SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de ollapresiónrápida “Magefesa”
La olla presión “Magefesa” es fabricada por la empresa Magefesa en España,
quienes inician labores en el año de 1948, para cubrir la necesidad a las amas
de casa que sus alimentos secocinaran en un menor tiempo posible. El
diseño de la olla es cada vez más sencillo, funcional y seguro.
Con el transcurso delos años, han ido mejorando la creación de la olla, para
solucionar el tema de tiempo con respecto a la cocción de los alimentos.
Análisis formal o anatómico
La olla a presión está formada por tres partes, cuerpo o tazón de 6 litros, tapa
y válvula giratoria.
La válvula giratoria permite que el vapor salga en el momento de que la
cocción de los alimentos esté terminada.
Es elaborada en acero inoxidable, debido al grosor permite que el calor se
extienda de forma continua por todo el redondel de la base haciendo que el
temperatura sea constanteen su interior.
Analisis Técnico
Material Utilizado
Acero inoxidable para el tazón y la tapa, las asas son remachadas, con dos
asas de pasta negra que son removibles, los materiales son conductores de
calor.
Los métodos de fabricación
El moldeo por fundición del acero inoxidable. Para fabricar las piezas de
plástico como el asa o el mango y el agarrador dela tapa, se hacen utilizando
las técnicas de prensado a compresión y extrusión respectivamente.
La unión
Las piezas metálicas están unidas con remaches, pasadores y también por
unión de presión y temperatura. Las asas plásticas están unidas por tornillo,
La palanca de la tapa está unida por tornillo, es la que hace presión para que
la olla quede bien tapada y el vapor solo salga por la válvula giratoria. Se
fabrican de diferentes dimensiones, ello depende de la cantidad de agua, de
3 lts, 6 lts y 9 lts que se pueden hacer. Las medidas están estandarizadas.
El principiofísico
Su funcionamiento consiste en el cambio de estado de un líquido, es decir,
pasar de líquido a vapor, ascendiendo éste debido a la presión que secrea y
de esta forma hace la cocción de los alimentos.
Análisis funcional
Su funcionamiento se basa en aplicar calor a un líquido y hacer que libere
vapor, en este caso agua, el agua y el vapor de agua debido a la presión
ascenderá para cocinar los alimentos, recogiendo todos sus aromas, cuando
empieza a sonar la valvular porque el vapor va a salir, es cuando los
alimentos están listos.
Instrucciones de manejo
 Gire el pomo girado hasta abajo y deslizando la tapa en sentido contrario
de la apertura, asegúreseque quede bien acoplada en el cuerpo pasando
los dedos alrededor de la misma.
 Gire el pomo en el sentido de cierre (el de las agujas del reloj) hasta que
note una ligera presión. Proceda al cierre definitivo girando el pomo entre
1 y 2 vueltas observando quela tapa quede bien cerrada.
 Coloque la válvula giratoria.
 Coloque la olla sobre el fuego, con el foco calorífico regulado al máximo.
 Cuando la válvula giratoria, se ponga en movimiento, dejando escapar
vapor, se comienza a contar el tiempo de cocción.
 Reduzca la potencia calorífica a una posición suficiente para que gire
lentamente.
 Durante la cocción es normal observar pequeñas perdidas de vapor por la
válvula de seguridad.
 Si utiliza gas en concina controle la llama desde el principio, evitando que
sobresalga del fondo y coloque la olla centrada en el fuego, ahorrará
energía y evitará que se deterioren las asas y la junta de cierre
 Una vez transcurrido el tiempo de cocción quite la válvula giratoria para
que pierda la presión, cuando haya salido todo el vapor actué según el
punto para abrir la olla. NUNCA SUMERGIR LA OLLA EN AGUA
 Para abrir la olla, gire el pomo en sentido contrario a las agujas del reloj
hasta que la palanca descienda al máximo y descanse sobre la tapa.
 Deslice horizontalmente la tapa sobre el borde del cuerpo.
Análisis socioeconómico
La primera olla presión se inventó en 1679 por el francés Denis Papin llamada
Disgesteur, y era un experimento para disminuir el tiempo de cocción de los
alimentos, sin embargo fue en 1919 queel español JoséAlix Martínez
patento la olla presión o exprés.
Al indicar la ausencia de presión la persona que manipula la olla sabeque
puede abrirla con toda seguridad, y al cocinar sin oxígeno se consigue que los
alimentos conserven intactas sus propiedades y su color natural.
En la mayoría de los hogares en la actualidad poseen este tipo de olla, pues
les permite cocinar los alimentos en el menor tiempo posible y
economizando energía o gas.
Luisa Fernanda Urbano M.
Estudiante del PFC – semestre3-3
Cali, noviembre 16 de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion motor stirling casero
Construccion motor stirling caseroConstruccion motor stirling casero
Construccion motor stirling casero
jorge antonio
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
Joel Nunton
 
