SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica de Sueño Instituto Nacional de
     Enfermedades Respiratorias



otorrinolaringología en apnea
    obstructiva del sueño

  Dr. Ivan Hermann Schobert Capetillo
PREVALENCIA de saos

• Estado Unidos              • México:
  América:                      • Prevalencia:

 • Prevalencia:                    • Hombres 4.4%
   • 4% hombres                    • Mujeres 2.2%
   • 2% mujeres                    • DM 8%
 • Riesgo:                      • Riesgo:

   • 25% de la                     • 17% de la
     población.                      población



                  Young T. N Eng J Med 1993; 318:1230-35.
                  Hiestand DM. Chest 2006; 130:780-6.
                  Torre-Bouscoulet L. J Clin Sleep Med 2008; 4:579-85.
Prevalencia de SAOS en los
          Niveles de Atención
• Población                  1er   Nivel              2do    Nivel
  Abierta:                    Atención:                 Atención
 • Hombres                    ◦ Hombres                 (ORL):
   4.4%                         37.9%                   ◦ 15% .
 • Mujeres 2.2%               ◦ Mujeres
                                27.8%




  J Clin Sleep Med 2008;4:579-85. Chest 2003;124:1406-14. Acta
  Otorrinolaringol Esp 2008;59:62-69.
Abordaje en la consulta

                   • Sospecha de
                     SAOS
Interrogatorio     • Factores de
                     riesgo

                                     •   Antropometría
                                     •   Rinoscopía
                 Exploración         •   Cavidad Oral
                   Física            •   Nasofibrolaringoscopía
                                     •   Exploración de cuello



                                                      • Estudio simplificado
                                   Diagnóstico        • Referencia a clínica
                                                        de sueño PSG
INTERROGATORIO EN ORL
SINTOMAS GENERALES
• Ronquido habitual
• Somnolencia diurna
• Apneas presenciadas
• Sueño no reparador
• Nicturia
• Aumento de peso
• Fatiga durante el día
INTERROGATORIO EN ORL
SINTOMAS GENERALES
• Ronquido habitual
• Somnolencia diurna
• Apneas presenciadas
• Sueño no reparador
• Nicturia
• Aumento de peso
• Fatiga durante el día
Exploración física
                General
• Peso, Talla e índice de masa corporal

• Circunferencia de cuello

• Presión arterial
EXPLORACIÓN FISICA
        CAVIDAD ORAL
• Amigdalas




• Mallampati
EXPLORACIÓN FISICA
        CAVIDAD ORAL
Clasificación de Friedman
EXPLORACIÓN FISICA
          Cavidad oral
• Úvula y pilares posteriores
EXPLORACIÓN FISICA
          rinoscopia
Rinoscopía directa

Endoscopio rígido

Nasofibrolaringoscopío flexible
EXPLORACIÓN FISICA
    rinoscopia
  Desviación septal
  izquierda
EXPLORACIÓN FISICA
          rinoscopia
ALTERACIONES:

- Desviación septal

- Hipertrofia de cornetes inferiores

- Hipertrofia adenoidea

- Neoplasias en nariz y senos paranasales

- Lesiones inflamatorias crónicas
EXPLORACIÓN FISICA
            facial
• Malformaciones craneofaciales
¿SON NECESARIOS EN EL
CONSULTORIO DE UN ORL?
Herramientas complementarias

Cefalometría
Herramientas complementarias




RESULTADOS: Predictores de falla: Distancia mandibulo-hioidea mayor a
20mm, o evidencia de Retrognatia.

 Millman R, Carlisle C, Rosenberg C, et al., Simple Predictors of Uvulopalatopharyngoplasty
 Outcome in the Treatment of Obstructive Sleep Apnea, Chest, 2000; 118: 1025- 1030.
Herramientas complementarias
RINOMETRIA ACÚSTICA

• Principio: Emite ondas sonoras de choque y medición
  del reflejo de las mismas con las estructuras nasales.

• Áreas de sección transversa

• Pulso acústico ----- fosa nasal ------ micrófono

• Digitalización del sonido reflejado

• Computadora calcula y grafica ---- área-distancia
Herramientas complementarias
RINOMETRIA ACÚSTICA

 • Curva área-distancia
   Área transversal mínima
   Localización de la misma
   Volumen total de la nariz
   Valor de resistencia




   Hilberg O: Acoustic rhinometry: evaluation of nasal cavity geometry by acoustic reflection. J Appl
   Physiol 1989; 66:295
Herramientas complementarias
FARINGOMETRIA ACÚSTICA
   1980 descrito por primera vez
    por Fredberg y cols.
   Estudios validan las
    mediciones por este método en
    RM, TC y cefalometría.


                                   Permite establecer
                                    dimensiones oro-faringo-
                                    laríngeas.

