SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Anahí Vélez Ventura
Radiografía de Abdomen
DEFINICION
Es un examen
imagenológico para
observar órganos y
estructuras en el área
abdominal Nos proporciona información
acerca de:
-Estómago –Hígado -Bazo
-Intestino delgado e intestino
grueso. -Diafragma.
Para observar las estructuras de
la vejiga y el riñón, se denomina
radiografía de RUV (riñones,
uréteres y vejiga).
¿Para qué sirve?
 Diagnosticar un dolor abdominal
o náuseas inexplicables
 Identificar presuntos problemas en el aparato urinario
como un cálculo renal o un bloqueo en el intestino
 Localizar un objeto que haya sido tragado
 Masa en el abdomen
 Colocación correcta de sondas
Hígado
ORGANOS DEL
ABDOMEN
División del abdomen
Proyecciones
Proyección AP
-Decúbito Supino
Posición
EstructurasAnatómicas
*Óseas
 Pelvis
 Columna lumbar
 Últimas costillas
*Partes blandas
 Hígado
 Bazo
 Riñones
 Psoas
 Masas, tumoraciones,
calcificaciones
 Gas intestinal
Posición
1. Paciente en decúbito supino.
2. Extender ambas piernas y
colocar un apoyo debajo de
las rodillas
3. Ambos brazos flexionados
apoyados en el tórax
4. Alinear plano sagital del
cuerpo
5. Ajusta la línea de unión entre
EIAS en el mismo plano
transversal
Rayo Central
Dirigido  al plano sagital
medio a nivel de crestas
iliacas
Instrucciones al paciente
Suspender la respiración
durante la exposición
Criterios de evaluación
 Visualización de área
desde el abdomen
superior hasta la
sínfisis púbica
 Equidistancia entre
raquis y bordes externos
de pelvis y costillas de
ambos lados
 Apófisis espinosas en
centro de cuerpos
vertebrales
 Musculo psoas
Proyección AP
-Bipedestación
Posición
Estructuras Anatómicas
*Óseas
 Pelvis
 Columna lumbar
 Últimas costillas
*Partes blandas
 Hígado
 Bazo
 Riñones
 Psoas
 Diafragma
 Masas, tumoraciones,
calcificaciones
 Gas intestinal
Posición
1. Paciente en bipedestacion,
espalda contra el bucky
vertical
2. Peso del cuerpo
equitativamente distribuido
3. Brazos separados y a lo largo
del cuerpo
4. Alinear plano medio sagital
del cuerpo
5.
Rayo Central
Dirigido  al plano sagital
medio entre 5 y 8 cm
encima de nivel de crestas
iliacas
Instrucciones al paciente
Suspender la respiración
durante la exposición
 Visualización completa del diafragma.
 La columna lumbar debe estar centrada en la placa.
 No es necesario incluir toda la pelvis.
 Se observa si existe presencia de niveles hidroaéreos intestinales
 Sin rotación
Criterios de evaluación
Proyección AP
-Decúbito lateral (rayo horizontal)
EstructurasAnatómicas
*Óseas
 Pelvis
 Columna lumbar
 Últimas costillas
*Partes blandas
 Hígado
 Bazo
 Riñones
 Psoas
 Masas, tumoraciones,
calcificaciones
 Gas intestinal
Posición
Posición
1. Paciente en decúbito lateral sobre
la mesa
2. Elevar los brazos a lado de la
cabeza
3. Flexionar levemente rodillas
4. Ajustar posición, hombros y
caderas en superposición
5. Colocar la parrilla vertical en
contacto con la espalda
6. Centrar chasis con plano medio
sagital, 5 cm encima de UCI
Rayo Central
Dirigido horizontalmente 
al plano sagital medio de
abdomen por 5 cm encima
de nivel de crestas iliacas
Instrucciones al paciente
Suspender la respiración
durante la exposición
 Visualización completa de
pelvis, columna lumbar y
ultimas costillas.
 La columna lumbar debe
estar centrada en la placa.
 Diafragma inmóvil
 No es necesario incluir toda
la pelvis.
 Se observa si existe
presencia de niveles
hidroaéreos intestinales
 Si son ambos lados del
abdomen: bazo, riñones,
psoas, borde inferior
hepático
Criterios de evaluación
BIBLIOGRAFIA
Proyecciones Radiológicas con correlación
anatómica. Bontrager K. Editorial Elsevier.
España. Paginas 102-134
Posiciones Radiográficas. Manual de Bolsillo. Eisenberg
R. Editorial Elsevier Masson. México. Paginas 236-241

