SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
Libro para el maestro y libro para el alumno (2014-2015)
PRIMER GRADO - BIMESTRE I
La primera actividad que se presenta tiene por nombre “Adivina quién es”, la cual
consiste en que los niños desarrollen los discursos orales con ayuda de un
compañero y después expresarse ante el grupo, así como también comprendan sus
funciones. Consideró que lo anterior es muy acorde a su edad y conocimientos.
La segunda lección es ¡Vamos a conocernos! y se involucran los padres de familia
desde sus casas colocándole el nombre de los hijos en los útiles escolares, como
siguiente punto los alumnos dibujaran su retrato con información de ellos a un
costado enfatizando en el sistema de escritura, sobre todo que escriban mayúscula
al iniciar los nombres propios. De igual manera expresaran frente a sus compañeros
lo que los identifica. Me gusto porque al final dibujaran la cara de su profesor como
un tipo “retrato” y me pareció un dinamismo diferente e innovadora.
La tercera se llama “mis cosas”, y consiste en que los alumnos reconozcan la utilidad
de estos dados al implementarlos en la vida diaria, y considero la manera de
abordarlo podría ser diferente, ya que es de gran importancia este tema.
La lección cuatro “contemos un cuento” tiene como propósito que los niños inventen
un cuento a partir de imágenes y lo narren a otros compañeros del grupo, utilizando
el docente las estrategias de comprensión lectora (guiándose de los conocimientos
previos de los alumnos), en el libro para el maestro los envía al libro de lecturas con
¿Quién ha visto las tijeras? Comentando y opinando lo leído.
La lección cinco “los nombres de mis compañeros”, menciona que su propósito es
que los niños analicen los nombres de sus compañeros y reconozcan el
reconocimiento de la relación sonoro-gráfica y del valor sonoro convencional de las
letras en palabras. Dicha actividad estará relacionada con la lección tres, ya que se
involucra el reconocimiento de los nombres en los útiles escolares.
La lección seis “María fue al mercado” tiene como propósito que los alumnos
disfruten la lectura de un texto breve y continúen su avance con el reconocimiento
de las características del sistema de escritura a partir del análisis de algunas palabras
que aparecen en esté. Esta actividad me pareció buena, ya que ponen en práctica la
lectura.
La séptima lección “Las frutas que compro María” tiene como propósito que los
niños identifiquen las letras que forman los nombres de las frutas mediante el
análisis de la forma en que están escritos en el texto. La actividad de esta lección
está relacionada con el lenguaje oral y el lenguaje escrito, ya que a través de la
lectura podrán identificar los nombres de las frutas y escribirlos.
El propósito de la lección ocho “La mamá de María” es que los alumnos identifiquen
a personajes que aparecen en el texto leído, que relacionen imágenes con texto y
formen palabras y por ultimo elaboren una receta colectivamente para prepararla
con sus familiares. La actividad consiste en que los alumnos completen palabras de
preguntas que vienen acerca del texto que se vio en la lección seis, me gusto esta
actividad ya que así los niños podrán conocer mejor las letras.
La lección nueve “Adivina adivinador” tiene como propósito que los alumnos
aprendan a relacionar las respuestas de algunas adivinanzas, mediante el
conocimiento de pistas que les permitan comprenderlas, disfrutarlas y compartirlas.
En el libro del alumno se muestran interrogantes acerca de adivinanzas como ¿Qué
es una adivinanza? ¿Cuáles conoces? Entre otras.
La lección diez “Forma Adivinanzas” tiene como propósito que los niños identifiquen
las partes de un texto breve, mediante el reconocimiento de algunas palabras y el
orden para que el texto pueda leerse. En el libro del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
Susana Alvarez Rojas
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoAna Cano Hernandez
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificaciónVaallgm
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
Jornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdicaJornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdica
sergiopatricio8
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
Adriana Rocio Velandia Ibarra
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2luisa_0322
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Actividades relacionadas con el área del lenguaje
Actividades relacionadas con el área del lenguajeActividades relacionadas con el área del lenguaje
Actividades relacionadas con el área del lenguaje
tarekynora
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
Minuto de Dios
 

La actualidad más candente (15)

Sesión 1º grado
Sesión 1º gradoSesión 1º grado
Sesión 1º grado
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Vamos a leer
Vamos a leerVamos a leer
Vamos a leer
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativo
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
Jornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdicaJornada de lectura lúdica
Jornada de lectura lúdica
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
Fomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niñosFomentar la lecto escritura en los niños
Fomentar la lecto escritura en los niños
 
Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2Fomentando la lectura y la escritura 2
Fomentando la lectura y la escritura 2
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Actividades relacionadas con el área del lenguaje
Actividades relacionadas con el área del lenguajeActividades relacionadas con el área del lenguaje
Actividades relacionadas con el área del lenguaje
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 

