SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la
  Educación.
     Cursos de
 Especializaciones
 IFD Ntra. Sra. De la
     Asunción.
Teorías del aprendizaje
como base de la enseñanza.
        • Existen teorías que estudian
   específicamente el aprendizaje como: la
      teoría asociacionista, la teoría de la
     instrucción de Bruner, el modelo de
  organizadores previos de Ausbel; la teoría
      de la facilitación del aprendizaje de
    Rogers, estudios sobre la memoria de
                      Gagné.
• Dos que enfoques que predominan desde
         principios del siglo XX son: el
       Asociacionismo, y las teorías que
   reconocen la mediación de los procesos
   internos del sujeto en el aprendizaje: el
      Estructuralismo y el Cognativismo.
“Escuelas Tradicionales”
• La psicología sensual o empirista:
  según esta concepción, el alumno
    era considerado como una tabla
 rasa, sobre la cual se grababan las
   impresiones recibidas del mundo
 exterior, por medio de los sentidos.
  • Este tipo de aprendizaje es del
            receptor pasivo.
• Teoría de las Facultades: dice que la
  mente desarrolla funciones: razona,
  memoriza, emite juicio, imagina. El
  aprendizaje consiste, entonces en el
      ejercicio de estas funciones
   intelectuales, que son empleadas
        según sean requeridas, y
  recuperadas en cualquier situación.
Teorías del aprendizaje
     propiamente dichas
 • Su eje central se apoya en la concepción
   de que “el alumno aprende por su propia
                  experiencia”.
• El pensamiento se desarrolla en función de
        la acción, el estudiante aprende
      resolviendo problemas que la vida le
                    presenta.
• El lema de esta concepción es: Aprender
                    haciendo.
• Así, el eje de la situación pasa del docente
                    al alumno.
Teorías Asociacionistas
 • En un primer grupo, el asociacionismo
 concibe el conocimiento y el aprendizaje
 como un proceso mecánico de asociación
  de estímulos y respuestas, provocado y
determinado por las condiciones externas.
 Este modelo tiene como precursor a John
                  Watson.
 • Estas teorías también se denominan:
   Conductismo y Neoconductismo donde
importan “los resultados observables” y se
  explican la resolución de problemas por
              “ensayo y error”.
 • “El aprendizaje se logra mediante
    ensayos con aciertos y errores”
Teorías Estructuralistas
• Sostiene que en “todo aprendizaje intervienen los
   procesos internos del sujeto que aprende”. Esta
     postura psicológica fue denominada de la de
 Gestalt, palabra alemana que significa “estructura”,
 por la importancia que le brindan a al estructura en
                    la experiencia.
  • Dice que el aprendizaje se logra mediante un
   proceso de descubrimiento y compresión de las
   relaciones estructurales, entre los elementos de
                    una situación.
               • Según esta teoría:
      • “El aprendizaje es un cambio en la
          organización de la percepción”.
Enfoques Cognitivos
     *Sus características más esenciales son:
    • La conducta del hombre depende de su
 representación de la realidad: nos movemos en
  función de nuestras maneras de representar la
                      realidad.
 • En nuestra relación con el medio, recibimos
    información, la procesamos y respondemos.
                   Su lema es:
           • “Aprender a aprender”.
• Mientras que en el Asociacionismo el esquema
                         es:
             • Estímulo = Respuesta
• En la psicología cognitiva es:

• Estímulo = estructura cognitiva del sujeto
                = Respuesta

    • El foco de interés de la psicología
     cognitiva, es que en el estudio de la
 actividad mental de los sujetos, adoptan el
     modo computacional de procesar la
 información, como modelo para estudiar el
     funcionamiento mental del hombre.
El Cognativismo y la
           Memoria
• Establece que la memoria se identifica con
                 conocimiento.
   • Para que un concepto forme parte de
  nuestro bagaje de conocimientos debemos
   tener la posibilidad de acordarnos de él.
   • *La memoria a corto plazo tiene una
  capacidad limitada. Por ejemplo, podemos
  retener un número de teléfono durante 30
   segundos, pasado este tiempo debemos
     repetirlo mecánicamente o establecer
      relaciones con otra información que
          poseemos, para no olvidarlo.
*La memoria a largo plazo es como la
      memoria permanente de una
  computadora. Para que esto ocurra,
 es necesario procesar la información,
 mantenerla algún tiempo y otorgarle
   algún tipo de plan para archivarla.
Aprendizaje por
  descubrimiento guiado
• Este tipo de aprendizaje es el que mejor
 permite, captar la estructura de la realidad
 y de las disciplinas científicas. Se interesa
    por el aprendizaje de las habilidades
 intelectuales y, en especial, el aprendizaje
             por descubrimiento.
                  Propone:
   • “Un modelo de aprendizaje por
    descubrimiento, orientado por el
                   docente”
• Aportes:
• La enseñanza es un proceso que guía el
 descubrimiento del alumno a través de un
      planteo y replanteo de problemas.
  • El descubrimiento es orientado por el
   docente mediante tareas de apoyo y la
   conducción del proceso del aprendizaje.
   • Una de las tareas del docente es la
 estructuración didáctica de los contenidos,
  adaptándolos a las características de los
     alumnos, en especial, a su modo de
  representar la realidad según su nivel de
                  desarrollo.
MUCHAS GRACIAS POR SU
      ATENCIÓN…

