SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemólisis en presencia de anormalidades extrínsecas del
eritrocito (adquiridas).
Hemólisis por presencia de anormalidades intrínsecas
(genéticas).
Introducción
La reticulocitosis es una manifestación de la enfermedad y refleja el aumento en la
actividad de la médula ósea para intentar mantener una masa eritrocítica en la
sangre periférica.
Y si la médula ósea es capaz de aumentar la eritropoyesis lo suficiente para
compensar la disminución en el período de vida del eritrocito, entonces no se
produce anemia. En este caso, las células se producen a la misma velocidad a la que
se hemolizan, o cerca de ésta. Este trastorno se llama enfermedad hemolítica

compensada.
Datos del laboratorio
Hallazgos comunes de laboratorio en las
anemias hemolíticas

Hallazgos de laboratorio que reflejan
aumento en la destrucción de eritrocitos

Hallazgos que reflejan aumento en la
actividad de la MO.

Anemia
(Presencia de esferocitos, esquistocitos u
otros poiquilocitos, o varios de ellos)

Reticulocitosis (IPR >2)

Prueba GAH**
Leucocitosis
Eritrocitos nucleados en la sangre
periférica
Policromasia de eritrocitos en frotis de
sangre teñidos
Hiperplasia eritroide normoblástica de la
MO.

Haptoglobina y hemopexina disminuidas
Hemoglobina glucosilada disminuida
Urobilinógenos urinario y fecal aumentados
Bilirrubina aumentada (no conjugada)
Hemoglobinemia*
Hemoglobinuria*
Hemosiderinuria*
Metahemoglobinemia*
LDH del suero aumentada
CO espriado aumentado
*Vinculado sólo con hemólisis intravascular.
**GAH = globulina antihumana.
Datos clínicos
Los signos de la anemia
hemolítica se vinculan con un
aumento en el catabolismo
del hem (destrucción de
eritrocitos) y con la
eritropoyesis.

Hallazgos clínicos
vinculados con anemia
hemolítica
Ictericia
Cálculos biliares
Orina roja u oscura
Síntomas de anemia:
*Palidez
*Astenia
*Adinamia
*Fatiga muscular
*Síntomas cardíacos
Adelgazamiento del hueso
cortical
Masas hematopoyéticas
extramedulares
Esplenomegalia
Sitios de destrucción
La hemólisis puede producirse dentro de la circulación (intravascular) o en
el interior de macrófagos del bazo, hígado o médula ósea (extravascular).
Hemólisis Intravascular
Consiste en la destrucción del glóbulo
rojo dentro de la circulación con
liberación del contenido celular en el
plasma ‘’hemoglobina.’’

*Hemoglobinemia
*Hemoglobinuria
*Hemosiderinuria
*Deshidrogenasa láctica 
Hemólisis Extravascular
Glóbulos rojos se retiran de la circulación y son fagocitados por los
macrófagos en el bazo, hígado o médula ósea.
*No hay hemoglobinemia, hemoglobinuria, ni hemosiderinuria.

La hemoglobina se degrada dentro del fagocito a hem y globina.
*Hem se cataboliza adicionalmente al hierro, biliverdina y monóxido de carbono.
La biliverdina penetra entonces al plasma como bilirrubina, se enlaza a la
albúmina y se excreta por el hígado.
Anemias caracterizadas por
hemólisis intravascular

Activación del complemento en la
membrana del eritrocito:
Hemoglobinuria paroxística
nocturna
Hemoglobinuria paroxística por
frío
Algunas anemias hemolíticas
autoinmunes
Traumatismos físico o mecánico
del eritrocito:
Anemia hemolítica
microangiopática
Anormalidades del corazón y los
grandes vasos
Coagulación intravascular
diseminada
Microambiente tóxico:
Infecciones bacterianas
Infección por P. falciparum
Venenos
Etc

