SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejo Directivo
29 de enero de 2015
Informe de gestión
2013 - 2014
Prof. Norma Ortiz
Abril, 2015
Fases del Análisis Financiero
Maestría en Finanzas
IESA – Análisis Financiero – MF 2
Reportes Financieros
¿Qué soporta el Análisis Financiero?
Eventos Contables
Principios Contables
IESA – Análisis Financiero – MF 3
El Proceso del Análisis Financiero
Análisis Horizontal y Vertical
Indicadores financieros
Flujo de caja
Contexto
IESA – Análisis Financiero – MF 4
Análisis Horizontal y Vertical
Comparar empresas similares
Evaluar costos, gastos y márgenes como
porcentaje de las ventas y su variación
Analizar la concentración relativa de cada partida y
cómo han variado
Transformar los estados financieros en porcentajes
El Proceso del Análisis Financiero
IESA – Análisis Financiero – MF 5
Indicadores financieros
Rentabilidad
Endeudamiento
Actividad y Eficiencia
Liquidez
El Proceso del Análisis Financiero
IESA – Análisis Financiero – MF 6
Flujo de caja
De financiamiento
De inversión
Operacional
El Proceso del Análisis Financiero
IESA – Análisis Financiero – MF 7
Contexto
El Proceso del Análisis Financiero
Evaluar el impacto de elementos
macroeconómicos y regulatorios
Analizar la estrategia empresarial, liderazgo en
costos, diferenciación, clientes, proveedores
Identificar las características de la industria
IESA – Análisis Financiero – MF 8
Caso Práctico de Análisis Financiero
IESA – Análisis Financiero – MF 9
Caso Práctico de Análisis Financiero
Helados La Valentina
Análisis mediante indicadores financieros
El análisis se enfoca en
Liquidez
Actividad y eficiencia
Endeudamiento
Rentabilidad
IESA – Análisis Financiero – MF 10
Liquidez
Mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus compromisos
de corto plazo. Los indicadores sugeridos son:
corrientesPasivos-corrientesActivostrabajodeCapital
corrientesPasivos
cobrarporCuentasCaja
ácidaPrueba
corrientesPasivos
corrientesActivos
corrienteÍndice




Indicadores financieros
IESA – Análisis Financiero – MF 11
Helados La Valentina
Liquidez
LIQUIDEZ 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010
Indice corriente 1,7 1,5 1,2 1,3 1,1
Prueba del Acido 1,2 1,0 0,5 0,7 0,5
Capital de Trabajo 30.405.479 34.406.913 18.144.839 39.720.837 10.119.893
El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
IESA – Análisis Financiero – MF 12
Actividad / Eficiencia
Mide la eficiencia de diversas actividades económicas de la empresa, los
indicadores sugeridos son:
Activos
Ventas
activosdeRotación
pagarporcuentasdías-inventariodíascobrarporcuentasdíascajadeCiclo
365días*
ventadeCosto
sInventario
sinventariodeRotación
365días*
ventadeCosto
pagarporCuentas
sproveedorepagarporcuentasdeRotación
365días*
Ventas
scomercialecobrarporCuentas
cobrarporcuentasdeRotación





Indicadores financieros
IESA – Análisis Financiero – MF 13
Helados La ValentinaActividad / Eficiencia
ACTIVIDAD/EFICIENCIA 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010
Rotación Cuentas por Cobrar (Días) 29 36 32 29 32
Rotación de Inventarios (Días) 78 84 101 87 94
Rotación Cuentas por Pagar (Días) 83 68 55 52 29
Ciclo de caja 25 53 77 65 96
Ventas / Activos 1,4 1,4 1,6 1,7 1,3
El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
IESA – Análisis Financiero – MF 14
Efectivo
Días
Inventario
Ventas
Días
Cuentas por Cobrar
El ciclo de conversión del efectivo es una medida de la eficiencia en el uso
del Capital de Trabajo
Días
Cuentas por Pagar
+ + -
Ciclo de conversión del efectivo = Días inventario
+ Días cuentas por cobrar
- Días cuentas por pagar
Indicadores financieros
IESA – Análisis Financiero – MF 15
Endeudamiento
Mide el nivel de endeudamiento y la solvencia de la empresa. Los
indicadores para el caso de Helados la Valentina, C.A. son:
ENDEUDAMIENTO 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010
Total Activo / Patrimonio 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7
EBITDA / intereses N/A N/A N/A 8,6 33,5
Deudatotal / EBITDA - - - 0,08 2,03
Indicadores financieros
IESA – Análisis Financiero – MF 16
Rentabilidad
Mide la generación de valor económico de la empresa. Los indicadores
sugeridos para este módulo son:
Ventas
EBITDA
EBITDAMargen
Activos
netaUtilidad
(ROA)activossobreRetorno
Patrimonio
netaUtilidad
(ROE)patrimoniosobreRetorno
Ventas
netaUtilidad
ventassobreRetorno




