SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicación por paracetamol
 El acetaminofén (N-acetil-p-aminofenol. APAP) es el mas
popular de los analgésicos de venta sin receta medica.
 Debido a su abundancia produce con frecuencia
envenenamientos.
Farmacología
 La dosis para adultos es de 600mg cada 4 a 6hrs, sin rebasar
los 4gr en 24hrs.
 Niños la dosis es de 10 a 15mg/kg cada 4 a 6hrs.
Farmacología
 El paracetamol se absorbe rápidamente por las vías GI
 Alcanza la concentración máxima a de 30 min a 2hrs.
Farmacología
 El paracetamol de metaboliza por
 Hígado por sulfatación: 10 a 40%
 Hígado por glucoronidacion 40 a 67%
 Vía renal 5%
 Citocromo P-450, oxida y libera un metabolito toxico (NAPQI) que
es destoxificado por las reservas hepáticas de glutatión. Y es
eliminado por vía renal.
Farmacología
 La sobredosis de paracetamol, el metabolismo hepático de
glucoronidacion y la sulfatación se satura rápidamente.
 Una mayor cantidad de paracetamol se metaboliza por
citocromo P-450 en NAPQI, lo que reduce las reservas
hepáticas de glutatión.
Farmacología
 Cuando las reservas hepáticas de glutatión disminuyen al
30% ocurre toxicidad hepática.
 El NAPQI es un metabolito que se una fácilmente a
aminoácidos que tengan sulfuro, principalmente proteínas
y enzimas hepáticas
Farmacología
 Dentro del lóbulo hepático, el citocromo P-450 se concentra en
el interior de los hepatocitos que rodean la vena hepática
terminal, se encuentra menos concentrado en los hepatocitos
que rodean la triada portal.
 Como resultado la lesión inducida por el paracetamol provoca
necrosis hepática centrolobulillar.
Farmacología
 Las manifestaciones clínicas de la toxicidad suelen ser tardías, y
en realidad el daño hepático ocurre muy pronto (12hrs aprox)
 La necrosis continua asta el segundo día, cuando hay lisis celular
que libera transaminasas hepáticas y proteínas ala circulación es
cuando se producen las manifestaciones clínicas.
Síntomas
Cuadro clínico:
 Etapa 1: primeras 24hrs.
 Signos y síntomas mínimos o nulos.
 Nauseas, vómitos, anorexia y malestar.
 Etapa 2: días 2 y 3
 Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen
 Aumento del ALT, AST y bilirrubinas
 Aun sin tratamiento la mayoría de estos pacientes se
recuperan sin secuelas.
Síntomas
 Etapa 3: días 3 y 4
 Algunos pacientes evolucionan a insuficiencia hepática fulminante:
 Acidosis metabólica láctica, coagulopatia, insuficiencia renal,
encefalopatía y síntomas GI recurrentes.
 Etapa 4:
 Los hepatocitos que sobreviven a las complicaciones de la IHF se
empiezan a recuperar en las siguientes semanas y recuperan las
función hepática totalmente.
Diagnostico:
 Es posible una exposición toxica al paracetamol cuadro se
ingieren mas de 140mg/kg o 7.5g dentro de un periodo de
24hrs.
 Dosis de 25g o mas son potencialmente letales.
Diagnostico
 El Dx depende únicamente del nivel del fármaco en suero y
el calculo del tiempo que ha transcurrido desde la
ingestión.
 Se deben medir los niveles de paracetamol después de las
4hrs a la ingestión y antes 24hrs.
Diagnostico
 Toxicidad= 150μg/ml
 200μg/ml= riesgo 60% de sufrir hepatotoxicidad (AST≥ 1
000IU/ml) y 5% de riesgo de muerte
 + 300μg/ml= riesgo de hepatotoxicidad 90%
 Pacientes con niveles menores de 150μg/ml tenían un
riesgo del 1% de padecer hepatotoxicidad y ninguno recibió
antídoto y todos se recuperaron sin complicaciones.
Tratamiento
Consiste en:
 Descontaminación GI
 Administración oportuna del antídoto (N-acetilcisteina NAC)
(precursor del glutatión)
 Cuidados de sostén
Tratamiento
 La descontaminación de las vías GI consiste en la
administración temprana de carbón activado por VO o
sonda nasogastrica.
 La emesis inducida por la administración de jarabe de
ipecacuana no es deseable por que retrasa la
administración de N-acetilcisteina
Tratamiento
 Aplicación de N-acetilcisteína dosis de carga de 140 mg/ Kg
en las primeras 8–10 horas
 Puede administrarse después de las 12 horas incluso hasta
las 24 horas.
 La dosis de mantenimiento es 70 mg/kg c/4h por 17 dosis,
lo que implica una duración de 72 horas.
 Parámetro para continuar o no el Tx son los valores de
transaminasas y tiempo de protrombina normales.
Manejo de sostén
 Manejar el vómito con metoclopramida, para facilitar la administración
oral del antídoto.
 Si se ha instaurado ya la encefalopatía se debe administrar manitol y
restringir la utilización de líquidos.
 Administración de vitamina K si el tiempo de protrombina se ha
prolongado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
Carmelo Gallardo
 
