SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
• IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°__04_
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Katherin Vargas Cruz GRADO 12
CAMPO DE PRÁCTICA Sección primaria GRADO 1
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
María Amparo Marín Buritica
Mayerly Osorio franco
AREA O DISCIPLINA Didáctica de matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Adiciones de tres sumandos
FECHA: 18/06/2019 LUGAR: primero HORA:
• ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA (S)
• Formulación tratamiento y
resolución de problemas
• Modelación
• Comunicación
• Razonamiento
• Formulación comparación y
ejercitación del procedimiento
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
• Utiliza diferentes estrategias
para contar realizar operaciones
(suma y resta) y resolver problemas
aditivos
ESTÁNDARES BÁSICOS
• Reconozcosignificados del
número en diferentes contextos
(medición, conteo, comparación,
codificación, localización entre otros).
• Describo, comparo y cuantifico
situaciones con números, en
diferentes contextos y con diversas
representaciones.
OBJETIVO:
 Al finalizar la clase el
estudiante lograra comprender
y realizar adiciones de tres
sumandos ejercicios sencillos
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:
Conoce las adiciones de tres
sumandos, sus partes
ACTITUDINAL:
Respeta a su estudiantes maestras y
compañeros, demuestra interés y
colaboración al momento de realizar
las actividades de la jornada de clases
a su vez aprendiendo los valores
propios de las dimensiones humanas.
PROCEDIMENTAL:
Realiza cada actividad de manera
apropiada acatando las ordenes e
instrucciones de la estudiante maestra
al finalizar la jornada el estudiante
deberá mostrar resultados positivos
del trabajo en clase
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área:
• PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN –
ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
• Presentación de la clase:
1.1Actividad: presentación
Procedimiento: laestudiante maestra se presentará ante la clase y
explicará su metodología de trabajo.
1.2actividad: oración al “ALTISIMO”
presentación:sepondrá en disposición la clase y su desarrollo a
nuestro Papito Dios por medio de una oración en compañía de
todos los estudiantes
1.3 Actividad: Realizaciónde actividades de rutina
Procedimiento: serealizaránactividades de rutina como el llamado a
lista para verificar la asistencia de la clase y se establecerán a los
estudiantes normas de conducta que deben cumplir durante la
jornada.
1.4 Actividad: Presentacióndel objetivo
Procedimiento:
Las estudiantes maestras presentarán los objetivos que se pretenden
alcanzar durante la jornada:
 Al finalizar la clase el estudiante lograra comprender y
realizar adiciones de tres sumandos por medio de ejercicios
sencillos
Establecer con los estudiantes las normas de deben cumplir durante
la jornada.
• Exploración de saberes previos a través de
ambientación, motivación, sensibilización
2.1 Actividad: ronda de atención “ asi baila el marinero”
Procedimiento: se bailará junto con los estudiantes esta ronda con la
intención de captar la atención de todos, posteriormente se
retroalimentara los saberes previos
 ¿Qué es la suma?
 ¿Te gusta sumar?
 ¿Sabes que partes componen suma?
 ¿Qué es sumando?
Anexo 1
• Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva)
Actividad: Individual y grupal
Procedimiento: Setrabajará individual y grupalmente según la
actividad.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
• Desarrollo temático o trabajo con el nuevo
conocimiento
1.1. Actividad: recordemos las partes de la suma
Procedimiento: semostraráalgunas sumas como ejemplo para
explicarle a los niños o retroalimentarles las partes que componen la
adición en este caso de tres sumandos
Anexo 1
• Aplicación práctica
5.1 actividad.: explicación del nuevo saber
Procedimiento: por medio de una cartelera y material real se les
explicara a los niños como se debe realizar una adición de tres
sumandos
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN –
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
• Retroalimentación y síntesis
• Actividad: recordemoslo aprendido
Procedimiento: seles explicara nuevamente los pasos que deben
llevar para resolver los ejercicios de adicion de tres sumandos
• Evaluación
• Actividad: alcanzala estrella
Procedimiento: por medio de juego pasaran los niños al tablero y
alcanzaran la estrella detrás de esta habrán r ejercicios de adición de
tres sumandos para que con ayuda de sus compañeritos lo resuelva
Ver anexo 2
• Actividad de profundización – Tarea pedagógica
• Actividad: sumando en casita
Procedimiento: sele pegara en el cuaderno a los estudiantes un
ejercicio sencillo de adición de tres sumandos, para que
desarrollen en casita con ayuda de sus papitos
Anexo 3
RECURSOS Y MATERIALES:
• Fotocopias material real.
• REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
• Resta sin llevar
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Como se realiza adiciones de tres sumandos
Coloca los números uno debajo del otro, teniendo en cuenta
el orden decimal de cada cifra, unidades debajo de las
unidades, decenas debajo de las decenas y centenas debajo
de las centenas.
Comienzas a calcular por las unidades.
2 + 1 = 3 + 5 = 8, Fíjate que estas adicionando números de un lugar,
es decir, estas calculando ejercicios básicos.
Luego calculas las decenas
1 + 2 = 3 + 4 = 7
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
• Adiciones de tres sumandos:
http://matematica.cubaeduca.cu/alumno-como-se-hace-adicion-de-
tres-sumandos
Anexo 1
Anexo2
Anexo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabetobettyValle
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
OSCAR RAYMUNDO
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
Nombre sol
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docxsesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docx
WendyMurgaBenavidez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
Ugel 16 Barranca
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
Yoèl Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN LOS AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS.
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
sesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docxsesion escribimos VOCAL I.docx
sesion escribimos VOCAL I.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docxSdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
SdA 02 Leemos y escribimos numeros.docx
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadasSESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
SESIÓN DE APRENDIZAJE - Operaciones combinadas
 

