SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1
15. ANÁLISIS F.O.D.A.
(fortaleza, oportunidad, debilidad, amenaza)
“La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la
inteligencia” (John Ruskiin)
1. INTRODUCCIÓN
Se trata de una herramientamuyimportante antesde realizarcualquieraestrategiacomercial.
En este sentido,paraque unaempresalleve acabocon éxitodichaestrategia, primeramente,
deberáconocerla situaciónpresente de suempresa.
El objetivode este análisis,esque laempresa,apartirde lainformaciónque obtengasobre su
situaciónpuedatomarlasdecisionesocambiosorganizativosque mejorse adaptenalas
exigenciasdelmercadoydel entornoeconómico.2
Antesde entraren consideraciónenloque respectaal significadodel FODA,veamosunpoco
de su historiaycomprenderel porqué de sucreación.A este respecto,el creadorde la matriz
FODA fue AlbertS.Humpherey.
Este estudiose llevóacabo por Albert,conlafinalidadde tenerenconocimientodel porqué la
planificacióncorporativaalargoplazofracasaba. Se necesitabaestablecerobjetivosque
fueranrealistas;porloque se creó un grupoen1960 porRobertStewart,para fundarun
sistemagerencial que se comprometieraaaprobar y comprometerseenel trabajodel
desarrollo,enlaactualidadse le conoce como“manejodel cambio”.
Ahorabien,milesde empresasfueronvisitadas,paraentrevistaramilesde ejecutivos;
llegandoala conclusiónque,losque eranjefesejecutivosdebíanserlosjefesde planificación,
además,losjefesinmediatostambiéndebíanconformarlo.
Descubriendoasí,que el presenteserialo satisfactorio,el futurolaoportunidad,loque es
maloen el presente esunafaltaysi el futuroesmaloesuna amenaza,convirtiéndose enlas
siglasSOFA,luego,en1964, fue cambiadala F a W, llegandoasí,el SWOT,o FODA enespañol.4
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2
2. DESARROLLO
El análisisFODA,FADO,DOFA oSWOT (siglaseninglés) esunaherramientaparadeterminar
estrategiasenorganizaciones,proyectos, personasogrupos,a partirde la valoraciónde
aspectosinternos(fortalezasydebilidades) yexternos(oportunidadesyamenazas).1
La matrizde análisisFODA esunaherramientamuyvaliosaparacualquiernegocio,entanto
que da la pauta para conocerlo que se estáhaciendobienytodoaquelloque representaun
retoactual o potencial.2
ANÁLISIS EXTERNO
En el análisisexternode laempresase identificanlosfactoresexternosclavesparanuestra
empresa,comoporejemplolosrelacionadoscon:nuevas conductasde clientes,competencia,
cambiosdel mercado,tecnología,economía,etcétera.Se debe tenerunespecial cuidadodado
que son incontrolablesporlaempresae influyendirectamente ensudesarrollo.Lamatrizdafo
divide portantoel análisisexternoenoportunidadesyenamenazas.
 Oportunidades:representanunaocasiónde mejorade laempresa.Lasoportunidades
son factorespositivosyconposibilidadde serexplotadosporparte de la empresa.
Para identificarlasoportunidadespodemosrespondera preguntascomo:¿existen
nuevastendenciasde mercadorelacionadasconnuestraempresa?,¿qué cambios
tecnológicos,sociales,legalesopolíticosse presentanennuestromercado?
 Amenazas:puedenponerenpeligrolasupervivenciade laempresaoenmenor
medidaafectara nuestracuota de mercado.Si identificamosunaamenazacon
suficienteantelaciónpodremosevitarlaoconvertirlaenoportunidad.Paraidentificar
lasamenazasde nuestraorganización,podemosresponderapreguntascomo:¿qué
obstáculospodemosencontrarnos?,¿existenproblemasde financiación?,¿cuálesson
lasnuevastendenciasque siguennuestroscompetidores? 5
ANÁLISIS INTERNO