Prof. Lic. Néstor González.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
Rosalba89
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
Eunice Juárez
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
IngridL19
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdf
Karina Trejo
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
jlangel30
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
María Villena
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly201201
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Características de la educación
Características de la educaciónCaracterísticas de la educación
Características de la educación
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
Pedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kantPedagogo immanuel kant
Pedagogo immanuel kant
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdf
 
Pedagogia romana
Pedagogia romanaPedagogia romana
Pedagogia romana
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 

Destacado

Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Yesabeth Jimenez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
idalia garcia
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Lida Nazaré Sanca
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
Miraeduca
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
fanyml1031
 
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculalesLa didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
Iveth Herrera
 

Destacado (20)

Teoría del aprendizaje en power pint
Teoría del aprendizaje en power pintTeoría del aprendizaje en power pint
Teoría del aprendizaje en power pint
 
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según AusbelCuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
Cuadro sinóptico - Teoria del aprendizaje según Ausbel
 
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativoCuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
 
Presentación teorías
Presentación teorías Presentación teorías
Presentación teorías
 
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfeTeorias del aprendizaje s2 lmfe
Teorias del aprendizaje s2 lmfe
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Portafolio individual psicología de la educación
Portafolio individual psicología de la educaciónPortafolio individual psicología de la educación
Portafolio individual psicología de la educación
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Users, excel avanzado
Users, excel avanzadoUsers, excel avanzado
Users, excel avanzado
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piagetUna didáctica fundada en la psicología de jean piaget
Una didáctica fundada en la psicología de jean piaget
 
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
Fundación Fluir. Curso Psicología positiva y educación. crecer felices, con o...
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Separatas de word
Separatas de wordSeparatas de word
Separatas de word
 
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizajeEnsayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
Ensayo paradigmas psicopedagógicos y sus teorías del aprendizaje
 
Separata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-ccSeparata informatica I- 2009ok-cc
Separata informatica I- 2009ok-cc
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
 
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculalesLa didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
La didactica,métodos y teorías de enseñanzas y curriculales
 

Similar a Psicología de la educación

Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
karina2710
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
ardjss
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violeta
presencia12
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
UNIBE
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitivaTeoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
genesisk11
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
116193
 

Similar a Psicología de la educación (20)

Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Conceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativoConceptos de aprendizaje significativo
Conceptos de aprendizaje significativo
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizajeCuadro comparativo teorias del aprendizaje
Cuadro comparativo teorias del aprendizaje
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
Proceso Del Aprendizaje
Proceso Del AprendizajeProceso Del Aprendizaje
Proceso Del Aprendizaje
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violeta
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitivaTeoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)Construtivismo cesar coll  (Pedagogía)
Construtivismo cesar coll (Pedagogía)
 
aprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento criticoaprendizaje y pensamiento critico
aprendizaje y pensamiento critico
 
Mtu 2011-17
Mtu 2011-17Mtu 2011-17
Mtu 2011-17
 
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean PiagetTeoria Psicogénetica de Jean Piaget
Teoria Psicogénetica de Jean Piaget
 
Aprendizaje constructivista copia
Aprendizaje constructivista   copiaAprendizaje constructivista   copia
Aprendizaje constructivista copia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Psicología de la educación

