SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Eduardo Valdez González
Analisis del capítulo 9 del libro “ADMINISTRACIÓN DE VENTAS” de
Jobber y Lancaster.
Capítulo 9: Administración de cuentas clave.
Las cuentas claves se vienen trabajando desde hace tiempo por muchas empresas ya
que en varias ocasiones he escuchado decir a los encargados de ventas “tratémoslos
bien, son unos clientes muy importantes” pero lo que pasa es que en la mayoría de los
casos no se tiene la conciencia de que se está realizando esta técnica de ventas. Por
eso es importante tener en cuenta realmente lo que significa tener una administración de
cuentas clave para poder aplicarla, aprovecharla y mantenerla de la manera adecuada y
que esto resulte en beneficios para la empresa en cuestión.
La administración de cuentas clave se aplica a los clientes que tienen un potencial alto
de compra y/o que tienen características de compra muy específicas o complejas,
históricamente para considerar una cuenta como clave bastaba con que le compraran
mucho a la empresa, pero con el tiempo esto fue evolucionando y ahora depende de
muchos otros factores que pueden ser tanto o más importantes que el volumen mismo
de venta y estos factores son la facilidad de poder proveer nuevos productos en el
mercado al tiempo que se dan a conocer, la cooperación en investigación y desarrollo,
el crecimiento compartido de ambas partes, etc. Estas son también ventajas que ofrece
la administración de cuentas clave, pero del mismo modo hay riesgos a considerar entre
los cuales destacan la co-dependencia que se puede desarrollar y si una parte falla la
otra se verá afectada, las ganancias se pueden ver mermadas por abusos y la dificultad
para coordinar a todos los departamentos para llevar una adecuada administración.
Si la persona que lleva una cuenta clave no tiene el perfil correcto puede haber muchos
problemas, por lo cual es importante saber colocar a la persona indicada como
administrador de cuenta clave ya que esto conlleva una gran responsabilidad y si se llega
a fallar las pérdidas para la empresa serían muy grandes, una de las principales
características requeridas para la administración de estas cuentas es el liderazgo ya que
tendrá que coordinar muchas actividades y sobre todo a muchas personas para lograr
sus objetivos.
Jorge Eduardo Valdez González
Normalmente este enfoque se basa en dos personas, el vendedor y el comprador,
quienes representarán a las respectivas empresas son muy importantes para tomar
decisiones pero dentro de la organización deben de involucrarse muchos otros
departamentos para que las cuentas clave funcionen:
Marketing
Ingeniería
Operaciones
Logística
Administración de categorías
Tecnología de la información
Finanzas
Consejo directivo
Esta es la parte difícil para los administradores de cuentas clave ya que deben convencer
a todos los demás de que cooperen con la empresa de los clientes.
En este aspecto difiero un poco con la teoría propuesta debido a que si compartes tanta
información con otra empresa eres vulnerable a posibles fugas porque esta empresa
puede tener otros proveedores y delatar estrategias de desarrollo, entre otras cosas.
Entre mayor y más profunda es la relación con el cliente es más propicia y fácil la
administración de la cuenta, ya que así se conocen las preferencias y la situación de los
clientes, de este modo puedes presentar propuestas más acertadas adecuadas a sus
necesidades.
Este tipo de relaciones requiere de coherencia en la administración y tener una ventaja
considerable en relación con la competencia para poder retener a nuestro cliente.
En resumen, las empresas que tienen concentrada su venta en pocos clientes pueden
usar la administración. De cuentas clave, potencializando sus ventas y sus relaciones
con estos clientes haciendo crecer su empresa y las de los clientes por medio de esta
convivencia bilateral implementando mejoras continuas que a mediano y a largo plazo
además de que puedes aumentar tu cartera de clientes por las recomendaciones que
Jorge Eduardo Valdez González
den de ti, así como abrir nuevos mercados y generar nuevos contactos a través de las
redes de dicha empresa, mejor aún si la relación es muy buena, porque es cuando les
dicen “mi proveedor es muy malo” y nuestros clientes dirán, “el nuestro es bastante bueno,
te paso su contacto”
Bibliografía:
David Jobber y Geoff Lancaster. (2012). Administración de venta.
México: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Carmen Hevia Medina
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Luis Quintero
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Rodrigo Aguilar
 
