SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del medicamento: AMOXICILINA CON SULBACTAM
Categoría farmacológica: antibiótico (grupo de las aminopenicilinas con
inhibidor de betalactamasas)
Forma farmacéutica: inyección i.v.
Nivel de distribución: para uso exclusivo hospital
Composición: amoxicilina sódica equivalente a 500 mg de amoxicilina y
sulbactam sódico equivalente a 250 mg de sulbactam.
Farmacología: el sulbactam es un inhibidor competitivo irreversible (suicida)
de las betalactamasas. Su combinación con derivados sintéticos de la
penicilina, principalmente amoxicilina, permite que estos antibióticos
betalactámicos recuperen y/o amplíen su espectro antibacteriano frente a
microorganismos resistentes; el sulbactam tiene actividad directa sobre
Acinetobacter. La amoxicilina tiene actividad contra gérmenes grampositivos y
gramnegativos incluyendo Staphylococcus spp, Enterococcus spp,
Haemophilus spp, Moraxella catarrhalis, Legionella spp y Neisseria
gonorroheae. Presenta pobre actividad frente a las cefalosporinasas
cromosómicas de Enterobacter spp, Serratia spp, Providencia spp y
Pseudomonas aeruginosa.
Farmacocinética: como otras penicilinas, la amoxicilina se distribuye en primer
término en el líquido extracelular. Altas concentraciones son encontradas en
bilis y en orina. No llega al cerebro ni al líquido cefalorraquídeo a menos que se
encuentren inflamadas las meninges. Aproximadamente 20% de la amoxicilina
circulante está ligada a proteínas plasmáticas. .En lo que se refiere a su fase
de eliminación, es rápidamente eliminada por el túbulo renal. La fase beta de
eliminación de la vida media en pacientes con función renal normal es de
aproximadamente una hora. La vida media es prolongada en pacientes con
daño renal, y es conveniente el ajuste de dosis. Las concentraciones séricas
que se logran en varios tejidos después de la administración de sulbactam, en
combinación con betalactámicos, da por resultado niveles que superan la
concentración mínima inhibitoria de sulbactam, lo que significa que se logra un
buen poder antibacteriano in vivo.. La distribución y penetración tisular de
sulbactam con respecto a las aminopenicilinas está en relación con la vía de
administración. El sulbactam tiene buena excreción urinaria, no se descompone
en medio ácido y tiene buena penetración renal a diferencia del ácido
clavulánico, que sólo se excreta en 40-50% por la orina, y se descompone a
productos inactivos en medio ácido. La vida media del sulbactam, calculada a
partir de la constante de eliminación, corresponde aproximadamente a 3 horas,
siendo su eliminacion prácticamente casi total al cabo de 6 horas.
Las concentraciones adecuadas de amoxicilina que se alcanzan con la
concentración de 875 mg-125 mg son bactericidas o inhiben el crecimiento
hasta cuatro a seis horas después de la administración de la asociación, lo que
justifica su uso clínico cada 12 horas.
Indicaciones: infecciones de vías respiratorias altas y bajas. Infecciones
otorrinolaringológicas (sinusitis, otitis). Infecciones de las vías urinarias.
Infecciones ginecológicas y obstétricas. Infecciones de piel y tejidos blandos.
Infecciones del tracto digestivo..
Contraindicaciones: el uso de amoxicilina con sulbactam, al igual que otros
derivados de las penicilinas, está contraindicado en aquellos pacientes que
tengan antecedentes de alergia a las penicilinas y/o a las cefalosporinas.
Precauciones: se recomienda evaluar periódicamente durante tratamientos
prolongados la función renal y hepática. Se ha observado un incremento en los
niveles de TGO y TGP en aquellos pacientes tratados con antibióticos tipo
ampicilina, pero el significado clínico de estos hallazgos es desconocido.
El uso prolongado de algunas penicilinas se ha asociado con resultados falsos-
positivos de reacciones de proteínas en orina (seudoproteinuria). No se
recomienda el uso del producto durante el embarazo y la lactancia hasta
demostrar su total innocuidad sobre tales estados. Durante la lactancia se
excretan concentraciones bajas en la leche; por lo tanto, se deberá tener
precaución cuando se administre a la mujer en etapa de lactancia.
Múltiples estudios efectuados en varias especies animales no demostraron
efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.
Las penicilinas y las cefalosporinas, son inofensivas para la mayoría de los
pacientes, pero resultan en otros altamente perjudiciales. La sensibilidad de
cada persona al medicamento es el factor desencadenante de reacciones
alérgicas leves o graves.
Advertencias: no debe mezclarse con otro antibiótico en la misma jeringuilla
antes de su administración.
Interacciones: al igual que otros antibióticos, interfiere con los anticonceptivos
en la circulación enterohepática de los estrógenos. El uso de alopurinol o
hipouricemiantes puede predisponer la aparición de alguna reacción
exantemática (erupción) cuando se utilizan conjuntamente.
Reacciones adversas: a las dosis terapéuticas recomendadas, la medicación
es generalmente bien tolerada. En raras ocasiones, y sólo en sujetos alérgicos
a las penicilinas, pueden presentarse reacciones anafilácticas. En pacientes
hipersensibles pueden llegar a presentarse leves trastornos dérmicos (lesiones
eritematosas y maculopapulosas, rash cutáneo), o gastrointestinales (náuseas,
vómito, diarrea, colitis seudomembranosa). Tales manifestaciones son
reversibles y desaparecen en forma espontánea, o al suspender el tratamiento.
En caso de que se presenten accidentes por el uso de penicilinas o
cefalosporinas se recomienda la administración inmediata de adrenalina al
milésimo por vía intramuscular. Podrán utilizarse también otros recursos
cuando el médico así lo estime pertinente, como antihistamínicos, esteroides y
otros.
Posología: adulto: un bulbo cada 8-12 horas. En casos severos se puede
utilizar 2 bulbos cada 8-12 horas. Niños: La dosis ponderal es de 25 a 50
mg/kg/día, con base en amoxicilina, dividida cada 8-12 horas. En procesos
severos, puede incrementarse hasta 100 mg/kg/día, dividida igualmente cada 8
a 12 horas. En pacientes con insuficiencia renal, el antibiótico puede eliminarse
por medio de hemodiálisis.
Sobredosis considerable provoca altas concentraciones en orina, lo anterior
principalmente después de la administración por vía parenteral. Es poco
probable que exista alguna complicación, siempre y cuando se mantenga una
ingestión de líquidos y una diuresis adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
Rebeca Guevara
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
Daniel zxcv
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICAFARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
BrunaCares
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
Oswaldo A. Garibay
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
jassdrey
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Roberto Berto
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
Saneva Zuazo
 
