SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCROTO AGUDO
IPG Otman Augusto Quintero Ortiz
MPPP Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
IVSS Hospital Dr. Domingo Luciani
Cátedra: Clínica Quirúrgica II - Urología
Escroto agudo
 Es un síndrome reconocido como una urgencia urológica, que se
manifiesta por un cuadro de inicio súbito, doloroso de intensidad variable,
localizado en el contenido escrotal y que se puede acompañar de
inflamación, rubor y edema.
Dx correcto y sin demoras
Urología Práctica. Editor José Miguel Silva Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina
Agosto de 2006.
Que debemos saber?
Anatomía
Etiología
1. Causas testiculares:
 – Torsión de cordón.
 – Torsión de anexos testiculares.
 – Infecciones: orquitis, epididimitis.
 – Hidrocele - espermatocele.
 – Varicocele.
 – Quiste de epidídimo.
 – Traumatismos.
 – Tumores testiculares.
 – Vaginitis en fiebre mediterránea familiar.
 – Infarto testicular idiopático.
 – Trombosis venosa espermática.
Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996
>95% de los casos
2. Causas extra testiculares:
 – Hernia inguinoescrotal.
 – Edema escrotal idiopático.
 – Paniculitis.
 – Picadura de insecto.
 – Gangrena de Fournier.
Etiología
 Ingresaron 78 pacientes
 Edad promedio de 12 años
 Dolor derecho en 43,5%
 Dolor izquierdo en 56,5%
 El tiempo de evolución hasta la
valoración por urología fue de 32,5 horas
(1 hora – 15 días)
 Se realizó ecografía testicular Doppler en
59 (75,6%) pacientes
Epidemiologia
urol.colomb. Vol. XXII, No. 1: pp. 60-64, 2013
Estudio retrospectivo (2009-2012)
Torsión testicular
 Es una rotación anormal del testiculo y cordon espermático dentro de la
túnica vaginal del escroto que compromete su circulación.
 Incidencia: 1/4000 hombres < 25 años
1. 12-18 años
2. Periodo neonatal
Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996
Etiología
Factores predisponentes:
 Gubernaculum testis, mesorquio y/o cordon largo
o ausente
 Anomalías en la unión testiculo epididimaria
 Criptorquidia
 Deformidad en “badajo de campana”
Factores físicos:
 Ejercicio intenso
 Traumatismos
 Coito
 Espontanea
Fisiopatología
Falta de anclaje
+
Evento
desencadenante
Torsión
Detención del
drenaje venoso
Congestión y
edema
Obstrucción de
la circulación
arterial
Isquemia-infarto
Perdida
irreversible
de la
gónada
Clasificación
a) Torsión extra vaginal:
de presentación casi exclusiva en el recién nacido,
en el cual puede torsionales todo el contenido
escrotal.
b) Torsión intra vaginal:
de presentación preferente en la adolescencia, en
la cual sólo se torsiona el testículo situado
dentro de la túnica vaginal.
Torsión de anexos
 Appendix testis está presente en el
90% de los testículos, y su torsión es
responsable del 90% de las torsiones de
los apéndices
 Appendix epididymis esta presente en
el 25% de los testiculos y representa sólo
el 7% de los apéndices torsionados.
 Paradidymis y el vas aberrans van
holler
Guía clínica de manejo escroto agudo. Facultad de medicina pontificia universidad javeriana 2012
2da causa EA en pacientes
pediátricos
Epididimitis-Orquitis
Etiología:
 En adultos mayores y en niños,
principalmente E. Coli.
 En adultos jóvenes, (ETS) chlamydia
tracomatis y neisseria gonorreae.
 Tratamiento con amiodarona
 Orquitis en la parotiditis
Causa principal de EA >18 años
Patogenia
Clínica
 Dolor Y tumefacción de instauración
gradual, que progresa desde la cola
hasta la cabeza
 Inflamación Y edema extensos
 Hidrocele reactivo
 Molestias miccionales (disuria, fiebre..)
 Secreción uretral
El período de incubación varía: 2-7 días
para el gonococo y 14-21 para la
chlamydia.
Diagnostico
 Historia clínica: anamnesis + examen físico
 Imagenologico:
Ecografía-Doppler sensibilidad (80-90%) y especificidad
(100%)
Gammagrafía isotópica testicular especificidad (95%) y
sensibilidad (80%)
Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996
Diagnostico diferencial
Diagnostico diferencial
Tratamiento
Guía clínica de manejo escroto agudo. Facultad de medicina pontificia universidad javeriana 2012
Exploración Qx
Manejo del paciente con EA
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
Dr.Marin Uc Luis
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 
Vértigo
VértigoVértigo
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptxESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
LuisHenriquez62
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
Elvin Medina
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
Elvin Medina
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Katherine Gonzalez
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
cilia martinez
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
Sebastián Ávila
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Karen Tello
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Esther García Rojo
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
Alejandro Glez
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Esaú Ramírez C
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptxESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
ESCROTO AGUDO SEMINARIO GRUPO B.pptx
 
Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo Síndrome de escroto agudo
Síndrome de escroto agudo
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
abscesos anorrectales
abscesos anorrectalesabscesos anorrectales
abscesos anorrectales
 
Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica. Fimosis en población pediátrica.
Fimosis en población pediátrica.
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
ILEO BILIAR
 
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismoDiagnóstico y tratamiento del priapismo
Diagnóstico y tratamiento del priapismo
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Trauma de uretra
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 

Destacado

Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Gise Gl Coverdale
 
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Miriam
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Luis Fernando
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Hernan Eduardo Benitez Buelvas
 
Urgencias Urologicas
Urgencias UrologicasUrgencias Urologicas
Urgencias Urologicas
Marisol Chong Zhao
 
urgencias urologia
 urgencias urologia urgencias urologia
urgencias urologia
Paty López
 
Revisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgenciasRevisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
Tatiana Vallejo
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Daniela Ramirez
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
eddynoy velasquez
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
Elvin Medina
 
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
Eduardo Ventura
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Jose Aguilar
 
Cistitis
CistitisCistitis
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Vania Yanai Torres Bonilla
 
Fimosis
FimosisFimosis
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
ShaddF
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
Yermas Valero
 

Destacado (20)

Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias Urologicas
Urgencias UrologicasUrgencias Urologicas
Urgencias Urologicas
 
urgencias urologia
 urgencias urologia urgencias urologia
urgencias urologia
 
Revisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgenciasRevisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgencias
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
 
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 

Similar a Urgencias Urologicas - Escroto Agudo

ESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDOESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDO
MguelCarrllo
 
Escrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo PediatriaEscrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo Pediatria
hpao
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
Jorge Dazz
 
ESCROTO AGUDO.pptx
ESCROTO AGUDO.pptxESCROTO AGUDO.pptx
ESCROTO AGUDO.pptx
JoelMacedonio
 
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Adriana Bastidas
 
Apendicitis Aguda 2006
Apendicitis Aguda 2006Apendicitis Aguda 2006
Apendicitis Aguda 2006
Rocio Fernández
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
MANEJO EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO EMBARAZO ECTOPICOMANEJO EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO EMBARAZO ECTOPICO
Luz Angela Quispe Llanos
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Nery Josué Perdomo
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Juan Carlo Nuñez
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
JosueRodriguez425671
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
Genry German Aguilar Tacusi
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
ACRA
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Angel Castro Urquizo
 
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptxPROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
Angel Aguilar
 
A P E N D I C I T I S A G U D A 1
A P E N D I C I T I S  A G U D A 1A P E N D I C I T I S  A G U D A 1
A P E N D I C I T I S A G U D A 1
precirujanos
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
Mario Cervantes
 
Escroto agudo
Escroto agudoEscroto agudo
Escroto agudo
Lecca Chadid
 

Similar a Urgencias Urologicas - Escroto Agudo (20)

ESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDOESCROTO AGUDO
ESCROTO AGUDO
 
Escrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo PediatriaEscrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo Pediatria
 
Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
 
ESCROTO AGUDO.pptx
ESCROTO AGUDO.pptxESCROTO AGUDO.pptx
ESCROTO AGUDO.pptx
 
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
(2014 01-23) Escroto agudo (doc)
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Apendicitis Aguda 2006
Apendicitis Aguda 2006Apendicitis Aguda 2006
Apendicitis Aguda 2006
 
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdfU2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
U2-T2-Patología quirúrgica del esófago.pdf
 
MANEJO EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO EMBARAZO ECTOPICOMANEJO EMBARAZO ECTOPICO
MANEJO EMBARAZO ECTOPICO
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
 
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ Otitis media cronica   JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptxPROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
PROSTATITIS ORQUITIS Y EPIDIDIMITIS.pptx
 
A P E N D I C I T I S A G U D A 1
A P E N D I C I T I S  A G U D A 1A P E N D I C I T I S  A G U D A 1
A P E N D I C I T I S A G U D A 1
 
Estenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretralEstenosis del meato uretral
Estenosis del meato uretral
 
Escroto agudo
Escroto agudoEscroto agudo
Escroto agudo
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Urgencias Urologicas - Escroto Agudo

