SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis: libro para el maestro y libro para el
alumno (2014-2015)
Actividades que se proponen
Al iniciar el bloque lo primero que se ve con los alumnos es que aprendan a
escuchar e identificar a sus demás compañeros, mediante una actividad en la cual
los alumnos eligen un personaje y lo describen a sus otros compañeros con la
finalidad de saber de qué personaje están hablando.
La actividad anterior funcionara de base para comenzar a enseñar a los niños a
reconocer y escribir su nombre y la relación sonoro-grafica mediante la escritura
de su nombre, comparando con el nombre de compañeros para identificar y
relacionar los sonidos del nombre con las letras.
Una de las actividades es que se organicen en grupo y pidan a los niños mostrar
el trabajo anterior mostrando su nombre y que digan sus gustos como por ejemplo
las actividades que les gusta hacer su deporte favorito, que hacen con la familia
en casa y fuera de ella, esto hará que sea un ambiente de confianza más cómodo
y sea con el respeto haciendo preguntas para los niños que se les dificulte
participar así harás que todos los alumnos participen en la actividad.
De esta manera se incitara a los alumnos identificar la letra inicial de su nombre y
la de sus compañeros y vean las semejanzas en los nombres de los compañeros y
que se diviertan diciendo el nombre en voz alta y digan los nombres que empiecen
igual como por ejemplo María – Margarita, tomando en cuenta que es de suma
importancia que no llame a la letra por su nombre si no por su sonido que es lo
que le representan como por ejemplo la letra M que no se diga la (EME) si no que
se pronuncie (MMM).
Es difícil que los niños memoricen las letras que integran los nombres, sobre todo
cuando los niños apenas se están iniciando en el reconocimiento del sistema de
escritura.
 Nota
Es importante, recordar a los alumnos y revisar si escribieron con letra mayúscula
al iniciar sus nombres.
Continuando con esta actividad en las siguientes lecciones se pretenda que los
alumnos identifiquen los nombres de sus compañeros, cuales nombres son más
largos, como suenan, realizando actividades que favorezcan esta comprensión.
Otro de los propósitos de esta lección es interesar al niño por la lectura, mediante
una serie de actividades las cuales les permiten imaginar, y relatar sus propias
versiones a través de algunas imágenes que se les presentan en el libro de
actividades de español.
Dentro de las lecciones se presentan algunas actividades más innovadoras las
cuales les permitirán obtener aprendizajes más significativos, por medio de
adivinanzas, relatos, cuentos entre otras cosas.
A partir de la lectura y la redacción que ellos realizan, se irá viendo el tema de
escritura con un poco más de seguimiento, ya que ellos irán realizando actividades
en las cuales se proponga revisar la segmentación de la escritura, que aprendan
primeramente a separar las palabras e ir identificando las oraciones, se les pedirá
copiar frases con un determinado número de palabras en donde se evaluara si
ellos separaron de manera correcta cada una de estas palabras.
En base a la actividad anterior los niños cada vez irán escribiendo más de tal
manera que se vallan apropiando de esta habilidad, escribiendo palabras
oraciones y párrafos, tomando en cuenta que no importa si no lo hacen de la mejor
manera.
Evaluación
Algunos indicadores del sistema de escritura que permitirá observar los logros son
si el niño es capaz de identificar la letra inicial de su nombre, identificar de igual
manera los nombres de sus compañeros, escribir palabras convencionalmente,
etc.
Es importante también observar si el niño muestra interés por estas actividades,
por ejemplo al redactar un cuento por medio de imágenes, o sonidos, ya que
gracias a dichas actividades los alumnos comenzaran el gusto por la lectura y por
consiguiente de la escritura.
Conclusión
Las actividades que se proponen en el libro para el alumno nos parecen a nuestro
equipo que son las apropiadas para su edad y para comenzar con el proceso de
escritura y lectura, que se vallan apropiando y familiarizando con ello, ya que en
los siguientes bimestres continuaran reforzándolo.
Pudimos observar diferentes estrategias que se utilizan en los que se ven
involucrados los padres de familia y el apoyo que reciben en sus casas. También
dentro del libro del alumno se encuentran algunas opciones complementarias al
tema que se está revisando, como recortes de oraciones, apoyo del libro de
lectura y de los diccionarios, alfabeto recortable, así los niños de una manera
menos monótona y aburrida se van familiarizando con el alfabeto, la pronunciación
de letras y la escritura.
Para nuestro equipo las actividades que se presentan en las primeras lecciones
son los adecuados para comenzar con este proceso con los alumnos, las
imágenes son entendibles, las actividades que se presentan son innovadoras.
Creemos que es importante la implementación de actividades de fácil comprensión
de los alumnos, ya que ellos egresan del preescolar apenas con algunas bases de
lo que son las letras, números, colores, entre otras cosas, por ello la importancia
de hacer o lograr que el cambio no sea para ellos algo que de alguna manera
afecte en su aprendizaje.
INTEGRANTES:
 Andrea Flores Herrera
 Margarita Arciniega Soto
 Paul Ruelas Soto
 Alexis Gámez Cota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
16964masinfantil
 
