SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROLIDOS
FARMACOLOGIA APLICADA
U D C A – CARTAGENA
VI SEMESTRE
ELIAS MENA MERCADO
 Los macrólidos son un grupo de antibióticos muy relacionados entre sí que
se caracterizan por tener un anillo macrocíclico de lactona con 14 a 16
miembros, cuyo prototipo, y el macrólido más utilizado es:
 La eritromicina
 claritromicina
 azitromicina
 son derivados sintéticos de la eritromicina.
Miembros
Macrólidos mas comunes
 Claritromicina (Biaxin, Fromilid, Klacid, Klabax, Lekoklar, Euromicina, Infex)
 Diritromicina (Dynabac)
 Eritromicina
 roxitromicina (Rulid, Surlid, Roxid)
 Telitromicina
 Espiramicina
 Fidaxomicina (Deficlir) para tratar las diarreas asociadas a Clostridium difficile
 azitromicina
Menos comunes
 Carbomicina A
 Josamicina
 Kitasamicina
 Midecamicina
 Miocamicina
 Oleandomicina
 Troleandomicina
 Tilosina (Tylan)
 Ansamicina
Cetólidos
 Los cetólidos son un nuevo grupo de antibioticos que están
estructuralmente relacionados a los macrólidos. Son usados para
tratar infecciones del tracto respiratorio causados por bacterias
resistentes a los macrólidos.
 Telitromicina (Ketek)
 Cetromicina
Macrólidos no antibióticos
 Los medicamentos tacrolimus; Pimecrolimus, sirolimus.
 Los cuales son usados como inmunosupresores (usados
principalmente después de trasplantes alogenicos, para reducir la
actividad del sistema inmune y así disminuir el riesgo de rechazo)
Macrólidos tóxicos
 Una variedad de macrólidos tóxicos producidos por bacterias han
sido aislados y caracterizados, como las micolactonas y la
Oligomicina usada en pruebas de laboratorio solamente por su
toxicidad.
Historia
 La Eritromicina fue el primer macrólido, descubierto en 1952, por
Manuel Alexander McGuire y colaboradores, en los productos
metabólicos de una cepa del Streptomyces erytherus, obtenido
originalmente de una muestra de tierra recolectada en el
archipiélago de las Filipinas.
 La eritromicina se ha usado desde esa época para el tratamiento
de infecciones del tracto respiratorio superior, la piel y tejidos
blandos causados por organismos susceptibles. principalmente
cocos -Bacteria Gram positiva, y especialmente en pacientes
alérgicos a las penicilinas.
Mecanismo de acción
 Actúan inhibiendo la síntesis proteica de los microorganismos sensibles, al unirse reversiblemente a la
subunidad 50S del ribosoma bacteriano. No se unen a ribosomas de células de mamíferos. Interfieren
con la unión de otros antibióticos como cloranfenicol y clindamicina.
 Al igual que otros antibióticos que inhiben la síntesis proteica son generalmente bacteriostáticos. Sin
embargo pueden ser bactericidas dependiendo del microorganismo, de las concentraciones del
antibiótico y del tiempo de exposición.
 Se concentran dentro de macrófagos y polimorfonucleares, lo que resulta favorable para el tratamiento
de infecciones producidas por patógenos intracelulares.
 Todos los fármacos de esta familia producen un efecto post-antibiótico prolongado.
 No se recomiendan para infecciones bacteriémicas por sus escasos niveles en sangre
Mecanismo de resistencia
 Impermeabilidad de la pared celular: se observa por ejemplo en enterobacterias y Pseudomonas
spp. Azitromicina penetra mejor la membrana externa de la pared de bacterias gram negativas.
 El flujo o bombeo activo de la droga al exterior, puede ser de origen plasmídico.
 Inactivación de la droga, mediante enzimas bacterianas que hidrolizan el anillo lactónico.
Descrita en bacilos gramnegativos.
 Alteración en el sitio de unión del antibiótico: El cambio de un solo aminoácido a nivel de la
proteína blanco del ribosoma, determina una disminución de la afinidad para eritromicina y a
menudo también para otros macrólidos y lincosaminas. Este tipo de resistencia se debe a una
mutación y ha sido demostrado en S. pyogenes, S.aureus y Campylobacter spp.
Farmacocinetica
 La eritromicina se absorbe en la parte superior del intestino delgado, penetra y dinfunde en casi todos los
tejidos, excepto en encéfalo y LCR. Penetra el líquido prostático, atraviesa la barrera placentaria, además
no es teratógena.
 Se concentra fundamentalmente en el hígado y se excreta por la bilis; está en relación proporcional el
aumento de las concentraciones con las dosis administradas. Por este motivo en la enfermedades que
cursen con ictericia obstructiva no deben ser utilizadas a dosis más bajas que las usuales.
 La vida media plasmática es de 1 1/2 horas, pero las concentraciones hísticas permanecen por un tiempo
mayor. La mayor parte de la droga es inactivada por desmetilación hepática; no es eliminada por diálisis
peritoneal ni por hemodiálisis. Por todas las características anteriores no constituyen medicamentos de
elección en las infecciones del sistema nervioso central, la sepsis urinaria, la endocarditis infecciosa y las
infecciones estafiloscócicas graves.
Dosificación
Eritromicina
Antibiótico - vía intramuscular
BOVINOS: 4 a 8 mg/K (2 a 4 ml/100 kg) cada 12 a 24 horas, de acuerdo a la gravedad del cuadro a tratar.
EQUINOS: Para el tratamiento de las infecciones originadas por Rhodococcus equi en los potrillos: 10 mg/K (5 ml/100 K)
cada 12 horas hasta la mejoría de los síntomas.
CERDOS: Para afecciones respiratorias: 2,2 a 6,6 mg / K (de 1 a 3 ml/100 K) una vez al día.
OVINOS: Para infecciones respiratorias: 2,2 mg/ K (1 ml/90 K) cada 24 horas.
PERROS Y GATOS : 5 a10 mg/K (0,25 a 0,50 ml/10 K) cada 8 horas.
Bibliografia
 http://www.infecto.edu.uy/terapeutica/atbfa/macro/macrolidos.ht
m
 http://es.wikipedia.org/wiki/Macr%C3%B3lido
 http://bvs.sld.cu/revistas/act/vol8_1_98/act10198.htm
 http://es.slideshare.net/AndreaMarRamirezGarcia/macrlidos-
14981309
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Macrolidos
Macrolidos Macrolidos
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
David Cortez
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Alien
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
El Forense
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Luis Rangel Rivera
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
Yerwith Ill
 