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docxmanual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
Eugenia Jones Lobos
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
eleazarbautista35
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
Jaime Hernandez Estudillo
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
GIssell1207
 
Trabajo de cuarto frio
Trabajo de cuarto frioTrabajo de cuarto frio
Trabajo de cuarto frio
Alvaro Ojeda
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
COMBUSTION EXTERNA
COMBUSTION EXTERNACOMBUSTION EXTERNA
Tema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornosTema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornos
Carlos Barragan
 
Sistemas De Control En Turbinas A Gas
Sistemas De Control En Turbinas A GasSistemas De Control En Turbinas A Gas
Sistemas De Control En Turbinas A Gas
Ing. Electromecanica
 
Bombas de Vaiven
Bombas de Vaiven Bombas de Vaiven
Bombas de Vaiven
leonardo201061
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
Rendimiento energético del carbón
Rendimiento energético del carbónRendimiento energético del carbón
Rendimiento energético del carbón
KarenAbanto Terrones
 
Conducción superficies extendidas y generació
Conducción superficies extendidas y generacióConducción superficies extendidas y generació
Conducción superficies extendidas y generació
brenesartaviamaria
 
Calderas
CalderasCalderas
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
Construccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativosConstruccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativos
angelui
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Raúl Zamora
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 

La actualidad más candente (20)

Construccion motor stirling casero
Construccion motor stirling caseroConstruccion motor stirling casero
Construccion motor stirling casero
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
 
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docxmanual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
manual-practico-del-operador-de-calderas-industriales-docx
 
Los Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domesticaLos Sistemas de refrigeración domestica
Los Sistemas de refrigeración domestica
 
Unidad II calderas
Unidad II calderasUnidad II calderas
Unidad II calderas
 
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
Construción de túneles de enfriamiento expofrío 2015
 
Trabajo de cuarto frio
Trabajo de cuarto frioTrabajo de cuarto frio
Trabajo de cuarto frio
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
COMBUSTION EXTERNA
COMBUSTION EXTERNACOMBUSTION EXTERNA
COMBUSTION EXTERNA
 
Tema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornosTema 7 diseño de hornos
Tema 7 diseño de hornos
 
Sistemas De Control En Turbinas A Gas
Sistemas De Control En Turbinas A GasSistemas De Control En Turbinas A Gas
Sistemas De Control En Turbinas A Gas
 
Bombas de Vaiven
Bombas de Vaiven Bombas de Vaiven
Bombas de Vaiven
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Rendimiento energético del carbón
Rendimiento energético del carbónRendimiento energético del carbón
Rendimiento energético del carbón
 
Conducción superficies extendidas y generació
Conducción superficies extendidas y generacióConducción superficies extendidas y generació
Conducción superficies extendidas y generació
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
Construccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativosConstruccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 

Destacado

Olla a presión
Olla a presiónOlla a presión
Olla a presión
clau255
 
Olla de-presion
Olla de-presionOlla de-presion
Olla de-presion
andres taboada
 
La olla a presión
La olla a presiónLa olla a presión
La olla a presión
jotafr
 
Olla Presión
Olla PresiónOlla Presión
Energía radiante
Energía radianteEnergía radiante
Energía radiante
Toño Hu
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
Norma Valdes
 
