SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO




Agitación
Geriatría
Jessica Valenzuela Jiménez
29/02/2012




Traducido por: Jessica Valenzuela Jiménez
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


    ¿Cómo manejar los trastornos de conducta en el paciente de edad
    avanzada con demencia?




L    os     trastornos
     comportamiento
comunes entre las personas
                             del
                            son
                                   ocurriendo en más del 50% de
                                   los pacientes de la población
                                   y del 70 al 90% de los
                                                                    incluyen actividades sin
                                                                    propósito, resistencia al
                                                                    cuidado y autolesión. En
con demencia y pueden ser          pacientes en asilos de           general, la agitación que se
difíciles      de       manejar    ancianos, con enfermedad de      produce en respuesta a la
clínicamente. Los delirios y       Alzheimer         (EA).     El   atención (vestirse, bañarse)
alucinaciones,                     comportamiento y buen            causa el mayor sufrimiento
la                     agresión    manejo farmacológico, puede      para los pacientes y sus
y combatividad, los                mejorar la calidad de vida       cuidadores.
trastornos       del     sueño,    para el paciente y el cuidador
ansiedad y la depresión,           y puede retrasar el traslado     Fisiopatología
(características      de      la   del anciano al asilo.                 La fisiopatología de
agitación), se       encuentran                                     trastornos de la conducta en
entre los problemas más                                             la demencia es poco
comunes que afectan a las                                           conocida. La inquietud puede
personas con demencia. La                                           estar asociada con
agitación se puede precipitar                                       anormalidades en el cuerpo
por problemas médicos no                                            estriado, la corteza y el
diagnosticados, interacciones                                       tálamo, y en parte mediada
medicamentosas, factores                                            por el ácido gamma-amino-
ambientales o           sociales   Aunque los trastornos de
                                                                    butírico (GABA). Los
(experiencias desagradables,       conducta pueden empeorar         pacientes con demencia y
sobre-estimulación,           la   con la progresión de la          agitación pueden tener
atención no deseada), la falta     enfermedad, los síntomas
                                                                    niveles de serotonina
de                       sueño,    pueden no estar presentes en     inferiores a los normales, con
delirio y la depresión. Una        todos los exámenes.              incremento de los receptores
gestión eficaz requiere la         Éste artículo discute los
                                                                    sensitivos post-sinápticos.
 evaluación de la conducta y       tejidos relacionados con el
del                tratamiento     diagnóstico y manejo de los
farmacológico               con    trastornos de la conducta de
antipsicóticos                     la demencia. Una segunda
(neurolépticos),                   tabla de trastornos del
antidepresivos                     comportamiento, comunes y
y estabilizadores del ánimo.       factores desencadenantes; y
                                   una tercera tabla que resume,
                                   las recomendaciones de
                                   dosificación      para     el
                                   tratamiento farmacológico.

                                   Trastornos comunes.              Estudios con neuroimágenes
                                       Los trastornos de            funcionales sugieren que la
                                   conducta pueden tomar            patología de lóbulo frontal y
Los     trastornos       del       muchas formas (tabla 1) y con    temporal se asocia con
comportamiento          son        frecuencia se conocen            agitación y psicosis. Además,
comunes     en     personas        colectivamente como              la psicosis se ha asociado con
mayores   con    demencia,         agitación. Algunos ejemplos      incrementos significativos de


Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                    1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


la cantidad de placas              agitación, éste problema         enfermedad medica o abuso
amiloideasy una mayor              puede ser abordado mediante      de sustancias o caídas.
cantidad de ovillos                la emisión de ordenes
neurofibrilares en la corteza      permanentes para la terapia           Revisar todos los
frontal.                           analgésica.                      medicamentos y estar alertas
                                                                    de posibles interacciones
                                                                    fármaco-fármaco, sobretodo
                                                                    en pacientes que
                                                                    recientemente inician un
                                                                    nuevo agente. Los estudios
                                                                    de laboratorio deben incluir
                                                                    electrolitos, pruebas de
                                                                    función hepática y renal
                                                                    (incluyendo BUN y
                                                                    creatinina), y una biometría
Diagnóstico                                                         hemática completa para
     Lo primero es descartar                                        descartar una infección o
una causa física. La agitación     Pacientes con una                anemia. Una relación BUN
puede ser precipitada por una      exacerbación de insuficiencia    12:1 sugiere la posibilidad de
medicación (reacciones             cardiaca congestiva o            hidratación pobre.
adversas a medicamentos o          enfermedad pulmonar
interacciones                      obstructiva crónica pueden       Evaluación de la
medicamentosas) o la               sentirse incomodos,              conducta.
intoxicación o abstinencia de      hipoxemicos o confundidos;
                                                                         Después de que la causa
sustancias. Delirium,              síntomas que, pueden
                                                                    física de agitación ha sido
síndromes de dolor,                resultar en agitación.           descartada, evaluar el
infección, distensión de la                                         alcance, la intensidad y la
vejiga, y la incontinencia fecal   Los pacientes con demencia
                                                                    frecuencia de los síntomas de
pueden causar agitación,           pueden no pedir o
                                   preocuparse por los liquidos y   la agitación e identificar los
exacerbar, o conducir a la                                          valores precipitantes de ésta
demencia relacionada con la        deshidratarse, lo cual puede
                                                                    (por ejemplo, bañarse,
agitación.                         llevar al delirium.
                                                                    vestirse, la presencia no
                                   Cambios en la función renal o    deseada de ciertos
Dado que los pacientes con
                                   hepática pueden alterar el       individuos). Los factores
demencia a menudo tienen
                                   metabolismo de los fármacos      ambientales y sociales (Tabla
problemas para expresarse
                                   resultando en toxicidad.         2) pueden desencadenar
verbalmente, algunas
                                                                    perturbaciones en el
condiciones médicas
comunes como el dolor no se        Evaluación del                   comportamiento y también
diagnostican:                      paciente.                        deben ser considerados.

