SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS CENTRALES
CURRÍCULO NACIONAL
IE 81007 - MODELO
TRUJILLO - PERÚ
Competencia
es la
facultad
que tiene
la persona
de combinar
conjunto de
capacidades
propósitos
específicos
para
lograr
en
una
situación
determinada
manera
pertinente
sentido ético
actuando
Lascompetenciasporniveles
COMPETENCIAS Nivel Inicial Nivel
Primaria
Nivel
Secundaria
I CICLO II CICLO II, IV y V V y VI
1. Construye su identidad X X X X
2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común X X X X
3. Construye interpretaciones históricas X X
4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente X X
5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. X X
6. Gestiona proyectos de emprendimiento económico social. X
7. Se desenvuelve de manera autónoma través de su motricidad. X X X X
8. Asume una vida saludable. X X
9. Interactúa a través de sus habilidades motrices X X
10. Se comunica oralmente en la lengua materna X X X X
11. Lee diversos tipos de textos escritos X X X
12. Escribe diversos tipos de textos X X X
13. Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticos-culturales. X X
14. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. X X X
15. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. X X X
16. Lee diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua. X X
17. Escribe diversos tipos de etxto en castellano como segunda lengua. X X
18. Se comunica oralmente en castellano en inglés como lengua extranjera. X X
19. Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. X X
20. Escribe diversos tipos de textos en inglés como segunda lengua. X X
21. Resuelve problemas de cantidad. X X X X
22. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. X X
23. Resuelve problemas de movimiento, forma y localización. X X X X
24. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. X X
25. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. X X X X
26. Explica el mundo natural y artificial en base a conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y
Universo.
X X
27. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. X X
28. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que son cercanas.
X X X
29. Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia
religiosa.
X X
30. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC X X X
31. Gestiona su aprendizaje su aprendizaje de manera autónoma. X X X
CANTIDAD DE COMPETENCIAS 7 14 30 31
son
Capacidades
actuar de manera competente
afrontar una situación determinada
conocimientos habilidades actitudes
recursos
que consisten en
para
y así
Estándares de aprendizaje
descripciones
referente de evaluación
son
desarrollo de la competencia
del
inicio
desde
fin de la EBhasta
sirven de
a nivel de
aula
sistema
Desempeños
son
descripciones de lo
que hacen
los
estudiantes
respecto a los
niveles de desarrollo de la competencia
(estándares de aprendizaje)
Situaciones de aprendizaje
son las
condiciones
docente
provocadas por el
para
motivar la
actividad del
estudiante
en función
logro de
propósitos
teniendo en
cuenta
contexto
materiales
tiempo
EBR EBE
EBACETPRO
ORGANIZACIÓNDELAEDUCACION
BÁSICA
INICIAL
(3 a 5)
PRIMARIA
(6 a11)
SECUNDARIA
(12 a 17)
EBA
(14 a + )
EBE
(0 a 20)
CICLO I CICLO II
CICLO
III
CICLO
IV
CICLO
V
CICLO VI CICLO VII INICIAL INTERMEDIO AVANZADO
INICIAL
PRIMAR
IA
PRIMARIA
POSTERIOR
PERSONAL SOCIAL
PERSONAL SOCIAL
DESARROLLO
PERSONAL,CIUDADANÍA Y
CÍVICA
CIENCIAS SOCIALES
PERSONAL SOCIAL
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
PSICOMOTRIZ EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA PSICOMOTRICIDAD
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓNARTE Y CULTURA ARTE Y CULTURA
INGLÉS INGLÉS
DESCUBRIMIENT
O DEL MUNDO
MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD CIENCIA Y AMBIENTE
PLANDEESTUDIOS
1.- PARTIR DE
SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS
2.- GENERAR INTERES Y
DISPOSICIÓN COMO
CONDICIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
3.- APRENDER
HACIENDO
4.- PARTIR DE
LOS SABERES
PREVIOS
5.- CONSTRUIR EL
NUEVO
CONOCIMIENTO
7.- GENERAR EL
CONFLICTO
COGNITIVO
8.- MEDIAR EL
PROGRESO
9.- PROMOVER EL
TRABAJO
COOPERATIVO
6.- APRENDER DEL
ERROR O ERROR
CONSTRUCTIVO10.- PROMOVER EL
PENSAMIENTO
COMPLEJO
ORIENTACIONESPEDAGOGICAS
Idea de evaluación:
centrada en la
enseñanza
(lo correcto o
incorrecto)
Antes:
Situada al final
del proceso
Idea de evaluación:
Centrada en el
aprendizaje
retroalimentándolo
