SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando a la capacidad se le une una actitud muy concreta, la actitud o
predisposición positiva para aplicarla en nuevos contextos, incluso fuera del
ámbito escolar, entonces surge la competencia como La capacidad de poner
en práctica de forma integrada, conocimientos, habilidades, actitudes para
resolver problemas en diferentes contextos (un saber que se aplica).
LAS TAREAS COMPETENCIALES

         ¿EJERCICIO-ACTIVIDAD-TAREA?




Una tarea es una combinación de actividades
enmarcadas en un contexto concreto y significativo
para el alumnado, dirigidas a resolver una situación
problemática o a alcanzar un objetivo, integrando
conocimientos, habilidades y actitudes, a la par que
áreas y competencias

UN CAMBIO DE ENFOQUE…
EN VEZ DE…                                                         PODEMOS, POR EJEMPLO…
1. Aprender las tablas de multiplicar y                  Multiplicar para calcular la cantidad de cada uno de los ingredientes y el
aplicarlas en ejercicios y problemas del libro.          coste total si queremos preparar un batido de plátano para toda la clase.

2. Aprender cómo calcular porcentajes.                   Calcular el ahorro que le supone comprar un determinado producto si se
                                                         espera a las rebajas.
3. Aprender la regla de tres como forma de               Calcular el coste final de un portátil, un mp4, un móvil…, si le aplicamos el
resolver problemas de proporcionalidad como,             descuento que anuncia la tienda en “el día sin IVA”.
por ejemplo, calcular el coste de 10 cajas de
cereales si 3 cajas cuestan 4,60€.

4. Aprender las unidades de peso o capacidad Determinar la mejor opción de compra de un producto, en función del
como contenidos aislados y al margen de, por precio y el volumen o peso de los diferentes envases en que se presenta. A
ejemplo, la regla de tres que acabamos de ver. lo mejor, el más barato resulta más caro por la cantidad que lleva.

5. Reconocer las grafías y leer palabras o               Extraer información, interpretarla e, incluso reflexionar sobre ella, en
frases descontextualizadas.                              contextos significativos, funcionales o motivantes para el alumnado.

6. Escribir caligrafía y dictados, copiar textos         Redactar cartas, rellenar formularios, enviar correos electrónicos, escribir
escolares y enunciados de actividades.                   una reclamación o una nota para el buzón de sugerencias, la biografía de su
                                                         abuelo…

7. Conjugar los verbos regulares e irregulares           Expresarse oralmente o por escrito en contextos comunicativos reales,
                                                         usando las formas verbales correctamente.

8. Aprender el análisis sintáctico de las                Componer poemas para el día de los enamorados, escribir un cuento o
oraciones                                                relato cooperativo, presentar un dossier de apuntes, etc., con una sintaxis
                                                         correcta.
9. Conocer los hechos más relevantes de la               Reflexionar sobre la relación entre ese hecho histórico, la primera
Revolución francesa                                      constitución española y la democracia actual. Valorar las demandas del
                                                         “movimiento de los indignados” por una democracia más real.

10. Conocer diferentes tipos de mapas y         Participar en una carrera de orientación deportiva popular, preparar un
planos, entendiendo la leyenda y el significado juego de orientación para otros compañeros, visitar y movernos
de las escalas gráficas y numéricas.            autónomamente por una ciudad usando el plano turístico de la misma,
                                                dibujar el plano del barrio usando Google Earth y calcular la distancia
                                                desde casa al centro escolar.

Adaptado de Atienza et al. (2009). Del Proyecto Educativo a las programaciones de aula: la incorporación de las competencias básicas a la práctica
educativa. Cuadernos de Educación de Cantabria 7.                                                                                                    4
LAS TAREAS COMPETENCIALES


         3 CARACTERÍSTICAS
1. LAS ACTIVIDADES QUE LAS DESARROLLAN
   SE VINCULAN A CONTEXTOS REALES O
   SIMULADOS QUE SEAN SIGNIFICATIVOS O
   INTERESEN AL ALUMNADO
2. INTEGRAN CONOCIMIENTOS DE DIVERSAS
   ÁREAS Y DE DIVERSOS ÁMBITOS
   (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y
   ACTITUDINAL)
3.   LAS PRODUCCIONES SON EVALUABLES
LAS TAREAS SEGÚN PISA




