SlideShare una empresa de Scribd logo
α Antagonistas
Cardiologia
Catedrático: Dra. Martha Escobar
Universidad Regional Del Sureste
4B IMSS
 CASO CLÍNICO
FICHA DE IDENTIFICACION
Nombre: Erick Camacho López
Sexo: Masculino
Edad: 58 años
Edo. Civil: casado
Ocupación: Maestro
Domicilio: Privada 5 de mayo #4 San
Pablo Huitzo, Etla, Oaxaca.
Teléfono: 951 4391416
Lugar de origen: Edo. México
Escolaridad: Licenciatura
AHF
Abuelo paterno: Fallecido por Ca de próstata
Abuela materna: Hipertensión Arterial Sistémica
Hermano: Diabético
Esposa: Aparentemente sana
Hijo: HTAS
APNP
 El paciente refiere fumar 2 cigarrillos todos los días, niega
alcoholismo y niega ejercicio (sedentarismo), vive en casa
habitación propia de 3 cuartos solo con su esposa, cuenta con
todos los servicios urbanizados. Buena higiene, baño y cambio de
ropa diario, alimentación buena en cantidad y mala en calidad
(malos hábitos dietéticos), cuenta con cartilla de vacunación
completa, utiliza lentes, buena integración familiar.
APP
 Antecedente de apendicetomía a los 22 años de edad,
hospitalización por 2 días postoperatorios, niega alergias.
Obesidad Mórbida.
PA
 Se presenta a consulta por presentar molestias como: cefalea,
fosfenos y tinnitus. Refiere nicturia, goteo terminal y dolor
vesical; así como vértigo de 1 mes de evolución.
 EXPLORACION FISICA
 Cráneo normocefalo, pupilas isocoricas normorreflecticas, sin compromiso de
pares craneales, movimientos respiratorios normales, abdomen globoso a
expensas de panículo adiposo. TA de 140/90 mmHg.
 DIAGNOSTICO
 Hipertensión Arterial grado 1
Hipertrofia Prostática Grado 2
 TRATAMIENTO
No Farmacológico: Dieta baja en sodio, potasio y grasas, actividad física
moderada 30 minutos diarios, no tabaco, no alcohol.
Farmacológico: Prazocina 0.5 mg c/8 horas x 4 días; después incrementar 1 mg
c/8 horas x 4 días, y por último la dosis máxima: 20 mg al día dividido en 2
tomas durante las comidas.
 CONCLUSIÓN:
 Se eligió Prazocina para relajar el musculo liso de la próstata y por ayudarle a
disminuir TG, Colesterol, LDL y aumentarle HDL.

