica sobre el espacio
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 

Destacado

1 ova sonia idalid pulido coy
1 ova sonia idalid pulido coy1 ova sonia idalid pulido coy
1 ova sonia idalid pulido coydcpe2014
 
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
CRISTHY MASIAS
 
Codigo de etica del ing en sistemas
Codigo de etica del ing en sistemasCodigo de etica del ing en sistemas
Codigo de etica del ing en sistemasAX92
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
Jesus Ernesto López López
 
Copia de seguridad de la pc con norton gosth
Copia de seguridad de la pc con norton gosthCopia de seguridad de la pc con norton gosth
Copia de seguridad de la pc con norton gosth
Adrian Rodrigo
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
noticiasmolonas
 
TROUVEZ VOTRE RACINES
TROUVEZ VOTRE RACINESTROUVEZ VOTRE RACINES
TROUVEZ VOTRE RACINES
guest3a5c02
 
Grupo antiplagio
Grupo antiplagioGrupo antiplagio
Grupo antiplagio
Verónica Ramos
 
758 Murduson
758 Murduson758 Murduson
758 Murdusonzalinet
 
Metadonnees exercice
Metadonnees exercice Metadonnees exercice
Metadonnees exercice shimo
 
Pps 0069
Pps 0069Pps 0069
Pps 0069zalinet
 
Les 7 changements du lms au ple
Les 7 changements du lms au pleLes 7 changements du lms au ple
Les 7 changements du lms au plerichard peirano
 
Norma iso-27001
Norma iso-27001Norma iso-27001
Norma iso-27001
Toni Rodriguez
 
08 acividad de aprendizaje (1)
08 acividad de aprendizaje (1)08 acividad de aprendizaje (1)
08 acividad de aprendizaje (1)
willyroysanchezsanchez
 
Cas d'espèce sur l'identité numérique
Cas d'espèce sur l'identité numériqueCas d'espèce sur l'identité numérique
Cas d'espèce sur l'identité numériquerichard peirano
 
gudftujkfy
gudftujkfygudftujkfy
gudftujkfybruffie
 
Tri Athle 20078
Tri Athle 20078Tri Athle 20078
Tri Athle 20078
guest009656
 

Destacado (20)

1 ova sonia idalid pulido coy
1 ova sonia idalid pulido coy1 ova sonia idalid pulido coy
1 ova sonia idalid pulido coy
 
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
 
Manual ardora
Manual ardoraManual ardora
Manual ardora
 
Codigo de etica del ing en sistemas
Codigo de etica del ing en sistemasCodigo de etica del ing en sistemas
Codigo de etica del ing en sistemas
 
Funciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresionesFunciones, graficas y progresiones
Funciones, graficas y progresiones
 
Guide d'achat
Guide d'achatGuide d'achat
Guide d'achat
 
Copia de seguridad de la pc con norton gosth
Copia de seguridad de la pc con norton gosthCopia de seguridad de la pc con norton gosth
Copia de seguridad de la pc con norton gosth
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Mi fotonovela
Mi fotonovelaMi fotonovela
Mi fotonovela
 
TROUVEZ VOTRE RACINES
TROUVEZ VOTRE RACINESTROUVEZ VOTRE RACINES
TROUVEZ VOTRE RACINES
 
Grupo antiplagio
Grupo antiplagioGrupo antiplagio
Grupo antiplagio
 
758 Murduson
758 Murduson758 Murduson
758 Murduson
 
Metadonnees exercice
Metadonnees exercice Metadonnees exercice
Metadonnees exercice
 
Pps 0069
Pps 0069Pps 0069
Pps 0069
 
Les 7 changements du lms au ple
Les 7 changements du lms au pleLes 7 changements du lms au ple
Les 7 changements du lms au ple
 
Norma iso-27001
Norma iso-27001Norma iso-27001
Norma iso-27001
 
08 acividad de aprendizaje (1)
08 acividad de aprendizaje (1)08 acividad de aprendizaje (1)
08 acividad de aprendizaje (1)
 
Cas d'espèce sur l'identité numérique
Cas d'espèce sur l'identité numériqueCas d'espèce sur l'identité numérique
Cas d'espèce sur l'identité numérique
 
gudftujkfy
gudftujkfygudftujkfy
gudftujkfy
 
Tri Athle 20078
Tri Athle 20078Tri Athle 20078
Tri Athle 20078
 

Similar a Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
migdalia BRETT
 
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.pptActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
MaricruzBarrazaaupar
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
lima64
 
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Aristides Arrieta Lozano
 
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
DaliaDuran1
 
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADOACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
carmendiazmoreno7
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Liiz Roses
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
Jimmy Parrado Rodriguez
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
jojopas
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
MaraGarca303
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.
Ana G' Hdz Cruz
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
SEP
 
planeaciones de area
planeaciones de area planeaciones de area
planeaciones de area
Alondra Saucedoo
 
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptxPeriodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
JessicaGordonMontero
 

Similar a Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1) (20)

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2
 
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.pptActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
ActividadesLudicasLectura y escritura EP.ppt
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
 
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
Actividades ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02
 
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
actividades-ldicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura-130910032255-phpapp02...
 