Rubrica escritura
Rubrica escrituraRubrica escritura
Rubrica escritura
ieep
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Elia Gutierrez
 
Método Lesmes
Método LesmesMétodo Lesmes
Método Lesmes
miescuelaimaginaria
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
lasenyoana
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
Yudex Caballero
 
Secuencia call- presentacion personal
Secuencia call- presentacion personalSecuencia call- presentacion personal
Secuencia call- presentacion personal
Ana Dominguez
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Chumipandi
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laubrique83
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Raquel Diaz May
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
Iliana Quezada
 
Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...
Educacion Especial Zona 12
 
Ee 0505w final
Ee 0505w finalEe 0505w final
Ee 0505w final
Linda Navarro
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
nelly castillo castillo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
 
Rubrica escritura
Rubrica escrituraRubrica escritura
Rubrica escritura
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Luz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocciLuz marina alvarez_ud_cierocci
Luz marina alvarez_ud_cierocci
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 
Método Lesmes
Método LesmesMétodo Lesmes
Método Lesmes
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
 
Secuencia call- presentacion personal
Secuencia call- presentacion personalSecuencia call- presentacion personal
Secuencia call- presentacion personal
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...Enséñame a hablar...
Enséñame a hablar...
 
Ee 0505w final
Ee 0505w finalEe 0505w final
Ee 0505w final
 
Experiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologicaExperiencia exitosa conciencia fonologica
Experiencia exitosa conciencia fonologica
 

Destacado

Productos fsc españa
Productos fsc españaProductos fsc españa
Productos fsc españa
Monte Industria
 
Competencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en VenezuelaCompetencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en Venezuela
guest33cee5
 
Herramientas colaborativas en las aulas: microblogging
Herramientas colaborativas en las aulas: microbloggingHerramientas colaborativas en las aulas: microblogging
Herramientas colaborativas en las aulas: microblogging
Ismael Peña-López
 
Always The Best
Always The BestAlways The Best
Always The Best
damima
 
Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0
Ismael Peña-López
 
Proyección Valencia (14 Enero 2015)
Proyección Valencia (14 Enero 2015) Proyección Valencia (14 Enero 2015)
Proyección Valencia (14 Enero 2015)
Rankia
 
Entrevista De Treball
Entrevista De TreballEntrevista De Treball
Entrevista De TreballJuli Boned
 
El reciclaje-1 (2)
El reciclaje-1 (2)El reciclaje-1 (2)
El reciclaje-1 (2)
equipo22
 
Artes y artistas
Artes y artistasArtes y artistas
Artes y artistas
paola quesada
 
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Rankia
 
Didactica estrategias
Didactica estrategiasDidactica estrategias
Didactica estrategias
doris botello
 
Presentación olimpiadas
Presentación olimpiadasPresentación olimpiadas
Presentación olimpiadas
Zolamar
 
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
Bequest, I+D
 
Presentación_Taller_Videoblogs
Presentación_Taller_Videoblogs Presentación_Taller_Videoblogs
Presentación_Taller_Videoblogs
José Delgado
 
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para participar en prim...
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para  participar en prim...¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para  participar en prim...
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para participar en prim...
Ismael Peña-López
 
quiero ser una osa
quiero ser una osaquiero ser una osa
quiero ser una osa
anamhd
 
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
justiciaparaalem
 
El Rincón de Fisica y Química
El Rincón de Fisica y QuímicaEl Rincón de Fisica y Química
El Rincón de Fisica y Química
Estrella Gancedo
 
Motivación electivo biologia
Motivación electivo biologiaMotivación electivo biologia
Motivación electivo biologia
bibliotecalafontaine
 
Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012
Rankia
 

Destacado (20)

Productos fsc españa
Productos fsc españaProductos fsc españa
Productos fsc españa
 
Competencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en VenezuelaCompetencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en Venezuela
 
Herramientas colaborativas en las aulas: microblogging
Herramientas colaborativas en las aulas: microbloggingHerramientas colaborativas en las aulas: microblogging
Herramientas colaborativas en las aulas: microblogging
 
Always The Best
Always The BestAlways The Best
Always The Best
 
Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0Introducció a la Web 2.0
Introducció a la Web 2.0
 