1. Un escenario (La situación significativa
o motivante) Que incluye un texto escrito,
acompañado de una imagen, una tabla, un
cuadro o un gráfico.
Por ejemplo… con contextos
 y situaciones como éstas

Modelos de contexto o escenarios concretos:
cartas, correo electrónico, normas de clase, reglas de
juego, noticias de actualidad o curiosas (escritas u
orales), textos escolares, tablas de doble entrada de
uso habitual en la vida cotidiana (horarios de clase, de
trenes, de actuaciones, etc.), textos dialogados o
diálogos, reportajes, instrucciones (escritas u orales)
para realizar algo(montar un juguete, un puzle, hacer
un barquito de papel….), avisos, solicitudes,
convocatorias, folletos publicitarios, carteles, logotipos,
plano del colegio o del barrio, invitaciones, letras de
canciones, hojas de inscripción, etc.
LAS TAREAS SEGÚN PISA
   2. Una serie de actividades asociadas a
   conocimientos, destrezas y actitudes
   de una o varias áreas.
     ¡IMPORTANTE!: INCLUYENDO DIFERENTES
     MODALIDADES Y DIFERENTES NIVELES
     COGNITIVOS:
 - Ítems cerrados
        o De opción dicotómica
        o De opción múltiple
        o Con escala de respuesta graduada (cabe una
         respuesta correcta, otras parcialmente
         correctas, otras erróneas)
 - Preguntas de respuesta construida cerrada
 - Preguntas de respuesta construida abierta
CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA
              EN 4 PASOS
1. ELEGIR UN CONTEXTO ATRACTIVO O UNA
    SITUACIÓN PROBLEMA Y DARLE UN
    TÍTULO: motivante por su enunciado o
    porque expresa el producto final que se
    persigue, un producto relevante para el
    alumnado.

2. SELECCIONAR LOS INDICADORES DE
    EVALUACIÓN QUE VAN A SER
    DESARROLLADOS/EVALUADOS CON LA
    TAREA
CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA
               EN 4 PASOS
    ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS
       INDICADORES DE EVALUACIÓN?

PORQUE COMO CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS
DE EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO, SON EL
REFERENTE FUNDAMENTAL PARA TRABAJAR Y
EVALUAR LAS COMPETENCIAS Y LOS OBJETIVOS.

Y PORQUE SON MUY ÚTILES. SIRVEN PARA:
- PROGRAMAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS O
TEMAS
- PARA DISEÑAR LAS TAREAS
- PARA DECIDIR QUÉ ACTIVIDADES HACER
- PARA ELABORAR INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA
                EN 4 PASOS
3. CONTENIDOS CURRICULARES QUE QUEREMOS TRABAJAR
4. DESARROLLAR LA TAREA PLANIFICANDO LAS
ACTIVIDADES QUE LA INTEGRAN:


 Vinculándolas directamente a los indicadores de
  evaluación y poniendo en juego los contenidos
  elegidos
 Atendiendo a diferentes tipologías de preguntas
 Incorporando distintos procesos mentales (recordemos
  a Bloom) o teniendo en mente que combinemos
  actividades de búsqueda, interpretación y reflexión
  sobre la información
 Incorporando cuando sea posible la creatividad y el
  pensamiento crítico
CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA
                                 EN 4 PASOS

¿Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS?

Cómo cada actividad de la tarea responde a algún
indicador de evaluación y éstos están conectados a las
CCBB, éstas emergen de manera natural.




                                                          http://files.competentes-felices.webnode.es/200000125-
 http://files.competentes-felices.webnode.es/200000124-   3d0493dfef/EL%20CLUB%20DE%20LOS%20INCREIBLES%204%C2
 f35ae006a8/PLANTILLA%20PARA%20TAREAS.doc                 %BA.pdf
TAREAS INTEGRADAS
TAREA: Investigar sobre un tema para exponerlo oralmente a la
clase con la ayuda de una presentación, línea del tiempo, mural…

                                 Formular lo que vamos a investigar en formato
            Activ.1              de preguntas para elaborar un guión de la
                                 investigación.
                                     Buscar en internet información escrita e
                Activ. 2             imágenes (video, música…) para
                                     responder esas preguntas.