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADOACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
ACTIVIDADES LUDICAS PRIMARIA PARA TERCER GRADO
 
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
Equipo..2 estrategias didacticas para fomentar la lectura y la produccion de ...
 
Estrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lecturaEstrategias para fomentar la lectura
Estrategias para fomentar la lectura
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Fomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escrituraFomentando la lectura y la escritura
Fomentando la lectura y la escritura
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Talleres creativos para Primaria
Talleres creativos para PrimariaTalleres creativos para Primaria
Talleres creativos para Primaria
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
 
planeaciones de area
planeaciones de area planeaciones de area
planeaciones de area
 
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptxPeriodo extraordinario Cuarta semana.pptx
Periodo extraordinario Cuarta semana.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura2 (1)

  • 1. Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera divertida
  • 2. dos colegas a continuación les presento unas actividades eden realizar con sus alumnos para que de manera mas a los motiven a incursionar en el mundo de la lectura y la esta puede trabajarse desde primero hasta tercer grado, doles las adaptaciones correspondiente al nivel y por su puesto al grupo de alumnos que tengan. Espero les sea de utilidad. Especialista: Josefa Franco. Ejido Estado Mérida.
  • 3. ELABORAR ALBUMES Materiales: Cartón. Tijera. Creyones. Pega. Lápiz. Cuadrícula. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o un block para ser llenada de acuerdo a la categoría indicada que se Desea trabajar (objetos, animales, núcleo familiar…) Cada alumno dibujará y pintará sus cromos y luego los pegará en cada recuadro donde esté el nombre. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Afianzar la motricidad. Casa Árbol Lápiz Mesa
  • 4. PAREAMIENTO DE PALABRAS Y FIGURASMateriales: Fotocopia. Creyones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una fotocopia donde aparecerá varias figuras Y el nombre de cada una de estas en forma dispersa, los alumnos deben observar la lámina, leer las palabras, unir cada palabra con su figura correspondiente Finalidad: Fijar la concentración. Fomentar la lectura. Afianzar la motricidad al trazar líneas. Casas Estrella Flor Perro Moto
  • 5. CRUCIGRAMAS Materiales: Crucigrama. Creyones. Lápiz. Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja fotocopiada con el crucigrama, estos deben escribir el nombre del objeto, animal según indique el dibujo bien sea en forma vertical (ascendente, descendente) u horizontal (Hacia arriba o hacia abajo) Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura y la lectura. Reconocer la literalidad. . n n i d o I a ñ d o s o o o p a
  • 6. CREAR HISTORIETAS Materiales: Hoja con figuras. Tijera. Creyones. Pega. Lápiz. cuaderno Procedimiento: El docente entrega a los alumnos una hoja con varias figuras relacionadas, estos la recortaran y las pegaran en el cuaderno según orden que consideren que sucedieron los hechos, enumerando las figuras. Luego escribirán una historia o cuento Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Afianzar la motricidad. Escritura de números 1 2 3 4
  • 7. BOLSA MÁGICA Materiales: Creyones. Lápiz. Recortes de objetos relacionados con el proyecto. Pega. Cuaderno. Procedimiento: El docente pedirá a los alumnos que traigan de sus hogares recortes de figuras relacionadas con el proyecto; seleccionará un número suficiente de las mismas y las introducirá en una bolsa. Cada alumno introducirá la mano en la bolsa y sacará al azar una figura, la cual pegará en su cuaderno, la observará, le colocará el nombre y la describirá de manera escrita (cualidades y características). Pedirá a Los alumnos que compartan su trabajo leyendo lo que escribieron. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y escritura. Fomentar la autoconfianza. Recortes de figuras Bolsa mágica
