SlideShare una empresa de Scribd logo
1CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
UTMACH
REALIZADO: 25 / 07 / 17
Efectos tóxicos del ácido sulfúrico sobre la
Dermis de las personas
(Toxic effects of sulfuric acid on people's dermis)
*Dr. Carlos Garcia1 *Andrea Cuenca2
1Universidad Técnica de Machala,Machala – Ecuador
*aecuenca_est@utmachala.edu.ec
RESUMEN
Mediante una recopilación exhaustiva el actual artículo tiene como contenido información relevante acerca de los efectos tóxicos del
ácido sulfúrico tras una exposición directa con la piel. Este es un químico ampliamente utilizado en diversas industrias pero si bien
sabemos este también es un líquido altamente corrosivoy porende muy perjudicialpara la salud humana,portalrazón se mostrara un
mayor enfoque en las diferentes causas de esta intoxicación ya sea accidental o intencional, además hace referencia sobre la
sintomatología y tratamiento correspondiente para el paciente intoxicado así como también cuales son las medidas a seguir en estos
casos y como las personas pueden prevenir esta intoxicación en el caso de que sea accidental o de índole ocupacional.
Palabras clave: Intoxicación,ácido sulfúrico,sintomatología,diagnóstico,tratamiento,prevenir.
ABSTRACT
By means ofa comprehensivecompilation the presentarticle has as content relevant information about the toxic effects ofsulfuric acid
after direct exposure to the skin. This is a chemical widely used in various industries but although we know this is a highly corrosive
liquid and therefore very harmfulto human health,forthat reasonwill showa greaterfocus onthe different causes ofthis accidentalor
intentionalpoisoning,Alsomakes reference on the symptomatologyand corresponding treatment forthe intoxicated patient as wellas
what are the measures to be followed in these cases and how people can prevent this intoxication in case it is accidental or of an
occupational nature.
Keywords: Intoxication,sulfuric acid,symptomatology,diagnosis,treatment,prevention.
2CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
INTRODUCCIÓN
El ácido sulfúrico es un compuesto liquido sin
color, sin olor, de alta densidad (1,834g/ml)
corrosivo, poco volátil y viscoso cuya fórmula
química es SO4H2 y con un peso molecular de
98,08gr/mol este compuesto hierve a una
temperatura de 317ºC desdoblándose en agua y
óxido de azufre (1).
El ácido sulfúrico tiene múltiples aplicaciones
tales como: la elaboración de pigmentos, de
fertilizantes, refinadores, emblanquecedores,
baterías, incluso para producir productos
químicos como HCl y HNO3 (1).
El ácido sulfúrico o también conocido como aceite
de vitriolo es considerado como un producto
caustico que habitualmente lo podemos encontrar
en nuestros hogares, como por ejemplo el líquido
de baterías el cual tiene un pH menor a 3, este
acido lo hallamos en estado líquido y al guardarlo
en recipientes diferentes es una causa propia para
que se produzca una intoxicación accidental ya
sea por beberlo o por derrame al desconocer el
contenido del recipiente, ahora bien muchas
personas lo han usado como un arma destructiva,
es decir que los derraman de forma intencional
sobre la piel de otras personas, causando
quemaduras gravísimas que necrosan la piel del
individuo (2).
Este acido representa un riesgo potencial no solo
para la salud de las personas sino también para el
medio ambiente, ya que las distintas industrias que
queman carbón, aceite y gasolina emiten grandes
cantidades de contaminantes entre estas se
encuentra este acido causando las conocidas
lluvias acidas, provocando por ende destrucción
de muchas infraestructuras debido a esa
corrosividad propia del ácido sulfúrico, además
esta contaminación se mantiene suspendida en el
3CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
aire por largos periodos de tiempo, teniendo como
resultado una perenne intoxicación ambiental (3).
Conforme sea revisado el presente artículo podrán
hallar información más detallada acerca de la
intoxicación por ácido sulfúrico, con un mayor
enfoque al contacto del ácido con nuestras células
epiteliales, se describirá las sintomatologías que
presenta el individuo afectado, cuales con las
decisiones auxiliares a seguir para ayudar al
afectado, además también cuales serían las formas
para evitar que se produzca este tipo de
