SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Agustín Méndez Andrade
Correo: andradeagus@gmail.com
Director de tesis: Dr. Mario Sánchez Aguilar
Título: Una aplicación de la educación matemática
crítica para la clase de matemáticas.
El objetivo principal de la tesis es el desarrollo e
implementación de un diseño didáctico que se aplique en
el aula.
Dicho diseño estará desarrollado en el marco de la
matemática crítica, por lo que se empezará mencionando
qué es la matemática crítica, qué papel ha tenido en la
educación matemática, así como las investigaciones y
trabajos que se han reportado al respecto.
La estructura general que se seguirá para la
realización de la tesis es la siguiente:
Introducción Antecedentes
Propósito de
la
investigación
Método
Resultados y
discusión de
los mismos
Referencias
Muchos de los escritos que se han publicado en matemática crítica son
reflexiones teóricas, los pocos escritos prácticos son breves y no
presentan muchos detalles en cuanto a la implementación y
recolección de datos.
Por tal motivo, el trabajo que se realizará en la tesis es de carácter
empírico, realizando una intervención en el aula con alumnos de tercer
año de secundaria y último año de bachillerato en el Colegio Las
Hayas, ubicado en Xalapa, Veracruz, México.
Se tomarán dos temas de interés social (legalización de la marihuana y
embarazos de jóvenes menores de 18 años en México) para la
realización del diseño didáctico que se implementará en al aula.
Para la recolección de información en el trabajo de tesis se tiene
planeado lo siguiente:
Aplicar un cuestionario a los estudiantes
antes de realizar el diseño didáctico
Realizar grabaciones de audio y/o video
durante la aplicación del diseño didáctico
Finalmente transcribir las acciones o
diálogos ocurridos en el proceso
Bibliografía revisada y utilizada al momento.
Frankenstein, M. y Powell, A. (1998). Ethnomathematics. Albany,
New York: SUNY Press.
Sánchez, M. (2009). Uso crítico de los índices y modelos
matemáticos gubernamentales en el desarrollo de profesores en
servicio. Educación matemática, 21(3), 163 - 172.
Skovsmose O. (1999). Hacia una filosofía de la educación
matemática crítica. Bogotá: Una empresa docente.
Plan de trabajo Junio 2016 – Junio 2017 por mes
Mes / año Actividad
Junio / 2016
Continuación de revisión bibliográfica.
Primera versión del tema Antecedentes y revisión del
mismo.
Julio /2016 Elaboración del diseño didáctico.
Agosto /2016
Aplicación del cuestionario inicial a los alumnos de
tercer año de secundaria y quinto semestre de
bachillerato.
Recolección de la información.
Septiembre / 2016
Elaboración del capítulo Propósito de la investigación.
Implementación del diseño didáctico.
Mes / año Actividad
Octubre / 2016 Implementación del diseño didáctico.
Noviembre /2016
Análisis y modificación (en caso de haberlas) en la
implementación del diseño didáctico.
Implementación del diseño didáctico.
Diciembre /2016 Recolección de información.
Enero / 2017
Transcripción de diálogos.
Análisis de datos.
Febrero / 2017
Elaboración del tema Método.
Elaboración del tema Introducción.
Mes / año Actividad
Marzo / 2017 Elaboración del tema Resultados.
Abril /2017 Elaboración del tema Discusión de los resultados.
Mayo / 2017 Presentación de la tesis y revisión general.
Junio / 2017 Defensa del trabajo de Tesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ever Enrique De la Hoz Molinares
Ever Enrique De la Hoz MolinaresEver Enrique De la Hoz Molinares
Ever Enrique De la Hoz Molinares
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Lina Medina
Lina MedinaLina Medina
Tania silva
Tania silvaTania silva
Profesora
ProfesoraProfesora
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticas
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De MatemeticasConocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticas
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticaskateycarlos
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaalexismarquez
 
Trabajo sistemas1
Trabajo sistemas1Trabajo sistemas1
Trabajo sistemas1
issayvillalta
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
issayvillalta
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representacionesVictor Ceh Fary
 
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculoPropuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
NobelLeyvagonzales
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
Vero Palacios
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaEvelyn Alejandre
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaGustavo Arce
 
Presentacion Investigacion del cerebro triadico
Presentacion Investigacion del cerebro triadicoPresentacion Investigacion del cerebro triadico
Presentacion Investigacion del cerebro triadico
sneyder cadena barbosa
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
Doris Molero
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
Carloz Garcìa
 
Presentación Gabriela Buendía
Presentación Gabriela BuendíaPresentación Gabriela Buendía
Presentación Gabriela Buendíaleomachado
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Juliavazquezs
 
