SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPEPSIA Y ENFERMEDAD
     ACIDO PEPTICA
     •   Luznevis Pérez Llerena
          •Laura Pérez Cuello
DISPEPSIA
CARACTERIZACIÓN DE LA
DISPEPSIA
DEFINICIÓN
 – Dolor centrado en el abdomen superior: Dolor
 referido como una sensación subjetiva y desagradable. Otros síntomas
 que pueden ser realmente
 molestos son interpretados por el paciente como dolor. Mediante
 la entrevista clínica al paciente, el dolor debe de diferenciarse
 de las molestias.



– Molestias centradas en el abdomen superior.
Sensación subjetiva, desagradable o sensación no interpretada por el
paciente como dolor, y
que cuando se valora de forma completa puede incluir cualquiera
de los síntomas que se definen a continuación:
Saciedad temprana, plenitud, distensión del abdomen
superior, náusea y repugnancia
CLASIFICACIÓN

  Dispepsia no investigada.




  Dispepsia orgánica.




  Dispepsia funcional.
Tratamiento de la dispepsia
    Antiácido          Citoprotectore medidas higiénico-
                             s        dietéticas




  Ej: Hidróxido de                           dejar           de
  aluminio, Carbon                           fumar,      evitar
  ato                 Forma complejos        alimentos     que
  cálcico, Bicarbon   con la pepsina y       causen
  ato de sodio        estimula la síntesis   molestias         y
                      de prostaglandinas     empeoren       los
                      Ej:                    síntomas, evitar
                      Sucralfato, Sales      el    café,      el
                      de bismuto             alcohol, etc.
Tratamiento de la dispepsia




 Anti H2                                                Procineticos
                                    IBP
bloqueo      de     las   actúan      loqueando   Los procinéticos son me
acciones             de   irreversiblemente       dicamentos        utilizados
la histamina a nivel      la ATPasa (H+/K+        para mejorar el tránsito
de                        ATPasa) de membra       intestinal, mejorando la
los receptores sobre      na, una enzima que      velocidad de vaciado y la
las             células   intercambia             función de los esfínteres.
parietales           en   hidrógeno por potasi    Ej:
el estómago, conllev      o a ambos lados de      Metoclopramida, domperi
ando       a       una    la bicapa lipídica,     dona etc
disminución en la
producción                Ej:
de ácido del jugo         Omeprazol, Lansopr
gástrico                  azol,    Esomeprazol
                          etc
ENFERMEDAD ACIDO
PEPTICA
CARACTERIZACION DE LA ENFERMEDAD ACIDO
               PEPTICA




    Es una entidad crónica, recurrente en la cual por acción del
          acido y la pepsina y con la presencia de factores
        predisponentes, se produce ulceración de la mucosa
   digestiva, es decir una solución de continuidad que sobrepasa
     la muscular de la mucosa en cualquiera de los segmentos
                    superiores del tubo digestivo.
Fisiopatología

                                          El uso frecuente de
                                    AINES, debilitan la resistencia
Desequilibrio entre los factores    de la barrera mucosa, a través
agresivos y factores de defensa    de la inhibición en la producción
     a nivel de la mucosa          de prostaglandinas y por lo tanto
        gastroduodenal                    de los mecanismos
                                   citoprotectores que dependen de
                                                  esta



      A partir del 1982 con la
                                     la HP tiene la capacidad de
   descripcion del Helicobacter
                                   romper el equilibrio a nivel de la
  pylori(HP) hecha por Warren y
                                   barrera mucosa,, siendo agresor
        Marshal, el enfoque
                                         directo de la mucosa
fisiopatológico de la enfermedad
                                            gastroduodenal
      acido pepitica cambio
ULCERA PÉPTICA
La ulcera péptica puede ser:

  ÚLCERA GÁSTRICA

   • se caracteriza por dolor ardoso quemante en el
     epigastrio, se aumenta con la comida, se acompaña de
     nausea y se proyecta hacia el dorso


  ÚLCERA DUODENAL

   • Dolor ardoso quemante que suele ser nocturno, se alivia con
     la comida o con los antiácidos
Factores de riesgo para la
ulcera péptica
    Edad: la ulcera duodenal es mas
    temprana que la gástrica