                              Rivlin J, Hoffstein V, Kalbfleish J. Upper airway morphology in patient
                              with obstrutive sleep apnea. Am Rev Respir Dis 1984;129:355-60
Diagnóstico
estudios simplificados

              SACS:
                 Cuello en cm:
                    HAS = +4
                    Ronquido = +3
                    Apneas = +3


           Pacientes con alta
           probabilidad para SAOS
Diagnóstico
           Polisomnografía
• Múltiples comorbilidades
 • Respiratorias
 • Obesidad mórbida

• Sospecha de otros trastornos de sueño
 • Insomnio

• Mal apego al tratamiento

• Persistencia de sintomatología
 • Somnolencia excesiva diurna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologias de la rodilla discusión de caso clinico
Patologias de la rodilla discusión de caso clinicoPatologias de la rodilla discusión de caso clinico
Patologias de la rodilla discusión de caso clinico
Blas Pinzón
 
Sesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infanciaSesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infancia
Juan Delgado Delgado
 
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1
guest65277
 
Abordaje Integral de la Fibromialgia
Abordaje Integral de la FibromialgiaAbordaje Integral de la Fibromialgia
Abordaje Integral de la Fibromialgia
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
 
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Marlen Aguilar
 
Imagenologia cubana
Imagenologia cubanaImagenologia cubana
Imagenologia cubana
Traslanoche
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
GUIA  DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGOGUIA  DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
 Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
Kevin Alomar Carmine
 
Diagnóstico De Enfermidades
Diagnóstico De EnfermidadesDiagnóstico De Enfermidades
Diagnóstico De Enfermidades
Lara S. Santos
 
Cefalea angel guerrero
Cefalea  angel guerreroCefalea  angel guerrero
Cefalea angel guerrero
Isra3107
 
Guía de Referencia Vértigo Postural
Guía de Referencia Vértigo PosturalGuía de Referencia Vértigo Postural
Guía de Referencia Vértigo Postural
DrMandingo WEB
 

La actualidad más candente (15)

Patologias de la rodilla discusión de caso clinico
Patologias de la rodilla discusión de caso clinicoPatologias de la rodilla discusión de caso clinico
Patologias de la rodilla discusión de caso clinico
 
Acalasia fondo arena
Acalasia fondo arenaAcalasia fondo arena
Acalasia fondo arena
 
Sesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infanciaSesion cefalea en la infancia
Sesion cefalea en la infancia
 
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
Presentación 334: Sindrome de eagle, un diagnóstico poco frecuente con unos s...
 
Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1Retroalimentacióngeneral.Caso1
Retroalimentacióngeneral.Caso1
 
Abordaje Integral de la Fibromialgia
Abordaje Integral de la FibromialgiaAbordaje Integral de la Fibromialgia
Abordaje Integral de la Fibromialgia
 
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
 
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
Tumor pardo y osteonecrosis inducida por bifosfonatos (1)
 
Imagenologia cubana
Imagenologia cubanaImagenologia cubana
Imagenologia cubana
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
GUIA  DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGOGUIA  DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE SINDROME VERTIGO
 
Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
 Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
Espondilitis anquilosante Hallazgos de laboratorio y Diagnostico
 
62v10n70a13190423pdf001
62v10n70a13190423pdf00162v10n70a13190423pdf001
62v10n70a13190423pdf001
 
Diagnóstico De Enfermidades
Diagnóstico De EnfermidadesDiagnóstico De Enfermidades
Diagnóstico De Enfermidades
 
Cefalea angel guerrero
Cefalea  angel guerreroCefalea  angel guerrero
Cefalea angel guerrero
 
Guía de Referencia Vértigo Postural
Guía de Referencia Vértigo PosturalGuía de Referencia Vértigo Postural
Guía de Referencia Vértigo Postural
 

Destacado

Cavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y GlsCavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y Gls
junior alcalde
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarCarmen Villafaña Tello
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago. Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Andrea Pérez
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Isabel Trevejo
 
La historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciaLa historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciasandovalortodoncia
 
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes DominguezDemostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
checoesm
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoralpipebarra
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
La historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciaLa historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciasandovalortodoncia
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucalreila17
 
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
astrid4648
 
Examen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralExamen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralVilma Tejada
 

Destacado (19)

Cavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y GlsCavidad Oral Y Gls
Cavidad Oral Y Gls
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago. Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
Examen de la Cavidad Bucal y el Esófago.
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
La historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciaLa historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodoncia
 
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes DominguezDemostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Mucosa oral
Mucosa oral Mucosa oral
Mucosa oral
 
Cavidad oral def
Cavidad oral defCavidad oral def
Cavidad oral def
 
La historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodonciaLa historia clínica en ortodoncia
La historia clínica en ortodoncia
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
 
Examen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oralExamen de la cavidad oral
Examen de la cavidad oral
 