                                       Organizar la información por preguntas
                      Activ. 3         (tarjetas, fichas, carpetas…)


                                     Preparar la presentación o mural y subirlo
                 Activ. 4
                                     a Slideshare.


           Activ. 5                 Exposición oral con apoyo de la
                                    presentación.
ENSEÑAR COMPETENCIAS ES…
Es ver lo que realmente es importante y enseñarlo y evaluarlo de
forma contextualizada, globalizada y significativa

             Activ.1
                                  Aprender cómo funciona el cuerpo
                                  humano, el relieve de la comunidad,
                 Activ. 2         los tipos de ángulos, los géneros
                                  literarios…, es importante. Pero y
                                  aprender ¿cómo formular buenas
                       Activ. 3   preguntas, cómo buscar en internet,
                                  cómo elaborar una presentación
                                  audiovisual, cómo exponer en
                  Activ. 4        público…?
                                  ¿Qué aprendizajes van a resultar
                                  imprescindibles en la vida del niño?
            Activ. 5
Y SOBRE TODO…
El contexto de partida es clave: un vídeo, un corto, una noticia
con información textual y gráfica, una buena imagen, una visita…
Y debe estar presente físicamente como motor de arranque.

            Activ.1              Podemos organizar el trabajo por
                                 grupos de forma que cada equipo
                                 aborde aspectos diferentes del
                Activ. 2
                                 tema y luego los comparta.

                                 Permitir que diferentes
                      Activ. 3
                                 inteligencias y estilos de
                                 aprendizaje se puedan poner en
                                 juego.
                 Activ. 4
                                 Incluir momentos y herramientas
           Activ. 5              para la reflexión y la
                                 metacognición (diarios de
                                 aprendizaje, rúbricas…)
MÁS EJEMPLOS DE TAREAS




http://files.competentes-                           http://files.competentes-
felices.webnode.es/200000126-                       felices.webnode.es/200000028-
5c4cc5e201/que_maleducados_escolar._2_con_introdu   c896bca8a7/GEORGE%20DE%20LA%2
ccion%20(2).pdf                                     0JUNGLA%202%C2%BA.pdf
LA WEBQUEST COMO TAREA

    Una Webquest (las miniquest, las cazas del tesoro)
 cumple las características de una buena tarea. Se
 trabajan en grupos cooperativos, dentro de los cuales
 desarrollan su autonomía, habilidades cognitivas,
 procedimientos y actitudes, autogestionando su
 aprendizaje en un proceso investigador y creativo.




Además, la mayor parte de la información de una WQ o
de Internet es escrita y, por tanto, destinada a ser leída.
Internet exige una gran habilidad lectora. El ordenador y
sus aplicaciones pueden suponer un acicate para la
lectura y la escritura.
Imagen: Rob Gonsalves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
felicitasespino
 
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo" Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Carol Alvarado
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Guia de observacion de actitudes 2
Guia de observacion de actitudes 2Guia de observacion de actitudes 2
Guia de observacion de actitudes 2Zelorius
 
Rúbrica writing stories
Rúbrica writing storiesRúbrica writing stories
Rúbrica writing stories
Javier Ramos Sancha
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Alicia Sánchez Hierro
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
JavierRomeroHerrero
 
Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos
victorgaldamez1
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
crbtdl
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
blogdevon
 
Rubrica reporte
Rubrica reporteRubrica reporte
Rubrica reporte
Secundaria
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
Roxana Montenegro
 

La actualidad más candente (12)

5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo" Rubrica ODA "Genero narrativo"
Rubrica ODA "Genero narrativo"
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Guia de observacion de actitudes 2
Guia de observacion de actitudes 2Guia de observacion de actitudes 2
Guia de observacion de actitudes 2
 
