SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud
                      Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología




         Anemias: Fisiopatología                 (No Diagnostico (Clínica y Laboratorio) ni Tratamiento
                                                                                                          *




                                     Iván Palomo
                                     Profesor Titular
                                 TM, Mg.Cs, Dr.Cs.BM.




                                     2do semestre 2011

2do año de Medicina
E-book:
                                                      Caps.
http://editorial.utalca.cl                            3
                                                      5-9




 ftp://colbun.utalca.cl/CasosClinicosHematologia/CCHematologia.pdf
GR: Aspectos fisiológicos
Definición de anemia y Clasificaciones
  Fisiopatología de algunas anemias
GR: Aspectos fisiológicos
Definición de anemia y Clasificaciones
  Fisiopatología de algunas anemias
Eritropoyesis
Glóbulos Rojos
GR: Productos del Metabolismo
                              (de importancia funcional)



             GLUCOSA



                 Glicólisis   NADPH
                 oxidativa
Glicólisis
anaeróbica                                   Glutatión-H

                       NADH
                                                                2,3 DPG
                                                 Actividad
                                                 antioxidante
                        ATP
                                           Reducción de
                                           metahemoglobina


             Lactato                      Energía metabólica
α1   β2




                                       O2
                                Fe2+


Hb
                         Hist

     β1             α2
Síntesis de Hb
                                                                            Fe
                                                                                 TRANSFERRINA

• Eritroblasto                                                                     Fe
• Reticulocito                                  FERRITINA

                                                                           RECEPTOR DE
                            RIBOSOMAS                                      TRANSFERRINA



     (αβ)2

                                                              Fe++

                                                             MITOCONDRIA

             Precursor                  Fe       Hemo
                                    Proto-
                                   porfirina


                 Porfobilinógeno


                         Urobilinógeno


                                      Coproporfobilinógeno
Función GR   OxiHb

                     DesoxiHb
Destrucción de GR
            Extravascular
  Vaso sanguíneo
                          GR           CO(expirado)
                                                                       Intravascular
Transferrina
                Fe
                                                                   Vaso sanguíneo
  Pool aa      Globina                       Bilirrubina              GR                                                Globina
                           Hb
                           SFM                                      Hb dímero
                                                                                                Hb Tetrámero            MetaHb
 Riñon
                              Hepatocito
                         Conjugación con Glucurónidos                       Haptoglobina                  Hemopexina     Heme
                                                           Riñón

                                                                                                 Hepatocito

                                                                                                     Bilirrubina
                                Urobilinógeno Fecal                                        Fe                            Meta
                           Intestino
                                                                                                                   hemalbúmina
                                                             Hemoglobina
                                                             Hemosiderina
                                                                                                Urobilinógeno fecal

                                                                                                   Intestino
GR: Aspectos fisiológicos

Definición de anemia y Clasificaciones
               Fisiopatología de algunas anemias
Anemia

             Definición* (OMS)

                        Hemoglobina (g/dL)

Hombre                              <13.0
Mujer                               <12.0

Mujer embarazada                    <11.0

Disminución en ≥2g/dL



*, adultos
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
GR: Aspectos fisiológicos
         Síndrome Anémico y Clasificaciones

Fisiopatología de algunas anemias
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
Aplasia Medular

• Disminución de células hematopoyéticas.

• Sustitución por células grasas.

• Pancitopenia.
ANEMIA APLÁSTICA: CLASIFICACIÓN


• HEREDITARIAS
    - Aplasia con alterac. del desarrollo (A. Fanconi) o sin ellas
    - Aplasia eritroide pura con alterac. del desarrollo o sin ellas.

• ADQUIRIDAS (Aplasia eritroide pura, Aplasia)
   Idiopática

   Secundarias
          • Radiaciones ionizantes
          • Agentes químicos (incluye fármacos)
          • Infecciones: TBC miliar, hepatitis viral, neumonía atípica,
                           parotiditis, meningococcemia, estafilococcemia,
                           tifoidea, MNI, malaria

          • Picadura de insectos
          • Procesos hemolíticos crónicos: esferocitosis y ovalocitosis,
                                                    drepanocitosis, talasemias, HPN.
Fisiopatología

•   Defecto de las stem cells
•   Alteraciones del microambiente medular
•   Mecanismos inmunes
A. Aplástica Adquirida: Mecanismos Inmunes



     LT CD4+, CD25+, FOXP3+
     (Células T reguladoras)

     Suprime a los LT autorreactivos
      Contacto directo


     Disminución de LT reguladores

 Aumento de LT autorreactivos

        Anemia Aplásica
Anemia de Fanconi: Etiopatogenia

Malformaciones congénitas múltiples


Inestabilidad/ Fragilidad cromosómica
 (incapacidad de reparación del ADN)
                                        Síndrome multigénico

                                         Autosómico recesivo
                                              (66% casos)


  Mitomicina D
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
Compartimientos de hierro corporal en el adulto

                         Concentración (mg/Kg peso)

Compartimiento            Hombre           Mujer

Hemoglobina                31                28
Mioglobina                  5                 4
Enzimas (heme y no heme)    2                 2
Transporte               < 0,2             < 0,2
Depósito:
      Ferritina             8                4
      Hemosiderina          4                2
Cu+2




                 DMT1
(Transportador de metales divalentes)




                                                             (TfR)
                                                                     (Tf)


                                                             (TfR)
                               Eritroblastos, Reticulocito
FeTf - TfR-HFE
Deficiencia de Hierro: Causas

 Ingesta inadecuada
 Absorción alterada
 Requerimientos aumentados
 Pérdidas aumentadas
 Transporte deficiente
 Misceláneas

                         Continúa (detalles)
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
Vitamina B12: Metabolismo




                                     (Vit B12)