Ahora:
Situada durante
TODO el proceso de
enseñanza
aprendizaje
ORIENTACIONESPARALAEVALUACIÓN
COMPRENDER LA
COMPETENCIA A EVALUAR RETROALIMENTAR A LOS
ESTUDIANTES PARA
AYUDARLOS A AVANZAR
HACIA EL NIVEL ESPERADO Y
AJUSTAR LA ENSEÑANZA A
LAS NECESIDADES
IDENTIFICADAS
VALORAR EL DESEMPEÑO
DEL ESTUDIANTE A PARTIR
DE LAS EVIDENCIAS
COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES EN QUE VAN A SER EVALUADOS Y LOS
CRITERIOS DE EVALUACION
UTILIZAR CRITERIOS DE
EVALUACION
SELECCIONAR O DISEÑAR
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ANALIZAR EL ESTANDAR DE
APRENDIZAJE DEL CICLO
Contextualizar
las
competencias
Evidenciar el
respeto a la
diversidad
Incluir necesariamente
las competencias del
CNEB
El CR SE CONSTRUYE A PARTIR
DEL CN, TOMANDO COMO
PREMISA SUS ELEMENTOS Y
CONTEXTUALIZANDO LOS
APRENDIZAJES O
INCORPORANDO AQUELLOS
QUE SE CONCIDEREN
PERTINENTES A LAS
CARACTERISTICAS DE LOS
ESTUDIANTES Y CONDICIONES
PROPIAS DE CADA REGIÓN
ORIENTACIONESPARALA
DIVERSIFICACIÓN
A NIVEL REGIONAL
Incluir cuando sea
necesario nuevas
competencias
El PCI se construye sobre la
base del CR, y es parte del
PEI
El procesos de
diversificación es
conducido por la
Dirección de la IE en
coordinación con los
docentes y con la
participación de la
comunidad educativa
Las IIEE deben desarrollar todas las
competencias del CN incluyendo las
modificaciones realizadas en el
proceso de diversificación regional.
A NIVEL INSTITUCIONAL
Demandas de la
familia y la
comunidad
LECTURA Y ANALISIS DEL CURRICULO NACIONAL
Matriz de Diagnostico
(geográfico y cultural,
económico)
Calendario
de la
comunidad
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DIVERSIFICADO
 Adaptación, adecuación, contextualización y precisión de desempeño desde
la realidad.
Enfoques
transversales.
LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS LINEAMIENTOS REGIONALES Y LOCALES
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL PCI
ORIENTACIONESPARALA
DIVERSIFICACIÓN
¿Cuál es el rol del Currículo
Nacional?
FINES DE LA EDUCACIÓN
• «Formar personas capaces de lograr su realización ética,
intelectual, artística cultural, física, afectiva, espiritual y
religiosa»
• «Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria,
justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura
de paz que afirme la identidad nacional, sustentada en la
diversidad cultural, étnica y lingüística»
Ley General de Educación, ley 28044, artículo 9
OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS
Formar integralmente al educando ..
• Desarrollar capacidades, valores y actitudes que
permitan al educando aprender a lo largo de toda la
vida.
• Desarrollar aprendizajes en los campos y usufructo de
las nuevas tecnologías.
Ley General de Educación, ley 28044, artículo 31.
PRIMARIA – Polidocente
Urbana Completa
IMPLEMENTACIÓNDELCURRICULO
• Porque cuenta con la mayor cobertura y cantidad de población estudiantil a diferencia de
otros niveles.
• Casi el 50% de escuelas polidocentes tienen el programa de Soporte Pedagógico que brinda
acompañamiento a los docentes.
• Los actores educativos vienen movilizándose en un cambio centrado en las mejoras de los
aprendizajes (el director, el docente, el padre de familia y docentes fortaleza).
¿Por qué iniciar con primaria polidocente completa urbana?
DCN 2009 CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA - 2016
Enfoque de competencias Enfoque de competencias
Interdisciplinariedad Interdisciplinariedad
Organización por ciclos Organización por ciclos
Opción por una evaluación cualitativa Evaluación formativa
Escalas de calificación diversas Escala de calificación cualitativa y única
11 propósitos Perfil de Egreso
151 competencias 31 competencias
5,635 aprendizajes asociados 81 capacidades
No tiene estándares Tiene estándares de aprendizaje en progresión
Alta densidad Baja densidad
Aprendizajes sin secuencia clara y coherente Aprendizajes descritos en progresión
Formulaciones genéricas o ambiguas Descripciones precisas y claras del aprendizaje
No previó estrategia de monitoreo Ha previsto monitoreo y evaluación de su uso
Uso basado en prescripciones normativas Uso apoyado en estrategia de implementación
Sin herramientas pedagógicas que apoyen la
práctica docente
Con herramientas pedagógicas que apoyan la
implementación en aula.
DOCENTES DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA
OCTUBRE - 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
bmiltoncesar
 
