SlideShare una empresa de Scribd logo
Quintero Padilla Luis Emmanuel
1214183
Traumatología y Ortopedia –
Dr. Hugo Martín del Campo
Las raíces y los nervios periféricos pueden ser objeto de lesión de
múltiples maneras:
Contusiones
Laceraciones
Tracción
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del
sistema musculoesquelético”. 3ra ed.
2000. ElSevier Masson. Cap 12: 360.
Imagen tomada de Robbins y Cotran: Patología Estructural y Funcional. ElSevier. 2009. Cap. 27.
Neuropraxia
• Lesión leve del nervio con pérdida
transitoria de la conductividad,
particularmente de sus fibras
motoras.
• Recuperación en varios días o
semanas.
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier
Masson. Cap 12: 360.
Axonotmesis
• Daño a los axones pero sin afectar
la estructura del nervio en sí.
• Axones dañados sufren
degeneración walleriana.
• Hay regeneración periférica: 1mm
por día
Neurotmesis
• Axón y nervio totalmente
desgarrados.
• Degeneración walleriana.
• Regeneración natural es imposible.
• Única esperanza de recuperación
consiste en la resección quirúrgica
de la porción lesionada y sutura de
los extremos refrescados.
Tras la lesión se produce cese de la conductividad
• Motora
• Sensitiva
• Autónoma
El diagnóstico preciso requiere de pruebas eléctricas
apropiadas
• Pruebas de conducción nerviosa
• Electromiografía
• Curvas de duración de fuerzas
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier
Masson. Cap 12: 360 - 361.
El pronóstico depende del tipo de lesión.
Retorno
fuerza
muscular
Retorno de
sensibilidad
profunda
Retorno del
dolor
Retorno del
sentido de
la posición
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier
Masson. Cap 12: 361.
Plexo braquial es más vulnerable que el
plexo lumbosacro.
Mecanismos de lesión
• Cabeza y cuello forzados hacia un lado.
• Cuello forzado hacia abajo.
• Traumatismo obstétrico
• Accidentes de tráfico.
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier
Masson. Cap 12: 362.
Niños de gran tamaño con presentación cefálica.
Hombros retenidos.
Otra presentación: parto posición podálica
con cabeza retenida.
La lesión varía de un estiramiento leve a un
desgarro completo de uno o varios troncos.
Lesión mixta sensitiva y de motoneurona
inferior.
El Dx completo medianteTAC combinada con
mielografía o RMN.
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra
ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 362.
Es el tipo más frecuente de parálisis obstétrica.
Lesión por tracción de los troncos superiores.
Lesión de C5 y C6.
Parálisis del hombro y parte sup. Del brazo.
Recién nacido no realiza movimientos activos
del brazo afectado.
Brazo en posición característica
Aducción, rotación interna y pronación.
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones
del sistema musculoesquelético”.
3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap
12: 362.
 Cualquier recuperación se
produce de forma más
rápida durante los
primeros 6 meses.
 Niños con mal pronóstico
se considera exploración
quirúrgica y, si es posible,
reparación de los troncos
nerviosos.
¿Férulas nocturnas?
Liberaciones o
transposiciones
musculares en la
región superior del
hombro
Osteotomía de
rotación externa
del humero.
B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema
musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier
Masson. Cap 12: 362 - 363.
Forma rara de parálisis obstétrica.
Troncos inferiores: C8 –T1.
Afección de los músculos de
antebrazo y mano.
Pronóstico es desfavorable.
Cirugías: transposiciones tendinosas para
mejorar funcionamiento.
B. S., Robert. “Trastornos
y lesiones del sistema
musculoesquelético”. 3ra
ed. 2000. ElSevier Masson.
Cap 12: 363.
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios
Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia de antebrazo (2)
Anatomia de antebrazo (2)Anatomia de antebrazo (2)
Anatomia de antebrazo (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptxFX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
Debirmer Barrios
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
Pablo A. Prado
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial
1000dred
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
Gonzalo Fernández Quezada
 
Metameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionarioMetameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionario
Yaiza Santoni
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
Hospital Militar Maracay
 
Coxo valga y varo
Coxo valga y varo Coxo valga y varo
Coxo valga y varo
Gerardo Luna
 
Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
Denise Gonçalves
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
Universidad de Guadalajara
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
hlcmbecados
 
Sacrococcígeas
SacrococcígeasSacrococcígeas
Sacrococcígeas
Powerosa Haku
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia de antebrazo (2)
Anatomia de antebrazo (2)Anatomia de antebrazo (2)
Anatomia de antebrazo (2)
 
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptxFX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
FX DE HOMBRO Y HUMERO PROXIMA Y DIAFISIS - DEBIRMER BARRIOS.pptx
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
 
Metameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionarioMetameras y desarrollo embrionario
Metameras y desarrollo embrionario
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
 
Coxo valga y varo
Coxo valga y varo Coxo valga y varo
Coxo valga y varo
 
Lesiones manos completo
Lesiones manos completoLesiones manos completo
Lesiones manos completo
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Sacrococcígeas
SacrococcígeasSacrococcígeas
Sacrococcígeas
 