CALORIAS
CALORIASCALORIAS
Calor
CalorCalor
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
Raúl Hurtado
 

Destacado (9)

Olla a presión
Olla a presiónOlla a presión
Olla a presión
 
Olla de-presion
Olla de-presionOlla de-presion
Olla de-presion
 
La olla a presión
La olla a presiónLa olla a presión
La olla a presión
 
Olla Presión
Olla PresiónOlla Presión
Olla Presión
 
Energía radiante
Energía radianteEnergía radiante
Energía radiante
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
 
CALORIAS
CALORIASCALORIAS
CALORIAS
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 

Similar a Analisis tecnico olla a presion

Articulo cientifico. aplicación casera
Articulo cientifico. aplicación caseraArticulo cientifico. aplicación casera
Articulo cientifico. aplicación casera
marlon_trumpet
 
Como usar olla a pression
Como usar olla a pressionComo usar olla a pression
Como usar olla a pression
Marciano Elionzo Villanueva Bazan
 
Partes de una Olla Express
Partes de una Olla ExpressPartes de una Olla Express
Partes de una Olla Express
Ana Maria Hernandez
 
Utensilios de cocina
Utensilios de cocinaUtensilios de cocina
Utensilios de cocina
Jesus Guillermo Ramos Murillo
 
Olla express instructivo premier
Olla express instructivo premierOlla express instructivo premier
Olla express instructivo premier
FileMan
 
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
Dennys Bermúdez de la Cruz
 
Grup 5 projecte 2 GC
Grup 5 projecte 2 GCGrup 5 projecte 2 GC
Grup 5 projecte 2 GC
GCGINTEC
 
Practica número 1
Practica número 1 Practica número 1
Practica número 1
madely sillero
 
Cadenas xd
Cadenas xdCadenas xd
Cadenas xd
Kevin Aquino
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
PaulaDanielaQuintero
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
QuinteroPaula
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
QuinteroPaula
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equipos
jessicasagnay
 
Quimica laboratorio 1 (Materiales)
Quimica laboratorio 1 (Materiales)Quimica laboratorio 1 (Materiales)
Quimica laboratorio 1 (Materiales)
HRORONOAH
 
Deber n8
Deber n8Deber n8
Practica no.1
Practica no.1Practica no.1
Practica no.1
1Dquimica5
 
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio
Tecnicas fundamentelaes de laboratorioTecnicas fundamentelaes de laboratorio
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio
Daniel R. Camacho Uribe
 
Juan daniel gomez palacio
Juan daniel gomez palacioJuan daniel gomez palacio
Juan daniel gomez palacio
j8danymono
 

Similar a Analisis tecnico olla a presion (20)

Articulo cientifico. aplicación casera
Articulo cientifico. aplicación caseraArticulo cientifico. aplicación casera
Articulo cientifico. aplicación casera
 
Como usar olla a pression
Como usar olla a pressionComo usar olla a pression
Como usar olla a pression
 
Partes de una Olla Express
Partes de una Olla ExpressPartes de una Olla Express
Partes de una Olla Express
 
Utensilios de cocina
Utensilios de cocinaUtensilios de cocina
Utensilios de cocina
 
Olla express instructivo premier
Olla express instructivo premierOlla express instructivo premier
Olla express instructivo premier
 
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
Babycoke es la marca de pequeña puericultura centrada en aquellos accesorios ...
 