Similar a ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA

masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastinoJoan Moreno
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
Pedro García Ramos
 
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención PrimariaApneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
kareniaElizabeth
 
Rad gastrointestinal
Rad gastrointestinalRad gastrointestinal
Rad gastrointestinalJose Marin
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
israel becerril
 
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
1.  Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría1.  Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatríaCFUK 22
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
Felipe Leal
 
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
Oscar Quispe
 
Fod2
Fod2Fod2
Estridor aspiracion y tos
Estridor aspiracion y tosEstridor aspiracion y tos
Estridor aspiracion y tos
Guencho Diaz
 
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Julian Minetto
 
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un casoMalformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
Max Joao Martínez Utrera
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
Jose Pinto Llerena
 
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdfDOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
LuisFernandoRamirezC11
 
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptxRADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
LuluCamposGarcia
 
Estudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en APEstudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en AP
AnaLfs
 

Similar a ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA (20)

Fisiopatologia unidad 1
Fisiopatologia unidad 1Fisiopatologia unidad 1
Fisiopatologia unidad 1
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
 
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención PrimariaApneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
Apneas diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
 
Rad gastrointestinal
Rad gastrointestinalRad gastrointestinal
Rad gastrointestinal
 
Espondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedezEspondiloartropatias dr enrique menedez
Espondiloartropatias dr enrique menedez
 
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
1.  Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría1.  Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
1. Ingestión o aspiración de cuerpos extraños pediatría
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
 
Tumores del snc
Tumores del sncTumores del snc
Tumores del snc
 
Fod2
Fod2Fod2
Fod2
 
Estridor aspiracion y tos
Estridor aspiracion y tosEstridor aspiracion y tos
Estridor aspiracion y tos
 
06 apnea sueño
06 apnea sueño 06 apnea sueño
06 apnea sueño
 
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014
 
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un casoMalformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
Malformaciones Müllerianas, Revisión de un caso
 
Mets y edema cerebral
Mets y edema cerebralMets y edema cerebral
Mets y edema cerebral
 
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdfDOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
DOLOR en Ginecología-Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.pdf
 
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptxRADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
RADIOLOGIA DE NASOFARINGE^J OROFARINGE Y CAVIDAD ORAL.pptx
 
Estudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en APEstudio adenopatía en AP
Estudio adenopatía en AP
 

Más de Cesar Salazar P

Apnea central del sueño
Apnea central del sueñoApnea central del sueño
Apnea central del sueñoCesar Salazar P
 
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUD
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUDCONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUD
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUDCesar Salazar P
 
Neuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoNeuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoCesar Salazar P
 
Epidemiologia de los trastornos del sueño
Epidemiologia de los trastornos del sueñoEpidemiologia de los trastornos del sueño
Epidemiologia de los trastornos del sueñoCesar Salazar P
 
Apego al tratamiento con cpap
Apego al tratamiento con cpapApego al tratamiento con cpap
Apego al tratamiento con cpapCesar Salazar P
 
Primer nivel de atención
Primer nivel de atenciónPrimer nivel de atención
Primer nivel de atención
Cesar Salazar P
 
Atención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemologíaAtención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemologíaCesar Salazar P
 

Más de Cesar Salazar P (13)

Etapas de sueño
Etapas de sueñoEtapas de sueño
Etapas de sueño
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Epoc y sueño
Epoc y sueñoEpoc y sueño
Epoc y sueño
 
Apnea central del sueño
Apnea central del sueñoApnea central del sueño
Apnea central del sueño
 
Gasometria arterial
Gasometria arterialGasometria arterial
Gasometria arterial
 
SAOS
SAOSSAOS
SAOS
 
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUD
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUDCONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUD
CONTROL DE LA VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN NORMAL DURANTE EL SUEÑO Y ALTITUD
 
Neuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueñoNeuroanatomía y fisología sueño
Neuroanatomía y fisología sueño
 
Privacion de sueño
 Privacion de sueño Privacion de sueño
Privacion de sueño
 
Epidemiologia de los trastornos del sueño
Epidemiologia de los trastornos del sueñoEpidemiologia de los trastornos del sueño
Epidemiologia de los trastornos del sueño
 
Apego al tratamiento con cpap
Apego al tratamiento con cpapApego al tratamiento con cpap
Apego al tratamiento con cpap
 
Primer nivel de atención
Primer nivel de atenciónPrimer nivel de atención
Primer nivel de atención
 
Atención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemologíaAtención del SAOS en un consultorio de nemología
Atención del SAOS en un consultorio de nemología
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

