SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño: Diferencia entre Diagnosticarlo y Tratarlo Dr. Rafael Lobelo García Director Médico Clínica Especializada en Trastornos del Sueño ONDINA
MECANISMOS DE LA ENFERMEDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO
Lavie L. Obstructive sleep apnoea syndrome – an stress disorder.  Sleep Med Rev 2003; 7: 35–51.
David Gozal et al.Cardiovascular Morbidity in Obstructive Sleep Apnea: Oxidative Stress, Inflammation, and Much More Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2008; 177: 369-375
SAOS COMO ENFERMEDAD SISTEMICA STRESS OXIDATIVO ACTIVACION SIMPATICA SUSTANCIAS VASOACTIVAS DISFUNCION ENDOTELIAL VARIABILIDAD CARDIOVASCULAR INFLAMACION RESISTENCIA INSULINA TROMBOSIS CAMBIOS REPETIDOS  PRESION INTRATORACICA INESTABILIDAD HEMODINAMICA CAMBIOS ESTRUCTURALES CORAZON
HIPERTENSION ARTERIAL 50% de pacientes SAOS son HIPERTENSOS 30% de HIPERTENSOS tienen SAOS El IAH es factor independiente al peso
HIPERTENSION ARTERIAL TRATAMIENTO CON CPAP
SAOS Y FALLA CARDIACA Prevalencia entre 11% y 37% en pacientes con FC En hombres hay asociación con el peso, en mujeres con la edad La mayor repercusión es en la falla cardiaca diastólica Mecanismos: Actividad simpática, aumento en la postcarga, hipoxia (vasoconstricción), isquemia miocárdica.
Tratamiento de SAHOS: EfectossobreFallaCardiaca Mansfield DR et al.Controlled trial of continuous positive airway pressure in obstructive sleep apnea and heart failure. Am J RespirCrit Care Med. 2004;169:361–366.
Cassar A, Morgenthaler TI, Lennon RJ, Rihal CS, Lerman A. Treatment of obstructive sleep apnea is associated with decreased cardiac death after percutaneous coronary intervention. J Am Coll Cardiol 2007;50:1310-4.
SAHOS Y ECV
SAOS Y ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
SAOS Y ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
SAOS-ECV Y CPAP
SAOS-HIPERTENSION PULMONAR Prevalencia entre 17% y 42% (influencia con patologías pulmonares crónicas) Mecanismo es inflamatorio por vasoconstricción hipóxica Los principales factores de confusión son la hipoventilación- obesidad y EPOC El punto relevante bajo la evidencia es la mejoría hemodinámica con CPAP
SAOS-HIPERTENSION PULMONAR-CPAP . Respiration. 2001;68:566 –572. Am J RespirCritCareMed 2002;165:152–158
SAOS Y DIABETES MELLITUS 23% de DM-II tienen SAOS 75% tienen SAOS MODERADO A SEVERO Más frecuente en hombres Deficiente control de la glucemia en la mañana CPAP disminuye las necesidades de insulina, reduce los niveles de HbA1 CPAP debe ser usado por 4 horas diarias y los principales efectos se ven después de 3 meses de iniciada la terapia.
ACCIDENTES DE TRAFICO Y SAHOS La escala de Epworth no discrimina en este grupo al sano del enfermo Con IAH > 10/h el OR es de 6,3 (2,4 a 16,6) Empleados operarios : IAH > 15/h OR 7,3 de tener accidentes múltiples por año. Campañas para evaluar SAHOS en población con Alta Responsabilidad Social La no prevención genera costos por atención médica y demandas 42 a 54% de los accidentes reportan algún grado de somnolencia
Oxígeno-terapia Crónica Argumentación Fisiológica Aumentar la FiO2 para impactar en PAO2 con el fin de elevar la concentración de oxigeno y a su vez optimizar el aporte Esto redunda en disminución de la glicólisis anaerobia, del lactato, del trabajo respiratorio y por tanto del trabajo miocárdico Aumento de Oxido Nítrico al controlar la hipoxia Mejoría sintomática Desenlaces: Reduce la mortalidad a 5 años con franca mejoría en la calidad de vida en pacientes con EPOC (tasa mortalidad 46% vs 67%) SAOS: Incremento del tiempo de apneas por retraso en la capacidad de respuesta hipóxica,  puede ser de utilidad en apneas de tipo central.
   Oxígeno 2 L/min--- Apneas SAOS Severo
Saos severo-hipopneasprofundas
Saos severo con oxigeno 2 L/min apneas profundas
Presión Positiva Continua Patrón de oro en el manejo del SAOS Corrige la hipersomnia Mejora las funciones cognitivas Corrige la nicturia El problema: La adaptación, a mayor edad menos tolerancia (75% a los 55 años vs 55% a los 70 años) El éxito: Educación, control en casa y seguimiento Costo efectivo: Disminuye el costo en salud por año por enfermo tratado
Presión Positiva Continua DESENLACES CLINICOS CON MBE Control de la HTA Disminuye el riesgo de ECV Disminuye el riesgo de Enfermedad Coronaria Disminuye el riesgo de accidentabilidad Disminuye el riesgo de caídas Frena el progreso de la HTAP Mejora la calidad de vida Mejora las funciones cognitivas  Mejora los desenlaces clínicos en ptes con Alzhaimer Reduce la mortalidad y facilita el control en ICC.
Presión Positiva Continua
Presión Positiva Continua FACTORES DE ÉXITO Educación Dosificación y humidificación Modalidades de manejo espiratorio Conocimiento de los equipos  Máscara seleccionada NIVEL DE EVIDENCIA Y GRADO DE RECOMENDACIÓN II  B
GRACIAS POR  SU ATENCION E INFINITA PACIENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Natalí Suárez
 