                            Factor




                                        Cobalamina
Ac. Fólico: Metabolismo
(Vit. B12)
VITAMINA B12 / Ác. FÓLICO: ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

                                   Vit. B12            Ác. fólico

Contenido en         Vegetales     Pobre               Rico
                     Carnes        Rico                Moderado
                     Leche         Moderado            Moderado


Efecto cocción                     Pérdida 20-50%      Pérdida 70-100%
de alimentos                       (carnes)            (vegetales)
                                                       50-70% (carnes)


Ingesta diaria                     10-30 µg   400 µg


Requerimientos/día                 2-5 µg              50-100 µg
ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS: PATOGENIA

Cuadro clínico              Deficiencia                       Causa


Anemia Perniciosa           Vitamina B12                    “Ausencia” de factor intrínseco (FI)

Anemia megaloblástica
asociada con:
- Esteatorrea idiopática    Ácido fólico                   Alteración intestino delgado que
  enteropatía por gluten    a veces VB12                   dificulta absorción

- Deficiencia nutricional   Ácido fólico, VB12             Ingesta alimentaria inadecuada
                            puede contribuir
- Embarazo y puerperio      Ácido fólico, VB          12   Ingesta inadecuada ante demandas
                            a veces contribuye             aumentadas

- Post-gastrectomía
   Total                    Vit. B12                       Carencia de FI
   Parcial                  Vit. B12 (ocasional            Carencia de FI por intervención y
                                        Ác. fólico)         atrofia o gastritis del remanente




                                                                                     (continúa)
ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS: PATOGENIA (cont.)

Cuadro clínico                    Deficiencia     Causa


 - Lesiones anatómicas del         Vit. B12
   intestino

 - Fármacos anticonvulsionantes
   y anticonceptivos               Ácido fólico    Interferencia en la absorción

 - Enfermedad hepática
   alcohólica                      Ácido fólico    Ingesta inadecuada.
                                                   Dism. eritropoyesis por alcohol

 - Difilobotriasis                 Vit. B12        Competencia por Vit. B12

 - Anemia hemolítica crónica       Ácido fólico    Aumento demanda por
                                                   hiperplasia medular

 - Hemodiálisis crónica            Ácido fólico    Pérdida excesiva
A. MEGALOBLÁSTICA:
        MECANISMOS FISOPATOLÓGICOS



• Eritropoyesis ineficaz (medular)

        Eritropoyesis ineficaz (trastorno cuantitativo)

        Diseritropoyesis (trastorno cualitativo)


• Hemólisis (periferia)

            •      vida media GR
                (macroovalocitos – SFM)
A. Perniciosa:   Autoanticuerpos
       Normal




                                   Ac anti-FI (1)
      Vit.B12                                       Vit.B12



         FI




                                                         Ac anti-FI (2)



FI: Factor Intrínseco
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
Patologías asociadas a Anemia de Enf. Crónica
                              (Anemia Secundaria)

• Infecciones crónicas                     : Infecciones pulmonares, EBSA,
 (Enf. Inflamatorias Cr. Infecciosas)        Osteomielitis, Inf. Urinaria Cr

• Mesenquimopatías                         : LES, AR, Fiebre Reumática
 (Enf. Inflamatorias Cr. no infecciosas)


• Neoplasias                               : Carcinomas, Linfomas,
                                             Leucemias, Mieloma Múltiple

• Endocrinopatías

• Nefropatías

• Hepatopatías
Anemia Secundaria

      Fisiopatología


• Alteración metabolismo Fe.

• Disminución sobrevida GR.

• Disminución Eritropoyesis.
Anemia Secundaria :   Fisiopatología (cont.)




                          IFN γ                           PMN
                                       Activación
Sustancia inductora
de Anemia


                                        TNF




                                                                SFM
Metabolismo
del Fe    Enterocito                                                      Macrófago




                                                      Hepcidina                 Fe sérico
•   Regulador negativo:
     - Absorción Fe (Enterocitos)
     - Liberación desde macrófagos                                 Péptido
                                                                   (2-3 kDa; 20-25 aa)
•   Síntesis hepática. Modulada por:
     – Requerimientos de Fe.
     – Procesos inflamatorios e infecciosos
       (citoquinas inflamatorias)

•   Transporte: plasma

    Sobreexpresión: Anemia
                                              mARN Hepcidina   mARN Transportadores Fe
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
HEMÓLISIS EXTRA e INTRAVASCULAR



• Hemólisis Extravascular (SFM)
  Hb
   Hb =
    α1 β2         Hem (Fe, Protoporfirina….Bilirrubina)
       β1    α2
                  Globina


• Hemólisis Intravascular (Vasos sanguíneos)
   • Hb-Haptoglobina
   • Hemoglobinuria
   • Hemosiderinuria
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
ANEMIAS HEMOLÍTICAS INTRACORPUSCULARES


 Membranopatías
   - Esferocitosis hereditaria*
   - Eliptocitosis hereditaria
   - Estomatocitosis hereditaria
   - Hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN)

 Hemoglobinopatías
   - Talasemias: Beta-talasemia* y Alfa-talasemia
            Síndrome de hemoglobina inestable
   - Síndrome drepanocítico (HbS, C, D, E, etc.)