Similar a Análisis de libros de texto y maestro

Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Paul Ruelas Soto
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Margaritha Arciniega
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Marily Dominguez Soto
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Arely Osorio Alvarado
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
ceci96
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Editorial MD
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Yazmín Catalán
 
Mdf
MdfMdf
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
Diseño de tarea 140218
Diseño de tarea 140218Diseño de tarea 140218
Diseño de tarea 140218Gomez Marti
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAAlejita Sanchez
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
Andrea Sánchez
 

Similar a Análisis de libros de texto y maestro (20)

Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
 
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumnoAnálisis libro para el maestro, libro para el alumno
Análisis libro para el maestro, libro para el alumno
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Diseño de tarea 140218
Diseño de tarea 140218Diseño de tarea 140218
Diseño de tarea 140218
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
 
Texto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de claseTexto narrativo. Diarios de clase
Texto narrativo. Diarios de clase
 

Más de Marily Dominguez Soto

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Marily Dominguez Soto
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Metodo
MetodoMetodo
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Marily Dominguez Soto
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
Marily Dominguez Soto
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Marily Dominguez Soto
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
Marily Dominguez Soto
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
Marily Dominguez Soto
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Marily Dominguez Soto
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
Marily Dominguez Soto
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Marily Dominguez Soto
 

Más de Marily Dominguez Soto (20)

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
 
Guion imelda
Guion imeldaGuion imelda
Guion imelda
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Análisis de libros de texto y maestro

  • 1. ANÁLISIS Libro para el maestro y libro para el alumno (2014-2015) PRIMER GRADO - BIMESTRE I La primera actividad que se presenta tiene por nombre “Adivina quién es”, la cual consiste en que los niños desarrollen los discursos orales con ayuda de un compañero y después expresarse ante el grupo, así como también comprendan sus funciones. Consideró que lo anterior es muy acorde a su edad y conocimientos. La segunda lección es ¡Vamos a conocernos! y se involucran los padres de familia desde sus casas colocándole el nombre de los hijos en los útiles escolares, como siguiente punto los alumnos dibujaran su retrato con información de ellos a un costado enfatizando en el sistema de escritura, sobre todo que escriban mayúscula al iniciar los nombres propios. De igual manera expresaran frente a sus compañeros lo que los identifica. Me gusto porque al final dibujaran la cara de su profesor como un tipo “retrato” y me pareció un dinamismo diferente e innovadora. La tercera se llama “mis cosas”, y consiste en que los alumnos reconozcan la utilidad de estos dados al implementarlos en la vida diaria, y considero la manera de abordarlo podría ser diferente, ya que es de gran importancia este tema. La lección cuatro “contemos un cuento” tiene como propósito que los niños inventen un cuento a partir de imágenes y lo narren a otros compañeros del grupo, utilizando el docente las estrategias de comprensión lectora (guiándose de los conocimientos previos de los alumnos), en el libro para el maestro los envía al libro de lecturas con ¿Quién ha visto las tijeras? Comentando y opinando lo leído. La lección cinco “los nombres de mis compañeros”, menciona que su propósito es que los niños analicen los nombres de sus compañeros y reconozcan el reconocimiento de la relación sonoro-gráfica y del valor sonoro convencional de las letras en palabras. Dicha actividad estará relacionada con la lección tres, ya que se involucra el reconocimiento de los nombres en los útiles escolares.
  • 2. La lección seis “María fue al mercado” tiene como propósito que los alumnos disfruten la lectura de un texto breve y continúen su avance con el reconocimiento de las características del sistema de escritura a partir del análisis de algunas palabras que aparecen en esté. Esta actividad me pareció buena, ya que ponen en práctica la lectura. La séptima lección “Las frutas que compro María” tiene como propósito que los niños identifiquen las letras que forman los nombres de las frutas mediante el análisis de la forma en que están escritos en el texto. La actividad de esta lección está relacionada con el lenguaje oral y el lenguaje escrito, ya que a través de la lectura podrán identificar los nombres de las frutas y escribirlos. El propósito de la lección ocho “La mamá de María” es que los alumnos identifiquen a personajes que aparecen en el texto leído, que relacionen imágenes con texto y formen palabras y por ultimo elaboren una receta colectivamente para prepararla con sus familiares. La actividad consiste en que los alumnos completen palabras de preguntas que vienen acerca del texto que se vio en la lección seis, me gusto esta actividad ya que así los niños podrán conocer mejor las letras. La lección nueve “Adivina adivinador” tiene como propósito que los alumnos aprendan a relacionar las respuestas de algunas adivinanzas, mediante el conocimiento de pistas que les permitan comprenderlas, disfrutarlas y compartirlas. En el libro del alumno se muestran interrogantes acerca de adivinanzas como ¿Qué es una adivinanza? ¿Cuáles conoces? Entre otras. La lección diez “Forma Adivinanzas” tiene como propósito que los niños identifiquen las partes de un texto breve, mediante el reconocimiento de algunas palabras y el orden para que el texto pueda leerse. En el libro del alumno.