SlideShare una empresa de Scribd logo
ERITROCITOS
ERITROPOYESIS (7 – 9 Días) CPP Go UFC L UFC GEMM G1 UFC -B IL-3 IL-6 IL-3 FEC-GM IL-3 FEC-L IL-3 FEC-GM
ERITROPOYESIS (7 – 9 Días) UFB-E UFC-E PRONOR MOBLASTO ERITRO CITO IL – 3  FEC – GM Epo  IL - 4 IL – 3  FEC – GM Epo Epo Maduración  y Diferenciación
MIELOBLASTO PROMIELOCITO MIELOCITO NEUTROFILO STEM  CELL MIELOCITO EOSINOFILO MIELOCITO BASOFILO METAMIELOCITO NEUTROFILO METAMIELOCITO  EOSINOFILO METAMIELOCITO  BASOFILO MONOBLASTO PROMONOCITO MONOCITO NEUTROFILO BANDA EOSINOFILO BANDA BASOFILO BANDA NEUTROFILO EOSINOFILO BASOFILO MEGACARIOBLASTO PROMEGACARIOCITO MEGACARIOCITO METAMEGACARIOCITO PLAQUETAS LINFOBLASTO PROLINFOCITO LINFOCITO PLASMOBLASTO PLASMOCITO ERITROBLASTO ERITROCITO CELULA TRONCAL MIELOIDE CELULA TRONCAL LINFOIDE PROPLASMOCITO
PRONORMOBLASTO 12 -20 um  Núcleo azul púrpura  Citoplasma basófilo  Nucléolos  Halo perinuclear (mitocondria)  Ribosomas Capacidad  MITOTICA Índice  (N:C)  Aumentado
NORMOBLASTO  BASÓFILO 10 -16 um  Citoplasma abundante y Basófilo  Núcleo con aumento de  Cromatina y sin Nucleolos  Capacidad  MITOTICA  Síntesis  Hemoglobina Índice  (N:C)  Disminuido
NORMOBLASTO  POLICROMATÓFILO 10 -12 um   Citoplasma Azul Grisáceo Índice  (N:C)  Disminuido Núcleo Condensado  Cromatina irregular en forma de rueda  de carreta Policromatofilia =  Acidófila  (Aumento de Hemoglobina)  Basófilo  (Disminución de Ribosomas)  Capacidad  MITOTICA
NORMOBLASTO  ORTOCROMÁTICO 10 -12 um   Núcleo Pequeño  Excéntrico Cromatina condensada Citoplasma Rosa  - Anaranjado Aumento de [Hb] Pérdida de Núcleo
RETICULOCITO 10 -12 um   Eritrocito joven sin núcleo RNA y Mitocondrias Vida media :  Medula ósea 48 Hs  Sangre Periférica 24 Hs 1% de Eritrocitos circulantes Azul de Crecil brillante 35% de Hemoglobina Siderocitos En Bazo se realiza la extracción
Reticulocitos
ERITROCITO Disco bicóncavo 80 – 100  fL Color:  rosa  naranja Proteína acidófila (Hb) Vida media  100 – 120 días 7.5 -9 um
 