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
AnnAMGIP
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
Priscila Coronel
 
Pedagogia del humor
Pedagogia del humorPedagogia del humor
Pedagogia del humor
MariaC Bernal
 
Unidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica TransdisciplinarUnidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica Transdisciplinar
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Estrategiasen
EstrategiasenEstrategiasen
Estrategiasen
Yuri Chanini Vilca
 
Desafios 1
Desafios 1Desafios 1
Desafios 1
Piedad Andrango
 
Trabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidadTrabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidad
yanuel Rodriguez
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Trabajo final de educación para la diversidad
Trabajo final  de educación para la diversidad Trabajo final  de educación para la diversidad
Trabajo final de educación para la diversidad
Domingoantonio1
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
Maria Laura Zelarayan
 
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xiDidactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
Carlos Magro Mazo
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
Andres Trompa
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
Lisandro25Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
 
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del AprendizajeLos Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
 
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Paradigma 3
Paradigma 3Paradigma 3
Paradigma 3
 
Pedagogia del humor
Pedagogia del humorPedagogia del humor
Pedagogia del humor
 
Unidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica TransdisciplinarUnidad Didáctica Transdisciplinar
Unidad Didáctica Transdisciplinar
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Estrategiasen
EstrategiasenEstrategiasen
Estrategiasen
 
Desafios 1
Desafios 1Desafios 1
Desafios 1
 
Trabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidadTrabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidad
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Trabajo final de educación para la diversidad
Trabajo final  de educación para la diversidad Trabajo final  de educación para la diversidad
Trabajo final de educación para la diversidad
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
 
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xiDidactica desarrolladora y creatividad derrama xi
Didactica desarrolladora y creatividad derrama xi
 
Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Poducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luisPoducto 3 lara quintero luis
Poducto 3 lara quintero luis
 

Similar a CN

Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
Victor Jara
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
roger zanabria pari
 
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizadoPlanificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
Lalo Vásquez Machicao
 
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
ar
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208Yliana Castillo
 
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docxUNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
zoniaquispe1
 
Planificacion anual-cuarto-grado
Planificacion anual-cuarto-gradoPlanificacion anual-cuarto-grado
Planificacion anual-cuarto-grado
Sulio Chacón Yauris
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
teteita
 