Similar a Adiciones de tres sumandos

Suma sin llevar corregido
Suma sin llevar corregidoSuma sin llevar corregido
Suma sin llevar corregido
Kata Vargas
 
Resta sin llevar 1 (1)
Resta  sin llevar 1 (1)Resta  sin llevar 1 (1)
Resta sin llevar 1 (1)
Kata Vargas
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
AndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
leidymarcelagarzonca
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
leidymarcelagarzonca
 
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdfsesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
CarolinaAntonellaOti
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
Alexx Rodriiguez
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
Josefina Portillo
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICCarlos J Cruz
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
Niny Romero
 

Similar a Adiciones de tres sumandos (20)

Suma sin llevar corregido
Suma sin llevar corregidoSuma sin llevar corregido
Suma sin llevar corregido
 
Resta sin llevar 1 (1)
Resta  sin llevar 1 (1)Resta  sin llevar 1 (1)
Resta sin llevar 1 (1)
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 
Plan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitudPlan matematicas. medidas de longitud
Plan matematicas. medidas de longitud
 
24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdf
 
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdfsesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Sesionexpresionesalgebr1ºsecund
Sesionexpresionesalgebr1ºsecundSesionexpresionesalgebr1ºsecund
Sesionexpresionesalgebr1ºsecund
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejíaAnálisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
Análisis de la tendencia pedagógica, blanca cecilia ochoa mejía
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
 

Más de Kata Vargas

Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
Kata Vargas
 
Laberinto kata
Laberinto kataLaberinto kata
Laberinto kata
Kata Vargas
 
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicasDerechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
Kata Vargas
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
Kata Vargas
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
Kata Vargas
 
2 plan preescolar (2)
2 plan preescolar (2)2 plan preescolar (2)
2 plan preescolar (2)
Kata Vargas
 

Más de Kata Vargas (6)

Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Laberinto kata
Laberinto kataLaberinto kata
Laberinto kata
 
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicasDerechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
Derechos basicos-de-aprendizaje-matematicas
 
Microclase de matematicas
Microclase de matematicasMicroclase de matematicas
Microclase de matematicas
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
2 plan preescolar (2)
2 plan preescolar (2)2 plan preescolar (2)
2 plan preescolar (2)
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Adiciones de tres sumandos