En el análisisinternode laempresase identificanlosfactoresinternosclavesparanuestra
empresa,comoporejemplolosrelacionadoscon:financiación,marketing,producción,
organización,etc.Endefinitiva,se tratade realizarunaautoevaluación, dóndelamatrizde
análisisFODA tratade identificarlospuntosfuertesylospuntosdébilesde laempresa.
 Fortalezas:Son todasaquellascapacidadesyrecursosconlosque cuentala empresa
para explotaroportunidadesyconseguirconstruirventajascompetitivas.Para
identificarlaspodemosresponderapreguntascomo:¿qué ventajastenemosrespecto
de la competencia?,¿qué recursosde bajocoste tenemosdisponibles?,¿cuálesson
nuestrospuntosfuertesenproducto,servicio,distribuciónomarca?
 Debilidades:Sonaquellospuntosde losque laempresacarece,de losque se es
inferiorala competenciaosimplemente de aquellosenlosque se puede mejorar.
Para identificarlasdebilidadesde laempresapodemosresponderapreguntascomo:
¿qué percibennuestrosclientescomodebilidades?,¿enqué podemosmejorar?,¿qué
evitaque noscompren? 5
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3
2.1. Aspectos positivos
El objetivode la matriz FODA
Fortalezas:los atributosodestrezasque unaindustriaoempresacontiene paraalcanzarlos
objetivos.
Debilidades:loque esperjudicialofactoresdesfavorablesparalaejecucióndel objetivo.
Oportunidades:lascondicionesexternas,loque estáala vistapor todoso la popularidady
competitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilesparaalcanzarel objetivo
Amenazas: loperjudicial,loque amenazalasupervivenciade laindustriaoempresaque se
encuentranexternamente,lascuales,pudieranconvertirse enoportunidades,paraalcanzarel
objetivo.4
Debidoa sualto gradode importanciaparala elaboraciónde unbuenplande negociosyla
obtencióndel éxitoentuproyecto,aquíte entregaremosunconjuntode clavesparasu
correcto desarrollo:
 Debe enfocarse hacialosfactoresclavesparael éxitode sunegocio.Debe resaltarlas
fortalezasylasdebilidadesdiferencialesinternasal compararlode maneraobjetivay
realistaconla competenciayconlas oportunidadesy amenazasclavesdelentorno.
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4
 Este análisisconstade dos partes:unainternay otra externa.Laprimera,tiene que ver
con lasfortalezasylas debilidadesdel negocio,aspectossobre loscualestienesalgún
grado de control.La segunda,miralas oportunidadesque ofrece el mercadoylas
amenazasque debe enfrentarenel mercadoseleccionado.
 Tienesque desarrollartodasucapacidad y habilidadparaaprovecharesas
oportunidadesyparaminimizaroanularesasamenazas,circunstanciassobre las
cualestienespocooningúncontrol directo.
 Para el desarrollode laseccióninternadel FODA,considerael análisisde recursos
(capital,recursoshumanos,sistemasde información,activosfijos,activosno
tangibles),análisisde actividades(recursosgerenciales, recursosestratégicos,
creatividad),análisisde riesgosconrelaciónalosrecursosy a lasactividadesde la
empresa,análisisde portafolio(lacontribuciónconsolidadade lasdiferentes
actividadesde laorganización).
 Elaboraciónde la primeraparte del FODA,hazte preguntascomo:¿Cuálesson aquellos
aspectos donde creesque superasatus principalescompetidores?¿Cuálesson
aquellos aspectosdondecreesque tuscompetidoreste superan?
 Al momentode laelaboraciónde lasecciónexternadel FODA,debesrealizarun
análisisdel entorno(proveedores,canalesde distribución,clientes,mercados,
competidores),identificarlosgruposde interés(gobierno,institucionespúblicas,
sindicatos,gremios,accionistas,comunidad),analizarel entornovistoenformamás