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
Eliza Fj
 
Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo
Axel Mérida
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
natachasb
 

La actualidad más candente (20)

PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
Rx de abdomen simple en decúbito, bipedestación, tangencial, patrón normal de...
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaGeneralidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
 
Serie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenalSerie esofagogastroduodenal
Serie esofagogastroduodenal
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
(2021 06-29) radiologia basica de abdomen (ppt)
(2021 06-29) radiologia basica de abdomen (ppt)(2021 06-29) radiologia basica de abdomen (ppt)
(2021 06-29) radiologia basica de abdomen (ppt)
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 

Destacado

Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
guest8697eb
 
Ayudantia anato radiológica felipe soto o.
Ayudantia anato radiológica   felipe soto o.Ayudantia anato radiológica   felipe soto o.
Ayudantia anato radiológica felipe soto o.
pipesotorx
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
Imagenes Haedo
 
Antomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superiorAntomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superior
Mi rincón de Medicina
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
M2id3
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
anestesiaudea2012
 

Destacado (20)

Imagenologia del Abdomen
Imagenologia del AbdomenImagenologia del Abdomen
Imagenologia del Abdomen
 
Anatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomenAnatomía radiológica del abdomen
Anatomía radiológica del abdomen
 
Rx Simple De Abdomen
Rx Simple De AbdomenRx Simple De Abdomen
Rx Simple De Abdomen
 
Radiologia. Abdomen
Radiologia. AbdomenRadiologia. Abdomen
Radiologia. Abdomen
 
Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Ayudantia anato radiológica felipe soto o.
Ayudantia anato radiológica   felipe soto o.Ayudantia anato radiológica   felipe soto o.
Ayudantia anato radiológica felipe soto o.
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
 
Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen Radiologia de abdomen
Radiologia de abdomen
 
Rx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple FlorRx abdomen simple Flor
Rx abdomen simple Flor
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
 
Antomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superiorAntomia radiologica de la extremida superior
Antomia radiologica de la extremida superior
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
 
Principios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografíaPrincipios básicos de ecografía
Principios básicos de ecografía
 

Similar a Anatomía Radiológica de Abdomen

examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
Jorge Arrieta
 
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
GreyssiCollazos
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
semiologiauach
 

Similar a Anatomía Radiológica de Abdomen (20)

Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-power
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
 
Posiciones clínicas
Posiciones clínicasPosiciones clínicas
Posiciones clínicas
 
Colon por enema
Colon por enemaColon por enema
Colon por enema
 
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatricaMalrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
 
examen fisico del abdomen
examen fisico del abdomenexamen fisico del abdomen
examen fisico del abdomen
 
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
620369_ExaminaciAn-abdominal.pdf
 
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011Clase 11 ex fisico abdomen 2011
Clase 11 ex fisico abdomen 2011
 
maniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominalmaniobras basicas de la palpacion abdominal
maniobras basicas de la palpacion abdominal
 
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICASMECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
MECANICA CORPORAL Y POSICIONES QUIRURGICAS
 
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
 
Semiologiabadomen
SemiologiabadomenSemiologiabadomen
Semiologiabadomen
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
Semiologiabadomen
SemiologiabadomenSemiologiabadomen
Semiologiabadomen
 
Semiologia abdominal
Semiologia abdominal Semiologia abdominal
Semiologia abdominal
 
Semiologiabadomen
SemiologiabadomenSemiologiabadomen
Semiologiabadomen
 

Más de Anahi Venttura

Más de Anahi Venttura (19)

CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
 
Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's
 
Ortopantomografía
OrtopantomografíaOrtopantomografía
Ortopantomografía
 
Revelado automatico
Revelado automaticoRevelado automatico
Revelado automatico
 
Radiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical IntraoralRadiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical Intraoral
 
Medio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioMedio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: Gadolinio
 
Medios de contraste iodados
Medios de contraste iodadosMedios de contraste iodados
Medios de contraste iodados
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El ser bio cultural
El ser bio culturalEl ser bio cultural
El ser bio cultural
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Proyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detóraxProyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detórax
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Anatomía radiológica torácica
Anatomía radiológica torácicaAnatomía radiológica torácica
Anatomía radiológica torácica
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
 