Los pacientes con demencia              En el caso de un inicio     También es
moderada que han sido              agudo de agitación hay que       importante
sometidos a cirugía pueden         procurar una buena historia      determinar:
tener dolor pero ser incapaces     clínica obteniendo               La duración, la frecuencia y la
de verbalizar su necesidad de      información fiable por parte     severidad de los síntomas.
terapia analgésica. Su dolor       del cuidador u alguna otra
puede ser expresado como           persona de confianza. Se         Elpatrón de la perturbación
                                   debe procurar el bienestar       (por ejemplo, la hora del día
                                   físico del paciente, y éste      en que ocurre el episodio)
                                   debe ser evaluado para
                                   diferenciar signos y síntomas    Y qué actividades y
                                   que presente de alguna           cuidadores suelen precipitar
                                                                    éstos episodios de agitación.

Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                     1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


     La obtención de ésta        los delirios y el 14% de las     ocurrió hace muchos años; o
información será útil para el    alucinaciones.                   puede ver una persona en la
monitoreo del estado del                                          televisióny pensar que es un
paciente y para evaluar las      Los delirios paranoicos son el   amigo familiar, o que la
intervenciones. Los              tipo más común y                 persona está realmente en la
cuidadores pueden ayudar,        representan                      habitación.
llevando un diario de            aproximadamente el 40 % de
cuidados que documente la        todas las ilusiones. Los         Alteración de la
información que aparece          pacientes con demencia           actividad
anteriormente. Para una          paranoide pueden sospechar
                                                                       Las alteraciones de la
completa gestión del             de un conyugue o cuidador o
                                                                  actividad se caracterizan por
paciente se recomienda           creer que un desconocido
                                                                  tareas carentes de propósito,
consultar el Mc-Graw-Hill        ocultó o robó sus
                                                                  tales como empacar ropa o
Healthcare consenso de           pertenencias personales.
                                                                  artículos del hogar sin razón,
expertos directrices para el                                      doblar y desdoblar la ropa,
tratamiento de la agitación                                       eliminación de elementos de
en las personas mayores, que                                      los cajones; con ritmo
se puede descargar de                                             errante. Estos síntomas
www.psychguides.com.                                              empeoran con la severidad de
                                                                  la demencia.
Síntomas del
espectro de la                                                    Agresión.
conducta.                                                              El comportamiento
                                 Aproximadamente el 25% de        agresivo es común en los
     Como se ha señalado, las
                                 los pacientes con delirios       pacientes con demencia y
alteraciones del
                                 sospecha de su domicilio (por    ocurre en aproximadamente
comportamiento están
                                 ejemplo creen que están en       el 25% de los casos
caracterizadas por un
                                 una residencia que no es la      moderado-severos de
espectro inicial de cambios
                                 suya). También es común que      enfermedad de Alzheimer. La
impredecibles de humor y
conducta. Tal conducta
puede manifestarse como
perturbaciones, actos físicos
peligrosos, síntomas
psicológicos y psicóticos.
Algunos síntomas y
comportamientos comunes
son los delirios, perturbación
de la actividad, la agresión,
los problemas del sueño y la
ansiedad.
                                 los pacientes crean que un       agresión se caracteriza por
                                 familiar fallecido está vivo o
Los síntomas                     que piensen que siguen
                                                                  resistencia al cuidado, los
psicóticos.                      desempeñándose como
                                                                  arrebatos verbales y físicos de
                                                                  combatividad. La agresión
                                 empleados cuando no es así.      puede ser causada por la
    Delirios y alucinaciones     Los delirios y alucinaciones
ocurren en estados de                                             frustración resultante de la
                                 deben ser diferenciados de la    pérdida de la capacidad para
demencia moderada. La            perdida de la memoria y de la
prevalencia de los síntomas                                       realizar ciertas tareas o
                                 perdida de la percepción. Por    participar en algunas
psicóticos en pacientes con      ejemplo, un paciente puede
demencia moderada es de                                           actividades, o de a
                                 referir que una conversación     incapacidad para entender el
aproximadamente el 19% de        o evento acaba de suceder,       propósito de una actividad.
                                 pero que de hecho éste           Así un paciente se puede

Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                   2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


molestar al pedirle bañarse o   diferenciada de la apatía. Los     Una rutina predecible puede
cambiarse de ropa. La           pacientes con demencia con         ayudar a minimizar el riesgo
frustración del cuidador        frecuencia tienen poco             de episodios
también puede alimentar la      interesen las actividades y        comportamentales. Una
agresión del paciente.          esto puede ser                     opción es un centro de día de
                                malinterpretado como               atención especializada en la
Trastornos del sueño.           depresión.                         demencia. Estos centros
     El sueño fragmentado y                                        ofrecen actividades
despertares frecuentes son            Tristeza, llanto,            estructuradas y de
comunes en los pacientes con    pensamientos suicidas, de          socialización, que permiten
demencia. La siesta diurna      falta de valor y melancolía        una salida segura para los
también es común. Durante       son signos distinguidos de la      pacientes y un respiro para
la noche los trastornos del     depresión. La ansiedad             los cuidadores. Los pacientes
sueño, especialmente            también es común y puede           o los cuidadores pueden
asociados a deambulación y      manifestarse como                  ponerse en contacto con
agitación, pueden causar gran   preocupación por el                Asociaciones de Alzheimer
estrés para los cuidadores.     acercamiento de próximos           locales, las iglesias o asilos de
Este comportamiento puede       compromisos ya sean reales o       ancianos para obtener
conducir a la colocación en     imaginarios. Tales                 información acerca de los
hogares de ancianos.            preocupaciones son comunes         programas de atención diurna
                                en la demencia leve                para personas con demencia.
                                (aproximadamente el 40% de
                                los casos), pero también son       El ABC…
                                vistos en la demencia                   La mnemotecnia “ABC”
                                moderada. El miedo a estar         es un recordatorio para la
                                solo y una mayor                   evaluación del paciente y se
                                dependencia al médico              refiere a los antecedentes a la
                                también aumentará a medida         conducta perturbadora, la
                                que la demencia progresa.          naturaleza de la conducta
                                                                   (Behavior) y las
                                La intervención no                 consecuencias de la
                                farmacológica.                     conducta. Una vez que el ABC
                                                                   ha sido claramente definido,
                                     Los ensayos clínicos han      por ejemplo utilizando la
                                demostrado que las                 información proveniente de
                                intervenciones                     un cuidador diario; es posible
                                comportamentales pueden            intervenir para eludir el
Trastornos afectivos y          reducir la carga del cuidador y    comportamiento.
de ansiedad.                    demorar la
     La depresión mayor         institucionalización del           Garantizar la
ocurre con mayor frecuencia     paciente. Algunas                  seguridad
en las primeras etapas de la    intervenciones en el                   En cualquier etapa de la
demencia. Clínicamente la       comportamiento, podrían            demencia, cuartos de baño,
depresión debe ser              ayudar a abordar algunos de        barandilla de mano,
                                los agitados                       sombrero de ducha y asientos
                                comportamientos de la              de baño, pueden ayudar a
                                demencia.                          disminuir el potencial de
                                                                   conflicto en el baño. Los
                                Panificación de la                 pacientes que pasan un
                                actividad.                         tiempo significativo en cama
                                     Las actividades durante       deben estar en continuo
                                el día incluyen el ejercicio, la   reposicionamiento para
                                socialización y la recreación.     minimizar el riesgo de

Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                     3
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


ulceración, que puede           La autonomía y                   morbilidad. Tenga en cuenta
precipitar o exacerbar la       libertad.                        que así como anti-arrítmicos
agitación. Aunque difícil de                                     pueden causar arritmias,
                                     Las restricciones pueden
mantener, los horarios de                                        medicamentos antiagitacion
                                causar o exacerbar la
baño y de ir al baño también                                     pueden empeorar los
                                agitación, confucion y la
son clave para una gestión                                       síntomas de
                                angustia; y son necesarias
eficaz del paciente.                                             comportamiento. Para todos
                                solo en raras ocasiones. Una
                                                                 los agentes, hay que empezar
                                alternativa es darle al
Medio ambiente.                 paciente, acceso a un lugar
                                                                 con una dosis baja y el uso de
    Asegurarse de que el                                         dosis graduales e
                                supervisado en el que tenga
                                                                 incrementales, siempre
                                                                 supervisando efectos
                                                                 secundarios. La tabla 3
                                                                 resume las recomendaciones
                                                                 de dosis para la gestión de
                                                                 perturbaciones del
                                                                 comportamiento en
                                                                 pacientes con demencia. En
                                                                 general, los intentos de
                                                                 reducir y, finalmente, dejar de
                                                                 medicamentar, debe hacerse
                                                                 después de
                                                                 aproximadamente 2 a 3
                                                                 meses, y si esto no funciona,
                                                                 de forma intermitente a partir
                                                                 de entonces.

                                                                      En uno de los mas
                                                                 recientes ensayos
                                                                 aleatorizados, contorlados
                                                                 con placebos de pruebas de
                                                                 manejo farmacológico de la
entorno del paciente es                                          agitación, los resultados no
                                libertad de movimiento (por      mostraron diferencias
familiar y reconfortante        ejemplo para caminar), donde
puede ayudar a reducir la                                        significativas entre los efectos
                                pueda realizarse de forma        producidos por haloperidol
confusión o ansiedad que        segura.
precipitan los episodios de                                      (Haldol), trazodona HCL
                                                                 (Desyrel), y manejo de la
comportamiento. Los relojes     La intervención                  conducta con terapia en 149
y calendarios ayudan a los
pacientes a estar orientados
                                terapéutica                      pacientes ambulatorios
en el tiempo. Los pacientes           La intervención            (media de edad 75). El grupo
con limitaciones físicas o      farmacológica se indica sólo     de medicamentos mostró una
sensoriales deberían disponer   si el trastorno de la conducta   mayor tasa de eventos
de dispositivos de asistencia   evita la funcionalidad del       adversos (bradicinesia y
tales como gafas y              paciente, provoca angustia o     marcha de Parkinson) que el
dentaduras postizas. En los     peligro. En general si los       grupo de terapia conductual y
hospitales y asilos de          síntomas no son severos las      el grupo placebo, pero
ancianos, las salas deberán     intervenciones                   ninguna otra diferencia
estar equipadas con artículos   comportamentales deben ser       significativas fueron vistas en
familiares.                     tratadas primero con el fin de   los eventos adversos. Estos
                                evitar la introducción de        resultados ponen de relieve la
                                medicamentos que pueden          naturaleza fluctuante de la
                                causar un aumento en la          agitación y la necesidad de

Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                   4
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


ensayos a mayor escala, que       también puede inducir           tolerabilidad y seguridad de
respondan más eficazmente         sedación moderada y por lo      divalproex sódico (Depakote)
preguntas sobre el manejo         tanto se puede utilizar para    mostró que de 375 a 1.375 mg
farmacológico de los              ayudar a controlar trastornos   / día puede mejorar los
síntomas específicos de           del sueño.                      síntomas de agitación
agitación.                                                        asociados con demencia. Los
                                                                  efectos secundarios más
Los medicamentos                                                  frecuentes con Divalproex
antipsicóticos.                                                   sódico fueron sedación y
     Algunas grandespruebas                                       trastornos gastrointestinales.
clínicas controladas con                                          Para Carbamazepina y el
placebo, examinan el papel                                        ácido valproico, los niveles
de los antipsicóticos en el                                       séricos, CBC y
manejo de EA-psicosis y                                           funcionamiento hepático
conductas disruptivas;                                            deben ser monitoreadas. La
demostraron la efectividad de                                     pancreatitis inducida por
haloperidol, risperidona                                          fármacos también es una
(Risperdal) y olanzapina                                          posibilidad.
                                       Los pacientes cuya
(Zyprexa). Kratz y otros
demostraron la eficacia de la
                                  depresión complica su           Hospitalización.
                                  demencia pueden ser
risperidona en el manejo de la    tratados con antidepresivos.
agresión y psicosis. El           Todos los antidepresivos son
haloperidol se asocia con una     eficazmente similares, pero
mayor tasa de síntomas            los selectores del inhibidor
extrapiramidales que la           del receptor de la serotonina
risperidona.En general los        pueden ser tolerados mejor
antipsicóticos son                que los tricíclicos.
considerados de primera línea
debido al perfil de efectos que   Estabilizadores del
presentan. Las
preocupaciones mas
                                  ánimo.
comunes concernientes a los                 La carbamazepina
antipsicóticos incluyen           (Tegretol, Epitol), e ácido
síntomas parkinsonianos,          valpróico (Depakote,
ortostática, hipotensión,         Depakene), y la gabapentina
sedación y discinecia tardía,     (Neurontin) se ha evaluado      La hospitalización para la
trastornos potencialmente         para el tratamiento de la       agitación debe ser
                                  agitación. La mayor parte de
irreversibles del movimiento.                                     considerada si:
                                  la literatura consiste en
                                                                  El problema de conducta es
Antidepresivos                    resultados de los ensayos de
                                                                  tan severo que la seguridad
                                  etiqueta abierta, revisiones
     La Trazodona es un                                           del paciente o el cuidador se
                                  retrospectivas de cuadrosy
antidepresivo heterocíclico,                                      ve comprometido.
                                  los informes de casos. En un
inhibidor del receptor de la      ensayo controlado con
serotonina. Los informes de                                       Ningún informante confiable
                                  placebo que incluyó a 225       está disponible para observar
casos y estudios de etiqueta
                                  pacientes,                      e informar sobre el proceso
abierta apoyan su uso para el     cabamazepina300mg/día
manejo de perturbaciones de                                       del paciente.
                                  (dosis media), se registró
la conducta en personas con
                                  disminución de la agresión y    Los efectos secundarios de
EA. En un pequeño estudio se
                                  produjo una mejoría global      los medicamentos impiden el
encontró que la trazodona y       significativa. Un ensayo        ajuste de la dosis de manera
haloperidol son equivalentes      controlado con placebo para     ambulatoria. La remisión a un
en eficacia. La Trazodona
                                  evaluar la eficacia,            especialista (usualmente un

Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                   5
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


psiquiatra geriátrico), se       descartar factores físicos e     sólo después de una
recomienda si al paciente le     identificar la causa mas         cuidadosa observación del
fallan dos o mas pruebas de      probable de una                  paciente y el examen de los
medicación o si el médico de     perturbación, los médicos        posibles efectos adversos de
atención primaria no se siente   deben crear un plan de           algunos tipos de fármacos.
cómodo manejando los             manejo que incorpora             Los tipos de fármacos
efectos secundarios de los       estrategias conductuales y       comúnmente utilizados en el
medicamentos.                    farmacoterapia. Animar a los     manejo de los trastornos de
                                 cuidadores y a los pacientes a   conducta relacionados con la
Conclusión.                      mantener la rutina diaria y      demencia incluyen:
   Los trastornos del            minimizar la exposición a los    antipsicóticos, antidepresivos
comportamiento son               desencadenantes conocidos,       y estabilizadores del ánimo.G




comunes entre las personas       son estrategias importantes
con demencia. Después de         de comportamiento. La
                                 farmacoterapia debe iniciarse