amplia(aspectosdemográficos,políticos,legislativos).
 Las preguntasclavesparael análisisson:¿Cuálessonrealmentelasmayoresamenazas
que enfrentaenel entorno?¿Cuálessonlasmejoresoportunidadesque tiene? 6
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5
2.2. Alcances
Los componentesdel análisisFODA puedescolocarlosenuna matriz, perotambiénlospuedes
ir determinandounoauno y luegoenfrentarlosparadeterminarlasestrategias.Laventajade
la matrizesque logra condensartodoel análisis.
Paso 1: Cuál esel objetivo
Este paso puede parecerlógico, perodebomencionarlo.Si vasa hacer unamatriz FODA espor
algo.¿Es la planificaciónestratégicadel año?¿Evaluaciónsegmentadade loscolaboradores?
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6
¿Un mega proyectode expansión?Losasistentesdebentenerclarolarazónpor la que están
reunidos.
Paso 2: Definiendoamenazas
 ¿Cómoestácambiandoel panoramadel mercado?
 ¿Qué estáhaciendolacompetencia?
 ¿Algunadebilidadpuede serunaamenazaparala empresa?
 ¿Están cambiandolosestándaresde calidadde nuestro producto?
 ¿Qué obstáculosestamosenfrentando?
 ¿Cómonos estánafectandolasmedidasdel gobierno?
Las amenazassonlos factoresque suponenriesgosparalaempresa.Sonexternas,porloque
difícilmentepodemoscontrolarlas;peropodemoselaborarplanesde contingenciapara
enfrentarlas.
Paso 3: Siguenlas oportunidades
 ¿Cuálessonlastendenciasdel mercadoafavor?
 ¿Qué cambiostecnológicospuedenpresentarunaoportunidad?
 ¿Qué deberíamoshacerque no hemoshechoyellossí?
 ¿Qué eventosnospermitirán expandirlamarca?
 ¿Cómose están comportandolaspersonasfrente aeste tema?
 ¿Existe algunafortalezaque podamosexplotar?
Al igual que lasamenazas,notenemoscontrol directosobre lasoportunidades,perosíque
podemosdesarrollarplanesparaaprovecharlas.Estamoshablandode posiblesventajaspara
que la empresalohagamejor,loque puede significarladiferenciaentre estaylacompetencia.
Un cambio enla percepciónde losconsumidores,laaperturade untratadocomercial enel
país y concursospúbicosempresariales sonejemplosde oportunidades.
Inclusopodemosirmásallápartiendode nuestrasdebilidades.Si conseguimoseliminaruna
debilidad,¿se abre unaoportunidad?¿Esafortalezapuedeexplotarsede maneradiferente
para que supongauna oportunidad?
Paso 4: ¿Cuálesson misfortalezas?
 ¿En qué somosmejores?
 ¿Cuálessonlasventajasde laempresa?
 ¿Cuálessonlosfactoresque noshacenmerecedoresde esaoportunidad?
 ¿Cuál esnuestrapropuestade valor?
 ¿Cómoestánuestromúsculofinanciero?
 ¿Qué puntosfuertesve el mercadoennosotros?
Las fortalezassonlosaspectospositivosinternosdelnegocioyque porlotanto estánbajo
control.Por logeneral cuandopensamosenfortalezasse nosviene alacabeza aquelloenlo
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
7
que somosbuenos,pero podemosirmásallápreguntándolealosclientesyal mercado,¿qué
piensade nosotros?Si hemoshecholascosasbien,algunasrespuestasseránfortalezas.
Las fortalezastambiénpuedenafloraranivel de procesos.Quizátenemosunestupendo
equipode ventasou optimoserviciopostventa.
Paso 5: Detectandolas debilidades
 ¿En qué podemosmejorar?
 ¿Qué deberíamosdejarde hacer?
 ¿Qué aspectosnegativoshamencionadoel mercadoylosclientes?
 ¿Por qué estamosperdiendolasventas?
 ¿En qué nos faltamás experiencia?
 ¿Qué tiene lacompetenciaque notengamosnosotrosynosesté afectando?
Aspectosque auncuandoestánbajo control o puedensercontrolados,significandesventajas
frente ala competenciayhaciala consecuciónde losobjetivos.
