SlideShare una empresa de Scribd logo
Actual-mente número 18, Noviembre 2010                                       Revistadigital /Toledo




Existen
términos
            diferencias
             educativos
                             sustanciales
                              entre
                                            en
                                       dichos
                                                           ¿Qué es
                                                          EDUCAR?
procesos.     C uando        hablamos       de
escolarización nos estamos refiriendo a
un “proceso de repetición de relaciones
preestablecidas” mientras que cuando
hablamos       de    educación        estamos
aludiendo a un “proceso de creación de                          ¿ENSEÑANZA Y/O EDUCACIÓN?
relaciones posibles”.
                                                 Para Jaume Sarramona, en su libro “Teoría de la educación”
Ca l v o      (2 0 0 2 ) .
                                                 existen dos tipos de educación, siendo la formal, la educación plena y
                                                 explícitamente intencional, sistemática, estructurada y que conlleva el
                                                 logro de una titulación académica, y la no formal la educación
                                                 sistemática con intencionalidad explicita que posee acreditaciones
                                                 académicas sin reconocimiento social.

                                                 Pero al margen de estos dos tipos de educación, Calvo, nos muestra
                                                 un tercer tipo y no menos importante, conocido como Educación
                                                 Informal que sucede fuera de la escuela y corresponde a la
                                                 socialización o enculturación.


                ¿Pero realmente nos transmiten desde que somos pequeños el verdadero valor de la
                educación?
                En la actualidad, pocos de los alumnos de nuestras escuelas consideran como valioso ese
                torrente de información con el que se les bombardea a diario, y poco conocen acerca de la
                utilidad práctica de dichos conocimientos.

                ¿Qué es la educación para?

                A. N. F. (Ama de casa)                  “Necesito que mi hijo reciba una educación plena. Yo me
                48 años.                                encargo de hacerlo en casa, pero la escolarización y el
                                                        trabajo conjunto es fundamental”
                M. N. L. (Estudiante)                   “Es tener buen comportamiento, yo me porto bien en casa
                10 años.                                pero en el cole a veces me castigan”
                B. S-M. W. (Inmigrante)                 “La disciplina que nos enseñan en las escuelas es muy
                55 años.                                importante. Yo vengo de Austria y el carácter de las
                                                        personas de allí es muy distinto que el de aquí. Creo que
                                                        todos nos relacionamos y nos educamos, en España es mejor
                                                        la educación interpersonal”
                P. N. B. (Jubilado)                     “Yo pienso que antes éramos más educados, pero ahora
                73 años.                                ayudo a mi nieto a hacer los deberes… Creo que tenemos
                                                        que colaborar todos, así será todo más fácil”
                C. G. Z. (Estudiante)                   “Yo soy estudiante de magisterio, creo que es un proceso
                25 años.                                escolar, familiar, social y cultural. Los principios que nos
                                                        enseñan de pequeños se van formando a lo largo de toda la
                                                        vida… Ahora incluso nos estamos educando en esta
                                                        entrevista”
Actual-mente número 18, Noviembre 2010                              Revistadigital /Toledo



Creo que la mayoría de la educación que he visto hoy, es esencialmente la producción de una
persona para un puesto de trabajo. Es muy especializado. No son generalistas. La gente no
sabe mucho acerca de un montón de diferentes cosas. No creo que puedas conseguir gente
que quiera ir a la guerra, si supieran mucho acerca de diversas cosas.

Creo que la educación es principalmente escribir y que no nos han enseñado cómo resolver los
problemas, no están dadas las herramientas de cómo crear pensamiento crítico.

En una economía basada en los recursos, la educación sería muy diferente. La principal
preocupación de nuestra sociedad sería el desarrollo mental y motivar a cada persona a su
más alto potencial. Porque la filosofía debería ser que cuanta más gente inteligente haya, más
rico es el mundo, porque todo el mundo se convertiría en contribuidor. Cuanto más inteligente
son los hijos, mejor será la calidad de vida de los padres, debido a que van a contribuir de
manera más constructiva.

Ahora, nosotros, como futuros maestros, debemos plantearnos, ¿qué es educar?