Jessica Valenzuela Jiménez
Geriatría                                                                                  6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasBobtk6
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoanycary1020
 
2. depresion en el anciano
2. depresion en el anciano2. depresion en el anciano
2. depresion en el ancianoHenna Osuna
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaRosa Alva
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDiego Araya
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasBobtk6
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasBobtk6
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresionLilian Lemus
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Jorge Amarante
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Iiguest4f3f8
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosMarco Talledo Vallejo
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadIMSS
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciarodrsanchez
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesNatalia_TG
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la Ansiedad
Presentación de la AnsiedadPresentación de la Ansiedad
Presentación de la Ansiedad
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
2. depresion en el anciano
2. depresion en el anciano2. depresion en el anciano
2. depresion en el anciano
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medina
 
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonsecaDepresión en el adulto mayor   usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
Depresión en el adulto mayor usmp- semana 9 geriatria dr fonseca
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
 
Enfermería psiquiatrica 1
Enfermería psiquiatrica 1Enfermería psiquiatrica 1
Enfermería psiquiatrica 1
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Tag Ansiedad
Tag AnsiedadTag Ansiedad
Tag Ansiedad
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14 Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
Dra. Mariela camilo, Trastorno Mixto Ansioso Depresivo, 24 abril 14
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Enfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales IiEnfermedades Mentales Ii
Enfermedades Mentales Ii
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 

Similar a Ansiedad-Agitación en el adulto mayor

DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionFrinzJhonnHilarioRam
 
Confusion y delirio, concucion y contucion
Confusion y delirio, concucion y contucionConfusion y delirio, concucion y contucion
Confusion y delirio, concucion y contucionMaribel Zapata
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonSomalis Medrano
 
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptx
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptxGeneralidades de los trastornos por uso de sustancias.pptx
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptxEnithJimnez
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZSamuel Alvarez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiamlrosasc
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueñoTrastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueñoFundación CADAH TDAH
 
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptx
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptxGERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptx
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptxanalaurafrancomolina
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfssuser2264ab
 
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...LeninGalo1
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...docenciaalgemesi
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaKenthyaa Nuñez
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptxTRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptxJazminSalcedo3
 
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de FamiliaEnfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de FamiliaLuis Tobajas Belvís
 

Similar a Ansiedad-Agitación en el adulto mayor (20)

Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacionDELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
DELIRIUM Y TRASTORNO COGNITIVO, clasificacion
 
Confusion y delirio, concucion y contucion
Confusion y delirio, concucion y contucionConfusion y delirio, concucion y contucion
Confusion y delirio, concucion y contucion
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptx
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptxGeneralidades de los trastornos por uso de sustancias.pptx
Generalidades de los trastornos por uso de sustancias.pptx
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Art13
Art13Art13
Art13
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueñoTrastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y alteraciones del sueño
 
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptx
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptxGERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptx
GERIATRIA DELIRIUM nuevo en adultos mayores.pptx
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
Exposicion_de_psiquiatría_grupo_2_realizada el año 2024 en la universidad cen...
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptxTRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS. INTRODUCCIÓN - copia.pptx
 
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIAFARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
 
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de FamiliaEnfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
 
Temblor1
Temblor1Temblor1
Temblor1
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Ansiedad-Agitación en el adulto mayor