intoxicación en el caso de que sea accidental.
DESARROLLO
Según el laboratorio PREVOR la característica
propia de corrosividad del ácido sulfúrico es
debido a su acidez, a su capacidad desecante, a la
liberación de energía calorífica durante una
reacción y a su capacidad oxidativa cuando este
está a altas temperaturas (4).
El laboratorio PREVOR también hace referencia
a que el tocamiento de este acido concentrado con
la dermis o la vista produce rápidamente dolor y
conforme se prolonga el tiempo de exposición los
efectos o secuelas son peores, ya que de por si este
provoca cicatrices por la misma necrosis de la
piel. Este llega a producir incapacidad en el
individuo debido a la formación de una fibrosis
retráctil que inclusive si este permanece más
tiempo y sumado a esto es de concentración mayor
puede penetrar hasta la circulación que inclusive
conllevaría a la muerte de la persona afectada (4).
Según la ATSDR revela que no se han realizado
investigaciones en animales acerca de la
probabilidad de que el ácido sulfúrico les ocasione
cáncer en dichos animalitos. Además la Agencia
Internacional para la Investigación del Cáncer
4CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
(IARC) ha establecido que el estar expuesto a los
gases producidos por este acido equivale a un
riego inminente para padecer de cáncer. Esta
agencia no ha catalogado al ácido sulfúrico puro
en cuanto a efecto cancerígeno (3).
CAUSAS
Entre las causas más probables de estar expuestos
a este acido tan peligroso está el personal que
labora en industrias químicas, en fábricas de
detergentes, limpiadores, blanqueadores,
fertilizantes o baterías, también se verían
afectados personas que trabajan en imprentas que
hagan uso de este acido (3).
Además también existe caso en el que un
individuo sufre esta intoxicación al momento de
entrar en contacto con la parte externa de las
baterías de los automóviles e inclusive también se
puede dar por tocar sustancias para el aseo de
inodoros mezclados con agua (3).
Ahora bien en la actualidad ha resaltado una causa
tan indignante de exposición a este compuesto y
es la forma mal intencionada por la cual actúan
ciertas personas al verter este líquido sobre otras
con el único fin de hacer daño ya sean por
machismo, celos, venganza, u otras razones que a
la final no justifican dicho acto.
SÍNTOMAS
Según Miguel Arana Bilbao: “El contacto directo
del ácido sulfúrico concentrado con la piel o
mucosas produce una fuerte deshidratación del
tejido afectado, con gran desprendimiento de
calor, acciones que conjugadas dan lugar a
graves quemaduras, cuya intensidad y
profundidad están en función de la concentración
del ácido y del tiempo de contacto con los tejidos
5CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
afectados, clasificándose de primero, segundo o
tercer grado en analogía con las térmicas” (5).
Cuando la intoxicación producida por contacto en
la piel es de carácter agudo y tardan en remover
este líquido el efecto toxico seria la producción de
quemaduras penetrantes, que al inicio produce un
color blanquinoso y luego se torna café opaco y al
final se forman ulceras marcadas encima de la
zona enrojecida, al final quedan como resultado
grandes cicatrices pero no obstante a eso sin no se
logra una pronta y adecuada remoción de este
corrosivo lo más probable es que se produzca el
deceso del individuo (5).
Cuando la intoxicación es crónica, es decir el
individuo está en contacto varias veces con este
acido se va a producir una deshidratación de la
dermis, llagas en las manos, hinchazón crónica
con pus en las zonas adyacentes a las uñas (5).
DOSIS TOXICA
La dosis considerada como toxica para este tipo de
caustico no se la puede definir ya que esta va a
depender de la concentración del ácido.
CASOS CLÍNICOS
 Daily Mail, modelo británica de 33 años
de edad, fue atacada por un persona
contratada por su ex pareja Danny Lynch
para que le derrame ácido sulfúrico en su
rostro como muestra de indignación ya que
ella decidió terminar su relación,
produciendo quemaduras, las cuales
dejaron cicatrices tan marcadas que
afectaron no solo físicamente sino también
psicológicamente y de por vida para esta
persona (6)
 El 1 de diciembre de 2009 en Molenbeek,
una mujer llamada Patricia Lefranc de 46
