SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes de la psicoterapia
infantil.
“Hay personas que nos hablan y ni las
escuchamos; hay personas que nos
hieren y no dejan ni cicatriz, pero
hay personas que simplemente
aparecen en nuestra vida y nos
marcan para siempre.”
Lo que una vez disfrutamos nunca
lo perdemos. Todo lo que
amamos profundamente se
convierte en parte de nosotros
mismos.
El niño es un "ser en desarrollo", en
permanente cambio y, aunque dicho
desarrollo puede considerarse que se da a lo
largo de toda su vida, es en la etapa infantil
y adolescente cuando se dan los cambios
biológicos y comportamentales que mayor
trascendencia van a tener en la
"construcción" de la persona adulta.
Qué es psicoterapia…???
“el tratamiento
“El tratamiento formal
de los pacientes por
medios psicológicos y
no con agentes físicos
ni químicos; es decir
principalmente a través
de la comunicación
verbal”.
El objeto de la psicoterapia es un
beneficio, mejoría desarrollo o maduración.
Es un proceso abierto en esencia no tiene
fin, por la razón de que no se tiene una
especificación predeterminada de
“maduro” “sano” o confortable.
Wolberg…1967
• Tratamiento por medio del cuál se trata de
resolver problemas de una naturaleza emocional
partiendo de que la persona que se dedica a dar
ayuda psicológica debe estar capacitada y
entrenada. El psicoterapeuta establece una
relación profesional con el paciente con el objeto e
remover, modificar o retardar síntomas existentes,
de mediar patrones de conducta desajustada, y de
promover crecimiento y desarrollo positivo de la
personalidad.
Historia de la psicoterapia
infantil.
Tres periodos
Primeras
reflexiones teóricas
provisionales y
alguna tentativa
práctica esporádica
de tratar mediante
psicoterapia las
neurosis infantiles.
1° guerra mundial. 20´s 2° guerra mundial.
Diferentes
métodos
terapéuticos.
Enfrentamientos
de escuelas
Klein Freud.
Creciente
fundamentación
teórica y a
consolidación
institucional del
tratamiento
paidoanalítico en
Centros creados
especialmente para
este fin.
Freud
1900 Interpretación de los sueños.
1905 Teoría sexual.
1909 Fobia.
C. G. Jung
1915 Conflictos del alma infantil.
1924 Psicología psicoanalítica y educación.
Steckel
1927 Freneczi “La adaptación de la familia al niño”.
1934 Educación de los padres.
• 1905 Freud Teoría
sexual. 1909 terapia
infantil.
• 1915 Winnicott objeto
transicional.
• 1920 Ana Freud dirige
estrategias hacia el
hogar del niño.
• 1924 Melanie Klein
terapia de juego
sustituto de
verbalización.
• 1947 Humanismo juego
no directivo.
• 50´s y 70´s teoría del
apego Wolberg.
• 70´s Bandura
modelamiento en niños,
aprendizaje
observación, temores,
fobias; conductual.
• 1986 Dalton atado
simbólico.
• 1992 Oaklander, Violet
ventanas nuestros niño
cuerpo emoción
armonía
• 1990 filial padres,
narrativa, exteriorizar
crear cuentos.
El psicólogo infantil.
• Tener en cuenta tres principios generales para
abordar con éxito la evaluación e intervención
dentro de esta población.
(Creatividad-Asesoramiento-Prudencia).
Creatividad.
Las peculiaridades de esta población hace
necesario que seamos lo suficientemente
hábiles para adaptarnos a las
características de cada niño.
Introducir el juego,
utilizar el refuerzo,
respetar los tiempos de
cada niño son algunas
de las formas de
hacerlo.
ASESORAMIENTO
• Cuando se trata de evaluar e intervenir en
niños, no hay que perder de vista que
parte fundamental de nuestro trabajo,
tanto en tareas de evaluación como de
intervención, debe dirigirse al
asesoramiento de padres, maestros,
instituciones educativas, de salud, y/o
estancias infantiles.
PRUDENCIA
• Ello hace referencia a que el niño es un
ser en desarrollo y que puede haber
cambios fisiológicos o en su entorno.
• Por tanto, incluso en casos muy obvios,
debemos ser muy cautos a la hora de
establecer afirmaciones contundentes
acerca del desarrollo futuro de
cualquier trastorno, o mejora en la
conductas a modificar, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
Javier Armendariz
 
