SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS
REUMATOIDEA
JUVENIL
Paulina Aguilar
Gabriela Pinto
Lab. Medicina Interna
¿QUÉ ES?
 La artritis reumatoidea
juvenil (ARJ) es una
artropatía inflamatoria
de origen autoinmune
de curso crónico que
tiene tres formas de
presentación clínica y
un pronóstico
ampliamente variable.
Generalidades
OLIGOARTICULAR
POLIARTICULAR
SISTÉMICO
EPIDEMIOLOGÍA
La ARJ es la primera causa
de artritis crónica en la niñez.
Tiene una distribución
universal y afecta a todas las
raza. Las enfermedades
reumatológicas representan
en nuestro medio el 1.4% de
la morbilidad pediátrica.
Según datos nacionales, es la
enfermedad reumatológica
infantil más frecuente, con
una incidencia estimada de
6.9 x 100.000 menores de 16
años.
Fuente: MINSAL
CAUSAS
 La causa de la ARJ es aún desconocida. El
factor genético se considera significativo en la
causalidad. Su frecuencia en mayor en
gemelos homocigotos y también se ha
reportado casos familiares.
Alteraciones de la función supresora de las células T,
autoanticuerpos contra CD4 ayudadores y CD8 supresores
se han detectado en pacientes con ARJ.
Fisiopatología
La sinovitis crónica da origen a posturas antálgicas
que promueven el desarrollo de deformidades en
flexión. La sinovitis crónica se acompaña de
proliferación sinovial y de formación de pannus
invasivo que provoca grados variables de
destrucción articular, adherencias pericapsulares,
alteraciones locales de crecimiento,
desmineralización y destrucción del hueso vecino.
Manifestaciones clínicas
■ Irritabilidad ■ Dolor post-ejercicio ■ Posiciones
antálgicas ■ Cojera ■ Pérdida de interés por el juego
■ Rigidez articular matinal ■ Signos de sinovitis:
Indirectos: dolor articular en la palpación y con el
movimiento; además, limitación de ese movimiento.
Directos: derrame articular
Flujograma
Tipos
La ARJ oligoarticular, denominada también
pauciarticular, es el subtipo más común. Se limita a
cinco o menos articulaciones de cualquier tamaño
y es usualmente asimétrica
La ARJ poliarticular es la segunda en frecuencia. El
comienzo de la enfermedad puede ser insidioso,
aunque algunos casos pueden comenzar en forma
muy aguda.
 La ARJ sistémica es la forma menos frecuente de ARJ,
pero la de diagnóstico más difícil. Debe hacer parte
del diagnóstico diferencial de todo paciente
pediátrico con síndrome febril prolongado
Diagnóstico
 El diagnóstico de los
pacientes con ARJ es
básicamente clínico, para lo
cual se requiere un alto
índice de sospecha
diagnóstica en la
identificación de ellos, ya
que no hay ningún examen
paraclínico que descarte o
confirme la enfermedad.
Diagnóstico diferencial
■ Artritis monoarticular
■ Artritis indolora
■ Uveítis que precede a artritis
■ Oligoartritis en adolescentes sin síntomas
de afectación axial
■ Poliartritis deformante sin sinovitis
■ Nódulos reumatoideos que preceden a
sinovitis
■ ARJ de comienzo sistémico
■ ARJ seronegativas para AAN y factor
reumatoideo
Tratamiento
Plan básico terapéutico de AIJ/ARJ:
 Educación.
 Reposo articular o general, adecuadamente dosificado.
 Rehabilitación integral.
Cada paciente debe recibir un tratamiento adaptado a sus
necesidades, considerando la diversidad del concepto de
AIJ/ARJ.
Terapia medicamentosa:
Anti-inflamatorios no esteroidales (AINEs), corticoides
(orales o locales), fármacos modificadores de
enfermedad (FARMEs), solos o combinados, agentes
biológicos, terapia complementaria para evitar
efectos adversos del tratamiento.
Rehabilitación y Seguimiento
Pronóstico
El curso de la ARJ es bastante variable. El tipo de
curso clínico se establece en los seis primeros meses
de enfermedad. Los períodos de actividad alternan
con remisiones parciales y la mayoría de los
pacientes entran en remisión permanente antes de
llegar a la edad adulta.
Bibliografía
http://web.minsal.cl/portal/url/item/955578f
799fcef2ae04001011f01678a.pdf
Clara Malagón Gutiérrez. “Artritis
reumatoidea juvenil ” Precop SCP
Ascofame, p. 18- 31.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Juan Carlos Ivancevich
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)limonera15
 