La faltade experiencia,malaubicación,desperdiciosdel procesoymalacalidaddel producto
son ejemplosde debilidades.
Paso 6: Definiendolasestrategias
 ¿De qué forma podemosusarnuestrasfortalezasparaaprovecharnuestras
oportunidades? ENFOQUEDE ÉXITO
 ¿Cómose puedenusarnuestrasfortalezasparamitigarlasamenazas? ENFOQUE DE
REACCIÓN
 ¿Cómopodemosaprovecharlasoportunidadesparacorregirnuestrasdebilidades?
ENFOQUE DE ADAPTACIÓN
 ¿Cómopodemosmantenernosenpie aunconlas amenazasvistas? ENFOQUEDE
SUPERVIVENCIA 1
2.3. Usos
¿Para qué sirve el análisisFODA?
El análisispermitetenerunpanoramamás ampliode laempresa,desde lasventajas
competitivashastalasdificultadesque puedenafectarla.El FODA creaundiagnósticocerteroy
útil para detectarproblemasinternosyexternos,determinarel cursoque deberáseguirla
compañía y brindarmayorconocimientoacercade lascaracterísticas de valor del negocio,
tanto a losmiembrosdel equipocomoalos nuevostalentos.3
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
8
Ejemplo:
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
9
TIPOS DE ESTRATEGIA A APLICAR TRAS EL ANÁLISIS FODA:
Segúnlosresultadosque obtengalaempresadespuésdelanálisisFODA deberáaplicaruntipo
de estrategiadeterminada.Podemosclasificarestasestrategiasenofensiva,defensiva,parala
supervivenciaoparala reorientación.
a) Estrategias ofensivas:Consiste generarrendimientosmayoresgraciasatu potencial.
Es decir,gracias a lasoportunidades(factorexterno) buscamoscontrarrestarlas
debilidades(factorinterno).
b) Estrategias defensivas:Consiste enreducirlosriesgosque te generanlas
vulnerabilidades.Esdecir,reducirlosriesgosque provocanlasamenazas(factor
externo) apoyándote entusfortalezas(factorinterno)
c) Estrategias de reorientación:La ideaescorregirdebilidades(factorinterno) gracias a
lasoportunidades(factorexterno).
d) Estrategias de supervivencia:Fortalecertusdebilidadesparasobreviviratus
amenazas.2
3. CONCLUSIÓN
El análisisodiagnosticoFODA esunaplaneaciónestratégica e importante paralaempresa
donde podemos determinarestrategiasen aspectosinternos(fortalezasydebilidades) y
externos(oportunidadesyamenazas).Se dala pautapara conocerloque se estáhaciendo
bienytodo aquelloque representaunretoactual o potencial.
En sí, gracias a este podemosaprovecharypreverde lassituacionestantointernacomo
externaque puedacambiarlasaccionesde funcionesde laempresa,enespecial paraaquellos
negociosque comienzandesde cero,yaque esuna clave de nocaer rápidamente enquiebra.
Ahorapara máspreparacióny buenaplanificación,se añade el análisisPEST,donde este
análisisse permitirádara conocerlasvariablesexternasparaluegorealizarde maneramás
sencillayeficazel diagnosticoFODA enamenazasyoportunidades.
4. REFERENCIAS
1. https://ingenioempresa.com/matriz-foda/
2. https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html
3. https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
4. https://www.analisisfoda.com/
5. https://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda
6. https://www.entrepreneur.com/article/263492
5. VIDEOS
Investigaciónde Mercados II
Tema: AnálisisFODA
Alumna: GiovanaMujica Carlos
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
10
https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8
https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9cE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18. den analisis externo
18. den analisis externo18. den analisis externo
18. den analisis externo
CESARGPCH
 