Aplicación de la terapia narrativa
Aplicación de la terapia narrativaAplicación de la terapia narrativa
Aplicación de la terapia narrativa
AnaidCastilloGamero
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
Cris Rubio
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
Kristoffer Rincón
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]sonianavarrete
 
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con NiñosTécnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
maytigs
 
Exposicion de terapia narrativa
Exposicion de terapia narrativaExposicion de terapia narrativa
Exposicion de terapia narrativa
Margarita Sanes
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Técnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilTécnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilFrancisca Z. B
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
Ludoterapia para niños victimas de abuso sexual, Javier Armendariz Cortez, Un...
 
Aplicación de la terapia narrativa
Aplicación de la terapia narrativaAplicación de la terapia narrativa
Aplicación de la terapia narrativa
 
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De GrupoPsicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 
Que es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnosticoQue es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnostico
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con NiñosTécnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
 
Exposicion de terapia narrativa
Exposicion de terapia narrativaExposicion de terapia narrativa
Exposicion de terapia narrativa
 
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Técnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantilTécnicas gestálticas infantil
Técnicas gestálticas infantil
 

Similar a Antecedentes psiinf

2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y deMagditita
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptxINTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
DanielNiderhaus
 
Psicología del YO Anna Freud.pptx
Psicología del YO Anna Freud.pptxPsicología del YO Anna Freud.pptx
Psicología del YO Anna Freud.pptx
Castillopj
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
JonathanTapiaLuna
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
Sixtariveraortiz
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
karyneri
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
karyneri
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Maria De Lujan Mayo
 
Procesos de integracion
Procesos  de integracionProcesos  de integracion
Procesos de integracion
Anakarina2502
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
KarolRuiz32
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose MacharelliEducación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Javier San Luis
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
brendarosales41
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptxpresentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
jennyberzain
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmannpatete
 
Desarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de eriksonDesarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de erikson
SadyYCZ
 

Similar a Antecedentes psiinf (20)

2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
2 evolución histórica de la psicopatología infantil y de
 
Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)Desarrollo del nio (1)
Desarrollo del nio (1)
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptxINTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA SOCIAL.pptx
 
Psicología del YO Anna Freud.pptx
Psicología del YO Anna Freud.pptxPsicología del YO Anna Freud.pptx
Psicología del YO Anna Freud.pptx
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
 
MODULO 3.pptx
MODULO 3.pptxMODULO 3.pptx
MODULO 3.pptx
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
 
ADFASFA
ADFASFAADFASFA
ADFASFA
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Procesos de integracion
Procesos  de integracionProcesos  de integracion
Procesos de integracion
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptxPSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO [Autoguardado] (1).pptx
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose MacharelliEducación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
Educación emocional para la vida. Lic Ma Jose Macharelli
 
Teorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptxTeorías del desarrollo humano.pptx
Teorías del desarrollo humano.pptx
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptxpresentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
presentacion 9 El desarrollo de la infancia.pptx
 
Ana Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz HartmannAna Freud Y Heinz Hartmann
Ana Freud Y Heinz Hartmann
 
Desarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de eriksonDesarrollo psicosocial de erikson
Desarrollo psicosocial de erikson
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Antecedentes psiinf