La actualidad más candente (20)

Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
 
Macrolidos
Macrolidos Macrolidos
Macrolidos
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
 

Destacado

Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
anthracis
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Dixiela Arrocha
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
Dawin R. Tejada
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Erik Sandre
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
yanecitaz100
 
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y CloranfenicolTetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Victor David Ortiz Hernandez
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolEmma Díaz
 

Destacado (15)

Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
MACROLIDOS
MACROLIDOSMACROLIDOS
MACROLIDOS
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Tetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y CloranfenicolTetraciclinas y Cloranfenicol
Tetraciclinas y Cloranfenicol
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 

Similar a Macrolidos

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
AntibióticosGM2013
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
Jesus Arroyo
 
Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasGustavo Miraval Castro
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
Michelle Andrade Linares
 
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
GrupodeDiscusionNOSE
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
Akire Denisse
 
Macrolidos 2
Macrolidos 2Macrolidos 2
Macrolidos 2naysa123
 
Capacitación 1 antimicrobianos
Capacitación 1 antimicrobianosCapacitación 1 antimicrobianos
Capacitación 1 antimicrobianos
yfernandezv
 
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolMacrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolLily Mijares Mevan
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
EmilioPuente4
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
EstefanyVillca1
 
Aminoglucósidos y Quinolonas
Aminoglucósidos y QuinolonasAminoglucósidos y Quinolonas
Aminoglucósidos y Quinolonas
Gyo Baruch Sanchez Aguilera
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
JosuethMissaelMartin
 
