SlideShare una empresa de Scribd logo
Admistracion de los recursos humanos
Fernando arias Galicia
Pag 616-625
Como aprovechar los conflictos interpersonales
Administración de recursos humanos para el alto desempeño
¿Cómo aprovechar los conflictos interpersonales?
En las empresas y organizaciones de todo tipo, confluyen muchas ocupaciones y profesiones,
además de la propia personalidad, cada quien aporta su cultura ocupacional o profesional. Así
surgen inevitablemente diversos puntos de vista sobre las diversas problemáticas
enfrentadas.
Existe una corriente filosófica (dialéctica) según la cual la base de todo está en la lucha entre
contrarios. Décadas atrás, se formularon tres posibles resultados para las interacciones
conflictivas:
GANAR-PERDER
Se trata de obtener la victoria para uno de los bandos y la derrota para el otro “suma igual a
cero”, pues lo que una de las partes gana, lo pierde la otra. Desde luego, casi a nadie le gusta
sentirse derrotado, por los aspectos emocionales involucrados.
Bajo esta perspectiva, con frecuencia los conflictos se prolongan. Es conocido el caso de la
vendetas: familias o grupo s enteros se odian aun cuando ya nadie se acuerda de los orígenes
del conflicto. En las empresas y organizaciones también se presentan este tipo de conflictos:
hay departamentos en desavenencia constante con otros.
PERDER-PERDER
En este caso, se busca destruir al oponente aun cuando eso signifique la propia aniquilación, el
ejemplo más espectacular es el de los kamikazes .Este es un juego con suma inferior a cero:
todas las partes pierden.
GANAR-GANAR
Con esta perspectiva, se trata de obtener utilidades para todas las partes involucradas. Es un
juego con suma superior a cero. En seguida se expondrán las formas para alcanzarlo:
1. ELIMINAR LA ACTITUD “SABELOTODO”
2. ÉNFASIS EN LAS SEMEJANZAS.- Un aspecto trascendente consiste en colocar el énfasis en la
comunidad de intereses, objetivos, puntos de vista, etc. En otras palabras, hacen resaltar el
hecho de perseguir metas compartidas y, por tanto, de configurar un mismo equipo.
3. EXPLORAR LOS OTROS PUNTOS DE VISTA.- Es muy común encontrar un hecho: las
desavenencias surgen de información fragmentaria, así pues, y partiendo del principio
mencionado previamente (nadie lo tiene todo), es importante indagar los puntos de vista
ajenos al propio, sin juzgarlo y sin interrumpir las expresiones. En otros términos, de conocer
los puntos de vista ajenos.
4. PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LA OTRA PARTE.- Un ejercicio muy recomendable aquí es el
intercambio de papeles, se trata efectivamente, de pasarse al otro bando, por decirlo así. Una
recomendación importante en este punto es mezclar a los representantes de ambas partes en
la mesa de juntas.
5. EMPLEAR TÉCNICAS PARA DISMINUIR LA EMOTIVIDAD NEGATIVA.- Ayuda mucho el empleo
de técnicas tendientes a disminuir las cargas afectivas con sentido negativo, se recomienda
emplearlas antes de reuniones. Entredichas técnicas pueden mencionarse: ejercicio físico,
meditación trascendental, meditación dinámica, respiración profunda, etc.
6. VER EL CONFLICTO COMO UN RETO.- Con esta perspectiva, no se intenta llegar a un
compromiso en el cual cada parte cede un poco, sino de buscar y encontrar soluciones
creativas mediante las cuales se satisfagan las necesidades de las partes. Bajo esta perspectiva,
entonces, la atención no se dirige hacia la derrota de la otra parte sino hacia la solución, hacia
la búsqueda de opciones cuyo logro aporte facetas positivas a todos.
7. COLOFÓN.- El aprovechamiento de los conflictos requiere de una personalidad abierta y lo
suficientemente madura como para no temer a las posibles fallas en el propio
comportamiento, permeada por un espíritu sincero de mejoría constante, con capacidad para
ver en los conflictos las posibilidades de nuestros aprendizajes y de ejercitar el espíritu
innovador.
http://www.slideshare.net/dugartejm/bibliografas-anotadas
maria1060

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
6081964
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Rosalia Ramirez
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Rosalia Ramirez
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
AndreaTrujillo59
 
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagosOy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
MartinMagos
 
El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
JUAN F. BUENO
 
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmmActividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Love Sylvy
 
El lider 2
El lider 2El lider 2
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
Organizacion y coordinacion  de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptxOrganizacion y coordinacion  de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
maria del Carmen Quiñones
 
Competencias sociales ( resumen)
Competencias sociales ( resumen)Competencias sociales ( resumen)
Competencias sociales ( resumen)
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
El Miedo
El Miedo El Miedo
El Miedo
norimarpino
 