Investigacion en educacion matematica
Investigacion en educacion matematicaInvestigacion en educacion matematica
Investigacion en educacion matematica
ANA MARIA CORREA RIVERA
 

La actualidad más candente (20)

Ever Enrique De la Hoz Molinares
Ever Enrique De la Hoz MolinaresEver Enrique De la Hoz Molinares
Ever Enrique De la Hoz Molinares
 
Lina Medina
Lina MedinaLina Medina
Lina Medina
 
Tania silva
Tania silvaTania silva
Tania silva
 
Profesora
ProfesoraProfesora
Profesora
 
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticas
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De MatemeticasConocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticas
Conocimiento Y Afianzamiento En El Area De Matemeticas
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Trabajo sistemas1
Trabajo sistemas1Trabajo sistemas1
Trabajo sistemas1
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones
 
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculoPropuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
La educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científicaLa educación matemática ¿una disciplina científica
La educación matemática ¿una disciplina científica
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica AplicadaTrabajo Final de Estadistica Aplicada
Trabajo Final de Estadistica Aplicada
 
Presentacion Investigacion del cerebro triadico
Presentacion Investigacion del cerebro triadicoPresentacion Investigacion del cerebro triadico
Presentacion Investigacion del cerebro triadico
 
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN ComparadaProblemáTica De La EducacióN Comparada
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
 
Las teorias implicitas
Las teorias implicitasLas teorias implicitas
Las teorias implicitas
 
Presentación Gabriela Buendía
Presentación Gabriela BuendíaPresentación Gabriela Buendía
Presentación Gabriela Buendía
 
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de funciónOrganizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
Organizaciones Matemáticas y Didácticas en torno al objeto de límite de función
 
Investigacion en educacion matematica
Investigacion en educacion matematicaInvestigacion en educacion matematica
Investigacion en educacion matematica
 

Similar a Agustín Méndez

2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
Awen_monica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Cecilia Uribe Motta
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
jaimarbustos
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalmeryrossana
 
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerreroActividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
Cuauhtli Nolopongootravez
 
Actividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diegoActividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diego
Diego cosme
 
Actividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diegoActividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diego
Diego cosme
 
presentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.pptpresentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.ppt
NeurofyNeurociencias
 
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
Carlos Alfredo Arca Alarcón
 
S4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gidehS4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gideh
Hector Hill
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematicadiana96marcillo
 
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdfDialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
EstefyMedMun
 
Academias locales
Academias locales Academias locales
Academias locales
juanperezjolote
 

Similar a Agustín Méndez (20)

2015 programa__práctica_2
2015  programa__práctica_22015  programa__práctica_2
2015 programa__práctica_2
 
Luz María
Luz MaríaLuz María
Luz María
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De DatosProyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
Proyecto Aleatorio Y Sistemas De Datos
 
M Limon
M LimonM Limon
M Limon
 
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambientalSilabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
Silabo estadistica_3er_sesmtre_I.ambiental
 
S10infancia
S10infanciaS10infancia
S10infancia
 
S10matem
S10matemS10matem
S10matem
 
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerreroActividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
Actividad 2 b. cuauhtli martinez guerrero
 
Actividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diegoActividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diego
 
Actividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diegoActividad 12 cosme_diego
Actividad 12 cosme_diego
 
presentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.pptpresentacion-pbl-abp.ppt
presentacion-pbl-abp.ppt
 
Proyectode investigacion
Proyectode investigacionProyectode investigacion
Proyectode investigacion
 
S4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gidehS4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gideh
 
216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica216875977 silabo-de-matematica
216875977 silabo-de-matematica
 
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdfDialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
Dialnet-LaEnsenanzaYElAprendizajeDeLaHistoriaMedianteEstra-2475972.pdf
 
Academias locales
Academias locales Academias locales
Academias locales
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria

Omar Trujillo
Omar TrujilloOmar Trujillo
Eduard pérez
Eduard pérezEduard pérez
Carla guzmán
Carla guzmánCarla guzmán
Antonio Villarruel
Antonio VillarruelAntonio Villarruel
Norma Valencia
Norma ValenciaNorma Valencia
Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1Instituto politécnico naciona1
Resumen e montoya_cicata_2014
Resumen e montoya_cicata_2014Resumen e montoya_cicata_2014
Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria
Uso de geometría dinámica en la escuela secundariaUso de geometría dinámica en la escuela secundaria
Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria
 

Más de Posgrado de Matemática Educativa. CICATA - Legaria (16)