Ventas y compras internacionales
Ventas y compras internacionalesVentas y compras internacionales
Ventas y compras internacionales
Ravaventas
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
Huguer Alcala
 
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_clienteViscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
maypema
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Luis Guallpa
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
Angélica Izaza
 
Sistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de MercadosSistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de Mercados
wendigoh
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Leonardo De Jesus
 
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward CelisCharla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
Miguel Gómez, MBA
 
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventasNota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
INNOVO USACH
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
La Positiva Seguros
 
Análisis del mercado
Análisis del mercadoAnálisis del mercado
Análisis del mercado
Martha Luz Puerta Mejia
 
17 marketing financiero
17 marketing financiero17 marketing financiero
17 marketing financiero
César Juárez
 
4medio
4medio4medio
4medio
liliana02
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5
jose
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
Ricardo Jimenez
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 
Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1
agustinc3333
 

La actualidad más candente (20)

Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
Art201 los20 clientes20estrategicos20los20clientes20pro[1]
 
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerencialesInvestigación de mercados y decisiones gerenciales
Investigación de mercados y decisiones gerenciales
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Ventas y compras internacionales
Ventas y compras internacionalesVentas y compras internacionales
Ventas y compras internacionales
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_clienteViscarri modelo creacion_valor_cliente
Viscarri modelo creacion_valor_cliente
 
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidorSegmentación de mercados y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor
 
El proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompsonEl proceso de venta ivan thompson
El proceso de venta ivan thompson
 
Sistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de MercadosSistema de Investigacion de Mercados
Sistema de Investigacion de Mercados
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward CelisCharla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
Charla N° 09: Servicio al cliente - Edward Celis
 
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventasNota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
Nota tecnica-spi-tecnologias-y-evolucion-de-las-ventas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Análisis del mercado
Análisis del mercadoAnálisis del mercado
Análisis del mercado
 
17 marketing financiero
17 marketing financiero17 marketing financiero
17 marketing financiero
 
4medio
4medio4medio
4medio
 
Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5Mercado Modulo 5
Mercado Modulo 5
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1Comportamiento del consumidor lectura 1
Comportamiento del consumidor lectura 1
 

Destacado

Las ventas personales
Las ventas personalesLas ventas personales
Las ventas personales
Ruben Zuniga
 
Administración de ventas análisis 9
Administración de ventas  análisis 9 Administración de ventas  análisis 9
Administración de ventas análisis 9
Arely Mercado García
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
Luis La Rosa
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
Cecilia Martinez Arango
 
9. cuentas clave
9. cuentas clave9. cuentas clave
9. cuentas clave
Yessica Castañeda
 
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
Jonathan Barragan
 
Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012
Centro de Medios Interactivos
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
GestioPolis com
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
Exhibitmkt
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
angel1221
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
telesecundaria
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Kyo Kusanagy
 
Kam presentación
Kam presentaciónKam presentación
Kam presentación
Giovanni Quinto
 
Administración de cuentas clave
Administración de cuentas claveAdministración de cuentas clave
Administración de cuentas clave
Mafer Durán
 

Destacado (15)

Las ventas personales
Las ventas personalesLas ventas personales
Las ventas personales
 
Administración de ventas análisis 9
Administración de ventas  análisis 9 Administración de ventas  análisis 9
Administración de ventas análisis 9
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
Administracion de ventas
Administracion de ventasAdministracion de ventas
Administracion de ventas
 
9. cuentas clave
9. cuentas clave9. cuentas clave
9. cuentas clave
 
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1ADMINISTRACION DE VENTAS 1
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
 
Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
Tecnicas de Ventas
Tecnicas de VentasTecnicas de Ventas
Tecnicas de Ventas
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
 
