SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: Aprendiendo sobre ubicación
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático
ASPECTO: Forma, espacio y medida
COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Utiliza referencias personales para ubicar lugares.
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en
cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.
 Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera,
arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.
PROPOSITO: Se espera que el niño desarrolle la habilidad de reconocer en su entorno la posición de los
objetos, para determinar si se encuentren a la izquierda, derecha, arriba o abajo.
MATERIALES:
 Imágenes (María, tenis, duraznos, foco, jugos, mariposas, pecera)
 10 flechas (naranjas)
,
DÍA Y TIEMPO DE APLICACIÓN: 08 de Junio, 1 hora EDAD: 3 a 4 años
INICIO
Se iniciara la clase preguntando a los niños ¿Distinguen cuál es su mano derecha de la izquierda?, una vez
hecho esto se les presentara la canción llamada “vamos a jugar” de Tatiana, donde se les invita a desarrollar
el sentido de izquierda y derecha.
DESARROLLO
Se le mostrara a los niño una serie de imágenes traídas previamente por la educadora (una niña llamada
María al centro, debajo de ella se encuentra un tenis, a lado derecho se encuentran unos jugos y alado de los
jugos unas mariposas, alado izquierdo una pecera, arriba de María unos duraznos y arriba de estos un foco)
se le preguntara al pequeño donde se encuentra cada objeto (arriba, abajo, izquierda o derecha) tomando
como punto de partida la mesa que se encuentra en el centro.
Se le entregara una flecha a cada niño de cartulina color naranja, con esa flecha se le pedirá le de dirección
según se encuentren estos objetos. (Ejemplo: si el tenis esta debajo de María, el niño tendrá que hacer que
INDICADORES DE EVALUACION
APRENDIENDO SOBRE UBICACIÓN
8 DE JUNIO DEL 2015
 El niño reconoció cuál era su mano derecha. SI NO
 El reconoció su cuál era su mano izquierda.
 EL niño diferencio arriba de abajo.
 El niño dio dirección correctamente a la flecha.
la flecha mire hacia la derecha y así sucesivamente.)
CIERRE
Para culminar, se le preguntara al niño ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo diferencian arriba de abajo? Y
señalen su manita derecha e izquierda, se le explicara al niño los términos sobre lateralidad y la importancia
que tienen estos, ya que son vitales para la realización de otros procesos de aprendizajes y que estos nos
ayudan a realizar tareas de nuestra vida diaria.
Diagnostico:
 Utiliza referencias personales para ubicar lugares.
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como
entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad,
orientación, proximidad e interioridad.
 Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando
términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante,
etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsguest0450fbf2
 
Plani 1 ubicación espacial
Plani 1   ubicación espacialPlani 1   ubicación espacial
Plani 1 ubicación espacialloretoaraya
 
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidenciaEl espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
Nataly Vidal
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialstrovi
 
Tercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-prácticaTercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-práctica
Adriana Monserrat García Martíez
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
Liz Olmos
 
Pdf fase iii
Pdf   fase iiiPdf   fase iii
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase N°5
Clase N°5Clase N°5
Clase N°5
MilagrosMorales32
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 

La actualidad más candente (16)

Sole 3
Sole 3Sole 3
Sole 3
 
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOsEstimulaciòN Temprana En NiñOs
EstimulaciòN Temprana En NiñOs
 
SAla de psicomotricidad
SAla de psicomotricidad SAla de psicomotricidad
SAla de psicomotricidad
 
Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.
 
Plani 1 ubicación espacial
Plani 1   ubicación espacialPlani 1   ubicación espacial
Plani 1 ubicación espacial
 
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidenciaEl espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
El espacio-sensible-y-el-espacio-geométrico-evidencia
 
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacialProyecto-tic-ubicacion-espacial
Proyecto-tic-ubicacion-espacial
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
 
Tercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-prácticaTercer informe-de-práctica
Tercer informe-de-práctica
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Pdf fase iii
Pdf   fase iiiPdf   fase iii
Pdf fase iii
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Clase N°5
Clase N°5Clase N°5
Clase N°5
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 