años de edad fue atacada por su exnovio,
el cual le derramo SO4H2 en una
6CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
concentración del 96% por todo su rostro
cabellos y cuerpo le roció la cara con ácido
sulfúrico. La mujer fue ingresada a un
hospital de quemaduras de 3er grado y
estuvo en coma. Como resultado de esta
catástrofe perdió la visión de uno de sus
ojos, perdió su cabello, quedaron
cicatrices espantosas e inclusive no se ve
su ombligo (7).
TRATAMIENTO
El tratamiento quirúrgico es de carácter
obligatorio dependiendo del tipo de quemadura es
decir a que grado corresponde se realiza muchas
cirugías colocando implantes de piel, además se
debe manejar la insuficiencia respiratoria y una
serie de afecciones q se presentan en consecuencia
de la misma gravedad del paciente. El tratamiento
incluye adema una terapia psicológica ya que
socialmente estas personas quedan arruinadas (2).
RECOMENDACIONES
Según Ercros cuando el ácido entra en contacto
con la piel lo recomendable es tener una acción
inmediata y proceder a: “Lavar la zona afectada
con abundante agua durante 15 minutos como
mínimo, mientras se quita la ropa contaminada y
el calzado. Acudir inmediatamente al médico”
(6).
También es de vital importancia no colocar el
ácido en otro recipiente que puedan conllevar a un
accidente no solo por ingesta sino también por
derrame del mismo.
Evitar dejar al alcance especialmente de niños
producto que tengan en su composición este
corrosivo.
Según Miguel Arana Bilbao el personal que labore
en ciertas industrias deben usar vestimenta
apropiada cubierta de neopreno, caucho o PVC,
7CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
para evitar cualquier contacto accidental con
dicho acido (5).
CONCLUSIONES
En conclusión el ácido sulfúrico es un compuesto
muy peligroso debido a sus innatas propiedades
causticas y corrosivas, que a pesar de que tengan
muchas utilidades este representa un toxico fatal
para la salud humana, y en este artículo se destacó
que a nivel de células epiteliales produce
quemaduras tan profundas que lo dejan marcados
de por vida tanto física como psicológicamente, y
el peores de los casos la muerte de la persona,
aunque estas víctimas prefieren esto a vivir con el
largo proceso de recuperación que a la final nunca
sus vidas volverán a ser igual que antes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1
.
Sánchez AJ. La industria del ácido sulfúrico.
[Online].; 2011 [cited 2017 julio 25. Available
from:
http://www.cvatocha.com/documentos/quimica
/sulfurico.pdf.
2
.
[toxicologia.net]. toxicologia.net. [Online].; s.f
[cited 2017 julio 25. Available from:
http://www.fetoc.es/toxicologianet/pages/x/x0
7/01.htm.
3
.
ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y el
Registro de Enfermedades). ANHÍDRIDO
SULFÚRICO (SO3) Y ÁCIDO SULFÚRICO.
[Online].; 1999 [cited 2017 Julio 25. Available
from:
http://www.cvs.saude.sp.gov.br/pdf/toxfaq16.p
df.
4
.
LABORATORIO PREVOR. GESTIÓN DE
LAS SALPICADURAS QUÍMICAS
8CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA
EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA
OCULARES Y CUTÁNEAS. [Online].; 2008
[cited 2017 julio 25. Available from:
http://www.prevor.com/docs/es/dossier_acido_
sulfurico.pdf.
5
.
Aranda Bilbao M. Fichas de Sustancias
Quimicas. [Online].; 2008 [cited 2017 julio 25.
Available from:
http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/esco/INGENI
ERIA_PREVENCION/Ficha_quimica_acido_
sulfurico.pdf.
6
.
Melendres. Su ex pareja le tiró ácido en la cara
y ya la operaron 34 veces. [Online].; 2009 [cited
2017 julio 25. Available from:
http://ec.globedia.com/pareja-tiro-acido-cara-
operaron-veces.
7
.
Castro I. Después de 80 operaciones, ya no le
queda piel para reconstruir su rostro. Su
expareja, que la desfiguró de por vida con ácido
sulfúrico, fue condenado ayer por un tribunal
belga a 30 años de cárcel. [Online].; 2012 [cited
2017 julio 25. Available from:
http://www.hoy.es/v/20120323/sociedad/despu
es-operaciones-queda-piel-20120323.html.
8
.
Ercros. Acido Sulfurico. [Online].; 2006 [cited
2017 julio 25. Available from:
http://www.ecosmep.com/cabecera/upload/fich
as/6236.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido SulfuricoInforme Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Elias Agular Arevalo
 