PROPIEDADES DE LA MEMBRANA FUNCIONES PRESIÓN  OSMÓTICA PERMEABILIDAD FLEXIBILIDAD SITIOS ANTIGÉNICOS  A – B-  O Hipotónicas Urea  Glicerol Hipertónicas NaCl  Sacarosa Deformabilidad Hb
ERITROCITO COMPOSICIÓN   DE  LA  MEMBRANA ,[object Object],[object Object],[object Object],Proteínas  52%  Lípidos  40%  Carbohidratos  8%
COMPOSICION  LIPÍDICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA COLESTEROL Permeabilidad cationes Equilibrio colesterol  plasmático LCAT Cel. Espiculadas Aumento en Reticulocitos FOSFOLÍPIDOS Cargas polares hacia dentro y fuera de la célula Extremos hidrofóbicos al interior de la doble capa Los Glucolípidos son derivados de ceramidas y presentan propiedades antigénicas
ERITROCITO COMPOSICIÓN   DE  LA  MEMBRANA 2.  PROTEÍNAS  A. Integrales  Glucoforinas  A, B, C  Banda 3 B: Periféricas      Espectrina    Actina    Anquirina  (Banda  2.1)  Aducina    Banda  4.2  Banda  4.1  Banda  4.9  (Dematina)  Tropomiosina
COMPOSICION  PROTEÍNICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA INTEGRALES Extracelular DOMINIOS Citoplasmático Hidrofóbico A C B M N S s Gerbich (Glucosilado) Unida a la proteína 4.1 (COOH)  Del ácido Sialico Carga Negativa GLUCOFORINAS BANDA  3 Transporta aniones  HCO3 -  Cl - Se une a Anquirina – Enzimas Glucolíticas y Hemoglobina
COMPOSICION  PROTEÍNICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA Forman el esqueleto Propiedades  Viscoelásticas Forma Estabilidad Deformabilidad Espectrina  Banda  1  Banda  2 Banda  4.2 expresa Ag.  I i Ca ++   80% Intracelular en la membrana PERIFÉRICAS
MEMBRANA  ERITROCITARIA
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO VÍA  METABÓLICA FUNCIÓN Embden - Meyerhof Proporciona ATP para la regulación de la concentración intracelular de cationes a través de bombas de cationes  (Na, K, Ca, Mg) GLUCOLISIS Glucosa  1 Mol Anaeróbica Lactato K Na Ca 2 ATP No hay deposito de Glucógeno Mg 3 Na 2 K ATP Ca K
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO VÍA  METABÓLICA FUNCIÓN Ciclo Hexosa - Monofosfato Proporciona NADPH y Glutatión para reducir oxidantes celulares 5%  Glucosa Adenin – dinucleotidofosfato de Nicotinamida (NADP) Glutation (GS) (- SH) Hb Oxidantes NADPH GSH Cuerpos de Heinz PRIMAQUINA
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO VÍA  METABÓLICA FUNCIÓN Metahemoglobina reductasa Protege la Hemoglobina de la oxidación vía NADH y Metahemoglobina reductasa Hb Fe + + Fe +++ Reducida  Ferrosa Oxidada  Ferrica Metahemoglobina Hb  Fe +++ No se une con Oxigeno CIANOSIS 2 % Normal/te
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO VÍA  METABÓLICA FUNCIÓN Rapoport - Leubering Forma 2,3 – BPG facilitando la liberación de oxigeno a los tejidos GLUCÓLISIS ATP 3 PG 2,3  DPG Hb – Estructura tensa Desoxihemoglobina Fe +++ 2,3 DPG Afinidad por el Oxigeno
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO Embden -  Meyerhof  (glucólisis) Glucosa Hexoquinasa ATP G 6 P Fructuosa 1.6 biP Gliceraldehido 3P P I F 6 P Aldolasa ADP P F K ATP ADP Ciclo de la hexosa - monofosfato H202  (HMP)  H2O GSH  GSSG NADP  NADPH G P G R P P G6PD 6PDG 6 - PG
VÍAS  METABÓLICAS  DEL ERITROCITO NDA Hemoglobina Metahemoglobina  -  reductasa G 3 P D 1,3 BPG 2 PG 3 PG NADH Meta Hb Meta Hb – reductasa Meta Hb – reductasa +H PEP LACTATO PIRUVATO P G K ADP ATP 2,3 BPG Mutasa BPG sintetasa Fosfatasa Enolasa ATP ADP PK LDH Ciclo de Rapoport- Luebering
CINÉTICA  DE  LOS  ERITROCITOS Concentración  Normal Edad Sexo Ubicación Geográfica Recién Nacido GR : 5.5  –  6 Millones/ml 3 Hb : 18 – 20 gr/dl  Tres meses GR: 3.5  Millones/ml 3 Hb: 10 – 11 gr/dl HOMBRE MUJER GR : 4.5  –  5 Millones/ml 3 GR : 3.8  –  4.5 Millones/ml 3 Hb: 15 – 16.5 gr/dl Hb: 12.5– 15 gr/dl ADULTOS
CINÉTICA  DE  LOS  ERITROCITOS ANEMIA Fisiológica del RN Cese de eritropoyesis de MO Disminución EPO Ambiente Hipoxico Hb  -  F Detección  EPO 3 meses Disminución de GR Déficit de Fe Hemólisis Perdida de sangre Malignidad Aplasia Defecto de maduración ocasiona Hipoxia Tisular
CINÉTICA  DE  LOS  ERITROCITOS ERITROCITOCIS RELATIVA Volumen Plasmático #  GR  Normal Deshidratación Tensión Mental Ejercicio ABSOLUTA #  GR Hb. De alta afinidad por Oxigeno Trastornos Pulmonares Policitemia Vera
ERITROPOYETINA PRODUCCIÓN RIÑON HIGADO Valor Normal  3 – 10  mu/ml EPO Hipoxia Testosterona Hormonas Tiroides Hipófisis UFB – E y UFC - E Glándula Suprarrenal Produce Reduce tiempo  de maduración Aumenta  Hb + Reticulocitos en SP + Eritroblastos en MO
SINTESIS  DE  LA  HEMOGLOBINA Transferrina Fe Fe Fe Succinil  CoA Glicina d – Alanina sintetasa Porfobilinógeno Coproporfobilinógeno Vit. B 6 Protoporfobilinógeno Protoporfirina I X HEM Hemoglobina HEM Ferritina Globina Globina RNA m RNA t aa Núcleo Mitocondria
 