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES • IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°__04_ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Katherin Vargas Cruz GRADO 12 CAMPO DE PRÁCTICA Sección primaria GRADO 1 MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR María Amparo Marín Buritica Mayerly Osorio franco AREA O DISCIPLINA Didáctica de matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Adiciones de tres sumandos FECHA: 18/06/2019 LUGAR: primero HORA: • ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA (S) • Formulación tratamiento y resolución de problemas • Modelación • Comunicación • Razonamiento • Formulación comparación y ejercitación del procedimiento DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA • Utiliza diferentes estrategias para contar realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos ESTÁNDARES BÁSICOS • Reconozcosignificados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros). • Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.
  • 2. OBJETIVO:  Al finalizar la clase el estudiante lograra comprender y realizar adiciones de tres sumandos ejercicios sencillos INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Conoce las adiciones de tres sumandos, sus partes ACTITUDINAL: Respeta a su estudiantes maestras y compañeros, demuestra interés y colaboración al momento de realizar las actividades de la jornada de clases a su vez aprendiendo los valores propios de las dimensiones humanas. PROCEDIMENTAL: Realiza cada actividad de manera apropiada acatando las ordenes e instrucciones de la estudiante maestra al finalizar la jornada el estudiante deberá mostrar resultados positivos del trabajo en clase INTERDISCIPLINARIEDAD Área: • PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN • Presentación de la clase: 1.1Actividad: presentación Procedimiento: laestudiante maestra se presentará ante la clase y explicará su metodología de trabajo. 1.2actividad: oración al “ALTISIMO” presentación:sepondrá en disposición la clase y su desarrollo a nuestro Papito Dios por medio de una oración en compañía de todos los estudiantes 1.3 Actividad: Realizaciónde actividades de rutina
  • 3. Procedimiento: serealizaránactividades de rutina como el llamado a lista para verificar la asistencia de la clase y se establecerán a los estudiantes normas de conducta que deben cumplir durante la jornada. 1.4 Actividad: Presentacióndel objetivo Procedimiento: Las estudiantes maestras presentarán los objetivos que se pretenden alcanzar durante la jornada:  Al finalizar la clase el estudiante lograra comprender y realizar adiciones de tres sumandos por medio de ejercicios sencillos Establecer con los estudiantes las normas de deben cumplir durante la jornada. • Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización 2.1 Actividad: ronda de atención “ asi baila el marinero” Procedimiento: se bailará junto con los estudiantes esta ronda con la intención de captar la atención de todos, posteriormente se retroalimentara los saberes previos  ¿Qué es la suma?  ¿Te gusta sumar?  ¿Sabes que partes componen suma?  ¿Qué es sumando? Anexo 1 • Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Actividad: Individual y grupal Procedimiento: Setrabajará individual y grupalmente según la actividad. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO • Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento 1.1. Actividad: recordemos las partes de la suma Procedimiento: semostraráalgunas sumas como ejemplo para explicarle a los niños o retroalimentarles las partes que componen la adición en este caso de tres sumandos Anexo 1 • Aplicación práctica
  • 4. 5.1 actividad.: explicación del nuevo saber Procedimiento: por medio de una cartelera y material real se les explicara a los niños como se debe realizar una adición de tres sumandos MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. • Retroalimentación y síntesis • Actividad: recordemoslo aprendido Procedimiento: seles explicara nuevamente los pasos que deben llevar para resolver los ejercicios de adicion de tres sumandos • Evaluación • Actividad: alcanzala estrella Procedimiento: por medio de juego pasaran los niños al tablero y alcanzaran la estrella detrás de esta habrán r ejercicios de adición de tres sumandos para que con ayuda de sus compañeritos lo resuelva Ver anexo 2 • Actividad de profundización – Tarea pedagógica • Actividad: sumando en casita Procedimiento: sele pegara en el cuaderno a los estudiantes un ejercicio sencillo de adición de tres sumandos, para que desarrollen en casita con ayuda de sus papitos Anexo 3 RECURSOS Y MATERIALES: • Fotocopias material real. • REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES • Resta sin llevar SÍNTESIS CONCEPTUAL Como se realiza adiciones de tres sumandos Coloca los números uno debajo del otro, teniendo en cuenta el orden decimal de cada cifra, unidades debajo de las unidades, decenas debajo de las decenas y centenas debajo de las centenas. Comienzas a calcular por las unidades. 2 + 1 = 3 + 5 = 8, Fíjate que estas adicionando números de un lugar, es decir, estas calculando ejercicios básicos. Luego calculas las decenas
  • 5. 1 + 2 = 3 + 4 = 7 BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA • Adiciones de tres sumandos: http://matematica.cubaeduca.cu/alumno-como-se-hace-adicion-de- tres-sumandos Anexo 1