Indicadores financieros
IESA – Análisis Financiero – MF 17
Helados La ValentinaRentabilidad
RENTABILIDAD 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010
Utilidad neta / Ventas 16,0% 13,5% 9,7% 11,1% 3,8%
Utilidad neta / Patrimonio 31,5% 27,8% 24,8% 29,1% 8,2%
Utilidad neta / Total activo 22,0% 18,2% 15,5% 18,4% 4,8%
EBITDA / Ventas 21,0% 21,3% 16,8% 17,0% 6,0%
El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
IESA – Análisis Financiero – MF 18
Descomposición ROE Dupont
Descompone el índice de retorno sobre patrimonio (ROE) en función de tres
índices fundamentales:
1. Rentabilidad: Utilidad neta / Ventas
2. Eficiencia: Ventas / Activos
3. Apalancamiento financiero: Activos / Patrimonio
Utilidad neta Utilidad neta Ventas Activos
---------------- = ------------------ x ---------- x --------------
Patrimonio Ventas Activos Patrimonio
IESA – Análisis Financiero – MF 19
Helados La Valentina
La descomposición del ROE Dupont en el caso de Helados la Valentina, C.A.,
arroja los siguientes indicadores:
DESCOMPOSICIÓN ROE DUPONT 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010
Ventas / Activos 1,4 1,4 1,6 1,7 1,3
Utilidad neta / Ventas 16,0% 13,5% 9,7% 11,1% 3,8%
Activo / Patrimonio 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7
Utilidad neta / Activos 22,0% 18,2% 15,5% 18,4% 4,8%
Utilidad neta / Patrimonio 31,5% 27,8% 24,8% 29,1% 8,2%
IESA – Análisis Financiero – MF 20
Bibliografía
• Carmelo Chillida (2005): Análisis e Interpretación de Balances, 2da Edición,
Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca – EBUC, Caracas.
• Guajardo y Andrade (2012): Contabilidad para no contadores. Segunda
edición. México. McGraw-Hill.
• Kennedy y McMullen (2008): Estados financieros: forma, análisis e
interpretación, Editorial Limusa, México 2008.
• Kieso and Kimmel (2008): Principios de Contabilidad, Editorial Limusa Wiley,
México 2008.
• Palepu, Healy y Bernard (2007): Businees Analysis & Valuation, Using Financial
Statements, Second Edition.
• Rico: Espejismos de la contabilidad (2005): una visión gerencial de la
información contable. Ediciones Mayol. Bogotá.
• Schweser book 3 2009.
• Subramanyam y Hasley (2007): Análisis de Estados Financieros 9na edic.
Editorial McGrawHill, Wild.
Consejo Directivo
29 de enero de 2015
Informe de gestión
2013 - 2014
Fases del Análisis Financiero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
Mileida De Hammett
 
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Mapa conceptual   presupuesto de efectivoMapa conceptual   presupuesto de efectivo
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Sorey Bolaño
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
Hermes Hernández
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
John Andres
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Oscar Francisco Garcia Fonseca
 
Guia de visita previa
Guia de visita previaGuia de visita previa
Guia de visita previa
embotelladora ceilmaca
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
Carlos Martinez
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
paola romero
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
Luis Beltran
 
Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria Operativa
Cristian Paz
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
Fase de ejecución papeles de trabajo
Fase de ejecución   papeles de trabajo Fase de ejecución   papeles de trabajo
Fase de ejecución papeles de trabajo
Nyorka Duran
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).pptDIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
Ivonne Rodriguez
 
La auditoría de gestión. Generalidades
La auditoría de gestión. GeneralidadesLa auditoría de gestión. Generalidades
La auditoría de gestión. Generalidades
Douglas Rafael
 
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDAAUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
AUDITORÍA FINANCIERA A LA EMPRESA PRODUALBA CÍA. LTDA
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
 
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Mapa conceptual   presupuesto de efectivoMapa conceptual   presupuesto de efectivo
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
 
Auditoria del capital
Auditoria del capitalAuditoria del capital
Auditoria del capital
 
NIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICIONNIC 40 EXPOSICION
NIC 40 EXPOSICION
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Guia de visita previa
Guia de visita previaGuia de visita previa
Guia de visita previa
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
 