Similar a Aprendiendo sobre ubicación

Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
Arantxa Hernandez Bautista
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
Laila Lugo
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
Karla Rhee
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
Scar Sotiuxz
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
KleidyEManayayBanda
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
MishelCT
 
Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial
HeatherSalazar4
 
8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
PaolaAndreaCollado
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
mariadejesus1226
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
citlalliJufer
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
SamaraCaballeroAndau1
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
FernandoramiroCerdan1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
cristian beraun
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
DomenicaRodas2
 

Similar a Aprendiendo sobre ubicación (20)

Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
 
Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial
 
8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
 
BARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptxBARATTA LORTON PPT.pptx
BARATTA LORTON PPT.pptx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
 

Más de Isabo Fierro

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Isabo Fierro
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Isabo Fierro
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Isabo Fierro
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
Isabo Fierro
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Isabo Fierro
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
Isabo Fierro
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Isabo Fierro
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
Isabo Fierro
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Isabo Fierro
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
Isabo Fierro
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Isabo Fierro
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Isabo Fierro
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Isabo Fierro
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Isabo Fierro
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
Isabo Fierro
 

Más de Isabo Fierro (20)

Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Reporte de práctica
Reporte de prácticaReporte de práctica
Reporte de práctica
 
La noción del medio
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Camino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje solucionesCamino didáctico lenguaje soluciones
Camino didáctico lenguaje soluciones
 
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
 
El curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión culturalEl curriculum como expresión cultural
El curriculum como expresión cultural
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
 
Plan de educación 2011
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
 
La historia del curriculum
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
3er reporte
3er reporte3er reporte
3er reporte
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Aprendiendo sobre ubicación

  • 1. TITULO: Aprendiendo sobre ubicación CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTO: Forma, espacio y medida COMPETENCIA: Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial APRENDIZAJES ESPERADOS:  Utiliza referencias personales para ubicar lugares.  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.  Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. PROPOSITO: Se espera que el niño desarrolle la habilidad de reconocer en su entorno la posición de los objetos, para determinar si se encuentren a la izquierda, derecha, arriba o abajo. MATERIALES:  Imágenes (María, tenis, duraznos, foco, jugos, mariposas, pecera)  10 flechas (naranjas) , DÍA Y TIEMPO DE APLICACIÓN: 08 de Junio, 1 hora EDAD: 3 a 4 años INICIO Se iniciara la clase preguntando a los niños ¿Distinguen cuál es su mano derecha de la izquierda?, una vez hecho esto se les presentara la canción llamada “vamos a jugar” de Tatiana, donde se les invita a desarrollar el sentido de izquierda y derecha. DESARROLLO Se le mostrara a los niño una serie de imágenes traídas previamente por la educadora (una niña llamada María al centro, debajo de ella se encuentra un tenis, a lado derecho se encuentran unos jugos y alado de los jugos unas mariposas, alado izquierdo una pecera, arriba de María unos duraznos y arriba de estos un foco) se le preguntara al pequeño donde se encuentra cada objeto (arriba, abajo, izquierda o derecha) tomando como punto de partida la mesa que se encuentra en el centro. Se le entregara una flecha a cada niño de cartulina color naranja, con esa flecha se le pedirá le de dirección según se encuentren estos objetos. (Ejemplo: si el tenis esta debajo de María, el niño tendrá que hacer que
  • 2. INDICADORES DE EVALUACION APRENDIENDO SOBRE UBICACIÓN 8 DE JUNIO DEL 2015  El niño reconoció cuál era su mano derecha. SI NO  El reconoció su cuál era su mano izquierda.  EL niño diferencio arriba de abajo.  El niño dio dirección correctamente a la flecha. la flecha mire hacia la derecha y así sucesivamente.) CIERRE Para culminar, se le preguntara al niño ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo diferencian arriba de abajo? Y señalen su manita derecha e izquierda, se le explicara al niño los términos sobre lateralidad y la importancia que tienen estos, ya que son vitales para la realización de otros procesos de aprendizajes y que estos nos ayudan a realizar tareas de nuestra vida diaria.
  • 3. Diagnostico:  Utiliza referencias personales para ubicar lugares.  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.  Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.