  • 1. Antecedentes de la psicoterapia infantil.
  • 2. “Hay personas que nos hablan y ni las escuchamos; hay personas que nos hieren y no dejan ni cicatriz, pero hay personas que simplemente aparecen en nuestra vida y nos marcan para siempre.”
  • 3. Lo que una vez disfrutamos nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos.
  • 4. El niño es un "ser en desarrollo", en permanente cambio y, aunque dicho desarrollo puede considerarse que se da a lo largo de toda su vida, es en la etapa infantil y adolescente cuando se dan los cambios biológicos y comportamentales que mayor trascendencia van a tener en la "construcción" de la persona adulta.
  • 6. “el tratamiento “El tratamiento formal de los pacientes por medios psicológicos y no con agentes físicos ni químicos; es decir principalmente a través de la comunicación verbal”.
  • 7. El objeto de la psicoterapia es un beneficio, mejoría desarrollo o maduración. Es un proceso abierto en esencia no tiene fin, por la razón de que no se tiene una especificación predeterminada de “maduro” “sano” o confortable.
  • 8. Wolberg…1967 • Tratamiento por medio del cuál se trata de resolver problemas de una naturaleza emocional partiendo de que la persona que se dedica a dar ayuda psicológica debe estar capacitada y entrenada. El psicoterapeuta establece una relación profesional con el paciente con el objeto e remover, modificar o retardar síntomas existentes, de mediar patrones de conducta desajustada, y de promover crecimiento y desarrollo positivo de la personalidad.
  • 9. Historia de la psicoterapia infantil.
  • 10. Tres periodos Primeras reflexiones teóricas provisionales y alguna tentativa práctica esporádica de tratar mediante psicoterapia las neurosis infantiles. 1° guerra mundial. 20´s 2° guerra mundial. Diferentes métodos terapéuticos. Enfrentamientos de escuelas Klein Freud. Creciente fundamentación teórica y a consolidación institucional del tratamiento paidoanalítico en Centros creados especialmente para este fin.
  • 11. Freud 1900 Interpretación de los sueños. 1905 Teoría sexual. 1909 Fobia. C. G. Jung 1915 Conflictos del alma infantil. 1924 Psicología psicoanalítica y educación. Steckel 1927 Freneczi “La adaptación de la familia al niño”. 1934 Educación de los padres.
  • 12. • 1905 Freud Teoría sexual. 1909 terapia infantil. • 1915 Winnicott objeto transicional. • 1920 Ana Freud dirige estrategias hacia el hogar del niño. • 1924 Melanie Klein terapia de juego sustituto de verbalización.
  • 13. • 1947 Humanismo juego no directivo. • 50´s y 70´s teoría del apego Wolberg. • 70´s Bandura modelamiento en niños, aprendizaje observación, temores, fobias; conductual.
  • 14. • 1986 Dalton atado simbólico. • 1992 Oaklander, Violet ventanas nuestros niño cuerpo emoción armonía • 1990 filial padres, narrativa, exteriorizar crear cuentos.
  • 15. El psicólogo infantil. • Tener en cuenta tres principios generales para abordar con éxito la evaluación e intervención dentro de esta población. (Creatividad-Asesoramiento-Prudencia).
  • 17. Las peculiaridades de esta población hace necesario que seamos lo suficientemente hábiles para adaptarnos a las características de cada niño.
  • 18. Introducir el juego, utilizar el refuerzo, respetar los tiempos de cada niño son algunas de las formas de hacerlo.
  • 19. ASESORAMIENTO • Cuando se trata de evaluar e intervenir en niños, no hay que perder de vista que parte fundamental de nuestro trabajo, tanto en tareas de evaluación como de intervención, debe dirigirse al asesoramiento de padres, maestros, instituciones educativas, de salud, y/o estancias infantiles.
  • 20. PRUDENCIA • Ello hace referencia a que el niño es un ser en desarrollo y que puede haber cambios fisiológicos o en su entorno.
  • 21. • Por tanto, incluso en casos muy obvios, debemos ser muy cautos a la hora de establecer afirmaciones contundentes acerca del desarrollo futuro de cualquier trastorno, o mejora en la conductas a modificar, etc.