SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES:
• Pancreas: Tejido
glandular, suave y de
coloración amarillenta.
• Longitud: de
aproximadamente 20 cm
• Peso: 95 gr.
• Situación: espacio
posterior al estomago, a
nivel de L2.
• Divisiones funcionales:
Exocrina y Endocrina.
• Fuente de la mayor parte
de las enzimas
digestivas.
EMBRIOLOGIA:
• Los primordios pancreaticos
se encuentran divididos en
porcion Ventral y porcion
Dorsal.
• Primordio pancreatico dorsal
emerge de la porcion dorsal
duodenal.La porcion ventral
emerge de la base del
diverticulo hepatico.
Se fusionan ambos primordios.
• La porción ventral se
diferencia en cabeza, proceso
uncinado y conducto de
Wirsung, la dorsal en cuerpo,
cola y conducto de Santorini.
4a
5a
6a
EMBRIOLOGIA: Ontogenia de Peptidos Pancreaticos
Aparecen los Acinos secretores y los Islotes de
Langerhans.
Inicia la Secrecion de Glucagon.
Inicia Secrecion de Somatostatina.
Inicia Secrecion de polipeptido pancreatico.
Inicia Secrecion de Insulina.
5a
sem
6a
sem
8a
sem
9a
sem
10a
sem
5a. Sem 10a. Sem
LOCALIZACION: • Cubierto anteriormente por Peritoneo.
• Fijo a retroperitoneo posteriormente.
• Relaciones complejas con el resto de las
visceras circundantes.
• Lesiones
RELACIONES:
RELACIONES:
CABEZA: Anterosuperior, Antro
Gastrico.
Borde derecho. 2a porcion
duodenal
Borde inferior, 3a porcion duodenal.
PROCESO UNCINADO: localizado
posteromedial a la cabeza, separa
VCI de vena portal en un plano
dorsoventral.
CUELLO: porción mas pequeña del
Pancreas, discurre sobre vena
portal y arteria y vena mesentérica
Superior
CUERPO: es bordeado
superiormente por la
A.Esplenica.
La V.Esplenica corre
posteriormente.
Mesocolon transverso se
une al borde inferior del
cuerpo.
COLA: Se extiende hacia el
hilio esplenico. Alcanzando
el Bazo solo en el 50% de
los casos.
IRRIGACION:
Cabeza, A.Gastroduodenal
•As. Pancreaticoduodenales
•Superiores, ant y post.
A.Mesenterica Superior
•As Pancreaticucoduodenales
*Inferiores, ant ypost.
Arcada de Kirk, rama der, de
A.Pancreatica dorsal.
AMBOS SISTEMAS CREAN
ANASTOMOSIS
IRRIGACION:
Cuello y cuerpo:,
A.Esplenica
•A.Dorsal Pancreatica envia
De 3-7 ramas a cuello y
cuerpo de pancreas.
Cola: Ramas cortas de:
A. Gastroepiploica
izquierda.
A. Esplenica
DRENAJE LINFATICO: Red perilobular situada
en la superficie de la
glandula y los espacios
interlobulares junto a
los vasos sanguineos
Drenan en 5 troncos
colectores principales:
•Nodulos superiores.
•N Inferiores
•N Anteriores.
•N Posteriores y
•N Esplenicos
INERVACION:
SNA tanto en su division Simpatica como
Parasimpatica provee de fibras eferentes
motoras
Dirigidas a:
•Paredes de vasos sanguineos.
•Ductos y acinos pancreaticos.
Asi como de fibras aferentes, las cuales
envian informacion algesica.
Ambas derivadas de los Ns. Esplacnicos
de T5-T12.
SISTEMA DUCTAL PANCREATICO:
• Wirsung: conducto principal, recorre
desde la cola hasta la desembocadura en
ampula de vater.
