SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores óseos
Daniela Saavedra Delgado
13351078
Tumor óseo
Es una proliferación anormal de células
dentro de un hueso y puede ser no canceroso
o canceroso.
FORMADORES
DE HUESO
OSTEOMA
Benigno
• Es una tumoración protuberante
• Unida a la superficie ósea
• Compuesta por hueso bien formado e intensamente esclerótico
• Sobresalen en las superficies corticales con mayor frecuencia en cráneo y huesos
faciales
• pueden tender a la malignidad
• Muy frecuente
• se diagnostica por radiología
• Suelen ser pequeños y asintomáticos.
OSTEOMA OSTEOIDE
Benigno
• Tamaño pequeño
• El 90% afecta a pacientes en la segunda y tercera década de la vida
• Suelen tener 1cm de diámetro
• Se localizan cerca del extremo distal de la tibia y fémur
• Muy doloroso
• Está formado por hueso, muy denso; tiene en su interior osteoide (tejido
blando que forman los osteoblastos y que posteriormente se mineralizará)
• radiografía, vemos que el centro del tumor aparecerá negro por el
osteoide y la periferia blanca por el osteoma.
OSTEOBLASTOMA
Benigno
• Es un osteoma osteoide gigante
• Se localiza en vertebras y huesos largos
• No provoca excesivo dolor
OSTEOSARCOMA O SARCOMA OSEO
Malignos
• Las células malignas forman directamente ostoide y hueso o ambas lo que provoca
la incorporación de células tumorales anaplasicas en las lagunas de la matriz
osteoide.
• Importante porque es el segundo tumor primario maligno más recuente.
• el primero de interés quirúrgico.
• Abarca muchas subdivisiones Puede ser:
• central :nace en interior del hueso
• periférico: se desarrolla en superficie del hueso
• Tiene importancia factores genéticos
• Produce muchas metástasis
• Causa dolor sensibilidad
FORMADORES
DE CARTILAGO
CONDROMA / ENDOCONDROMA
benignos
• Formado por cartílago hialino maduro
• Asintomático
• Produce malformaciones Oseas dolor y
fracturas
• Son lesiones aisladas y hay que hacer dx
diferencial con el condroma múltiple (una displasia)
OSTEOCONDROMA
Benignos
• Aparece como un desplazamiento de la porción lateral de la
placa de crecimiento que prolifera en dirección diagonal al
eje longitudinal del hueso por fuera de la articulación vecina.
• Mas frecuente en las metafisis de huesos largos
• Pelvis escapula y costillas
• Últimos años de infancia y adolescencia
• Es la forma mas frecuente de todos los tumores benignos
del esqueleto
CONDROBLASTOMA
Benigno
• Poco frecuente
• Aparece en la epífisis de personas con inmadurez esquelética
• Dolor moderado de meses de evolución
• cerca de una articulación
• Limitación del movimiento articular
• En ocasiones puede haber tumefacción
CONDROSARCOMA
Malignos
• Edad madura o avanzada
• Las lesiones primarias se inician en la parte central del
esqueleto costilla hombros
• Tejido lobulado y translucido puede haber necrosis
• Necesaria extirpación completa
ORIGEN
MEDULAR
MIELOMA
maligno
• comienza en las células plasmáticas en la médula ósea
• tumor primario de localización mas frecuente en el esqueleto.
• espina dorsal, del cráneo, de la pelvis, de las costillas, y en
huesos que forman parte de los hombros y de las caderas.
• Es un tumor hematológico y por eso lo tratan los
hematólogos.
SARCOMA DE EWING
maligno
• tiene un origen neural (es neuroectodermico primitivo)
• frecuente en pediatría
• huesos largos de los brazos y las piernas, la pelvis o el tórax, al igual
que en el cráneo o en los huesos planos del tronco
• El tumor a menudo se disemina (hace metástasis) a los pulmones
• El síntoma más común es el dolor y, ocasionalmente, hinchazón en
el sitio del tumor
LINFOMA
Maligno
• afectan a los linfocitos, células que forman parte de nuestro
sistema inmune
• presencia de un bulto
• no suele ser doloroso
• cuello, axila
ORIGEN
VASCULAR
HEMANGIOMA
benigno
• Los hemangiomas son lesiones benignas del hueso
caracterizada por espacios vasculares revestidos con
células endoteliales.
• Aproximadamente el 50% de los hemangiomas óseos
se encuentran en los cuerpos vertebrales.
•