Ambroxol
AmbroxolAmbroxol
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
AR EG
 
Celecoxil
CelecoxilCelecoxil
Celecoxil
Daniel Zavala
 
Amoxicilina
AmoxicilinaAmoxicilina
Amoxicilina
Simon Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y AntiinflamatoriosAnalgéSicos Y Antiinflamatorios
AnalgéSicos Y Antiinflamatorios
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICAFARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinariosSulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
Sulfamidas, trimetoprim y antisepticos urinarios
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
 
Ambroxol
AmbroxolAmbroxol
Ambroxol
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
 
Celecoxil
CelecoxilCelecoxil
Celecoxil
 
Amoxicilina
AmoxicilinaAmoxicilina
Amoxicilina
 

Similar a Amoxicilina con sulbactam_iny

ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptxANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
JuleisyFulcar
 
Cefotaxima iny
Cefotaxima inyCefotaxima iny
Cefotaxima iny
Daniel zxcv
 
Amikacina iny
Amikacina inyAmikacina iny
Amikacina iny
Daniel zxcv
 
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptxPRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
FreddyGuedez4
 
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
ElPerritoXD
 
Cefazolina iny
Cefazolina inyCefazolina iny
Cefazolina iny
Daniel zxcv
 
Aztreonam iny
Aztreonam inyAztreonam iny
Aztreonam iny
Daniel zxcv
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
Franco Ramos Pérez
 
4 farmacopeas amoxicilina
4 farmacopeas amoxicilina4 farmacopeas amoxicilina
4 farmacopeas amoxicilina
mishel howard
 
Cefalexina susp
Cefalexina suspCefalexina susp
Cefalexina susp
Daniel zxcv
 
Amikacina 1
Amikacina 1Amikacina 1
Amikacina 1
Privada
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
Privada
 
Amoxicilina
Amoxicilina Amoxicilina
Amoxicilina
miguelangelnizmabust
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
Lupita Valdenea
 
Antibioticos.
Antibioticos.Antibioticos.
Antibioticos.
Danyerlin Coronel
 
Iras
IrasIras
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011 5
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011   5Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011   5
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011 5
dongio2012
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Leslie Pascua
 
Ampicilina susp
Ampicilina suspAmpicilina susp
Ampicilina susp
Daniel zxcv
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
silvanaveneros
 

Similar a Amoxicilina con sulbactam_iny (20)

ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptxANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
ANTIBIOTICOS TERAPEUTICA.pptx
 
Cefotaxima iny
Cefotaxima inyCefotaxima iny
Cefotaxima iny
 
Amikacina iny
Amikacina inyAmikacina iny
Amikacina iny
 
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptxPRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
PRESENTACIÓN DEL FÁRMACO XXX CEFEPIMA.pptx
 
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
3 TRABAJO DE CIRUGÍA (Recuperado).pdf
 
Cefazolina iny
Cefazolina inyCefazolina iny
Cefazolina iny
 
Aztreonam iny
Aztreonam inyAztreonam iny
Aztreonam iny
 
Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.Cuci tratamiento.
Cuci tratamiento.
 
