SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa
se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza
para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y
personalizado.
Este modelo de aprendizaje es centrado en el estudiante
ya que consiste en trasladar una parte o la mayoría de la
clase al exterior del aula (AULA VIRTUAL).
EJEMPLO DE CLASE TRADICIONAL Y
CLASE INVERTIDA
LOS 4 ELEMENTOS CLAVE PARA EL
APRENDIZAJE INVERTIDO
-AMBIENTES FLEXIBLES.- Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden esto da
mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de su aprendizaje.
Todo ello con la finalidad de que los estudiantes accedan al modelo de clase invertida lo más claro
y natural posible.
-CULTURA DE APRENDIZAJE.- Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación de una
clase centrada en el profesor a una en el estudiante.
Lo que es más importante, hacerles protagonistas en su proceso de aprendizaje sin que el profesor
sea el “epicentro de contenidos”
-CONTENIDO INTENCIONAL.- Para desarrollar un diseño instruccional hay que enviar el
material entendible por todos.
asegurándose que los alumnos pueden acceder a él. Del mismo modo, se puede priorizar qué
contenidos serán visualizados atendiendo a la diversidad de nuestro alumnado.
-DOCENTE PROFESIONAL. – En este modelo los docentes cualificados son los mas importantes
que nunca, solucionan las dudas de los estudiantes mientras aprenden, algo que no es posible
si hiciesen la tarea en casa.
RECURSOS DE EL APRENDIZAJE
INVERTIDO
-PLATAFORMAS PARA DIVULGAR LAS LECCIONES.- Entre ellos tenemos, redes
sociales, blogs y LMS, plataformas de elearning o sistemas de gestión de
aprendizaje como Edmodo y Moodle.
-MURALES VIRTUALES.-Textos, audios, vídeos, fotografías, enlaces y documentos en
distintos formatos (PDF, Word, PowerPoint, etc.) son publicado en murales o
carteleras virtuales que se almacenan por lecciones. Algunas de las herramientas
que permiten esto son Murally, Padlet y Glogster.
-HERRAMIENTAS PARA EDITAR LAS CLASES.- Son las herramientas utilizadas por el
docente para convertir sus contenidos a un formato que puedan consumir
cómodamente los alumnos. Desde programas como Microsoft PowerPoint hasta
aplicaciones para editar vídeos, algunas de las herramientas más usadas en flipped
classroom son Genial.ly, Emaze, Slideshare, Canva, Prezi y Powtoon.
-RECURSOS PARA EVALUAR.-Analizando las respuestas que del estudiante es posible
evaluar mejor si se entendieron los conceptos o si hay errores que puedan frenar el
aprendizaje posterior. Algunos de los recursos para evaluar más utilizados son
Quizlet, Playposit, EDpuzzle, Socrative, Kahoot y Gnowledge.
CONCLUSIONES
-El Aprendizaje Invertido promueve una importante labor de rediseño de recursos,
tareas, evaluaciones … y de reinventar cómo se puede utilizar el espacio de
aprendizaje del aula de una forma más eficaz. El docente debe pasar de ser el
experto sobre el escenario, para convertirse en el guía que ayuda King, 1993.
- Mantener una actitud positiva frente a la reacción del alumnado y familias al cambio
manteniéndose atento a la resolución de las dificultades que surjan.
-El alumno/a aprende a aprender favoreciendo una mayor autonomía y responsabilidad
hacia su propio aprendizaje. Se le empodera para organizarse y planificar sus tareas.
-Las familias tienen la oportunidad de implicarse en el aprendizaje de sus hijos/as e
incluso de aprender con ellos.
-Es un método que nos facilita a todos por el trabajo y por muchos que ya somos padres
o madres de familia facilitándonos para obtener una carrera profesional.
GRACIAS A ESTE METODO DE APRENDIZAJE TODOS PODEMOS ACCEDER AEL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
Marcial Lezama Stgo
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Fundamentos nee
Fundamentos neeFundamentos nee
Fundamentos nee
Edgar Lopez Reatiga
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PERE MARQUES
 
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
soniaagila
 
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptxFortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Alexandra Latorre
 
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
Natalia Morales Herrera
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
DulceBerumenGutierre
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
abcastillejos
 
Resignificación Docente
Resignificación DocenteResignificación Docente
Gagne vs kolb
Gagne vs kolbGagne vs kolb
Gagne vs kolb
Luis Jarava
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
masiel_35
 
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y eruditaDidáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Ariel Esquivel
 

La actualidad más candente (20)

Metodos enseñanza
Metodos enseñanzaMetodos enseñanza
Metodos enseñanza
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Fundamentos nee
Fundamentos neeFundamentos nee
Fundamentos nee
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia AgilaEvolucion de la didactica por Sonia Agila
Evolucion de la didactica por Sonia Agila
 
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptxFortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
Fortalezas y debilidades de modelos psicopedagógicos.pptx
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Planear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un avaPlanear y desarrollar una clase en un ava
Planear y desarrollar una clase en un ava
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
Resignificación Docente
Resignificación DocenteResignificación Docente
Resignificación Docente
 
Gagne vs kolb
Gagne vs kolbGagne vs kolb
Gagne vs kolb
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
Chadwick y La Tecnología educacional: Teorías de la instrucción
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y eruditaDidáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
Didáctica ordinaria, pseudoerudita y erudita
 

Similar a APRENDIZAJE INVERTIDO.