Anemias caracterizadas por
hemólisis extravascular
Defectos hereditarios del
eritrocito:
Talasemia
Hemoglobinopatías
Trastornos de la membrana

Defectos adquiridos del eritrocito:
Anemia megaloblástica
Anemia de células en espuela
Deficiencia de vit. E en recién
nacidos
Anemias inmunohemolíticas:
Autoinmunitaria
Inducida por fármacos
Evaluación de hemólisis
Plasma o suero

Extravascular

Intravascular

Bilirrubina indirecta

Aumentada

Aumentada

Haptoglobina

Disminuida

Ausente

Hemoglobina en plasma

Normal-Elevada

Elevada 

Deshidrogenasa láctica

Aumentada

Elevada 

Bilirrubina

0

0

Hemosiderina

0

Positiva

Hemoglobina

0

Positiva en casos graves

Orina
Bibliografía
Shirlyn B. McKenzie, 2000. Hematología clínica.
2da. Edición. Editorial El Manual Moderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Mariangel Gallardo
 
Anemias hemoliticas generalidades
Anemias hemoliticas generalidadesAnemias hemoliticas generalidades
Anemias hemoliticas generalidadesKicho Perez
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdtripicks
 
Anemia Hemolítica
Anemia HemolíticaAnemia Hemolítica
Anemia Hemolítica
Abril Santos
 
Anemia hemolítica hereditaria
Anemia hemolítica hereditariaAnemia hemolítica hereditaria
Anemia hemolítica hereditaria
hematopedsf
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
Blanca
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Beluu G.
 
Anemia hemolitica por factores externos - Parasitos
Anemia hemolitica por factores externos - ParasitosAnemia hemolitica por factores externos - Parasitos
Anemia hemolitica por factores externos - Parasitos
Eliiöx Arroyo Villegas
 
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)guillermo ramirez
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando VillafañeEdison Fernando Villafañe
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
Daniel Freitas
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Miltareas103
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
JoseMiiguelSb
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolíticaAnemia hemolítica
Anemia hemolíticaFerchoss Yap
 
Membranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosisMembranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosis
Allan Zemdegs
 

La actualidad más candente (20)

Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemias hemoliticas generalidades
Anemias hemoliticas generalidadesAnemias hemoliticas generalidades
Anemias hemoliticas generalidades
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xd
 
Hemolisis
HemolisisHemolisis
Hemolisis
 
Anemia Hemolítica
Anemia HemolíticaAnemia Hemolítica
Anemia Hemolítica
 
Anemia hemolítica hereditaria
Anemia hemolítica hereditariaAnemia hemolítica hereditaria
Anemia hemolítica hereditaria
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
anemia hemolítica
anemia hemolíticaanemia hemolítica
anemia hemolítica
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
Anemias Hemolíticas
Anemias HemolíticasAnemias Hemolíticas
Anemias Hemolíticas
 
Anemia hemolitica por factores externos - Parasitos
Anemia hemolitica por factores externos - ParasitosAnemia hemolitica por factores externos - Parasitos
Anemia hemolitica por factores externos - Parasitos
 
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
Anemia hemolitica adquirida (expo terminada)
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
Anemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  VillafañeAnemia  hemolitica    generalidades Edison  Fernando  Villafañe
Anemia hemolitica generalidades Edison Fernando Villafañe
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolíticaAnemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Membranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosisMembranopatias microesferocitosis
Membranopatias microesferocitosis
 

Destacado

Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
MedicineStudent
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Raul Herrera
 
Cancer de mama y Aspectos Citologicos
Cancer de mama y Aspectos CitologicosCancer de mama y Aspectos Citologicos
Cancer de mama y Aspectos Citologicos
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
Myriam Del Río
 
Anemia
AnemiaAnemia
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemiastavarezs
 
Anemias Hemolíticas Visão Geral
Anemias Hemolíticas Visão GeralAnemias Hemolíticas Visão Geral
Anemias Hemolíticas Visão Geral
Francismar Prestes Leal
 
Drepanocitosis finado
Drepanocitosis finadoDrepanocitosis finado
Drepanocitosis finado
Benijeriot
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
Alexis Garcia
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
Lic. Medico Cirujano
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica

Destacado (20)

Anemia hemolítica
Anemia hemolíticaAnemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Talasemias.
Talasemias.Talasemias.
Talasemias.
 
