SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS FIJOS
DESCRIPCION
Presenta dos sujeciones a
los molares superiores y un
resorte de alambre de
acero de 0.9 mm en forma
de W que cruza el paladar
del paciente.
Cuerpo:
• Espirales
• Brazos internos.
• Espirales distales.
• Extremos.
Brazos exteriores.
PUNTOS CLAVE
• Ninguna parte del QH debe
tocar en las partes blandas.
• Los brazos deben estar
perfectamente adaptados a las
caras palatinas de premolares
y caninos.
INDICACIONES
Distorrotacion molar
Expansión molar
Expansión premolar/
canina
Control de torque.
• aparto de anclaje moderado
y mantenedor de espacio
fijo mandibular
• aparato multifuncional
INDICACIONES
1. Rotación de molares
2. Inclinación hacia delante de
incisivos inferiores
3. Ayuda a mantener el
espacio de deriva en casos
de perdida prematura de
algún diente deciduo.
4. Movimiento distal de los
molares inferiores.
DESCRIPCION
• Dos bandas prefabricadas de
acuerdo al tamaño del molar,
• Va soldado un alambre de 0,8 o 0,9
mm de diámetro de un lado al otro
de la banda, contacta ligeramente el
flanco lingual mucoso
• Pegadas a las caras linguales de los
cuatro incisivos inferiores.
• Posee dos dobleces en forma de “U”
conocidos también como omegas
que se los realiza a la altura de los
segundos molares temporales y que
van a servir para realizar algún
ajuste menor en longitud y altura si
fuere el caso. (Escobar, 2012)
• Se adapta banda en
diente pilar.
• asa soldada a la
banda que debe
quedar en intimo
INDICACIONES
• perdida prematura
de molares
temporales
• Mantenedor de
espacio fijo
• unilateral, no
funcional,
• que preserva el
espacio de una pieza
dentaria,
bibliografía
• Cervera-Sabater, Simòn-Pardell. Quad-helix.
Biomecanica. Revista Española de ortodoncia;
2002; 32:253-62.
• Lucea Antonio, Echarri Pablo. Mantenedores y
recuperadores de espacio. Ortodoncia clinica;
2002; 5(2):88-98-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
Itzel RhapZodiia
 
Aparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos OrtodonciaAparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos Ortodoncia
Carlos Santacruz Arias
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
Johnnys Gonzalez
 
Presentación karina zambrano
Presentación karina zambranoPresentación karina zambrano
Presentación karina zambrano
Karina Zambrano Torres
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
Hugo Reyes
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Universidad de Montemorelos
 
Odontosección
OdontosecciónOdontosección
Odontosección
cirosala
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
Caro Macas
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
claudia cano
 
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
JEISSON CEPEDA
 
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferiorCiru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
UNASA
 
Tips En La Mecanica De Arco Recto
Tips En La Mecanica De Arco RectoTips En La Mecanica De Arco Recto
Tips En La Mecanica De Arco Recto
Alicia Bottiroli
 
Loop
LoopLoop
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
Patricia Lamonica
 
Ortodoncia clinica forsus
Ortodoncia clinica forsusOrtodoncia clinica forsus
Ortodoncia clinica forsus
José deMartín Montero Gutiérrez
 
AdhesióN De Tubos De Las Molares
AdhesióN De Tubos De Las MolaresAdhesióN De Tubos De Las Molares
AdhesióN De Tubos De Las Molares
Eduardo Carhuatocto Luna
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
KEDY ARCHIBOLD
 
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etcOdonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Victor Pacheco
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 

La actualidad más candente (20)

Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
 
Aparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos OrtodonciaAparatos fijos Ortodoncia
Aparatos fijos Ortodoncia
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Presentación karina zambrano
Presentación karina zambranoPresentación karina zambrano
Presentación karina zambrano
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
 
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operadorInstrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
 
Odontosección
OdontosecciónOdontosección
Odontosección
 
Aparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodonciaAparatos fijos ortodoncia
Aparatos fijos ortodoncia
 
Herbst
HerbstHerbst
Herbst
 
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
 
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferiorCiru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
Ciru 1 peri 4 tecnicas de extraccion del maxilar superiore inferior
 
Tips En La Mecanica De Arco Recto
Tips En La Mecanica De Arco RectoTips En La Mecanica De Arco Recto
Tips En La Mecanica De Arco Recto
 
Loop
LoopLoop
Loop
 
Instrumental Ortodoncia
Instrumental OrtodonciaInstrumental Ortodoncia
Instrumental Ortodoncia
 
Ortodoncia clinica forsus
Ortodoncia clinica forsusOrtodoncia clinica forsus
Ortodoncia clinica forsus
 
AdhesióN De Tubos De Las Molares
AdhesióN De Tubos De Las MolaresAdhesióN De Tubos De Las Molares
AdhesióN De Tubos De Las Molares
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etcOdonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
Odonto preventiva equipo 6 sonda periodontal higiene etc
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 

Similar a Aparatos fijos

Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa DistalArco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
kritoOCHOA
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
AndreaRamirez566146
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptxGanchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
Fernanda449450
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
MARIADEGUADALUPELOPE
 
Revision bibliografica ortodoncia
Revision bibliografica ortodonciaRevision bibliografica ortodoncia
Revision bibliografica ortodoncia
Alejandra Pacheco
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
Lucy Diaz
 