Destacado

EVC hemorrágico
EVC hemorrágicoEVC hemorrágico
EVC hemorrágico
E Padilla
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
E Padilla
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
E Padilla
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
E Padilla
 
Cáncer intestino delgado
Cáncer intestino delgadoCáncer intestino delgado
Cáncer intestino delgado
E Padilla
 
Infecciones vías urinarias
Infecciones vías urinariasInfecciones vías urinarias
Infecciones vías urinarias
E Padilla
 
Glomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccicaGlomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccica
E Padilla
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
E Padilla
 
Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
E Padilla
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
E Padilla
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
E Padilla
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
E Padilla
 
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajoSangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
E Padilla
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
E Padilla
 
Pptestigma
PptestigmaPptestigma
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
iesoteropedrayoef
 
Quemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatriaQuemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatria
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 

Destacado (20)

EVC hemorrágico
EVC hemorrágicoEVC hemorrágico
EVC hemorrágico
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
 
Cáncer intestino delgado
Cáncer intestino delgadoCáncer intestino delgado
Cáncer intestino delgado
 
Infecciones vías urinarias
Infecciones vías urinariasInfecciones vías urinarias
Infecciones vías urinarias
 
Glomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccicaGlomerulonefritis postestreptocóccica
Glomerulonefritis postestreptocóccica
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Trauma columna y médula
Trauma columna y médulaTrauma columna y médula
Trauma columna y médula
 
Fracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articularesFracturas y lesiones articulares
Fracturas y lesiones articulares
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajoSangrado agudo de tubo digestivo bajo
Sangrado agudo de tubo digestivo bajo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Pptestigma
PptestigmaPptestigma
Pptestigma
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana GallegoLesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
Lesiones en el deporte .Antía Quintana Gallego
 
Quemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatriaQuemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatria
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 

Similar a Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios

NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICONERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
briandarc
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Javier Herrera
 
Hernias discales final
Hernias discales finalHernias discales final
Hernias discales final
Oswaldo Zuñiga
 
Patologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebralPatologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebral
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Arturo Lozano Valadez
 
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
Gaby Freire Rengel
 
LUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORDLUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORD
oytkinesio
 
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticularLuxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
albertgallardo7
 
Exposición seminario sesión 11
Exposición seminario sesión 11Exposición seminario sesión 11
Exposición seminario sesión 11
ZiaraRuidiasFlores
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
Gabriela Muñoz
 
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
Keyla Horna Milla
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
luxacion de hombro 2
 luxacion de hombro 2 luxacion de hombro 2
luxacion de hombro 2
oytkinesio
 
fracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptxfracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptx
GloriaIsabelSilvaTur
 
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftxLesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia
 

Similar a Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios (20)

NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICONERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
 
Hernias discales final
Hernias discales finalHernias discales final
Hernias discales final
 
Patologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebralPatologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebral
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
 
LUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORDLUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORD
 
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticularLuxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
Luxaciones y complicaciones , alteraciones del sistema periarticular
 
Exposición seminario sesión 11
Exposición seminario sesión 11Exposición seminario sesión 11
Exposición seminario sesión 11
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
 
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
Eslap y bancar expo n°1 (autoguardado) (autoguardado)
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
luxacion de hombro 2
 luxacion de hombro 2 luxacion de hombro 2
luxacion de hombro 2
 
fracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptxfracturas de disco.pptx
fracturas de disco.pptx
 
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftxLesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
Lesiones musculo tendinosas en region cervical(2).ppjhgftx
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 

Más de E Padilla

Pruebas químicas del ego
Pruebas químicas del egoPruebas químicas del ego
Pruebas químicas del ego
E Padilla
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
E Padilla
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
E Padilla
 
Ca pulmón
Ca pulmónCa pulmón
Ca pulmón
E Padilla
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
E Padilla
 
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia inClinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
E Padilla
 
Esofagitis infecciosa
Esofagitis infecciosaEsofagitis infecciosa
Esofagitis infecciosa
E Padilla
 
Cáncer gástrico 2da parte
Cáncer gástrico 2da parteCáncer gástrico 2da parte
Cáncer gástrico 2da parte
E Padilla
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
E Padilla
 
Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
E Padilla
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
E Padilla
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
E Padilla
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
E Padilla
 
Historia clínica cardiológica – segunda parte
Historia clínica cardiológica – segunda parteHistoria clínica cardiológica – segunda parte
Historia clínica cardiológica – segunda parte
E Padilla
 

Más de E Padilla (15)

Pruebas químicas del ego
Pruebas químicas del egoPruebas químicas del ego
Pruebas químicas del ego
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Exploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitivaExploración neurológica motora y sensitiva
Exploración neurológica motora y sensitiva
 
Ca pulmón
Ca pulmónCa pulmón
Ca pulmón
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia inClinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
Clinical approach to staphylococcus aureus bacteremia in
 
Esofagitis infecciosa
Esofagitis infecciosaEsofagitis infecciosa
Esofagitis infecciosa
 
Cáncer gástrico 2da parte
Cáncer gástrico 2da parteCáncer gástrico 2da parte
Cáncer gástrico 2da parte
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
 