 Enzimopatías
   - Deficiencia de G6PD*
   - Deficiencia de Piruvatoquinasa
   - Otras deficiencias enzimáticas (muy raras)


 *Más frecuentes
Membranopatias: Proteínas mutadas
Oxidan Stress
                                                                                                              Vía de las
                                                  Vía Glicolítica                                             Pentosas
                                                                                   GSH                       GSSG

Enzimopatías
                                                                                                 GSHR
                                                   Glucosa
                                                                      ATP
                                                 HK                                 NADP                      NADPH
                                                                      ADP

                                               Glucosa - 6- P                     G6PDH                                 6 - P- gluconato
                                                 PFK

                                                Fructosa - 6- P                                                         Ribulosa 5 - P
                                                                      ATP

                                                                      ADP

                                               Fructosa - 1,6- diP


                                                        TPI            Gliceraldehido- 3P
                          Dihidroxiacetona P
                                                                                                                    Hemoglobina
                                                                                         NAD
                                                                  GADH
                                                                                                                  Metahemoglobina
                                                                                         NADH

                                                DPGM                 1,3 Difosfogliretato               HK       HEXOQUINASA

                                                                                            2 ADP       PFK      FOSFOFRUCTQUINASA
                                2,3-DPG                              PGK
                                                                                                        TPI     TRIOSA FOSFATO ISOMERASA
                                                        DPGP                                2 ATP
                                                                                                        GADH      GLICERALDEHIDO
                                                                      3 fosfogliretato
                 Acidos                                                                                           DESHIDROGENASA
                 grasos         Aminoácido
Mitocondria                                                                                             DPGM      DPGM
                                                                  Fosfoenolpiruvato
                                                                                                        DPGP      DPGP
               Ciclo                                                                     2 ADP
O2              de
                                   Acetil
                                    CoA
                                                                     PK                                 PGK       FOSFOGLICEROLQUINASA
               Krebs                                                                     2 ATP          PK          PIRUVATO KINASA
                                                                       Piruvato
                                                                                                        LDH       LACTICO DESHIDROGENASAH
                                                                                         NADH
              36 ATP                                                  LDH
                                                                                                        G6PDH     GLUCOSA 6 FOSFATO
                                                                                                                  DESHIDROGENASA
                                                                                         NAD
                                                                      Lactato                           GSHR      GSHR
HEMOGLOBINOPATÍAS


HEMOGLOBINOPATÍAS ESTRUCTURALES
     Drepanocitosis (y alteraciones afines)
     Mutaciones en 1 aminoácido de la globina



SÍNDROMES TALASÉMICOS (TALASEMIAS)
     Disminución de síntesis de globina α ó β


PERSISTENCIA HEREDITARIA DE HbF
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
                         (HPN)

Membranopatía adquirida

Mutación/deleción del gen PIG-A (crom X):

   Glucosil-fosfatidil-inositol (GPI)
Stem cells
- GRs
- Leucocitos
- Plaquetas

                              Proteínas de Membrana deficientes
                              • DAF (CD55)
                               Factor acelerador de decaimiento
                              • MIRL (CD59)
                                Inhibidor de membrana de lisis reactiva

                              • CD14
                                Receptor de LPS
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
ANEMIAS HEMOLÍTICAS INMUNES

• Anemias hemolíticas ALOinmunes
  • Enfermedad hemolítica del recién nacido
  • Reacción hemolítica transfusional

• Anemias hemolíticas AUTOinmunes
  • Por anticuerpos calientes
  • Por anticuerpos fríos
  • Por Ac. asociados a fármacos
PRINCIPALES SISTEMAS DE GRUPO SANGUINEO
Macromolécula Sistema          Antígenos


Polisacáridos          ABO          A1, A2, B
                       Lewis        Lea, Leb
                       Ii           I, i
                       P            P, P1



Proteínas              Rh           D, C, c, E, e
                       Kell         K, k
                       Duffy        Fya, Fyb
                       MNS          M, N, S, s
                       Kidd         Jka, Jkb
                       Lutheran     Lua, Lub
                       Diego        Dia, Dib
MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN DE GRs
        POR COMPLEMENTO
         (AHAI por Ac fríos)




                               C5b-C9




          HEMÓLISIS INTRAVASCULAR
MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN DE GR POR SFM
          (AHAI por Ac calientes)




                        Esferocito




                 HEMÓLISIS EXTRAVASCULAR
•   HEMOLÍTICAS ALOINMUNES
EHRN asociada a AloAc
RHT inmediata

• Ac potentes que fijan Complemento

• Especificidades: A, B, Jka, K, Fya

• Hemólisis intravascular
•   HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES
A. HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES

• Por anticuerpos calientes
• Por anticuerpos fríos
• Por Ac. asociados a fármacos
AHAI por Ac calientes
         (70-75% de las AHAI)




• Primaria o idiopática
• Secundaria
  • Enfermedades autoinmnes
  • Síndromes linfoproliferativos
  • Tumores no linforreticulares
  • Infecciones virales
  • Inmunodeficiencias
AHAI por Ac calientes



ESPECIFICIDAD DE LOS Ac


   Ag proteicos
        • Rh
        • Banda 3
        • Jka, Jkb
        • Fya, Fyb
        • Xg


   Ag polisacáridos
        •   Lw ?
        •   N
        •   En ?
        •   A, B
AHAI por Ac fríos
         (15-20% de las AHAI)



• ENFERMEDAD DE LAS AGLUTININAS FRÍAS



• HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA A FRÍGORE
AHAI INDUCIDAS POR FÁRMACOS
                                                        (10-20% de las AHAI)




                      • Tipo Penicilina
                      • Tipo Alfa-metildopa
                      • Tipo Estibofeno

*, Antihipertensivo
**, Esquistosomicida (Schistosoma japonicum o S. haematobium)
• Anemias Arregenerativas (Centrales)
     ANEMIAS         • Falla medular
 CLASIFICACIÓN
                         • Aplasia
                         • Infiltración (Ej. Leucemias)
FISIOPATOLÓGICA      • Falta de nutrientes
                         • Déficit de Fe
                         • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico
                     •Secundarias (a Enf. Crónica)