SIGNOS VITALES Y SOMATOMETRIA
Peso 120 kg
TA 140/90
FC 80 FR 18
T 36°C Talla 1.62
IMC 45.7
EXAMENES DE LABORATORIO
Glucosa 116 mg/dL, Colesterol 300
mg/dL, HDL 25 mg/dL, LDL 190 mg/dL,
TG 220 mg/dL
Antagonistas de los receptores
adrenérgicos alfa
 Son :
 Prazosin (Minipress)
 Terazosin(Hitryn)
 Doxazosin (Cardura)
Efecto farmacologico
Resistencia
arteriolar y
capacidad
venosa
FC
Flujo sanguíneo
renal normal
Hipotensión
postural
Admin.
Continua se
retiene agua
Triglicéridos
Colesterol
LDL
HDL
Efectos adversos
 La doxazosina como monoterapia aumenta riesgo de
insuficiencia cardiaca congestiva .
 Fenómeno de primera dosis 
hipotensión ortostatica sintomática en el transcurso de
90 min de la dosis inicial o después de aumentarla.
Esto puede ocurrir en el 50% de los pacientes
Aplicaciones terapeuticas
 No recomendados en monoterapia
 se utiliza con diuréticos beta bloqueadores y otros anti
hipertensivos
 No se recomienda en pacientes con feocromocitoma ;
puede presentar respuesta vasoconstrictora a la
adrenalina por activación de los receptores alfa 2
vasculares no bloqueados.
 Los beta bloqueadores aumentan la eficacia de los alfa
bloqueadores
funcionamiento
Inhibe
vasoconstricción
inducida por
catecolaminas en
venas y arterias
• El bloqueo de los
α adrenérgicos
PA
• Es < en sujeto en
decúbito que en
Px en posición
erecta
La disminución de la
presión arteria recibe
oposición de los reflejos
varo receptores que
producen incremento en
el GC y FC lo mismo que
retención de líquidos .
 Prazosina : Muy selectiva de receptores alfa 1 y por lo
general mil veces menos potente en los alfa 2 , lo que
pudiese explicar la relativa ausencia de taquicardia que
se observa con prazosina en comparación con
fentolamina y fenoxibenzamina .
 Relaja el musculo liso vascular venoso , así como el
musculo liso de la prostata por bloqueo de los
receptores alfa 1 .
 Es degradada ampliamente en el hígado por lo que
solo el 50 % del fármaco esta disponible después de su
administración oral , su vida media es de 3 horas .
Prazocina
 Hipertension: 0.5 mg inicialmente, 0,5 mg/8-12 h durante 4 día
 incrementando a 1 mg/8-12 h otros 4 días; dosis de mantenimiento: 3-
20 mg/día, en dos tomas, preferentemente con las comidas (dosis
máxima: 20 mg/día). Cuando se administra junto con
 un diurético o betabloqueante, la dosis de mantenimiento suele ser
menor.
 Hipertrofia prostática benigna
 : inicialmente 0,5 mg/12 h durante 3-7 días (dosis inicial al
 acortarse); dosis de mantenimiento y máxima: 2 mg/12 h.
Antagonistas de
receptores alfa
No selectivos
Fenoxibenzamina
Fentolamina
Selectividad por
alfa 1
Prazocina
Terazocina
Doxazosina
Indoramina
Selectividad por
alfa 2
Yohimbina
 Goodman y gilman , las bases de farmacológicas de la
terapéutica 11° EDIION PAG, 851

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anti coagulantes 3
Anti coagulantes 3Anti coagulantes 3
Anti coagulantes 3
Daniel Borba
 
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
urgencias de poniente
 
intoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofenintoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofen
wilber martin baltodano morales
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
Gemma Cazares
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
evidenciaterapeutica.com
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
Tefita Villenas
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
Fabio Espejo
 
TOXICOLOGIA PARACETAMOL
TOXICOLOGIA PARACETAMOLTOXICOLOGIA PARACETAMOL
TOXICOLOGIA PARACETAMOL
HernanVasquez18
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
anastacio cab
 
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: HeparinaInhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Rodrigo Perez Cosgaya
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
farmacologiabasicafucs
 
Intoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niñosIntoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niños
galindozip
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso Molecular
Jesus Celestino
 
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Paula Castro
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
Residentes1hun
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
patito natsuki
 
Terapia anticoagulante
Terapia anticoagulanteTerapia anticoagulante
Terapia anticoagulante
evidenciaterapeutica
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
brenda_tita66
 

La actualidad más candente (20)

Anti coagulantes 3
Anti coagulantes 3Anti coagulantes 3
Anti coagulantes 3
 
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INTOXICACION POR PARACETAMOL (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
 
intoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofenintoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofen
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
TOXICOLOGIA PARACETAMOL
TOXICOLOGIA PARACETAMOLTOXICOLOGIA PARACETAMOL
TOXICOLOGIA PARACETAMOL
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: HeparinaInhibidores indirectos de la trombina: Heparina
Inhibidores indirectos de la trombina: Heparina
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Intoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niñosIntoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niños
 
Heparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso MolecularHeparinas Bajo Peso Molecular
Heparinas Bajo Peso Molecular
 