Administracion diapos!![1]
Administracion diapos!![1]Administracion diapos!![1]
Administracion diapos!![1]
apuiconrosi
 
Resolución creativa del conflicto
Resolución creativa del conflictoResolución creativa del conflicto
Resolución creativa del conflicto
Centro de Actualización del magisterio de Juárez
 
Lectura 5.6
Lectura   5.6  Lectura   5.6
Lectura 5.6
organizacionescolar
 
introducción a la gestión de la Marca Personal
introducción a la gestión de la Marca Personalintroducción a la gestión de la Marca Personal
introducción a la gestión de la Marca Personal
Raúl Ferrer Peña PT MSc PhD Candidate
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Que es el exito
eqweqweqwew
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y Negociación Conflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
SistemadeEstudiosMed
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Ivone Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagosOy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
Oy cdedt unidad2actividad1_martinmagos
 
El equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflictoEl equipo ante el conflicto
El equipo ante el conflicto
 
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmmActividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
 
El lider 2
El lider 2El lider 2
El lider 2
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
Organizacion y coordinacion  de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptxOrganizacion y coordinacion  de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.unidad2, actividad1pptx
 
Competencias sociales ( resumen)
Competencias sociales ( resumen)Competencias sociales ( resumen)
Competencias sociales ( resumen)
 
El Miedo
El Miedo El Miedo
El Miedo
 
Administracion diapos!![1]
Administracion diapos!![1]Administracion diapos!![1]
Administracion diapos!![1]
 
Resolución creativa del conflicto
Resolución creativa del conflictoResolución creativa del conflicto
Resolución creativa del conflicto
 
Lectura 5.6
Lectura   5.6  Lectura   5.6
Lectura 5.6
 
introducción a la gestión de la Marca Personal
introducción a la gestión de la Marca Personalintroducción a la gestión de la Marca Personal
introducción a la gestión de la Marca Personal
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Que es el exito
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y Negociación Conflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
 

Destacado

Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
luciaramirezg
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
Jesica Yaccuzzi
 
Pronosticos de la demanda
Pronosticos de la demandaPronosticos de la demanda
Pronosticos de la demanda
Kxro Meza
 
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercadoGrupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
marjoriequelopana
 
Balanceo de linea
Balanceo de lineaBalanceo de linea
Balanceo de linea
luis_glez
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
Agustin Pazmiño Torres
 
2015 Resume GFlores
2015 Resume GFlores2015 Resume GFlores
2015 Resume GFlores
Gino Flores
 
La planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanosLa planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanos
Joanny Ibarbia Pardo
 
Obra Dr Fernando Arias Galicia
Obra Dr Fernando Arias GaliciaObra Dr Fernando Arias Galicia
Obra Dr Fernando Arias Galicia
Pedro Romero
 
Pronostico de la demanda
Pronostico de la demandaPronostico de la demanda
Pronostico de la demanda
Luisa Torres
 
Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanos
Claudia Tapia Rios
 
Ud 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhhUd 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhh
jcppformacion
 
Curso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos iiCurso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos ii
jerrymex2
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
maycolcontinental
 
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos YFases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Tecnológico Sudamericano
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demanda
Paola Lasso
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Israel Grajales Ramirez
 
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Luis Baquero
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
Sttuby
 
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (20)

Evaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docenteEvaluacion del desempeño docente
Evaluacion del desempeño docente
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Pronosticos de la demanda
Pronosticos de la demandaPronosticos de la demanda
Pronosticos de la demanda
 
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercadoGrupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
Grupo.Eliezer.InvestigaciòNmercado
 
Balanceo de linea
Balanceo de lineaBalanceo de linea
Balanceo de linea
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
 
2015 Resume GFlores
2015 Resume GFlores2015 Resume GFlores
2015 Resume GFlores
 
La planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanosLa planificación de recursos humanos
La planificación de recursos humanos
 
Obra Dr Fernando Arias Galicia
Obra Dr Fernando Arias GaliciaObra Dr Fernando Arias Galicia
Obra Dr Fernando Arias Galicia
 
Pronostico de la demanda
Pronostico de la demandaPronostico de la demanda
Pronostico de la demanda
 
Planificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanosPlanificación de recursos humanos
Planificación de recursos humanos
 
Ud 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhhUd 3 planificación de rrhh
Ud 3 planificación de rrhh
 
Curso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos iiCurso de administración de recursos humanos ii
Curso de administración de recursos humanos ii
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos YFases De La Planificacion De Los Recursos Y
Fases De La Planificacion De Los Recursos Y
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demanda
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
 
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOSPLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
 
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
El Nuevo Director en la Escuela ccesa007
 

Similar a Admistracion de los recursos humanos

Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Sandro Barreto
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
AlejandraMeza42
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
Martha Santana
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ViryMalagon
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Mary Nuñez
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Eduardo Montes de Oca
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Maestria Uce
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Alaniz Diaz
 