Rúbrica writing stories
Rúbrica writing storiesRúbrica writing stories
Rúbrica writing stories
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Atencion diversidad
Atencion diversidadAtencion diversidad
Atencion diversidad
 
Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos Rubrica para textos escritos
Rubrica para textos escritos
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Rubrica reporte
Rubrica reporteRubrica reporte
Rubrica reporte
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
 

Destacado

GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICASGUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
DIEGO ARCOS
 
Presentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbbPresentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbb
Dartacanygali
 
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambioLibro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
IES San Matías
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
IES San Matías
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Diseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competencialesDiseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competenciales
Juan José Caballero Muñoz
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Juan José Caballero Muñoz
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Pilar Torres
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Alfonso Cortes Alegre
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Aida
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motor
aroa
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Ana Basterra
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
Ana Basterra
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ana Basterra
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 

Destacado (20)

GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICASGUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
 
Presentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbbPresentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbb
 
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambioLibro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
 
Diseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competencialesDiseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competenciales
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motor
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
Construir caminhos- A leitura, a escrita e a cidadania na era digital
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
 
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en  Formación Profesional BásicaIdeas y recursos para trabajar en  Formación Profesional Básica
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 

Similar a Las tareas en las competencias básicas

Guia per elaborar tasques
Guia per elaborar tasques Guia per elaborar tasques
Guia per elaborar tasques
mcasas52
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
tesipozo
 
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Alfonso Cortes Alegre
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Ana Basterra
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Planificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolinaPlanificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolina
carovillalobos
 
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardizPlantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
lugardiz7
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Sesion 2 unidad
Sesion 2 unidadSesion 2 unidad
Sesion 2 unidad
Dunia L. M.
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Proyecto aprendizaje manchay
Proyecto aprendizaje manchayProyecto aprendizaje manchay
Proyecto aprendizaje manchay
UGEL01
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
FabriFabri4
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
Ana Basterra
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo prácticoLos Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Ana Basterra
 
Planificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fraccionesPlanificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fracciones
lugardiz7
 

Similar a Las tareas en las competencias básicas (20)

Guia per elaborar tasques
Guia per elaborar tasques Guia per elaborar tasques
Guia per elaborar tasques
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-integrados-6g-u4
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Planificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolinaPlanificación lugardiz carolina
Planificación lugardiz carolina
 
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardizPlantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
Plantilla de plan_de_unidad carolina villalobos -lugardiz
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
 
Sesion 2 unidad
Sesion 2 unidadSesion 2 unidad
Sesion 2 unidad
 
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica 10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
10 Ideas clave para crear una secuencia didáctica
 
Proyecto aprendizaje manchay
Proyecto aprendizaje manchayProyecto aprendizaje manchay
Proyecto aprendizaje manchay
 
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docxUNIDAD JULIO   SEXTO 2017 GGB.docx
UNIDAD JULIO SEXTO 2017 GGB.docx
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo prácticoLos Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
 
Planificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fraccionesPlanificación de la unidad de las fracciones
Planificación de la unidad de las fracciones
 

Más de MARTIN PINOS QUÍLEZ

Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personalDel aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artisticaDel aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia ticDel aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia tic
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físicoDel aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físico
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Metodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicasMetodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicas
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Del aula a la vida mates
Del aula a la vida  matesDel aula a la vida  mates
Del aula a la vida mates
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Dimensiones contextos de la c. linguistica
Dimensiones contextos  de la c. linguisticaDimensiones contextos  de la c. linguistica
Dimensiones contextos de la c. linguistica
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüística
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinosMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
De donde vienen las ccbb martin-pinos
De donde vienen las ccbb  martin-pinosDe donde vienen las ccbb  martin-pinos
De donde vienen las ccbb martin-pinosMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Ccbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablandoCcbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablando
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 

Más de MARTIN PINOS QUÍLEZ (20)

Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personalDel aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
Del aula a la vida. autonomia e iniciativa personal
 
Del aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprenderDel aula a la vida aprender a aprender
Del aula a la vida aprender a aprender
 
