SlideShare una empresa de Scribd logo
UMSNH 
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y 
BIOLOGICAS DR. IGNACIO CHAVEZ 
DR.JOSE CARMEN LEDESMA GONZALEZ 
JOCELYN RUBI MANDUJANO SANCHEZ 
PRIMER AÑO SECCION: 12 
MATRICULA: 1153279J
ANATOMIA 
FUNCIONAL DE LA 
COLUMNA RTEBRAL Y 
DEL TRONCO
ESTATICA VERTEBRAL 
El equilibrio de las 
vertebras, unas en 
relación con otras 
El mantenimiento 
de este equilibrio 
durante los 
movimientos o 
esfuerzos 
1.-La 
solidaridad 
intervertebral 
dada por las 
articulaciones 
2.-La 
musculatura 
vertebral 
3.-Forma o 
encaje a 
nivel de 
las apófisis 
articulares
Acción de la musculatura 
 Los músculos en relación con la columna vertebral actúan como “obenques de un 
mástil “
 Es necesario la actividad muscular para el mantenimiento de la rectitud 
del tronco
La columna vertebral realiza cinco movimientos: 
 Flexión 
 Extensión 
 Inclinación lateral 
 Rotación 
 Circunduccion
Flexión y Extensión 
 Mecanismo articular 
Durante la flexión se realizan desplazamientos entre 
dos vertebras vecinas 
El centro del movimiento se ubica 
en las apófisis articulares 
o Separación de las apófisis espinosas. 
o Aplastamiento del disco intervertebral 
en su parte anterior. 
o Deslizamiento de las apófisis articulares 
entre si. 
 Las limitaciones del movimiento 
de flexión son producidos por la 
tensión de los ligamentos 
posteriores
Durante la extensión los desplazamientos ocurren en sentido 
inverso. 
El movimiento en la extensión es mas limitado. 
 la limitación de la extensión se produce por 
el contacto de las apófisis articulares 
adyacentes
 Acciones musculares 
La flexión 
Esta asegurada por 
los músculos 
abdominales 
Rectos Oblicuos transversos 
La extensión 
Se realiza totalmente 
con: 
Los músculos 
erectores de 
la columna
Estos movimientos tienen variaciones regionales: 
• Segmento cervical, entre C1y T1=70º - 63º 
• Segmento torácico, entre T1 y T11=55º - 54º 
• Segmento lumbar, entre T12 y S1=61º - 46º
• Los movimientos de flexo-extensión de la 
columna cervical modifican la posición de 
la cabeza en relación con el tronco 
• Los movimientos de flexo-extencsión de la 
región toracolumbar y lumbosacra 
modifican la posición del tronco con 
respecto a la pelvis
Inclinación Lateral 
 Mecanismo Articular 
 Se realiza alrededor de un eje 
anteroposterior que pasa por el 
conducto vertebral. 
 Este eje es horizontal a nivel de la 
columna lumbar. 
 Se inclina 45º a nivel de la columna 
cervical
En este movimiento: 
 El disco se aplasta en su parte lateral. 
 Se separa del lado opuesto. 
 Se produce un desplazamiento de las superficies articulares 
posteriores 
• Se limita por el contacto de apófisis articular inferior con la 
raíz de la apófisis transversa subyacente
• Esta amplitud es máxima en las regiones 
cervical y lumbar. 
• Es limitada en la región torácica.
 Acciones musculares: 
 Músculos intertransversos. 
 Musculo espinoso torácico . 
 Musculo erector de la columna.
Rotación 
Se produce como consecuencia de la torsión 
de las vertebras alrededor de un eje vertical. 
 Mecanismo articular 
Si se consideran dos vertebras adyacentes: 
 El desplazamiento que se produce es muy pequeño. 
 Esta limitado por la forma de las apófisis articulares y 
sus superficies. 
 Se solicita al disco intervertebral
Acciones 
musculares 
Contracción 
unilateral del 
transverso espinoso 
Lleva la cara anterior 
del tronco hacia el 
lado opuesto 
Músculos longisimo 
torácico e 
iliocostal 
Orientan la cara 
anterior del tronco 
hacia el lado que se 
contraen 
*Este movimiento acompaña casi siempre a la inclinación 
lateral en las regiones cervical y lumbar.
Circunducción 
 Resulta de todos los movimientos 
descritos anteriormente.
VARIACIONES Y EVOLUCION DE LA 
MOVILIDAD DE LA COLUMNA 
 Debido a la raza 
 La edad 
Bantúes 87º Flexión Europeo 42º Flexión
ACCION DEL NÙCLEO PULPOSOS 
 En los movimientos anteriores , el núcleo pulposos tiene una acción 
preponderante 
 La presión que recibe el núcleo pulposo en una dirección se distribuye en 
todos los sentidos 
 En el confluyen los movimientos desplazándose hasta el centro del disco. 
 Este movimiento esta limitado por el anillo fibroso.
Anatomia funcional de la columna vertebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)rorrro415
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
marilinmaideth
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
joshua delgado
 