FORMACIÓN DE LA HEMOGLOBINA Glicina + Succinil coenzima A  –  ALA, Sintetasa  Ácido aminolevulinico Coproporfirina I Uroporfirinógeno decarboxilasa Uroporfirinógeno I Uroporfirina I (uroporfirinógeno sintetasa I) Porfobilinógeno Deshidrasa    - ALA Uroporfirinógeno III Coproporfirinógeno I Fe ++ Protoporfirina IX Hem (ferroquelatasa) (uroporfirinógeno sintetasa I) (cosintetasa uroporfirinógeno III) Uroporfirina I (Uroporfirinógeno decarboxilasa) Coproporfirinógeno III Coproporfirina III (Coproporfirinógeno oxidasa) Protoporfirinógeno III (Protoporfirinógeno oxidasa)
Estructura de la Hemoglobina
COMPOSICIÓN  DEL  GRUPO  HEM N N CH 3  CH 3  CH 3  CH 3  CH CH 2  CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 HC = COOH COOH Fe  ++ N N H 3  C Fe  +  + O 2 Globinas 
HEMOGLOBINAS Cromosoma 16          A A G G      Cadena de globina Cromosoma 11                             Grupo  de cuatro  globinas  Hb Portland Hb Gower ll Hb Gower l Hb A Hb A 2 Hb F Hb Bart´s Hb H Hemoglobinas  embrionarias Hemoglobinas de adulto Hb anormales en talasemia
ESTRUCTURAS  DE  LA  HEMOGLOBINA Oxihemoglobina Desoxihemoglobina Estructura  R Estructura  T
Oxihemoglobina Desoxihemoglobina
CURVA  DE  DISOSIACIÓN OXIGENO  - HEMOGLOBINA PO 2   Tisular (mm Hg) Sa t u r a c i ó n de  Hemoglobina  en %
INTERCAMBIO  DE  OXIGENO  Y BIOXIDO  DE  CARBONO ERITROCITO CO 2 CO 2 CO 2 TEJIDOS PULMONES H 2 O + CA H 2 CO 3 H  + + + HbO 2 HHb + O 2 O 2 HCO - 3 HCO - 3 Cl - Cl - HCO - 3 HbO 2 + HHb + O 2 O 2
HEMOGLOBINAS  ANORMALES METAHEMOGLOBINA Principal reductor NADH – Meta Hb Reductasa I  Niños – Hb  F 60 % Hipoxia TTO:  Azul de metileno  Ácido ascórbico Hb – M  hereditaria 10% Cianosis Fe +++ SULFOHEMOGLOBINA No transporta Oxigeno No Reducida en  1 1 Se combina con CO Normal  2.2 % Normal 2 % Cianosis + 3 % Trinitrotolueno  Acetanilida  Fenacetina  Sulfonamida Clostridium welchii No se mide en cianometahemoglobina
HEMOGLOBINAS  ANORMALES CARBOXIHEMOGLOBINA Hb CO Hb O = 1: 1 CO =1: 200 AFINIDAD Hb CO Piel y Sangre color Rojo Cereza Concentración Normal Tabaquismo Ambiente Campo Ciudad 0.26% Mini 11.9% Min Ciudad Campo 0.1 % Min 6.9% Min Daño Tisular irreversible Muerte por Anoxia
HEMOGLOBINAS  ANORMALES HEMOGLOBINA   GLUCOSILADA Hb A 1 Hb Normal adulto Hb A 1c Glucosa Cadena  Vida eritrocito Hb A 2 Hb F Hb A 1 Hb A 1a Hb A 1b Fija VALOR  Ref. 3.5 % Diabéticos 7.5 % Sanas Síntesis TIEMPO   %  Glucosa 8.0 % Riesgo Moderado
*Relación entre las glucemias medias, la hemoglobina glicosilada y el riesgo de aparición de complicaciones según el DCCT GLUCEMIAS MEDIAS   PORCENTAJE DE HbA1c   RIESGO DE COMPLICACIONES   60   4 %   Riesgo bajo (se considera normal hasta 6,5%)   90   5 %   120   6 %   150   7 %   Riesgo moderado (control aceptable hasta 7,5%)   180   8 %   210   9 %   Riesgo aumentado   (mal control a partir de 9,5%)   240   10 %   Riesgo alto   270   11 %   Riesgo critico 300   12 %   330   13 %   360   14 %
CATABOLISMO  DE  LA  HEMOGLOBINA  EXTRAVASCULAR Hemoglobina Pulmones Transferrina + Fe Hem + globina Biliverdina + CO + Fe Histiocito Albúmina plasmática Bilirrubina Bilirrubina – albúmina (no conjugada) Hígado Diglucurónido de bilirrubina (conjugado) Conducto biliar al duodeno Urobilinógeno Urobilinógeno + estercobilinógeno Sangre Heces Riñón Urobilinógeno  (orina) Médula ósea Proteína plasmática y reserva de aminoácidos INDIRECTA DIRECTA
CATABOLISMO  DE  LA  HEMOGLOBINA  INTRAVASCULAR Dímeros     Riñón Hemoglobina urinaria Hgb libre en sangre Hgb haptoglobina Haptoglobina (102 mg/dL) Hemopexina  Metalbúmina Albúmina Hem (Fe+++) Reserva de aminoácidos Exceso de Hgb respecto a haptoglobina Hígado (catabolismo parecido al extravascular) Metahemoglobina Globina Albúmina Hem Células RE en hígado Hemopexina – hem  Hemosiderina urinaria Reabsorción tubular
RECUERDA QUE EL SILENCIO,  ES  A  VECES  LA  MEJOR  RESPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Peña
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
Allan Zemdegs
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeRosi Vallejo
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
Docencia Calvià
 