• El 20% se encuentran en la bóveda craneal.
• Las lesiones restantes se encuentran en la tibia, fémur
y el húmero.
• Es frecuente, de hallazgo radiológico y a veces
asintomático.
HEMANGIOSARCOMA
malino
• Es muy agresivo pero poco frecuente.
• tumor endotelial de elevada malignidad cuyo origen está en cualquier
lecho vascular.
• La especie más afectada es el perro aunque también se da en gato, vaca,
oveja y caballo.
• La edad media de presentación en el perro es de 10 años. Pastor Alemán,
Golden Retriever y Bóxer; También puede aparecer en razas pequeñas.
• apareciendo normalmente en el abdomen ventral, a veces asociado a
radiaciones solares.
• Parece ser más frecuente en el macho.
HEMANGIOENDOTELIOMA
Intermedio
• Derivado del endotelio de los vasos sanguíneos
• Tumores vasculares de malignidad intermedia
• Los huesos más afectados son los del cráneo, la columna y los
de los miembros, sobre todo los inferiores
• Se manifiesta con dolor y tumefacción local
RESTOS
EMBRIONARIOS
CORDOMA
tienden a ser malos
• El cordoma es un tumor maligno que se manifiesta en el esqueleto axial.
• Este tumor surge de remanentes del notocordio.
• El cordoma usualmente ocurre entre la quinta y séptima década de vida.
• La presentación clínica depende de la localización del tumor.
• En radiografías simples, el cordoma aparece como una lesión solitaria con
destrucción ósea en la línea media.
• Con frecuencia esta lesión es acompañada por masas en tejido blando.
ADAMANTINOMA
• Se caracteriza por la formación de células de apariencia
epitelial, rodeadas por un tejido fibroso de células
fusiformes.
• Su nombre se debe a su semejanza con el adamantinoma
de mandíbula.
• Ocurre principalmente en los varones entre 20 - 50 años de
edad.
• La diáfisis tibial está implicada en el 90% de los casos. El
tumor, ocasionalmente, se puede ver en antebrazo,
húmero, manos, o pies.
TUMORES DE CÉLULAS GIGANTES
• No se conoce su origen
• El 80% son benignos
• El tumor de células gigantes del hueso es una lesión
neoplásica de bajo grado que casi siempre aparece en
la región epifisaria o metafisaria de un hueso largo
• También hay formas intermedias e incluso malignas
ETAPAS DE APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA
ANAMNESIS
• Como parámetros importantes a considerar están la edad, el sexo,
la raza y la localización de la lesión.
• Edad: El 70% se presenta en niños y jóvenes de entre 20-25 años.
• En >30 tumor de células gigantes. Los tumores metastáticos se
presentan en adultos >45 años (cuidado en esta edad con dolores
que no ceden en reposo sobretodo en columna vertebral)
• Sexo: 2♂/ 1♀ excepto el tumor de celulas gigantes que es más
frecuente en la mujer.
• Raza: no influye, excepto sarcoma de Ewing que es muy raro en raza
negra.
• Tumores epifisarios: producen alteraciones del
crecimiento: condroblastoma, tumor de
células gigantes.
• - Tumores metafisarios: osteosarcoma,
osteoma osteoide (metafiso-epifisario)
• Adamantimoma (diafisario).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Dolor: Algunos son no dolorosos, sobre todo los
benignos, aunque pueden crecer y comprimir
estructuras vecinas ocasionando dolor.
• Tumoración: En función de la localización: los
superficiales siempre producen tumoración aunque
sean benignos, y los malignos que invaden partes
blandas.
• impotencia funcional : Por el dolor Los más próximos a
las articulaciones y los más avanzados producen
irritación de la sinovial y derrames articulares
EXPLORACIÓN FÍSICA
• Tenemos que palpar: los límites del tumor, las
adherencias, el grado de movilidad, la
superficie (rugosa-lisa), crepitación (células
gigantes)
Bibliografía
• http://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-
03-20-11-12%20Tumores%20oseos.pdf
• https://www.google.com.co/search?q=TUMORES
• http://www.arturomahiques.com/adamantinoma
.htm
• Patología estructural y funcional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
CAMILA AZOCAR
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
kamikase47
 