Sacrococcígeas
SacrococcígeasSacrococcígeas
Sacrococcígeas
Powerosa Haku
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaBeralicia Lv
 
Codo
CodoCodo
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
Erika Rojas Galeán
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
Laura E. Reyes Cerón
 
Lumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticasLumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticas
Victor Garcia
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
Powerosa Haku
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
JoséLuis Ruiz
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8DrAngelMartinez
 

La actualidad más candente (20)

La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Cubito varo
Cubito varoCubito varo
Cubito varo
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Sacrococcígeas
SacrococcígeasSacrococcígeas
Sacrococcígeas
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
 
Fractura de colles y smith
Fractura de colles y smithFractura de colles y smith
Fractura de colles y smith
 
Lesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñecaLesiones traumáticas de muñeca
Lesiones traumáticas de muñeca
 
Lumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticasLumbalgias y lumbociáticas
Lumbalgias y lumbociáticas
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
 
Biomecánica de cadera
Biomecánica de caderaBiomecánica de cadera
Biomecánica de cadera
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8
 

Destacado

Postura
PosturaPostura
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
danisaavedra17
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Francisco Martín
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Leisly Suarez
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Embolia grasa
Embolia grasa Embolia grasa
Embolia grasa
Jessica samano
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
Fernando Moreno
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
CAMILA AZOCAR
 
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan Ulisses
 
Fracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesFracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesJESICABORBON
 
Pie Equinovaro
Pie EquinovaroPie Equinovaro
Pie Equinovaro
Franklin Rueda
 
Condromas
CondromasCondromas

Destacado (20)

Postura
PosturaPostura
Postura
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Embolia grasa
Embolia grasa Embolia grasa
Embolia grasa
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Tumores óSeos
Tumores óSeosTumores óSeos
Tumores óSeos
 
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
 
Fracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesFracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños Generalidades
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Pie Equinovaro
Pie EquinovaroPie Equinovaro
Pie Equinovaro
 
Condromas
CondromasCondromas
Condromas
 

Similar a Anatomia funcional de la columna vertebral

Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
RogerJesus8
 
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
AdamariOsorto
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
carlosvega610709
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
CONDOMINIOBAHIAAZUL
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Edwin Marquez Guzman
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
anatomiamacro
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularedomarino
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiaJose Thomas
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
Mb1203
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
Gisel Camacho
 
Articulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialesArticulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialescorralejero
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
GERARDOAMartnez
 
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptxAvances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
cristinadiaz57945
 
62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica
Raul Carreno Martinez
 

Similar a Anatomia funcional de la columna vertebral (20)

Manipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferiorManipulacion miembro inferior
Manipulacion miembro inferior
 
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION KINESIOLOGIA INTRODUCCION
KINESIOLOGIA INTRODUCCION
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
 
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
163900414-LESIONES-ILIOSACRAS. resumenpdf
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Abdominales
AbdominalesAbdominales
Abdominales
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
 
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapiamanguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
manguito rotador universidad metropolitana facultad de fisioterapia
 
Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2Ortesis y protesis ii clase 2
Ortesis y protesis ii clase 2
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Articulaciones sinoviales
Articulaciones sinovialesArticulaciones sinoviales
Articulaciones sinoviales
 
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceralPOSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
POSTURAL Y MIOTENSIvas y osteopatia visceral
 
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptxAvances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
Avances en Fisioterapia en lesiones osteomioartculares en la.pptx
 
62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica62202570 biomecanica-lumbopelvica
62202570 biomecanica-lumbopelvica
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Anatomia funcional de la columna vertebral