Partes por millòn
Partes por millònPartes por millòn
Partes por millòn
Manuel Méndez Vargas
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
Yeyi Cabrera
 
Consulta ácido sulfúrico
Consulta ácido sulfúricoConsulta ácido sulfúrico
Consulta ácido sulfúrico
modeltop
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
gabrielajimenez131
 
Ensayo cloroformo
Ensayo cloroformoEnsayo cloroformo
Ensayo cloroformo
300694jhon
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
Veronica Farez
 
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
17. intoxicación  producida por ac. nítrico.17. intoxicación  producida por ac. nítrico.
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
Adrianita Villota
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Moises Magallanes
 
Diarios de campo segundo hemisemestre
Diarios de campo segundo hemisemestre Diarios de campo segundo hemisemestre
Diarios de campo segundo hemisemestre
Moises Magallanes
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Carmitamr1988
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
VanessaBustamante22
 
Sulfidrico
SulfidricoSulfidrico
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
James Silva
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
alexandra0610
 
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
Juddy Guaman Ordoñez
 
Clase 7: Tóxicos Minerales
Clase 7: Tóxicos MineralesClase 7: Tóxicos Minerales
Clase 7: Tóxicos Minerales
LuisAlvaradoSurez
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Joselmr1
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Erick Miguel Garcia Matute
 

La actualidad más candente (20)

Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido SulfuricoInforme Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
Informe Laboratorio Q. inorganica UNMSM Hojas de Seguridad MSDS Acido Sulfurico
 
Partes por millòn
Partes por millònPartes por millòn
Partes por millòn
 
Presentacion UtgéS
Presentacion UtgéSPresentacion UtgéS
Presentacion UtgéS
 
Consulta ácido sulfúrico
Consulta ácido sulfúricoConsulta ácido sulfúrico
Consulta ácido sulfúrico
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
 
Ensayo cloroformo
Ensayo cloroformoEnsayo cloroformo
Ensayo cloroformo
 
Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1Universidad técnica de machal1
Universidad técnica de machal1
 
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
17. intoxicación  producida por ac. nítrico.17. intoxicación  producida por ac. nítrico.
17. intoxicación producida por ac. nítrico.
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Portaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestrePortaflio toxico seg. hemosemestre
Portaflio toxico seg. hemosemestre
 
Diarios de campo segundo hemisemestre
Diarios de campo segundo hemisemestre Diarios de campo segundo hemisemestre
Diarios de campo segundo hemisemestre
 
Intoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologiaIntoxicación por-plomo-toxicologia
Intoxicación por-plomo-toxicologia
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Sulfidrico
SulfidricoSulfidrico
Sulfidrico
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5Diario de Campo Nº 5
Diario de Campo Nº 5
 
Clase 7: Tóxicos Minerales
Clase 7: Tóxicos MineralesClase 7: Tóxicos Minerales
Clase 7: Tóxicos Minerales
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do HemisemestrePortafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
Portafolio de Toxicología- 2do Hemisemestre
 

Similar a Articulo toxico sulfurico

ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
Articulo acido nitrico veintimilla
Articulo acido nitrico veintimillaArticulo acido nitrico veintimilla
Articulo acido nitrico veintimilla
Celina Veintimilla Macías
 
Articulo Hidroxido de Sodio
Articulo Hidroxido de SodioArticulo Hidroxido de Sodio
Articulo Hidroxido de Sodio
Paulette Castro
 
Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
Ivonne Aucapiña
 
Ensayo de hidroxido de sodio
Ensayo de hidroxido de sodioEnsayo de hidroxido de sodio
Ensayo de hidroxido de sodio
300694jhon
 
Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2
Denise Calderón
 
Informe detoxicologia 6
Informe detoxicologia 6Informe detoxicologia 6
Informe detoxicologia 6
Yomaira Machare Correa
 
Articulo naoh
Articulo naohArticulo naoh
Articulo naoh
andrea cuenca
 
Gas mostaza
Gas mostazaGas mostaza
Gas mostaza
modeltop
 
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestreCompartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
stefanny ochoa
 
Diario de toxico n11
Diario de toxico n11Diario de toxico n11
Diario de toxico n11
LoRe JaEn SerraNo
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Nathaly Tk
 
Pract. acido sulfurico
Pract. acido sulfuricoPract. acido sulfurico
Pract. acido sulfurico
Miguel Chila
 
Diario 11 diap
Diario 11 diapDiario 11 diap
Diario 11 diap
KevinSolorzano8
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
america magallanes
 
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick GarcíaArtículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Erick Miguel Garcia Matute
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Denise Calderón
 
Productos quimicos
Productos quimicosProductos quimicos
Productos quimicos
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
Mayito Robles
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 

Similar a Articulo toxico sulfurico (20)

ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
Articulo acido nitrico veintimilla
Articulo acido nitrico veintimillaArticulo acido nitrico veintimilla
Articulo acido nitrico veintimilla
 
Articulo Hidroxido de Sodio
Articulo Hidroxido de SodioArticulo Hidroxido de Sodio
Articulo Hidroxido de Sodio
 
Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
 
Ensayo de hidroxido de sodio
Ensayo de hidroxido de sodioEnsayo de hidroxido de sodio
Ensayo de hidroxido de sodio
 
Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2Trabajo ácido sulfúrico 2
Trabajo ácido sulfúrico 2
 
Informe detoxicologia 6
Informe detoxicologia 6Informe detoxicologia 6
Informe detoxicologia 6
 
Articulo naoh
Articulo naohArticulo naoh
Articulo naoh
 
Gas mostaza
Gas mostazaGas mostaza
Gas mostaza
 
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestreCompartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
 
Diario de toxico n11
Diario de toxico n11Diario de toxico n11
Diario de toxico n11
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Pract. acido sulfurico
Pract. acido sulfuricoPract. acido sulfurico
Pract. acido sulfurico
 
Diario 11 diap
Diario 11 diapDiario 11 diap
Diario 11 diap
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick GarcíaArtículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
Artículo de intoxicación por ácido nítrico- por Erick García
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Productos quimicos
Productos quimicosProductos quimicos
Productos quimicos
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 

Más de andrea cuenca

Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)
andrea cuenca
 
Articulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbicoArticulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbico
andrea cuenca
 
Articulo7 aspirina
Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirina
andrea cuenca
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
andrea cuenca
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
andrea cuenca
 
Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20
andrea cuenca
 
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
andrea cuenca
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
andrea cuenca
 
Practica 5 novalgina
Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
andrea cuenca
 
1. articulo acido folico
1. articulo acido folico1. articulo acido folico
1. articulo acido folico
andrea cuenca
 
Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)
andrea cuenca
 
Articulo 4.en.es
Articulo 4.en.esArticulo 4.en.es
Articulo 4.en.es
andrea cuenca
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
andrea cuenca
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
Articulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcioArticulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
andrea cuenca
 
Articulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazinaArticulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazina
andrea cuenca
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
andrea cuenca
 

Más de andrea cuenca (20)

Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)
 
Articulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbicoArticulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbico
 
Articulo7 aspirina
Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirina
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
 
Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20
 
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
 
Practica 5 novalgina
Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
 
1. articulo acido folico
1. articulo acido folico1. articulo acido folico
1. articulo acido folico
 
Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)
 
Articulo 4.en.es
Articulo 4.en.esArticulo 4.en.es
Articulo 4.en.es
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
Articulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcioArticulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcio
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Articulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazinaArticulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazina
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 

