SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TEGNOLÓGICO SUPERIOR LUIS A. MARTINEZ
(AGRONÓMICO)
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
PROTEÍNAS RAMIRO GUALLAN
FERNANDO LEMA
KEVIN ACOSTA
JEICY ENRIQUEZ
JORGE SOLORSANOAMINOÁCIDOS
Un aminoácido es un
compuesto nitrogenado
que se caracteriza por
presentar un grupo amino
(-NH2) y un grupo
carboxilo (-COOH) unidos
al mismo carbono .
La única excepción a esta
regla es la prolina, que es
un aminoácido.
• Según las propiedades
de su cadena.
• Según su obtención.
• Según la ubicación del
grupo amino.
Los aminoácidos se clasifican en:
Los aminoácidos se clasifican habitualmente
según las propiedades de su cadena lateral.
NEUTROS POLARES,
POLARES O
HIDRÓFILOS.
NEUTROS POLARES,
POLARES O
HIDRÓFOBOS.
CON CARGA POSITIVA
O BÁSICOS
CON CARGA
NEGATIVA O ÁCIDOS
AROMÁTICOS:
serina, treonina, glutamina, asparagina, tirosina.
alanina, cisteína, valina, leucina, isoleucina,
metionina, prolina, fenilalanina , triptófano y glicina
Ácido aspártico y ácido glutámico.
Lisina, arginina e histidina .
fenilalanina, tirosina, triptófano y prolina(ya incluidos
en los grupos neutros polares y neutros no polares).
Glycina (Gly, G) Alanina (Ala, A)
Valina(Val, V) Leucina (Leu, L) Isoleucina (Ile, I)
Metionina (Met, M) cisteína
prolina
A los aminoácidos que deben ser captados como
parte de los alimentos se los llama esenciales; la
carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el
desarrollo del organismo, ya que no es posible
reponer las células de los tejidos que mueren o
crear tejidos nuevos, en el caso del crecimiento.
Para el ser humano, los aminoácidos esenciales son:
Valina Leucina
Lisina Triptófano Histidina Isoleucina
Alfa-aminoácidos:
Beta-aminoácidos:
Gamma-
aminoácidos:
El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 2 de la cadena, es
decir el primer carbono a continuación del grupo carboxilo
(históricamente este carbono se denomina carbono alfa). La
mayoría de las proteínas están compuestas por residuos de alfa-
aminoácidos enlazados mediante enlaces amida (enlaces
peptídicos).
El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 3 de la cadena, es
decir en el segundo carbono a continuación del grupo carboxilo
El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 4 de la cadena,
es decir en el tercer carbono a continuación del grupo carboxilo.
Todos los 20 aminoácidos encontrados en las proteínas son α-aminoácidos, es decir
poseen un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un mismo carbono.
Cada aminoácido posee un nombre propio relacionado con la fuente de los cuales
fueron aislados.
Los 20 aminoácidos suelen representarse mediante dos sistemas:
El primero de ellos utiliza las primeras 3 letras del nombre del aminoácido en el idioma
inglés
El segundo sistema representa cada uno de los 20 aminoácidos mediante una letra que
en algunos casos corresponde a la primera letra del nombre del aminoácido.
Al poseer un carbono asimétrico,
los aminoácidos poseen
isomerías.
Los isómeros D poseen
en proyección lineal, el
grupo amina (-NH2)
hacia la derecha del
carbono asimétrico
que la isomería L
presenta el grupo
amina (-NH2) a la
izquierda del
carbono asimétrico
Los aminoácidos presentan cargas. Los
aminoácidos pueden captar o ceder
protones al medio, dependiendo del Ph de la
disolución en la que se encuentren. Si la
disolución es ácida, los aminoácidos captan
protones y se comportan como una base.
Observa qué le ocurre al
aminoácido Alanina cuando cambia el pH,
en la animación de la derecha
Los aminoácidos son las
unidades químicas o "bloques
de construcción" del cuerpo
que forman las proteínas
El crecimiento, la reparación y el mantenimiento
de todas las células dependen de ellos. Después
del agua, las proteínas constituyen la mayor
parte del peso de nuestro cuerpo.
Amonoacidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
geriatriauat
 
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Astrid Eugenia Morales Cepeda
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Amino ácidos, péptidos y proteínas
Amino ácidos, péptidos y proteínasAmino ácidos, péptidos y proteínas
Amino ácidos, péptidos y proteínas
Hogar
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
Gerardo Luna
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
regina_estrella_14
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Guillermo Calderon
 
Aminoácidos y péptidos
Aminoácidos y péptidosAminoácidos y péptidos
Aminoácidos y péptidos
Hogar
 
Proteínas y Aminoácidos
Proteínas y AminoácidosProteínas y Aminoácidos
Proteínas y Aminoácidos
Maroslee Díaz
 
Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)
Ana Fernandez
 
generalidades de los aminoacidos
 generalidades de los aminoacidos generalidades de los aminoacidos
generalidades de los aminoacidos
Alan Fernando Muñoz Velasco
 
Lipidos
LipidosLipidos
Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.
David Poleo
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Vanessa Miguel
 
Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213
pblanco61
 
Bioquimica celular proteinas
Bioquimica celular   proteinasBioquimica celular   proteinas
Bioquimica celular proteinas
Alejandro Profe Ostoic
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
Jorge Tenezaca
 

La actualidad más candente (20)

Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04Aminoácidos. bioquímica. 05'04
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
 
Aminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinasAminoacidos proteinas
Aminoacidos proteinas
 
Amino ácidos, péptidos y proteínas
Amino ácidos, péptidos y proteínasAmino ácidos, péptidos y proteínas
Amino ácidos, péptidos y proteínas
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos y péptidos
Aminoácidos y péptidosAminoácidos y péptidos
Aminoácidos y péptidos
 
Proteínas y Aminoácidos
Proteínas y AminoácidosProteínas y Aminoácidos
Proteínas y Aminoácidos
 
Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)Aminoacidos (1)
Aminoacidos (1)
 
generalidades de los aminoacidos
 generalidades de los aminoacidos generalidades de los aminoacidos
generalidades de los aminoacidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.
 