Grup 5 projecte 2 GC
Grup 5 projecte 2 GCGrup 5 projecte 2 GC
Grup 5 projecte 2 GC
 
Practica número 1
Practica número 1 Practica número 1
Practica número 1
 
Cadenas xd
Cadenas xdCadenas xd
Cadenas xd
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
 
Funcion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidianoFuncion de artefactos de uso cotidiano
Funcion de artefactos de uso cotidiano
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equipos
 
Quimica laboratorio 1 (Materiales)
Quimica laboratorio 1 (Materiales)Quimica laboratorio 1 (Materiales)
Quimica laboratorio 1 (Materiales)
 
Deber n8
Deber n8Deber n8
Deber n8
 
Practica no.1
Practica no.1Practica no.1
Practica no.1
 
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
 
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor  W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
W2_k31101_cad_mini_actual_out_ta0030501 - Servicio Tecnico Fagor
 
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio
Tecnicas fundamentelaes de laboratorioTecnicas fundamentelaes de laboratorio
Tecnicas fundamentelaes de laboratorio
 
Juan daniel gomez palacio
Juan daniel gomez palacioJuan daniel gomez palacio
Juan daniel gomez palacio
 

Más de Andrea Apellidos

El ambiente de labora ticiencias
El ambiente de labora ticienciasEl ambiente de labora ticiencias
El ambiente de labora ticiencias
Andrea Apellidos
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Andrea Apellidos
 
Planificador proyecto tecnologico_g6
Planificador proyecto tecnologico_g6Planificador proyecto tecnologico_g6
Planificador proyecto tecnologico_g6
Andrea Apellidos
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Andrea Apellidos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
Andrea Apellidos
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
Andrea Apellidos
 
Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1
Andrea Apellidos
 
Evaluacion sitios-web-160419163510
Evaluacion sitios-web-160419163510Evaluacion sitios-web-160419163510
Evaluacion sitios-web-160419163510
Andrea Apellidos
 
Evaluacion sitios-web
Evaluacion sitios-webEvaluacion sitios-web
Evaluacion sitios-web
Andrea Apellidos
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
Andrea Apellidos
 
Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)
Andrea Apellidos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
RubricaRubrica
Matriz valoracion portafolio_digital andrea
Matriz valoracion portafolio_digital andreaMatriz valoracion portafolio_digital andrea
Matriz valoracion portafolio_digital andrea
Andrea Apellidos
 
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgadoLista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
Andrea Apellidos
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
Andrea Apellidos
 
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
Andrea Apellidos
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
Andrea Apellidos
 

Más de Andrea Apellidos (19)

El ambiente de labora ticiencias
El ambiente de labora ticienciasEl ambiente de labora ticiencias
El ambiente de labora ticiencias
 
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregidoPlanificador proyectos-tecnologicos corregido
Planificador proyectos-tecnologicos corregido
 
Planificador proyecto tecnologico_g6
Planificador proyecto tecnologico_g6Planificador proyecto tecnologico_g6
Planificador proyecto tecnologico_g6
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)Proyecto tecnológico (correción)
Proyecto tecnológico (correción)
 
Planificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológicoPlanificador proyecto tecnológico
Planificador proyecto tecnológico
 
Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1
 
Evaluacion sitios-web-160419163510
Evaluacion sitios-web-160419163510Evaluacion sitios-web-160419163510
Evaluacion sitios-web-160419163510
 
Evaluacion sitios-web
Evaluacion sitios-webEvaluacion sitios-web
Evaluacion sitios-web
 
Plantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen kellerPlantilla eduteka helen keller
Plantilla eduteka helen keller
 
Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)Plantilla eduteka-1 (1)
Plantilla eduteka-1 (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Matriz valoracion portafolio_digital andrea
Matriz valoracion portafolio_digital andreaMatriz valoracion portafolio_digital andrea
Matriz valoracion portafolio_digital andrea
 
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgadoLista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
Lista cotejo portafolio_digita_andrea delgado
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Publicación 1
Publicación 1Publicación 1
Publicación 1
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Analisis tecnico olla a presion

