SlideShare una empresa de Scribd logo
Lugar: CEP de Córdoba.
HORARIO: De 17:30 a 20:30 horas.
Horas presenciales: 15 No Presen.: 5,
Horas certificables: 20.
Plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de
la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas
ofertadas en la misma.
Forma de solicitar la actividad
A través de “Séneca” hasta el 27 de octubre a las 10:00 h. .
Confirmación de admisiones
Se publicará en “Séneca” el 28 de octubre a las 14:00 h. .
Asesoría responsable
José Moraga Campos.
Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es
Tfnos. 957 35 24 99 – 55 24 99
Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo
13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre)
por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en
actividades de formación, “La inscripción de una actividad en el Registro
de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de
certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al
menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con
independencia de la causa que motive su falta de asistencia. Si la
actividad de formación permanente contemplase horas no presenciales,
estará obligado, además, a realizar las actuaciones previstas en la
convocatoria, así como superar, en su caso, la correspondiente
evaluación para obtenerla certificación de participación.”
Accesibilidad: Si la persona admitida tiene discapacidad
motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los
recursos necesarios
PLAN DE ACTUACIÓN
2015/16
APRENDIZAJE
COOPERATIVO
Y DINÁMICA DE
AULA:
COOPERAR
PARA APRENDER
Y APRENDER A
COOPERAR.
161408GE057
Sesión II. Día 5 de noviembre de 2015.
¿Cómo paso mi Unidad Didáctica a una Unidad Didáctica
cooperativa?
Cómo abordar el aprendizaje cooperativo. Estructuras de aprendizaje
cooperativo. La estructura de una Unidad Didáctica cooperativa. Los
equipos base. Los roles del equipo base.
Sesión III. Día 12 de noviembre de 2015.
¿Qué tareas puedo realizar en clase con mis alumnos/as:
estrategias simples de aprendizaje cooperativo.
Las estrategias simples de aprendizaje cooperativo (lecturas cooperativas,
1-2-4, cabezas numeradas,…). Los contratos de ayuda curricular.
Sesión IV. Día 19 de noviembre de 2015.
Si han trabajado en equipo ¿cómo los evalúo?: la evaluación en el
aprendizaje cooperativo.
Los torneos grupales. El plan del equipo. El cuaderno de equipo. La
revisión del funcionamiento del equipo. Producciones individuales y
producciones grupales en trabajo por equipos. Las bonificaciones.
Sesión IV. Día 3 de diciembre de 2015.
¿Qué ventajas puedo obtener y qué problemas pueden surgir en
una metodología basada en aprendizaje cooperativo?
Puesta en común y revisión del trabajo realizado. Problemas que se
pueden plantear en el trabajo por equipos cooperativos y posibles
soluciones.
Ponente
Juan José Caballero Muñoz. Director del IES Nuevo Scala (Rute).
Destinatarios y criterios de selección
• Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Secundaria o
Bachillerato.
• Otro profesorado interesado.
• Orden de llegada de las solicitudes.
Justificación
El contexto social actual no favorece los valores de cooperación y
ayuda ni las actitudes altruistas y prosociales. Sin embargo, creemos
que la escuela debe y puede potenciar un avance positivo en torno a
la cooperación y apoyo mutuo entre el alumnado. El Aprendizaje
Cooperativo es un método de aprendizaje basado en el trabajo en
equipo de los alumnos/as. Incluye diversas y numerosas técnicas en
las que el alumnado trabaja conjuntamente para lograr determinados
objetivos comunes. Con esta actividad pretendemos acercar la
profesorado de Secundaria a esta metodología cooperativa.
Objetivos
• Aproximarse al aprendizaje cooperativo como estrategia
metodológica válida para el trabajo de las competencias clave, la
atención a la diversidad y la promoción de una convivencia positiva.
• Conocer y poner en práctica los aspectos básicos de la puesta en
funcionamiento de una Unidad Didáctica cooperativa.
• Conocer y poner en práctica distintas estrategias simples de
aprendizaje cooperativo.
• Comprender cómo se puede abordar el proceso de evaluación en
el trabajo por equipos cooperativos.
Metodología
Sesiones presenciales tendrán un eminente carácter teórico-
práctico, aplicación de la formación a la práctica docente diaria y
sesión final de puesta en común, revisión y reflexión acerca de los
beneficios aportados por esta opción metodológica y las
dificultades encontradas en su puesta en práctica.
Contenidos y calendario
Sesión I. Día 29 de octubre 2015.
Competencias clave + atención a la diversidad + convivencia =
aprendizaje cooperativo.
Qué es el aprendizaje cooperativo. Los beneficios del aprendizaje
cooperativo. Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad.
Aprendizaje cooperativo y competencias clave. Aprendizaje
cooperativo y convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Alberto Alonso
 