Proyección Valencia (14 Enero 2015)
Proyección Valencia (14 Enero 2015) Proyección Valencia (14 Enero 2015)
Proyección Valencia (14 Enero 2015)
 
Entrevista De Treball
Entrevista De TreballEntrevista De Treball
Entrevista De Treball
 
El reciclaje-1 (2)
El reciclaje-1 (2)El reciclaje-1 (2)
El reciclaje-1 (2)
 
Artes y artistas
Artes y artistasArtes y artistas
Artes y artistas
 
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
Dónde invertir en momentos de volatilidad (9 de marzo)
 
Didactica estrategias
Didactica estrategiasDidactica estrategias
Didactica estrategias
 
Presentación olimpiadas
Presentación olimpiadasPresentación olimpiadas
Presentación olimpiadas
 
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
2º estudio #hotelesqueconversan: Cadenas Hoteleras españolas en Twitter
 
Presentación_Taller_Videoblogs
Presentación_Taller_Videoblogs Presentación_Taller_Videoblogs
Presentación_Taller_Videoblogs
 
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para participar en prim...
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para  participar en prim...¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para  participar en prim...
¿El fin de la intermediación? Blogs y redes sociales para participar en prim...
 
quiero ser una osa
quiero ser una osaquiero ser una osa
quiero ser una osa
 
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
La verdad sobre los m3 excavados y pagados...
 
El Rincón de Fisica y Química
El Rincón de Fisica y QuímicaEl Rincón de Fisica y Química
El Rincón de Fisica y Química
 
Motivación electivo biologia
Motivación electivo biologiaMotivación electivo biologia
Motivación electivo biologia
 
Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012
 

Similar a Análisis libro para el maestro, libro para el alumno

Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumnoAnálisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
jonathanurias007
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
mariluzluque
 
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
mariluzluque
 
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
fern1980
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Yazmín Catalán
 
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
RogerMamaniApaza2
 
Analisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escrituraAnalisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escritura
Aprendizaje Equipo Técnico
 
primer-grado-u1-s10.docx
primer-grado-u1-s10.docxprimer-grado-u1-s10.docx
primer-grado-u1-s10.docx
EdgarPaulRamosAlvare
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
America Magana
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Karen Soliz Burboa
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Marily Dominguez Soto
 
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del MaestroAnálisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Melissa Arrazola Ávila
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Ana Mendoza Soto
 
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Astrid Quintero Quintero
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Alma I. Flores
 
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Dianaurias8
 

Similar a Análisis libro para el maestro, libro para el alumno (20)

Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumnoAnálisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
Análisis del libro para el maestro y el libro para el alumno
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
 
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
36625514-ensenanza-del-codigo-alfabetico.pdf
 
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
 
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
 
Analisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escrituraAnalisis grafico de la escritura
Analisis grafico de la escritura
 
primer-grado-u1-s10.docx
primer-grado-u1-s10.docxprimer-grado-u1-s10.docx
primer-grado-u1-s10.docx
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del MaestroAnálisis de Libros de Texto y del Maestro
Análisis de Libros de Texto y del Maestro
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
 

Más de Margaritha Arciniega

Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Margaritha Arciniega
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Margaritha Arciniega
 
Metodologias evidencia
Metodologias evidenciaMetodologias evidencia
Metodologias evidencia
Margaritha Arciniega
 
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Margaritha Arciniega
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
Margaritha Arciniega
 
Praxias
PraxiasPraxias
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Margaritha Arciniega
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
Margaritha Arciniega
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Margaritha Arciniega
 
Cuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientesCuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientes
Margaritha Arciniega
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
Margaritha Arciniega
 

Más de Margaritha Arciniega (13)

Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Collage
Collage Collage
Collage
 
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inicalGuion factores en el proceso de alfabetizacion inical
Guion factores en el proceso de alfabetizacion inical
 
Metodologias evidencia
Metodologias evidenciaMetodologias evidencia
Metodologias evidencia
 
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseñaLos procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
Los procesos de aprendizaje del sistema de escritura y de las matemáticas reseña
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4Enseñar lengua capitulo 4
Enseñar lengua capitulo 4
 
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativoRubrica para evaluar cuadro comparativo
Rubrica para evaluar cuadro comparativo
 
Cuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientesCuadro comprativo corrientes
Cuadro comprativo corrientes
 
Descripción general del curso
Descripción general del curso Descripción general del curso
Descripción general del curso
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Análisis libro para el maestro, libro para el alumno