Las tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalLas tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología Digital
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Anatomía Radiológica de Abdomen

  • 2. Radiografía de Abdomen DEFINICION Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el área abdominal Nos proporciona información acerca de: -Estómago –Hígado -Bazo -Intestino delgado e intestino grueso. -Diafragma. Para observar las estructuras de la vejiga y el riñón, se denomina radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga).
  • 3. ¿Para qué sirve?  Diagnosticar un dolor abdominal o náuseas inexplicables  Identificar presuntos problemas en el aparato urinario como un cálculo renal o un bloqueo en el intestino  Localizar un objeto que haya sido tragado  Masa en el abdomen  Colocación correcta de sondas
  • 6. Proyección AP -Decúbito Supino Posición EstructurasAnatómicas *Óseas  Pelvis  Columna lumbar  Últimas costillas *Partes blandas  Hígado  Bazo  Riñones  Psoas  Masas, tumoraciones, calcificaciones  Gas intestinal
  • 7. Posición 1. Paciente en decúbito supino. 2. Extender ambas piernas y colocar un apoyo debajo de las rodillas 3. Ambos brazos flexionados apoyados en el tórax 4. Alinear plano sagital del cuerpo 5. Ajusta la línea de unión entre EIAS en el mismo plano transversal Rayo Central Dirigido  al plano sagital medio a nivel de crestas iliacas Instrucciones al paciente Suspender la respiración durante la exposición
  • 8. Criterios de evaluación  Visualización de área desde el abdomen superior hasta la sínfisis púbica  Equidistancia entre raquis y bordes externos de pelvis y costillas de ambos lados  Apófisis espinosas en centro de cuerpos vertebrales  Musculo psoas
  • 9. Proyección AP -Bipedestación Posición Estructuras Anatómicas *Óseas  Pelvis  Columna lumbar  Últimas costillas *Partes blandas  Hígado  Bazo  Riñones  Psoas  Diafragma  Masas, tumoraciones, calcificaciones  Gas intestinal
  • 10. Posición 1. Paciente en bipedestacion, espalda contra el bucky vertical 2. Peso del cuerpo equitativamente distribuido 3. Brazos separados y a lo largo del cuerpo 4. Alinear plano medio sagital del cuerpo 5. Rayo Central Dirigido  al plano sagital medio entre 5 y 8 cm encima de nivel de crestas iliacas Instrucciones al paciente Suspender la respiración durante la exposición
  • 11.  Visualización completa del diafragma.  La columna lumbar debe estar centrada en la placa.  No es necesario incluir toda la pelvis.  Se observa si existe presencia de niveles hidroaéreos intestinales  Sin rotación Criterios de evaluación
  • 12. Proyección AP -Decúbito lateral (rayo horizontal) EstructurasAnatómicas *Óseas  Pelvis  Columna lumbar  Últimas costillas *Partes blandas  Hígado  Bazo  Riñones  Psoas  Masas, tumoraciones, calcificaciones  Gas intestinal Posición
  • 13. Posición 1. Paciente en decúbito lateral sobre la mesa 2. Elevar los brazos a lado de la cabeza 3. Flexionar levemente rodillas 4. Ajustar posición, hombros y caderas en superposición 5. Colocar la parrilla vertical en contacto con la espalda 6. Centrar chasis con plano medio sagital, 5 cm encima de UCI Rayo Central Dirigido horizontalmente  al plano sagital medio de abdomen por 5 cm encima de nivel de crestas iliacas Instrucciones al paciente Suspender la respiración durante la exposición
  • 14.  Visualización completa de pelvis, columna lumbar y ultimas costillas.  La columna lumbar debe estar centrada en la placa.  Diafragma inmóvil  No es necesario incluir toda la pelvis.  Se observa si existe presencia de niveles hidroaéreos intestinales  Si son ambos lados del abdomen: bazo, riñones, psoas, borde inferior hepático Criterios de evaluación
  • 15. BIBLIOGRAFIA Proyecciones Radiológicas con correlación anatómica. Bontrager K. Editorial Elsevier. España. Paginas 102-134 Posiciones Radiográficas. Manual de Bolsillo. Eisenberg R. Editorial Elsevier Masson. México. Paginas 236-241