SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA EPIDURAL
Se produce en el espacio, entre la duramadre y el hueso y se
constituye en forma de hematoma.
Produce compresión y desplazamiento de la masa encefálica.
Es de origen traumático y arterial, generalmente por la ruptura de
la arteria meníngea media.
La ruptura se produce por lo común en el trayecto a lo largo del
canal óseo donde la arteria esta fija y el hueso es más delgado.
HEMATOMA EPIDURAL
Es un coagulo de sangre que se forma entre la tabla interna del cráneo y la
duramadre, el cual en la mayoría de los casos esta causado por un traumatismo
directo que con lleva a una deformidad forzada del cráneo.
Su identificación y evacuación
quirúrgica es muy importante ya
que puede dar lugar de forma
brusca, tras un intervalo lucido
variable, a una compresión
variable y herniación
La elevada tensión sanguínea
del vaso sangrante separa la
duramadre del cráneo lo que
permite la formación del
hematoma
Suele ser de tipo unilateral
La lesión se produce
rápidamente y al momento de
llevarse a cabo el diagnostico es
notable la lesión minima del
tejido cerebral.
La presentación clásica de HE
se describe como un
traumatismo craneal que
provoca una disminución leve
de la conciencia segunda de un
intervalo lucido
Los pacientes con este tipo de
hematoma suelen quejarse de
una cefalea intensa
La localización mas frecuente
es a nivel temporal 60%con
epicentro sobre el pterion
La localización frontal, parietal,
occipital y fosa posterior se
produce en 5-10%de os casos
El hematoma epidural agudo
espontaneo no traumático es
raro y es posible en la presencia
de enfermedades infecciosas
Puede también ocurrir en la
presencia de mal formaciones
vasculares durales, cuagulopatias,
tumores hemorrágicos.
También se han descrito en el lupus
sistémico, la cirugía abierta de
corazón y la hemodiálisis.
La hemorragia entre la tabla interna del
cráneo y la duramadre se origina con
mayor frecuencia por un desgarro de la
arteria meníngea media o una de sus
ramas.
La hemorragia despega la duramadre
de la superficie interna del hueso y
produce un hematoma que puede
aumentar de tamaño y comprimir el
cerebro.
1. Agudo: cuando la
hipertensión endocraneana
es en las primeras 48 horas
post-trauma
2. Subagudo: cuando los
signos aparecen entre el
segundo día y una semana
post-trauma
3. Crónico: los signos son
visibles después de una
semana; en ocasiones puede
haber una afectación del
tercer y sexto par craneal.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Cefalea intensa.
• Perdida de conciencia.
• Alteración sensitiva.
• Midriasis del lado del
hematoma.
• Ataques de convulsiones.
• estrabismo divergente.
• Parálisis del tercer par
craneal.
• Desviación de la mirada.
TRATAMIENTO
Craneotomía con evacuación de
hemorragia y control del vaso y
anclaje dural.
PRESENTACIÓN DEL CASO
 Paciente del sexo masculino, de 26 años de edad, con antecedentes de
diabetes mellitus de tipo II controlada con glibenclamida (5 mg), 1 tab en
almuerzo y comida. Sufre TCE secundario a una agresión física, sin
pérdida del conocimiento, por lo cual acude al cuerpo de guardia del
Hospital Militar Central «Dr. Carlos J. Finlay». El examen físico resultó
negativo, así como los estudios imageneologos . Se decidió el alta y
observación en la casa. Al día siguiente fue traído nuevamente por un
familiar pues presentaba cefalea holocraneal, con predominio frontal,
somnolencia y agitación psicomotora ligera, sin signos de focalización
del sistema nervioso central (SNC).
 Se indicó tratamiento médico basado en los síntomas y se realizó una
TAC de cráneo, donde se corroboró el diagnóstico de HED témporo-
parietal derecho. Se indicó tratamiento médico, según normas de la
especialidad para este tipo de lesión, y se llevó al salón de operaciones
para tratamiento quirúrgico de urgencia. Se realizó una craneotomía
témporo-parietal derecha con evacuación del hematoma.
 El paciente evolucionó satisfactoriamente y se le realizó una TAC de
cráneo evolutiva, donde se observó un patrón cerebral normal. Fue
dado de alta a los 7 días del tratamiento quirúrgico y fue visto
posteriormente por consulta externa hasta el alta definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico torsión testicular
Caso clínico torsión testicularCaso clínico torsión testicular
Caso clínico torsión testicular
Hospital Guadix
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
Ruben Condo
 
