SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
G. Edgar Mata Ortiz
Objetivos:
• Que el alumno resuelva multiplicaciones de
polinomios aplicando los conceptos:
– Leyes de los signos para la multiplicación
– Reducción de términos semejantes
– Leyes de los signos para la suma
– Leyes de los exponentes
1 • Leyes de los signos para la multiplicación
2 • Leyes de los signos para la suma
3 • Leyes de los exponentes para la multiplicación
4 • Multiplicación de polinomios
5 • Ejemplos 1 a 3
Contenidos
Leyes de los signos para la multiplicación
El primer paso en la multiplicación consiste, precisamente,
en multiplicar “término por término”, es cuando se aplican
las leyes de los signos para la multiplicación
Leyes de los signos para la suma
Después de multiplicar, pueden presentarse términos
semejantes que deben simplificarse aplicando las leyes
de los signos para la suma.
Leyes de los exponentes para la
multiplicación.
• Las leyes de los exponentes, para la
multiplicación son relativamente sencillas:
– Cuando se multiplican términos que contienen las
mismas variables, los exponentes se suman.
– Cuando se multiplican términos con diferentes
variables, los exponentes se dejan igual y solamente
se colocan unas variables junto a otras con sus
mismos exponentes, indicando la multiplicación.
– En el caso de términos con varias variables, las que
sean iguales se sumarán los exponentes y las que
sean diferentes solamente se colocan unas junto a
otras.
Leyes de los exponentes para la multiplicación.
Cuando se multiplican términos con varias variables, las
que sean iguales se suman sus exponentes, y las que
sean distintas, solamente se indica la multiplicación.
Leyes de los exponentes para la multiplicación.
Cuando se multiplican términos con
varias variables, las que sean
iguales se suman sus exponentes y
las que sean distintas solamente se
indica la multiplicación.
𝑥 𝟐
𝑦3
𝑥 𝟒
= 𝑥 𝟐+𝟒
𝑦3
= 𝑥 𝟔
𝑦3
𝑎 𝟒 𝑏3 𝑐 𝑎 𝟑 𝑐 𝟐 = 𝑎 𝟒+𝟑 𝑏3 𝑐 𝟏+𝟐
= 𝑎 𝟕
𝑏3
𝑐 𝟑
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2
− 2𝑥 − 4 × 2𝑥2
Para evitar confusiones, el signo de multiplicación se
omite, sabemos que cuando un término está junto a un
paréntesis indica una multiplicación.
3𝑥2
− 2𝑥 − 4 2𝑥2
=
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2
− 2𝑥 − 4 × 2𝑥2
El término fuera del paréntesis es un monomio, solamente
debemos multiplicarlo por cada término del polinomio.
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2
− 2𝑥 − 4 × 2𝑥2
Efectuamos las multiplicaciones de los coeficientes
aplicando las leyes de os signos para la multiplicación y,
puesto que se trata de la misma variable, se suman los
exponentes:
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2
− 2𝑥 − 4 × 2𝑥2
Efectuamos las multiplicaciones de los coeficientes
aplicando las leyes de los signos para la multiplicación y,
puesto que se trata de la misma variable, se suman los
exponentes:
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Para evitar confusiones, el signo de multiplicación se
omite.
Observa que se van a multiplicar dos binomios.
3𝑥 − 4 2𝑥 + 5 =
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Se multiplica “término a término”: El primer término (𝟐𝒙)
del segundo binomio se multiplica por los dos términos del
primer polinomio.
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Se multiplica “término a término”
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
Se acomodan los resultados de modo que queden en la
misma columna los términos semejantes.
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 =
Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 =
Se multiplica término por término:
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 =
Se acomodan los términos semejantes:
Multiplicación de polinomios.
Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 =
Se reducen los términos semejantes:
Gracias por su atención
http://licmata-math.blogspot.mx/
http://www.scoop.it/t/mathematics-learning/
https://sites.google.com/site/licmataalgebra/
http://www.slideshare.net/licmata/
http://www.spundge.com/@licmata
https://www.facebook.com/licemata
Twitter: @licemata
Email: licmata@Hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Algebra operaciones facebook
Algebra operaciones facebookAlgebra operaciones facebook
Algebra operaciones facebookAndres Apablaza
 
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomios
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con PolinomiosMatemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomios
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomiosinsucoppt
 
Presentacion fracciones algebraicas
Presentacion fracciones algebraicasPresentacion fracciones algebraicas
Presentacion fracciones algebraicascalderonmitzi
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicasestela muñoz
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMiguel Martinez
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
LorennyColmenares
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlgebraTriginometria
 
Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
guest5036c59e
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
Biblioteca Osuna
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Juliana Isola
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
juliocepeda
 