Sx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrèSx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrè
Natalia Torres
 
Síndrome de guillain barré.- luisfepptx
Síndrome de guillain barré.- luisfepptxSíndrome de guillain barré.- luisfepptx
Síndrome de guillain barré.- luisfepptxLuis Cortina Gutierrez
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
Sergio Butman
 
Síndrome de miller fisher
Síndrome de miller fisherSíndrome de miller fisher
Síndrome de miller fisher
Ingrid Herrera
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain   barréSíndrome guillain   barré
Síndrome guillain barré
Meli Mejía
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
majogump1
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacterianaDr. John Pablo Meza B.
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Juan José Araya Cortés
 
Sindrome de guillain barré
Sindrome de guillain    barréSindrome de guillain    barré
Sindrome de guillain barréedgardo_md_neo
 
Síndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínicoSíndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínico
estudiante de medicina UPAEP
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
ViviJa'z Pavi
 
Hipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptxHipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptx
Bear Avelar Rios
 
F:\Historia Natural
F:\Historia NaturalF:\Historia Natural
F:\Historia Natural
mabel triana
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
Isabel Pinedo
 
Sindrome guillain barre
Sindrome guillain barreSindrome guillain barre
Sindrome guillain barreJuanurgencias
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Expo sindrome gb
Expo sindrome gbExpo sindrome gb
Expo sindrome gb
 
Sx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrèSx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrè
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Síndrome de guillain barré.- luisfepptx
Síndrome de guillain barré.- luisfepptxSíndrome de guillain barré.- luisfepptx
Síndrome de guillain barré.- luisfepptx
 
Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015Sindrome confusional agudo 2015
Sindrome confusional agudo 2015
 
Síndrome de miller fisher
Síndrome de miller fisherSíndrome de miller fisher
Síndrome de miller fisher
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain   barréSíndrome guillain   barré
Síndrome guillain barré
 
Síndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barréSíndrome de-guillain-barré
Síndrome de-guillain-barré
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
 
Sindrome de guillain barré
Sindrome de guillain    barréSindrome de guillain    barré
Sindrome de guillain barré
 
Síndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínicoSíndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínico
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
 
Hipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptxHipertensión y ERC.pptx
Hipertensión y ERC.pptx
 
F:\Historia Natural
F:\Historia NaturalF:\Historia Natural
F:\Historia Natural
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 
Sindrome guillain barre
Sindrome guillain barreSindrome guillain barre
Sindrome guillain barre
 

Destacado

2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
Liron Antirronquidos
 
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
Liron Antirronquidos
 
TAP EVENTOS - Español
TAP EVENTOS - EspañolTAP EVENTOS - Español
TAP EVENTOS - Español
TarracoArena
 
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...Liron Antirronquidos
 
Folleto Médico Liron
Folleto Médico LironFolleto Médico Liron
Folleto Médico Liron
Liron Antirronquidos
 
Saos en Niños con Anomalías Craneofaciales
Saos en Niños con Anomalías CraneofacialesSaos en Niños con Anomalías Craneofaciales
Saos en Niños con Anomalías Craneofaciales
Iris Ethel Rentería Solís
 
Keith thornton spreecast
Keith thornton spreecastKeith thornton spreecast
Keith thornton spreecastmarkacruzdds
 