  • 1. Psicología de la Educación. Cursos de Especializaciones IFD Ntra. Sra. De la Asunción.
  • 2. Teorías del aprendizaje como base de la enseñanza. • Existen teorías que estudian específicamente el aprendizaje como: la teoría asociacionista, la teoría de la instrucción de Bruner, el modelo de organizadores previos de Ausbel; la teoría de la facilitación del aprendizaje de Rogers, estudios sobre la memoria de Gagné. • Dos que enfoques que predominan desde principios del siglo XX son: el Asociacionismo, y las teorías que reconocen la mediación de los procesos internos del sujeto en el aprendizaje: el Estructuralismo y el Cognativismo.
  • 3. “Escuelas Tradicionales” • La psicología sensual o empirista: según esta concepción, el alumno era considerado como una tabla rasa, sobre la cual se grababan las impresiones recibidas del mundo exterior, por medio de los sentidos. • Este tipo de aprendizaje es del receptor pasivo.
  • 4. • Teoría de las Facultades: dice que la mente desarrolla funciones: razona, memoriza, emite juicio, imagina. El aprendizaje consiste, entonces en el ejercicio de estas funciones intelectuales, que son empleadas según sean requeridas, y recuperadas en cualquier situación.
  • 5. Teorías del aprendizaje propiamente dichas • Su eje central se apoya en la concepción de que “el alumno aprende por su propia experiencia”. • El pensamiento se desarrolla en función de la acción, el estudiante aprende resolviendo problemas que la vida le presenta. • El lema de esta concepción es: Aprender haciendo. • Así, el eje de la situación pasa del docente al alumno.
  • 6. Teorías Asociacionistas • En un primer grupo, el asociacionismo concibe el conocimiento y el aprendizaje como un proceso mecánico de asociación de estímulos y respuestas, provocado y determinado por las condiciones externas. Este modelo tiene como precursor a John Watson. • Estas teorías también se denominan: Conductismo y Neoconductismo donde importan “los resultados observables” y se explican la resolución de problemas por “ensayo y error”. • “El aprendizaje se logra mediante ensayos con aciertos y errores”
  • 7. Teorías Estructuralistas • Sostiene que en “todo aprendizaje intervienen los procesos internos del sujeto que aprende”. Esta postura psicológica fue denominada de la de Gestalt, palabra alemana que significa “estructura”, por la importancia que le brindan a al estructura en la experiencia. • Dice que el aprendizaje se logra mediante un proceso de descubrimiento y compresión de las relaciones estructurales, entre los elementos de una situación. • Según esta teoría: • “El aprendizaje es un cambio en la organización de la percepción”.
  • 8. Enfoques Cognitivos *Sus características más esenciales son: • La conducta del hombre depende de su representación de la realidad: nos movemos en función de nuestras maneras de representar la realidad. • En nuestra relación con el medio, recibimos información, la procesamos y respondemos. Su lema es: • “Aprender a aprender”. • Mientras que en el Asociacionismo el esquema es: • Estímulo = Respuesta
  • 9. • En la psicología cognitiva es: • Estímulo = estructura cognitiva del sujeto = Respuesta • El foco de interés de la psicología cognitiva, es que en el estudio de la actividad mental de los sujetos, adoptan el modo computacional de procesar la información, como modelo para estudiar el funcionamiento mental del hombre.
  • 10. El Cognativismo y la Memoria • Establece que la memoria se identifica con conocimiento. • Para que un concepto forme parte de nuestro bagaje de conocimientos debemos tener la posibilidad de acordarnos de él. • *La memoria a corto plazo tiene una capacidad limitada. Por ejemplo, podemos retener un número de teléfono durante 30 segundos, pasado este tiempo debemos repetirlo mecánicamente o establecer relaciones con otra información que poseemos, para no olvidarlo.
  • 11. *La memoria a largo plazo es como la memoria permanente de una computadora. Para que esto ocurra, es necesario procesar la información, mantenerla algún tiempo y otorgarle algún tipo de plan para archivarla.
  • 12. Aprendizaje por descubrimiento guiado • Este tipo de aprendizaje es el que mejor permite, captar la estructura de la realidad y de las disciplinas científicas. Se interesa por el aprendizaje de las habilidades intelectuales y, en especial, el aprendizaje por descubrimiento. Propone: • “Un modelo de aprendizaje por descubrimiento, orientado por el docente”
  • 13. • Aportes: • La enseñanza es un proceso que guía el descubrimiento del alumno a través de un planteo y replanteo de problemas. • El descubrimiento es orientado por el docente mediante tareas de apoyo y la conducción del proceso del aprendizaje. • Una de las tareas del docente es la estructuración didáctica de los contenidos, adaptándolos a las características de los alumnos, en especial, a su modo de representar la realidad según su nivel de desarrollo.
  • 14. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN… Prof. Lic. Néstor González.