  • 1. Análisis de ollapresiónrápida “Magefesa” La olla presión “Magefesa” es fabricada por la empresa Magefesa en España, quienes inician labores en el año de 1948, para cubrir la necesidad a las amas de casa que sus alimentos secocinaran en un menor tiempo posible. El diseño de la olla es cada vez más sencillo, funcional y seguro. Con el transcurso delos años, han ido mejorando la creación de la olla, para solucionar el tema de tiempo con respecto a la cocción de los alimentos. Análisis formal o anatómico
  • 2. La olla a presión está formada por tres partes, cuerpo o tazón de 6 litros, tapa y válvula giratoria. La válvula giratoria permite que el vapor salga en el momento de que la cocción de los alimentos esté terminada. Es elaborada en acero inoxidable, debido al grosor permite que el calor se extienda de forma continua por todo el redondel de la base haciendo que el temperatura sea constanteen su interior. Analisis Técnico
  • 3. Material Utilizado Acero inoxidable para el tazón y la tapa, las asas son remachadas, con dos asas de pasta negra que son removibles, los materiales son conductores de calor. Los métodos de fabricación El moldeo por fundición del acero inoxidable. Para fabricar las piezas de plástico como el asa o el mango y el agarrador dela tapa, se hacen utilizando las técnicas de prensado a compresión y extrusión respectivamente. La unión Las piezas metálicas están unidas con remaches, pasadores y también por unión de presión y temperatura. Las asas plásticas están unidas por tornillo, La palanca de la tapa está unida por tornillo, es la que hace presión para que la olla quede bien tapada y el vapor solo salga por la válvula giratoria. Se fabrican de diferentes dimensiones, ello depende de la cantidad de agua, de 3 lts, 6 lts y 9 lts que se pueden hacer. Las medidas están estandarizadas.
  • 4. El principiofísico Su funcionamiento consiste en el cambio de estado de un líquido, es decir, pasar de líquido a vapor, ascendiendo éste debido a la presión que secrea y de esta forma hace la cocción de los alimentos. Análisis funcional Su funcionamiento se basa en aplicar calor a un líquido y hacer que libere vapor, en este caso agua, el agua y el vapor de agua debido a la presión ascenderá para cocinar los alimentos, recogiendo todos sus aromas, cuando empieza a sonar la valvular porque el vapor va a salir, es cuando los alimentos están listos. Instrucciones de manejo  Gire el pomo girado hasta abajo y deslizando la tapa en sentido contrario de la apertura, asegúreseque quede bien acoplada en el cuerpo pasando los dedos alrededor de la misma.  Gire el pomo en el sentido de cierre (el de las agujas del reloj) hasta que note una ligera presión. Proceda al cierre definitivo girando el pomo entre 1 y 2 vueltas observando quela tapa quede bien cerrada.  Coloque la válvula giratoria.  Coloque la olla sobre el fuego, con el foco calorífico regulado al máximo.  Cuando la válvula giratoria, se ponga en movimiento, dejando escapar vapor, se comienza a contar el tiempo de cocción.  Reduzca la potencia calorífica a una posición suficiente para que gire lentamente.  Durante la cocción es normal observar pequeñas perdidas de vapor por la válvula de seguridad.  Si utiliza gas en concina controle la llama desde el principio, evitando que sobresalga del fondo y coloque la olla centrada en el fuego, ahorrará energía y evitará que se deterioren las asas y la junta de cierre  Una vez transcurrido el tiempo de cocción quite la válvula giratoria para que pierda la presión, cuando haya salido todo el vapor actué según el punto para abrir la olla. NUNCA SUMERGIR LA OLLA EN AGUA
  • 5.  Para abrir la olla, gire el pomo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la palanca descienda al máximo y descanse sobre la tapa.  Deslice horizontalmente la tapa sobre el borde del cuerpo. Análisis socioeconómico La primera olla presión se inventó en 1679 por el francés Denis Papin llamada Disgesteur, y era un experimento para disminuir el tiempo de cocción de los alimentos, sin embargo fue en 1919 queel español JoséAlix Martínez patento la olla presión o exprés. Al indicar la ausencia de presión la persona que manipula la olla sabeque puede abrirla con toda seguridad, y al cocinar sin oxígeno se consigue que los alimentos conserven intactas sus propiedades y su color natural. En la mayoría de los hogares en la actualidad poseen este tipo de olla, pues les permite cocinar los alimentos en el menor tiempo posible y economizando energía o gas. Luisa Fernanda Urbano M. Estudiante del PFC – semestre3-3 Cali, noviembre 16 de 2016