SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este tipo de pruebas de laboratorio sirven para
determinar si la muestra de heces contiene algún tipo
de huevos o parásitos que se asocien a una infección
intestinal. . Existen una variedad de tipos de análisis
para detectar la presencia de cualquier tipo de
enfermedad parasitaria.
 Examen fecal. - Este tipo de análisis sirve para detectar el tipo de parasito que
puede provocar la diarrea, cólicos, gases y otro tipo de enfermedades
abdominales.
 Análisis de sangre. – Este tipo de análisis sirve para detectar ciertos tipos de
parásitos, mediante este análisis se busca una infección parasitaria específica
pues este no permite detectar todos los parásitos existentes.
 Endoscopia/ Colonoscopia. – La endoscopia sirve para detectar el tipo de parasito
que pude provocar la diarrea, cólicos, gases y otro tipo de enfermedades
abdominales. Este se lo utiliza cuando no se puede detectar parásitos por medio
del análisis de heces. La diferencia entre endoscopia y colonoscopia es que la
endoscopia consiste en insertar un tubo por la boca y la colonoscopia insertar un
tubo por el recto para poder examinar el intestino.
 Radiografía, resonancia magnética (RM),
tomografía axial computarizada (TAC). -
Estas pruebas se usan para buscar algunas
enfermedades parasitarias que pueden
provocar lesiones en los órganos.
TIPOS DE PARÁSITOS
 Existen formas parásitas en muchos grupos biológicos. Entre ellos están:
Los virus, que son parásitos obligados
Las bacterias
Los hongos
Las plantas
Los protistas, por ejemplo, los apicomplejos o algunas algas rojas.
Muchos animales
VIRUS
 Los virus son pequeños pedazos
de ARN (ácido ribonucleico)
o ADN (ácido desoxirribonucleico),
muchos están encapsulados en una
envoltura hecha a base
de proteínas conocida como cápside,
otros protegen su material genético
con una membrana o envoltura
derivada de la célula a la que infectan
y algunos otros además rodean su
cápside con una membrana celular.
BACTERIAS
 Las bacterias son
organismos unicelulares
microscópicos, sin núcleo ni
clorofila, que pueden
presentarse desnudas o con
una cápsula, aisladas o en
grupos y que pueden tener
cilios o flagelos.
HONGOS
 Las infecciones por hongos en la piel son
causadas por diferentes tipos de hongos,
incluyendo a los dermatofitos y las
levaduras. Estos organismos invaden y
se desarrollan en la queratina muerta,
siendo esta una proteína muy delicada
que compone la piel, el cabello y las
uñas. Existen varios tipos de infecciones
fúngicas, que se dividen en diferentes
grupos dependiendo de qué tipo de
hongo está involucrado.
APICOMPLEJOS
 Clase Apicomplejos, conocidos
también como Esporozoos, está
constituida por protozoos que son
todos parásitos intracelulares en
una parte o la totalidad de su ciclo
vital. La denominación de
Esporozoos se debe a que la
mayoría tiene la capacidad de
formar esporas infectantes, que
permiten la diseminación de un
hospedador a otro, en algún
momento de su ciclo.
Esta Clase incluye muchos
protozoos conocidos como los
plasmodios, toxoplasma, babesia,
coccidias y gregarinas.
Analisis de huevos y parasitos en heces fecales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriadoExamen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriado
Baeza Luciano
 
Coprologico
CoprologicoCoprologico
Coprologico
Elisaul Britto
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
Migueru Odar Sampe
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
Rosa Alba
 
Coproparasitoscópico
CoproparasitoscópicoCoproparasitoscópico
Coproparasitoscópico
Oswaldo A. Garibay
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
gonadotropina
 
Examen Coproparasitoscopico UPAET practica 4
Examen Coproparasitoscopico UPAET  practica 4 Examen Coproparasitoscopico UPAET  practica 4
Examen Coproparasitoscopico UPAET practica 4
Rix Cristobal
 
Métodos de diagnostico parasito
Métodos de diagnostico parasitoMétodos de diagnostico parasito
Métodos de diagnostico parasito
Splash Cítrico
 
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
JhoGe OyEs
 
Para, seminario 1
Para, seminario 1 Para, seminario 1
Para, seminario 1
carmen Marquez
 
Diarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentesDiarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentes
waldemarc1
 
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologiaLab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
Jorge Santacruz
 
Analisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitarioAnalisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitario
tencologomedico
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
Gabriëla Bëlën
 
Tecnicas para el examen parasitologico de las heces
Tecnicas para el examen parasitologico de las hecesTecnicas para el examen parasitologico de las heces
Tecnicas para el examen parasitologico de las heces
degarden
 
C 8 coprologia
C 8 coprologiaC 8 coprologia
C 8 coprologia
doctor-Alfredo-Bolano
 
C 1 heces
C 1 hecesC 1 heces
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. BeltránExamen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
LINDA BRAVO RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Examen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriadoExamen coproparasitologico seriado
Examen coproparasitologico seriado
 
Coprologico
CoprologicoCoprologico
Coprologico
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Coproparasitoscópico
CoproparasitoscópicoCoproparasitoscópico
Coproparasitoscópico
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
 
Citologia de moco fecal
Citologia de moco fecalCitologia de moco fecal
Citologia de moco fecal
 
Examen Coproparasitoscopico UPAET practica 4
Examen Coproparasitoscopico UPAET  practica 4 Examen Coproparasitoscopico UPAET  practica 4
Examen Coproparasitoscopico UPAET practica 4
 
Métodos de diagnostico parasito
Métodos de diagnostico parasitoMétodos de diagnostico parasito
Métodos de diagnostico parasito
 
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
 
Para, seminario 1
Para, seminario 1 Para, seminario 1
Para, seminario 1
 
Diarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentesDiarrea microorganismos mas frecuentes
Diarrea microorganismos mas frecuentes
 
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologiaLab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
Lab#1 metodos diagnosticos en parasitologia
 
Analisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitarioAnalisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitario
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
 
Tecnicas para el examen parasitologico de las heces
Tecnicas para el examen parasitologico de las hecesTecnicas para el examen parasitologico de las heces
Tecnicas para el examen parasitologico de las heces
 
C 8 coprologia
C 8 coprologiaC 8 coprologia
C 8 coprologia
 
C 1 heces
C 1 hecesC 1 heces
C 1 heces
 
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. BeltránExamen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
Examen Cropoparasitologico - Dra. Beltrán
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 

Destacado

Coprologia
CoprologiaCoprologia
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
Blanca
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
cinthia sarahi diaz
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
graff95
 
Exámen parasitológico seriado de deposiciones (epsd)
Exámen parasitológico seriado de  deposiciones (epsd)Exámen parasitológico seriado de  deposiciones (epsd)
Exámen parasitológico seriado de deposiciones (epsd)
Fletcher Flint
 
ESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDESESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDES
Samanta Tapia
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 

Destacado (8)

Coprologia
CoprologiaCoprologia
Coprologia
 
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Tecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecalTecnica y diagrama moco fecal
Tecnica y diagrama moco fecal
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
 
Exámen parasitológico seriado de deposiciones (epsd)
Exámen parasitológico seriado de  deposiciones (epsd)Exámen parasitológico seriado de  deposiciones (epsd)
Exámen parasitológico seriado de deposiciones (epsd)
 
ESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDESESTRONGILOIDES
ESTRONGILOIDES
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 

Similar a Analisis de huevos y parasitos en heces fecales

Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas UribeEnfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Jorge Correa Betancur
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
melithoz
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
MaraJosChanonaJarqun
 
CRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docxCRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docx
ElizabethVasquezAlva
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
YosmiraCarrillo1
 
Enfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias finalEnfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias final
Ayda Meza
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
TRAUMATOLOGIAHEG
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitos
CAPUCOM
 
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos An...
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos     An...Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos     An...
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos An...
andrea194776
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
Jhony Becerra Sanchez
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
ingarucagreis
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
FRANCISCAHERNANDEZGO1
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
JiovanyHagane
 
Analisis de parasitos
Analisis de parasitosAnalisis de parasitos
Analisis de parasitos
Jorge CV
 
PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)
Tatiana Valarezo
 
Qué son las zoonosis
Qué son las zoonosisQué son las zoonosis
Qué son las zoonosis
jhan diaz
 
Protozoo09
Protozoo09Protozoo09
Protozoo09
1395872
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
JeffersonNieto3
 