Tumores benignos2
Tumores benignos2Tumores benignos2
Tumores benignos2angie2606
 
Tema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseosTema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseos
Carlos Diaz
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Frida Lameiro
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
Rosa Alva
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 defjdelvallea
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Jeife CA
 
Tumores oseos internos
Tumores oseos internosTumores oseos internos
Tumores oseos internos
Esteban Zamora
 
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
Imagenes Haedo
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Manuel Meléndez
 
Tumores oseos (who)
Tumores oseos (who)Tumores oseos (who)
Tumores oseos (who)
UNPRG
 
Condromas
CondromasCondromas

La actualidad más candente (20)

Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Tumores benignos2
Tumores benignos2Tumores benignos2
Tumores benignos2
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Tema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseosTema ix tumores oseos
Tema ix tumores oseos
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
TUMORES OSEOS
TUMORES OSEOSTUMORES OSEOS
TUMORES OSEOS
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumores oseos internos
Tumores oseos internosTumores oseos internos
Tumores oseos internos
 
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumores oseos (who)
Tumores oseos (who)Tumores oseos (who)
Tumores oseos (who)
 
Condromas
CondromasCondromas
Condromas
 

Destacado

Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan Ulisses
 
Embolia grasa
Embolia grasa Embolia grasa
Embolia grasa
Jessica samano
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Fracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesFracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesJESICABORBON
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Francisco Martín
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
CAMILA AZOCAR
 
Pie Equinovaro
Pie EquinovaroPie Equinovaro
Pie Equinovaro
Franklin Rueda
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
Fernando Moreno
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Leisly Suarez
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Anatomia funcional de la columna vertebral
Anatomia funcional de la columna vertebralAnatomia funcional de la columna vertebral
Anatomia funcional de la columna vertebral
Jocelyn M. Sanz
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septicalalinarias
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideTeo Bartra
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
Tiffa Izquierdo
 

Destacado (20)

Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
 
Embolia grasa
Embolia grasa Embolia grasa
Embolia grasa
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Fracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños GeneralidadesFracturas en los niños Generalidades
Fracturas en los niños Generalidades
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la OsteoporosisEficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Tumores óSeos
Tumores óSeosTumores óSeos
Tumores óSeos
 
Pie Equinovaro
Pie EquinovaroPie Equinovaro
Pie Equinovaro
 
Luxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de caderaLuxacion congenita de cadera
Luxacion congenita de cadera
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Anatomia funcional de la columna vertebral
Anatomia funcional de la columna vertebralAnatomia funcional de la columna vertebral
Anatomia funcional de la columna vertebral
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
 

Similar a Tumores óseos

Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
 
Lesiones tumorales-columna-vertebral
Lesiones tumorales-columna-vertebralLesiones tumorales-columna-vertebral
Lesiones tumorales-columna-vertebral
Francisca Herrera Neira
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicosDila0887
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Luis Blanco
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr Ruddy
Ruddy Ubals
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
Hugo Morales
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
Jorge Morel
 
25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
Casos De Patología Hmu
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
marioportilla8
 
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS
TUMORES ÓSEOS BENIGNOSTUMORES ÓSEOS BENIGNOS
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS
wilzonortuno
 
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01Erika Mikaela
 
Tumores benignos y malignos
Tumores  benignos y malignosTumores  benignos y malignos
Tumores benignos y malignosCat Lunac
 
Neoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenicoNeoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenico
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Tumor en fosa nasal
Tumor en fosa nasalTumor en fosa nasal
Tumor en fosa nasal
Mohamad Rifai
 

Similar a Tumores óseos (20)

Tumores óseos benignos
Tumores óseos benignosTumores óseos benignos
Tumores óseos benignos
 
Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
 
Lesiones tumorales-columna-vertebral
Lesiones tumorales-columna-vertebralLesiones tumorales-columna-vertebral
Lesiones tumorales-columna-vertebral
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr RuddyTumores. Dr Ruddy
Tumores. Dr Ruddy
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
 
Ppt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandasPpt. Tumores de partes blandas
Ppt. Tumores de partes blandas
 