Último

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Articulo toxico sulfurico

  • 1. 1CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA UTMACH REALIZADO: 25 / 07 / 17 Efectos tóxicos del ácido sulfúrico sobre la Dermis de las personas (Toxic effects of sulfuric acid on people's dermis) *Dr. Carlos Garcia1 *Andrea Cuenca2 1Universidad Técnica de Machala,Machala – Ecuador *aecuenca_est@utmachala.edu.ec RESUMEN Mediante una recopilación exhaustiva el actual artículo tiene como contenido información relevante acerca de los efectos tóxicos del ácido sulfúrico tras una exposición directa con la piel. Este es un químico ampliamente utilizado en diversas industrias pero si bien sabemos este también es un líquido altamente corrosivoy porende muy perjudicialpara la salud humana,portalrazón se mostrara un mayor enfoque en las diferentes causas de esta intoxicación ya sea accidental o intencional, además hace referencia sobre la sintomatología y tratamiento correspondiente para el paciente intoxicado así como también cuales son las medidas a seguir en estos casos y como las personas pueden prevenir esta intoxicación en el caso de que sea accidental o de índole ocupacional. Palabras clave: Intoxicación,ácido sulfúrico,sintomatología,diagnóstico,tratamiento,prevenir. ABSTRACT By means ofa comprehensivecompilation the presentarticle has as content relevant information about the toxic effects ofsulfuric acid after direct exposure to the skin. This is a chemical widely used in various industries but although we know this is a highly corrosive liquid and therefore very harmfulto human health,forthat reasonwill showa greaterfocus onthe different causes ofthis accidentalor intentionalpoisoning,Alsomakes reference on the symptomatologyand corresponding treatment forthe intoxicated patient as wellas what are the measures to be followed in these cases and how people can prevent this intoxication in case it is accidental or of an occupational nature. Keywords: Intoxication,sulfuric acid,symptomatology,diagnosis,treatment,prevention.
  • 2. 2CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA INTRODUCCIÓN El ácido sulfúrico es un compuesto liquido sin color, sin olor, de alta densidad (1,834g/ml) corrosivo, poco volátil y viscoso cuya fórmula química es SO4H2 y con un peso molecular de 98,08gr/mol este compuesto hierve a una temperatura de 317ºC desdoblándose en agua y óxido de azufre (1). El ácido sulfúrico tiene múltiples aplicaciones tales como: la elaboración de pigmentos, de fertilizantes, refinadores, emblanquecedores, baterías, incluso para producir productos químicos como HCl y HNO3 (1). El ácido sulfúrico o también conocido como aceite de vitriolo es considerado como un producto caustico que habitualmente lo podemos encontrar en nuestros hogares, como por ejemplo el líquido de baterías el cual tiene un pH menor a 3, este acido lo hallamos en estado líquido y al guardarlo en recipientes diferentes es una causa propia para que se produzca una intoxicación accidental ya sea por beberlo o por derrame al desconocer el contenido del recipiente, ahora bien muchas personas lo han usado como un arma destructiva, es decir que los derraman de forma intencional sobre la piel de otras personas, causando quemaduras gravísimas que necrosan la piel del individuo (2). Este acido representa un riesgo potencial no solo para la salud de las personas sino también para el medio ambiente, ya que las distintas industrias que queman carbón, aceite y gasolina emiten grandes cantidades de contaminantes entre estas se encuentra este acido causando las conocidas lluvias acidas, provocando por ende destrucción de muchas infraestructuras debido a esa corrosividad propia del ácido sulfúrico, además esta contaminación se mantiene suspendida en el