Hemograma completo 2017
Hemograma completo  2017 Hemograma completo  2017
Hemograma completo 2017
Daniel Suarez Aguilar
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
AleJandra Ceja Silva
 
Hemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulación
Sarita Pillajo
 

La actualidad más candente (20)

Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Indices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemiasIndices hematimetricos y anemias
Indices hematimetricos y anemias
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Hematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xpHematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xp
 
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y AutohemólisisResistencia Osmótica y Autohemólisis
Resistencia Osmótica y Autohemólisis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
HEMOGLOBINA
HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
MEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍASMEMBRANOPATÍAS
MEMBRANOPATÍAS
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
Hemograma completo 2017
Hemograma completo  2017 Hemograma completo  2017
Hemograma completo 2017
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
 
Hemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulación
 
Composicion de la hemoglobina
Composicion de la hemoglobinaComposicion de la hemoglobina
Composicion de la hemoglobina
 

Destacado

Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
EnFerMeriithhaa !!!
 
Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
maurap_03
 
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetasEritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Daniel Morales
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyLeche Gloria
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
luisitopsanchez
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosUSAT
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2cruzado37
 

Destacado (20)

Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
 
Glóbulos rojos
Glóbulos rojosGlóbulos rojos
Glóbulos rojos
 
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetasEritrocitos, leucocitos y plaquetas
Eritrocitos, leucocitos y plaquetas
 
Eritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojosEritrocitos globulos-rojos
Eritrocitos globulos-rojos
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulaciónPruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Hemost basada en el modelo celular
Hemost  basada en el modelo celularHemost  basada en el modelo celular
Hemost basada en el modelo celular
 
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuyTejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
 
GLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOSGLOBULOS ROJOS
GLOBULOS ROJOS
 
Interpretación hemograma
Interpretación hemogramaInterpretación hemograma
Interpretación hemograma
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
Globulos Rojos
Globulos Rojos Globulos Rojos
Globulos Rojos
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Proteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad FísicaProteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad Física
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Neutrofilos
NeutrofilosNeutrofilos
Neutrofilos
 
Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
 
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
 
Introduccion hematologia
Introduccion hematologiaIntroduccion hematologia
Introduccion hematologia
 

Similar a Globulos rojos

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
VctorDanielQuntinArt
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
whassansoto
 
Fisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineoFisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineo
Rodolpho Franco
 
Generalidades de sangre
Generalidades de sangreGeneralidades de sangre
Generalidades de sangre
Maria Liz
 
02- Eritrocitos
02- Eritrocitos02- Eritrocitos
02- Eritrocitos
Carolina Soledad Aguilera
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
LucasOchoa10
 
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdfClase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
RominaCastaeda4
 