    Consumo de agresores gástricos:
    cigarrillo, alcohol y AINES



    Enfermedad asociadas : zollinger-
    Ellison, EPOC, IRC, cirrosis hepatica


    Los estilos de vida y las condiciones
    socioeconómicas      desfavorables       han
    mostrado    una     asociación    con      el
    incremento de la infección por H. pylori
Diagnostico para las ulceras
pépticas
              ENDOSCOPIA


                        Tiene mas
                  sensibilidad y permite
                   la toma de biopsia
Helicobacter pylori y la ulcera
péptica




            En ulceras gástricas la asociación
             es menos fuerte, de igual forma
              se anota que existe evidencia
             epidemiológica que demuestra
             asociación con cáncer gástrico
Diagnostico de la H. Pylori
Erradicación del helicobacter pylori
en la úlcera péptica
Resistencia de la H. Pylori en
  Colombia
 Investigadores colombianos demostraron
   que los tratamientos para erradicar la             amoxicilina, claritromi
bacteria responsable de la úlcera gástrica no         cina o levofloxacina
funcionan en el país. Por esto, desarrollaron
     una prueba molecular que permite
      establecer, en cuatro horas, si el
   microorganismo es sensible o no a los                        PRUEBA
     principales antibióticos recetados.

                                          hacer una biopsia del estómago del
                                           paciente. Esta prueba diagnóstica
                                           del tejido les permite establecer si
                                           el H. pylori es sensible o no a los
                                          antibióticos e identificar su grado de
                                                        resistencia.
ENFERMEDAD POR
REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
Que es la ERGE?


Se considera como la condición que
aparece cuando el
reflujo del contenido del estómago
produce síntomas molestos y/o
complicaciones.
Síntomas

    La pirosis y la regurgitación
    Serán los principales sintomas
    De ERGE




 Aunque también tendremos
 otros sintomas importantes como:
 disfagia tos crónica, hipo , ronquera ,
 dolor torácico , odinofagia .
Al momento de confirmar




                        La motilidad
                 esofágica, contracciones
                  peristálticas anormales
                    , presencia del EEI
                         hipotenso
Métodos diagnósticos

  1. Endoscopia




 3. Manometría esofágica
Tratamiento
      No farmacológico         Farmacológico




   1. Posición
   2. Dieta                   1. Neutralizantes
   3. Alcohol                        ácidos
   4. Cigarrillo             2. Sucralfato(citopr
   5. Medicamentos                   otetor)
   (prostaglandinas,anti       3. Procinéticos
       colinergicos,calcio   4. Antagonistas h2
       antagonistas)               1. IBP
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Centro de Salud Medina urbano
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
Abraham Giraldo
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalMi rincón de Medicina
 
Ulcera péptica perforada
Ulcera péptica perforadaUlcera péptica perforada
Ulcera péptica perforada
Alina González Meneses
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Francisco Gallego
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Margie Rodas
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
MitchellAguilarQuisp
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
Diverticulos Esofagicos
Diverticulos EsofagicosDiverticulos Esofagicos
Diverticulos Esofagicos
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - Pancreatitis
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinalPreguntas tipo test obstruccion intestinal
Preguntas tipo test obstruccion intestinal
 
Ulcera péptica perforada
Ulcera péptica perforadaUlcera péptica perforada
Ulcera péptica perforada
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
 

Destacado

enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
draxeleiro
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Pepticamoni_kkk
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
elgrupo13
 
Enfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticasEnfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticas
Cristian Mafla
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaAbraham Flores
 
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]Arianna Crachiolo
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Edgar Duran
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Kootyta
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Gil Rivera M
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaIsabel Rojas
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoLuis Fernando
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
Edgar Duran
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

Destacado (17)

enfermedad acido peptica
enfermedad acido pepticaenfermedad acido peptica
enfermedad acido peptica
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Enfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticasEnfermedades ácido pépticas
Enfermedades ácido pépticas
 
Enfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido pépticaEnfermedad ácido péptica
Enfermedad ácido péptica
 
Enfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticasEnfermedades acido pepticas
Enfermedades acido pepticas
 