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
 
Terapia anticoagulante
Terapia anticoagulanteTerapia anticoagulante
Terapia anticoagulante
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
 

Destacado

DHSYA in 10 takes
DHSYA in 10 takesDHSYA in 10 takes
DHSYA in 10 takes
IrisNLS
 
Antennas
AntennasAntennas
Antennas
abdo eldaly
 
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCIONTaller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
lizemontoya
 
What civil society cannot do
What civil society cannot doWhat civil society cannot do
What civil society cannot do
davebrady72
 
ενημερωτ νέου λυκ
ενημερωτ νέου λυκενημερωτ νέου λυκ
ενημερωτ νέου λυκrmou
 
Rationale
RationaleRationale
Rationale
Nina Rakic
 
Taller+de+conversiones+bd+db correccion
Taller+de+conversiones+bd+db correccionTaller+de+conversiones+bd+db correccion
Taller+de+conversiones+bd+db correccion
lizemontoya
 
Taller+de+conversiones+bd+db
Taller+de+conversiones+bd+dbTaller+de+conversiones+bd+db
Taller+de+conversiones+bd+db
lizemontoya
 
Presentation rosanna g. ulep
Presentation   rosanna g. ulepPresentation   rosanna g. ulep
Presentation rosanna g. uleposie61987
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
carlos perez
 
Taller de conversiones de B/D y D/B
Taller de conversiones de B/D y D/BTaller de conversiones de B/D y D/B
Taller de conversiones de B/D y D/B
lizemontoya
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Nina Rakic
 
Ppt vitamin b9 dan b12
Ppt vitamin b9 dan b12Ppt vitamin b9 dan b12
Ppt vitamin b9 dan b12
Camellia Farida
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Otman Ortiz
 
Come pianificare una strategia multi step su Facebook
Come pianificare una strategia multi step su FacebookCome pianificare una strategia multi step su Facebook
Come pianificare una strategia multi step su Facebook
Michael Vittori
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Otman Ortiz
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Otman Ortiz
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
lizemontoya
 

Destacado (18)

DHSYA in 10 takes
DHSYA in 10 takesDHSYA in 10 takes
DHSYA in 10 takes
 
Antennas
AntennasAntennas
Antennas
 
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCIONTaller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
Taller de conversiones de B/D y D/B CORRECCION
 
What civil society cannot do
What civil society cannot doWhat civil society cannot do
What civil society cannot do
 
ενημερωτ νέου λυκ
ενημερωτ νέου λυκενημερωτ νέου λυκ
ενημερωτ νέου λυκ
 
Rationale
RationaleRationale
Rationale
 
Taller+de+conversiones+bd+db correccion
Taller+de+conversiones+bd+db correccionTaller+de+conversiones+bd+db correccion
Taller+de+conversiones+bd+db correccion
 
Taller+de+conversiones+bd+db
Taller+de+conversiones+bd+dbTaller+de+conversiones+bd+db
Taller+de+conversiones+bd+db
 
Presentation rosanna g. ulep
Presentation   rosanna g. ulepPresentation   rosanna g. ulep
Presentation rosanna g. ulep
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Taller de conversiones de B/D y D/B
Taller de conversiones de B/D y D/BTaller de conversiones de B/D y D/B
Taller de conversiones de B/D y D/B
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Ppt vitamin b9 dan b12
Ppt vitamin b9 dan b12Ppt vitamin b9 dan b12
Ppt vitamin b9 dan b12
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
 
Come pianificare una strategia multi step su Facebook
Come pianificare una strategia multi step su FacebookCome pianificare una strategia multi step su Facebook
Come pianificare una strategia multi step su Facebook
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 

Similar a Alfa adrenergicos

Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
Tusitala51
 
Tiazolidinedionas
TiazolidinedionasTiazolidinedionas
Tiazolidinedionas
Abraham Castro
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
JorgeAlbertoHaurane
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Antipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicosAntipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicos
Mi rincón de Medicina
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
SARANATALIAARAQUEARI
 
Introduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antipIntroduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antip
Sylvia Arrau Barra
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
hpao
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
Marian Prado
 
intoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientosintoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientos
ThamaraHernndez2
 
ESTATINAS
ESTATINAS ESTATINAS
ESTATINAS
stevenjohan
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 ANTIHIPERTENSIVOS.pdf ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
JohnAndresNavarrete
 
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
Elizabeth Acha Flores
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
AnaIsabelGranados
 
caso clinico 04.pptx
caso clinico 04.pptxcaso clinico 04.pptx
caso clinico 04.pptx
JorgeAltahona
 
Antagonistas del receptor at 1
Antagonistas del receptor at 1Antagonistas del receptor at 1
Antagonistas del receptor at 1
Cielo Valero Carrasco
 
Pae para mq
Pae para mqPae para mq
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgicoproceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
Mariajose Fernández Cotapos
 

Similar a Alfa adrenergicos (20)

Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
 
Tiazolidinedionas
TiazolidinedionasTiazolidinedionas
Tiazolidinedionas
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Antipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicosAntipsicoticos atipicos
Antipsicoticos atipicos
 
DiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptxDiutericosASA.pptx
DiutericosASA.pptx
 
Introduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antipIntroduccion general aines vacunas antip
Introduccion general aines vacunas antip
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
 
intoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientosintoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientos
 
ESTATINAS
ESTATINAS ESTATINAS
ESTATINAS
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 ANTIHIPERTENSIVOS.pdf ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS.pdf
 
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
 
caso clinico 04.pptx
caso clinico 04.pptxcaso clinico 04.pptx
caso clinico 04.pptx
 
Antagonistas del receptor at 1
Antagonistas del receptor at 1Antagonistas del receptor at 1
Antagonistas del receptor at 1
 
Pae para mq
Pae para mqPae para mq
Pae para mq
 
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgicoproceso de atención de enfermeria medico quirurgico
proceso de atención de enfermeria medico quirurgico
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Alfa adrenergicos