• Recibe de 15 a 20 conductos tributarios.
• Santorini: conducto accesorio, drena la
porcion anterosuperior de la cabeza
pancreatica. Su desembocadura varia.
SISTEMA DUCTAL:
4.8-
3mm
3.5-
2mm
2.4-
1.4mm
• Tiene una capacidad de almacenamiento de 1-2.5ml.
• Se han reportado distintas longitudes que varían de
100-300mm, como media encontramos 200mm de
long.
FISIOLOGIA:
El pancreas se divide funcionalmente en
porción Endocrina y porción exócrina.
Su funcion exócrina contribuye de
manera importante en la digestión, ya
que secreta diariamente hasta 1lt de
jugo pancreático.
PANCREAS ENDOCRINO:
• Las celulas endocrinas
pancreaticas se encuentran
localizadas en los islotes de
langerhans.
• Los islotes de Langerhans
constituyen 2% de la masa
pancreatica.
• En ellos se encuentran células
productoras de Insulina,
Glucagon, Somatostatina, y
polipetido pancreático.
PANCREAS EXOCRINO
COMPONENTES DE JUGO
PANCREATICO
•Componente acuoso, rico
en bicarbonato.
•Componente enzimatico,
digestión de carbohidratos,
proteínas y grasas.
Jugo pancreatico:
• Componente acuoso es
elaborado por las cels
columnares epiteliales que
revisten los conductos.
• K+ y Na+ en concentraciones
similares al plasma.
• HCO3 de 70-100mEq.
• La secretina es el principal
estimulo para la secreción del
componente acuoso.
Trypsinogen (inactive)Chymotrypsinogen (inactive)Proelastase (inactive)Procarboxy peptidase A&B (inactive)Phospholipase A2 (inactive)
CONTROL DE SECRECION PANCREATICA
•Fase Cefalica: la alimentación simulada, induce la secreción
inicial, aunque de escasa cantidad de jugo pancreatico, rico en
proteinas. Principal mediador: Gastrina.
•Fase Gastrica: se libera mayor cantidad de Gastrina en respuesta
a la distension de la camara gastrica y la presencia de
aminoacidos y peptidos.
•Fase Intestinal: La presencia de acidez a nivel duodenal estimula
la producción de secretina, y esta a su vez estimula directamente
las celulas epiteliales columnares, lo que aumenta la
concentracion de HCO3.
FUNCIONES DEL JUGO PANCREATICO:
1. Bicarbonato: El duodeno recibe 20 a 30 mEq de HCl por
hora que debe neutralizar de un pH 2.0 a un pH entre 4.0 y
6.0 compatible con la adecuada acción de las enzimas
digestivas en el medio intestinal.
2. Amilasa: Es una alfa-1-4-glucosidasa que actúa en los
polisacáridos de los almidones.
3. Lipasa: Hidroliza los ácidos grasos en posición a alfa en
las moléculas de triglicéridos.
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yulianny Luque
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
MZ_ ANV11L
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Olgui Villarroel
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
Maria Beatriz
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
kRyss
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
Tito Carrion
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
construct EP
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
MZ_ ANV11L
 