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)Yuderky Almonte
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
jcastilloperez
 

Similar a Macrolidos (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
 
Vegetaaaaaaaa
VegetaaaaaaaaVegetaaaaaaaa
Vegetaaaaaaaa
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
 
Macrolidos 2
Macrolidos 2Macrolidos 2
Macrolidos 2
 
Capacitación 1 antimicrobianos
Capacitación 1 antimicrobianosCapacitación 1 antimicrobianos
Capacitación 1 antimicrobianos
 
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicolMacrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Macrolidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
23 CLORANFENICOL,TETRA.AMPLIO ESPECTRO (6).pdf
 
Aminoglucósidos y Quinolonas
Aminoglucósidos y QuinolonasAminoglucósidos y Quinolonas
Aminoglucósidos y Quinolonas
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
 
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
Tema12inhibidores de la sintesis de proteinas (1)
 
Aminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitolesAminoglucosidos y aminociclitoles
Aminoglucosidos y aminociclitoles
 

Más de jcastilloperez

Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
jcastilloperez
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
jcastilloperez
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
jcastilloperez
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
jcastilloperez
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Fenicoles
FenicolesFenicoles
Fenicoles
jcastilloperez
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
jcastilloperez
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
jcastilloperez
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
jcastilloperez
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
jcastilloperez
 

Más de jcastilloperez (12)

Farmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidoresFarmacos diureticos e inhibidores
Farmacos diureticos e inhibidores
 
Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes Anticoagulantes y antiagregantes
Anticoagulantes y antiagregantes
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
farmacología respiratoria
farmacología respiratoria farmacología respiratoria
farmacología respiratoria
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
Fenicoles
FenicolesFenicoles
Fenicoles
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Sulfafamidas
SulfafamidasSulfafamidas
Sulfafamidas
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Macrolidos