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdfPARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
Noemi Santa Cruz
 

Similar a Analisis de huevos y parasitos en heces fecales (20)

Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas UribeEnfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
 
CRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docxCRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docx
 
parasitosis.pptx
parasitosis.pptxparasitosis.pptx
parasitosis.pptx
 
Enfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias finalEnfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias final
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
 
Los p arasitos
Los p arasitosLos p arasitos
Los p arasitos
 
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos An...
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos     An...Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos     An...
Anatomia,fisiologia y morfologia de Virus,Bacterias,Hongos y protozoos An...
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
 
Salud y enfermedad
Salud  y  enfermedadSalud  y  enfermedad
Salud y enfermedad
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
 
Indice de virus
Indice de virusIndice de virus
Indice de virus
 
Analisis de parasitos
Analisis de parasitosAnalisis de parasitos
Analisis de parasitos
 
PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)PARASITOLOGIA (parasitos)
PARASITOLOGIA (parasitos)
 
Qué son las zoonosis
Qué son las zoonosisQué son las zoonosis
Qué son las zoonosis
 
Protozoo09
Protozoo09Protozoo09
Protozoo09
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
 
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdfPARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Analisis de huevos y parasitos en heces fecales

  • 1.
  • 2.  Este tipo de pruebas de laboratorio sirven para determinar si la muestra de heces contiene algún tipo de huevos o parásitos que se asocien a una infección intestinal. . Existen una variedad de tipos de análisis para detectar la presencia de cualquier tipo de enfermedad parasitaria.
  • 3.  Examen fecal. - Este tipo de análisis sirve para detectar el tipo de parasito que puede provocar la diarrea, cólicos, gases y otro tipo de enfermedades abdominales.
  • 4.  Análisis de sangre. – Este tipo de análisis sirve para detectar ciertos tipos de parásitos, mediante este análisis se busca una infección parasitaria específica pues este no permite detectar todos los parásitos existentes.
  • 5.  Endoscopia/ Colonoscopia. – La endoscopia sirve para detectar el tipo de parasito que pude provocar la diarrea, cólicos, gases y otro tipo de enfermedades abdominales. Este se lo utiliza cuando no se puede detectar parásitos por medio del análisis de heces. La diferencia entre endoscopia y colonoscopia es que la endoscopia consiste en insertar un tubo por la boca y la colonoscopia insertar un tubo por el recto para poder examinar el intestino.
  • 6.  Radiografía, resonancia magnética (RM), tomografía axial computarizada (TAC). - Estas pruebas se usan para buscar algunas enfermedades parasitarias que pueden provocar lesiones en los órganos.
  • 7. TIPOS DE PARÁSITOS  Existen formas parásitas en muchos grupos biológicos. Entre ellos están: Los virus, que son parásitos obligados Las bacterias Los hongos Las plantas Los protistas, por ejemplo, los apicomplejos o algunas algas rojas. Muchos animales
  • 8. VIRUS  Los virus son pequeños pedazos de ARN (ácido ribonucleico) o ADN (ácido desoxirribonucleico), muchos están encapsulados en una envoltura hecha a base de proteínas conocida como cápside, otros protegen su material genético con una membrana o envoltura derivada de la célula a la que infectan y algunos otros además rodean su cápside con una membrana celular.
  • 9. BACTERIAS  Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.
  • 10. HONGOS  Las infecciones por hongos en la piel son causadas por diferentes tipos de hongos, incluyendo a los dermatofitos y las levaduras. Estos organismos invaden y se desarrollan en la queratina muerta, siendo esta una proteína muy delicada que compone la piel, el cabello y las uñas. Existen varios tipos de infecciones fúngicas, que se dividen en diferentes grupos dependiendo de qué tipo de hongo está involucrado.
  • 11. APICOMPLEJOS  Clase Apicomplejos, conocidos también como Esporozoos, está constituida por protozoos que son todos parásitos intracelulares en una parte o la totalidad de su ciclo vital. La denominación de Esporozoos se debe a que la mayoría tiene la capacidad de formar esporas infectantes, que permiten la diseminación de un hospedador a otro, en algún momento de su ciclo. Esta Clase incluye muchos protozoos conocidos como los plasmodios, toxoplasma, babesia, coccidias y gregarinas.