Hígado
HígadoHígado
Dinámica de la Filtración Glomerular
Dinámica de la Filtración GlomerularDinámica de la Filtración Glomerular
Dinámica de la Filtración Glomerular
SistemadeEstudiosMed
 
Peristaltismo
PeristaltismoPeristaltismo
Peristaltismo
David Espinoza Colonia
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
Alejandro Mejia
 
Cap12 endocrino
Cap12 endocrinoCap12 endocrino
Cap12 endocrino
wilsonrdz93
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
Consultorios Medicos Nealtican
 

La actualidad más candente (20)

Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
 
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Dinámica de la Filtración Glomerular
Dinámica de la Filtración GlomerularDinámica de la Filtración Glomerular
Dinámica de la Filtración Glomerular
 
Peristaltismo
PeristaltismoPeristaltismo
Peristaltismo
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Cap12 endocrino
Cap12 endocrinoCap12 endocrino
Cap12 endocrino
 
Embriologia del pancreas
Embriologia del pancreasEmbriologia del pancreas
Embriologia del pancreas
 

Destacado

Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
jhon2211
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologia
Maria Ortega
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 
esguince
esguinceesguince
esguince
Luzboneta
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Luis Loperena
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
jayrenovato
 

Destacado (9)

Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologia
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 
esguince
esguinceesguince
esguince
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011Luxaciones y esguinces 2011
Luxaciones y esguinces 2011
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 

Similar a Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01

Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
Brendajomairahuamanc
 
PANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptxPANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptx
yohali5
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
kaylopez2315
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
Karla González
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
Karla González
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
José Gama
 
anatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptxanatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptx
YolandaOlivas
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
MD Rage
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
universidad Xochicalco
 
Estómago (1)
Estómago (1)Estómago (1)
Estómago (1)
kjhg apatia
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Johnny Giusto
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
Ricardo Zavala
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejos
rsirera
 
pancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptxpancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptx
IsmalMachaca
 

Similar a Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01 (20)

Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
 
PANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptxPANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptx
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
 
anatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptxanatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptx
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Estómago (1)
Estómago (1)Estómago (1)
Estómago (1)
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejos
 
pancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptxpancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01