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artisticaDel aula a la vida. competencia cultural y artistica
Del aula a la vida. competencia cultural y artistica
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Del aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia ticDel aula a la vida. competencia tic
Del aula a la vida. competencia tic
 
Del aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físicoDel aula a la vida. competencia mundo físico
Del aula a la vida. competencia mundo físico
 
La evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicasLa evaluación de las competencias básicas
La evaluación de las competencias básicas
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
 
Las ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacionLas ccbb en la programacion
Las ccbb en la programacion
 
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vidaLas competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
Las competencias básicas en la programación. Del aula a la vida
 
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencialLas 7 características clave del aprendizaje competencial
Las 7 características clave del aprendizaje competencial
 
Del aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologiaDel aula a la vida metodologia
Del aula a la vida metodologia
 
Metodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicasMetodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicas
 
Del aula a la vida mates
Del aula a la vida  matesDel aula a la vida  mates
Del aula a la vida mates
 
Dimensiones contextos de la c. linguistica
Dimensiones contextos  de la c. linguisticaDimensiones contextos  de la c. linguistica
Dimensiones contextos de la c. linguistica
 
El desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüísticaEl desarrollo de la c. lingüística
El desarrollo de la c. lingüística
 
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdfLas 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
Las 8 competencias basicas conceptos y dimensiones_martin_pinos.pdf
 
Qué son las competencias -martin_pinos
Qué son las competencias  -martin_pinosQué son las competencias  -martin_pinos
Qué son las competencias -martin_pinos
 
De donde vienen las ccbb martin-pinos
De donde vienen las ccbb  martin-pinosDe donde vienen las ccbb  martin-pinos
De donde vienen las ccbb martin-pinos
 
Ccbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablandoCcbb de que estamos hablando
Ccbb de que estamos hablando
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Las tareas en las competencias básicas

