SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 6 “Residentes 205”
Laura Guerrero Hernández
Pablo Rodríguez López
Raúl Roquero Jiménez
Eva Suárez Reina
LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
MITOS
- Mito 1: Modelo democrático de educación
- Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación
- Mito 3: Amplitud de la información
- Mito 4: Valor “per se” de las TIC
- Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas
- Mito 6: Posibilidades interactivas
- Mito 7: De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil
de retener”
- Mito 8: De las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
MITOS
- Mito 9: De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
- Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las
personas
- Mito 11: Cultura de la deshumanizadora y alienante
- Mito 12: La existencia de la supertecnología
- Mito 13: Sustitución del profesor
- Mito 14: Construcción compartida del conocimiento
- Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
Mito 1: Modelo democrático de educación: educación para todos
• Facilita la comunicación global mediante las nuevas tecnologías.
• Proceso de enseñanza a personas que necesitan de ayuda.
Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación
• Se dispone de total acceso a la red.
• Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, y cubre
las carencias personales y sociales.
Mito 3 : Amplitud de la información
• Acceso sin límites a la red para la búsqueda de variedades de contenidos.
• Importancia a enseñar a poder evaluar y discriminar la información
encontrada.
Mito 4 : Valor “per se” de las TIC.
• La importancia recae en la capacidad de relacionar y desarrollar con el resto
de elementos.
• Las tecnologías han cambiado el estilo de vida y la forma de pensar de las
personas.
Mito 5 : Neutrales y axiológicamente asépticas.
• Los efectos que provocan las tecnologías en la sociedad de la información
solamente dependerá de la utilización y aplicación que le demos.
• El error de este mito es que la tecnología nos da tanto valores positivos como
negativos, depende del uso.
Mito 6: Posibilidades interactivas.
• Ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y
consciente de información.
• La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos
con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
Mito 7 : De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
• Las tecnologías es consecuencia directa de un fuerte determinismo.
• La información no es mejor, sigue siendo la misma, aunque sí llega a más
número de personas.
Mito 8 : De las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”:
• La reducción del tiempo necesario para el aprendizaje debido a un contexto
más variado, por la diversidad de medios.
• Las tecnologías suponen una elevación de los costos.
Mito 9 : De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”:
● La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores
contextos.
Mito 10 : Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas
• Influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar la
agresividad y la violencia.
• Dependiendo del uso que le demos a las TIC, podemos desarrollar una
conducta u otra.
Mito 11 : Cultura de la deshumanizadora y alienante:
• Se atribuye a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural,
y al resto de modalidades de comunicación como artificial y deshumanizada.
• Las TIC son un producto creado por el humano.
Mito 12 : La existencia de la supertecnología
• No existen medios mejores que otros, no existe el supermedio.
• Durante los últimos años se han ido creando diferentes tecnologías y se han ido
mejorando.
Mito 13 : Sustitución del profesor
• Las tecnologías presentadas son igual de eficaces para que los alumnos
aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial.
• Sin embargo, los profesores no van a ser sustituidos por las tecnologías por muy
potentes que puedan llegar a ser.
Mito 14 : Construcción compartida del conocimiento
• Creación de comunidades específicas de comunicación.
• Herramienta de comunicación social para comunicarse con otras personas
mediante diversas plataformas.
Mito 15 : Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos
• Las tecnologías son instrumentos curriculares de ayuda para el aprendizaje.
• El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos
hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la
enseñanza.
¡FIN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
alpatsis
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
7martes1
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la InformaciónActividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
Actividad 1.3. Mitos de la Sociedad de la Información
 
Guion de contenidos (a 1) mitos
Guion de contenidos (a 1)  mitosGuion de contenidos (a 1)  mitos
Guion de contenidos (a 1) mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la InformaciónPresentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
mitos de la sociedad de la información.
mitos de la sociedad de la información.mitos de la sociedad de la información.
mitos de la sociedad de la información.
 
mitos de la sociedad de la información.
mitos de la sociedad de la información.mitos de la sociedad de la información.
mitos de la sociedad de la información.
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2Mitos grupo 15.2
Mitos grupo 15.2
 
Mitostic(1)
Mitostic(1)Mitostic(1)
Mitostic(1)
 
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVOMitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVO
 

Similar a Presentacion mitos

Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
rociiocruz1994
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
jualcaju
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 

Similar a Presentacion mitos (20)

Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la informaciónPowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 

Más de ResidentesElpiso (20)