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueTéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
tecnologiaupt
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoTLIMb3
 
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativoCuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
julio aguerri
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAguestc163c55
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
José Joaquín Aparicio
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
tecnologiaupt
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
Juan Sánchez Martos
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasinakigoldaraz
 
Ficha cuaderno de equipo
Ficha cuaderno de equipoFicha cuaderno de equipo
Ficha cuaderno de equipo
GARBIÑE LARRALDE
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Elenamohr
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)agnes25
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15
 
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueTéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (3/6)
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativoCuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
Cuaderno equipo evaluación trabajo cooperativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULAAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (5/6)
 
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
Tecnicas Especificas Del Aprendizaje Cooperativo Modulo 3
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (2/6)
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Ficha cuaderno de equipo
Ficha cuaderno de equipoFicha cuaderno de equipo
Ficha cuaderno de equipo
 
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (4/6)
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02
 
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
Iv material capacitacion lunes 22 febrero 2016
 
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 

Similar a APRENDIZAJE COOPERATIVO Y DINÁMICA DE AULA:

TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
José Moraga Campos
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
José Moraga Campos
 
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares final
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares finalQuinta sesión de Consejos Técnicos Escolares final
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares finalPablo Adrián Cortez
 
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaGuía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaOscar Pérez Ramírez
 
Quinta Sesión secundaria
Quinta Sesión secundariaQuinta Sesión secundaria
Quinta Sesión secundaria
Sergio Gómez Atta
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
InfantilCantabria
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
Sandra Mediavilla
 
Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)@prender entre rios
 
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
5a guía secundaria
5a guía secundaria5a guía secundaria
5a guía secundaria
CdM1507
 
Presentacion 5to-momento
Presentacion 5to-momentoPresentacion 5to-momento
Presentacion 5to-momento
Javier Sanchez
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aulaRe-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
InfantilCantabria
 
El tutor virtual
El tutor virtual El tutor virtual
El tutor virtual
Jose Jorge Cueva Mamani
 
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
alexsalonso1
 

Similar a APRENDIZAJE COOPERATIVO Y DINÁMICA DE AULA: (20)

TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
 
Guia quinta sesión secundaria
Guia quinta sesión secundariaGuia quinta sesión secundaria
Guia quinta sesión secundaria
 
G quinta secundaria
G quinta secundariaG quinta secundaria
G quinta secundaria
 
Guia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria finalGuia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria final
 
Guia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria finalGuia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria final
 
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares final
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares finalQuinta sesión de Consejos Técnicos Escolares final
Quinta sesión de Consejos Técnicos Escolares final
 
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundariaGuía quinta sesión de c.t. secundaria
Guía quinta sesión de c.t. secundaria
 
Quinta Sesión secundaria
Quinta Sesión secundariaQuinta Sesión secundaria
Quinta Sesión secundaria
 
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación InfantilInvestigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
 
Díptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos InteligentesDíptico Grupos Inteligentes
Díptico Grupos Inteligentes
 
Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)
 
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
C. T. E. 6a Sesión Preescolar Región no. 2
 
5a guía secundaria
5a guía secundaria5a guía secundaria
5a guía secundaria
 
Presentacion 5to-momento
Presentacion 5to-momentoPresentacion 5to-momento
Presentacion 5to-momento
 
Menos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 añosMenos desechos 4 y 5 años
Menos desechos 4 y 5 años
 
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aulaRe-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
 
El tutor virtual
El tutor virtual El tutor virtual
El tutor virtual
 
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
2324_s6_ele_orientaciones_sexta_dir_supervisores.pdf
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