Repaso de conceptos
Repaso de conceptosRepaso de conceptos
Repaso de conceptosnetovaz95
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
AnthonyEscalona5
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoQué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoBrandon Mella
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaRocioMBarrios
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
MirvallePrez
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Algebra operaciones facebook
Algebra operaciones facebookAlgebra operaciones facebook
Algebra operaciones facebook
 
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomios
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con PolinomiosMatemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomios
Matemáticas 1 Primer Parcial Operaciones con Polinomios
 
Presentacion fracciones algebraicas
Presentacion fracciones algebraicasPresentacion fracciones algebraicas
Presentacion fracciones algebraicas
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Monomios y polinomios
Monomios y polinomiosMonomios y polinomios
Monomios y polinomios
 
Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
 
1.05 operaciones con polinomios
1.05 operaciones con  polinomios1.05 operaciones con  polinomios
1.05 operaciones con polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Repaso de conceptos
Repaso de conceptosRepaso de conceptos
Repaso de conceptos
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoQué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoría
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Destacado

06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De PolinomiosAlejandro Rivera
 
U2 f22 - special products
U2   f22 - special productsU2   f22 - special products
U2 f22 - special products
Edgar Mata
 
Activity 2 4 algebraic expressions
Activity 2 4 algebraic expressionsActivity 2 4 algebraic expressions
Activity 2 4 algebraic expressions
Edgar Mata
 
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoringActivity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoring
Edgar Mata
 
Grado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraicaGrado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraica
Edgar Mata
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
Juan Herrera
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
Laura Valentina
 
Conceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelConceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelccotohuincho
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Francesc Oliva Lloveras
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
Silvia O. Informática-Nticx
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasPROFEVENTURA85
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Excel Resumen
Excel ResumenExcel Resumen
Excel Resumen
Zobeida Ramirez
 
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Coloresamiguitus
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoPatricia Ferrer
 
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
Carlos Rodriguez
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
Edgar Mata
 

Destacado (20)

06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
 
U2 f22 - special products
U2   f22 - special productsU2   f22 - special products
U2 f22 - special products
 
Activity 2 4 algebraic expressions
Activity 2 4 algebraic expressionsActivity 2 4 algebraic expressions
Activity 2 4 algebraic expressions
 
Activity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoringActivity 2 2 special productos and factoring
Activity 2 2 special productos and factoring
 
Grado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraicaGrado de una expresión algebraica
Grado de una expresión algebraica
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
 
Conceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excelConceptos basicos de microsoft excel
Conceptos basicos de microsoft excel
 
Power Point Clase 02
Power Point Clase 02Power Point Clase 02
Power Point Clase 02
 
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de MicrosoftPower Point de introducción a Excel de Microsoft
Power Point de introducción a Excel de Microsoft
 
Manual power point 2010
Manual power point 2010Manual power point 2010
Manual power point 2010
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Excel Resumen
Excel ResumenExcel Resumen
Excel Resumen
 
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Ejercicios Excel Básico
Ejercicios Excel BásicoEjercicios Excel Básico
Ejercicios Excel Básico
 
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
Agregar Musica A Una Presentacion Power Point 2007
 
Complex numbers powers and roots
Complex numbers powers and rootsComplex numbers powers and roots
Complex numbers powers and roots
 

Similar a Algebraic multiplication

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
chica_morales
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdfExpresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
arturo04camacaro
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptxPresentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
CarlosOropeza33
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
NatalyAyala9
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
edixon singer
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
asdrubalcastillo05
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasAngel Ventura
 
Presentación matematica1.pptx
Presentación matematica1.pptxPresentación matematica1.pptx
Presentación matematica1.pptx
josequionez10
 
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdfLuismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
Luismar72
 
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
MariaRodriguez1236
 

Similar a Algebraic multiplication (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdfExpresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
Expresiones Algebraicas por Arturo Camacaro.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptxPresentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
Presentación Expresiones Algebraica Carlos Oropeza.pptx
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
 
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptxLENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
LENGUAJE ALGEBRAICO Y PENSAMIENTO FUNCIONAL.pptx
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Presentación matematica1.pptx
Presentación matematica1.pptxPresentación matematica1.pptx
Presentación matematica1.pptx
 
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdfLuismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
Luismar Durán Ci 31163613 Expresiones algebraicas.pdf
 
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones AlgebraicasProducción escrita:Expresiones Algebraicas
Producción escrita:Expresiones Algebraicas
 
Tutorial de factoreo
Tutorial de factoreoTutorial de factoreo
Tutorial de factoreo
 
Tutorial de factoreo
Tutorial de factoreoTutorial de factoreo
Tutorial de factoreo
 
Tutorial de factoreo
Tutorial de factoreoTutorial de factoreo
Tutorial de factoreo
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Algebraic multiplication

