SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOGRAFIA DE TÓRAX
DEFINICIÓN
Prueba diagnostica de carácter visual
bidimensional obtenida a partir de
emisión de rayos X sobre estructuras del
tórax y la fotografía consecuente de las
diferentes radiaciones captadas una vez
que han traspasado dichas estructuras.
Nos proporciona información
acerca de:
•Parénquima pulmonar
•Silueta cardiaca
•Mediastino
•Caja Torácica
Clavículas
Cuerpo del
Esternón
Costillas
Apófisis
xifoides
Manubrio
Cuerpos
vertebrales
Aorta
Pulmones
Corazón: A y V
Bronquios, arterias y
venas pulmonares
Diafragma
Tráquea
 Proyección
 Penetración
 Rotación
 Tejidos Blandos
 Marco óseo
 Hilios
Trama vascular
Silueta cardiaca
Espacio pleural
Mediastino
Anteroposterior (AP)
Posteroanterior (PA)
Lateral
Oblicua
Hiperlordotica
Serie cardiaca
 PA
 Lateral Der-Izq.
 Oblicua AD-AI
Estructuras Anatómicas
 Corazón
 Pulmones
Posición
Posición
1. Centrar el chasis con el plano
sagital medio.
2. Borde superior de chasis 5cm
por encima de hombros.
3. Mentón extendido.
4. Codos flexionados y con
ambas manos sobre las
cadera, palmas abiertas hacia
afuera.
5. Bajar hombros dirigiéndolos
hacia el frente.
Rayo Central
Dirigido  al plano sagital
medio del cuerpo o nivel de
la punta de la escapula
D= 1.80 m
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Criterios de evaluación
 Observación total de
campos pulmonares
 La silueta cardíaca orientada
hacia el campo pulmonar
izquierdo, bordes nítidos, sin
rotación
 Equidistancia en uniones
esternoclaviculares
 Las escápulas proyectadas
fuera de los campos
pulmonares
 La sombra de tráquea
visible en la línea media.
 Observación de 10 pares de
costillas
Estructuras Anatómicas
 Corazón
 Pulmones
Posición
Posición
1. Plano sagital medio ira l l al
chasis
2. Borde superior de chasis 5cm
por encima de hombros.
3. Centrar tórax sobre chasis
4. Elevar hombros, codos
flexionados y ambos
antebrazos encima de
cabeza.
5. Mentón extendido
Rayo Central
Dirigido  a plano de placa
incidiendo en línea media del
tórax o nivel de la punta de la
escapula cuando los brazos
estén arriba.
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Criterios de evaluación
 Las costillas superpuestas por
detrás de la columna, y el esternón
sin rotación estrictamente de
perfil.
 Observar senos
costodiaframaticos y vértices
pulmonares
 El brazo y sus tejidos blandos no
deben superponerse con la región
superior de los pulmones.
 El eje longitudinal de los campos
pulmonares no debe estar
inclinado hacia adelante ni hacia
atrás.
 El hilio en el centro de la placa.
 Una penetración adecuada de los
campos pulmonares y el corazón
Estructuras Anatómicas
 Corazón
 Pulmones
 Estructuras óseas
Posición
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Posición
1. Paciente sentado, decúbito
supino (preferencia)
2. Chasis detrás-debajo de espalda
y ajustar el borde superior 5cm
por encima de hombros.
3. Centrar plano sagital medio con
respecto al chasis
4. Si es posible codos flexionados,
con ambas manos en pronación
y desplazar hombros al frente.
Rayo Central
Dirigido  a 6ta vertebra
torácica o centro de chasis
Criterios de evaluación
 Totalidad de campos
pulmonares, nítida y sin
movimiento
 Silueta del corazón y
grandes vasos magnificadas
 Pulmones en menor tamaño
 Tráquea superpuesta a
columna
 Equidistancia de columna y
rebordes costales
 Escapulas a través de
pulmones
Estructuras Anatómicas
 Vértices pulmonares
Posición
Rayo Central
Dirigido  al plano de la
placa en punto medio del
esternón.
Posición
1. Paciente en bipedestación y AP a 30
cm del buckie vertical
2. Codos flexionados y con ambas
manos sobre las cadera, palmas
abiertas hacia afuera.
3. Inclinación de paciente hacia atrás
arqueando la espalda en lordosis
máxima
4. Hombros, cuello y occipital sobre
buckie
5. Borde superior de chasis 10cm por
encima de hombros
6. Centrar plano sagital medio al
centro del chasis
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Criterios de evaluación
 Vértices pulmonares sin superposición de
clavículas, sin rotación (UEC)
 Clavículas horizontalmente encima de
vértices
 Costillas distorsionadas, superpuestas.
 Columna vertebral en línea media de placa
Estructuras Anatómicas
 Pleura
 Pulmones
Posición
Rayo Central
Dirigido  a 6ta vertebra
torácica o centro de chasis
Posición
1. Paciente en posición lateral
sobre la mesa. Para decúbito
lateral derecho el paciente se
acostara sobre el lado derecho
de igual forma en izquierdo
2. Brazos encima de la cabeza
3. Doblar ligeramente rodillas
4. Borde superior de chasis 5cm
por encima de hombros.
5. Centrar plano sagital medio al
chasis
6. Marca que indique que lado de
tórax esta arriba
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Criterios de evaluación
 Tórax sin rotación
 Campos pulmonares totales
 Si existe liquido, visión clara.
 No superposición de brazos
Estructuras Anatómicas
 Corazón
 Pulmones
Posición
OAD OAI
Rayo Central
Dirigido  al plano de la
placa, centrando chasis a
nivel T6
D= 1.80 m
Posición
1. Para OAI, girar paciente 45° hacia
delate y colocar hombro izq. en
contacto con pariilla, igual con
OAD
2. Centrar tórax sobre parrilla
3. Flexionar codo próximo a parrilla
colocando mano sobre cadera,
palma hacia fuera
4. Levantar brazo contrario
5. Alinear hombros en un plano
transversal
6. Mirada al frente, extendiendo
mentón
Instrucciones al paciente
Aguantar la respiración
después de una segunda
respiración forzada
Criterios de evaluación
 Ambos pulmones
 Corazón y sombra traqueal sin superposición de columna
 Distancia entre columna y bordes costales en el lado más
apartado de placa debe ser el doble, que del lado mas
próximo a la placa
 OAD: 3 bordes de 3 cavidades del corazón
 OAI: 4 cavidades del corazón
OAD OAI
Posteroanterior
-Lado Derecho:
*VCS
*Aorta ascendente
*Aurícula derecha
-Lado Izquierdo
*Cayado de aorta
*Tronco pulmonar
*Aurícula izquierda
*Ventrículo izquierdo
Lateral
-Anterior:
*Arteria Pulmonar
*Ventrículo Derecho
-Posterior
*Aurícula Izquierdo
*Ventricular Izquierdo
BIBLIOGRAFIA
Posiciones Radiográficas. Manual de Bolsillo.
Eisenberg R. Editorial Elsevier Masson. México.
Paginas 22-33
Proyecciones Radiológicas con
correlación anatómica. Bontrager K.
Editorial Elsevier. España. Paginas 69-102
Principios de Radiología Torácica. Loren H.
Ketai; Médica Panamericana. Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax claseEliza Fj
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaGeneralidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaNery Josué Perdomo
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCNadia Rojas
 