  • 1.
  • 2. Cuando a la capacidad se le une una actitud muy concreta, la actitud o predisposición positiva para aplicarla en nuevos contextos, incluso fuera del ámbito escolar, entonces surge la competencia como La capacidad de poner en práctica de forma integrada, conocimientos, habilidades, actitudes para resolver problemas en diferentes contextos (un saber que se aplica).
  • 3. LAS TAREAS COMPETENCIALES ¿EJERCICIO-ACTIVIDAD-TAREA? Una tarea es una combinación de actividades enmarcadas en un contexto concreto y significativo para el alumnado, dirigidas a resolver una situación problemática o a alcanzar un objetivo, integrando conocimientos, habilidades y actitudes, a la par que áreas y competencias UN CAMBIO DE ENFOQUE…
  • 4. EN VEZ DE… PODEMOS, POR EJEMPLO… 1. Aprender las tablas de multiplicar y Multiplicar para calcular la cantidad de cada uno de los ingredientes y el aplicarlas en ejercicios y problemas del libro. coste total si queremos preparar un batido de plátano para toda la clase. 2. Aprender cómo calcular porcentajes. Calcular el ahorro que le supone comprar un determinado producto si se espera a las rebajas. 3. Aprender la regla de tres como forma de Calcular el coste final de un portátil, un mp4, un móvil…, si le aplicamos el resolver problemas de proporcionalidad como, descuento que anuncia la tienda en “el día sin IVA”. por ejemplo, calcular el coste de 10 cajas de cereales si 3 cajas cuestan 4,60€. 4. Aprender las unidades de peso o capacidad Determinar la mejor opción de compra de un producto, en función del como contenidos aislados y al margen de, por precio y el volumen o peso de los diferentes envases en que se presenta. A ejemplo, la regla de tres que acabamos de ver. lo mejor, el más barato resulta más caro por la cantidad que lleva. 5. Reconocer las grafías y leer palabras o Extraer información, interpretarla e, incluso reflexionar sobre ella, en frases descontextualizadas. contextos significativos, funcionales o motivantes para el alumnado. 6. Escribir caligrafía y dictados, copiar textos Redactar cartas, rellenar formularios, enviar correos electrónicos, escribir escolares y enunciados de actividades. una reclamación o una nota para el buzón de sugerencias, la biografía de su abuelo… 7. Conjugar los verbos regulares e irregulares Expresarse oralmente o por escrito en contextos comunicativos reales, usando las formas verbales correctamente. 8. Aprender el análisis sintáctico de las Componer poemas para el día de los enamorados, escribir un cuento o oraciones relato cooperativo, presentar un dossier de apuntes, etc., con una sintaxis correcta. 9. Conocer los hechos más relevantes de la Reflexionar sobre la relación entre ese hecho histórico, la primera Revolución francesa constitución española y la democracia actual. Valorar las demandas del “movimiento de los indignados” por una democracia más real. 10. Conocer diferentes tipos de mapas y Participar en una carrera de orientación deportiva popular, preparar un planos, entendiendo la leyenda y el significado juego de orientación para otros compañeros, visitar y movernos de las escalas gráficas y numéricas. autónomamente por una ciudad usando el plano turístico de la misma, dibujar el plano del barrio usando Google Earth y calcular la distancia desde casa al centro escolar. Adaptado de Atienza et al. (2009). Del Proyecto Educativo a las programaciones de aula: la incorporación de las competencias básicas a la práctica educativa. Cuadernos de Educación de Cantabria 7. 4
  • 5. LAS TAREAS COMPETENCIALES 3 CARACTERÍSTICAS 1. LAS ACTIVIDADES QUE LAS DESARROLLAN SE VINCULAN A CONTEXTOS REALES O SIMULADOS QUE SEAN SIGNIFICATIVOS O INTERESEN AL ALUMNADO 2. INTEGRAN CONOCIMIENTOS DE DIVERSAS ÁREAS Y DE DIVERSOS ÁMBITOS (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL) 3. LAS PRODUCCIONES SON EVALUABLES
  • 6. LAS TAREAS SEGÚN PISA 1. Un escenario (La situación significativa o motivante) Que incluye un texto escrito, acompañado de una imagen, una tabla, un cuadro o un gráfico.
  • 7. Por ejemplo… con contextos y situaciones como éstas Modelos de contexto o escenarios concretos: cartas, correo electrónico, normas de clase, reglas de juego, noticias de actualidad o curiosas (escritas u orales), textos escolares, tablas de doble entrada de uso habitual en la vida cotidiana (horarios de clase, de trenes, de actuaciones, etc.), textos dialogados o diálogos, reportajes, instrucciones (escritas u orales) para realizar algo(montar un juguete, un puzle, hacer un barquito de papel….), avisos, solicitudes, convocatorias, folletos publicitarios, carteles, logotipos, plano del colegio o del barrio, invitaciones, letras de canciones, hojas de inscripción, etc.