                  • Anemias Regenerativas (Periféricas)
                     • Destrucción (Hemólisis)
                         • Intracorpusculares
                              • Membranopatías
                              • Enzimopatías
                              • Hemoglobinopatias
                         • Extracorpusculares
                             • Inmunes
                             • No Inmunes
                     • Pérdida (Hemorragia aguda)
A. HEMOLÍTICAS EXTRACORPUSCULARES

     MECANISMOS   NO INMUNES


 ♦ Mecánicas
 ♦ Físicas
 ♦ Toxi-infecciones
 ♦ Químicas
CAUSAS MECÁNICAS

♦ Válvulas cardiacas mal implantadas


♦ Anemia Hemolítica microangiopática
            • Coagulación Intravascular Diseminada (CID)
            • Vasculitis


♦ Hemoglobinuria de la mancha
CAUSAS FÍSICAS


♦ Congelamiento de extremidades


♦ Quemaduras extensas


♦ Radiaciones ionizantes
TOXI-INFECCIONES

♦ Staphylococcus



♦ Streptococcus


♦ Clostridium


♦ Plamodium


♦ Babesia
CAUSAS QUÍMICAS

♦ Venenos
  • Loxocelismo
  • Serpientes

♦ Fenilhidracina
  •Otros oxidantes

♦ Plomo, Cobre

♦ Déficit de Vitamina E
Facultad de Ciencias de la Salud
                      Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología




         Anemias: Fisiopatología                 (No Diagnostico (Clínica y Laboratorio) ni Tratamiento
                                                                                                          *




                                     Iván Palomo
                                     Profesor Titular
                                 TM, Mg.Cs, Dr.Cs.BM.

                                                                                    Caps.
                                                                                    3
                                                                                    5-9

                                     2do semestre 2011

2do año de Medicina



                                                                                                              Libro Casos
2012
n casos: 152


Estructura de Casos Problema
 Antecedentes del Caso Problema
 Preguntas (Selección múltiple)
 Respuestas y Comentarios
 Lecturas sugeridas

 n coautores: 83


Patrocinio
Universidad de Chile (Facultad de Medicina e INTA )
Universidad Católica de Chille (Facultad de Medicina)
Universidad de Talca (Facultad de Ciencias de la Salud y VRA)
Facultad de Concepción (Facultades de Medicina y de Farmacia)
Universidad Austral de Chile (Facultad de Medicina)
Universidad de la Frontera (Facultad de Medicina)
Universidad Mayor (Facultad de Medicina)
Universidad de Antofagasta (Facultad de Ciencias de la Salud)
Instituto del Cáncer
Clínica Las Condes


   Interesados mail a ipalomo@utalca.cl
   (Para avisar una vez que se presente)
ANEMIA FERROPRIVA EN TRATAMIENTO
GLÓBULOS ROJOS: Alteraciones


 • Del tamaño

 • De la forma

 • Del color

 • Presencia de inclusiones
Glóbulos rojos: Alteraciones morfológicas
           MICROCITOSIS, HIPOCROMIA
Normales
Anemias

    Clasificación morfológica (cont.)
Anemias Macrocíticas
        Hematológicas
                Anemia megaloblástica
                Síndromes mielodisplásicos
                Anemias hemolíticas*
        No hematológicas
                Alcoholismo
                Hepatopatía crónica

Anemias Microcíticas
               Anemia ferropriva
               Talasemias

Anemia Normocíticas
              Anemia aplástica
              Infiltración medular (Mieloptisis)
              Anemias secundarias (a enfermedad crónica)
              Anemias hemolíticas*
Relación entre Clasificaciones

                   Clasificación
     Morfológica                   Fisiopatológica

   Lab. Inicial: Hemograma    Policromatofilia/Reticulacitos
                              Clínica
                              Otras pruebas de Lab
                              Otros exámenes (Imágenes y otros)     Ejemplos

A. Macrocítica                  A. Arregenerativa                 A Megaloblástica

A. Microcítica                 A. Arregenerativa                  A. Ferropriva

A. Normocítica                 A. Regenerativas                   A. Hemolíticas*
                               A. Arregenerativa                  A. Aplástica
                               A. Arregenerativa                  A. Enf. Crónica
 *, Mayoría NN
AHAI inducida por fármacos
               ADSORCIÓN DEL FÁRMACO




Penicilina
Cefalotina
Tetraciclina
AHAI inducida por fármacos
                       AUTOANTICUERPO




     ∝- metildopa
     L-dopa




                         AutoAc
Autoepitopo
AHAI inducida por fármacos
                              COMPLEJO INMUNE




            Estibofeno
            Antihistamina
            Quitina
            Sulfas, etc.




Proteína plasmática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter PyloriGastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter PyloriAlex Muchin
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Carlos Avendaño
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Abordaje del paciente con anemia 2012
Abordaje del paciente con anemia 2012Abordaje del paciente con anemia 2012
Abordaje del paciente con anemia 2012Cristhian Bueno Lara
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaCFUK 22
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Oliver Toste-Bello Dorta
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Guillermo Muga
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
Zaida Granados Carrasco
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
Javier Salazar
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
UACH, Valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter PyloriGastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
Gastritis Cronica Y Helicobacter Pylori
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Anemias megaloblásticas
Anemias megaloblásticasAnemias megaloblásticas
Anemias megaloblásticas
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
Abordaje del paciente con anemia 2012
Abordaje del paciente con anemia 2012Abordaje del paciente con anemia 2012
Abordaje del paciente con anemia 2012
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosaAnemia macrocitica y anemia perniciosa
Anemia macrocitica y anemia perniciosa
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDASTIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
TIPOS DE DIARREAS CRÓNICAS Y AGUDAS
 
Anemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. Generalidades
 
Anemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónicaAnemia por enfermedad crónica
Anemia por enfermedad crónica
 