5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiacaMocte Salaiza
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Macu Martinez
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCNadia Rojas
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológicaTatiana González P
 
Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo Axel Mérida
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Vargasmd
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaDaniela Sabaj
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAIsmael Ortiz Pérez
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 

La actualidad más candente (20)

Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaGeneralidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca5 radiologia serie cardiaca
5 radiologia serie cardiaca
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
Rayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomenRayos x de torax y abdomen
Rayos x de torax y abdomen
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo Posiciones del Cráneo
Posiciones del Cráneo
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 

Destacado

Medios de contraste iodados
Medios de contraste iodadosMedios de contraste iodados
Medios de contraste iodadosAnahi Venttura
 
Las tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalLas tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalAnahi Venttura
 
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Radiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical IntraoralRadiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical IntraoralAnahi Venttura
 
Displasia de caderas
Displasia de caderasDisplasia de caderas
Displasia de caderasConchi0813
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica Anahi Venttura
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnahi Venttura
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaAnahi Venttura
 
Articulación tarsometatarsiana (1)
Articulación tarsometatarsiana (1)Articulación tarsometatarsiana (1)
Articulación tarsometatarsiana (1)Esteban López
 

Destacado (20)

Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Radiologia de torax
Radiologia de toraxRadiologia de torax
Radiologia de torax
 
Charla column toraxica
Charla column toraxicaCharla column toraxica
Charla column toraxica
 
Columna toracica11
Columna toracica11Columna toracica11
Columna toracica11
 
Revelado automatico
Revelado automaticoRevelado automatico
Revelado automatico
 
Medios de contraste iodados
Medios de contraste iodadosMedios de contraste iodados
Medios de contraste iodados
 
Columna y dorso
Columna y dorsoColumna y dorso
Columna y dorso
 
Ortopantomografía
OrtopantomografíaOrtopantomografía
Ortopantomografía
 
Las tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalLas tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología Digital
 