  • 1.
  • 2. GENERALIDADES: • Pancreas: Tejido glandular, suave y de coloración amarillenta. • Longitud: de aproximadamente 20 cm • Peso: 95 gr. • Situación: espacio posterior al estomago, a nivel de L2. • Divisiones funcionales: Exocrina y Endocrina. • Fuente de la mayor parte de las enzimas digestivas.
  • 3. EMBRIOLOGIA: • Los primordios pancreaticos se encuentran divididos en porcion Ventral y porcion Dorsal. • Primordio pancreatico dorsal emerge de la porcion dorsal duodenal.La porcion ventral emerge de la base del diverticulo hepatico. Se fusionan ambos primordios. • La porción ventral se diferencia en cabeza, proceso uncinado y conducto de Wirsung, la dorsal en cuerpo, cola y conducto de Santorini. 4a 5a 6a
  • 4. EMBRIOLOGIA: Ontogenia de Peptidos Pancreaticos Aparecen los Acinos secretores y los Islotes de Langerhans. Inicia la Secrecion de Glucagon. Inicia Secrecion de Somatostatina. Inicia Secrecion de polipeptido pancreatico. Inicia Secrecion de Insulina. 5a sem 6a sem 8a sem 9a sem 10a sem
  • 6. LOCALIZACION: • Cubierto anteriormente por Peritoneo. • Fijo a retroperitoneo posteriormente. • Relaciones complejas con el resto de las visceras circundantes. • Lesiones
  • 8. RELACIONES: CABEZA: Anterosuperior, Antro Gastrico. Borde derecho. 2a porcion duodenal Borde inferior, 3a porcion duodenal. PROCESO UNCINADO: localizado posteromedial a la cabeza, separa VCI de vena portal en un plano dorsoventral. CUELLO: porción mas pequeña del Pancreas, discurre sobre vena portal y arteria y vena mesentérica Superior
  • 9. CUERPO: es bordeado superiormente por la A.Esplenica. La V.Esplenica corre posteriormente. Mesocolon transverso se une al borde inferior del cuerpo. COLA: Se extiende hacia el hilio esplenico. Alcanzando el Bazo solo en el 50% de los casos.
  • 10. IRRIGACION: Cabeza, A.Gastroduodenal •As. Pancreaticoduodenales •Superiores, ant y post. A.Mesenterica Superior •As Pancreaticucoduodenales *Inferiores, ant ypost. Arcada de Kirk, rama der, de A.Pancreatica dorsal. AMBOS SISTEMAS CREAN ANASTOMOSIS
  • 11. IRRIGACION: Cuello y cuerpo:, A.Esplenica •A.Dorsal Pancreatica envia De 3-7 ramas a cuello y cuerpo de pancreas. Cola: Ramas cortas de: A. Gastroepiploica izquierda. A. Esplenica
  • 12.
  • 13. DRENAJE LINFATICO: Red perilobular situada en la superficie de la glandula y los espacios interlobulares junto a los vasos sanguineos Drenan en 5 troncos colectores principales: •Nodulos superiores. •N Inferiores •N Anteriores. •N Posteriores y •N Esplenicos
  • 14. INERVACION: SNA tanto en su division Simpatica como Parasimpatica provee de fibras eferentes motoras Dirigidas a: •Paredes de vasos sanguineos. •Ductos y acinos pancreaticos. Asi como de fibras aferentes, las cuales envian informacion algesica. Ambas derivadas de los Ns. Esplacnicos de T5-T12.
  • 15. SISTEMA DUCTAL PANCREATICO: • Wirsung: conducto principal, recorre desde la cola hasta la desembocadura en ampula de vater. • Recibe de 15 a 20 conductos tributarios. • Santorini: conducto accesorio, drena la porcion anterosuperior de la cabeza pancreatica. Su desembocadura varia.
  • 16. SISTEMA DUCTAL: 4.8- 3mm 3.5- 2mm 2.4- 1.4mm • Tiene una capacidad de almacenamiento de 1-2.5ml. • Se han reportado distintas longitudes que varían de 100-300mm, como media encontramos 200mm de long.
  • 17. FISIOLOGIA: El pancreas se divide funcionalmente en porción Endocrina y porción exócrina. Su funcion exócrina contribuye de manera importante en la digestión, ya que secreta diariamente hasta 1lt de jugo pancreático.
  • 18. PANCREAS ENDOCRINO: • Las celulas endocrinas pancreaticas se encuentran localizadas en los islotes de langerhans. • Los islotes de Langerhans constituyen 2% de la masa pancreatica. • En ellos se encuentran células productoras de Insulina, Glucagon, Somatostatina, y polipetido pancreático.
  • 19.
  • 21. COMPONENTES DE JUGO PANCREATICO •Componente acuoso, rico en bicarbonato. •Componente enzimatico, digestión de carbohidratos, proteínas y grasas.
  • 22. Jugo pancreatico: • Componente acuoso es elaborado por las cels columnares epiteliales que revisten los conductos. • K+ y Na+ en concentraciones similares al plasma. • HCO3 de 70-100mEq. • La secretina es el principal estimulo para la secreción del componente acuoso.
  • 23. Trypsinogen (inactive)Chymotrypsinogen (inactive)Proelastase (inactive)Procarboxy peptidase A&B (inactive)Phospholipase A2 (inactive)
  • 24. CONTROL DE SECRECION PANCREATICA •Fase Cefalica: la alimentación simulada, induce la secreción inicial, aunque de escasa cantidad de jugo pancreatico, rico en proteinas. Principal mediador: Gastrina. •Fase Gastrica: se libera mayor cantidad de Gastrina en respuesta a la distension de la camara gastrica y la presencia de aminoacidos y peptidos. •Fase Intestinal: La presencia de acidez a nivel duodenal estimula la producción de secretina, y esta a su vez estimula directamente las celulas epiteliales columnares, lo que aumenta la concentracion de HCO3.
  • 25. FUNCIONES DEL JUGO PANCREATICO: 1. Bicarbonato: El duodeno recibe 20 a 30 mEq de HCl por hora que debe neutralizar de un pH 2.0 a un pH entre 4.0 y 6.0 compatible con la adecuada acción de las enzimas digestivas en el medio intestinal. 2. Amilasa: Es una alfa-1-4-glucosidasa que actúa en los polisacáridos de los almidones. 3. Lipasa: Hidroliza los ácidos grasos en posición a alfa en las moléculas de triglicéridos.