Omar Trujillo
Omar TrujilloOmar Trujillo
Omar Trujillo
 
Eduard pérez
Eduard pérezEduard pérez
Eduard pérez
 
Carla guzmán
Carla guzmánCarla guzmán
Carla guzmán
 
Antonio Villarruel
Antonio VillarruelAntonio Villarruel
Antonio Villarruel
 
Norma Valencia
Norma ValenciaNorma Valencia
Norma Valencia
 
Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1
 
Resumen e montoya_cicata_2014
Resumen e montoya_cicata_2014Resumen e montoya_cicata_2014
Resumen e montoya_cicata_2014
 
Cap 3. aspectos metodologicos de la investigacion0001
Cap 3. aspectos metodologicos de la investigacion0001Cap 3. aspectos metodologicos de la investigacion0001
Cap 3. aspectos metodologicos de la investigacion0001
 
Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria
Uso de geometría dinámica en la escuela secundariaUso de geometría dinámica en la escuela secundaria
Uso de geometría dinámica en la escuela secundaria
 
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
Diseño de actividades de modelación en la formación matemática de ingenieros:...
 
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
Flexibilización de currículos de matemática en situaciones de multiculturalid...
 
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
Modelos de profesores formadores de Profesores de Matemática: ¿cuáles son y e...
 
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
EL USO DE LAS GRÁFICAS EN EL ESTUDIO DE OBSTÁCULOS REFERIDOS A LA VARIACIÓN Y...
 
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
Educación estadística para la especialización profesional: uso del conocimien...
 
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
 
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
Estado de desarrollo de la comunidad de matemática educativa de la región cen...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Agustín Méndez

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Agustín Méndez Andrade Correo: andradeagus@gmail.com Director de tesis: Dr. Mario Sánchez Aguilar Título: Una aplicación de la educación matemática crítica para la clase de matemáticas.
  • 2. El objetivo principal de la tesis es el desarrollo e implementación de un diseño didáctico que se aplique en el aula. Dicho diseño estará desarrollado en el marco de la matemática crítica, por lo que se empezará mencionando qué es la matemática crítica, qué papel ha tenido en la educación matemática, así como las investigaciones y trabajos que se han reportado al respecto.
  • 3. La estructura general que se seguirá para la realización de la tesis es la siguiente: Introducción Antecedentes Propósito de la investigación Método Resultados y discusión de los mismos Referencias
  • 4. Muchos de los escritos que se han publicado en matemática crítica son reflexiones teóricas, los pocos escritos prácticos son breves y no presentan muchos detalles en cuanto a la implementación y recolección de datos. Por tal motivo, el trabajo que se realizará en la tesis es de carácter empírico, realizando una intervención en el aula con alumnos de tercer año de secundaria y último año de bachillerato en el Colegio Las Hayas, ubicado en Xalapa, Veracruz, México. Se tomarán dos temas de interés social (legalización de la marihuana y embarazos de jóvenes menores de 18 años en México) para la realización del diseño didáctico que se implementará en al aula.
  • 5. Para la recolección de información en el trabajo de tesis se tiene planeado lo siguiente: Aplicar un cuestionario a los estudiantes antes de realizar el diseño didáctico Realizar grabaciones de audio y/o video durante la aplicación del diseño didáctico Finalmente transcribir las acciones o diálogos ocurridos en el proceso
  • 6. Bibliografía revisada y utilizada al momento. Frankenstein, M. y Powell, A. (1998). Ethnomathematics. Albany, New York: SUNY Press. Sánchez, M. (2009). Uso crítico de los índices y modelos matemáticos gubernamentales en el desarrollo de profesores en servicio. Educación matemática, 21(3), 163 - 172. Skovsmose O. (1999). Hacia una filosofía de la educación matemática crítica. Bogotá: Una empresa docente.
  • 7. Plan de trabajo Junio 2016 – Junio 2017 por mes Mes / año Actividad Junio / 2016 Continuación de revisión bibliográfica. Primera versión del tema Antecedentes y revisión del mismo. Julio /2016 Elaboración del diseño didáctico. Agosto /2016 Aplicación del cuestionario inicial a los alumnos de tercer año de secundaria y quinto semestre de bachillerato. Recolección de la información. Septiembre / 2016 Elaboración del capítulo Propósito de la investigación. Implementación del diseño didáctico.
  • 8. Mes / año Actividad Octubre / 2016 Implementación del diseño didáctico. Noviembre /2016 Análisis y modificación (en caso de haberlas) en la implementación del diseño didáctico. Implementación del diseño didáctico. Diciembre /2016 Recolección de información. Enero / 2017 Transcripción de diálogos. Análisis de datos. Febrero / 2017 Elaboración del tema Método. Elaboración del tema Introducción.
  • 9. Mes / año Actividad Marzo / 2017 Elaboración del tema Resultados. Abril /2017 Elaboración del tema Discusión de los resultados. Mayo / 2017 Presentación de la tesis y revisión general. Junio / 2017 Defensa del trabajo de Tesis.