APRENDIZAJE COOPERATIVO Y DINÁMICA DE AULA:

  • 1. Lugar: CEP de Córdoba. HORARIO: De 17:30 a 20:30 horas. Horas presenciales: 15 No Presen.: 5, Horas certificables: 20. Plazas: 30. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Forma de solicitar la actividad A través de “Séneca” hasta el 27 de octubre a las 10:00 h. . Confirmación de admisiones Se publicará en “Séneca” el 28 de octubre a las 14:00 h. . Asesoría responsable José Moraga Campos. Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es Tfnos. 957 35 24 99 – 55 24 99 Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, “La inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente contemplase horas no presenciales, estará obligado, además, a realizar las actuaciones previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la correspondiente evaluación para obtenerla certificación de participación.” Accesibilidad: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios PLAN DE ACTUACIÓN 2015/16 APRENDIZAJE COOPERATIVO Y DINÁMICA DE AULA: COOPERAR PARA APRENDER Y APRENDER A COOPERAR. 161408GE057
  • 2. Sesión II. Día 5 de noviembre de 2015. ¿Cómo paso mi Unidad Didáctica a una Unidad Didáctica cooperativa? Cómo abordar el aprendizaje cooperativo. Estructuras de aprendizaje cooperativo. La estructura de una Unidad Didáctica cooperativa. Los equipos base. Los roles del equipo base. Sesión III. Día 12 de noviembre de 2015. ¿Qué tareas puedo realizar en clase con mis alumnos/as: estrategias simples de aprendizaje cooperativo. Las estrategias simples de aprendizaje cooperativo (lecturas cooperativas, 1-2-4, cabezas numeradas,…). Los contratos de ayuda curricular. Sesión IV. Día 19 de noviembre de 2015. Si han trabajado en equipo ¿cómo los evalúo?: la evaluación en el aprendizaje cooperativo. Los torneos grupales. El plan del equipo. El cuaderno de equipo. La revisión del funcionamiento del equipo. Producciones individuales y producciones grupales en trabajo por equipos. Las bonificaciones. Sesión IV. Día 3 de diciembre de 2015. ¿Qué ventajas puedo obtener y qué problemas pueden surgir en una metodología basada en aprendizaje cooperativo? Puesta en común y revisión del trabajo realizado. Problemas que se pueden plantear en el trabajo por equipos cooperativos y posibles soluciones. Ponente Juan José Caballero Muñoz. Director del IES Nuevo Scala (Rute). Destinatarios y criterios de selección • Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Secundaria o Bachillerato. • Otro profesorado interesado. • Orden de llegada de las solicitudes. Justificación El contexto social actual no favorece los valores de cooperación y ayuda ni las actitudes altruistas y prosociales. Sin embargo, creemos que la escuela debe y puede potenciar un avance positivo en torno a la cooperación y apoyo mutuo entre el alumnado. El Aprendizaje Cooperativo es un método de aprendizaje basado en el trabajo en equipo de los alumnos/as. Incluye diversas y numerosas técnicas en las que el alumnado trabaja conjuntamente para lograr determinados objetivos comunes. Con esta actividad pretendemos acercar la profesorado de Secundaria a esta metodología cooperativa. Objetivos • Aproximarse al aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica válida para el trabajo de las competencias clave, la atención a la diversidad y la promoción de una convivencia positiva. • Conocer y poner en práctica los aspectos básicos de la puesta en funcionamiento de una Unidad Didáctica cooperativa. • Conocer y poner en práctica distintas estrategias simples de aprendizaje cooperativo. • Comprender cómo se puede abordar el proceso de evaluación en el trabajo por equipos cooperativos. Metodología Sesiones presenciales tendrán un eminente carácter teórico- práctico, aplicación de la formación a la práctica docente diaria y sesión final de puesta en común, revisión y reflexión acerca de los beneficios aportados por esta opción metodológica y las dificultades encontradas en su puesta en práctica. Contenidos y calendario Sesión I. Día 29 de octubre 2015. Competencias clave + atención a la diversidad + convivencia = aprendizaje cooperativo. Qué es el aprendizaje cooperativo. Los beneficios del aprendizaje cooperativo. Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. Aprendizaje cooperativo y competencias clave. Aprendizaje cooperativo y convivencia.