Kam presentación
Kam presentaciónKam presentación
Kam presentación
 
Administración de cuentas clave
Administración de cuentas claveAdministración de cuentas clave
Administración de cuentas clave
 

Similar a Analisis del capítulo 9 del libro

Unidad 9 cuentas clave
Unidad 9 cuentas claveUnidad 9 cuentas clave
Unidad 9 cuentas clave
Sonii Villafuerte
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
La Motivacion En La Venta
La Motivacion En La VentaLa Motivacion En La Venta
La Motivacion En La Venta
La  Motivacion En La  VentaLa  Motivacion En La  Venta
Gestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al clienteGestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al cliente
RAQUELHORTENCIATOLAC
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
Daisy Camacho
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
Paula Fernanda Rueda Román
 
Lectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crmLectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crm
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
Lum4n
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
DieterRivera
 
Gestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de saludGestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de salud
DieterRivera
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
Pedro San Martin
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
EfiaulaOpenSchool
 
Orientacion al cliente.pdf
Orientacion al cliente.pdfOrientacion al cliente.pdf
Orientacion al cliente.pdf
Mario Charlin
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional Services
Victor Flores
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Brandson Marketing Studio
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Kritopama
 
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Analisis del capítulo 9 del libro (20)

Unidad 9 cuentas clave
Unidad 9 cuentas claveUnidad 9 cuentas clave
Unidad 9 cuentas clave
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
La Motivacion En La Venta
La Motivacion En La VentaLa Motivacion En La Venta
La Motivacion En La Venta
 
La Motivacion En La Venta
La  Motivacion En La  VentaLa  Motivacion En La  Venta
La Motivacion En La Venta
 
Gestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al clienteGestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al cliente
 
estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.estrategias para las pymes.
estrategias para las pymes.
 
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
15 tips para mejorar la visión, las habilidades y los datos de su equipo de M...
 
Lectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crmLectura de apoyo 4 crm
Lectura de apoyo 4 crm
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
 
Gestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de saludGestion a la atencion de salud
Gestion a la atencion de salud
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
 
Orientacion al cliente.pdf
Orientacion al cliente.pdfOrientacion al cliente.pdf
Orientacion al cliente.pdf
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional Services
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
 
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
 
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas y CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
 
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITOPedro  Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
Pedro Espino Vargas recomienda CRM : 3 ESTRATEGIAS DE EXITO
 

Más de Lalo Valdez

Segmentación viral
Segmentación viralSegmentación viral
Segmentación viral
Lalo Valdez
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
Lalo Valdez
 
Administración de cuentas clave
Administración de cuentas claveAdministración de cuentas clave
Administración de cuentas clave
Lalo Valdez
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
Lalo Valdez
 
Cómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analyticsCómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analytics
Lalo Valdez
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
Lalo Valdez
 
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfingAnalisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
Lalo Valdez
 
Erp CRM
Erp CRM Erp CRM
Erp CRM
Lalo Valdez
 
Pbm
PbmPbm
Relación entre BPM y administración por objetivos.
Relación entre BPM y administración por objetivos.Relación entre BPM y administración por objetivos.
Relación entre BPM y administración por objetivos.
Lalo Valdez
 

Más de Lalo Valdez (10)

Segmentación viral
Segmentación viralSegmentación viral
Segmentación viral
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
 
Administración de cuentas clave
Administración de cuentas claveAdministración de cuentas clave
Administración de cuentas clave
 
La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0La nueva promesa del marketing 2.0
La nueva promesa del marketing 2.0
 
Cómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analyticsCómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analytics
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
 
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfingAnalisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
Analisis de la credibilidad y confianza en coach surfing
 
Erp CRM
Erp CRM Erp CRM
Erp CRM
 
Pbm
PbmPbm
Pbm
 
Relación entre BPM y administración por objetivos.
Relación entre BPM y administración por objetivos.Relación entre BPM y administración por objetivos.
Relación entre BPM y administración por objetivos.
 