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
IrisLaura3
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacion
Conssilium Fianzas
 

La actualidad más candente (16)

Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
18. den analisis externo
18. den analisis externo18. den analisis externo
18. den analisis externo
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis foda
Analisis foda  Analisis foda
Analisis foda
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
 
Mp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacionMp. analisis foda.-presentacion
Mp. analisis foda.-presentacion
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
 
Matriz Dofa
Matriz DofaMatriz Dofa
Matriz Dofa
 

Similar a El análisis F.O.D.A.

Similar a El análisis F.O.D.A. (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisi foda
Analisi fodaAnalisi foda
Analisi foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..
Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..
Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.aAnalisis f.o.d.a
Analisis f.o.d.a
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
No 15 analisis_f.o.d.a._(fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 

Más de GiovanaMujica

Más de GiovanaMujica (17)

La muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestralLa muestra o análisis muestral
La muestra o análisis muestral
 
La población o universo
La población o universoLa población o universo
La población o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.Analisis P.E.S.T.
Analisis P.E.S.T.
 
Desempeño Emociones y Creatividad
Desempeño Emociones y CreatividadDesempeño Emociones y Creatividad
Desempeño Emociones y Creatividad
 
Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketig 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Recopliacion de la informacion
Recopliacion de la informacionRecopliacion de la informacion
Recopliacion de la informacion
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos de latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
 
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
Estudio de la población "Teoría Malthusiana"
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

El análisis F.O.D.A.