Bibliografía y Webgrafía

Jaume Sarramona (2008): Teoría de la educación.

www.viref.udea.edu.co/...expo/educacion.../educacion_movimiento.pdf (Carlos Calvo
Muñoz)

Documental Zeitgeist Addendum (2008)




                                                                       Aichane Agut Bueno

                                                                          Iris Bueno del Valle

                                                                      Daniel González Núñez

                                                                      Teresa Tritencio Alonso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
Sandra Roberts
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
elocortes
 
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresLa escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
mantafelipe
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Ilce Puentes
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
Sandra Roberts
 
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz SilvinaLa educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
NoeLia Ibañez
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Vanesa Casal
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
Alessandro Saavedra
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
Sergio Alonso
 
Escuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividadEscuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividad
Carola Arrúe
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
Yanina_Massi
 
Educación General Basica
Educación General BasicaEducación General Basica
Educación General Basica
andrea_espinoza
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
Andrea Suarez
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Vanesa Casal
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
El Rol Docente Desde Una Mirada InclusivaEl Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
M. FLORENCIA PÉREZ
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
Alondra Origel Leon
 
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuelaEscolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Marie Lulu Rios
 

La actualidad más candente (19)

La escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitanLa escuela y los sujetos que la habitan
La escuela y los sujetos que la habitan
 
La importancia en la educacion
La importancia en la educacionLa importancia en la educacion
La importancia en la educacion
 
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresLa escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
 
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz SilvinaLa educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo1.2 concepto de la infancia jaramillo
1.2 concepto de la infancia jaramillo
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
 
Escuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividadEscuela y construcción de subjetividad
Escuela y construcción de subjetividad
 
Sujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primarioSujeto de nivel primario
Sujeto de nivel primario
 
Educación General Basica
Educación General BasicaEducación General Basica
Educación General Basica
 
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
El hombre..[1]
El hombre..[1]El hombre..[1]
El hombre..[1]
 
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
El Rol Docente Desde Una Mirada InclusivaEl Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
 
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuelaEscolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
 

Destacado

Cantigas Medievais
Cantigas MedievaisCantigas Medievais
Cantigas Medievais
candilnatebra
 
Al primer torneo deportivo
Al primer torneo deportivoAl primer torneo deportivo
Al primer torneo deportivo
chessuteq
 
Psc553
Psc553Psc553
Psc553
sg.teacher
 
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
SoloLocal.Info
 
Lunáticos
LunáticosLunáticos
Lunáticos
danyeducaT
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Reding Estudio Creativo
 
Maal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquiaMaal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquia
BRIAN MOORE
 
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Javier Armendariz
 
Trabajo práctico nº8
Trabajo práctico nº8Trabajo práctico nº8
Trabajo práctico nº8
lautaro2012
 
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
Cancilleria Estudiantil
 
Add on from a 2 digit number b
Add on from a 2 digit number bAdd on from a 2 digit number b
Add on from a 2 digit number b
Qwizdom UK
 
El Canasto
El CanastoEl Canasto
Acerca Del Adviento
Acerca Del AdvientoAcerca Del Adviento
Acerca Del Adviento
guestbd1e4
 
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
metronoticias
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internet
ISABELLEBELLE
 
Folleto becas moravia 2013 v3
Folleto becas moravia 2013   v3Folleto becas moravia 2013   v3
Folleto becas moravia 2013 v3
Sandra Marin
 
U1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
U1_1_3_Conec_Log_Y_JerarquiaU1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
U1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
rezzaca
 
Camino de dios
Camino de diosCamino de dios
Camino de dios
camaleonon
 
Formato En Ingles Tecnologos 9d
Formato En Ingles Tecnologos 9dFormato En Ingles Tecnologos 9d
Formato En Ingles Tecnologos 9d
IE Simona Duque
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
Carla Alvarez Rivas
 

Destacado (20)

Cantigas Medievais
Cantigas MedievaisCantigas Medievais
Cantigas Medievais
 
Al primer torneo deportivo
Al primer torneo deportivoAl primer torneo deportivo
Al primer torneo deportivo
 
Psc553
Psc553Psc553
Psc553
 
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
Un Caso de Control Social (Bahía Blanca, Argentina)
 
Lunáticos
LunáticosLunáticos
Lunáticos
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
 
Maal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquiaMaal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquia
 
Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1Direccion y gestion de proyectos domingo1
Direccion y gestion de proyectos domingo1
 