25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
 
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS
TUMORES ÓSEOS BENIGNOSTUMORES ÓSEOS BENIGNOS
TUMORES ÓSEOS BENIGNOS
 
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01
Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Diapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseoDiapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseo
 
Tumores benignos y malignos
Tumores  benignos y malignosTumores  benignos y malignos
Tumores benignos y malignos
 
Neoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenicoNeoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenico
 
Tumor en fosa nasal
Tumor en fosa nasalTumor en fosa nasal
Tumor en fosa nasal
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tumores óseos

  • 2. Tumor óseo Es una proliferación anormal de células dentro de un hueso y puede ser no canceroso o canceroso.
  • 4. OSTEOMA Benigno • Es una tumoración protuberante • Unida a la superficie ósea • Compuesta por hueso bien formado e intensamente esclerótico • Sobresalen en las superficies corticales con mayor frecuencia en cráneo y huesos faciales • pueden tender a la malignidad • Muy frecuente • se diagnostica por radiología • Suelen ser pequeños y asintomáticos.
  • 5. OSTEOMA OSTEOIDE Benigno • Tamaño pequeño • El 90% afecta a pacientes en la segunda y tercera década de la vida • Suelen tener 1cm de diámetro • Se localizan cerca del extremo distal de la tibia y fémur • Muy doloroso • Está formado por hueso, muy denso; tiene en su interior osteoide (tejido blando que forman los osteoblastos y que posteriormente se mineralizará) • radiografía, vemos que el centro del tumor aparecerá negro por el osteoide y la periferia blanca por el osteoma.
  • 6. OSTEOBLASTOMA Benigno • Es un osteoma osteoide gigante • Se localiza en vertebras y huesos largos • No provoca excesivo dolor
  • 7. OSTEOSARCOMA O SARCOMA OSEO Malignos • Las células malignas forman directamente ostoide y hueso o ambas lo que provoca la incorporación de células tumorales anaplasicas en las lagunas de la matriz osteoide. • Importante porque es el segundo tumor primario maligno más recuente. • el primero de interés quirúrgico. • Abarca muchas subdivisiones Puede ser: • central :nace en interior del hueso • periférico: se desarrolla en superficie del hueso • Tiene importancia factores genéticos • Produce muchas metástasis • Causa dolor sensibilidad
  • 9. CONDROMA / ENDOCONDROMA benignos • Formado por cartílago hialino maduro • Asintomático • Produce malformaciones Oseas dolor y fracturas • Son lesiones aisladas y hay que hacer dx diferencial con el condroma múltiple (una displasia)
  • 10. OSTEOCONDROMA Benignos • Aparece como un desplazamiento de la porción lateral de la placa de crecimiento que prolifera en dirección diagonal al eje longitudinal del hueso por fuera de la articulación vecina. • Mas frecuente en las metafisis de huesos largos • Pelvis escapula y costillas • Últimos años de infancia y adolescencia • Es la forma mas frecuente de todos los tumores benignos del esqueleto
  • 11. CONDROBLASTOMA Benigno • Poco frecuente • Aparece en la epífisis de personas con inmadurez esquelética • Dolor moderado de meses de evolución • cerca de una articulación • Limitación del movimiento articular • En ocasiones puede haber tumefacción
  • 12. CONDROSARCOMA Malignos • Edad madura o avanzada • Las lesiones primarias se inician en la parte central del esqueleto costilla hombros • Tejido lobulado y translucido puede haber necrosis • Necesaria extirpación completa
  • 14. MIELOMA maligno • comienza en las células plasmáticas en la médula ósea • tumor primario de localización mas frecuente en el esqueleto. • espina dorsal, del cráneo, de la pelvis, de las costillas, y en huesos que forman parte de los hombros y de las caderas. • Es un tumor hematológico y por eso lo tratan los hematólogos.
  • 15. SARCOMA DE EWING maligno • tiene un origen neural (es neuroectodermico primitivo) • frecuente en pediatría • huesos largos de los brazos y las piernas, la pelvis o el tórax, al igual que en el cráneo o en los huesos planos del tronco • El tumor a menudo se disemina (hace metástasis) a los pulmones • El síntoma más común es el dolor y, ocasionalmente, hinchazón en el sitio del tumor