Anemias 2016
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016
 
Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica Purpura tromocitopénica trombótica
Purpura tromocitopénica trombótica
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 

Destacado

Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemiasJuan Carlos
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Clasificacion de las Anemias
Clasificacion  de las AnemiasClasificacion  de las Anemias
Clasificacion de las Anemias
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
ANEMIA CLASIFICACION
ANEMIA CLASIFICACIONANEMIA CLASIFICACION
ANEMIA CLASIFICACION
Roxana Blanco Villarte
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
Allan Zemdegs
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
jony0609
 
anemia ppt.
 anemia ppt. anemia ppt.
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...generalmanuovi
 
Tuss teknik 20111028
Tuss teknik 20111028Tuss teknik 20111028
Tuss teknik 20111028
Anders Gustavson
 
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
Universidad Nacional  Pedro Ruiz Gallo Sede JaenUniversidad Nacional  Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
sirimogue
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
CEPECAP TRUJILLO
 

Destacado (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Clasificacion de las Anemias
Clasificacion  de las AnemiasClasificacion  de las Anemias
Clasificacion de las Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
ANEMIA CLASIFICACION
ANEMIA CLASIFICACIONANEMIA CLASIFICACION
ANEMIA CLASIFICACION
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
 
anemias
anemiasanemias
anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
 
anemia ppt.
 anemia ppt. anemia ppt.
anemia ppt.
 
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...general
 
Anemia ppt
Anemia pptAnemia ppt
Anemia ppt
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
Tuss teknik 20111028
Tuss teknik 20111028Tuss teknik 20111028
Tuss teknik 20111028
 
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
Universidad Nacional  Pedro Ruiz Gallo Sede JaenUniversidad Nacional  Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Sede Jaen
 
7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica7 Anemia hemolítica
7 Anemia hemolítica
 

Similar a Anemias

Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
HemoglobinopatiasVictor Luna
 
Tipos de leucemias
Tipos de leucemiasTipos de leucemias
Tipos de leucemiasjaaldi
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Juan Elias Mendoza
 
02- Eritrocitos
02- Eritrocitos02- Eritrocitos
02- Eritrocitos
Carolina Soledad Aguilera
 
Sangre
SangreSangre
Metabolismo del grupo_hemo
Metabolismo del grupo_hemoMetabolismo del grupo_hemo
Metabolismo del grupo_hemo
Laura Liseth Mejia Moreno
 
Fisiología de la sangre
Fisiología de la sangreFisiología de la sangre
Fisiología de la sangre
Edgardo Mazzini
 
Antianémicos final 2
Antianémicos final 2Antianémicos final 2
Antianémicos final 2
Jonathan Jimenez Miranda
 
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Toma De Muestras De Sangre
Toma De Muestras De SangreToma De Muestras De Sangre
Toma De Muestras De SangreSandra Zapata
 
Anemia
AnemiaAnemia
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Anemias (20)

Hemoglobinopatias
HemoglobinopatiasHemoglobinopatias
Hemoglobinopatias
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
Tipos de leucemias
Tipos de leucemiasTipos de leucemias
Tipos de leucemias
 
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierroAnemia ferropenica y metabolismo del hierro
Anemia ferropenica y metabolismo del hierro
 
Anemias.
Anemias.Anemias.
Anemias.
 
02- Eritrocitos
02- Eritrocitos02- Eritrocitos
02- Eritrocitos
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado
 
Metabolismo del grupo_hemo
Metabolismo del grupo_hemoMetabolismo del grupo_hemo
Metabolismo del grupo_hemo
 
Fisiología de la sangre
Fisiología de la sangreFisiología de la sangre
Fisiología de la sangre
 
Antianémicos final 2
Antianémicos final 2Antianémicos final 2
Antianémicos final 2
 
2011hemoglobina
2011hemoglobina2011hemoglobina
2011hemoglobina
 
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°17 [4° Medio] (2012)
 
Toma De Muestras De Sangre
Toma De Muestras De SangreToma De Muestras De Sangre
Toma De Muestras De Sangre
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Globulos rojos
Globulos rojosGlobulos rojos
Globulos rojos
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Expo de anemias v5
Expo de anemias v5Expo de anemias v5
Expo de anemias v5
 