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Intoxicacion por metanol y su manejo
Intoxicacion por metanol y su manejoIntoxicacion por metanol y su manejo
Intoxicacion por metanol y su manejo
CUR
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
GABRIEL Lizarazu
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
Residentes1hun
 
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos TricíclicosIntoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Jesús Pérez
 
Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
Pablo A. Prado
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
MedicinadeUrgencias
 
INTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOLINTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOL
Linda Margarita melbur
 
Inotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutaminaInotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutamina
guadalupe Mamani Mamani
 
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptxIntoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Luis Fernando
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
UNAM
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
evidenciaterapeutica.com
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
Ana Angel
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
Diana Jazmín Ojeda
 
Etilefrina
EtilefrinaEtilefrina
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
Any Cm
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 

La actualidad más candente (20)

HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
 
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
 
Intoxicacion por metanol y su manejo
Intoxicacion por metanol y su manejoIntoxicacion por metanol y su manejo
Intoxicacion por metanol y su manejo
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
 
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos TricíclicosIntoxicación Antidepresivos Tricíclicos
Intoxicación Antidepresivos Tricíclicos
 
Noradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/NorepinefrinaNoradrenalina/Norepinefrina
Noradrenalina/Norepinefrina
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
INTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOLINTOXICACION POR AlCOHOL
INTOXICACION POR AlCOHOL
 
Inotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutaminaInotropicos dopamina y dobutamina
Inotropicos dopamina y dobutamina
 
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptxIntoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
Anticonvulsivantes Farmacología Clínica Parte 1
 
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Etilefrina
EtilefrinaEtilefrina
Etilefrina
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 

Destacado

Intoxicación Paracetamol
Intoxicación ParacetamolIntoxicación Paracetamol
Intoxicación Paracetamol
Julieta Pereyra
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
brenda_tita66
 
Intoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niñosIntoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niños
galindozip
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
Acute Paracetamol overdose
Acute Paracetamol overdose Acute Paracetamol overdose
Acute Paracetamol overdose
akshatusa
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
urgencias de poniente
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Pancho Rosales
 
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Acetaminophen toxicity
Acetaminophen toxicityAcetaminophen toxicity
Acetaminophen toxicity
Tamer Fahmy
 
Acetaminophen poisoning
Acetaminophen poisoningAcetaminophen poisoning
Acetaminophen poisoning
Dr. Saad Saleh Al Ani
 
Paracetamol overdose
Paracetamol overdoseParacetamol overdose
Paracetamol overdose
Opeoluwa Folorunsho
 
Timepos verbales
Timepos verbalesTimepos verbales
Timepos verbales
Katty Nazareno
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
marcosalvarezcervela
 
Podcast
PodcastPodcast
E government e-procurement e-banking e-trading
E government e-procurement e-banking e-tradingE government e-procurement e-banking e-trading
E government e-procurement e-banking e-trading
gusgonpac
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
estudio de la factibilidad
estudio de la factibilidad estudio de la factibilidad
estudio de la factibilidad
Manuel Medina
 
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectosEsdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
Outliers Collective
 
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
mabelenhidalgo
 
M. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de movilesM. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de moviles
normasv
 

Destacado (20)

Intoxicación Paracetamol
Intoxicación ParacetamolIntoxicación Paracetamol
Intoxicación Paracetamol
 
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación  por paracetamolIntoxicación  por paracetamol
Intoxicación por paracetamol
 
Intoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niñosIntoxicacion por paracetamol en niños
Intoxicacion por paracetamol en niños
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Acute Paracetamol overdose
Acute Paracetamol overdose Acute Paracetamol overdose
Acute Paracetamol overdose
 
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
Intoxicación por Paracetamol. Revisión 2014.
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
 