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJOCONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
jcarlosc44
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Francisco Hernanandez
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
EdsonOswaldoLozanoCa
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
Cisne Real
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
A2 U2 presentacion
A2 U2 presentacionA2 U2 presentacion
A2 U2 presentacion
Isaac Badri Arrieta Lefranc
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
16102014
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
PerlaRivera21
 

Similar a Admistracion de los recursos humanos (20)

Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómezOrg. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
Org. y coord.de eq. de trab. actividad 1 unidad 2 marisela nuñez gómez
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJOCONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
CONFLICTO EN EQUIPOS DE TRABAJO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
A2 U2 presentacion
A2 U2 presentacionA2 U2 presentacion
A2 U2 presentacion
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 

Admistracion de los recursos humanos

  • 1. Admistracion de los recursos humanos Fernando arias Galicia Pag 616-625 Como aprovechar los conflictos interpersonales Administración de recursos humanos para el alto desempeño ¿Cómo aprovechar los conflictos interpersonales?
  • 2. En las empresas y organizaciones de todo tipo, confluyen muchas ocupaciones y profesiones, además de la propia personalidad, cada quien aporta su cultura ocupacional o profesional. Así surgen inevitablemente diversos puntos de vista sobre las diversas problemáticas enfrentadas. Existe una corriente filosófica (dialéctica) según la cual la base de todo está en la lucha entre contrarios. Décadas atrás, se formularon tres posibles resultados para las interacciones conflictivas: GANAR-PERDER Se trata de obtener la victoria para uno de los bandos y la derrota para el otro “suma igual a cero”, pues lo que una de las partes gana, lo pierde la otra. Desde luego, casi a nadie le gusta sentirse derrotado, por los aspectos emocionales involucrados. Bajo esta perspectiva, con frecuencia los conflictos se prolongan. Es conocido el caso de la vendetas: familias o grupo s enteros se odian aun cuando ya nadie se acuerda de los orígenes del conflicto. En las empresas y organizaciones también se presentan este tipo de conflictos: hay departamentos en desavenencia constante con otros. PERDER-PERDER En este caso, se busca destruir al oponente aun cuando eso signifique la propia aniquilación, el ejemplo más espectacular es el de los kamikazes .Este es un juego con suma inferior a cero: todas las partes pierden. GANAR-GANAR Con esta perspectiva, se trata de obtener utilidades para todas las partes involucradas. Es un juego con suma superior a cero. En seguida se expondrán las formas para alcanzarlo: 1. ELIMINAR LA ACTITUD “SABELOTODO” 2. ÉNFASIS EN LAS SEMEJANZAS.- Un aspecto trascendente consiste en colocar el énfasis en la comunidad de intereses, objetivos, puntos de vista, etc. En otras palabras, hacen resaltar el hecho de perseguir metas compartidas y, por tanto, de configurar un mismo equipo.
  • 3. 3. EXPLORAR LOS OTROS PUNTOS DE VISTA.- Es muy común encontrar un hecho: las desavenencias surgen de información fragmentaria, así pues, y partiendo del principio mencionado previamente (nadie lo tiene todo), es importante indagar los puntos de vista ajenos al propio, sin juzgarlo y sin interrumpir las expresiones. En otros términos, de conocer los puntos de vista ajenos. 4. PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LA OTRA PARTE.- Un ejercicio muy recomendable aquí es el intercambio de papeles, se trata efectivamente, de pasarse al otro bando, por decirlo así. Una recomendación importante en este punto es mezclar a los representantes de ambas partes en la mesa de juntas. 5. EMPLEAR TÉCNICAS PARA DISMINUIR LA EMOTIVIDAD NEGATIVA.- Ayuda mucho el empleo de técnicas tendientes a disminuir las cargas afectivas con sentido negativo, se recomienda emplearlas antes de reuniones. Entredichas técnicas pueden mencionarse: ejercicio físico, meditación trascendental, meditación dinámica, respiración profunda, etc. 6. VER EL CONFLICTO COMO UN RETO.- Con esta perspectiva, no se intenta llegar a un compromiso en el cual cada parte cede un poco, sino de buscar y encontrar soluciones creativas mediante las cuales se satisfagan las necesidades de las partes. Bajo esta perspectiva, entonces, la atención no se dirige hacia la derrota de la otra parte sino hacia la solución, hacia la búsqueda de opciones cuyo logro aporte facetas positivas a todos. 7. COLOFÓN.- El aprovechamiento de los conflictos requiere de una personalidad abierta y lo suficientemente madura como para no temer a las posibles fallas en el propio comportamiento, permeada por un espíritu sincero de mejoría constante, con capacidad para ver en los conflictos las posibilidades de nuestros aprendizajes y de ejercitar el espíritu innovador. http://www.slideshare.net/dugartejm/bibliografas-anotadas maria1060