  • 16. LINFOMA Maligno • afectan a los linfocitos, células que forman parte de nuestro sistema inmune • presencia de un bulto • no suele ser doloroso • cuello, axila
  • 18. HEMANGIOMA benigno • Los hemangiomas son lesiones benignas del hueso caracterizada por espacios vasculares revestidos con células endoteliales. • Aproximadamente el 50% de los hemangiomas óseos se encuentran en los cuerpos vertebrales. • • El 20% se encuentran en la bóveda craneal. • Las lesiones restantes se encuentran en la tibia, fémur y el húmero. • Es frecuente, de hallazgo radiológico y a veces asintomático.
  • 19. HEMANGIOSARCOMA malino • Es muy agresivo pero poco frecuente. • tumor endotelial de elevada malignidad cuyo origen está en cualquier lecho vascular. • La especie más afectada es el perro aunque también se da en gato, vaca, oveja y caballo. • La edad media de presentación en el perro es de 10 años. Pastor Alemán, Golden Retriever y Bóxer; También puede aparecer en razas pequeñas. • apareciendo normalmente en el abdomen ventral, a veces asociado a radiaciones solares. • Parece ser más frecuente en el macho.
  • 20. HEMANGIOENDOTELIOMA Intermedio • Derivado del endotelio de los vasos sanguíneos • Tumores vasculares de malignidad intermedia • Los huesos más afectados son los del cráneo, la columna y los de los miembros, sobre todo los inferiores • Se manifiesta con dolor y tumefacción local
  • 22. CORDOMA tienden a ser malos • El cordoma es un tumor maligno que se manifiesta en el esqueleto axial. • Este tumor surge de remanentes del notocordio. • El cordoma usualmente ocurre entre la quinta y séptima década de vida. • La presentación clínica depende de la localización del tumor. • En radiografías simples, el cordoma aparece como una lesión solitaria con destrucción ósea en la línea media. • Con frecuencia esta lesión es acompañada por masas en tejido blando.
  • 23. ADAMANTINOMA • Se caracteriza por la formación de células de apariencia epitelial, rodeadas por un tejido fibroso de células fusiformes. • Su nombre se debe a su semejanza con el adamantinoma de mandíbula. • Ocurre principalmente en los varones entre 20 - 50 años de edad. • La diáfisis tibial está implicada en el 90% de los casos. El tumor, ocasionalmente, se puede ver en antebrazo, húmero, manos, o pies.
  • 24. TUMORES DE CÉLULAS GIGANTES • No se conoce su origen • El 80% son benignos • El tumor de células gigantes del hueso es una lesión neoplásica de bajo grado que casi siempre aparece en la región epifisaria o metafisaria de un hueso largo • También hay formas intermedias e incluso malignas
  • 25. ETAPAS DE APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA
  • 26. ANAMNESIS • Como parámetros importantes a considerar están la edad, el sexo, la raza y la localización de la lesión. • Edad: El 70% se presenta en niños y jóvenes de entre 20-25 años. • En >30 tumor de células gigantes. Los tumores metastáticos se presentan en adultos >45 años (cuidado en esta edad con dolores que no ceden en reposo sobretodo en columna vertebral) • Sexo: 2♂/ 1♀ excepto el tumor de celulas gigantes que es más frecuente en la mujer. • Raza: no influye, excepto sarcoma de Ewing que es muy raro en raza negra.
  • 27. • Tumores epifisarios: producen alteraciones del crecimiento: condroblastoma, tumor de células gigantes. • - Tumores metafisarios: osteosarcoma, osteoma osteoide (metafiso-epifisario) • Adamantimoma (diafisario).
  • 28. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Dolor: Algunos son no dolorosos, sobre todo los benignos, aunque pueden crecer y comprimir estructuras vecinas ocasionando dolor. • Tumoración: En función de la localización: los superficiales siempre producen tumoración aunque sean benignos, y los malignos que invaden partes blandas. • impotencia funcional : Por el dolor Los más próximos a las articulaciones y los más avanzados producen irritación de la sinovial y derrames articulares
  • 29. EXPLORACIÓN FÍSICA • Tenemos que palpar: los límites del tumor, las adherencias, el grado de movilidad, la superficie (rugosa-lisa), crepitación (células gigantes)