  • 3. 3CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA aire por largos periodos de tiempo, teniendo como resultado una perenne intoxicación ambiental (3). Conforme sea revisado el presente artículo podrán hallar información más detallada acerca de la intoxicación por ácido sulfúrico, con un mayor enfoque al contacto del ácido con nuestras células epiteliales, se describirá las sintomatologías que presenta el individuo afectado, cuales con las decisiones auxiliares a seguir para ayudar al afectado, además también cuales serían las formas para evitar que se produzca este tipo de intoxicación en el caso de que sea accidental. DESARROLLO Según el laboratorio PREVOR la característica propia de corrosividad del ácido sulfúrico es debido a su acidez, a su capacidad desecante, a la liberación de energía calorífica durante una reacción y a su capacidad oxidativa cuando este está a altas temperaturas (4). El laboratorio PREVOR también hace referencia a que el tocamiento de este acido concentrado con la dermis o la vista produce rápidamente dolor y conforme se prolonga el tiempo de exposición los efectos o secuelas son peores, ya que de por si este provoca cicatrices por la misma necrosis de la piel. Este llega a producir incapacidad en el individuo debido a la formación de una fibrosis retráctil que inclusive si este permanece más tiempo y sumado a esto es de concentración mayor puede penetrar hasta la circulación que inclusive conllevaría a la muerte de la persona afectada (4). Según la ATSDR revela que no se han realizado investigaciones en animales acerca de la probabilidad de que el ácido sulfúrico les ocasione cáncer en dichos animalitos. Además la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
  • 4. 4CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA (IARC) ha establecido que el estar expuesto a los gases producidos por este acido equivale a un riego inminente para padecer de cáncer. Esta agencia no ha catalogado al ácido sulfúrico puro en cuanto a efecto cancerígeno (3). CAUSAS Entre las causas más probables de estar expuestos a este acido tan peligroso está el personal que labora en industrias químicas, en fábricas de detergentes, limpiadores, blanqueadores, fertilizantes o baterías, también se verían afectados personas que trabajan en imprentas que hagan uso de este acido (3). Además también existe caso en el que un individuo sufre esta intoxicación al momento de entrar en contacto con la parte externa de las baterías de los automóviles e inclusive también se puede dar por tocar sustancias para el aseo de inodoros mezclados con agua (3). Ahora bien en la actualidad ha resaltado una causa tan indignante de exposición a este compuesto y es la forma mal intencionada por la cual actúan ciertas personas al verter este líquido sobre otras con el único fin de hacer daño ya sean por machismo, celos, venganza, u otras razones que a la final no justifican dicho acto. SÍNTOMAS Según Miguel Arana Bilbao: “El contacto directo del ácido sulfúrico concentrado con la piel o mucosas produce una fuerte deshidratación del tejido afectado, con gran desprendimiento de calor, acciones que conjugadas dan lugar a graves quemaduras, cuya intensidad y profundidad están en función de la concentración del ácido y del tiempo de contacto con los tejidos
  • 5. 5CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA afectados, clasificándose de primero, segundo o tercer grado en analogía con las térmicas” (5). Cuando la intoxicación producida por contacto en la piel es de carácter agudo y tardan en remover este líquido el efecto toxico seria la producción de quemaduras penetrantes, que al inicio produce un color blanquinoso y luego se torna café opaco y al final se forman ulceras marcadas encima de la zona enrojecida, al final quedan como resultado grandes cicatrices pero no obstante a eso sin no se logra una pronta y adecuada remoción de este corrosivo lo más probable es que se produzca el deceso del individuo (5). Cuando la intoxicación es crónica, es decir el individuo está en contacto varias veces con este acido se va a producir una deshidratación de la dermis, llagas en las manos, hinchazón crónica con pus en las zonas adyacentes a las uñas (5). DOSIS TOXICA La dosis considerada como toxica para este tipo de caustico no se la puede definir ya que esta va a depender de la concentración del ácido. CASOS CLÍNICOS  Daily Mail, modelo británica de 33 años de edad, fue atacada por un persona contratada por su ex pareja Danny Lynch para que le derrame ácido sulfúrico en su rostro como muestra de indignación ya que ella decidió terminar su relación, produciendo quemaduras, las cuales dejaron cicatrices tan marcadas que afectaron no solo físicamente sino también psicológicamente y de por vida para esta persona (6)  El 1 de diciembre de 2009 en Molenbeek, una mujer llamada Patricia Lefranc de 46 años de edad fue atacada por su exnovio, el cual le derramo SO4H2 en una