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt
(2012-01-24)Interpretación de radiología toracica basica.ppt
 
Radiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical IntraoralRadiografia Periapical Intraoral
Radiografia Periapical Intraoral
 
Displasia de caderas
Displasia de caderasDisplasia de caderas
Displasia de caderas
 
Radiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátricaRadiografía de pelvis pediátrica
Radiografía de pelvis pediátrica
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferiorAnatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
 
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o TarsometatarsianaArticulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Articulación tarsometatarsiana (1)
Articulación tarsometatarsiana (1)Articulación tarsometatarsiana (1)
Articulación tarsometatarsiana (1)
 

Similar a Anatomía radiológica torácica

TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxanalimejia1
 
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdf
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdfExposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdf
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdfAndyHL3
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerjulian franco
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableMichael Albornoz
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxBrunaCares
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxBrunaCares
 
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdfmanualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdfrotripale35gmailcom
 
Proyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detóraxProyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detóraxAnahi Venttura
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio PatricioMoreno34
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAlyciaSmithSubs
 

Similar a Anatomía radiológica torácica (20)

rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
 
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdf
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdfExposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdf
Exposición PC I, Equipo 4, Torax y pulmones.pdf
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
proyecciones de torax y abdomen...
proyecciones de torax y abdomen...proyecciones de torax y abdomen...
proyecciones de torax y abdomen...
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-power
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
 
rx normal.pptx
rx normal.pptxrx normal.pptx
rx normal.pptx
 
rxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdfrxtxnormal.pdf
rxtxnormal.pdf
 
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdfmanualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
manualrx05-torax-y-abdomen-1207345413802749-8.pdf
 
Proyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detóraxProyecciones clavícula y especiales detórax
Proyecciones clavícula y especiales detórax
 
Rayos y tc torax
Rayos y tc toraxRayos y tc torax
Rayos y tc torax
 
Rayos x de torax
Rayos x de torax Rayos x de torax
Rayos x de torax
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
 
Radiografia de torax
Radiografia de toraxRadiografia de torax
Radiografia de torax
 
Tele de torax
Tele de toraxTele de torax
Tele de torax
 

Más de Anahi Venttura

CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO Anahi Venttura
 
Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's Anahi Venttura
 
Medio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioMedio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioAnahi Venttura
 
Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.Anahi Venttura
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarAnahi Venttura
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos Anahi Venttura
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnahi Venttura
 

Más de Anahi Venttura (8)

CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
 
Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's Los adolescentes y las TIC's
Los adolescentes y las TIC's
 
Medio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioMedio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: Gadolinio
 
Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.Estado de Puebla, México.
Estado de Puebla, México.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El ser bio cultural
El ser bio culturalEl ser bio cultural
El ser bio cultural
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
 

Último

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Anatomía radiológica torácica