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
 
Acetaminophen toxicity
Acetaminophen toxicityAcetaminophen toxicity
Acetaminophen toxicity
 
Acetaminophen poisoning
Acetaminophen poisoningAcetaminophen poisoning
Acetaminophen poisoning
 
Paracetamol overdose
Paracetamol overdoseParacetamol overdose
Paracetamol overdose
 
Timepos verbales
Timepos verbalesTimepos verbales
Timepos verbales
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
E government e-procurement e-banking e-trading
E government e-procurement e-banking e-tradingE government e-procurement e-banking e-trading
E government e-procurement e-banking e-trading
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
estudio de la factibilidad
estudio de la factibilidad estudio de la factibilidad
estudio de la factibilidad
 
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectosEsdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
Esdi - Big Bang Data - ZZZINC - Comunidades y proyectos
 
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
Ute maria belen hidalgo la estrategia en los emprendimientos sociales_la cult...
 
M. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de movilesM. learning aprender a través de moviles
M. learning aprender a través de moviles
 

Similar a Intoxicación por paracetamol

Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
Fabio Espejo
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
juan303e
 
Toxicología Paracetamol
Toxicología ParacetamolToxicología Paracetamol
Toxicología Paracetamol
Grupos de Estudio de Medicina
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdfENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
CarlosXavierChavezVa1
 
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Su Man
 
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
CRISTIAN VASQUEZ ORTEGA
 
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Paula Castro
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
Gemma Cazares
 
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitisCuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Universidad de Guadalajara
 
Intoxicacion por organos fosforados.pptx
Intoxicacion por organos fosforados.pptxIntoxicacion por organos fosforados.pptx
Intoxicacion por organos fosforados.pptx
FrancoEncalada1
 
Aines
AinesAines
Aines
Ma Enahiil
 
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
sebas andy
 
Caso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmiasCaso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmias
evidenciaterapeutica.com
 
aine.docx
aine.docxaine.docx
aine.docx
AnaOrtiz475248
 
Intoxicación por Paraquat
Intoxicación por ParaquatIntoxicación por Paraquat
Intoxicación por Paraquat
AngieMarcelaPabaSala
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Magali Aguilera
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
nAyblancO
 
9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas
Jensen Castillo
 
Sistema renina angiotensina
Sistema renina angiotensinaSistema renina angiotensina
Sistema renina angiotensina
Max Ponton Gaona
 

Similar a Intoxicación por paracetamol (20)

Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofenIntoxicación por acetaminofen
Intoxicación por acetaminofen
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Toxicología Paracetamol
Toxicología ParacetamolToxicología Paracetamol
Toxicología Paracetamol
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdfENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
 
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolacoInstituto mexicano del seguro social ketorolaco
Instituto mexicano del seguro social ketorolaco
 
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
Tratamiento general-de-las-intoxicaciones-1206162776539124-4
 
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
Intoxicaciã“n por acetaminofã‰n[1]
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitisCuidado integral del paciente critico pancratitis
Cuidado integral del paciente critico pancratitis
 
Intoxicacion por organos fosforados.pptx
Intoxicacion por organos fosforados.pptxIntoxicacion por organos fosforados.pptx
Intoxicacion por organos fosforados.pptx
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
Intoxicaciones 110319020028-phpapp01
 
Caso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmiasCaso clinicoterapeutico arritmias
Caso clinicoterapeutico arritmias
 
aine.docx
aine.docxaine.docx
aine.docx
 
Intoxicación por Paraquat
Intoxicación por ParaquatIntoxicación por Paraquat
Intoxicación por Paraquat
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas
 
Sistema renina angiotensina
Sistema renina angiotensinaSistema renina angiotensina
Sistema renina angiotensina
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Intoxicación por paracetamol