Microsoft word proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
Microsoft word   proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...Microsoft word   proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
Microsoft word proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
Cop de Mà
 
Presentación Clínica Carralero
Presentación Clínica CarraleroPresentación Clínica Carralero
Presentación Clínica Carralero
David Carralero Plaza
 
Apnea rx diagnostic protocol final
Apnea rx diagnostic protocol finalApnea rx diagnostic protocol final
Apnea rx diagnostic protocol final
Randy Clare
 
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
Indian dental academy
 
11. el sueño como problema de salud pública
11. el sueño como problema de salud pública11. el sueño como problema de salud pública
11. el sueño como problema de salud públicaRafael Ospina
 
ApneaRx - Kaiser_Final
ApneaRx - Kaiser_FinalApneaRx - Kaiser_Final
ApneaRx - Kaiser_Final
Randy Clare
 
Transitional dental sleep apnea apnea rx training
Transitional dental sleep apnea   apnea rx trainingTransitional dental sleep apnea   apnea rx training
Transitional dental sleep apnea apnea rx training
Randy Clare
 
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIAATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
Cesar Salazar P
 
Dream tap - an engineer's prespective
Dream tap - an engineer's prespective Dream tap - an engineer's prespective
Dream tap - an engineer's prespective
Patrick Tessier
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
karen aros
 
Preadjusted orthodontic appliance
Preadjusted orthodontic appliancePreadjusted orthodontic appliance
Preadjusted orthodontic appliance
Indian dental academy
 

Destacado (20)

Sahos cus
Sahos cusSahos cus
Sahos cus
 
2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
2011 congreso semergen oviedo conferencia oficial
 
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
2011 congreso semergen oviedo poster1 valoracion cefalometrica
 
TAP EVENTOS - Español
TAP EVENTOS - EspañolTAP EVENTOS - Español
TAP EVENTOS - Español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
Liron conferencia tratamiento trastornos respiratorios del sueño en cardiolog...
 
Folleto Médico Liron
Folleto Médico LironFolleto Médico Liron
Folleto Médico Liron
 
Saos en Niños con Anomalías Craneofaciales
Saos en Niños con Anomalías CraneofacialesSaos en Niños con Anomalías Craneofaciales
Saos en Niños con Anomalías Craneofaciales
 
Keith thornton spreecast
Keith thornton spreecastKeith thornton spreecast
Keith thornton spreecast
 
Microsoft word proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
Microsoft word   proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...Microsoft word   proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
Microsoft word proposta programacio cifo santa coloma oficines-2015_2_verti...
 
Presentación Clínica Carralero
Presentación Clínica CarraleroPresentación Clínica Carralero
Presentación Clínica Carralero
 
Apnea rx diagnostic protocol final
Apnea rx diagnostic protocol finalApnea rx diagnostic protocol final
Apnea rx diagnostic protocol final
 
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
Fixed expansion orthodontic appliances / /certified fixed orthodontic courses...
 
11. el sueño como problema de salud pública
11. el sueño como problema de salud pública11. el sueño como problema de salud pública
11. el sueño como problema de salud pública
 
ApneaRx - Kaiser_Final
ApneaRx - Kaiser_FinalApneaRx - Kaiser_Final
ApneaRx - Kaiser_Final
 
Transitional dental sleep apnea apnea rx training
Transitional dental sleep apnea   apnea rx trainingTransitional dental sleep apnea   apnea rx training
Transitional dental sleep apnea apnea rx training
 
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIAATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
 
Dream tap - an engineer's prespective
Dream tap - an engineer's prespective Dream tap - an engineer's prespective
Dream tap - an engineer's prespective
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
 
Preadjusted orthodontic appliance
Preadjusted orthodontic appliancePreadjusted orthodontic appliance
Preadjusted orthodontic appliance
 

Similar a Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com

Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Antonio Rodriguez
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Pedro García Ramos
 
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoJuan Tabone
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
JoseBarretootero
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Danya Isais
 
SAOS.pptx
SAOS.pptxSAOS.pptx
SAOS.pptx
JEddieSierra
 
Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1
neumotutoria
 
SHAS Berta
SHAS Berta SHAS Berta
SHAS Berta
AnaLfs
 
Apnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptxApnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptx
JEddieSierra
 
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC  Dr. CasanovaExacerbación aguda del EPOC  Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenaraxelaleph
 
Apnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajoApnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajo
Prevencionar
 

Similar a Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com (20)

Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
 
Epoc y sueño
Epoc y sueñoEpoc y sueño
Epoc y sueño
 
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
(2015.11.24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (PPT)
 
Trastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueñoTrastornos respiratorios del sueño
Trastornos respiratorios del sueño
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
 
SAOS.pptx
SAOS.pptxSAOS.pptx
SAOS.pptx
 
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
24-151125153638-lva1-app6892 (1).pptx
 
Salvador apnea obesidad
Salvador apnea obesidadSalvador apnea obesidad
Salvador apnea obesidad
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdfSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pdf
 
Sahs
SahsSahs
Sahs
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y apenas centrales
 
SAOS.pptx
SAOS.pptxSAOS.pptx
SAOS.pptx
 
Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1Sahs en primaria vs1
Sahs en primaria vs1
 
SHAS Berta
SHAS Berta SHAS Berta
SHAS Berta
 
Apnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptxApnea 2da revision.pptx
Apnea 2da revision.pptx
 
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC  Dr. CasanovaExacerbación aguda del EPOC  Dr. Casanova
Exacerbación aguda del EPOC Dr. Casanova
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenara
 
Apnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajoApnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajo
 

Más de riesgodefractura

Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Humanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.comHumanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.comEl tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.comTomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.comRonquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.comRadiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.comIndicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.comHablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.comDolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.comDensitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.comCPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.comQué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.comPrograma evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 

Más de riesgodefractura (20)

Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.comSíndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
Síndrome de piernas inquietas RiesgodeFractura.com
 
Insomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.comInsomnio RiesgodeFractura.com
Insomnio RiesgodeFractura.com
 
Humanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.comHumanización RiesgodeFractura.com
Humanización RiesgodeFractura.com
 
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.comEl tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
El tratamiento en la fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.comUltrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
Ultrasonido de tiroides RiesgodeFractura.com
 
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.comTomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
Tomografía axial computarizada RiesgodeFractura.com
 
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.comRonquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
Ronquido: diagnóstico y tratamiento RiesgodeFractura.com
 
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.comResonancia magnética RiesgodeFractura.com
Resonancia magnética RiesgodeFractura.com
 
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.comRadiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
Radiogradía simple en enfermedades reumatológicas RiesgodeFractura.com
 
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.comIndicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
Indicaciones y utilidad de ultrasonido en AR RiesgodeFractura.com
 
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.comHablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
Hablar, caminar y soñar RiesgodeFractura.com
 
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.comGamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
Gamagrafia ósea RiesgodeFractura.com
 
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.comDolor neuropatico RiesgodeFractura.com
Dolor neuropatico RiesgodeFractura.com
 
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.comDensitometria ósea RiesgodeFractura.com
Densitometria ósea RiesgodeFractura.com
 
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.comCPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
CPAP BIPAP y AutoCPAP RiesgodeFractura.com
 
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.comSíndrome metabólico RiesgodeFractura.com
Síndrome metabólico RiesgodeFractura.com
 
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.comQué esT2T RiesgodeFractura.com
Qué esT2T RiesgodeFractura.com
 
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.comPrograma evaluación día RiesgodeFractura.com
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
 
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.comPaciente obeso RiesgodeFractura.com
Paciente obeso RiesgodeFractura.com
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Apneas e hipopneas RiesgodeFractura.com