edema cerebral
edema cerebraledema cerebral
edema cerebral
GRUPO D MEDICINA
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
Osimar Juarez
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Clase ataque isquemico transitorio (ait)
Clase  ataque isquemico transitorio (ait)Clase  ataque isquemico transitorio (ait)
Clase ataque isquemico transitorio (ait)
Sergio Butman
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
Diego Parra
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lidaHematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Lida Barrios
 
Código ictus
Código ictusCódigo ictus
Código ictus
Raúl Carceller
 
Halo hipodenso portal
Halo hipodenso portalHalo hipodenso portal
Halo hipodenso portal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
Vane Montúfar
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptxLesiones supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
sonyajuarez
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Glo Paz Contreras Yametti
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
Armando Romero Pérez
 
Hemorragia subaracnoidea espontanea
Hemorragia subaracnoidea espontaneaHemorragia subaracnoidea espontanea
Hemorragia subaracnoidea espontanea
Jose Luis Charles
 
EVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAREVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAR
Edwin Salas
 
Edema de papila
Edema de papilaEdema de papila
Edema de papila
Andrea Villon
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
irvinjrc
 
(2021 06-22) codigo ictus.doc
(2021 06-22) codigo ictus.doc(2021 06-22) codigo ictus.doc
(2021 06-22) codigo ictus.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico torsión testicular
Caso clínico torsión testicularCaso clínico torsión testicular
Caso clínico torsión testicular
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICOTRAUMA CRANEOENCEFALICO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO
 
edema cerebral
edema cerebraledema cerebral
edema cerebral
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
 
Clase ataque isquemico transitorio (ait)
Clase  ataque isquemico transitorio (ait)Clase  ataque isquemico transitorio (ait)
Clase ataque isquemico transitorio (ait)
 
Hematoma epidural
Hematoma epiduralHematoma epidural
Hematoma epidural
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lidaHematoma epidural subdural y parenquimal lida
Hematoma epidural subdural y parenquimal lida
 
Código ictus
Código ictusCódigo ictus
Código ictus
 
Halo hipodenso portal
Halo hipodenso portalHalo hipodenso portal
Halo hipodenso portal
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
 
Lesiones supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptxLesiones supratentoriales.pptx
Lesiones supratentoriales.pptx
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
 
Traumatismo Craneoencefalico
Traumatismo CraneoencefalicoTraumatismo Craneoencefalico
Traumatismo Craneoencefalico
 
Hemorragia subaracnoidea espontanea
Hemorragia subaracnoidea espontaneaHemorragia subaracnoidea espontanea
Hemorragia subaracnoidea espontanea
 
EVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAREVENTO CEREBROVASCULAR
EVENTO CEREBROVASCULAR
 
Edema de papila
Edema de papilaEdema de papila
Edema de papila
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
 
(2021 06-22) codigo ictus.doc
(2021 06-22) codigo ictus.doc(2021 06-22) codigo ictus.doc
(2021 06-22) codigo ictus.doc
 

Destacado

Síndrome de Mounier Kuhn
Síndrome de Mounier KuhnSíndrome de Mounier Kuhn
Síndrome de Mounier Kuhn
Nery Josué Perdomo
 