Contabilidad pesquera
Contabilidad pesqueraContabilidad pesquera
Contabilidad pesquera
 
Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria Operativa
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Fase de ejecución papeles de trabajo
Fase de ejecución   papeles de trabajo Fase de ejecución   papeles de trabajo
Fase de ejecución papeles de trabajo
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).pptDIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
DIAPOSITIVAS AUDITORIA TRIBUTARIA 2023 (1).ppt
 
La auditoría de gestión. Generalidades
La auditoría de gestión. GeneralidadesLa auditoría de gestión. Generalidades
La auditoría de gestión. Generalidades
 
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-AUDITORÍA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Destacado

EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
velazquezturnes
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
Maria Tobar
 
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacion
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacionLic helados Cetis 3 Elabora documentacion
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacion
Gasai_Yuno_16
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
Globalizacion - Escenarios Futuros de NegociosGlobalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
ISIV - Educación a Distancia
 
Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña
Sistema finaciero  TItuaña _Ulloa_VilañaSistema finaciero  TItuaña _Ulloa_Vilaña
Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña
Blanaa
 
Alianzas entre paises
Alianzas entre paisesAlianzas entre paises
Alianzas entre paises
University of Puerto Rico
 
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentableHeladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
heladeria Megusta
 
EBITDA
EBITDAEBITDA
EBITDA
Geoff Burton
 
Presentacio del plan de negocio hk
Presentacio del plan de negocio hkPresentacio del plan de negocio hk
Presentacio del plan de negocio hk
HeladeriaKiwi
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
tutor03770
 
Cuaderno de analisis financiero
Cuaderno de analisis financieroCuaderno de analisis financiero
Cuaderno de analisis financiero
Roman_Velez
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
claseschile
 
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosProyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Noemi Corocain
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Laura Melisa
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
natyvaflo
 

Destacado (20)

EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIEROEJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
EJEMPLO ANALISIS FINANCIERO
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacion
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacionLic helados Cetis 3 Elabora documentacion
Lic helados Cetis 3 Elabora documentacion
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
Globalizacion - Escenarios Futuros de NegociosGlobalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
 
Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña
Sistema finaciero  TItuaña _Ulloa_VilañaSistema finaciero  TItuaña _Ulloa_Vilaña
Sistema finaciero TItuaña _Ulloa_Vilaña
 
Alianzas entre paises
Alianzas entre paisesAlianzas entre paises
Alianzas entre paises
 
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentableHeladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
Heladeria Me Gusta - Franquicia exitosa Novedosa y altamente rentable
 
EBITDA
EBITDAEBITDA
EBITDA
 
Presentacio del plan de negocio hk
Presentacio del plan de negocio hkPresentacio del plan de negocio hk
Presentacio del plan de negocio hk
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
 
Comercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados YogoComercializadora de Helados Yogo
Comercializadora de Helados Yogo
 
Cuaderno de analisis financiero
Cuaderno de analisis financieroCuaderno de analisis financiero
Cuaderno de analisis financiero
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulosProyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
Proyecto helados-de-quinua-con-todos-los-capitulos
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 

Similar a Análisis financiero para asignación 5

Análisis financiero segunda sesión 2
Análisis financiero segunda sesión 2Análisis financiero segunda sesión 2
Análisis financiero segunda sesión 2
normaortiz08
 
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Mg. Oscar Ausejo Calmet, PMP®
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
Neida Quintanilla
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
ToTCOOPiTech
 
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
AdolfoPanduroGuevara
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Vanessa Vargas
 
Análsis financiero
Análsis financieroAnálsis financiero
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
josealva21
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
Jair Huaman Cabrera
 
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptxDIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
JenniferRobles5
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
VictorArnao1
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
Lolis Miranda
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
carlosmedranosantill
 
Balance y patrimonio
Balance y patrimonioBalance y patrimonio
Balance y patrimonio
CINC Business Center
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
ARIANACAMARENA2
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
Edwin Lopez Arroyo
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Augusto Javes Sanchez
 
SEMANA 3 2023 - .pptx
SEMANA 3 2023 - .pptxSEMANA 3 2023 - .pptx
SEMANA 3 2023 - .pptx
JOEL242596
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
Maria Rodriguez
 
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionalesMaterial de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Maria Rodriguez
 

Similar a Análisis financiero para asignación 5 (20)

Análisis financiero segunda sesión 2
Análisis financiero segunda sesión 2Análisis financiero segunda sesión 2
Análisis financiero segunda sesión 2
 
Capitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas rossCapitulo iii finanzas corporativas ross
Capitulo iii finanzas corporativas ross
 
Análisis financiero
Análisis financieroAnálisis financiero
Análisis financiero
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
 
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Análsis financiero
Análsis financieroAnálsis financiero
Análsis financiero
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
 
Estados financieros y flujo de caja adicional
Estados financieros y flujo de caja   adicionalEstados financieros y flujo de caja   adicional
Estados financieros y flujo de caja adicional
 
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptxDIAPOSITIVAS AA1.pptx
DIAPOSITIVAS AA1.pptx
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
 
Balance y patrimonio
Balance y patrimonioBalance y patrimonio
Balance y patrimonio
 
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresarialesExposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
Exposicion NIC 1 - Facultad de ciencias empresariales
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
SEMANA 3 2023 - .pptx
SEMANA 3 2023 - .pptxSEMANA 3 2023 - .pptx
SEMANA 3 2023 - .pptx
 
Contabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionalesContabilidad en los negocios internacionales
Contabilidad en los negocios internacionales
 
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionalesMaterial de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
Material de apoyo - Contabilidad en los negocios internacionales
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 

Análisis financiero para asignación 5

  • 1. Consejo Directivo 29 de enero de 2015 Informe de gestión 2013 - 2014 Prof. Norma Ortiz Abril, 2015 Fases del Análisis Financiero Maestría en Finanzas
  • 2. IESA – Análisis Financiero – MF 2 Reportes Financieros ¿Qué soporta el Análisis Financiero? Eventos Contables Principios Contables
  • 3. IESA – Análisis Financiero – MF 3 El Proceso del Análisis Financiero Análisis Horizontal y Vertical Indicadores financieros Flujo de caja Contexto
  • 4. IESA – Análisis Financiero – MF 4 Análisis Horizontal y Vertical Comparar empresas similares Evaluar costos, gastos y márgenes como porcentaje de las ventas y su variación Analizar la concentración relativa de cada partida y cómo han variado Transformar los estados financieros en porcentajes El Proceso del Análisis Financiero
  • 5. IESA – Análisis Financiero – MF 5 Indicadores financieros Rentabilidad Endeudamiento Actividad y Eficiencia Liquidez El Proceso del Análisis Financiero
  • 6. IESA – Análisis Financiero – MF 6 Flujo de caja De financiamiento De inversión Operacional El Proceso del Análisis Financiero
  • 7. IESA – Análisis Financiero – MF 7 Contexto El Proceso del Análisis Financiero Evaluar el impacto de elementos macroeconómicos y regulatorios Analizar la estrategia empresarial, liderazgo en costos, diferenciación, clientes, proveedores Identificar las características de la industria
  • 8. IESA – Análisis Financiero – MF 8 Caso Práctico de Análisis Financiero
  • 9. IESA – Análisis Financiero – MF 9 Caso Práctico de Análisis Financiero Helados La Valentina Análisis mediante indicadores financieros El análisis se enfoca en Liquidez Actividad y eficiencia Endeudamiento Rentabilidad
  • 10. IESA – Análisis Financiero – MF 10 Liquidez Mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus compromisos de corto plazo. Los indicadores sugeridos son: corrientesPasivos-corrientesActivostrabajodeCapital corrientesPasivos cobrarporCuentasCaja ácidaPrueba corrientesPasivos corrientesActivos corrienteÍndice     Indicadores financieros
  • 11. IESA – Análisis Financiero – MF 11 Helados La Valentina Liquidez LIQUIDEZ 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010 Indice corriente 1,7 1,5 1,2 1,3 1,1 Prueba del Acido 1,2 1,0 0,5 0,7 0,5 Capital de Trabajo 30.405.479 34.406.913 18.144.839 39.720.837 10.119.893 El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