  • 1. α Antagonistas Cardiologia Catedrático: Dra. Martha Escobar Universidad Regional Del Sureste 4B IMSS
  • 2.  CASO CLÍNICO FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: Erick Camacho López Sexo: Masculino Edad: 58 años Edo. Civil: casado Ocupación: Maestro Domicilio: Privada 5 de mayo #4 San Pablo Huitzo, Etla, Oaxaca. Teléfono: 951 4391416 Lugar de origen: Edo. México Escolaridad: Licenciatura AHF Abuelo paterno: Fallecido por Ca de próstata Abuela materna: Hipertensión Arterial Sistémica Hermano: Diabético Esposa: Aparentemente sana Hijo: HTAS
  • 3. APNP  El paciente refiere fumar 2 cigarrillos todos los días, niega alcoholismo y niega ejercicio (sedentarismo), vive en casa habitación propia de 3 cuartos solo con su esposa, cuenta con todos los servicios urbanizados. Buena higiene, baño y cambio de ropa diario, alimentación buena en cantidad y mala en calidad (malos hábitos dietéticos), cuenta con cartilla de vacunación completa, utiliza lentes, buena integración familiar. APP  Antecedente de apendicetomía a los 22 años de edad, hospitalización por 2 días postoperatorios, niega alergias. Obesidad Mórbida. PA  Se presenta a consulta por presentar molestias como: cefalea, fosfenos y tinnitus. Refiere nicturia, goteo terminal y dolor vesical; así como vértigo de 1 mes de evolución.
  • 4.  EXPLORACION FISICA  Cráneo normocefalo, pupilas isocoricas normorreflecticas, sin compromiso de pares craneales, movimientos respiratorios normales, abdomen globoso a expensas de panículo adiposo. TA de 140/90 mmHg.  DIAGNOSTICO  Hipertensión Arterial grado 1 Hipertrofia Prostática Grado 2  TRATAMIENTO No Farmacológico: Dieta baja en sodio, potasio y grasas, actividad física moderada 30 minutos diarios, no tabaco, no alcohol. Farmacológico: Prazocina 0.5 mg c/8 horas x 4 días; después incrementar 1 mg c/8 horas x 4 días, y por último la dosis máxima: 20 mg al día dividido en 2 tomas durante las comidas.  CONCLUSIÓN:  Se eligió Prazocina para relajar el musculo liso de la próstata y por ayudarle a disminuir TG, Colesterol, LDL y aumentarle HDL.  SIGNOS VITALES Y SOMATOMETRIA Peso 120 kg TA 140/90 FC 80 FR 18 T 36°C Talla 1.62 IMC 45.7 EXAMENES DE LABORATORIO Glucosa 116 mg/dL, Colesterol 300 mg/dL, HDL 25 mg/dL, LDL 190 mg/dL, TG 220 mg/dL
  • 5. Antagonistas de los receptores adrenérgicos alfa  Son :  Prazosin (Minipress)  Terazosin(Hitryn)  Doxazosin (Cardura)
  • 6. Efecto farmacologico Resistencia arteriolar y capacidad venosa FC Flujo sanguíneo renal normal Hipotensión postural Admin. Continua se retiene agua Triglicéridos Colesterol LDL HDL
  • 7. Efectos adversos  La doxazosina como monoterapia aumenta riesgo de insuficiencia cardiaca congestiva .  Fenómeno de primera dosis  hipotensión ortostatica sintomática en el transcurso de 90 min de la dosis inicial o después de aumentarla. Esto puede ocurrir en el 50% de los pacientes
  • 8. Aplicaciones terapeuticas  No recomendados en monoterapia  se utiliza con diuréticos beta bloqueadores y otros anti hipertensivos  No se recomienda en pacientes con feocromocitoma ; puede presentar respuesta vasoconstrictora a la adrenalina por activación de los receptores alfa 2 vasculares no bloqueados.  Los beta bloqueadores aumentan la eficacia de los alfa bloqueadores
  • 9. funcionamiento Inhibe vasoconstricción inducida por catecolaminas en venas y arterias • El bloqueo de los α adrenérgicos PA • Es < en sujeto en decúbito que en Px en posición erecta La disminución de la presión arteria recibe oposición de los reflejos varo receptores que producen incremento en el GC y FC lo mismo que retención de líquidos .
  • 10.  Prazosina : Muy selectiva de receptores alfa 1 y por lo general mil veces menos potente en los alfa 2 , lo que pudiese explicar la relativa ausencia de taquicardia que se observa con prazosina en comparación con fentolamina y fenoxibenzamina .  Relaja el musculo liso vascular venoso , así como el musculo liso de la prostata por bloqueo de los receptores alfa 1 .  Es degradada ampliamente en el hígado por lo que solo el 50 % del fármaco esta disponible después de su administración oral , su vida media es de 3 horas .
  • 11. Prazocina  Hipertension: 0.5 mg inicialmente, 0,5 mg/8-12 h durante 4 día  incrementando a 1 mg/8-12 h otros 4 días; dosis de mantenimiento: 3- 20 mg/día, en dos tomas, preferentemente con las comidas (dosis máxima: 20 mg/día). Cuando se administra junto con  un diurético o betabloqueante, la dosis de mantenimiento suele ser menor.  Hipertrofia prostática benigna  : inicialmente 0,5 mg/12 h durante 3-7 días (dosis inicial al  acortarse); dosis de mantenimiento y máxima: 2 mg/12 h.
  • 12. Antagonistas de receptores alfa No selectivos Fenoxibenzamina Fentolamina Selectividad por alfa 1 Prazocina Terazocina Doxazosina Indoramina Selectividad por alfa 2 Yohimbina
  • 13.  Goodman y gilman , las bases de farmacológicas de la terapéutica 11° EDIION PAG, 851