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Anemias

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Anemias: Fisiopatología (No Diagnostico (Clínica y Laboratorio) ni Tratamiento * Iván Palomo Profesor Titular TM, Mg.Cs, Dr.Cs.BM. 2do semestre 2011 2do año de Medicina
  • 2. E-book: Caps. http://editorial.utalca.cl 3 5-9 ftp://colbun.utalca.cl/CasosClinicosHematologia/CCHematologia.pdf
  • 3. GR: Aspectos fisiológicos Definición de anemia y Clasificaciones Fisiopatología de algunas anemias
  • 4. GR: Aspectos fisiológicos Definición de anemia y Clasificaciones Fisiopatología de algunas anemias
  • 7. GR: Productos del Metabolismo (de importancia funcional) GLUCOSA Glicólisis NADPH oxidativa Glicólisis anaeróbica Glutatión-H NADH 2,3 DPG Actividad antioxidante ATP Reducción de metahemoglobina Lactato Energía metabólica
  • 8. α1 β2 O2 Fe2+ Hb Hist β1 α2
  • 9. Síntesis de Hb Fe TRANSFERRINA • Eritroblasto Fe • Reticulocito FERRITINA RECEPTOR DE RIBOSOMAS TRANSFERRINA (αβ)2 Fe++ MITOCONDRIA Precursor Fe Hemo Proto- porfirina Porfobilinógeno Urobilinógeno Coproporfobilinógeno
  • 10. Función GR OxiHb DesoxiHb
  • 11. Destrucción de GR Extravascular Vaso sanguíneo GR CO(expirado) Intravascular Transferrina Fe Vaso sanguíneo Pool aa Globina Bilirrubina GR Globina Hb SFM Hb dímero Hb Tetrámero MetaHb Riñon Hepatocito Conjugación con Glucurónidos Haptoglobina Hemopexina Heme Riñón Hepatocito Bilirrubina Urobilinógeno Fecal Fe Meta Intestino hemalbúmina Hemoglobina Hemosiderina Urobilinógeno fecal Intestino
  • 12. GR: Aspectos fisiológicos Definición de anemia y Clasificaciones Fisiopatología de algunas anemias
  • 13. Anemia Definición* (OMS) Hemoglobina (g/dL) Hombre <13.0 Mujer <12.0 Mujer embarazada <11.0 Disminución en ≥2g/dL *, adultos
  • 14. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 15. GR: Aspectos fisiológicos Síndrome Anémico y Clasificaciones Fisiopatología de algunas anemias
  • 16. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 17. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 18. Aplasia Medular • Disminución de células hematopoyéticas. • Sustitución por células grasas. • Pancitopenia.
  • 19. ANEMIA APLÁSTICA: CLASIFICACIÓN • HEREDITARIAS - Aplasia con alterac. del desarrollo (A. Fanconi) o sin ellas - Aplasia eritroide pura con alterac. del desarrollo o sin ellas. • ADQUIRIDAS (Aplasia eritroide pura, Aplasia) Idiopática Secundarias • Radiaciones ionizantes • Agentes químicos (incluye fármacos) • Infecciones: TBC miliar, hepatitis viral, neumonía atípica, parotiditis, meningococcemia, estafilococcemia, tifoidea, MNI, malaria • Picadura de insectos • Procesos hemolíticos crónicos: esferocitosis y ovalocitosis, drepanocitosis, talasemias, HPN.
  • 20. Fisiopatología • Defecto de las stem cells • Alteraciones del microambiente medular • Mecanismos inmunes
  • 21. A. Aplástica Adquirida: Mecanismos Inmunes LT CD4+, CD25+, FOXP3+ (Células T reguladoras) Suprime a los LT autorreactivos Contacto directo Disminución de LT reguladores Aumento de LT autorreactivos Anemia Aplásica
  • 22. Anemia de Fanconi: Etiopatogenia Malformaciones congénitas múltiples Inestabilidad/ Fragilidad cromosómica (incapacidad de reparación del ADN) Síndrome multigénico Autosómico recesivo (66% casos) Mitomicina D
  • 23. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 24. Compartimientos de hierro corporal en el adulto Concentración (mg/Kg peso) Compartimiento Hombre Mujer Hemoglobina 31 28 Mioglobina 5 4 Enzimas (heme y no heme) 2 2 Transporte < 0,2 < 0,2 Depósito: Ferritina 8 4 Hemosiderina 4 2
  • 25. Cu+2 DMT1 (Transportador de metales divalentes) (TfR) (Tf) (TfR) Eritroblastos, Reticulocito
  • 27.
  • 28. Deficiencia de Hierro: Causas Ingesta inadecuada Absorción alterada Requerimientos aumentados Pérdidas aumentadas Transporte deficiente Misceláneas Continúa (detalles)
  • 29. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 30. Vitamina B12: Metabolismo (Vit B12) Factor Cobalamina
  • 33. VITAMINA B12 / Ác. FÓLICO: ALGUNAS CARACTERÍSTICAS Vit. B12 Ác. fólico Contenido en Vegetales Pobre Rico Carnes Rico Moderado Leche Moderado Moderado Efecto cocción Pérdida 20-50% Pérdida 70-100% de alimentos (carnes) (vegetales) 50-70% (carnes) Ingesta diaria 10-30 µg 400 µg Requerimientos/día 2-5 µg 50-100 µg
  • 34. ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS: PATOGENIA Cuadro clínico Deficiencia Causa Anemia Perniciosa Vitamina B12 “Ausencia” de factor intrínseco (FI) Anemia megaloblástica asociada con: - Esteatorrea idiopática Ácido fólico Alteración intestino delgado que enteropatía por gluten a veces VB12 dificulta absorción - Deficiencia nutricional Ácido fólico, VB12 Ingesta alimentaria inadecuada puede contribuir - Embarazo y puerperio Ácido fólico, VB 12 Ingesta inadecuada ante demandas a veces contribuye aumentadas - Post-gastrectomía Total Vit. B12 Carencia de FI Parcial Vit. B12 (ocasional Carencia de FI por intervención y Ác. fólico) atrofia o gastritis del remanente (continúa)
