SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN EN
EL PREESCOLAR
Alimentación
en el
preescolar
Características
generales
• La dieta del preescolar debe de consistir en una variedad de alimentos de diferentes texturas,
colores, sabores y olores.
• Los alimentos son un vehículo que participa en el proceso de su independencia, en donde
intervienen en la exploración y conocimiento de su entorno.
• El niño debe de interactuar con los alimentos, ayudando a su coordinación.
• El aumento en el numero de madres que trabajan, así como el nivel educativo de la madre,
son pronósticos del tipo y calidad de la dieta del niño.
• Los avances en la tecnología de los alimentos, la urbanización de las poblaciones, los efectos
nocivos de la publicidad en los medios de comunicación, en particular la televisión, afectan la
selección y preparación de los alimentos.
• Los hábitos de alimentación de los padres de familia tienen un efecto directo sobre la
alimentación del niño.
Consideraciones
ambientales
Requerimientos
nutrimentales
Es necesario cubrir
las necesidades
energéticas del niño
de acuerdo a su
edad, actividad y
condición física.
(1g = 4 kcal) son necesarias para la formación de nuevo tejido, así
como el mantenimiento del mismo.
Necesidades proteicas de 5% a 20% del total de las calorías en
niños de 1 a 3 años y de 10% a 30% en niños de 4 a 18 años
Proteínas
(1g = 9 kcal) se deben de dar en un porcentaje de 25% a 35% para
ninos de 1 a 3 años y de 25% a 30% en ninos de 4 a 18 años del
valor energético total, para prevenir el desarrollo de enfermedades
crónico degenerativas y evitar deficiencias de micro nutrimentos
liposolubles
Lípidos
Hidratos
de
carbono
(1g = 4 kcal) deben de constituir la mayor parte de la dieta
entre un 45% - 65% del valor energético total.
Alimentación
en el
preescolar
Plan de
alimentación
• Los alimentos deben de llamar la atención del niño.
• Servir alimentos que pueda consumir con los dedos (quesos, verduras, frutas).
• Servir al niño la misma comida que consume el resto de la familia.
• Servir porciones pequeñas de alimento y si el niño quiere mas que lo pida.
• Limitar el consumo de dulces pegajosos que incrementen la incidencia de caries
dental.
• Proveer refrigerios nutritivos entre comidas que no interfieran con los tiempos de
comida. Estos incluyen pan, galletas integrales, frutas, verduras, quesos frescos,
carnes magras, yogurt.
• Proveer alimentos variados y nutritivos.
• El desayuno es un componente indispensable de la dieta del escolar. Su omisión,
afecta el rendimiento académico del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Alfredo Remy
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
keyla castillo
 
Afiche merienda saludable
Afiche merienda saludableAfiche merienda saludable
Afiche merienda saludable
inspeccionmontevideoeste
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)joaquinslideshare
 
La alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuelaLa alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuelaadarragaelisa
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
maestraantolina
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
CQSCyYCLE23052014
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
Arturo Caballero Coaguila
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
gsolcito
 
Nutrición pediátrica dgie
Nutrición pediátrica dgieNutrición pediátrica dgie
Nutrición pediátrica dgieKarla Moran
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
Silabo de nutricion para institutos.
Silabo de nutricion para institutos.Silabo de nutricion para institutos.
Silabo de nutricion para institutos.
VICENTE CUEVA ZUTA
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacionjaquiaime
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
objetivos 1er trimestre curso A 13-14
objetivos 1er trimestre curso A 13-14objetivos 1er trimestre curso A 13-14
objetivos 1er trimestre curso A 13-14elbaulvolador
 

La actualidad más candente (20)

nutricion pediatrica
 nutricion pediatrica nutricion pediatrica
nutricion pediatrica
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
 
Afiche merienda saludable
Afiche merienda saludableAfiche merienda saludable
Afiche merienda saludable
 
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
Nutrición y rendimiento escolar (Alimentación)
 
La alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuelaLa alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuela
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Nutrición pediátrica dgie
Nutrición pediátrica dgieNutrición pediátrica dgie
Nutrición pediátrica dgie
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
Silabo de nutricion para institutos.
Silabo de nutricion para institutos.Silabo de nutricion para institutos.
Silabo de nutricion para institutos.
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
Buena alimantacion
Buena alimantacionBuena alimantacion
Buena alimantacion
 
objetivos 1er trimestre curso A 13-14
objetivos 1er trimestre curso A 13-14objetivos 1er trimestre curso A 13-14
objetivos 1er trimestre curso A 13-14
 

Similar a Alimentacion en el preescolar

Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliMaryory Gomez
 
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)Alimentacion nutricion-infantil-(senc)
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)Dr. Manuel Concepción
 
Greyssy dieta saludable l alimentacion
Greyssy dieta saludable l alimentacionGreyssy dieta saludable l alimentacion
Greyssy dieta saludable l alimentaciongreyssyvelazco
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludablesasasa
 
Dieta saludable 1
Dieta saludable 1Dieta saludable 1
Dieta saludable 1
carolsalor
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Jesus Ayala Inzunza
 