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]
2010 tema 02 enfermedad acido péptica [modo de compatibilidad]
 
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa pepticaTratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
Tratamiento quirurgico de la enfermedad ulcerosa peptica
 
Enfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa PépticaEnfermedad Ulcerosa Péptica
Enfermedad Ulcerosa Péptica
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgicoUlcera peptica tratamiento medico y quirurgico
Ulcera peptica tratamiento medico y quirurgico
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
 

Similar a Enfermedad acido peptica

Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
DiegoCortezCumbicus
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
ssuser08befb
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
sergueii
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINAREFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
ssuser01526b1
 
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdfENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
claucob1
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Analí Angulo
 
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
Epya
 
Dispepsia rouse
Dispepsia rouseDispepsia rouse
Dispepsia rouse
Gabriela Aguirre
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
jhonatan bertel solano
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
SteffCastilloPeralta
 
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. BarretERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
Faby Gonzalez
 
Patologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricasPatologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricas
Abigail Valdez
 
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
Centro de Salud Natahoyo
 
1erge mbf-1216203549397105-9
1erge mbf-1216203549397105-91erge mbf-1216203549397105-9
1erge mbf-1216203549397105-9Mocte Salaiza
 

Similar a Enfermedad acido peptica (20)

Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida Enfermedad ulcerosa Peptida
Enfermedad ulcerosa Peptida
 
Gas ulc
Gas ulcGas ulc
Gas ulc
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINAREFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
REFLUJO GASTROESOFAGICO ERGE - GASTROENTEROLOGIA MEDICINA
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdfENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA Y SUS COMPLICACIONES.pdf
 
Ulcera peptica cus
Ulcera peptica cusUlcera peptica cus
Ulcera peptica cus
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
 
Dispepsia rouse
Dispepsia rouseDispepsia rouse
Dispepsia rouse
 
Farmacologia del sd
Farmacologia del sdFarmacologia del sd
Farmacologia del sd
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. BarretERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
ERGE. Enfermedad por reflujo gastro esofagico. Hernias. Barret
 
cáncer gastrico
cáncer gastricocáncer gastrico
cáncer gastrico
 
Patologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricasPatologías esofágicas y patologías gástricas
Patologías esofágicas y patologías gástricas
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
Patología digestiva: SIBO nueva epidemia del siglo XXI.
 
1erge mbf-1216203549397105-9
1erge mbf-1216203549397105-91erge mbf-1216203549397105-9
1erge mbf-1216203549397105-9
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Enfermedad acido peptica