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Edunuevosiglo
 
RIEB 2010
RIEB 2010RIEB 2010
RIEB 2010
teteita
 
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer GradoPCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
German Vigo Valdiviezo
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Marly Rodriguez
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Ejemplo de Planificación anual para el Cuarto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Cuarto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Cuarto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Cuarto Grado de Educación Primaria -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a CN (20)

Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
 
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizadoPlanificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
Planificacion anual-cuarto-grado primaria-2017_focalizado
 
Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017Planificación anual-cuarto-grado 2017
Planificación anual-cuarto-grado 2017
 
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)Planificacion anual-cuarto-grado (1)
Planificacion anual-cuarto-grado (1)
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docxUNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
 
Planificacion anual-cuarto-grado
Planificacion anual-cuarto-gradoPlanificacion anual-cuarto-grado
Planificacion anual-cuarto-grado
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
Plan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesPlan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Rieb 2009
Rieb 2009 Rieb 2009
Rieb 2009
 
Rieb 2010
Rieb 2010Rieb 2010
Rieb 2010
 
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
Rieb2009 a-120721225214-phpapp02
 
RIEB 2010
RIEB 2010RIEB 2010
RIEB 2010
 
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer GradoPCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
PCA primaria 2017 IE N° 0463 - Primer Grado
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Ejemplo de Planificación anual para el Cuarto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación  anual para el  Cuarto Grado de Educación Primaria -...Ejemplo de Planificación  anual para el  Cuarto Grado de Educación Primaria -...
Ejemplo de Planificación anual para el Cuarto Grado de Educación Primaria -...
 

Más de German LEYVA

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
German LEYVA
 
La imagen ente comunicador
La imagen ente comunicadorLa imagen ente comunicador
La imagen ente comunicador
German LEYVA
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
German LEYVA
 
Primeros Auxlios
Primeros Auxlios Primeros Auxlios
Primeros Auxlios
German LEYVA
 
Actividad de integración final
Actividad de integración finalActividad de integración final
Actividad de integración finalGerman LEYVA
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
German LEYVA
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
German LEYVA
 
Nuevos Tiempos
Nuevos TiemposNuevos Tiempos
Nuevos Tiempos
German LEYVA
 
Comentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias LaborablesComentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias Laborables
German LEYVA
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
German LEYVA
 
Entorno Laboral Medioambiente En Peru
Entorno Laboral Medioambiente En PeruEntorno Laboral Medioambiente En Peru
Entorno Laboral Medioambiente En Peru
German LEYVA
 

Más de German LEYVA (12)

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
La imagen ente comunicador
La imagen ente comunicadorLa imagen ente comunicador
La imagen ente comunicador
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Primeros Auxlios
Primeros Auxlios Primeros Auxlios
Primeros Auxlios
 
Actividad de integración final
Actividad de integración finalActividad de integración final
Actividad de integración final
 
Marketing 09
Marketing 09Marketing 09
Marketing 09
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Produccion Y Competitividad
Produccion Y CompetitividadProduccion Y Competitividad
Produccion Y Competitividad
 
Nuevos Tiempos
Nuevos TiemposNuevos Tiempos
Nuevos Tiempos
 
Comentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias LaborablesComentario Exigencias Laborables
Comentario Exigencias Laborables
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
 
Entorno Laboral Medioambiente En Peru
Entorno Laboral Medioambiente En PeruEntorno Laboral Medioambiente En Peru
Entorno Laboral Medioambiente En Peru
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