  • 1. UMSNH FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS DR. IGNACIO CHAVEZ DR.JOSE CARMEN LEDESMA GONZALEZ JOCELYN RUBI MANDUJANO SANCHEZ PRIMER AÑO SECCION: 12 MATRICULA: 1153279J
  • 2.
  • 3. ANATOMIA FUNCIONAL DE LA COLUMNA RTEBRAL Y DEL TRONCO
  • 4. ESTATICA VERTEBRAL El equilibrio de las vertebras, unas en relación con otras El mantenimiento de este equilibrio durante los movimientos o esfuerzos 1.-La solidaridad intervertebral dada por las articulaciones 2.-La musculatura vertebral 3.-Forma o encaje a nivel de las apófisis articulares
  • 5. Acción de la musculatura  Los músculos en relación con la columna vertebral actúan como “obenques de un mástil “
  • 6.  Es necesario la actividad muscular para el mantenimiento de la rectitud del tronco
  • 7. La columna vertebral realiza cinco movimientos:  Flexión  Extensión  Inclinación lateral  Rotación  Circunduccion
  • 8. Flexión y Extensión  Mecanismo articular Durante la flexión se realizan desplazamientos entre dos vertebras vecinas El centro del movimiento se ubica en las apófisis articulares o Separación de las apófisis espinosas. o Aplastamiento del disco intervertebral en su parte anterior. o Deslizamiento de las apófisis articulares entre si.  Las limitaciones del movimiento de flexión son producidos por la tensión de los ligamentos posteriores
  • 9. Durante la extensión los desplazamientos ocurren en sentido inverso. El movimiento en la extensión es mas limitado.  la limitación de la extensión se produce por el contacto de las apófisis articulares adyacentes
  • 10.  Acciones musculares La flexión Esta asegurada por los músculos abdominales Rectos Oblicuos transversos La extensión Se realiza totalmente con: Los músculos erectores de la columna
  • 11. Estos movimientos tienen variaciones regionales: • Segmento cervical, entre C1y T1=70º - 63º • Segmento torácico, entre T1 y T11=55º - 54º • Segmento lumbar, entre T12 y S1=61º - 46º
  • 12. • Los movimientos de flexo-extensión de la columna cervical modifican la posición de la cabeza en relación con el tronco • Los movimientos de flexo-extencsión de la región toracolumbar y lumbosacra modifican la posición del tronco con respecto a la pelvis
  • 13. Inclinación Lateral  Mecanismo Articular  Se realiza alrededor de un eje anteroposterior que pasa por el conducto vertebral.  Este eje es horizontal a nivel de la columna lumbar.  Se inclina 45º a nivel de la columna cervical
  • 14. En este movimiento:  El disco se aplasta en su parte lateral.  Se separa del lado opuesto.  Se produce un desplazamiento de las superficies articulares posteriores • Se limita por el contacto de apófisis articular inferior con la raíz de la apófisis transversa subyacente
  • 15. • Esta amplitud es máxima en las regiones cervical y lumbar. • Es limitada en la región torácica.
  • 16.  Acciones musculares:  Músculos intertransversos.  Musculo espinoso torácico .  Musculo erector de la columna.
  • 17. Rotación Se produce como consecuencia de la torsión de las vertebras alrededor de un eje vertical.  Mecanismo articular Si se consideran dos vertebras adyacentes:  El desplazamiento que se produce es muy pequeño.  Esta limitado por la forma de las apófisis articulares y sus superficies.  Se solicita al disco intervertebral
  • 18. Acciones musculares Contracción unilateral del transverso espinoso Lleva la cara anterior del tronco hacia el lado opuesto Músculos longisimo torácico e iliocostal Orientan la cara anterior del tronco hacia el lado que se contraen *Este movimiento acompaña casi siempre a la inclinación lateral en las regiones cervical y lumbar.
  • 19. Circunducción  Resulta de todos los movimientos descritos anteriormente.
  • 20. VARIACIONES Y EVOLUCION DE LA MOVILIDAD DE LA COLUMNA  Debido a la raza  La edad Bantúes 87º Flexión Europeo 42º Flexión
  • 21. ACCION DEL NÙCLEO PULPOSOS  En los movimientos anteriores , el núcleo pulposos tiene una acción preponderante  La presión que recibe el núcleo pulposo en una dirección se distribuye en todos los sentidos  En el confluyen los movimientos desplazándose hasta el centro del disco.  Este movimiento esta limitado por el anillo fibroso.