  • 1. MACROLIDOS FARMACOLOGIA APLICADA U D C A – CARTAGENA VI SEMESTRE ELIAS MENA MERCADO
  • 2.  Los macrólidos son un grupo de antibióticos muy relacionados entre sí que se caracterizan por tener un anillo macrocíclico de lactona con 14 a 16 miembros, cuyo prototipo, y el macrólido más utilizado es:  La eritromicina  claritromicina  azitromicina  son derivados sintéticos de la eritromicina.
  • 3. Miembros Macrólidos mas comunes  Claritromicina (Biaxin, Fromilid, Klacid, Klabax, Lekoklar, Euromicina, Infex)  Diritromicina (Dynabac)  Eritromicina  roxitromicina (Rulid, Surlid, Roxid)  Telitromicina  Espiramicina  Fidaxomicina (Deficlir) para tratar las diarreas asociadas a Clostridium difficile  azitromicina
  • 4. Menos comunes  Carbomicina A  Josamicina  Kitasamicina  Midecamicina  Miocamicina  Oleandomicina  Troleandomicina  Tilosina (Tylan)  Ansamicina
  • 5. Cetólidos  Los cetólidos son un nuevo grupo de antibioticos que están estructuralmente relacionados a los macrólidos. Son usados para tratar infecciones del tracto respiratorio causados por bacterias resistentes a los macrólidos.  Telitromicina (Ketek)  Cetromicina
  • 6. Macrólidos no antibióticos  Los medicamentos tacrolimus; Pimecrolimus, sirolimus.  Los cuales son usados como inmunosupresores (usados principalmente después de trasplantes alogenicos, para reducir la actividad del sistema inmune y así disminuir el riesgo de rechazo)
  • 7. Macrólidos tóxicos  Una variedad de macrólidos tóxicos producidos por bacterias han sido aislados y caracterizados, como las micolactonas y la Oligomicina usada en pruebas de laboratorio solamente por su toxicidad.
  • 8. Historia  La Eritromicina fue el primer macrólido, descubierto en 1952, por Manuel Alexander McGuire y colaboradores, en los productos metabólicos de una cepa del Streptomyces erytherus, obtenido originalmente de una muestra de tierra recolectada en el archipiélago de las Filipinas.  La eritromicina se ha usado desde esa época para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior, la piel y tejidos blandos causados por organismos susceptibles. principalmente cocos -Bacteria Gram positiva, y especialmente en pacientes alérgicos a las penicilinas.
  • 9. Mecanismo de acción  Actúan inhibiendo la síntesis proteica de los microorganismos sensibles, al unirse reversiblemente a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano. No se unen a ribosomas de células de mamíferos. Interfieren con la unión de otros antibióticos como cloranfenicol y clindamicina.  Al igual que otros antibióticos que inhiben la síntesis proteica son generalmente bacteriostáticos. Sin embargo pueden ser bactericidas dependiendo del microorganismo, de las concentraciones del antibiótico y del tiempo de exposición.  Se concentran dentro de macrófagos y polimorfonucleares, lo que resulta favorable para el tratamiento de infecciones producidas por patógenos intracelulares.  Todos los fármacos de esta familia producen un efecto post-antibiótico prolongado.  No se recomiendan para infecciones bacteriémicas por sus escasos niveles en sangre
  • 10. Mecanismo de resistencia  Impermeabilidad de la pared celular: se observa por ejemplo en enterobacterias y Pseudomonas spp. Azitromicina penetra mejor la membrana externa de la pared de bacterias gram negativas.  El flujo o bombeo activo de la droga al exterior, puede ser de origen plasmídico.  Inactivación de la droga, mediante enzimas bacterianas que hidrolizan el anillo lactónico. Descrita en bacilos gramnegativos.  Alteración en el sitio de unión del antibiótico: El cambio de un solo aminoácido a nivel de la proteína blanco del ribosoma, determina una disminución de la afinidad para eritromicina y a menudo también para otros macrólidos y lincosaminas. Este tipo de resistencia se debe a una mutación y ha sido demostrado en S. pyogenes, S.aureus y Campylobacter spp.
  • 11. Farmacocinetica  La eritromicina se absorbe en la parte superior del intestino delgado, penetra y dinfunde en casi todos los tejidos, excepto en encéfalo y LCR. Penetra el líquido prostático, atraviesa la barrera placentaria, además no es teratógena.  Se concentra fundamentalmente en el hígado y se excreta por la bilis; está en relación proporcional el aumento de las concentraciones con las dosis administradas. Por este motivo en la enfermedades que cursen con ictericia obstructiva no deben ser utilizadas a dosis más bajas que las usuales.  La vida media plasmática es de 1 1/2 horas, pero las concentraciones hísticas permanecen por un tiempo mayor. La mayor parte de la droga es inactivada por desmetilación hepática; no es eliminada por diálisis peritoneal ni por hemodiálisis. Por todas las características anteriores no constituyen medicamentos de elección en las infecciones del sistema nervioso central, la sepsis urinaria, la endocarditis infecciosa y las infecciones estafiloscócicas graves.
  • 12. Dosificación Eritromicina Antibiótico - vía intramuscular BOVINOS: 4 a 8 mg/K (2 a 4 ml/100 kg) cada 12 a 24 horas, de acuerdo a la gravedad del cuadro a tratar. EQUINOS: Para el tratamiento de las infecciones originadas por Rhodococcus equi en los potrillos: 10 mg/K (5 ml/100 K) cada 12 horas hasta la mejoría de los síntomas. CERDOS: Para afecciones respiratorias: 2,2 a 6,6 mg / K (de 1 a 3 ml/100 K) una vez al día. OVINOS: Para infecciones respiratorias: 2,2 mg/ K (1 ml/90 K) cada 24 horas. PERROS Y GATOS : 5 a10 mg/K (0,25 a 0,50 ml/10 K) cada 8 horas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Bibliografia  http://www.infecto.edu.uy/terapeutica/atbfa/macro/macrolidos.ht m  http://es.wikipedia.org/wiki/Macr%C3%B3lido  http://bvs.sld.cu/revistas/act/vol8_1_98/act10198.htm  http://es.slideshare.net/AndreaMarRamirezGarcia/macrlidos- 14981309