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptxSegunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
itzyglez
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
JANETHMARIELA
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
Melissa Vásquez
 
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptxPREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
AlonsoPerez64
 
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLECONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
Emilyexe
 
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptxSCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
YeseMolina
 
Aparatologia en cajas removible nuevo.ppt
Aparatologia en cajas removible nuevo.pptAparatologia en cajas removible nuevo.ppt
Aparatologia en cajas removible nuevo.ppt
NoemiGonzalez693199
 
Cadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptxCadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptx
DeyvidCapelo1
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
Cristina Luna
 
Total distalization of the maxillary arch in a
Total distalization of the maxillary arch in aTotal distalization of the maxillary arch in a
Total distalization of the maxillary arch in a
Carolum
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Exodoncia (cosme gay)
Exodoncia (cosme gay)Exodoncia (cosme gay)
Exodoncia (cosme gay)
clstzg
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores

Similar a Aparatos fijos (20)

Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa DistalArco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
Arco Transpalatino, Bihelix, Ansa Distal
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptxGanchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
Ganchos de barra circunferenciales y tipo barra o acción de punta (2).pptx
 
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENORPPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
PPR CONECTOR MAYOR Y CONECTOR MENOR
 
Revision bibliografica ortodoncia
Revision bibliografica ortodonciaRevision bibliografica ortodoncia
Revision bibliografica ortodoncia
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
 
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptxSegunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
Segunda fase del tratamiento de ortodoncia.pptx
 
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIATORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
TORQUES Y ANGULACIONES EN ORTODONCIA
 
Barra transpalatina
Barra transpalatinaBarra transpalatina
Barra transpalatina
 
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptxPREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD ENDODÓNTICA.pptx
 
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLECONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
CONECTORES MAYORES MAXILARES EN PRÓTESIS PARCIAAL REMOVIBLE
 
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptxSCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
SCHWARTZ (TORNILLO DE EXPANSIÓN) lista.pptx
 
Aparatologia en cajas removible nuevo.ppt
Aparatologia en cajas removible nuevo.pptAparatologia en cajas removible nuevo.ppt
Aparatologia en cajas removible nuevo.ppt
 
Cadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptxCadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptx
 
Confeccion de aparatos
Confeccion de aparatosConfeccion de aparatos
Confeccion de aparatos
 
Total distalization of the maxillary arch in a
Total distalization of the maxillary arch in aTotal distalization of the maxillary arch in a
Total distalization of the maxillary arch in a
 
Anclaje mbt
Anclaje mbtAnclaje mbt
Anclaje mbt
 
Exodoncia (cosme gay)
Exodoncia (cosme gay)Exodoncia (cosme gay)
Exodoncia (cosme gay)
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Espaciadores
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Aparatos fijos

  • 2. DESCRIPCION Presenta dos sujeciones a los molares superiores y un resorte de alambre de acero de 0.9 mm en forma de W que cruza el paladar del paciente. Cuerpo: • Espirales • Brazos internos. • Espirales distales. • Extremos. Brazos exteriores.
  • 3. PUNTOS CLAVE • Ninguna parte del QH debe tocar en las partes blandas. • Los brazos deben estar perfectamente adaptados a las caras palatinas de premolares y caninos. INDICACIONES Distorrotacion molar Expansión molar Expansión premolar/ canina Control de torque.
  • 4. • aparto de anclaje moderado y mantenedor de espacio fijo mandibular • aparato multifuncional INDICACIONES 1. Rotación de molares 2. Inclinación hacia delante de incisivos inferiores 3. Ayuda a mantener el espacio de deriva en casos de perdida prematura de algún diente deciduo. 4. Movimiento distal de los molares inferiores.
  • 5. DESCRIPCION • Dos bandas prefabricadas de acuerdo al tamaño del molar, • Va soldado un alambre de 0,8 o 0,9 mm de diámetro de un lado al otro de la banda, contacta ligeramente el flanco lingual mucoso • Pegadas a las caras linguales de los cuatro incisivos inferiores. • Posee dos dobleces en forma de “U” conocidos también como omegas que se los realiza a la altura de los segundos molares temporales y que van a servir para realizar algún ajuste menor en longitud y altura si fuere el caso. (Escobar, 2012)
  • 6. • Se adapta banda en diente pilar. • asa soldada a la banda que debe quedar en intimo INDICACIONES • perdida prematura de molares temporales • Mantenedor de espacio fijo • unilateral, no funcional, • que preserva el espacio de una pieza dentaria,
  • 7. bibliografía • Cervera-Sabater, Simòn-Pardell. Quad-helix. Biomecanica. Revista Española de ortodoncia; 2002; 32:253-62. • Lucea Antonio, Echarri Pablo. Mantenedores y recuperadores de espacio. Ortodoncia clinica; 2002; 5(2):88-98-

Notas del editor

  1. Es un mantenedor de espacio fijo, unilateral, no funcional, que preserva el espacio de una pieza dentaria, cuando esta se ha perdido y no restaura la función masticatoria, además no impide la extrusión de la pieza oponente. Está constituido por una banda ortodóntica, que se adapta a uno de los dientes adyacentes al espacio edéntulo y un asa soldada a la banda que debe quedar en intimo