  • 1. DISPEPSIA Y ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA • Luznevis Pérez Llerena •Laura Pérez Cuello
  • 3. CARACTERIZACIÓN DE LA DISPEPSIA DEFINICIÓN – Dolor centrado en el abdomen superior: Dolor referido como una sensación subjetiva y desagradable. Otros síntomas que pueden ser realmente molestos son interpretados por el paciente como dolor. Mediante la entrevista clínica al paciente, el dolor debe de diferenciarse de las molestias. – Molestias centradas en el abdomen superior. Sensación subjetiva, desagradable o sensación no interpretada por el paciente como dolor, y que cuando se valora de forma completa puede incluir cualquiera de los síntomas que se definen a continuación: Saciedad temprana, plenitud, distensión del abdomen superior, náusea y repugnancia
  • 4. CLASIFICACIÓN Dispepsia no investigada. Dispepsia orgánica. Dispepsia funcional.
  • 5. Tratamiento de la dispepsia Antiácido Citoprotectore medidas higiénico- s dietéticas Ej: Hidróxido de dejar de aluminio, Carbon fumar, evitar ato Forma complejos alimentos que cálcico, Bicarbon con la pepsina y causen ato de sodio estimula la síntesis molestias y de prostaglandinas empeoren los Ej: síntomas, evitar Sucralfato, Sales el café, el de bismuto alcohol, etc.
  • 6. Tratamiento de la dispepsia Anti H2 Procineticos IBP bloqueo de las actúan loqueando Los procinéticos son me acciones de irreversiblemente dicamentos utilizados la histamina a nivel la ATPasa (H+/K+ para mejorar el tránsito de ATPasa) de membra intestinal, mejorando la los receptores sobre na, una enzima que velocidad de vaciado y la las células intercambia función de los esfínteres. parietales en hidrógeno por potasi Ej: el estómago, conllev o a ambos lados de Metoclopramida, domperi ando a una la bicapa lipídica, dona etc disminución en la producción Ej: de ácido del jugo Omeprazol, Lansopr gástrico azol, Esomeprazol etc
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. CARACTERIZACION DE LA ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA Es una entidad crónica, recurrente en la cual por acción del acido y la pepsina y con la presencia de factores predisponentes, se produce ulceración de la mucosa digestiva, es decir una solución de continuidad que sobrepasa la muscular de la mucosa en cualquiera de los segmentos superiores del tubo digestivo.
  • 13. Fisiopatología El uso frecuente de AINES, debilitan la resistencia Desequilibrio entre los factores de la barrera mucosa, a través agresivos y factores de defensa de la inhibición en la producción a nivel de la mucosa de prostaglandinas y por lo tanto gastroduodenal de los mecanismos citoprotectores que dependen de esta A partir del 1982 con la la HP tiene la capacidad de descripcion del Helicobacter romper el equilibrio a nivel de la pylori(HP) hecha por Warren y barrera mucosa,, siendo agresor Marshal, el enfoque directo de la mucosa fisiopatológico de la enfermedad gastroduodenal acido pepitica cambio
  • 14. ULCERA PÉPTICA La ulcera péptica puede ser: ÚLCERA GÁSTRICA • se caracteriza por dolor ardoso quemante en el epigastrio, se aumenta con la comida, se acompaña de nausea y se proyecta hacia el dorso ÚLCERA DUODENAL • Dolor ardoso quemante que suele ser nocturno, se alivia con la comida o con los antiácidos
  • 15. Factores de riesgo para la ulcera péptica Edad: la ulcera duodenal es mas temprana que la gástrica Consumo de agresores gástricos: cigarrillo, alcohol y AINES Enfermedad asociadas : zollinger- Ellison, EPOC, IRC, cirrosis hepatica Los estilos de vida y las condiciones socioeconómicas desfavorables han mostrado una asociación con el incremento de la infección por H. pylori
  • 16. Diagnostico para las ulceras pépticas ENDOSCOPIA Tiene mas sensibilidad y permite la toma de biopsia
  • 17. Helicobacter pylori y la ulcera péptica En ulceras gástricas la asociación es menos fuerte, de igual forma se anota que existe evidencia epidemiológica que demuestra asociación con cáncer gástrico
  • 18. Diagnostico de la H. Pylori
  • 19. Erradicación del helicobacter pylori en la úlcera péptica
  • 20.
  • 21.
  • 22. Resistencia de la H. Pylori en Colombia Investigadores colombianos demostraron que los tratamientos para erradicar la amoxicilina, claritromi bacteria responsable de la úlcera gástrica no cina o levofloxacina funcionan en el país. Por esto, desarrollaron una prueba molecular que permite establecer, en cuatro horas, si el microorganismo es sensible o no a los PRUEBA principales antibióticos recetados. hacer una biopsia del estómago del paciente. Esta prueba diagnóstica del tejido les permite establecer si el H. pylori es sensible o no a los antibióticos e identificar su grado de resistencia.
  • 24. Que es la ERGE? Se considera como la condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago produce síntomas molestos y/o complicaciones.
  • 25. Síntomas La pirosis y la regurgitación Serán los principales sintomas De ERGE Aunque también tendremos otros sintomas importantes como: disfagia tos crónica, hipo , ronquera , dolor torácico , odinofagia .
  • 26.
  • 27. Al momento de confirmar La motilidad esofágica, contracciones peristálticas anormales , presencia del EEI hipotenso
  • 28. Métodos diagnósticos 1. Endoscopia 3. Manometría esofágica
  • 29. Tratamiento No farmacológico Farmacológico 1. Posición 2. Dieta 1. Neutralizantes 3. Alcohol ácidos 4. Cigarrillo 2. Sucralfato(citopr 5. Medicamentos otetor) (prostaglandinas,anti 3. Procinéticos colinergicos,calcio 4. Antagonistas h2 antagonistas) 1. IBP