  • 6. 6CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA concentración del 96% por todo su rostro cabellos y cuerpo le roció la cara con ácido sulfúrico. La mujer fue ingresada a un hospital de quemaduras de 3er grado y estuvo en coma. Como resultado de esta catástrofe perdió la visión de uno de sus ojos, perdió su cabello, quedaron cicatrices espantosas e inclusive no se ve su ombligo (7). TRATAMIENTO El tratamiento quirúrgico es de carácter obligatorio dependiendo del tipo de quemadura es decir a que grado corresponde se realiza muchas cirugías colocando implantes de piel, además se debe manejar la insuficiencia respiratoria y una serie de afecciones q se presentan en consecuencia de la misma gravedad del paciente. El tratamiento incluye adema una terapia psicológica ya que socialmente estas personas quedan arruinadas (2). RECOMENDACIONES Según Ercros cuando el ácido entra en contacto con la piel lo recomendable es tener una acción inmediata y proceder a: “Lavar la zona afectada con abundante agua durante 15 minutos como mínimo, mientras se quita la ropa contaminada y el calzado. Acudir inmediatamente al médico” (6). También es de vital importancia no colocar el ácido en otro recipiente que puedan conllevar a un accidente no solo por ingesta sino también por derrame del mismo. Evitar dejar al alcance especialmente de niños producto que tengan en su composición este corrosivo. Según Miguel Arana Bilbao el personal que labore en ciertas industrias deben usar vestimenta apropiada cubierta de neopreno, caucho o PVC,
  • 7. 7CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA para evitar cualquier contacto accidental con dicho acido (5). CONCLUSIONES En conclusión el ácido sulfúrico es un compuesto muy peligroso debido a sus innatas propiedades causticas y corrosivas, que a pesar de que tengan muchas utilidades este representa un toxico fatal para la salud humana, y en este artículo se destacó que a nivel de células epiteliales produce quemaduras tan profundas que lo dejan marcados de por vida tanto física como psicológicamente, y el peores de los casos la muerte de la persona, aunque estas víctimas prefieren esto a vivir con el largo proceso de recuperación que a la final nunca sus vidas volverán a ser igual que antes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 . Sánchez AJ. La industria del ácido sulfúrico. [Online].; 2011 [cited 2017 julio 25. Available from: http://www.cvatocha.com/documentos/quimica /sulfurico.pdf. 2 . [toxicologia.net]. toxicologia.net. [Online].; s.f [cited 2017 julio 25. Available from: http://www.fetoc.es/toxicologianet/pages/x/x0 7/01.htm. 3 . ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades). ANHÍDRIDO SULFÚRICO (SO3) Y ÁCIDO SULFÚRICO. [Online].; 1999 [cited 2017 Julio 25. Available from: http://www.cvs.saude.sp.gov.br/pdf/toxfaq16.p df. 4 . LABORATORIO PREVOR. GESTIÓN DE LAS SALPICADURAS QUÍMICAS
  • 8. 8CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA EN TODA SUSTANCIA LA DOSIS ES LA QUE HACE LA DIFERENCIA OCULARES Y CUTÁNEAS. [Online].; 2008 [cited 2017 julio 25. Available from: http://www.prevor.com/docs/es/dossier_acido_ sulfurico.pdf. 5 . Aranda Bilbao M. Fichas de Sustancias Quimicas. [Online].; 2008 [cited 2017 julio 25. Available from: http://biblioteca.duoc.cl/bdigital/esco/INGENI ERIA_PREVENCION/Ficha_quimica_acido_ sulfurico.pdf. 6 . Melendres. Su ex pareja le tiró ácido en la cara y ya la operaron 34 veces. [Online].; 2009 [cited 2017 julio 25. Available from: http://ec.globedia.com/pareja-tiro-acido-cara- operaron-veces. 7 . Castro I. Después de 80 operaciones, ya no le queda piel para reconstruir su rostro. Su expareja, que la desfiguró de por vida con ácido sulfúrico, fue condenado ayer por un tribunal belga a 30 años de cárcel. [Online].; 2012 [cited 2017 julio 25. Available from: http://www.hoy.es/v/20120323/sociedad/despu es-operaciones-queda-piel-20120323.html. 8 . Ercros. Acido Sulfurico. [Online].; 2006 [cited 2017 julio 25. Available from: http://www.ecosmep.com/cabecera/upload/fich as/6236.pdf.