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
 
Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213Aminoacidos 1213
Aminoacidos 1213
 
Bioquimica celular proteinas
Bioquimica celular   proteinasBioquimica celular   proteinas
Bioquimica celular proteinas
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 

Similar a Amonoacidos

Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
hvictoriac
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
pacozamora1
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
Amino wiki
Amino wikiAmino wiki
Amino wiki
MauricioHernndez64
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
Fsanperg
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
LOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptxLOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptx
LuannyPeraltapayano
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
4. aminoácidos
4. aminoácidos4. aminoácidos
Proteínas
ProteínasProteínas
proteinas
proteinasproteinas
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
MelinaMeller
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
MiguelDelValleSalas
 
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
LilianaTelloPortilla1
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
Ariel Aranda
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
Reina Hadas
 

Similar a Amonoacidos (20)

Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
Amino wiki
Amino wikiAmino wiki
Amino wiki
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
LOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptxLOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptx
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
4. aminoácidos
4. aminoácidos4. aminoácidos
4. aminoácidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
introducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdfintroducción a las proteínas.pdf
introducción a las proteínas.pdf
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
 
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
QUIMICA GENERAL EN LA SEMANA CATORCE SESION 27
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Amonoacidos

  • 1. INSTITUTO TEGNOLÓGICO SUPERIOR LUIS A. MARTINEZ (AGRONÓMICO) NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROTEÍNAS RAMIRO GUALLAN FERNANDO LEMA KEVIN ACOSTA JEICY ENRIQUEZ JORGE SOLORSANOAMINOÁCIDOS
  • 2. Un aminoácido es un compuesto nitrogenado que se caracteriza por presentar un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos al mismo carbono . La única excepción a esta regla es la prolina, que es un aminoácido.
  • 3. • Según las propiedades de su cadena. • Según su obtención. • Según la ubicación del grupo amino. Los aminoácidos se clasifican en:
  • 4. Los aminoácidos se clasifican habitualmente según las propiedades de su cadena lateral. NEUTROS POLARES, POLARES O HIDRÓFILOS. NEUTROS POLARES, POLARES O HIDRÓFOBOS. CON CARGA POSITIVA O BÁSICOS CON CARGA NEGATIVA O ÁCIDOS AROMÁTICOS: serina, treonina, glutamina, asparagina, tirosina. alanina, cisteína, valina, leucina, isoleucina, metionina, prolina, fenilalanina , triptófano y glicina Ácido aspártico y ácido glutámico. Lisina, arginina e histidina . fenilalanina, tirosina, triptófano y prolina(ya incluidos en los grupos neutros polares y neutros no polares).
  • 5. Glycina (Gly, G) Alanina (Ala, A) Valina(Val, V) Leucina (Leu, L) Isoleucina (Ile, I) Metionina (Met, M) cisteína prolina
  • 6. A los aminoácidos que deben ser captados como parte de los alimentos se los llama esenciales; la carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el desarrollo del organismo, ya que no es posible reponer las células de los tejidos que mueren o crear tejidos nuevos, en el caso del crecimiento. Para el ser humano, los aminoácidos esenciales son: Valina Leucina Lisina Triptófano Histidina Isoleucina
  • 7.
  • 8.
  • 9. Alfa-aminoácidos: Beta-aminoácidos: Gamma- aminoácidos: El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 2 de la cadena, es decir el primer carbono a continuación del grupo carboxilo (históricamente este carbono se denomina carbono alfa). La mayoría de las proteínas están compuestas por residuos de alfa- aminoácidos enlazados mediante enlaces amida (enlaces peptídicos). El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 3 de la cadena, es decir en el segundo carbono a continuación del grupo carboxilo El grupo amino está ubicado en el carbono n.º 4 de la cadena, es decir en el tercer carbono a continuación del grupo carboxilo.
  • 10. Todos los 20 aminoácidos encontrados en las proteínas son α-aminoácidos, es decir poseen un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un mismo carbono. Cada aminoácido posee un nombre propio relacionado con la fuente de los cuales fueron aislados. Los 20 aminoácidos suelen representarse mediante dos sistemas: El primero de ellos utiliza las primeras 3 letras del nombre del aminoácido en el idioma inglés El segundo sistema representa cada uno de los 20 aminoácidos mediante una letra que en algunos casos corresponde a la primera letra del nombre del aminoácido.
  • 11. Al poseer un carbono asimétrico, los aminoácidos poseen isomerías. Los isómeros D poseen en proyección lineal, el grupo amina (-NH2) hacia la derecha del carbono asimétrico que la isomería L presenta el grupo amina (-NH2) a la izquierda del carbono asimétrico
  • 12. Los aminoácidos presentan cargas. Los aminoácidos pueden captar o ceder protones al medio, dependiendo del Ph de la disolución en la que se encuentren. Si la disolución es ácida, los aminoácidos captan protones y se comportan como una base. Observa qué le ocurre al aminoácido Alanina cuando cambia el pH, en la animación de la derecha
  • 13. Los aminoácidos son las unidades químicas o "bloques de construcción" del cuerpo que forman las proteínas El crecimiento, la reparación y el mantenimiento de todas las células dependen de ellos. Después del agua, las proteínas constituyen la mayor parte del peso de nuestro cuerpo.