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdfTeórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
SantiagoRomang
 
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
diegoamariles
 
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdfMapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
MonserrathVazquezCam
 
Fisiologia de la Sangre.
Fisiologia de la Sangre.Fisiologia de la Sangre.
Fisiologia de la Sangre.sigfredo torres
 
Eritrocitos y Leucocitos
Eritrocitos y LeucocitosEritrocitos y Leucocitos
Eritrocitos y LeucocitosOmar Zàm
 
Clase de fisiología Sangre Generalidadesygb
Clase de fisiología Sangre GeneralidadesygbClase de fisiología Sangre Generalidadesygb
Clase de fisiología Sangre Generalidadesygb
Rocio Fernández
 
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
NatiluSama
 
Sangre
SangreSangre
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.jankiebajoon
 

Similar a Globulos rojos (20)

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
 
Fisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineoFisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineo
 
49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado
 
Generalidades de sangre
Generalidades de sangreGeneralidades de sangre
Generalidades de sangre
 
02- Eritrocitos
02- Eritrocitos02- Eritrocitos
02- Eritrocitos
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
 
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdfClase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
 
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdfTeórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
 
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
 
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdfMapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
 
Fisiologia de la Sangre.
Fisiologia de la Sangre.Fisiologia de la Sangre.
Fisiologia de la Sangre.
 
Eritrocitos y Leucocitos
Eritrocitos y LeucocitosEritrocitos y Leucocitos
Eritrocitos y Leucocitos
 
Clase de fisiología Sangre Generalidadesygb
Clase de fisiología Sangre GeneralidadesygbClase de fisiología Sangre Generalidadesygb
Clase de fisiología Sangre Generalidadesygb
 
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.
FISIOLOGIA FEMENINA: HORMONAS ESTEROIDEAS.
 

Más de Universidad del Tolima (16)

Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
Frotis
FrotisFrotis
Frotis
 
Dispersogramas
DispersogramasDispersogramas
Dispersogramas
 
Cuadro computarizado
Cuadro computarizadoCuadro computarizado
Cuadro computarizado
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Anormalidades biosintesis de la globina
Anormalidades biosintesis de la globinaAnormalidades biosintesis de la globina
Anormalidades biosintesis de la globina
 
Anemias defectos extrinsecos 2
Anemias defectos extrinsecos  2Anemias defectos extrinsecos  2
Anemias defectos extrinsecos 2
 
Anemias aplasicas
Anemias aplasicasAnemias aplasicas
Anemias aplasicas
 
Anemias inmunitarias
Anemias  inmunitariasAnemias  inmunitarias
Anemias inmunitarias
 
Anemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del feAnemia por anormalidades del fe
Anemia por anormalidades del fe
 
Anemia megaloblasticas y no megaloblasticas
Anemia megaloblasticas y no  megaloblasticasAnemia megaloblasticas y no  megaloblasticas
Anemia megaloblasticas y no megaloblasticas
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Ah defect intrínsecos
Ah defect intrínsecosAh defect intrínsecos
Ah defect intrínsecos
 
A. hemoliticas
A. hemoliticasA. hemoliticas
A. hemoliticas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Globulos rojos