  • 1. OPERACIONES ALGEBRAICAS MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS G. Edgar Mata Ortiz
  • 2. Objetivos: • Que el alumno resuelva multiplicaciones de polinomios aplicando los conceptos: – Leyes de los signos para la multiplicación – Reducción de términos semejantes – Leyes de los signos para la suma – Leyes de los exponentes
  • 3. 1 • Leyes de los signos para la multiplicación 2 • Leyes de los signos para la suma 3 • Leyes de los exponentes para la multiplicación 4 • Multiplicación de polinomios 5 • Ejemplos 1 a 3 Contenidos
  • 4. Leyes de los signos para la multiplicación El primer paso en la multiplicación consiste, precisamente, en multiplicar “término por término”, es cuando se aplican las leyes de los signos para la multiplicación
  • 5. Leyes de los signos para la suma Después de multiplicar, pueden presentarse términos semejantes que deben simplificarse aplicando las leyes de los signos para la suma.
  • 6. Leyes de los exponentes para la multiplicación. • Las leyes de los exponentes, para la multiplicación son relativamente sencillas: – Cuando se multiplican términos que contienen las mismas variables, los exponentes se suman. – Cuando se multiplican términos con diferentes variables, los exponentes se dejan igual y solamente se colocan unas variables junto a otras con sus mismos exponentes, indicando la multiplicación. – En el caso de términos con varias variables, las que sean iguales se sumarán los exponentes y las que sean diferentes solamente se colocan unas junto a otras.
  • 7. Leyes de los exponentes para la multiplicación. Cuando se multiplican términos con varias variables, las que sean iguales se suman sus exponentes, y las que sean distintas, solamente se indica la multiplicación.
  • 8. Leyes de los exponentes para la multiplicación. Cuando se multiplican términos con varias variables, las que sean iguales se suman sus exponentes y las que sean distintas solamente se indica la multiplicación. 𝑥 𝟐 𝑦3 𝑥 𝟒 = 𝑥 𝟐+𝟒 𝑦3 = 𝑥 𝟔 𝑦3 𝑎 𝟒 𝑏3 𝑐 𝑎 𝟑 𝑐 𝟐 = 𝑎 𝟒+𝟑 𝑏3 𝑐 𝟏+𝟐 = 𝑎 𝟕 𝑏3 𝑐 𝟑
  • 9. Multiplicación de polinomios. Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2 − 2𝑥 − 4 × 2𝑥2 Para evitar confusiones, el signo de multiplicación se omite, sabemos que cuando un término está junto a un paréntesis indica una multiplicación. 3𝑥2 − 2𝑥 − 4 2𝑥2 =
  • 10. Multiplicación de polinomios. Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2 − 2𝑥 − 4 × 2𝑥2 El término fuera del paréntesis es un monomio, solamente debemos multiplicarlo por cada término del polinomio.
  • 11. Multiplicación de polinomios. Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2 − 2𝑥 − 4 × 2𝑥2 Efectuamos las multiplicaciones de los coeficientes aplicando las leyes de os signos para la multiplicación y, puesto que se trata de la misma variable, se suman los exponentes:
  • 12. Multiplicación de polinomios. Ejemplo: Multiplicar 3𝑥2 − 2𝑥 − 4 × 2𝑥2 Efectuamos las multiplicaciones de los coeficientes aplicando las leyes de los signos para la multiplicación y, puesto que se trata de la misma variable, se suman los exponentes:
  • 13. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Para evitar confusiones, el signo de multiplicación se omite. Observa que se van a multiplicar dos binomios. 3𝑥 − 4 2𝑥 + 5 =
  • 14. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Se multiplica “término a término”: El primer término (𝟐𝒙) del segundo binomio se multiplica por los dos términos del primer polinomio.
  • 15. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Se multiplica “término a término”
  • 16. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
  • 17. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
  • 18. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
  • 19. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4 Se acomodan los resultados de modo que queden en la misma columna los términos semejantes.
  • 20. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 1: Multiplicar 3𝑥 − 4 × 2𝑥 + 5 = Ahora el 5 se multiplica por 3𝑥 − 4
  • 21. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 = Se multiplica término por término:
  • 22. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 = Se acomodan los términos semejantes:
  • 23. Multiplicación de polinomios. Ejemplo 2: Multiplicar −2𝑦2 + 5𝑦 − 4 × 3𝑦 − 2 = Se reducen los términos semejantes:
  • 24. Gracias por su atención http://licmata-math.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning/ https://sites.google.com/site/licmataalgebra/ http://www.slideshare.net/licmata/ http://www.spundge.com/@licmata https://www.facebook.com/licemata Twitter: @licemata Email: licmata@Hotmail.com