  • 12. IESA – Análisis Financiero – MF 12 Actividad / Eficiencia Mide la eficiencia de diversas actividades económicas de la empresa, los indicadores sugeridos son: Activos Ventas activosdeRotación pagarporcuentasdías-inventariodíascobrarporcuentasdíascajadeCiclo 365días* ventadeCosto sInventario sinventariodeRotación 365días* ventadeCosto pagarporCuentas sproveedorepagarporcuentasdeRotación 365días* Ventas scomercialecobrarporCuentas cobrarporcuentasdeRotación      Indicadores financieros
  • 13. IESA – Análisis Financiero – MF 13 Helados La ValentinaActividad / Eficiencia ACTIVIDAD/EFICIENCIA 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010 Rotación Cuentas por Cobrar (Días) 29 36 32 29 32 Rotación de Inventarios (Días) 78 84 101 87 94 Rotación Cuentas por Pagar (Días) 83 68 55 52 29 Ciclo de caja 25 53 77 65 96 Ventas / Activos 1,4 1,4 1,6 1,7 1,3 El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
  • 14. IESA – Análisis Financiero – MF 14 Efectivo Días Inventario Ventas Días Cuentas por Cobrar El ciclo de conversión del efectivo es una medida de la eficiencia en el uso del Capital de Trabajo Días Cuentas por Pagar + + - Ciclo de conversión del efectivo = Días inventario + Días cuentas por cobrar - Días cuentas por pagar Indicadores financieros
  • 15. IESA – Análisis Financiero – MF 15 Endeudamiento Mide el nivel de endeudamiento y la solvencia de la empresa. Los indicadores para el caso de Helados la Valentina, C.A. son: ENDEUDAMIENTO 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010 Total Activo / Patrimonio 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 EBITDA / intereses N/A N/A N/A 8,6 33,5 Deudatotal / EBITDA - - - 0,08 2,03 Indicadores financieros
  • 16. IESA – Análisis Financiero – MF 16 Rentabilidad Mide la generación de valor económico de la empresa. Los indicadores sugeridos para este módulo son: Ventas EBITDA EBITDAMargen Activos netaUtilidad (ROA)activossobreRetorno Patrimonio netaUtilidad (ROE)patrimoniosobreRetorno Ventas netaUtilidad ventassobreRetorno     Indicadores financieros
  • 17. IESA – Análisis Financiero – MF 17 Helados La ValentinaRentabilidad RENTABILIDAD 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010 Utilidad neta / Ventas 16,0% 13,5% 9,7% 11,1% 3,8% Utilidad neta / Patrimonio 31,5% 27,8% 24,8% 29,1% 8,2% Utilidad neta / Total activo 22,0% 18,2% 15,5% 18,4% 4,8% EBITDA / Ventas 21,0% 21,3% 16,8% 17,0% 6,0% El cálculo para Helados la Valentina, C.A. nos enseña:
  • 18. IESA – Análisis Financiero – MF 18 Descomposición ROE Dupont Descompone el índice de retorno sobre patrimonio (ROE) en función de tres índices fundamentales: 1. Rentabilidad: Utilidad neta / Ventas 2. Eficiencia: Ventas / Activos 3. Apalancamiento financiero: Activos / Patrimonio Utilidad neta Utilidad neta Ventas Activos ---------------- = ------------------ x ---------- x -------------- Patrimonio Ventas Activos Patrimonio
  • 19. IESA – Análisis Financiero – MF 19 Helados La Valentina La descomposición del ROE Dupont en el caso de Helados la Valentina, C.A., arroja los siguientes indicadores: DESCOMPOSICIÓN ROE DUPONT 30/09/2006 30/09/2007 30/09/2008 30/09/2009 30/09/2010 Ventas / Activos 1,4 1,4 1,6 1,7 1,3 Utilidad neta / Ventas 16,0% 13,5% 9,7% 11,1% 3,8% Activo / Patrimonio 1,4 1,5 1,6 1,6 1,7 Utilidad neta / Activos 22,0% 18,2% 15,5% 18,4% 4,8% Utilidad neta / Patrimonio 31,5% 27,8% 24,8% 29,1% 8,2%
  • 20. IESA – Análisis Financiero – MF 20 Bibliografía • Carmelo Chillida (2005): Análisis e Interpretación de Balances, 2da Edición, Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca – EBUC, Caracas. • Guajardo y Andrade (2012): Contabilidad para no contadores. Segunda edición. México. McGraw-Hill. • Kennedy y McMullen (2008): Estados financieros: forma, análisis e interpretación, Editorial Limusa, México 2008. • Kieso and Kimmel (2008): Principios de Contabilidad, Editorial Limusa Wiley, México 2008. • Palepu, Healy y Bernard (2007): Businees Analysis & Valuation, Using Financial Statements, Second Edition. • Rico: Espejismos de la contabilidad (2005): una visión gerencial de la información contable. Ediciones Mayol. Bogotá. • Schweser book 3 2009. • Subramanyam y Hasley (2007): Análisis de Estados Financieros 9na edic. Editorial McGrawHill, Wild.
  • 21. Consejo Directivo 29 de enero de 2015 Informe de gestión 2013 - 2014 Fases del Análisis Financiero