Acv 2
Acv 2Acv 2
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
israel castillo
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Osimar Juarez
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEAHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
irvinjrc
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVOHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Sergio Butman
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Angela Marriaga
 

Destacado (13)

Síndrome de Mounier Kuhn
Síndrome de Mounier KuhnSíndrome de Mounier Kuhn
Síndrome de Mounier Kuhn
 
Acv 2
Acv 2Acv 2
Acv 2
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
 
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSOHEMATOMA PARENQUIMATOSO
HEMATOMA PARENQUIMATOSO
 
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticosHematomas parenquimatosos postraumáticos
Hematomas parenquimatosos postraumáticos
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEAHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVOHEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA FISIOPATOLOGIA Y MANEJO NEUROINTENSIVO
 
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015Hemorragia cerebral  intraparenquimatosa espontanea 2015
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 

Similar a Hemorragia epidural

Traumatismo Craneoncefalico
Traumatismo CraneoncefalicoTraumatismo Craneoncefalico
Traumatismo Craneoncefalico
IMSS
 
trauma cráneo imagenologia
trauma cráneo imagenologia trauma cráneo imagenologia
trauma cráneo imagenologia
Giancarlo Lange
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálico
Angie Osorio
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
bibi1111
 
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Eli Lopez
 
Traumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medularTraumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medular
Zry Aguirre
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCE
Osimar Juarez
 
Informe listo hipertensión endocraneana
Informe listo hipertensión endocraneanaInforme listo hipertensión endocraneana
Informe listo hipertensión endocraneana
keyla castillo
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
diana estacio
 
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflicoTrauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
fcojav23
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
tucienciamedic tucienciamedic
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
majogump1
 
Trauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalicoTrauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalico
Omar Carrillo
 
Trabajo Neurologia
Trabajo NeurologiaTrabajo Neurologia
Trabajo Neurologia
ColombaRomero2
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
paulpecho
 
Traumatismo ce
Traumatismo ceTraumatismo ce
Traumatismo ce
Luis Rs
 
Valentina y Fabiana.pptx
Valentina y Fabiana.pptxValentina y Fabiana.pptx
Valentina y Fabiana.pptx
ValentinaGarcia621628
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
Dr.Marcelinho Correia
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx

Similar a Hemorragia epidural (20)

Traumatismo Craneoncefalico
Traumatismo CraneoncefalicoTraumatismo Craneoncefalico
Traumatismo Craneoncefalico
 
trauma cráneo imagenologia
trauma cráneo imagenologia trauma cráneo imagenologia
trauma cráneo imagenologia
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálico
 
TCE .pptx
TCE .pptxTCE .pptx
TCE .pptx
 
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
 
Traumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medularTraumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medular
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCE
 
Informe listo hipertensión endocraneana
Informe listo hipertensión endocraneanaInforme listo hipertensión endocraneana
Informe listo hipertensión endocraneana
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflicoTrauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
Trauma Craneoencefálico. Tipos de traumacraneoencaflico
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Trauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalicoTrauma craneoncefalico
Trauma craneoncefalico
 
Trabajo Neurologia
Trabajo NeurologiaTrabajo Neurologia
Trabajo Neurologia
 
Traumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneanoTraumatismo encefalo craneano
Traumatismo encefalo craneano
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo ce
Traumatismo ceTraumatismo ce
Traumatismo ce
 
Valentina y Fabiana.pptx
Valentina y Fabiana.pptxValentina y Fabiana.pptx
Valentina y Fabiana.pptx
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