  • 1. Análisis: libro para el maestro y libro para el alumno (2014-2015) Actividades que se proponen Al iniciar el bloque lo primero que se ve con los alumnos es que aprendan a escuchar e identificar a sus demás compañeros, mediante una actividad en la cual los alumnos eligen un personaje y lo describen a sus otros compañeros con la finalidad de saber de qué personaje están hablando. La actividad anterior funcionara de base para comenzar a enseñar a los niños a reconocer y escribir su nombre y la relación sonoro-grafica mediante la escritura de su nombre, comparando con el nombre de compañeros para identificar y relacionar los sonidos del nombre con las letras. Una de las actividades es que se organicen en grupo y pidan a los niños mostrar el trabajo anterior mostrando su nombre y que digan sus gustos como por ejemplo las actividades que les gusta hacer su deporte favorito, que hacen con la familia en casa y fuera de ella, esto hará que sea un ambiente de confianza más cómodo y sea con el respeto haciendo preguntas para los niños que se les dificulte participar así harás que todos los alumnos participen en la actividad. De esta manera se incitara a los alumnos identificar la letra inicial de su nombre y la de sus compañeros y vean las semejanzas en los nombres de los compañeros y que se diviertan diciendo el nombre en voz alta y digan los nombres que empiecen igual como por ejemplo María – Margarita, tomando en cuenta que es de suma importancia que no llame a la letra por su nombre si no por su sonido que es lo que le representan como por ejemplo la letra M que no se diga la (EME) si no que se pronuncie (MMM). Es difícil que los niños memoricen las letras que integran los nombres, sobre todo cuando los niños apenas se están iniciando en el reconocimiento del sistema de escritura.  Nota Es importante, recordar a los alumnos y revisar si escribieron con letra mayúscula al iniciar sus nombres.
  • 2. Continuando con esta actividad en las siguientes lecciones se pretenda que los alumnos identifiquen los nombres de sus compañeros, cuales nombres son más largos, como suenan, realizando actividades que favorezcan esta comprensión. Otro de los propósitos de esta lección es interesar al niño por la lectura, mediante una serie de actividades las cuales les permiten imaginar, y relatar sus propias versiones a través de algunas imágenes que se les presentan en el libro de actividades de español. Dentro de las lecciones se presentan algunas actividades más innovadoras las cuales les permitirán obtener aprendizajes más significativos, por medio de adivinanzas, relatos, cuentos entre otras cosas. A partir de la lectura y la redacción que ellos realizan, se irá viendo el tema de escritura con un poco más de seguimiento, ya que ellos irán realizando actividades en las cuales se proponga revisar la segmentación de la escritura, que aprendan primeramente a separar las palabras e ir identificando las oraciones, se les pedirá copiar frases con un determinado número de palabras en donde se evaluara si ellos separaron de manera correcta cada una de estas palabras. En base a la actividad anterior los niños cada vez irán escribiendo más de tal manera que se vallan apropiando de esta habilidad, escribiendo palabras oraciones y párrafos, tomando en cuenta que no importa si no lo hacen de la mejor manera. Evaluación Algunos indicadores del sistema de escritura que permitirá observar los logros son si el niño es capaz de identificar la letra inicial de su nombre, identificar de igual manera los nombres de sus compañeros, escribir palabras convencionalmente, etc. Es importante también observar si el niño muestra interés por estas actividades, por ejemplo al redactar un cuento por medio de imágenes, o sonidos, ya que gracias a dichas actividades los alumnos comenzaran el gusto por la lectura y por consiguiente de la escritura.
  • 3. Conclusión Las actividades que se proponen en el libro para el alumno nos parecen a nuestro equipo que son las apropiadas para su edad y para comenzar con el proceso de escritura y lectura, que se vallan apropiando y familiarizando con ello, ya que en los siguientes bimestres continuaran reforzándolo. Pudimos observar diferentes estrategias que se utilizan en los que se ven involucrados los padres de familia y el apoyo que reciben en sus casas. También dentro del libro del alumno se encuentran algunas opciones complementarias al tema que se está revisando, como recortes de oraciones, apoyo del libro de lectura y de los diccionarios, alfabeto recortable, así los niños de una manera menos monótona y aburrida se van familiarizando con el alfabeto, la pronunciación de letras y la escritura. Para nuestro equipo las actividades que se presentan en las primeras lecciones son los adecuados para comenzar con este proceso con los alumnos, las imágenes son entendibles, las actividades que se presentan son innovadoras. Creemos que es importante la implementación de actividades de fácil comprensión de los alumnos, ya que ellos egresan del preescolar apenas con algunas bases de lo que son las letras, números, colores, entre otras cosas, por ello la importancia de hacer o lograr que el cambio no sea para ellos algo que de alguna manera afecte en su aprendizaje. INTEGRANTES:  Andrea Flores Herrera  Margarita Arciniega Soto  Paul Ruelas Soto  Alexis Gámez Cota