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
GinaAguirreVelz
 
2 de febrero de 2015
2 de febrero de 20152 de febrero de 2015
2 de febrero de 2015
comodurarmasenlacama
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
xavdelpasaje
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yaniragonzalez25
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
RosaBelenDorta
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Sergio Dueñas
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
JessicaCasimiro1
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
hrzbustamante
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MARITZAJANETHMUOZMES
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MARITZAJANETHMUOZMES
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
LarizaMartnez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
AracellyGuevara
 
Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18
Leticia Farías García
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
Julio Mario Gutierrez Frias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
nubiaisabel
 

Similar a APRENDIZAJE INVERTIDO. (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
2 de febrero de 2015
2 de febrero de 20152 de febrero de 2015
2 de febrero de 2015
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18Encuentro 30/11/18
Encuentro 30/11/18
 
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptxACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
ACTUALIZACION SEMANA MAESTRA GALAN-GIMNASIO.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

APRENDIZAJE INVERTIDO.

  • 1. Es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. Este modelo de aprendizaje es centrado en el estudiante ya que consiste en trasladar una parte o la mayoría de la clase al exterior del aula (AULA VIRTUAL).
  • 2. EJEMPLO DE CLASE TRADICIONAL Y CLASE INVERTIDA
  • 3. LOS 4 ELEMENTOS CLAVE PARA EL APRENDIZAJE INVERTIDO -AMBIENTES FLEXIBLES.- Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de su aprendizaje. Todo ello con la finalidad de que los estudiantes accedan al modelo de clase invertida lo más claro y natural posible. -CULTURA DE APRENDIZAJE.- Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. Lo que es más importante, hacerles protagonistas en su proceso de aprendizaje sin que el profesor sea el “epicentro de contenidos” -CONTENIDO INTENCIONAL.- Para desarrollar un diseño instruccional hay que enviar el material entendible por todos. asegurándose que los alumnos pueden acceder a él. Del mismo modo, se puede priorizar qué contenidos serán visualizados atendiendo a la diversidad de nuestro alumnado. -DOCENTE PROFESIONAL. – En este modelo los docentes cualificados son los mas importantes que nunca, solucionan las dudas de los estudiantes mientras aprenden, algo que no es posible si hiciesen la tarea en casa.
  • 4. RECURSOS DE EL APRENDIZAJE INVERTIDO -PLATAFORMAS PARA DIVULGAR LAS LECCIONES.- Entre ellos tenemos, redes sociales, blogs y LMS, plataformas de elearning o sistemas de gestión de aprendizaje como Edmodo y Moodle. -MURALES VIRTUALES.-Textos, audios, vídeos, fotografías, enlaces y documentos en distintos formatos (PDF, Word, PowerPoint, etc.) son publicado en murales o carteleras virtuales que se almacenan por lecciones. Algunas de las herramientas que permiten esto son Murally, Padlet y Glogster. -HERRAMIENTAS PARA EDITAR LAS CLASES.- Son las herramientas utilizadas por el docente para convertir sus contenidos a un formato que puedan consumir cómodamente los alumnos. Desde programas como Microsoft PowerPoint hasta aplicaciones para editar vídeos, algunas de las herramientas más usadas en flipped classroom son Genial.ly, Emaze, Slideshare, Canva, Prezi y Powtoon. -RECURSOS PARA EVALUAR.-Analizando las respuestas que del estudiante es posible evaluar mejor si se entendieron los conceptos o si hay errores que puedan frenar el aprendizaje posterior. Algunos de los recursos para evaluar más utilizados son Quizlet, Playposit, EDpuzzle, Socrative, Kahoot y Gnowledge.
  • 5. CONCLUSIONES -El Aprendizaje Invertido promueve una importante labor de rediseño de recursos, tareas, evaluaciones … y de reinventar cómo se puede utilizar el espacio de aprendizaje del aula de una forma más eficaz. El docente debe pasar de ser el experto sobre el escenario, para convertirse en el guía que ayuda King, 1993. - Mantener una actitud positiva frente a la reacción del alumnado y familias al cambio manteniéndose atento a la resolución de las dificultades que surjan. -El alumno/a aprende a aprender favoreciendo una mayor autonomía y responsabilidad hacia su propio aprendizaje. Se le empodera para organizarse y planificar sus tareas. -Las familias tienen la oportunidad de implicarse en el aprendizaje de sus hijos/as e incluso de aprender con ellos. -Es un método que nos facilita a todos por el trabajo y por muchos que ya somos padres o madres de familia facilitándonos para obtener una carrera profesional. GRACIAS A ESTE METODO DE APRENDIZAJE TODOS PODEMOS ACCEDER AEL.