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
Drepanocitosis (anemia drepanocitica)
 
Anemias correlación clínica 2014-a
Anemias  correlación clínica 2014-aAnemias  correlación clínica 2014-a
Anemias correlación clínica 2014-a
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Cancer de mama y Aspectos Citologicos
Cancer de mama y Aspectos CitologicosCancer de mama y Aspectos Citologicos
Cancer de mama y Aspectos Citologicos
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Anemias Hemolíticas Visão Geral
Anemias Hemolíticas Visão GeralAnemias Hemolíticas Visão Geral
Anemias Hemolíticas Visão Geral
 
Drepanocitosis finado
Drepanocitosis finadoDrepanocitosis finado
Drepanocitosis finado
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Hemoglobonopatias
HemoglobonopatiasHemoglobonopatias
Hemoglobonopatias
 
Drepanocitosis
Drepanocitosis Drepanocitosis
Drepanocitosis
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
Anemias correlación clínica 2016 a
Anemias  correlación clínica 2016 aAnemias  correlación clínica 2016 a
Anemias correlación clínica 2016 a
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 

Similar a Anemia Hemolítica

HEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptxHEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptx
Ribaldo7
 
Práctica
PrácticaPráctica
PrácticaUTPL
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
Joysee Chong
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
carlacruz346505
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
israelabsalon
 
ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
Carlos Lopez Lopez
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
EdgarAguilera24
 
Anemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptxAnemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptx
EmilioSolis8
 
Exposicion anemias
Exposicion anemiasExposicion anemias
Exposicion anemias
maria berioska villar perez
 
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
riveramariaconcepcio
 
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Paoho Aguilar
 
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemiaANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
SebastianSilesTorric
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
AnemiaAnemia
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
JuanCarlosBalboa1
 

Similar a Anemia Hemolítica (20)

Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
HEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptxHEMATOLOGIA.pptx
HEMATOLOGIA.pptx
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Alteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitosAlteraciones de los eritrocitos
Alteraciones de los eritrocitos
 
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticasANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
ANEMIAS HEMOLITICAS.pptx anemias hemoliticas
 
2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría Hemática
 
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.pptCLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS.ppt
 
ANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdfANEMIAS.pdf
ANEMIAS.pdf
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
 
Anemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptxAnemia hemolítica.pptx
Anemia hemolítica.pptx
 
Exposicion anemias
Exposicion anemiasExposicion anemias
Exposicion anemias
 
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdfgeneralidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
generalidades-120217010336-phpapp01katherine 2.pdf
 
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
Eritroyesis ekipo de_las_mejores_jajaj_[autoguardado][1]
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemiaANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
ANEMIAS 1. Generalidades y los tipos de anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Anemia Hemolítica