Historia clínica cardiológica – segunda parte
Historia clínica cardiológica – segunda parteHistoria clínica cardiológica – segunda parte
Historia clínica cardiológica – segunda parte
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Lesiones agudas de las raíces nerviosas y nervios

  • 1. Quintero Padilla Luis Emmanuel 1214183 Traumatología y Ortopedia – Dr. Hugo Martín del Campo
  • 2. Las raíces y los nervios periféricos pueden ser objeto de lesión de múltiples maneras: Contusiones Laceraciones Tracción B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 360.
  • 3. Imagen tomada de Robbins y Cotran: Patología Estructural y Funcional. ElSevier. 2009. Cap. 27.
  • 4. Neuropraxia • Lesión leve del nervio con pérdida transitoria de la conductividad, particularmente de sus fibras motoras. • Recuperación en varios días o semanas. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 360. Axonotmesis • Daño a los axones pero sin afectar la estructura del nervio en sí. • Axones dañados sufren degeneración walleriana. • Hay regeneración periférica: 1mm por día Neurotmesis • Axón y nervio totalmente desgarrados. • Degeneración walleriana. • Regeneración natural es imposible. • Única esperanza de recuperación consiste en la resección quirúrgica de la porción lesionada y sutura de los extremos refrescados.
  • 5. Tras la lesión se produce cese de la conductividad • Motora • Sensitiva • Autónoma El diagnóstico preciso requiere de pruebas eléctricas apropiadas • Pruebas de conducción nerviosa • Electromiografía • Curvas de duración de fuerzas B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 360 - 361.
  • 6. El pronóstico depende del tipo de lesión. Retorno fuerza muscular Retorno de sensibilidad profunda Retorno del dolor Retorno del sentido de la posición B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 361.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Plexo braquial es más vulnerable que el plexo lumbosacro. Mecanismos de lesión • Cabeza y cuello forzados hacia un lado. • Cuello forzado hacia abajo. • Traumatismo obstétrico • Accidentes de tráfico. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 362.
  • 10. Niños de gran tamaño con presentación cefálica. Hombros retenidos. Otra presentación: parto posición podálica con cabeza retenida. La lesión varía de un estiramiento leve a un desgarro completo de uno o varios troncos. Lesión mixta sensitiva y de motoneurona inferior. El Dx completo medianteTAC combinada con mielografía o RMN. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 362.
  • 11. Es el tipo más frecuente de parálisis obstétrica. Lesión por tracción de los troncos superiores. Lesión de C5 y C6. Parálisis del hombro y parte sup. Del brazo. Recién nacido no realiza movimientos activos del brazo afectado. Brazo en posición característica Aducción, rotación interna y pronación. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 362.
  • 12.  Cualquier recuperación se produce de forma más rápida durante los primeros 6 meses.  Niños con mal pronóstico se considera exploración quirúrgica y, si es posible, reparación de los troncos nerviosos. ¿Férulas nocturnas? Liberaciones o transposiciones musculares en la región superior del hombro Osteotomía de rotación externa del humero. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 362 - 363.
  • 13. Forma rara de parálisis obstétrica. Troncos inferiores: C8 –T1. Afección de los músculos de antebrazo y mano. Pronóstico es desfavorable. Cirugías: transposiciones tendinosas para mejorar funcionamiento. B. S., Robert. “Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético”. 3ra ed. 2000. ElSevier Masson. Cap 12: 363.

Notas del editor

  1. Los nervios son muy sensible a la isquemia que progresa a necrosis si no se resuelve el problema de raíz.
  2. Cuando hay reinervación, las fibras musculares reinervadas pasan a ser del mismo tipo todas (sea 1 ó 2). Se pierde el patrón en tablero de ajedrez. Fibras 1  lentas Fibras 2  rápidas
  3. Déficits motores: parálisis flácida y atrofia (crónico) Déficits sensitivos: hipoestesia o anestesia superficial y profunda, pérdida del sentido de posición. Déficits autónomos: anhidrosis, vasodilatación temporal, posterior vasoconstricción y frialdad de la piel.
  4. La posición regenerada se torna hipersensible, si se golpea con el dedo se produce hormigueo (signo de Tinel). Complicación discapacitante durante la fase de regeneración es la causalgia  dolor urente intenso que requiere de denervación simpática o uso de tricíclicos u otros anticonvulsivantes (carbamazepina). El Tx Qx de lesiones abiertas se hace por neurorrafia primaria vs secundaria. El Tx de lesiones cerradas es esperar que sane (ya que por lo general son neuropraxias y axonotmesis). Si después de cierto tiempo, sigue igual está indicada la exploración y reparación quirúrgica.
  5. El plexo braquial es más vulnerable que el lumbosacro a la tracción debido a que la extremidad superior, al tener una unión con el tronco menos firme que la extremidad inferior, puede separarse del tronco más fácilmente por una tracción forzada.
  6. Signos de buena recuperación: combinación de flexión activa del codo y extensiva del codo, muñerca, pulgar y el resto de los dedos.
  7. Hablar un poco del trauma psicológico de los padres.