Trabajo práctico nº8
Trabajo práctico nº8Trabajo práctico nº8
Trabajo práctico nº8
 
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
Recommendation to OAS RECOMENDACIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA
 
Add on from a 2 digit number b
Add on from a 2 digit number bAdd on from a 2 digit number b
Add on from a 2 digit number b
 
El Canasto
El CanastoEl Canasto
El Canasto
 
Acerca Del Adviento
Acerca Del AdvientoAcerca Del Adviento
Acerca Del Adviento
 
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
Metronoticias, viernes 18 de junio del 2010
 
Los peligros del internet
Los peligros del internetLos peligros del internet
Los peligros del internet
 
Folleto becas moravia 2013 v3
Folleto becas moravia 2013   v3Folleto becas moravia 2013   v3
Folleto becas moravia 2013 v3
 
U1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
U1_1_3_Conec_Log_Y_JerarquiaU1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
U1_1_3_Conec_Log_Y_Jerarquia
 
Camino de dios
Camino de diosCamino de dios
Camino de dios
 
Formato En Ingles Tecnologos 9d
Formato En Ingles Tecnologos 9dFormato En Ingles Tecnologos 9d
Formato En Ingles Tecnologos 9d
 
Controles y fracasos
Controles y fracasosControles y fracasos
Controles y fracasos
 

Similar a Articulo tendencias

Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)
Irisgood2010
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
Irisgood
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
Aichane
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
Monicacortecero
 
Educación y escolarización
Educación y escolarizaciónEducación y escolarización
Educación y escolarización
sonia elizabeth cuichan ango
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
María Ramírez López
 
Educación y escoarización
Educación y escoarizaciónEducación y escoarización
Educación y escoarización
sonia elizabeth cuichan ango
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
guestbc704d
 
Resumen secion 7
Resumen secion 7Resumen secion 7
Resumen secion 7
Karla Gama
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
Monicacortecero
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
MiriHetfield
 
Dussel
DusselDussel
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
KeilaMInca
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
31579170
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
31579170
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
RUBENGONSALCRUZ
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
RUBENGONSALCRUZ
 
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdfEMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
lguijarro1
 

Similar a Articulo tendencias (20)

Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)Articulo tendencias (1)
Articulo tendencias (1)
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
 
Educación y escolarización
Educación y escolarizaciónEducación y escolarización
Educación y escolarización
 
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación IdealLibro Blanco sobre la Educación Ideal
Libro Blanco sobre la Educación Ideal
 
Educación y escoarización
Educación y escoarizaciónEducación y escoarización
Educación y escoarización
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
 
Resumen secion 7
Resumen secion 7Resumen secion 7
Resumen secion 7
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
Dussel
DusselDussel
Dussel
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Estudiando para enseñar
 
Proceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptxProceso educativo.pptx
Proceso educativo.pptx
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
 
Tic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogicaTic y su apropiacion pedagogica
Tic y su apropiacion pedagogica
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
 
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancyRuben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
 
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdfEMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
EMPRENDIMIENTO UNIFICADO TODAS LAS UNIDADES PARA TEST 1, 2, 3, 4.pdf
 

Más de danyeducaT

Dafo
DafoDafo
Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
danyeducaT
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
danyeducaT
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
danyeducaT
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
danyeducaT
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
danyeducaT
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
danyeducaT
 
Ple
PlePle
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
danyeducaT
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
danyeducaT
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
danyeducaT
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
danyeducaT
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
danyeducaT
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
danyeducaT
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educar
danyeducaT
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
danyeducaT
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
danyeducaT
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistas
danyeducaT
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
danyeducaT
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xx
danyeducaT
 

Más de danyeducaT (20)

Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.Actividades de autor p. 2.
Actividades de autor p. 2.
 