  • 35. ANEMIAS MEGALOBLÁSTICAS: PATOGENIA (cont.) Cuadro clínico Deficiencia Causa - Lesiones anatómicas del Vit. B12 intestino - Fármacos anticonvulsionantes y anticonceptivos Ácido fólico Interferencia en la absorción - Enfermedad hepática alcohólica Ácido fólico Ingesta inadecuada. Dism. eritropoyesis por alcohol - Difilobotriasis Vit. B12 Competencia por Vit. B12 - Anemia hemolítica crónica Ácido fólico Aumento demanda por hiperplasia medular - Hemodiálisis crónica Ácido fólico Pérdida excesiva
  • 36. A. MEGALOBLÁSTICA: MECANISMOS FISOPATOLÓGICOS • Eritropoyesis ineficaz (medular) Eritropoyesis ineficaz (trastorno cuantitativo) Diseritropoyesis (trastorno cualitativo) • Hemólisis (periferia) • vida media GR (macroovalocitos – SFM)
  • 37. A. Perniciosa: Autoanticuerpos Normal Ac anti-FI (1) Vit.B12 Vit.B12 FI Ac anti-FI (2) FI: Factor Intrínseco
  • 38. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 39. Patologías asociadas a Anemia de Enf. Crónica (Anemia Secundaria) • Infecciones crónicas : Infecciones pulmonares, EBSA, (Enf. Inflamatorias Cr. Infecciosas) Osteomielitis, Inf. Urinaria Cr • Mesenquimopatías : LES, AR, Fiebre Reumática (Enf. Inflamatorias Cr. no infecciosas) • Neoplasias : Carcinomas, Linfomas, Leucemias, Mieloma Múltiple • Endocrinopatías • Nefropatías • Hepatopatías
  • 40. Anemia Secundaria Fisiopatología • Alteración metabolismo Fe. • Disminución sobrevida GR. • Disminución Eritropoyesis.
  • 41. Anemia Secundaria : Fisiopatología (cont.) IFN γ PMN Activación Sustancia inductora de Anemia TNF SFM
  • 42. Metabolismo del Fe Enterocito Macrófago Hepcidina Fe sérico • Regulador negativo: - Absorción Fe (Enterocitos) - Liberación desde macrófagos Péptido (2-3 kDa; 20-25 aa) • Síntesis hepática. Modulada por: – Requerimientos de Fe. – Procesos inflamatorios e infecciosos (citoquinas inflamatorias) • Transporte: plasma Sobreexpresión: Anemia mARN Hepcidina mARN Transportadores Fe
  • 43. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 44. HEMÓLISIS EXTRA e INTRAVASCULAR • Hemólisis Extravascular (SFM) Hb Hb = α1 β2 Hem (Fe, Protoporfirina….Bilirrubina) β1 α2 Globina • Hemólisis Intravascular (Vasos sanguíneos) • Hb-Haptoglobina • Hemoglobinuria • Hemosiderinuria
  • 45. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 46. ANEMIAS HEMOLÍTICAS INTRACORPUSCULARES Membranopatías - Esferocitosis hereditaria* - Eliptocitosis hereditaria - Estomatocitosis hereditaria - Hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) Hemoglobinopatías - Talasemias: Beta-talasemia* y Alfa-talasemia Síndrome de hemoglobina inestable - Síndrome drepanocítico (HbS, C, D, E, etc.) Enzimopatías - Deficiencia de G6PD* - Deficiencia de Piruvatoquinasa - Otras deficiencias enzimáticas (muy raras) *Más frecuentes
  • 48. Oxidan Stress Vía de las Vía Glicolítica Pentosas GSH GSSG Enzimopatías GSHR Glucosa ATP HK NADP NADPH ADP Glucosa - 6- P G6PDH 6 - P- gluconato PFK Fructosa - 6- P Ribulosa 5 - P ATP ADP Fructosa - 1,6- diP TPI Gliceraldehido- 3P Dihidroxiacetona P Hemoglobina NAD GADH Metahemoglobina NADH DPGM 1,3 Difosfogliretato HK HEXOQUINASA 2 ADP PFK FOSFOFRUCTQUINASA 2,3-DPG PGK TPI TRIOSA FOSFATO ISOMERASA DPGP 2 ATP GADH GLICERALDEHIDO 3 fosfogliretato Acidos DESHIDROGENASA grasos Aminoácido Mitocondria DPGM DPGM Fosfoenolpiruvato DPGP DPGP Ciclo 2 ADP O2 de Acetil CoA PK PGK FOSFOGLICEROLQUINASA Krebs 2 ATP PK PIRUVATO KINASA Piruvato LDH LACTICO DESHIDROGENASAH NADH 36 ATP LDH G6PDH GLUCOSA 6 FOSFATO DESHIDROGENASA NAD Lactato GSHR GSHR
  • 49. HEMOGLOBINOPATÍAS HEMOGLOBINOPATÍAS ESTRUCTURALES Drepanocitosis (y alteraciones afines) Mutaciones en 1 aminoácido de la globina SÍNDROMES TALASÉMICOS (TALASEMIAS) Disminución de síntesis de globina α ó β PERSISTENCIA HEREDITARIA DE HbF
  • 50. Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) Membranopatía adquirida Mutación/deleción del gen PIG-A (crom X): Glucosil-fosfatidil-inositol (GPI) Stem cells - GRs - Leucocitos - Plaquetas Proteínas de Membrana deficientes • DAF (CD55) Factor acelerador de decaimiento • MIRL (CD59) Inhibidor de membrana de lisis reactiva • CD14 Receptor de LPS
  • 51. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 52. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 53. ANEMIAS HEMOLÍTICAS INMUNES • Anemias hemolíticas ALOinmunes • Enfermedad hemolítica del recién nacido • Reacción hemolítica transfusional • Anemias hemolíticas AUTOinmunes • Por anticuerpos calientes • Por anticuerpos fríos • Por Ac. asociados a fármacos
  • 54. PRINCIPALES SISTEMAS DE GRUPO SANGUINEO Macromolécula Sistema Antígenos Polisacáridos ABO A1, A2, B Lewis Lea, Leb Ii I, i P P, P1 Proteínas Rh D, C, c, E, e Kell K, k Duffy Fya, Fyb MNS M, N, S, s Kidd Jka, Jkb Lutheran Lua, Lub Diego Dia, Dib