  • 2. ERITROPOYESIS (7 – 9 Días) CPP Go UFC L UFC GEMM G1 UFC -B IL-3 IL-6 IL-3 FEC-GM IL-3 FEC-L IL-3 FEC-GM
  • 3. ERITROPOYESIS (7 – 9 Días) UFB-E UFC-E PRONOR MOBLASTO ERITRO CITO IL – 3 FEC – GM Epo IL - 4 IL – 3 FEC – GM Epo Epo Maduración y Diferenciación
  • 4. MIELOBLASTO PROMIELOCITO MIELOCITO NEUTROFILO STEM CELL MIELOCITO EOSINOFILO MIELOCITO BASOFILO METAMIELOCITO NEUTROFILO METAMIELOCITO EOSINOFILO METAMIELOCITO BASOFILO MONOBLASTO PROMONOCITO MONOCITO NEUTROFILO BANDA EOSINOFILO BANDA BASOFILO BANDA NEUTROFILO EOSINOFILO BASOFILO MEGACARIOBLASTO PROMEGACARIOCITO MEGACARIOCITO METAMEGACARIOCITO PLAQUETAS LINFOBLASTO PROLINFOCITO LINFOCITO PLASMOBLASTO PLASMOCITO ERITROBLASTO ERITROCITO CELULA TRONCAL MIELOIDE CELULA TRONCAL LINFOIDE PROPLASMOCITO
  • 5. PRONORMOBLASTO 12 -20 um Núcleo azul púrpura Citoplasma basófilo Nucléolos Halo perinuclear (mitocondria) Ribosomas Capacidad MITOTICA Índice (N:C) Aumentado
  • 6. NORMOBLASTO BASÓFILO 10 -16 um Citoplasma abundante y Basófilo Núcleo con aumento de Cromatina y sin Nucleolos Capacidad MITOTICA Síntesis Hemoglobina Índice (N:C) Disminuido
  • 7. NORMOBLASTO POLICROMATÓFILO 10 -12 um Citoplasma Azul Grisáceo Índice (N:C) Disminuido Núcleo Condensado Cromatina irregular en forma de rueda de carreta Policromatofilia = Acidófila (Aumento de Hemoglobina) Basófilo (Disminución de Ribosomas) Capacidad MITOTICA
  • 8. NORMOBLASTO ORTOCROMÁTICO 10 -12 um Núcleo Pequeño Excéntrico Cromatina condensada Citoplasma Rosa - Anaranjado Aumento de [Hb] Pérdida de Núcleo
  • 9. RETICULOCITO 10 -12 um Eritrocito joven sin núcleo RNA y Mitocondrias Vida media : Medula ósea 48 Hs Sangre Periférica 24 Hs 1% de Eritrocitos circulantes Azul de Crecil brillante 35% de Hemoglobina Siderocitos En Bazo se realiza la extracción
  • 11. ERITROCITO Disco bicóncavo 80 – 100 fL Color: rosa naranja Proteína acidófila (Hb) Vida media 100 – 120 días 7.5 -9 um
  • 12.  
  • 13. PROPIEDADES DE LA MEMBRANA FUNCIONES PRESIÓN OSMÓTICA PERMEABILIDAD FLEXIBILIDAD SITIOS ANTIGÉNICOS A – B- O Hipotónicas Urea Glicerol Hipertónicas NaCl Sacarosa Deformabilidad Hb
  • 14.
  • 15. COMPOSICION LIPÍDICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA COLESTEROL Permeabilidad cationes Equilibrio colesterol plasmático LCAT Cel. Espiculadas Aumento en Reticulocitos FOSFOLÍPIDOS Cargas polares hacia dentro y fuera de la célula Extremos hidrofóbicos al interior de la doble capa Los Glucolípidos son derivados de ceramidas y presentan propiedades antigénicas
  • 16. ERITROCITO COMPOSICIÓN DE LA MEMBRANA 2. PROTEÍNAS A. Integrales Glucoforinas A, B, C Banda 3 B: Periféricas Espectrina Actina Anquirina (Banda 2.1) Aducina Banda 4.2 Banda 4.1 Banda 4.9 (Dematina) Tropomiosina
  • 17. COMPOSICION PROTEÍNICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA INTEGRALES Extracelular DOMINIOS Citoplasmático Hidrofóbico A C B M N S s Gerbich (Glucosilado) Unida a la proteína 4.1 (COOH) Del ácido Sialico Carga Negativa GLUCOFORINAS BANDA 3 Transporta aniones HCO3 - Cl - Se une a Anquirina – Enzimas Glucolíticas y Hemoglobina
  • 18. COMPOSICION PROTEÍNICA DE LA MEMBRANA ERITROCITARIA Forman el esqueleto Propiedades Viscoelásticas Forma Estabilidad Deformabilidad Espectrina  Banda 1  Banda 2 Banda 4.2 expresa Ag. I i Ca ++ 80% Intracelular en la membrana PERIFÉRICAS