  • 1. ESCROTO AGUDO IPG Otman Augusto Quintero Ortiz MPPP Educación Universitaria, Ciencia Y Tecnología Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos IVSS Hospital Dr. Domingo Luciani Cátedra: Clínica Quirúrgica II - Urología
  • 2. Escroto agudo  Es un síndrome reconocido como una urgencia urológica, que se manifiesta por un cuadro de inicio súbito, doloroso de intensidad variable, localizado en el contenido escrotal y que se puede acompañar de inflamación, rubor y edema. Dx correcto y sin demoras Urología Práctica. Editor José Miguel Silva Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina Agosto de 2006.
  • 4. Etiología 1. Causas testiculares:  – Torsión de cordón.  – Torsión de anexos testiculares.  – Infecciones: orquitis, epididimitis.  – Hidrocele - espermatocele.  – Varicocele.  – Quiste de epidídimo.  – Traumatismos.  – Tumores testiculares.  – Vaginitis en fiebre mediterránea familiar.  – Infarto testicular idiopático.  – Trombosis venosa espermática. Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996 >95% de los casos
  • 5. 2. Causas extra testiculares:  – Hernia inguinoescrotal.  – Edema escrotal idiopático.  – Paniculitis.  – Picadura de insecto.  – Gangrena de Fournier. Etiología
  • 6.  Ingresaron 78 pacientes  Edad promedio de 12 años  Dolor derecho en 43,5%  Dolor izquierdo en 56,5%  El tiempo de evolución hasta la valoración por urología fue de 32,5 horas (1 hora – 15 días)  Se realizó ecografía testicular Doppler en 59 (75,6%) pacientes Epidemiologia urol.colomb. Vol. XXII, No. 1: pp. 60-64, 2013 Estudio retrospectivo (2009-2012)
  • 7. Torsión testicular  Es una rotación anormal del testiculo y cordon espermático dentro de la túnica vaginal del escroto que compromete su circulación.  Incidencia: 1/4000 hombres < 25 años 1. 12-18 años 2. Periodo neonatal Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996
  • 8. Etiología Factores predisponentes:  Gubernaculum testis, mesorquio y/o cordon largo o ausente  Anomalías en la unión testiculo epididimaria  Criptorquidia  Deformidad en “badajo de campana” Factores físicos:  Ejercicio intenso  Traumatismos  Coito  Espontanea
  • 9. Fisiopatología Falta de anclaje + Evento desencadenante Torsión Detención del drenaje venoso Congestión y edema Obstrucción de la circulación arterial Isquemia-infarto Perdida irreversible de la gónada
  • 10. Clasificación a) Torsión extra vaginal: de presentación casi exclusiva en el recién nacido, en el cual puede torsionales todo el contenido escrotal. b) Torsión intra vaginal: de presentación preferente en la adolescencia, en la cual sólo se torsiona el testículo situado dentro de la túnica vaginal.
  • 11. Torsión de anexos  Appendix testis está presente en el 90% de los testículos, y su torsión es responsable del 90% de las torsiones de los apéndices  Appendix epididymis esta presente en el 25% de los testiculos y representa sólo el 7% de los apéndices torsionados.  Paradidymis y el vas aberrans van holler Guía clínica de manejo escroto agudo. Facultad de medicina pontificia universidad javeriana 2012 2da causa EA en pacientes pediátricos
  • 12.
  • 13. Epididimitis-Orquitis Etiología:  En adultos mayores y en niños, principalmente E. Coli.  En adultos jóvenes, (ETS) chlamydia tracomatis y neisseria gonorreae.  Tratamiento con amiodarona  Orquitis en la parotiditis Causa principal de EA >18 años Patogenia
  • 14. Clínica  Dolor Y tumefacción de instauración gradual, que progresa desde la cola hasta la cabeza  Inflamación Y edema extensos  Hidrocele reactivo  Molestias miccionales (disuria, fiebre..)  Secreción uretral El período de incubación varía: 2-7 días para el gonococo y 14-21 para la chlamydia.
  • 15. Diagnostico  Historia clínica: anamnesis + examen físico  Imagenologico: Ecografía-Doppler sensibilidad (80-90%) y especificidad (100%) Gammagrafía isotópica testicular especificidad (95%) y sensibilidad (80%) Urgencias urológicas. AUE. Asociación Urológica Española. Mayo 1996
  • 18. Tratamiento Guía clínica de manejo escroto agudo. Facultad de medicina pontificia universidad javeriana 2012
  • 20.

Notas del editor

  1. <<Todo escroto agudo es una torsión testicular hasta que no se demuestre lo contrario>>