Medio 2
Medio 2Medio 2
Medio 2
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Medio 1
 
Triptico naturales (2)
Triptico naturales (2)Triptico naturales (2)
Triptico naturales (2)
 
Triptico plastica
Triptico plasticaTriptico plastica
Triptico plastica
 
Triptico ingles (1)
Triptico ingles (1)Triptico ingles (1)
Triptico ingles (1)
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Gua 2
Gua 2Gua 2
Gua 2
 
Unidad didactica 2
Unidad didactica 2Unidad didactica 2
Unidad didactica 2
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica   los animalesUnidad didactica   los animales
Unidad didactica los animales
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Argumentos y defensas de tic
Argumentos y defensas de ticArgumentos y defensas de tic
Argumentos y defensas de tic
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Guion teorico posibilidades y limitaciones
Guion teorico  posibilidades y limitacionesGuion teorico  posibilidades y limitaciones
Guion teorico posibilidades y limitaciones
 
Tic actualizado
Tic actualizadoTic actualizado
Tic actualizado
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentacion mitos

  • 1. Grupo 6 “Residentes 205” Laura Guerrero Hernández Pablo Rodríguez López Raúl Roquero Jiménez Eva Suárez Reina LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. MITOS - Mito 1: Modelo democrático de educación - Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación - Mito 3: Amplitud de la información - Mito 4: Valor “per se” de las TIC - Mito 5: Neutrales y axiológicamente asépticas - Mito 6: Posibilidades interactivas - Mito 7: De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” - Mito 8: De las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”
  • 3. MITOS - Mito 9: De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” - Mito 10: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas - Mito 11: Cultura de la deshumanizadora y alienante - Mito 12: La existencia de la supertecnología - Mito 13: Sustitución del profesor - Mito 14: Construcción compartida del conocimiento - Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 4. Mito 1: Modelo democrático de educación: educación para todos • Facilita la comunicación global mediante las nuevas tecnologías. • Proceso de enseñanza a personas que necesitan de ayuda.
  • 5. Mito 2: Libertad de expresión e igualdad de participación • Se dispone de total acceso a la red. • Libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, y cubre las carencias personales y sociales.
  • 6. Mito 3 : Amplitud de la información • Acceso sin límites a la red para la búsqueda de variedades de contenidos. • Importancia a enseñar a poder evaluar y discriminar la información encontrada.
  • 7. Mito 4 : Valor “per se” de las TIC. • La importancia recae en la capacidad de relacionar y desarrollar con el resto de elementos. • Las tecnologías han cambiado el estilo de vida y la forma de pensar de las personas.
  • 8. Mito 5 : Neutrales y axiológicamente asépticas. • Los efectos que provocan las tecnologías en la sociedad de la información solamente dependerá de la utilización y aplicación que le demos. • El error de este mito es que la tecnología nos da tanto valores positivos como negativos, depende del uso.
  • 9. Mito 6: Posibilidades interactivas. • Ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. • La única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado.
  • 10. Mito 7 : De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” • Las tecnologías es consecuencia directa de un fuerte determinismo. • La información no es mejor, sigue siendo la misma, aunque sí llega a más número de personas.
  • 11. Mito 8 : De las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: • La reducción del tiempo necesario para el aprendizaje debido a un contexto más variado, por la diversidad de medios. • Las tecnologías suponen una elevación de los costos.
  • 12. Mito 9 : De las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”: ● La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.
  • 13. Mito 10 : Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas • Influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. • Dependiendo del uso que le demos a las TIC, podemos desarrollar una conducta u otra.
  • 14. Mito 11 : Cultura de la deshumanizadora y alienante: • Se atribuye a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial y deshumanizada. • Las TIC son un producto creado por el humano.
  • 15. Mito 12 : La existencia de la supertecnología • No existen medios mejores que otros, no existe el supermedio. • Durante los últimos años se han ido creando diferentes tecnologías y se han ido mejorando.
  • 16. Mito 13 : Sustitución del profesor • Las tecnologías presentadas son igual de eficaces para que los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial. • Sin embargo, los profesores no van a ser sustituidos por las tecnologías por muy potentes que puedan llegar a ser.
  • 17. Mito 14 : Construcción compartida del conocimiento • Creación de comunidades específicas de comunicación. • Herramienta de comunicación social para comunicarse con otras personas mediante diversas plataformas.
  • 18. Mito 15 : Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos • Las tecnologías son instrumentos curriculares de ayuda para el aprendizaje. • El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización en investigación en la enseñanza.