Hemorragia epidural

  • 1. HEMORRAGIA EPIDURAL Se produce en el espacio, entre la duramadre y el hueso y se constituye en forma de hematoma. Produce compresión y desplazamiento de la masa encefálica. Es de origen traumático y arterial, generalmente por la ruptura de la arteria meníngea media. La ruptura se produce por lo común en el trayecto a lo largo del canal óseo donde la arteria esta fija y el hueso es más delgado.
  • 2. HEMATOMA EPIDURAL Es un coagulo de sangre que se forma entre la tabla interna del cráneo y la duramadre, el cual en la mayoría de los casos esta causado por un traumatismo directo que con lleva a una deformidad forzada del cráneo.
  • 3. Su identificación y evacuación quirúrgica es muy importante ya que puede dar lugar de forma brusca, tras un intervalo lucido variable, a una compresión variable y herniación
  • 4. La elevada tensión sanguínea del vaso sangrante separa la duramadre del cráneo lo que permite la formación del hematoma Suele ser de tipo unilateral La lesión se produce rápidamente y al momento de llevarse a cabo el diagnostico es notable la lesión minima del tejido cerebral.
  • 5. La presentación clásica de HE se describe como un traumatismo craneal que provoca una disminución leve de la conciencia segunda de un intervalo lucido Los pacientes con este tipo de hematoma suelen quejarse de una cefalea intensa
  • 6. La localización mas frecuente es a nivel temporal 60%con epicentro sobre el pterion La localización frontal, parietal, occipital y fosa posterior se produce en 5-10%de os casos El hematoma epidural agudo espontaneo no traumático es raro y es posible en la presencia de enfermedades infecciosas
  • 7. Puede también ocurrir en la presencia de mal formaciones vasculares durales, cuagulopatias, tumores hemorrágicos. También se han descrito en el lupus sistémico, la cirugía abierta de corazón y la hemodiálisis.
  • 8. La hemorragia entre la tabla interna del cráneo y la duramadre se origina con mayor frecuencia por un desgarro de la arteria meníngea media o una de sus ramas. La hemorragia despega la duramadre de la superficie interna del hueso y produce un hematoma que puede aumentar de tamaño y comprimir el cerebro.
  • 9. 1. Agudo: cuando la hipertensión endocraneana es en las primeras 48 horas post-trauma 2. Subagudo: cuando los signos aparecen entre el segundo día y una semana post-trauma 3. Crónico: los signos son visibles después de una semana; en ocasiones puede haber una afectación del tercer y sexto par craneal.
  • 10. SIGNOS Y SINTOMAS • Cefalea intensa. • Perdida de conciencia. • Alteración sensitiva. • Midriasis del lado del hematoma. • Ataques de convulsiones. • estrabismo divergente. • Parálisis del tercer par craneal. • Desviación de la mirada.
  • 11. TRATAMIENTO Craneotomía con evacuación de hemorragia y control del vaso y anclaje dural.
  • 12. PRESENTACIÓN DEL CASO  Paciente del sexo masculino, de 26 años de edad, con antecedentes de diabetes mellitus de tipo II controlada con glibenclamida (5 mg), 1 tab en almuerzo y comida. Sufre TCE secundario a una agresión física, sin pérdida del conocimiento, por lo cual acude al cuerpo de guardia del Hospital Militar Central «Dr. Carlos J. Finlay». El examen físico resultó negativo, así como los estudios imageneologos . Se decidió el alta y observación en la casa. Al día siguiente fue traído nuevamente por un familiar pues presentaba cefalea holocraneal, con predominio frontal, somnolencia y agitación psicomotora ligera, sin signos de focalización del sistema nervioso central (SNC).  Se indicó tratamiento médico basado en los síntomas y se realizó una TAC de cráneo, donde se corroboró el diagnóstico de HED témporo- parietal derecho. Se indicó tratamiento médico, según normas de la especialidad para este tipo de lesión, y se llevó al salón de operaciones para tratamiento quirúrgico de urgencia. Se realizó una craneotomía témporo-parietal derecha con evacuación del hematoma.  El paciente evolucionó satisfactoriamente y se le realizó una TAC de cráneo evolutiva, donde se observó un patrón cerebral normal. Fue dado de alta a los 7 días del tratamiento quirúrgico y fue visto posteriormente por consulta externa hasta el alta definitiva.