  • 20. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO VÍA METABÓLICA FUNCIÓN Embden - Meyerhof Proporciona ATP para la regulación de la concentración intracelular de cationes a través de bombas de cationes (Na, K, Ca, Mg) GLUCOLISIS Glucosa 1 Mol Anaeróbica Lactato K Na Ca 2 ATP No hay deposito de Glucógeno Mg 3 Na 2 K ATP Ca K
  • 21. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO VÍA METABÓLICA FUNCIÓN Ciclo Hexosa - Monofosfato Proporciona NADPH y Glutatión para reducir oxidantes celulares 5% Glucosa Adenin – dinucleotidofosfato de Nicotinamida (NADP) Glutation (GS) (- SH) Hb Oxidantes NADPH GSH Cuerpos de Heinz PRIMAQUINA
  • 22. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO VÍA METABÓLICA FUNCIÓN Metahemoglobina reductasa Protege la Hemoglobina de la oxidación vía NADH y Metahemoglobina reductasa Hb Fe + + Fe +++ Reducida Ferrosa Oxidada Ferrica Metahemoglobina Hb Fe +++ No se une con Oxigeno CIANOSIS 2 % Normal/te
  • 23. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO VÍA METABÓLICA FUNCIÓN Rapoport - Leubering Forma 2,3 – BPG facilitando la liberación de oxigeno a los tejidos GLUCÓLISIS ATP 3 PG 2,3 DPG Hb – Estructura tensa Desoxihemoglobina Fe +++ 2,3 DPG Afinidad por el Oxigeno
  • 24. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO Embden - Meyerhof (glucólisis) Glucosa Hexoquinasa ATP G 6 P Fructuosa 1.6 biP Gliceraldehido 3P P I F 6 P Aldolasa ADP P F K ATP ADP Ciclo de la hexosa - monofosfato H202 (HMP) H2O GSH GSSG NADP NADPH G P G R P P G6PD 6PDG 6 - PG
  • 25. VÍAS METABÓLICAS DEL ERITROCITO NDA Hemoglobina Metahemoglobina - reductasa G 3 P D 1,3 BPG 2 PG 3 PG NADH Meta Hb Meta Hb – reductasa Meta Hb – reductasa +H PEP LACTATO PIRUVATO P G K ADP ATP 2,3 BPG Mutasa BPG sintetasa Fosfatasa Enolasa ATP ADP PK LDH Ciclo de Rapoport- Luebering
  • 26. CINÉTICA DE LOS ERITROCITOS Concentración Normal Edad Sexo Ubicación Geográfica Recién Nacido GR : 5.5 – 6 Millones/ml 3 Hb : 18 – 20 gr/dl Tres meses GR: 3.5 Millones/ml 3 Hb: 10 – 11 gr/dl HOMBRE MUJER GR : 4.5 – 5 Millones/ml 3 GR : 3.8 – 4.5 Millones/ml 3 Hb: 15 – 16.5 gr/dl Hb: 12.5– 15 gr/dl ADULTOS
  • 27. CINÉTICA DE LOS ERITROCITOS ANEMIA Fisiológica del RN Cese de eritropoyesis de MO Disminución EPO Ambiente Hipoxico Hb - F Detección EPO 3 meses Disminución de GR Déficit de Fe Hemólisis Perdida de sangre Malignidad Aplasia Defecto de maduración ocasiona Hipoxia Tisular
  • 28. CINÉTICA DE LOS ERITROCITOS ERITROCITOCIS RELATIVA Volumen Plasmático # GR Normal Deshidratación Tensión Mental Ejercicio ABSOLUTA # GR Hb. De alta afinidad por Oxigeno Trastornos Pulmonares Policitemia Vera
  • 29. ERITROPOYETINA PRODUCCIÓN RIÑON HIGADO Valor Normal 3 – 10 mu/ml EPO Hipoxia Testosterona Hormonas Tiroides Hipófisis UFB – E y UFC - E Glándula Suprarrenal Produce Reduce tiempo de maduración Aumenta Hb + Reticulocitos en SP + Eritroblastos en MO
  • 30. SINTESIS DE LA HEMOGLOBINA Transferrina Fe Fe Fe Succinil CoA Glicina d – Alanina sintetasa Porfobilinógeno Coproporfobilinógeno Vit. B 6 Protoporfobilinógeno Protoporfirina I X HEM Hemoglobina HEM Ferritina Globina Globina RNA m RNA t aa Núcleo Mitocondria
  • 31.  
  • 32. FORMACIÓN DE LA HEMOGLOBINA Glicina + Succinil coenzima A  – ALA, Sintetasa  Ácido aminolevulinico Coproporfirina I Uroporfirinógeno decarboxilasa Uroporfirinógeno I Uroporfirina I (uroporfirinógeno sintetasa I) Porfobilinógeno Deshidrasa  - ALA Uroporfirinógeno III Coproporfirinógeno I Fe ++ Protoporfirina IX Hem (ferroquelatasa) (uroporfirinógeno sintetasa I) (cosintetasa uroporfirinógeno III) Uroporfirina I (Uroporfirinógeno decarboxilasa) Coproporfirinógeno III Coproporfirina III (Coproporfirinógeno oxidasa) Protoporfirinógeno III (Protoporfirinógeno oxidasa)