P1 sociograma
P1 sociogramaP1 sociograma
P1 sociograma
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
 
P3 hangout google
P3 hangout googleP3 hangout google
P3 hangout google
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
P3 comunidades
P3 comunidadesP3 comunidades
P3 comunidades
 
Práctica 9 diseño
Práctica 9 diseñoPráctica 9 diseño
Práctica 9 diseño
 
P8. pdi
P8. pdiP8. pdi
P8. pdi
 
Photoshop el greco
Photoshop el grecoPhotoshop el greco
Photoshop el greco
 
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
 
P1. diseño
P1. diseñoP1. diseño
P1. diseño
 
¿Qué es educar
¿Qué es educar¿Qué es educar
¿Qué es educar
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
 
Teorías personalistas
Teorías personalistasTeorías personalistas
Teorías personalistas
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
 
Corrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xxCorrientes educativas del s. xx
Corrientes educativas del s. xx
 

Articulo tendencias

  • 1. Actual-mente número 18, Noviembre 2010 Revistadigital /Toledo Existen términos diferencias educativos sustanciales entre en dichos ¿Qué es EDUCAR? procesos. C uando hablamos de escolarización nos estamos refiriendo a un “proceso de repetición de relaciones preestablecidas” mientras que cuando hablamos de educación estamos aludiendo a un “proceso de creación de ¿ENSEÑANZA Y/O EDUCACIÓN? relaciones posibles”. Para Jaume Sarramona, en su libro “Teoría de la educación” Ca l v o (2 0 0 2 ) . existen dos tipos de educación, siendo la formal, la educación plena y explícitamente intencional, sistemática, estructurada y que conlleva el logro de una titulación académica, y la no formal la educación sistemática con intencionalidad explicita que posee acreditaciones académicas sin reconocimiento social. Pero al margen de estos dos tipos de educación, Calvo, nos muestra un tercer tipo y no menos importante, conocido como Educación Informal que sucede fuera de la escuela y corresponde a la socialización o enculturación. ¿Pero realmente nos transmiten desde que somos pequeños el verdadero valor de la educación? En la actualidad, pocos de los alumnos de nuestras escuelas consideran como valioso ese torrente de información con el que se les bombardea a diario, y poco conocen acerca de la utilidad práctica de dichos conocimientos. ¿Qué es la educación para? A. N. F. (Ama de casa) “Necesito que mi hijo reciba una educación plena. Yo me 48 años. encargo de hacerlo en casa, pero la escolarización y el trabajo conjunto es fundamental” M. N. L. (Estudiante) “Es tener buen comportamiento, yo me porto bien en casa 10 años. pero en el cole a veces me castigan” B. S-M. W. (Inmigrante) “La disciplina que nos enseñan en las escuelas es muy 55 años. importante. Yo vengo de Austria y el carácter de las personas de allí es muy distinto que el de aquí. Creo que todos nos relacionamos y nos educamos, en España es mejor la educación interpersonal” P. N. B. (Jubilado) “Yo pienso que antes éramos más educados, pero ahora 73 años. ayudo a mi nieto a hacer los deberes… Creo que tenemos que colaborar todos, así será todo más fácil” C. G. Z. (Estudiante) “Yo soy estudiante de magisterio, creo que es un proceso 25 años. escolar, familiar, social y cultural. Los principios que nos enseñan de pequeños se van formando a lo largo de toda la vida… Ahora incluso nos estamos educando en esta entrevista”
  • 2. Actual-mente número 18, Noviembre 2010 Revistadigital /Toledo Creo que la mayoría de la educación que he visto hoy, es esencialmente la producción de una persona para un puesto de trabajo. Es muy especializado. No son generalistas. La gente no sabe mucho acerca de un montón de diferentes cosas. No creo que puedas conseguir gente que quiera ir a la guerra, si supieran mucho acerca de diversas cosas. Creo que la educación es principalmente escribir y que no nos han enseñado cómo resolver los problemas, no están dadas las herramientas de cómo crear pensamiento crítico. En una economía basada en los recursos, la educación sería muy diferente. La principal preocupación de nuestra sociedad sería el desarrollo mental y motivar a cada persona a su más alto potencial. Porque la filosofía debería ser que cuanta más gente inteligente haya, más rico es el mundo, porque todo el mundo se convertiría en contribuidor. Cuanto más inteligente son los hijos, mejor será la calidad de vida de los padres, debido a que van a contribuir de manera más constructiva. Ahora, nosotros, como futuros maestros, debemos plantearnos, ¿qué es educar? Bibliografía y Webgrafía Jaume Sarramona (2008): Teoría de la educación. www.viref.udea.edu.co/...expo/educacion.../educacion_movimiento.pdf (Carlos Calvo Muñoz) Documental Zeitgeist Addendum (2008) Aichane Agut Bueno Iris Bueno del Valle Daniel González Núñez Teresa Tritencio Alonso