ATENCION DEL SAOS EN UN CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA

  • 1. Clínica de Sueño Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias otorrinolaringología en apnea obstructiva del sueño Dr. Ivan Hermann Schobert Capetillo
  • 2. PREVALENCIA de saos • Estado Unidos • México: América: • Prevalencia: • Prevalencia: • Hombres 4.4% • 4% hombres • Mujeres 2.2% • 2% mujeres • DM 8% • Riesgo: • Riesgo: • 25% de la • 17% de la población. población Young T. N Eng J Med 1993; 318:1230-35. Hiestand DM. Chest 2006; 130:780-6. Torre-Bouscoulet L. J Clin Sleep Med 2008; 4:579-85.
  • 3. Prevalencia de SAOS en los Niveles de Atención • Población  1er Nivel  2do Nivel Abierta: Atención: Atención • Hombres ◦ Hombres (ORL): 4.4% 37.9% ◦ 15% . • Mujeres 2.2% ◦ Mujeres 27.8% J Clin Sleep Med 2008;4:579-85. Chest 2003;124:1406-14. Acta Otorrinolaringol Esp 2008;59:62-69.
  • 4. Abordaje en la consulta • Sospecha de SAOS Interrogatorio • Factores de riesgo • Antropometría • Rinoscopía Exploración • Cavidad Oral Física • Nasofibrolaringoscopía • Exploración de cuello • Estudio simplificado Diagnóstico • Referencia a clínica de sueño PSG
  • 5. INTERROGATORIO EN ORL SINTOMAS GENERALES • Ronquido habitual • Somnolencia diurna • Apneas presenciadas • Sueño no reparador • Nicturia • Aumento de peso • Fatiga durante el día
  • 6. INTERROGATORIO EN ORL SINTOMAS GENERALES • Ronquido habitual • Somnolencia diurna • Apneas presenciadas • Sueño no reparador • Nicturia • Aumento de peso • Fatiga durante el día
  • 7. Exploración física General • Peso, Talla e índice de masa corporal • Circunferencia de cuello • Presión arterial
  • 8. EXPLORACIÓN FISICA CAVIDAD ORAL • Amigdalas • Mallampati
  • 9. EXPLORACIÓN FISICA CAVIDAD ORAL Clasificación de Friedman
  • 10. EXPLORACIÓN FISICA Cavidad oral • Úvula y pilares posteriores
  • 11. EXPLORACIÓN FISICA rinoscopia Rinoscopía directa Endoscopio rígido Nasofibrolaringoscopío flexible
  • 12. EXPLORACIÓN FISICA rinoscopia Desviación septal izquierda
  • 13. EXPLORACIÓN FISICA rinoscopia ALTERACIONES: - Desviación septal - Hipertrofia de cornetes inferiores - Hipertrofia adenoidea - Neoplasias en nariz y senos paranasales - Lesiones inflamatorias crónicas
  • 14. EXPLORACIÓN FISICA facial • Malformaciones craneofaciales
  • 15. ¿SON NECESARIOS EN EL CONSULTORIO DE UN ORL?
  • 17. Herramientas complementarias RESULTADOS: Predictores de falla: Distancia mandibulo-hioidea mayor a 20mm, o evidencia de Retrognatia. Millman R, Carlisle C, Rosenberg C, et al., Simple Predictors of Uvulopalatopharyngoplasty Outcome in the Treatment of Obstructive Sleep Apnea, Chest, 2000; 118: 1025- 1030.
  • 18. Herramientas complementarias RINOMETRIA ACÚSTICA • Principio: Emite ondas sonoras de choque y medición del reflejo de las mismas con las estructuras nasales. • Áreas de sección transversa • Pulso acústico ----- fosa nasal ------ micrófono • Digitalización del sonido reflejado • Computadora calcula y grafica ---- área-distancia
  • 19. Herramientas complementarias RINOMETRIA ACÚSTICA • Curva área-distancia Área transversal mínima Localización de la misma Volumen total de la nariz Valor de resistencia Hilberg O: Acoustic rhinometry: evaluation of nasal cavity geometry by acoustic reflection. J Appl Physiol 1989; 66:295
  • 20. Herramientas complementarias FARINGOMETRIA ACÚSTICA  1980 descrito por primera vez por Fredberg y cols.  Estudios validan las mediciones por este método en RM, TC y cefalometría.  Permite establecer dimensiones oro-faringo- laríngeas. Rivlin J, Hoffstein V, Kalbfleish J. Upper airway morphology in patient with obstrutive sleep apnea. Am Rev Respir Dis 1984;129:355-60
  • 21. Diagnóstico estudios simplificados  SACS:  Cuello en cm:  HAS = +4  Ronquido = +3  Apneas = +3 Pacientes con alta probabilidad para SAOS
  • 22. Diagnóstico Polisomnografía • Múltiples comorbilidades • Respiratorias • Obesidad mórbida • Sospecha de otros trastornos de sueño • Insomnio • Mal apego al tratamiento • Persistencia de sintomatología • Somnolencia excesiva diurna