  • 33. Estructura de la Hemoglobina
  • 34. COMPOSICIÓN DEL GRUPO HEM N N CH 3 CH 3 CH 3 CH 3 CH CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 HC = COOH COOH Fe ++ N N H 3 C Fe + + O 2 Globinas 
  • 35. HEMOGLOBINAS Cromosoma 16          A A G G      Cadena de globina Cromosoma 11                             Grupo de cuatro globinas Hb Portland Hb Gower ll Hb Gower l Hb A Hb A 2 Hb F Hb Bart´s Hb H Hemoglobinas embrionarias Hemoglobinas de adulto Hb anormales en talasemia
  • 36. ESTRUCTURAS DE LA HEMOGLOBINA Oxihemoglobina Desoxihemoglobina Estructura R Estructura T
  • 38. CURVA DE DISOSIACIÓN OXIGENO - HEMOGLOBINA PO 2 Tisular (mm Hg) Sa t u r a c i ó n de Hemoglobina en %
  • 39. INTERCAMBIO DE OXIGENO Y BIOXIDO DE CARBONO ERITROCITO CO 2 CO 2 CO 2 TEJIDOS PULMONES H 2 O + CA H 2 CO 3 H + + + HbO 2 HHb + O 2 O 2 HCO - 3 HCO - 3 Cl - Cl - HCO - 3 HbO 2 + HHb + O 2 O 2
  • 40. HEMOGLOBINAS ANORMALES METAHEMOGLOBINA Principal reductor NADH – Meta Hb Reductasa I Niños – Hb F 60 % Hipoxia TTO: Azul de metileno Ácido ascórbico Hb – M hereditaria 10% Cianosis Fe +++ SULFOHEMOGLOBINA No transporta Oxigeno No Reducida en 1 1 Se combina con CO Normal 2.2 % Normal 2 % Cianosis + 3 % Trinitrotolueno Acetanilida Fenacetina Sulfonamida Clostridium welchii No se mide en cianometahemoglobina
  • 41. HEMOGLOBINAS ANORMALES CARBOXIHEMOGLOBINA Hb CO Hb O = 1: 1 CO =1: 200 AFINIDAD Hb CO Piel y Sangre color Rojo Cereza Concentración Normal Tabaquismo Ambiente Campo Ciudad 0.26% Mini 11.9% Min Ciudad Campo 0.1 % Min 6.9% Min Daño Tisular irreversible Muerte por Anoxia
  • 42. HEMOGLOBINAS ANORMALES HEMOGLOBINA GLUCOSILADA Hb A 1 Hb Normal adulto Hb A 1c Glucosa Cadena  Vida eritrocito Hb A 2 Hb F Hb A 1 Hb A 1a Hb A 1b Fija VALOR Ref. 3.5 % Diabéticos 7.5 % Sanas Síntesis TIEMPO % Glucosa 8.0 % Riesgo Moderado
  • 43. *Relación entre las glucemias medias, la hemoglobina glicosilada y el riesgo de aparición de complicaciones según el DCCT GLUCEMIAS MEDIAS PORCENTAJE DE HbA1c RIESGO DE COMPLICACIONES 60 4 % Riesgo bajo (se considera normal hasta 6,5%) 90 5 % 120 6 % 150 7 % Riesgo moderado (control aceptable hasta 7,5%) 180 8 % 210 9 % Riesgo aumentado (mal control a partir de 9,5%) 240 10 % Riesgo alto 270 11 % Riesgo critico 300 12 % 330 13 % 360 14 %
  • 44. CATABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA EXTRAVASCULAR Hemoglobina Pulmones Transferrina + Fe Hem + globina Biliverdina + CO + Fe Histiocito Albúmina plasmática Bilirrubina Bilirrubina – albúmina (no conjugada) Hígado Diglucurónido de bilirrubina (conjugado) Conducto biliar al duodeno Urobilinógeno Urobilinógeno + estercobilinógeno Sangre Heces Riñón Urobilinógeno (orina) Médula ósea Proteína plasmática y reserva de aminoácidos INDIRECTA DIRECTA
  • 45. CATABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA INTRAVASCULAR Dímeros  Riñón Hemoglobina urinaria Hgb libre en sangre Hgb haptoglobina Haptoglobina (102 mg/dL) Hemopexina Metalbúmina Albúmina Hem (Fe+++) Reserva de aminoácidos Exceso de Hgb respecto a haptoglobina Hígado (catabolismo parecido al extravascular) Metahemoglobina Globina Albúmina Hem Células RE en hígado Hemopexina – hem Hemosiderina urinaria Reabsorción tubular
  • 46. RECUERDA QUE EL SILENCIO, ES A VECES LA MEJOR RESPUESTA