  • 1.
  • 2. RADIOGRAFIA DE TÓRAX DEFINICIÓN Prueba diagnostica de carácter visual bidimensional obtenida a partir de emisión de rayos X sobre estructuras del tórax y la fotografía consecuente de las diferentes radiaciones captadas una vez que han traspasado dichas estructuras. Nos proporciona información acerca de: •Parénquima pulmonar •Silueta cardiaca •Mediastino •Caja Torácica
  • 4. Aorta Pulmones Corazón: A y V Bronquios, arterias y venas pulmonares Diafragma Tráquea
  • 5.  Proyección  Penetración  Rotación  Tejidos Blandos  Marco óseo  Hilios Trama vascular Silueta cardiaca Espacio pleural Mediastino
  • 8. Posición 1. Centrar el chasis con el plano sagital medio. 2. Borde superior de chasis 5cm por encima de hombros. 3. Mentón extendido. 4. Codos flexionados y con ambas manos sobre las cadera, palmas abiertas hacia afuera. 5. Bajar hombros dirigiéndolos hacia el frente. Rayo Central Dirigido  al plano sagital medio del cuerpo o nivel de la punta de la escapula D= 1.80 m Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada
  • 9. Criterios de evaluación  Observación total de campos pulmonares  La silueta cardíaca orientada hacia el campo pulmonar izquierdo, bordes nítidos, sin rotación  Equidistancia en uniones esternoclaviculares  Las escápulas proyectadas fuera de los campos pulmonares  La sombra de tráquea visible en la línea media.  Observación de 10 pares de costillas
  • 11. Posición 1. Plano sagital medio ira l l al chasis 2. Borde superior de chasis 5cm por encima de hombros. 3. Centrar tórax sobre chasis 4. Elevar hombros, codos flexionados y ambos antebrazos encima de cabeza. 5. Mentón extendido Rayo Central Dirigido  a plano de placa incidiendo en línea media del tórax o nivel de la punta de la escapula cuando los brazos estén arriba. Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada
  • 12. Criterios de evaluación  Las costillas superpuestas por detrás de la columna, y el esternón sin rotación estrictamente de perfil.  Observar senos costodiaframaticos y vértices pulmonares  El brazo y sus tejidos blandos no deben superponerse con la región superior de los pulmones.  El eje longitudinal de los campos pulmonares no debe estar inclinado hacia adelante ni hacia atrás.  El hilio en el centro de la placa.  Una penetración adecuada de los campos pulmonares y el corazón
  • 13. Estructuras Anatómicas  Corazón  Pulmones  Estructuras óseas Posición
  • 14. Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada Posición 1. Paciente sentado, decúbito supino (preferencia) 2. Chasis detrás-debajo de espalda y ajustar el borde superior 5cm por encima de hombros. 3. Centrar plano sagital medio con respecto al chasis 4. Si es posible codos flexionados, con ambas manos en pronación y desplazar hombros al frente. Rayo Central Dirigido  a 6ta vertebra torácica o centro de chasis
  • 15. Criterios de evaluación  Totalidad de campos pulmonares, nítida y sin movimiento  Silueta del corazón y grandes vasos magnificadas  Pulmones en menor tamaño  Tráquea superpuesta a columna  Equidistancia de columna y rebordes costales  Escapulas a través de pulmones
  • 17. Rayo Central Dirigido  al plano de la placa en punto medio del esternón. Posición 1. Paciente en bipedestación y AP a 30 cm del buckie vertical 2. Codos flexionados y con ambas manos sobre las cadera, palmas abiertas hacia afuera. 3. Inclinación de paciente hacia atrás arqueando la espalda en lordosis máxima 4. Hombros, cuello y occipital sobre buckie 5. Borde superior de chasis 10cm por encima de hombros 6. Centrar plano sagital medio al centro del chasis Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada
  • 18. Criterios de evaluación  Vértices pulmonares sin superposición de clavículas, sin rotación (UEC)  Clavículas horizontalmente encima de vértices  Costillas distorsionadas, superpuestas.  Columna vertebral en línea media de placa
  • 20. Rayo Central Dirigido  a 6ta vertebra torácica o centro de chasis Posición 1. Paciente en posición lateral sobre la mesa. Para decúbito lateral derecho el paciente se acostara sobre el lado derecho de igual forma en izquierdo 2. Brazos encima de la cabeza 3. Doblar ligeramente rodillas 4. Borde superior de chasis 5cm por encima de hombros. 5. Centrar plano sagital medio al chasis 6. Marca que indique que lado de tórax esta arriba Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada
  • 21. Criterios de evaluación  Tórax sin rotación  Campos pulmonares totales  Si existe liquido, visión clara.  No superposición de brazos
  • 22. Estructuras Anatómicas  Corazón  Pulmones Posición OAD OAI
  • 23. Rayo Central Dirigido  al plano de la placa, centrando chasis a nivel T6 D= 1.80 m Posición 1. Para OAI, girar paciente 45° hacia delate y colocar hombro izq. en contacto con pariilla, igual con OAD 2. Centrar tórax sobre parrilla 3. Flexionar codo próximo a parrilla colocando mano sobre cadera, palma hacia fuera 4. Levantar brazo contrario 5. Alinear hombros en un plano transversal 6. Mirada al frente, extendiendo mentón Instrucciones al paciente Aguantar la respiración después de una segunda respiración forzada
  • 24. Criterios de evaluación  Ambos pulmones  Corazón y sombra traqueal sin superposición de columna  Distancia entre columna y bordes costales en el lado más apartado de placa debe ser el doble, que del lado mas próximo a la placa  OAD: 3 bordes de 3 cavidades del corazón  OAI: 4 cavidades del corazón OAD OAI
  • 25. Posteroanterior -Lado Derecho: *VCS *Aorta ascendente *Aurícula derecha -Lado Izquierdo *Cayado de aorta *Tronco pulmonar *Aurícula izquierda *Ventrículo izquierdo Lateral -Anterior: *Arteria Pulmonar *Ventrículo Derecho -Posterior *Aurícula Izquierdo *Ventricular Izquierdo
  • 26. BIBLIOGRAFIA Posiciones Radiográficas. Manual de Bolsillo. Eisenberg R. Editorial Elsevier Masson. México. Paginas 22-33 Proyecciones Radiológicas con correlación anatómica. Bontrager K. Editorial Elsevier. España. Paginas 69-102 Principios de Radiología Torácica. Loren H. Ketai; Médica Panamericana. Argentina.