  • 1. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 1 15. ANÁLISIS F.O.D.A. (fortaleza, oportunidad, debilidad, amenaza) “La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia” (John Ruskiin) 1. INTRODUCCIÓN Se trata de una herramientamuyimportante antesde realizarcualquieraestrategiacomercial. En este sentido,paraque unaempresalleve acabocon éxitodichaestrategia, primeramente, deberáconocerla situaciónpresente de suempresa. El objetivode este análisis,esque laempresa,apartirde lainformaciónque obtengasobre su situaciónpuedatomarlasdecisionesocambiosorganizativosque mejorse adaptenalas exigenciasdelmercadoydel entornoeconómico.2 Antesde entraren consideraciónenloque respectaal significadodel FODA,veamosunpoco de su historiaycomprenderel porqué de sucreación.A este respecto,el creadorde la matriz FODA fue AlbertS.Humpherey. Este estudiose llevóacabo por Albert,conlafinalidadde tenerenconocimientodel porqué la planificacióncorporativaalargoplazofracasaba. Se necesitabaestablecerobjetivosque fueranrealistas;porloque se creó un grupoen1960 porRobertStewart,para fundarun sistemagerencial que se comprometieraaaprobar y comprometerseenel trabajodel desarrollo,enlaactualidadse le conoce como“manejodel cambio”. Ahorabien,milesde empresasfueronvisitadas,paraentrevistaramilesde ejecutivos; llegandoala conclusiónque,losque eranjefesejecutivosdebíanserlosjefesde planificación, además,losjefesinmediatostambiéndebíanconformarlo. Descubriendoasí,que el presenteserialo satisfactorio,el futurolaoportunidad,loque es maloen el presente esunafaltaysi el futuroesmaloesuna amenaza,convirtiéndose enlas siglasSOFA,luego,en1964, fue cambiadala F a W, llegandoasí,el SWOT,o FODA enespañol.4
  • 2. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 2 2. DESARROLLO El análisisFODA,FADO,DOFA oSWOT (siglaseninglés) esunaherramientaparadeterminar estrategiasenorganizaciones,proyectos, personasogrupos,a partirde la valoraciónde aspectosinternos(fortalezasydebilidades) yexternos(oportunidadesyamenazas).1 La matrizde análisisFODA esunaherramientamuyvaliosaparacualquiernegocio,entanto que da la pauta para conocerlo que se estáhaciendobienytodoaquelloque representaun retoactual o potencial.2 ANÁLISIS EXTERNO En el análisisexternode laempresase identificanlosfactoresexternosclavesparanuestra empresa,comoporejemplolosrelacionadoscon:nuevas conductasde clientes,competencia, cambiosdel mercado,tecnología,economía,etcétera.Se debe tenerunespecial cuidadodado que son incontrolablesporlaempresae influyendirectamente ensudesarrollo.Lamatrizdafo divide portantoel análisisexternoenoportunidadesyenamenazas.  Oportunidades:representanunaocasiónde mejorade laempresa.Lasoportunidades son factorespositivosyconposibilidadde serexplotadosporparte de la empresa. Para identificarlasoportunidadespodemosrespondera preguntascomo:¿existen nuevastendenciasde mercadorelacionadasconnuestraempresa?,¿qué cambios tecnológicos,sociales,legalesopolíticosse presentanennuestromercado?  Amenazas:puedenponerenpeligrolasupervivenciade laempresaoenmenor medidaafectara nuestracuota de mercado.Si identificamosunaamenazacon suficienteantelaciónpodremosevitarlaoconvertirlaenoportunidad.Paraidentificar lasamenazasde nuestraorganización,podemosresponderapreguntascomo:¿qué obstáculospodemosencontrarnos?,¿existenproblemasde financiación?,¿cuálesson lasnuevastendenciasque siguennuestroscompetidores? 5 ANÁLISIS INTERNO En el análisisinternode laempresase identificanlosfactoresinternosclavesparanuestra empresa,comoporejemplolosrelacionadoscon:financiación,marketing,producción, organización,etc.Endefinitiva,se tratade realizarunaautoevaluación, dóndelamatrizde análisisFODA tratade identificarlospuntosfuertesylospuntosdébilesde laempresa.  Fortalezas:Son todasaquellascapacidadesyrecursosconlosque cuentala empresa para explotaroportunidadesyconseguirconstruirventajascompetitivas.Para identificarlaspodemosresponderapreguntascomo:¿qué ventajastenemosrespecto de la competencia?,¿qué recursosde bajocoste tenemosdisponibles?,¿cuálesson nuestrospuntosfuertesenproducto,servicio,distribuciónomarca?  Debilidades:Sonaquellospuntosde losque laempresacarece,de losque se es inferiorala competenciaosimplemente de aquellosenlosque se puede mejorar. Para identificarlasdebilidadesde laempresapodemosresponderapreguntascomo: ¿qué percibennuestrosclientescomodebilidades?,¿enqué podemosmejorar?,¿qué evitaque noscompren? 5