  • 1.
  • 2. Intoxicación por paracetamol  El acetaminofén (N-acetil-p-aminofenol. APAP) es el mas popular de los analgésicos de venta sin receta medica.  Debido a su abundancia produce con frecuencia envenenamientos.
  • 3. Farmacología  La dosis para adultos es de 600mg cada 4 a 6hrs, sin rebasar los 4gr en 24hrs.  Niños la dosis es de 10 a 15mg/kg cada 4 a 6hrs.
  • 4. Farmacología  El paracetamol se absorbe rápidamente por las vías GI  Alcanza la concentración máxima a de 30 min a 2hrs.
  • 5. Farmacología  El paracetamol de metaboliza por  Hígado por sulfatación: 10 a 40%  Hígado por glucoronidacion 40 a 67%  Vía renal 5%  Citocromo P-450, oxida y libera un metabolito toxico (NAPQI) que es destoxificado por las reservas hepáticas de glutatión. Y es eliminado por vía renal.
  • 6. Farmacología  La sobredosis de paracetamol, el metabolismo hepático de glucoronidacion y la sulfatación se satura rápidamente.  Una mayor cantidad de paracetamol se metaboliza por citocromo P-450 en NAPQI, lo que reduce las reservas hepáticas de glutatión.
  • 7. Farmacología  Cuando las reservas hepáticas de glutatión disminuyen al 30% ocurre toxicidad hepática.  El NAPQI es un metabolito que se una fácilmente a aminoácidos que tengan sulfuro, principalmente proteínas y enzimas hepáticas
  • 8. Farmacología  Dentro del lóbulo hepático, el citocromo P-450 se concentra en el interior de los hepatocitos que rodean la vena hepática terminal, se encuentra menos concentrado en los hepatocitos que rodean la triada portal.  Como resultado la lesión inducida por el paracetamol provoca necrosis hepática centrolobulillar.
  • 9. Farmacología  Las manifestaciones clínicas de la toxicidad suelen ser tardías, y en realidad el daño hepático ocurre muy pronto (12hrs aprox)  La necrosis continua asta el segundo día, cuando hay lisis celular que libera transaminasas hepáticas y proteínas ala circulación es cuando se producen las manifestaciones clínicas.
  • 10. Síntomas Cuadro clínico:  Etapa 1: primeras 24hrs.  Signos y síntomas mínimos o nulos.  Nauseas, vómitos, anorexia y malestar.  Etapa 2: días 2 y 3  Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen  Aumento del ALT, AST y bilirrubinas  Aun sin tratamiento la mayoría de estos pacientes se recuperan sin secuelas.
  • 11. Síntomas  Etapa 3: días 3 y 4  Algunos pacientes evolucionan a insuficiencia hepática fulminante:  Acidosis metabólica láctica, coagulopatia, insuficiencia renal, encefalopatía y síntomas GI recurrentes.  Etapa 4:  Los hepatocitos que sobreviven a las complicaciones de la IHF se empiezan a recuperar en las siguientes semanas y recuperan las función hepática totalmente.
  • 12. Diagnostico:  Es posible una exposición toxica al paracetamol cuadro se ingieren mas de 140mg/kg o 7.5g dentro de un periodo de 24hrs.  Dosis de 25g o mas son potencialmente letales.
  • 13. Diagnostico  El Dx depende únicamente del nivel del fármaco en suero y el calculo del tiempo que ha transcurrido desde la ingestión.  Se deben medir los niveles de paracetamol después de las 4hrs a la ingestión y antes 24hrs.
  • 14. Diagnostico  Toxicidad= 150μg/ml  200μg/ml= riesgo 60% de sufrir hepatotoxicidad (AST≥ 1 000IU/ml) y 5% de riesgo de muerte  + 300μg/ml= riesgo de hepatotoxicidad 90%  Pacientes con niveles menores de 150μg/ml tenían un riesgo del 1% de padecer hepatotoxicidad y ninguno recibió antídoto y todos se recuperaron sin complicaciones.
  • 15. Tratamiento Consiste en:  Descontaminación GI  Administración oportuna del antídoto (N-acetilcisteina NAC) (precursor del glutatión)  Cuidados de sostén
  • 16. Tratamiento  La descontaminación de las vías GI consiste en la administración temprana de carbón activado por VO o sonda nasogastrica.  La emesis inducida por la administración de jarabe de ipecacuana no es deseable por que retrasa la administración de N-acetilcisteina
  • 17. Tratamiento  Aplicación de N-acetilcisteína dosis de carga de 140 mg/ Kg en las primeras 8–10 horas  Puede administrarse después de las 12 horas incluso hasta las 24 horas.  La dosis de mantenimiento es 70 mg/kg c/4h por 17 dosis, lo que implica una duración de 72 horas.  Parámetro para continuar o no el Tx son los valores de transaminasas y tiempo de protrombina normales.
  • 18. Manejo de sostén  Manejar el vómito con metoclopramida, para facilitar la administración oral del antídoto.  Si se ha instaurado ya la encefalopatía se debe administrar manitol y restringir la utilización de líquidos.  Administración de vitamina K si el tiempo de protrombina se ha prolongado