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Agitación Geriatría Jessica Valenzuela Jiménez 29/02/2012 Traducido por: Jessica Valenzuela Jiménez
  • 2. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ¿Cómo manejar los trastornos de conducta en el paciente de edad avanzada con demencia? L os trastornos comportamiento comunes entre las personas del son ocurriendo en más del 50% de los pacientes de la población y del 70 al 90% de los incluyen actividades sin propósito, resistencia al cuidado y autolesión. En con demencia y pueden ser pacientes en asilos de general, la agitación que se difíciles de manejar ancianos, con enfermedad de produce en respuesta a la clínicamente. Los delirios y Alzheimer (EA). El atención (vestirse, bañarse) alucinaciones, comportamiento y buen causa el mayor sufrimiento la agresión manejo farmacológico, puede para los pacientes y sus y combatividad, los mejorar la calidad de vida cuidadores. trastornos del sueño, para el paciente y el cuidador ansiedad y la depresión, y puede retrasar el traslado Fisiopatología (características de la del anciano al asilo. La fisiopatología de agitación), se encuentran trastornos de la conducta en entre los problemas más la demencia es poco comunes que afectan a las conocida. La inquietud puede personas con demencia. La estar asociada con agitación se puede precipitar anormalidades en el cuerpo por problemas médicos no estriado, la corteza y el diagnosticados, interacciones tálamo, y en parte mediada medicamentosas, factores por el ácido gamma-amino- ambientales o sociales Aunque los trastornos de butírico (GABA). Los (experiencias desagradables, conducta pueden empeorar pacientes con demencia y sobre-estimulación, la con la progresión de la agitación pueden tener atención no deseada), la falta enfermedad, los síntomas niveles de serotonina de sueño, pueden no estar presentes en inferiores a los normales, con delirio y la depresión. Una todos los exámenes. incremento de los receptores gestión eficaz requiere la Éste artículo discute los sensitivos post-sinápticos. evaluación de la conducta y tejidos relacionados con el del tratamiento diagnóstico y manejo de los farmacológico con trastornos de la conducta de antipsicóticos la demencia. Una segunda (neurolépticos), tabla de trastornos del antidepresivos comportamiento, comunes y y estabilizadores del ánimo. factores desencadenantes; y una tercera tabla que resume, las recomendaciones de dosificación para el tratamiento farmacológico. Trastornos comunes. Estudios con neuroimágenes Los trastornos de funcionales sugieren que la conducta pueden tomar patología de lóbulo frontal y Los trastornos del muchas formas (tabla 1) y con temporal se asocia con comportamiento son frecuencia se conocen agitación y psicosis. Además, comunes en personas colectivamente como la psicosis se ha asociado con mayores con demencia, agitación. Algunos ejemplos incrementos significativos de Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 1
  • 3. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco la cantidad de placas agitación, éste problema enfermedad medica o abuso amiloideasy una mayor puede ser abordado mediante de sustancias o caídas. cantidad de ovillos la emisión de ordenes neurofibrilares en la corteza permanentes para la terapia Revisar todos los frontal. analgésica. medicamentos y estar alertas de posibles interacciones fármaco-fármaco, sobretodo en pacientes que recientemente inician un nuevo agente. Los estudios de laboratorio deben incluir electrolitos, pruebas de función hepática y renal (incluyendo BUN y creatinina), y una biometría Diagnóstico hemática completa para Lo primero es descartar descartar una infección o una causa física. La agitación Pacientes con una anemia. Una relación BUN puede ser precipitada por una exacerbación de insuficiencia 12:1 sugiere la posibilidad de medicación (reacciones cardiaca congestiva o hidratación pobre. adversas a medicamentos o enfermedad pulmonar interacciones obstructiva crónica pueden Evaluación de la medicamentosas) o la sentirse incomodos, conducta. intoxicación o abstinencia de hipoxemicos o confundidos; Después de que la causa sustancias. Delirium, síntomas que, pueden física de agitación ha sido síndromes de dolor, resultar en agitación. descartada, evaluar el infección, distensión de la alcance, la intensidad y la vejiga, y la incontinencia fecal Los pacientes con demencia frecuencia de los síntomas de pueden causar agitación, pueden no pedir o preocuparse por los liquidos y la agitación e identificar los exacerbar, o conducir a la valores precipitantes de ésta demencia relacionada con la deshidratarse, lo cual puede (por ejemplo, bañarse, agitación. llevar al delirium. vestirse, la presencia no Cambios en la función renal o deseada de ciertos Dado que los pacientes con hepática pueden alterar el individuos). Los factores demencia a menudo tienen metabolismo de los fármacos ambientales y sociales (Tabla problemas para expresarse resultando en toxicidad. 2) pueden desencadenar verbalmente, algunas perturbaciones en el condiciones médicas comunes como el dolor no se Evaluación del comportamiento y también diagnostican: paciente. deben ser considerados. Los pacientes con demencia En el caso de un inicio También es moderada que han sido agudo de agitación hay que importante sometidos a cirugía pueden procurar una buena historia determinar: tener dolor pero ser incapaces clínica obteniendo La duración, la frecuencia y la de verbalizar su necesidad de información fiable por parte severidad de los síntomas. terapia analgésica. Su dolor del cuidador u alguna otra puede ser expresado como persona de confianza. Se Elpatrón de la perturbación debe procurar el bienestar (por ejemplo, la hora del día físico del paciente, y éste en que ocurre el episodio) debe ser evaluado para diferenciar signos y síntomas Y qué actividades y que presente de alguna cuidadores suelen precipitar éstos episodios de agitación. Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 1