4 farmacopeas amoxicilina
4 farmacopeas amoxicilina4 farmacopeas amoxicilina
4 farmacopeas amoxicilina
 
Cefalexina susp
Cefalexina suspCefalexina susp
Cefalexina susp
 
Amikacina 1
Amikacina 1Amikacina 1
Amikacina 1
 
Amikacina
AmikacinaAmikacina
Amikacina
 
Amoxicilina
Amoxicilina Amoxicilina
Amoxicilina
 
ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS ANTIBIÓTICOS
ANTIBIÓTICOS
 
Antibioticos.
Antibioticos.Antibioticos.
Antibioticos.
 
Iras
IrasIras
Iras
 
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011 5
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011   5Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011   5
Diagnoìstico y tratamiento meìdico 2011 5
 
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinacionesInhibidores β lactámicos y sus combinaciones
Inhibidores β lactámicos y sus combinaciones
 
Ampicilina susp
Ampicilina suspAmpicilina susp
Ampicilina susp
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 

Más de Daniel zxcv

Cefepime iny
Cefepime inyCefepime iny
Cefepime iny
Daniel zxcv
 
Anfotericina b iny
Anfotericina b inyAnfotericina b iny
Anfotericina b iny
Daniel zxcv
 
Acido nalidixico susp
Acido nalidixico suspAcido nalidixico susp
Acido nalidixico susp
Daniel zxcv
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Daniel zxcv
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Daniel zxcv
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 
Sustancias relacionas con el sistema inmune
Sustancias relacionas con el sistema inmuneSustancias relacionas con el sistema inmune
Sustancias relacionas con el sistema inmune
Daniel zxcv
 
Expo insulina
Expo insulinaExpo insulina
Expo insulina
Daniel zxcv
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
Daniel zxcv
 
Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1
Daniel zxcv
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
Daniel zxcv
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Daniel zxcv
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Daniel zxcv
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Daniel zxcv
 

Más de Daniel zxcv (15)

Cefepime iny
Cefepime inyCefepime iny
Cefepime iny
 
Anfotericina b iny
Anfotericina b inyAnfotericina b iny
Anfotericina b iny
 
Acido nalidixico susp
Acido nalidixico suspAcido nalidixico susp
Acido nalidixico susp
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Sustancias relacionas con el sistema inmune
Sustancias relacionas con el sistema inmuneSustancias relacionas con el sistema inmune
Sustancias relacionas con el sistema inmune
 
Expo insulina
Expo insulinaExpo insulina
Expo insulina
 
Antipireticos
AntipireticosAntipireticos
Antipireticos
 
Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1Antiinflamatorios 1
Antiinflamatorios 1
 
Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)Antihistaminicos (1)
Antihistaminicos (1)
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 