  • 1. Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño: Diferencia entre Diagnosticarlo y Tratarlo Dr. Rafael Lobelo García Director Médico Clínica Especializada en Trastornos del Sueño ONDINA
  • 2. MECANISMOS DE LA ENFERMEDAD Y RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO
  • 3. Lavie L. Obstructive sleep apnoea syndrome – an stress disorder. Sleep Med Rev 2003; 7: 35–51.
  • 4. David Gozal et al.Cardiovascular Morbidity in Obstructive Sleep Apnea: Oxidative Stress, Inflammation, and Much More Am. J. Respir. Crit. Care Med. 2008; 177: 369-375
  • 5. SAOS COMO ENFERMEDAD SISTEMICA STRESS OXIDATIVO ACTIVACION SIMPATICA SUSTANCIAS VASOACTIVAS DISFUNCION ENDOTELIAL VARIABILIDAD CARDIOVASCULAR INFLAMACION RESISTENCIA INSULINA TROMBOSIS CAMBIOS REPETIDOS PRESION INTRATORACICA INESTABILIDAD HEMODINAMICA CAMBIOS ESTRUCTURALES CORAZON
  • 6. HIPERTENSION ARTERIAL 50% de pacientes SAOS son HIPERTENSOS 30% de HIPERTENSOS tienen SAOS El IAH es factor independiente al peso
  • 8. SAOS Y FALLA CARDIACA Prevalencia entre 11% y 37% en pacientes con FC En hombres hay asociación con el peso, en mujeres con la edad La mayor repercusión es en la falla cardiaca diastólica Mecanismos: Actividad simpática, aumento en la postcarga, hipoxia (vasoconstricción), isquemia miocárdica.
  • 9.
  • 10. Tratamiento de SAHOS: EfectossobreFallaCardiaca Mansfield DR et al.Controlled trial of continuous positive airway pressure in obstructive sleep apnea and heart failure. Am J RespirCrit Care Med. 2004;169:361–366.
  • 11.
  • 12. Cassar A, Morgenthaler TI, Lennon RJ, Rihal CS, Lerman A. Treatment of obstructive sleep apnea is associated with decreased cardiac death after percutaneous coronary intervention. J Am Coll Cardiol 2007;50:1310-4.
  • 13.
  • 14.
  • 16. SAOS Y ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
  • 17. SAOS Y ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
  • 19. SAOS-HIPERTENSION PULMONAR Prevalencia entre 17% y 42% (influencia con patologías pulmonares crónicas) Mecanismo es inflamatorio por vasoconstricción hipóxica Los principales factores de confusión son la hipoventilación- obesidad y EPOC El punto relevante bajo la evidencia es la mejoría hemodinámica con CPAP
  • 20. SAOS-HIPERTENSION PULMONAR-CPAP . Respiration. 2001;68:566 –572. Am J RespirCritCareMed 2002;165:152–158
  • 21. SAOS Y DIABETES MELLITUS 23% de DM-II tienen SAOS 75% tienen SAOS MODERADO A SEVERO Más frecuente en hombres Deficiente control de la glucemia en la mañana CPAP disminuye las necesidades de insulina, reduce los niveles de HbA1 CPAP debe ser usado por 4 horas diarias y los principales efectos se ven después de 3 meses de iniciada la terapia.
  • 22. ACCIDENTES DE TRAFICO Y SAHOS La escala de Epworth no discrimina en este grupo al sano del enfermo Con IAH > 10/h el OR es de 6,3 (2,4 a 16,6) Empleados operarios : IAH > 15/h OR 7,3 de tener accidentes múltiples por año. Campañas para evaluar SAHOS en población con Alta Responsabilidad Social La no prevención genera costos por atención médica y demandas 42 a 54% de los accidentes reportan algún grado de somnolencia
  • 23. Oxígeno-terapia Crónica Argumentación Fisiológica Aumentar la FiO2 para impactar en PAO2 con el fin de elevar la concentración de oxigeno y a su vez optimizar el aporte Esto redunda en disminución de la glicólisis anaerobia, del lactato, del trabajo respiratorio y por tanto del trabajo miocárdico Aumento de Oxido Nítrico al controlar la hipoxia Mejoría sintomática Desenlaces: Reduce la mortalidad a 5 años con franca mejoría en la calidad de vida en pacientes con EPOC (tasa mortalidad 46% vs 67%) SAOS: Incremento del tiempo de apneas por retraso en la capacidad de respuesta hipóxica, puede ser de utilidad en apneas de tipo central.
  • 24.
  • 25. Oxígeno 2 L/min--- Apneas SAOS Severo
  • 27. Saos severo con oxigeno 2 L/min apneas profundas
  • 28. Presión Positiva Continua Patrón de oro en el manejo del SAOS Corrige la hipersomnia Mejora las funciones cognitivas Corrige la nicturia El problema: La adaptación, a mayor edad menos tolerancia (75% a los 55 años vs 55% a los 70 años) El éxito: Educación, control en casa y seguimiento Costo efectivo: Disminuye el costo en salud por año por enfermo tratado
  • 29. Presión Positiva Continua DESENLACES CLINICOS CON MBE Control de la HTA Disminuye el riesgo de ECV Disminuye el riesgo de Enfermedad Coronaria Disminuye el riesgo de accidentabilidad Disminuye el riesgo de caídas Frena el progreso de la HTAP Mejora la calidad de vida Mejora las funciones cognitivas Mejora los desenlaces clínicos en ptes con Alzhaimer Reduce la mortalidad y facilita el control en ICC.
  • 31. Presión Positiva Continua FACTORES DE ÉXITO Educación Dosificación y humidificación Modalidades de manejo espiratorio Conocimiento de los equipos Máscara seleccionada NIVEL DE EVIDENCIA Y GRADO DE RECOMENDACIÓN II B
  • 32.
  • 33. GRACIAS POR SU ATENCION E INFINITA PACIENCIA