  • 1.
  • 2. Hemólisis en presencia de anormalidades extrínsecas del eritrocito (adquiridas). Hemólisis por presencia de anormalidades intrínsecas (genéticas).
  • 3. Introducción La reticulocitosis es una manifestación de la enfermedad y refleja el aumento en la actividad de la médula ósea para intentar mantener una masa eritrocítica en la sangre periférica. Y si la médula ósea es capaz de aumentar la eritropoyesis lo suficiente para compensar la disminución en el período de vida del eritrocito, entonces no se produce anemia. En este caso, las células se producen a la misma velocidad a la que se hemolizan, o cerca de ésta. Este trastorno se llama enfermedad hemolítica compensada.
  • 4. Datos del laboratorio Hallazgos comunes de laboratorio en las anemias hemolíticas Hallazgos de laboratorio que reflejan aumento en la destrucción de eritrocitos Hallazgos que reflejan aumento en la actividad de la MO. Anemia (Presencia de esferocitos, esquistocitos u otros poiquilocitos, o varios de ellos) Reticulocitosis (IPR >2) Prueba GAH** Leucocitosis Eritrocitos nucleados en la sangre periférica Policromasia de eritrocitos en frotis de sangre teñidos Hiperplasia eritroide normoblástica de la MO. Haptoglobina y hemopexina disminuidas Hemoglobina glucosilada disminuida Urobilinógenos urinario y fecal aumentados Bilirrubina aumentada (no conjugada) Hemoglobinemia* Hemoglobinuria* Hemosiderinuria* Metahemoglobinemia* LDH del suero aumentada CO espriado aumentado *Vinculado sólo con hemólisis intravascular. **GAH = globulina antihumana.
  • 5. Datos clínicos Los signos de la anemia hemolítica se vinculan con un aumento en el catabolismo del hem (destrucción de eritrocitos) y con la eritropoyesis. Hallazgos clínicos vinculados con anemia hemolítica Ictericia Cálculos biliares Orina roja u oscura Síntomas de anemia: *Palidez *Astenia *Adinamia *Fatiga muscular *Síntomas cardíacos Adelgazamiento del hueso cortical Masas hematopoyéticas extramedulares Esplenomegalia
  • 6. Sitios de destrucción La hemólisis puede producirse dentro de la circulación (intravascular) o en el interior de macrófagos del bazo, hígado o médula ósea (extravascular).
  • 7. Hemólisis Intravascular Consiste en la destrucción del glóbulo rojo dentro de la circulación con liberación del contenido celular en el plasma ‘’hemoglobina.’’ *Hemoglobinemia *Hemoglobinuria *Hemosiderinuria *Deshidrogenasa láctica 
  • 8. Hemólisis Extravascular Glóbulos rojos se retiran de la circulación y son fagocitados por los macrófagos en el bazo, hígado o médula ósea. *No hay hemoglobinemia, hemoglobinuria, ni hemosiderinuria. La hemoglobina se degrada dentro del fagocito a hem y globina. *Hem se cataboliza adicionalmente al hierro, biliverdina y monóxido de carbono. La biliverdina penetra entonces al plasma como bilirrubina, se enlaza a la albúmina y se excreta por el hígado.
  • 9. Anemias caracterizadas por hemólisis intravascular Activación del complemento en la membrana del eritrocito: Hemoglobinuria paroxística nocturna Hemoglobinuria paroxística por frío Algunas anemias hemolíticas autoinmunes Traumatismos físico o mecánico del eritrocito: Anemia hemolítica microangiopática Anormalidades del corazón y los grandes vasos Coagulación intravascular diseminada Microambiente tóxico: Infecciones bacterianas Infección por P. falciparum Venenos Etc Anemias caracterizadas por hemólisis extravascular Defectos hereditarios del eritrocito: Talasemia Hemoglobinopatías Trastornos de la membrana Defectos adquiridos del eritrocito: Anemia megaloblástica Anemia de células en espuela Deficiencia de vit. E en recién nacidos Anemias inmunohemolíticas: Autoinmunitaria Inducida por fármacos
  • 10. Evaluación de hemólisis Plasma o suero Extravascular Intravascular Bilirrubina indirecta Aumentada Aumentada Haptoglobina Disminuida Ausente Hemoglobina en plasma Normal-Elevada Elevada  Deshidrogenasa láctica Aumentada Elevada  Bilirrubina 0 0 Hemosiderina 0 Positiva Hemoglobina 0 Positiva en casos graves Orina
  • 11. Bibliografía Shirlyn B. McKenzie, 2000. Hematología clínica. 2da. Edición. Editorial El Manual Moderno.