  • 4. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco La obtención de ésta los delirios y el 14% de las ocurrió hace muchos años; o información será útil para el alucinaciones. puede ver una persona en la monitoreo del estado del televisióny pensar que es un paciente y para evaluar las Los delirios paranoicos son el amigo familiar, o que la intervenciones. Los tipo más común y persona está realmente en la cuidadores pueden ayudar, representan habitación. llevando un diario de aproximadamente el 40 % de cuidados que documente la todas las ilusiones. Los Alteración de la información que aparece pacientes con demencia actividad anteriormente. Para una paranoide pueden sospechar Las alteraciones de la completa gestión del de un conyugue o cuidador o actividad se caracterizan por paciente se recomienda creer que un desconocido tareas carentes de propósito, consultar el Mc-Graw-Hill ocultó o robó sus tales como empacar ropa o Healthcare consenso de pertenencias personales. artículos del hogar sin razón, expertos directrices para el doblar y desdoblar la ropa, tratamiento de la agitación eliminación de elementos de en las personas mayores, que los cajones; con ritmo se puede descargar de errante. Estos síntomas www.psychguides.com. empeoran con la severidad de la demencia. Síntomas del espectro de la Agresión. conducta. El comportamiento Aproximadamente el 25% de agresivo es común en los Como se ha señalado, las los pacientes con delirios pacientes con demencia y alteraciones del sospecha de su domicilio (por ocurre en aproximadamente comportamiento están ejemplo creen que están en el 25% de los casos caracterizadas por un una residencia que no es la moderado-severos de espectro inicial de cambios suya). También es común que enfermedad de Alzheimer. La impredecibles de humor y conducta. Tal conducta puede manifestarse como perturbaciones, actos físicos peligrosos, síntomas psicológicos y psicóticos. Algunos síntomas y comportamientos comunes son los delirios, perturbación de la actividad, la agresión, los problemas del sueño y la ansiedad. los pacientes crean que un agresión se caracteriza por familiar fallecido está vivo o Los síntomas que piensen que siguen resistencia al cuidado, los psicóticos. desempeñándose como arrebatos verbales y físicos de combatividad. La agresión empleados cuando no es así. puede ser causada por la Delirios y alucinaciones Los delirios y alucinaciones ocurren en estados de frustración resultante de la deben ser diferenciados de la pérdida de la capacidad para demencia moderada. La perdida de la memoria y de la prevalencia de los síntomas realizar ciertas tareas o perdida de la percepción. Por participar en algunas psicóticos en pacientes con ejemplo, un paciente puede demencia moderada es de actividades, o de a referir que una conversación incapacidad para entender el aproximadamente el 19% de o evento acaba de suceder, propósito de una actividad. pero que de hecho éste Así un paciente se puede Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 2
  • 5. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco molestar al pedirle bañarse o diferenciada de la apatía. Los Una rutina predecible puede cambiarse de ropa. La pacientes con demencia con ayudar a minimizar el riesgo frustración del cuidador frecuencia tienen poco de episodios también puede alimentar la interesen las actividades y comportamentales. Una agresión del paciente. esto puede ser opción es un centro de día de malinterpretado como atención especializada en la Trastornos del sueño. depresión. demencia. Estos centros El sueño fragmentado y ofrecen actividades despertares frecuentes son Tristeza, llanto, estructuradas y de comunes en los pacientes con pensamientos suicidas, de socialización, que permiten demencia. La siesta diurna falta de valor y melancolía una salida segura para los también es común. Durante son signos distinguidos de la pacientes y un respiro para la noche los trastornos del depresión. La ansiedad los cuidadores. Los pacientes sueño, especialmente también es común y puede o los cuidadores pueden asociados a deambulación y manifestarse como ponerse en contacto con agitación, pueden causar gran preocupación por el Asociaciones de Alzheimer estrés para los cuidadores. acercamiento de próximos locales, las iglesias o asilos de Este comportamiento puede compromisos ya sean reales o ancianos para obtener conducir a la colocación en imaginarios. Tales información acerca de los hogares de ancianos. preocupaciones son comunes programas de atención diurna en la demencia leve para personas con demencia. (aproximadamente el 40% de los casos), pero también son El ABC… vistos en la demencia La mnemotecnia “ABC” moderada. El miedo a estar es un recordatorio para la solo y una mayor evaluación del paciente y se dependencia al médico refiere a los antecedentes a la también aumentará a medida conducta perturbadora, la que la demencia progresa. naturaleza de la conducta (Behavior) y las La intervención no consecuencias de la farmacológica. conducta. Una vez que el ABC ha sido claramente definido, Los ensayos clínicos han por ejemplo utilizando la demostrado que las información proveniente de intervenciones un cuidador diario; es posible comportamentales pueden intervenir para eludir el Trastornos afectivos y reducir la carga del cuidador y comportamiento. de ansiedad. demorar la La depresión mayor institucionalización del Garantizar la ocurre con mayor frecuencia paciente. Algunas seguridad en las primeras etapas de la intervenciones en el En cualquier etapa de la demencia. Clínicamente la comportamiento, podrían demencia, cuartos de baño, depresión debe ser ayudar a abordar algunos de barandilla de mano, los agitados sombrero de ducha y asientos comportamientos de la de baño, pueden ayudar a demencia. disminuir el potencial de conflicto en el baño. Los Panificación de la pacientes que pasan un actividad. tiempo significativo en cama Las actividades durante deben estar en continuo el día incluyen el ejercicio, la reposicionamiento para socialización y la recreación. minimizar el riesgo de Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 3