Analisis del capítulo 9 del libro

  • 1. Jorge Eduardo Valdez González Analisis del capítulo 9 del libro “ADMINISTRACIÓN DE VENTAS” de Jobber y Lancaster. Capítulo 9: Administración de cuentas clave. Las cuentas claves se vienen trabajando desde hace tiempo por muchas empresas ya que en varias ocasiones he escuchado decir a los encargados de ventas “tratémoslos bien, son unos clientes muy importantes” pero lo que pasa es que en la mayoría de los casos no se tiene la conciencia de que se está realizando esta técnica de ventas. Por eso es importante tener en cuenta realmente lo que significa tener una administración de cuentas clave para poder aplicarla, aprovecharla y mantenerla de la manera adecuada y que esto resulte en beneficios para la empresa en cuestión. La administración de cuentas clave se aplica a los clientes que tienen un potencial alto de compra y/o que tienen características de compra muy específicas o complejas, históricamente para considerar una cuenta como clave bastaba con que le compraran mucho a la empresa, pero con el tiempo esto fue evolucionando y ahora depende de muchos otros factores que pueden ser tanto o más importantes que el volumen mismo de venta y estos factores son la facilidad de poder proveer nuevos productos en el mercado al tiempo que se dan a conocer, la cooperación en investigación y desarrollo, el crecimiento compartido de ambas partes, etc. Estas son también ventajas que ofrece la administración de cuentas clave, pero del mismo modo hay riesgos a considerar entre los cuales destacan la co-dependencia que se puede desarrollar y si una parte falla la otra se verá afectada, las ganancias se pueden ver mermadas por abusos y la dificultad para coordinar a todos los departamentos para llevar una adecuada administración. Si la persona que lleva una cuenta clave no tiene el perfil correcto puede haber muchos problemas, por lo cual es importante saber colocar a la persona indicada como administrador de cuenta clave ya que esto conlleva una gran responsabilidad y si se llega a fallar las pérdidas para la empresa serían muy grandes, una de las principales características requeridas para la administración de estas cuentas es el liderazgo ya que tendrá que coordinar muchas actividades y sobre todo a muchas personas para lograr sus objetivos.
  • 2. Jorge Eduardo Valdez González Normalmente este enfoque se basa en dos personas, el vendedor y el comprador, quienes representarán a las respectivas empresas son muy importantes para tomar decisiones pero dentro de la organización deben de involucrarse muchos otros departamentos para que las cuentas clave funcionen: Marketing Ingeniería Operaciones Logística Administración de categorías Tecnología de la información Finanzas Consejo directivo Esta es la parte difícil para los administradores de cuentas clave ya que deben convencer a todos los demás de que cooperen con la empresa de los clientes. En este aspecto difiero un poco con la teoría propuesta debido a que si compartes tanta información con otra empresa eres vulnerable a posibles fugas porque esta empresa puede tener otros proveedores y delatar estrategias de desarrollo, entre otras cosas. Entre mayor y más profunda es la relación con el cliente es más propicia y fácil la administración de la cuenta, ya que así se conocen las preferencias y la situación de los clientes, de este modo puedes presentar propuestas más acertadas adecuadas a sus necesidades. Este tipo de relaciones requiere de coherencia en la administración y tener una ventaja considerable en relación con la competencia para poder retener a nuestro cliente. En resumen, las empresas que tienen concentrada su venta en pocos clientes pueden usar la administración. De cuentas clave, potencializando sus ventas y sus relaciones con estos clientes haciendo crecer su empresa y las de los clientes por medio de esta convivencia bilateral implementando mejoras continuas que a mediano y a largo plazo además de que puedes aumentar tu cartera de clientes por las recomendaciones que
  • 3. Jorge Eduardo Valdez González den de ti, así como abrir nuevos mercados y generar nuevos contactos a través de las redes de dicha empresa, mejor aún si la relación es muy buena, porque es cuando les dicen “mi proveedor es muy malo” y nuestros clientes dirán, “el nuestro es bastante bueno, te paso su contacto” Bibliografía: David Jobber y Geoff Lancaster. (2012). Administración de venta. México: Pearson.