  • 3. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 3 2.1. Aspectos positivos El objetivode la matriz FODA Fortalezas:los atributosodestrezasque unaindustriaoempresacontiene paraalcanzarlos objetivos. Debilidades:loque esperjudicialofactoresdesfavorablesparalaejecucióndel objetivo. Oportunidades:lascondicionesexternas,loque estáala vistapor todoso la popularidady competitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilesparaalcanzarel objetivo Amenazas: loperjudicial,loque amenazalasupervivenciade laindustriaoempresaque se encuentranexternamente,lascuales,pudieranconvertirse enoportunidades,paraalcanzarel objetivo.4 Debidoa sualto gradode importanciaparala elaboraciónde unbuenplande negociosyla obtencióndel éxitoentuproyecto,aquíte entregaremosunconjuntode clavesparasu correcto desarrollo:  Debe enfocarse hacialosfactoresclavesparael éxitode sunegocio.Debe resaltarlas fortalezasylasdebilidadesdiferencialesinternasal compararlode maneraobjetivay realistaconla competenciayconlas oportunidadesy amenazasclavesdelentorno.
  • 4. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 4  Este análisisconstade dos partes:unainternay otra externa.Laprimera,tiene que ver con lasfortalezasylas debilidadesdel negocio,aspectossobre loscualestienesalgún grado de control.La segunda,miralas oportunidadesque ofrece el mercadoylas amenazasque debe enfrentarenel mercadoseleccionado.  Tienesque desarrollartodasucapacidad y habilidadparaaprovecharesas oportunidadesyparaminimizaroanularesasamenazas,circunstanciassobre las cualestienespocooningúncontrol directo.  Para el desarrollode laseccióninternadel FODA,considerael análisisde recursos (capital,recursoshumanos,sistemasde información,activosfijos,activosno tangibles),análisisde actividades(recursosgerenciales, recursosestratégicos, creatividad),análisisde riesgosconrelaciónalosrecursosy a lasactividadesde la empresa,análisisde portafolio(lacontribuciónconsolidadade lasdiferentes actividadesde laorganización).  Elaboraciónde la primeraparte del FODA,hazte preguntascomo:¿Cuálesson aquellos aspectos donde creesque superasatus principalescompetidores?¿Cuálesson aquellos aspectosdondecreesque tuscompetidoreste superan?  Al momentode laelaboraciónde lasecciónexternadel FODA,debesrealizarun análisisdel entorno(proveedores,canalesde distribución,clientes,mercados, competidores),identificarlosgruposde interés(gobierno,institucionespúblicas, sindicatos,gremios,accionistas,comunidad),analizarel entornovistoenformamás amplia(aspectosdemográficos,políticos,legislativos).  Las preguntasclavesparael análisisson:¿Cuálessonrealmentelasmayoresamenazas que enfrentaenel entorno?¿Cuálessonlasmejoresoportunidadesque tiene? 6
  • 5. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 5 2.2. Alcances Los componentesdel análisisFODA puedescolocarlosenuna matriz, perotambiénlospuedes ir determinandounoauno y luegoenfrentarlosparadeterminarlasestrategias.Laventajade la matrizesque logra condensartodoel análisis. Paso 1: Cuál esel objetivo Este paso puede parecerlógico, perodebomencionarlo.Si vasa hacer unamatriz FODA espor algo.¿Es la planificaciónestratégicadel año?¿Evaluaciónsegmentadade loscolaboradores?
  • 6. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 6 ¿Un mega proyectode expansión?Losasistentesdebentenerclarolarazónpor la que están reunidos. Paso 2: Definiendoamenazas  ¿Cómoestácambiandoel panoramadel mercado?  ¿Qué estáhaciendolacompetencia?  ¿Algunadebilidadpuede serunaamenazaparala empresa?  ¿Están cambiandolosestándaresde calidadde nuestro producto?  ¿Qué obstáculosestamosenfrentando?  ¿Cómonos estánafectandolasmedidasdel gobierno? Las amenazassonlos factoresque suponenriesgosparalaempresa.Sonexternas,porloque difícilmentepodemoscontrolarlas;peropodemoselaborarplanesde contingenciapara enfrentarlas. Paso 3: Siguenlas oportunidades  ¿Cuálessonlastendenciasdel mercadoafavor?  ¿Qué cambiostecnológicospuedenpresentarunaoportunidad?  ¿Qué deberíamoshacerque no hemoshechoyellossí?  ¿Qué eventosnospermitirán expandirlamarca?  ¿Cómose están comportandolaspersonasfrente aeste tema?  ¿Existe algunafortalezaque podamosexplotar? Al igual que lasamenazas,notenemoscontrol directosobre lasoportunidades,perosíque podemosdesarrollarplanesparaaprovecharlas.Estamoshablandode posiblesventajaspara que la empresalohagamejor,loque puede significarladiferenciaentre estaylacompetencia. Un cambio enla percepciónde losconsumidores,laaperturade untratadocomercial enel país y concursospúbicosempresariales sonejemplosde oportunidades. Inclusopodemosirmásallápartiendode nuestrasdebilidades.Si conseguimoseliminaruna debilidad,¿se abre unaoportunidad?¿Esafortalezapuedeexplotarsede maneradiferente para que supongauna oportunidad? Paso 4: ¿Cuálesson misfortalezas?  ¿En qué somosmejores?  ¿Cuálessonlasventajasde laempresa?  ¿Cuálessonlosfactoresque noshacenmerecedoresde esaoportunidad?  ¿Cuál esnuestrapropuestade valor?  ¿Cómoestánuestromúsculofinanciero?  ¿Qué puntosfuertesve el mercadoennosotros? Las fortalezassonlosaspectospositivosinternosdelnegocioyque porlotanto estánbajo control.Por logeneral cuandopensamosenfortalezasse nosviene alacabeza aquelloenlo