  • 6. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ulceración, que puede La autonomía y morbilidad. Tenga en cuenta precipitar o exacerbar la libertad. que así como anti-arrítmicos agitación. Aunque difícil de pueden causar arritmias, Las restricciones pueden mantener, los horarios de medicamentos antiagitacion causar o exacerbar la baño y de ir al baño también pueden empeorar los agitación, confucion y la son clave para una gestión síntomas de angustia; y son necesarias eficaz del paciente. comportamiento. Para todos solo en raras ocasiones. Una los agentes, hay que empezar alternativa es darle al Medio ambiente. paciente, acceso a un lugar con una dosis baja y el uso de Asegurarse de que el dosis graduales e supervisado en el que tenga incrementales, siempre supervisando efectos secundarios. La tabla 3 resume las recomendaciones de dosis para la gestión de perturbaciones del comportamiento en pacientes con demencia. En general, los intentos de reducir y, finalmente, dejar de medicamentar, debe hacerse después de aproximadamente 2 a 3 meses, y si esto no funciona, de forma intermitente a partir de entonces. En uno de los mas recientes ensayos aleatorizados, contorlados con placebos de pruebas de manejo farmacológico de la entorno del paciente es agitación, los resultados no libertad de movimiento (por mostraron diferencias familiar y reconfortante ejemplo para caminar), donde puede ayudar a reducir la significativas entre los efectos pueda realizarse de forma producidos por haloperidol confusión o ansiedad que segura. precipitan los episodios de (Haldol), trazodona HCL (Desyrel), y manejo de la comportamiento. Los relojes La intervención conducta con terapia en 149 y calendarios ayudan a los pacientes a estar orientados terapéutica pacientes ambulatorios en el tiempo. Los pacientes La intervención (media de edad 75). El grupo con limitaciones físicas o farmacológica se indica sólo de medicamentos mostró una sensoriales deberían disponer si el trastorno de la conducta mayor tasa de eventos de dispositivos de asistencia evita la funcionalidad del adversos (bradicinesia y tales como gafas y paciente, provoca angustia o marcha de Parkinson) que el dentaduras postizas. En los peligro. En general si los grupo de terapia conductual y hospitales y asilos de síntomas no son severos las el grupo placebo, pero ancianos, las salas deberán intervenciones ninguna otra diferencia estar equipadas con artículos comportamentales deben ser significativas fueron vistas en familiares. tratadas primero con el fin de los eventos adversos. Estos evitar la introducción de resultados ponen de relieve la medicamentos que pueden naturaleza fluctuante de la causar un aumento en la agitación y la necesidad de Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 4
  • 7. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ensayos a mayor escala, que también puede inducir tolerabilidad y seguridad de respondan más eficazmente sedación moderada y por lo divalproex sódico (Depakote) preguntas sobre el manejo tanto se puede utilizar para mostró que de 375 a 1.375 mg farmacológico de los ayudar a controlar trastornos / día puede mejorar los síntomas específicos de del sueño. síntomas de agitación agitación. asociados con demencia. Los efectos secundarios más Los medicamentos frecuentes con Divalproex antipsicóticos. sódico fueron sedación y Algunas grandespruebas trastornos gastrointestinales. clínicas controladas con Para Carbamazepina y el placebo, examinan el papel ácido valproico, los niveles de los antipsicóticos en el séricos, CBC y manejo de EA-psicosis y funcionamiento hepático conductas disruptivas; deben ser monitoreadas. La demostraron la efectividad de pancreatitis inducida por haloperidol, risperidona fármacos también es una (Risperdal) y olanzapina posibilidad. Los pacientes cuya (Zyprexa). Kratz y otros demostraron la eficacia de la depresión complica su Hospitalización. demencia pueden ser risperidona en el manejo de la tratados con antidepresivos. agresión y psicosis. El Todos los antidepresivos son haloperidol se asocia con una eficazmente similares, pero mayor tasa de síntomas los selectores del inhibidor extrapiramidales que la del receptor de la serotonina risperidona.En general los pueden ser tolerados mejor antipsicóticos son que los tricíclicos. considerados de primera línea debido al perfil de efectos que Estabilizadores del presentan. Las preocupaciones mas ánimo. comunes concernientes a los La carbamazepina antipsicóticos incluyen (Tegretol, Epitol), e ácido síntomas parkinsonianos, valpróico (Depakote, ortostática, hipotensión, Depakene), y la gabapentina sedación y discinecia tardía, (Neurontin) se ha evaluado La hospitalización para la trastornos potencialmente para el tratamiento de la agitación debe ser agitación. La mayor parte de irreversibles del movimiento. considerada si: la literatura consiste en El problema de conducta es Antidepresivos resultados de los ensayos de tan severo que la seguridad etiqueta abierta, revisiones La Trazodona es un del paciente o el cuidador se retrospectivas de cuadrosy antidepresivo heterocíclico, ve comprometido. los informes de casos. En un inhibidor del receptor de la ensayo controlado con serotonina. Los informes de Ningún informante confiable placebo que incluyó a 225 está disponible para observar casos y estudios de etiqueta pacientes, e informar sobre el proceso abierta apoyan su uso para el cabamazepina300mg/día manejo de perturbaciones de del paciente. (dosis media), se registró la conducta en personas con disminución de la agresión y Los efectos secundarios de EA. En un pequeño estudio se produjo una mejoría global los medicamentos impiden el encontró que la trazodona y significativa. Un ensayo ajuste de la dosis de manera haloperidol son equivalentes controlado con placebo para ambulatoria. La remisión a un en eficacia. La Trazodona evaluar la eficacia, especialista (usualmente un Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 5
  • 8. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco psiquiatra geriátrico), se descartar factores físicos e sólo después de una recomienda si al paciente le identificar la causa mas cuidadosa observación del fallan dos o mas pruebas de probable de una paciente y el examen de los medicación o si el médico de perturbación, los médicos posibles efectos adversos de atención primaria no se siente deben crear un plan de algunos tipos de fármacos. cómodo manejando los manejo que incorpora Los tipos de fármacos efectos secundarios de los estrategias conductuales y comúnmente utilizados en el medicamentos. farmacoterapia. Animar a los manejo de los trastornos de cuidadores y a los pacientes a conducta relacionados con la Conclusión. mantener la rutina diaria y demencia incluyen: Los trastornos del minimizar la exposición a los antipsicóticos, antidepresivos comportamiento son desencadenantes conocidos, y estabilizadores del ánimo.G comunes entre las personas son estrategias importantes con demencia. Después de de comportamiento. La farmacoterapia debe iniciarse Jessica Valenzuela Jiménez Geriatría 6