Amoxicilina con sulbactam_iny

  • 1. Nombre del medicamento: AMOXICILINA CON SULBACTAM Categoría farmacológica: antibiótico (grupo de las aminopenicilinas con inhibidor de betalactamasas) Forma farmacéutica: inyección i.v. Nivel de distribución: para uso exclusivo hospital Composición: amoxicilina sódica equivalente a 500 mg de amoxicilina y sulbactam sódico equivalente a 250 mg de sulbactam. Farmacología: el sulbactam es un inhibidor competitivo irreversible (suicida) de las betalactamasas. Su combinación con derivados sintéticos de la penicilina, principalmente amoxicilina, permite que estos antibióticos betalactámicos recuperen y/o amplíen su espectro antibacteriano frente a microorganismos resistentes; el sulbactam tiene actividad directa sobre Acinetobacter. La amoxicilina tiene actividad contra gérmenes grampositivos y gramnegativos incluyendo Staphylococcus spp, Enterococcus spp, Haemophilus spp, Moraxella catarrhalis, Legionella spp y Neisseria gonorroheae. Presenta pobre actividad frente a las cefalosporinasas cromosómicas de Enterobacter spp, Serratia spp, Providencia spp y Pseudomonas aeruginosa. Farmacocinética: como otras penicilinas, la amoxicilina se distribuye en primer término en el líquido extracelular. Altas concentraciones son encontradas en bilis y en orina. No llega al cerebro ni al líquido cefalorraquídeo a menos que se encuentren inflamadas las meninges. Aproximadamente 20% de la amoxicilina circulante está ligada a proteínas plasmáticas. .En lo que se refiere a su fase de eliminación, es rápidamente eliminada por el túbulo renal. La fase beta de eliminación de la vida media en pacientes con función renal normal es de aproximadamente una hora. La vida media es prolongada en pacientes con daño renal, y es conveniente el ajuste de dosis. Las concentraciones séricas que se logran en varios tejidos después de la administración de sulbactam, en combinación con betalactámicos, da por resultado niveles que superan la concentración mínima inhibitoria de sulbactam, lo que significa que se logra un buen poder antibacteriano in vivo.. La distribución y penetración tisular de sulbactam con respecto a las aminopenicilinas está en relación con la vía de administración. El sulbactam tiene buena excreción urinaria, no se descompone en medio ácido y tiene buena penetración renal a diferencia del ácido clavulánico, que sólo se excreta en 40-50% por la orina, y se descompone a productos inactivos en medio ácido. La vida media del sulbactam, calculada a partir de la constante de eliminación, corresponde aproximadamente a 3 horas, siendo su eliminacion prácticamente casi total al cabo de 6 horas. Las concentraciones adecuadas de amoxicilina que se alcanzan con la concentración de 875 mg-125 mg son bactericidas o inhiben el crecimiento hasta cuatro a seis horas después de la administración de la asociación, lo que justifica su uso clínico cada 12 horas.
  • 2. Indicaciones: infecciones de vías respiratorias altas y bajas. Infecciones otorrinolaringológicas (sinusitis, otitis). Infecciones de las vías urinarias. Infecciones ginecológicas y obstétricas. Infecciones de piel y tejidos blandos. Infecciones del tracto digestivo.. Contraindicaciones: el uso de amoxicilina con sulbactam, al igual que otros derivados de las penicilinas, está contraindicado en aquellos pacientes que tengan antecedentes de alergia a las penicilinas y/o a las cefalosporinas. Precauciones: se recomienda evaluar periódicamente durante tratamientos prolongados la función renal y hepática. Se ha observado un incremento en los niveles de TGO y TGP en aquellos pacientes tratados con antibióticos tipo ampicilina, pero el significado clínico de estos hallazgos es desconocido. El uso prolongado de algunas penicilinas se ha asociado con resultados falsos- positivos de reacciones de proteínas en orina (seudoproteinuria). No se recomienda el uso del producto durante el embarazo y la lactancia hasta demostrar su total innocuidad sobre tales estados. Durante la lactancia se excretan concentraciones bajas en la leche; por lo tanto, se deberá tener precaución cuando se administre a la mujer en etapa de lactancia. Múltiples estudios efectuados en varias especies animales no demostraron efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad. Las penicilinas y las cefalosporinas, son inofensivas para la mayoría de los pacientes, pero resultan en otros altamente perjudiciales. La sensibilidad de cada persona al medicamento es el factor desencadenante de reacciones alérgicas leves o graves. Advertencias: no debe mezclarse con otro antibiótico en la misma jeringuilla antes de su administración. Interacciones: al igual que otros antibióticos, interfiere con los anticonceptivos en la circulación enterohepática de los estrógenos. El uso de alopurinol o hipouricemiantes puede predisponer la aparición de alguna reacción exantemática (erupción) cuando se utilizan conjuntamente. Reacciones adversas: a las dosis terapéuticas recomendadas, la medicación es generalmente bien tolerada. En raras ocasiones, y sólo en sujetos alérgicos a las penicilinas, pueden presentarse reacciones anafilácticas. En pacientes hipersensibles pueden llegar a presentarse leves trastornos dérmicos (lesiones eritematosas y maculopapulosas, rash cutáneo), o gastrointestinales (náuseas, vómito, diarrea, colitis seudomembranosa). Tales manifestaciones son reversibles y desaparecen en forma espontánea, o al suspender el tratamiento. En caso de que se presenten accidentes por el uso de penicilinas o cefalosporinas se recomienda la administración inmediata de adrenalina al milésimo por vía intramuscular. Podrán utilizarse también otros recursos cuando el médico así lo estime pertinente, como antihistamínicos, esteroides y otros. Posología: adulto: un bulbo cada 8-12 horas. En casos severos se puede utilizar 2 bulbos cada 8-12 horas. Niños: La dosis ponderal es de 25 a 50 mg/kg/día, con base en amoxicilina, dividida cada 8-12 horas. En procesos
  • 3. severos, puede incrementarse hasta 100 mg/kg/día, dividida igualmente cada 8 a 12 horas. En pacientes con insuficiencia renal, el antibiótico puede eliminarse por medio de hemodiálisis. Sobredosis considerable provoca altas concentraciones en orina, lo anterior principalmente después de la administración por vía parenteral. Es poco probable que exista alguna complicación, siempre y cuando se mantenga una ingestión de líquidos y una diuresis adecuada.