  • 55. MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN DE GRs POR COMPLEMENTO (AHAI por Ac fríos) C5b-C9 HEMÓLISIS INTRAVASCULAR
  • 56. MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN DE GR POR SFM (AHAI por Ac calientes) Esferocito HEMÓLISIS EXTRAVASCULAR
  • 57. HEMOLÍTICAS ALOINMUNES
  • 59. RHT inmediata • Ac potentes que fijan Complemento • Especificidades: A, B, Jka, K, Fya • Hemólisis intravascular
  • 60. HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES
  • 61. A. HEMOLÍTICAS AUTOINMUNES • Por anticuerpos calientes • Por anticuerpos fríos • Por Ac. asociados a fármacos
  • 62. AHAI por Ac calientes (70-75% de las AHAI) • Primaria o idiopática • Secundaria • Enfermedades autoinmnes • Síndromes linfoproliferativos • Tumores no linforreticulares • Infecciones virales • Inmunodeficiencias
  • 63. AHAI por Ac calientes ESPECIFICIDAD DE LOS Ac Ag proteicos • Rh • Banda 3 • Jka, Jkb • Fya, Fyb • Xg Ag polisacáridos • Lw ? • N • En ? • A, B
  • 64. AHAI por Ac fríos (15-20% de las AHAI) • ENFERMEDAD DE LAS AGLUTININAS FRÍAS • HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA A FRÍGORE
  • 65. AHAI INDUCIDAS POR FÁRMACOS (10-20% de las AHAI) • Tipo Penicilina • Tipo Alfa-metildopa • Tipo Estibofeno *, Antihipertensivo **, Esquistosomicida (Schistosoma japonicum o S. haematobium)
  • 66. • Anemias Arregenerativas (Centrales) ANEMIAS • Falla medular CLASIFICACIÓN • Aplasia • Infiltración (Ej. Leucemias) FISIOPATOLÓGICA • Falta de nutrientes • Déficit de Fe • Déficit de Vit B12 y/o Ac. Fólico •Secundarias (a Enf. Crónica) • Anemias Regenerativas (Periféricas) • Destrucción (Hemólisis) • Intracorpusculares • Membranopatías • Enzimopatías • Hemoglobinopatias • Extracorpusculares • Inmunes • No Inmunes • Pérdida (Hemorragia aguda)
  • 67. A. HEMOLÍTICAS EXTRACORPUSCULARES MECANISMOS NO INMUNES ♦ Mecánicas ♦ Físicas ♦ Toxi-infecciones ♦ Químicas
  • 68. CAUSAS MECÁNICAS ♦ Válvulas cardiacas mal implantadas ♦ Anemia Hemolítica microangiopática • Coagulación Intravascular Diseminada (CID) • Vasculitis ♦ Hemoglobinuria de la mancha
  • 69. CAUSAS FÍSICAS ♦ Congelamiento de extremidades ♦ Quemaduras extensas ♦ Radiaciones ionizantes
  • 70. TOXI-INFECCIONES ♦ Staphylococcus ♦ Streptococcus ♦ Clostridium ♦ Plamodium ♦ Babesia
  • 71. CAUSAS QUÍMICAS ♦ Venenos • Loxocelismo • Serpientes ♦ Fenilhidracina •Otros oxidantes ♦ Plomo, Cobre ♦ Déficit de Vitamina E
  • 72. Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Anemias: Fisiopatología (No Diagnostico (Clínica y Laboratorio) ni Tratamiento * Iván Palomo Profesor Titular TM, Mg.Cs, Dr.Cs.BM. Caps. 3 5-9 2do semestre 2011 2do año de Medicina Libro Casos
  • 73. 2012 n casos: 152 Estructura de Casos Problema Antecedentes del Caso Problema Preguntas (Selección múltiple) Respuestas y Comentarios Lecturas sugeridas n coautores: 83 Patrocinio Universidad de Chile (Facultad de Medicina e INTA ) Universidad Católica de Chille (Facultad de Medicina) Universidad de Talca (Facultad de Ciencias de la Salud y VRA) Facultad de Concepción (Facultades de Medicina y de Farmacia) Universidad Austral de Chile (Facultad de Medicina) Universidad de la Frontera (Facultad de Medicina) Universidad Mayor (Facultad de Medicina) Universidad de Antofagasta (Facultad de Ciencias de la Salud) Instituto del Cáncer Clínica Las Condes Interesados mail a ipalomo@utalca.cl (Para avisar una vez que se presente)
  • 74.
  • 75. ANEMIA FERROPRIVA EN TRATAMIENTO
  • 76. GLÓBULOS ROJOS: Alteraciones • Del tamaño • De la forma • Del color • Presencia de inclusiones
  • 77. Glóbulos rojos: Alteraciones morfológicas MICROCITOSIS, HIPOCROMIA Normales
  • 78. Anemias Clasificación morfológica (cont.) Anemias Macrocíticas Hematológicas Anemia megaloblástica Síndromes mielodisplásicos Anemias hemolíticas* No hematológicas Alcoholismo Hepatopatía crónica Anemias Microcíticas Anemia ferropriva Talasemias Anemia Normocíticas Anemia aplástica Infiltración medular (Mieloptisis) Anemias secundarias (a enfermedad crónica) Anemias hemolíticas*
  • 79. Relación entre Clasificaciones Clasificación Morfológica Fisiopatológica Lab. Inicial: Hemograma Policromatofilia/Reticulacitos Clínica Otras pruebas de Lab Otros exámenes (Imágenes y otros) Ejemplos A. Macrocítica A. Arregenerativa A Megaloblástica A. Microcítica A. Arregenerativa A. Ferropriva A. Normocítica A. Regenerativas A. Hemolíticas* A. Arregenerativa A. Aplástica A. Arregenerativa A. Enf. Crónica *, Mayoría NN
  • 80. AHAI inducida por fármacos ADSORCIÓN DEL FÁRMACO Penicilina Cefalotina Tetraciclina
  • 81. AHAI inducida por fármacos AUTOANTICUERPO ∝- metildopa L-dopa AutoAc Autoepitopo
  • 82. AHAI inducida por fármacos COMPLEJO INMUNE Estibofeno Antihistamina Quitina Sulfas, etc. Proteína plasmática