  • 8. SOPA DE LETRAS Materiales: Cartón. Creyones. Lápiz. Cuadrícula. Regla. Cuaderno. Procedimiento: El docente entrega a cada alumno una sopa de letra. La actividad a realizar es buscar cada una de las palabras que le son sugeridas. Después dibujaran en el cuaderno objetos relacionados con la sopa de letra, escribiendo una oración con cada dibujo. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la lectura y Escritura. Afianzar la concentración. Afianzar la motricidad. E S C A L E R A D A A L L I S B G C D D S D T C O I H O J A E C A M A L E S D H A A T D S E I L O T B F X S T O V R A R R S L N W E M A A E A C X S A H A C U V V P P D I O C O N E J O O S A M Buscar las siguientes Palabras Capa Hoja Sapo Escalera Silla Cama Árbol conejo
  • 9. MEMORIAS Materiales: 12 figuras de objetos pegadas o hechas en cartón. 12 cartones con los nombres de los objetos. Procedimiento: Elaborar conjuntamente con los alumnos las diez fichas con las figuras y las diez fichas con los nombres; haciendo uso de material reusable. Organizar los alumnos en pequeños grupos de tres participantes; expandir las fichas sobre Una mesa o el piso, cada participante tiene que buscar la pareja (figura-nombre), Ganará el que acumule mayor números de fichas. Finalidad: aprovechar los materiales reusable Incentivar la lectura y escritura. Afianzar la concentración . FICHAS PULPO TIGRE CAMELLO DELFÍN HILO MACETA TORRE IGLESIA TIJERA PELOTA GATO TORTA
  • 10. SEPARACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS Materiales: Una hoja Fotocopiada Con figuras. Lápiz. Creyones . Lámina de papel bond Procedimiento: Entregar a cada alumno una hoja fotocopiada con figuras, escribir su nombre separándolo en sílaba en la cuadrícula indicada, no debe sobrarle ni faltarle espacios en las cuadrículas. El docente dará un tiempo prudencial para que resuelvan la actividad y luego la mostrara en una lámina de papel bond ya resuelta para que verifiquen o corrijan. Finalidad: incentivar la Escritura y Lectura. Identificar Sílabas.
  • 11. PALABRAS PICADAS Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente proporcionará a los alumnos tarjetas con la mitad de las palabras; es decir, en una tarjeta va el dibujo con la mitad de la palabra y en otra la otra mitad de la palabra. Se puede hacer en grupos de 3 o 4 participantes, ganará el que logre formar mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Sa Cam pana Bamba lina Ho jaspo Re loj
  • 12. DADOS Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Marcadores. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara dos dados con sílabas en vez de números. Si al tirar los dados, las sílabas que resultan le sirve para formar una palabra conocida, el niño la dice, y apunta un punto. Luego se lo pasa al siguiente compañero quien hará lo mismo, continuando hasta que todos los niños participen. Ganará el niño que acumule mayor número de palabras. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. Acumular el mayor número De palabras. ME TA PO NA PASA
  • 13. FORMANDO ORACIONES Materiales: Creyones. Lápiz. Cartón. Tijera. Papel Contact transparente Procedimiento: El docente prepara algunas tarjetas con palabras y otras con dibujos de objetos Los niños ordenan las tarjetas para formar una oración completa. Finalidad: Incentivar la lectura de una manera divertida. La es roja El tiene un
  • 14. COMPOSICIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS Materiales: Varios juegos de figuras geométricas. Cuaderno. Lápiz. Procedimiento: Organizar los alumnos en grupos de tres o cuatro, hacerle entrega de un juego de figuras geométricas (cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos) de diversos tamaños para que las observen, la identifiquen escribiendo su nombre en el cuaderno su nombre, después incentivarlos a crear figuras de objetos y Animales. Finalidad: Aumentar la creatividad, Incentivar la escritura. Identificar figuras geométricas
  • 15. GRÁFICOS (HISTOGRAMAS) Materiales: Figuras geométricas hechas con cartón Reusable. Tirro. Lápiz o creyones. Procedimiento: Cada alumno tomará la cantidad de figuras geométricas de acuerdo ala cantidad de vocales que contenga su nombre ( A= cuadrado, E= triángulo, I= circulo, O= rectángulo, U= rombo). En cada figura dibujará las letras que corresponda. La docente dibujara en el pizarrón unas líneas de coordenadas por el eje de las y colocará la altura y por el eje de las x la figuras geométricas . Cada alumno pasará a colocar las vocales donde corresponda, una vez que se termine se procede a analizar el gráfico; cual barra es la más alta (moda), cual el la más baja, la más mediana. Otra forma de analizarla es por colores. Finalidad: Fomentar la observación. Dar nociones de Estadística. Análisis de gráficos. A O i E U Y X