Guias alimentarias jefe alex
Guias alimentarias   jefe alexGuias alimentarias   jefe alex
Guias alimentarias jefe alex
aLEx cAMacHO gARcÉS
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
cintia cruz
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.AlejandraGrijalva
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Rossi Linares
 
Alimentación del preescolar, escolar y adolescente
Alimentación del preescolar, escolar y adolescenteAlimentación del preescolar, escolar y adolescente
Alimentación del preescolar, escolar y adolescente
JoseAlonso127
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarpacopino55
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptxIntroduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
Argelia49
 

Similar a Alimentacion en el preescolar (20)

Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Nutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emiliNutricion en prescolar emili
Nutricion en prescolar emili
 
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)Alimentacion nutricion-infantil-(senc)
Alimentacion nutricion-infantil-(senc)
 
Greyssy dieta saludable l alimentacion
Greyssy dieta saludable l alimentacionGreyssy dieta saludable l alimentacion
Greyssy dieta saludable l alimentacion
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Dieta saludable 1
Dieta saludable 1Dieta saludable 1
Dieta saludable 1
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
 
Guias alimentarias jefe alex
Guias alimentarias   jefe alexGuias alimentarias   jefe alex
Guias alimentarias jefe alex
 
Revista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludableRevista de alimentacion saludable
Revista de alimentacion saludable
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.Hábitos para una buena alimentación.
Hábitos para una buena alimentación.
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.
 
Alimentación del preescolar, escolar y adolescente
Alimentación del preescolar, escolar y adolescenteAlimentación del preescolar, escolar y adolescente
Alimentación del preescolar, escolar y adolescente
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolarAlimentación equilibrada en la etapa escolar
Alimentación equilibrada en la etapa escolar
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptxIntroduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
Introduccion-a-la-Unidad-Nutricional-Integral-de-Bolivia.pptx
 

Más de Diana Rodriguez

Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Diana Rodriguez
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Diana Rodriguez
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Diana Rodriguez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Diana Rodriguez
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Diana Rodriguez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Diana Rodriguez
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
Diana Rodriguez
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Diana Rodriguez
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
Diana Rodriguez
 
Rinitis
RinitisRinitis
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Diana Rodriguez
 
Pie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénitoPie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénito
Diana Rodriguez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Diana Rodriguez
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Diana Rodriguez
 
Otitis
OtitisOtitis
Lesiones del esofago
Lesiones del esofagoLesiones del esofago
Lesiones del esofago
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatosIntoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatos
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceosIntoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceos
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburosIntoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Diana Rodriguez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Diana Rodriguez
 

Más de Diana Rodriguez (20)

Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Pie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénitoPie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénito
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Lesiones del esofago
Lesiones del esofagoLesiones del esofago
Lesiones del esofago
 
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatosIntoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatos
 
Intoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceosIntoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceos
 
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburosIntoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Alimentacion en el preescolar

  • 2. Alimentación en el preescolar Características generales • La dieta del preescolar debe de consistir en una variedad de alimentos de diferentes texturas, colores, sabores y olores. • Los alimentos son un vehículo que participa en el proceso de su independencia, en donde intervienen en la exploración y conocimiento de su entorno. • El niño debe de interactuar con los alimentos, ayudando a su coordinación. • El aumento en el numero de madres que trabajan, así como el nivel educativo de la madre, son pronósticos del tipo y calidad de la dieta del niño. • Los avances en la tecnología de los alimentos, la urbanización de las poblaciones, los efectos nocivos de la publicidad en los medios de comunicación, en particular la televisión, afectan la selección y preparación de los alimentos. • Los hábitos de alimentación de los padres de familia tienen un efecto directo sobre la alimentación del niño. Consideraciones ambientales Requerimientos nutrimentales Es necesario cubrir las necesidades energéticas del niño de acuerdo a su edad, actividad y condición física. (1g = 4 kcal) son necesarias para la formación de nuevo tejido, así como el mantenimiento del mismo. Necesidades proteicas de 5% a 20% del total de las calorías en niños de 1 a 3 años y de 10% a 30% en niños de 4 a 18 años Proteínas (1g = 9 kcal) se deben de dar en un porcentaje de 25% a 35% para ninos de 1 a 3 años y de 25% a 30% en ninos de 4 a 18 años del valor energético total, para prevenir el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas y evitar deficiencias de micro nutrimentos liposolubles Lípidos Hidratos de carbono (1g = 4 kcal) deben de constituir la mayor parte de la dieta entre un 45% - 65% del valor energético total.
  • 3. Alimentación en el preescolar Plan de alimentación • Los alimentos deben de llamar la atención del niño. • Servir alimentos que pueda consumir con los dedos (quesos, verduras, frutas). • Servir al niño la misma comida que consume el resto de la familia. • Servir porciones pequeñas de alimento y si el niño quiere mas que lo pida. • Limitar el consumo de dulces pegajosos que incrementen la incidencia de caries dental. • Proveer refrigerios nutritivos entre comidas que no interfieran con los tiempos de comida. Estos incluyen pan, galletas integrales, frutas, verduras, quesos frescos, carnes magras, yogurt. • Proveer alimentos variados y nutritivos. • El desayuno es un componente indispensable de la dieta del escolar. Su omisión, afecta el rendimiento académico del niño.