  • 8. LAS TAREAS SEGÚN PISA 2. Una serie de actividades asociadas a conocimientos, destrezas y actitudes de una o varias áreas. ¡IMPORTANTE!: INCLUYENDO DIFERENTES MODALIDADES Y DIFERENTES NIVELES COGNITIVOS:  - Ítems cerrados  o De opción dicotómica  o De opción múltiple  o Con escala de respuesta graduada (cabe una respuesta correcta, otras parcialmente correctas, otras erróneas)  - Preguntas de respuesta construida cerrada  - Preguntas de respuesta construida abierta
  • 9. CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA EN 4 PASOS 1. ELEGIR UN CONTEXTO ATRACTIVO O UNA SITUACIÓN PROBLEMA Y DARLE UN TÍTULO: motivante por su enunciado o porque expresa el producto final que se persigue, un producto relevante para el alumnado. 2. SELECCIONAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN QUE VAN A SER DESARROLLADOS/EVALUADOS CON LA TAREA
  • 10. CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA EN 4 PASOS ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN? PORQUE COMO CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO, SON EL REFERENTE FUNDAMENTAL PARA TRABAJAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS Y LOS OBJETIVOS. Y PORQUE SON MUY ÚTILES. SIRVEN PARA: - PROGRAMAR LAS UNIDADES DIDÁCTICAS O TEMAS - PARA DISEÑAR LAS TAREAS - PARA DECIDIR QUÉ ACTIVIDADES HACER - PARA ELABORAR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 11. CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA EN 4 PASOS 3. CONTENIDOS CURRICULARES QUE QUEREMOS TRABAJAR 4. DESARROLLAR LA TAREA PLANIFICANDO LAS ACTIVIDADES QUE LA INTEGRAN:  Vinculándolas directamente a los indicadores de evaluación y poniendo en juego los contenidos elegidos  Atendiendo a diferentes tipologías de preguntas  Incorporando distintos procesos mentales (recordemos a Bloom) o teniendo en mente que combinemos actividades de búsqueda, interpretación y reflexión sobre la información  Incorporando cuando sea posible la creatividad y el pensamiento crítico
  • 12. CÓMO CONSTRUIR UNA TAREA EN 4 PASOS ¿Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS? Cómo cada actividad de la tarea responde a algún indicador de evaluación y éstos están conectados a las CCBB, éstas emergen de manera natural. http://files.competentes-felices.webnode.es/200000125- http://files.competentes-felices.webnode.es/200000124- 3d0493dfef/EL%20CLUB%20DE%20LOS%20INCREIBLES%204%C2 f35ae006a8/PLANTILLA%20PARA%20TAREAS.doc %BA.pdf
  • 13. TAREAS INTEGRADAS TAREA: Investigar sobre un tema para exponerlo oralmente a la clase con la ayuda de una presentación, línea del tiempo, mural… Formular lo que vamos a investigar en formato Activ.1 de preguntas para elaborar un guión de la investigación. Buscar en internet información escrita e Activ. 2 imágenes (video, música…) para responder esas preguntas. Organizar la información por preguntas Activ. 3 (tarjetas, fichas, carpetas…) Preparar la presentación o mural y subirlo Activ. 4 a Slideshare. Activ. 5 Exposición oral con apoyo de la presentación.
  • 14. ENSEÑAR COMPETENCIAS ES… Es ver lo que realmente es importante y enseñarlo y evaluarlo de forma contextualizada, globalizada y significativa Activ.1 Aprender cómo funciona el cuerpo humano, el relieve de la comunidad, Activ. 2 los tipos de ángulos, los géneros literarios…, es importante. Pero y aprender ¿cómo formular buenas Activ. 3 preguntas, cómo buscar en internet, cómo elaborar una presentación audiovisual, cómo exponer en Activ. 4 público…? ¿Qué aprendizajes van a resultar imprescindibles en la vida del niño? Activ. 5
  • 15. Y SOBRE TODO… El contexto de partida es clave: un vídeo, un corto, una noticia con información textual y gráfica, una buena imagen, una visita… Y debe estar presente físicamente como motor de arranque. Activ.1 Podemos organizar el trabajo por grupos de forma que cada equipo aborde aspectos diferentes del Activ. 2 tema y luego los comparta. Permitir que diferentes Activ. 3 inteligencias y estilos de aprendizaje se puedan poner en juego. Activ. 4 Incluir momentos y herramientas Activ. 5 para la reflexión y la metacognición (diarios de aprendizaje, rúbricas…)
  • 16. MÁS EJEMPLOS DE TAREAS http://files.competentes- http://files.competentes- felices.webnode.es/200000126- felices.webnode.es/200000028- 5c4cc5e201/que_maleducados_escolar._2_con_introdu c896bca8a7/GEORGE%20DE%20LA%2 ccion%20(2).pdf 0JUNGLA%202%C2%BA.pdf
  • 17. LA WEBQUEST COMO TAREA Una Webquest (las miniquest, las cazas del tesoro) cumple las características de una buena tarea. Se trabajan en grupos cooperativos, dentro de los cuales desarrollan su autonomía, habilidades cognitivas, procedimientos y actitudes, autogestionando su aprendizaje en un proceso investigador y creativo. Además, la mayor parte de la información de una WQ o de Internet es escrita y, por tanto, destinada a ser leída. Internet exige una gran habilidad lectora. El ordenador y sus aplicaciones pueden suponer un acicate para la lectura y la escritura.