CN

  • 2. IE 81007 - MODELO TRUJILLO - PERÚ
  • 3. Competencia es la facultad que tiene la persona de combinar conjunto de capacidades propósitos específicos para lograr en una situación determinada manera pertinente sentido ético actuando
  • 4. Lascompetenciasporniveles COMPETENCIAS Nivel Inicial Nivel Primaria Nivel Secundaria I CICLO II CICLO II, IV y V V y VI 1. Construye su identidad X X X X 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común X X X X 3. Construye interpretaciones históricas X X 4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente X X 5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. X X 6. Gestiona proyectos de emprendimiento económico social. X 7. Se desenvuelve de manera autónoma través de su motricidad. X X X X 8. Asume una vida saludable. X X 9. Interactúa a través de sus habilidades motrices X X 10. Se comunica oralmente en la lengua materna X X X X 11. Lee diversos tipos de textos escritos X X X 12. Escribe diversos tipos de textos X X X 13. Aprecia de manera crítica manifestaciones artísticos-culturales. X X 14. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. X X X 15. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. X X X 16. Lee diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua. X X 17. Escribe diversos tipos de etxto en castellano como segunda lengua. X X 18. Se comunica oralmente en castellano en inglés como lengua extranjera. X X 19. Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. X X 20. Escribe diversos tipos de textos en inglés como segunda lengua. X X 21. Resuelve problemas de cantidad. X X X X 22. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. X X 23. Resuelve problemas de movimiento, forma y localización. X X X X 24. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. X X 25. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. X X X X 26. Explica el mundo natural y artificial en base a conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y Universo. X X 27. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. X X 28. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que son cercanas. X X X 29. Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. X X 30. Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC X X X 31. Gestiona su aprendizaje su aprendizaje de manera autónoma. X X X CANTIDAD DE COMPETENCIAS 7 14 30 31
  • 5. son Capacidades actuar de manera competente afrontar una situación determinada conocimientos habilidades actitudes recursos que consisten en para y así
  • 6. Estándares de aprendizaje descripciones referente de evaluación son desarrollo de la competencia del inicio desde fin de la EBhasta sirven de a nivel de aula sistema
  • 7. Desempeños son descripciones de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de la competencia (estándares de aprendizaje)
  • 8. Situaciones de aprendizaje son las condiciones docente provocadas por el para motivar la actividad del estudiante en función logro de propósitos teniendo en cuenta contexto materiales tiempo
  • 10. INICIAL (3 a 5) PRIMARIA (6 a11) SECUNDARIA (12 a 17) EBA (14 a + ) EBE (0 a 20) CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII INICIAL INTERMEDIO AVANZADO INICIAL PRIMAR IA PRIMARIA POSTERIOR PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL DESARROLLO PERSONAL,CIUDADANÍA Y CÍVICA CIENCIAS SOCIALES PERSONAL SOCIAL CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN RELIGIOSA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO PSICOMOTRIZ EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA PSICOMOTRICIDAD COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓNARTE Y CULTURA ARTE Y CULTURA INGLÉS INGLÉS DESCUBRIMIENT O DEL MUNDO MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD CIENCIA Y AMBIENTE PLANDEESTUDIOS
  • 11. 1.- PARTIR DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2.- GENERAR INTERES Y DISPOSICIÓN COMO CONDICIÓN PARA EL APRENDIZAJE 3.- APRENDER HACIENDO 4.- PARTIR DE LOS SABERES PREVIOS 5.- CONSTRUIR EL NUEVO CONOCIMIENTO 7.- GENERAR EL CONFLICTO COGNITIVO 8.- MEDIAR EL PROGRESO 9.- PROMOVER EL TRABAJO COOPERATIVO 6.- APRENDER DEL ERROR O ERROR CONSTRUCTIVO10.- PROMOVER EL PENSAMIENTO COMPLEJO ORIENTACIONESPEDAGOGICAS