  • 7. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 7 que somosbuenos,pero podemosirmásallápreguntándolealosclientesyal mercado,¿qué piensade nosotros?Si hemoshecholascosasbien,algunasrespuestasseránfortalezas. Las fortalezastambiénpuedenafloraranivel de procesos.Quizátenemosunestupendo equipode ventasou optimoserviciopostventa. Paso 5: Detectandolas debilidades  ¿En qué podemosmejorar?  ¿Qué deberíamosdejarde hacer?  ¿Qué aspectosnegativoshamencionadoel mercadoylosclientes?  ¿Por qué estamosperdiendolasventas?  ¿En qué nos faltamás experiencia?  ¿Qué tiene lacompetenciaque notengamosnosotrosynosesté afectando? Aspectosque auncuandoestánbajo control o puedensercontrolados,significandesventajas frente ala competenciayhaciala consecuciónde losobjetivos. La faltade experiencia,malaubicación,desperdiciosdel procesoymalacalidaddel producto son ejemplosde debilidades. Paso 6: Definiendolasestrategias  ¿De qué forma podemosusarnuestrasfortalezasparaaprovecharnuestras oportunidades? ENFOQUEDE ÉXITO  ¿Cómose puedenusarnuestrasfortalezasparamitigarlasamenazas? ENFOQUE DE REACCIÓN  ¿Cómopodemosaprovecharlasoportunidadesparacorregirnuestrasdebilidades? ENFOQUE DE ADAPTACIÓN  ¿Cómopodemosmantenernosenpie aunconlas amenazasvistas? ENFOQUEDE SUPERVIVENCIA 1 2.3. Usos ¿Para qué sirve el análisisFODA? El análisispermitetenerunpanoramamás ampliode laempresa,desde lasventajas competitivashastalasdificultadesque puedenafectarla.El FODA creaundiagnósticocerteroy útil para detectarproblemasinternosyexternos,determinarel cursoque deberáseguirla compañía y brindarmayorconocimientoacercade lascaracterísticas de valor del negocio, tanto a losmiembrosdel equipocomoalos nuevostalentos.3
  • 8. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 8 Ejemplo:
  • 9. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 9 TIPOS DE ESTRATEGIA A APLICAR TRAS EL ANÁLISIS FODA: Segúnlosresultadosque obtengalaempresadespuésdelanálisisFODA deberáaplicaruntipo de estrategiadeterminada.Podemosclasificarestasestrategiasenofensiva,defensiva,parala supervivenciaoparala reorientación. a) Estrategias ofensivas:Consiste generarrendimientosmayoresgraciasatu potencial. Es decir,gracias a lasoportunidades(factorexterno) buscamoscontrarrestarlas debilidades(factorinterno). b) Estrategias defensivas:Consiste enreducirlosriesgosque te generanlas vulnerabilidades.Esdecir,reducirlosriesgosque provocanlasamenazas(factor externo) apoyándote entusfortalezas(factorinterno) c) Estrategias de reorientación:La ideaescorregirdebilidades(factorinterno) gracias a lasoportunidades(factorexterno). d) Estrategias de supervivencia:Fortalecertusdebilidadesparasobreviviratus amenazas.2 3. CONCLUSIÓN El análisisodiagnosticoFODA esunaplaneaciónestratégica e importante paralaempresa donde podemos determinarestrategiasen aspectosinternos(fortalezasydebilidades) y externos(oportunidadesyamenazas).Se dala pautapara conocerloque se estáhaciendo bienytodo aquelloque representaunretoactual o potencial. En sí, gracias a este podemosaprovecharypreverde lassituacionestantointernacomo externaque puedacambiarlasaccionesde funcionesde laempresa,enespecial paraaquellos negociosque comienzandesde cero,yaque esuna clave de nocaer rápidamente enquiebra. Ahorapara máspreparacióny buenaplanificación,se añade el análisisPEST,donde este análisisse permitirádara conocerlasvariablesexternasparaluegorealizarde maneramás sencillayeficazel diagnosticoFODA enamenazasyoportunidades. 4. REFERENCIAS 1. https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ 2. https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html 3. https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda 4. https://www.analisisfoda.com/ 5. https://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda 6. https://www.entrepreneur.com/article/263492 5. VIDEOS
  • 10. Investigaciónde Mercados II Tema: AnálisisFODA Alumna: GiovanaMujica Carlos Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 10 https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 https://www.youtube.com/watch?v=_6vz0-Hx9cE