  • 12. Idea de evaluación: centrada en la enseñanza (lo correcto o incorrecto) Antes: Situada al final del proceso Idea de evaluación: Centrada en el aprendizaje retroalimentándolo Ahora: Situada durante TODO el proceso de enseñanza aprendizaje ORIENTACIONESPARALAEVALUACIÓN
  • 13. COMPRENDER LA COMPETENCIA A EVALUAR RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES PARA AYUDARLOS A AVANZAR HACIA EL NIVEL ESPERADO Y AJUSTAR LA ENSEÑANZA A LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS VALORAR EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE A PARTIR DE LAS EVIDENCIAS COMUNICAR A LOS ESTUDIANTES EN QUE VAN A SER EVALUADOS Y LOS CRITERIOS DE EVALUACION UTILIZAR CRITERIOS DE EVALUACION SELECCIONAR O DISEÑAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ANALIZAR EL ESTANDAR DE APRENDIZAJE DEL CICLO
  • 14. Contextualizar las competencias Evidenciar el respeto a la diversidad Incluir necesariamente las competencias del CNEB El CR SE CONSTRUYE A PARTIR DEL CN, TOMANDO COMO PREMISA SUS ELEMENTOS Y CONTEXTUALIZANDO LOS APRENDIZAJES O INCORPORANDO AQUELLOS QUE SE CONCIDEREN PERTINENTES A LAS CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES Y CONDICIONES PROPIAS DE CADA REGIÓN ORIENTACIONESPARALA DIVERSIFICACIÓN A NIVEL REGIONAL Incluir cuando sea necesario nuevas competencias El PCI se construye sobre la base del CR, y es parte del PEI El procesos de diversificación es conducido por la Dirección de la IE en coordinación con los docentes y con la participación de la comunidad educativa Las IIEE deben desarrollar todas las competencias del CN incluyendo las modificaciones realizadas en el proceso de diversificación regional. A NIVEL INSTITUCIONAL
  • 15. Demandas de la familia y la comunidad LECTURA Y ANALISIS DEL CURRICULO NACIONAL Matriz de Diagnostico (geográfico y cultural, económico) Calendario de la comunidad PLANIFICACIÓN CURRICULAR DIVERSIFICADO  Adaptación, adecuación, contextualización y precisión de desempeño desde la realidad. Enfoques transversales. LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS LINEAMIENTOS REGIONALES Y LOCALES PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL PCI ORIENTACIONESPARALA DIVERSIFICACIÓN
  • 16. ¿Cuál es el rol del Currículo Nacional?
  • 17. FINES DE LA EDUCACIÓN • «Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística cultural, física, afectiva, espiritual y religiosa» • «Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional, sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística» Ley General de Educación, ley 28044, artículo 9
  • 18. OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN OBJETIVOS Formar integralmente al educando .. • Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda la vida. • Desarrollar aprendizajes en los campos y usufructo de las nuevas tecnologías. Ley General de Educación, ley 28044, artículo 31.
  • 19. PRIMARIA – Polidocente Urbana Completa IMPLEMENTACIÓNDELCURRICULO • Porque cuenta con la mayor cobertura y cantidad de población estudiantil a diferencia de otros niveles. • Casi el 50% de escuelas polidocentes tienen el programa de Soporte Pedagógico que brinda acompañamiento a los docentes. • Los actores educativos vienen movilizándose en un cambio centrado en las mejoras de los aprendizajes (el director, el docente, el padre de familia y docentes fortaleza). ¿Por qué iniciar con primaria polidocente completa urbana?
  • 20. DCN 2009 CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA - 2016 Enfoque de competencias Enfoque de competencias Interdisciplinariedad Interdisciplinariedad Organización por ciclos Organización por ciclos Opción por una evaluación cualitativa Evaluación formativa Escalas de calificación diversas Escala de calificación cualitativa y única 11 propósitos Perfil de Egreso 151 competencias 31 competencias 5,635 aprendizajes asociados 81 capacidades No tiene estándares Tiene estándares de aprendizaje en progresión Alta densidad Baja densidad Aprendizajes sin secuencia clara y coherente Aprendizajes descritos en progresión Formulaciones genéricas o ambiguas Descripciones precisas y claras del aprendizaje No previó estrategia de monitoreo Ha previsto monitoreo y evaluación de su uso Uso basado en prescripciones normativas Uso apoyado en estrategia de implementación Sin herramientas pedagógicas que apoyen la práctica docente Con herramientas pedagógicas que apoyan la implementación en aula.