Artritis reumatoidea juvenil clinica
Artritis reumatoidea juvenil clinicaArtritis reumatoidea juvenil clinica
Artritis reumatoidea juvenil clinica
Mishel Calderon
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAndres Laya
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoideRafael Ospina
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med ILSE DELGADO
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
eguer5
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesOrlando Morales Ballesteros
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 

La actualidad más candente (20)

Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
artritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenilartritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenil
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
 
Artritis reumatoidea juvenil clinica
Artritis reumatoidea juvenil clinicaArtritis reumatoidea juvenil clinica
Artritis reumatoidea juvenil clinica
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide".
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Artritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativasArtritis seropositivas y seronegativas
Artritis seropositivas y seronegativas
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 

Destacado

Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Maritza Castillo
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilCFUK 22
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilCuerpomedicoinsn
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
Marilu Jiménez Camacho
 
Artritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y ReumatismoArtritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y Reumatismo
Yesi Salvatierra Cuya
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Victor Zuñiga
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilgiseph
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Nayeli Duran
 
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFVArtritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
MINSA Perú
 
Artritis Reumatoide Juvenil
Artritis Reumatoide JuvenilArtritis Reumatoide Juvenil
Artritis Reumatoide Juvenil
monicalonso
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEAandreabr16
 

Destacado (20)

Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Artritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y ReumatismoArtritis juvenil y Reumatismo
Artritis juvenil y Reumatismo
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Uretritis gonococcica
Uretritis gonococcicaUretritis gonococcica
Uretritis gonococcica
 
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFVArtritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
Artritis reumatoidea: patogenia y clinica UNFV
 
Artritis Reumatoide Juvenil
Artritis Reumatoide JuvenilArtritis Reumatoide Juvenil
Artritis Reumatoide Juvenil
 
Artritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantilArtritis reumatoide infantil
Artritis reumatoide infantil
 
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEATaller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
Taller #1 ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Escleritis
EscleritisEscleritis
Escleritis
 
Escleritis
EscleritisEscleritis
Escleritis
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 

Similar a Artritis reumatoidea juvenil

AIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdfAIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
momocar
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
joeluagmed
 
Artritis reumatoides
Artritis reumatoidesArtritis reumatoides
Artritis reumatoides
Margareth Quintero Diaz
 
Púrpura Trombocitopénica Ideopatica
Púrpura Trombocitopénica IdeopaticaPúrpura Trombocitopénica Ideopatica
Púrpura Trombocitopénica Ideopatica
Yuly ZB
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
KirolXabi
 
Uveitis espondiloartropatías
Uveitis espondiloartropatíasUveitis espondiloartropatías
Uveitis espondiloartropatías
weenespinosa
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
Aguilu Vronica
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
lupus infantil.pptx
lupus infantil.pptxlupus infantil.pptx
lupus infantil.pptx
IndiraPortillo2
 
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidico
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidicoLupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidico
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidicoJunisbel J Gutierrez R
 
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenilleucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
Lisbeth Ccupa Antacayo
 
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011José Ponce Cevallos
 
Caso clinico lupus
Caso clinico lupusCaso clinico lupus
Caso clinico lupus
MerilaneaHernandez1
 
KEVIN ARTRITIS.pptx
KEVIN ARTRITIS.pptxKEVIN ARTRITIS.pptx
KEVIN ARTRITIS.pptx
Kevin219050
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
J. Galindo
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
crea-autoinmunidad
 
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptxartritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
DrAlex Figueroa
 

Similar a Artritis reumatoidea juvenil (20)

Artre
ArtreArtre
Artre
 
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdfAIJ COMPLETO VER 2.pdf
AIJ COMPLETO VER 2.pdf
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
 
Artritis reumatoides
Artritis reumatoidesArtritis reumatoides
Artritis reumatoides
 
Púrpura Trombocitopénica Ideopatica
Púrpura Trombocitopénica IdeopaticaPúrpura Trombocitopénica Ideopatica
Púrpura Trombocitopénica Ideopatica
 
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
 
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_cGuia artritis idiopatica_juvenil_c
Guia artritis idiopatica_juvenil_c
 
Uveitis espondiloartropatías
Uveitis espondiloartropatíasUveitis espondiloartropatías
Uveitis espondiloartropatías
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
lupus infantil.pptx
lupus infantil.pptxlupus infantil.pptx
lupus infantil.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidico
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidicoLupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidico
Lupus eritematoso sistémico y sx antifosfolipidico
 
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenilleucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
leucemia aguda confundida con artristis idiopatica juvenil
 
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
Celulitis & Enf. Tej. Conectivo 2011
 
Caso clinico lupus
Caso clinico lupusCaso clinico lupus
Caso clinico lupus
 
KEVIN ARTRITIS.pptx
KEVIN ARTRITIS.pptxKEVIN ARTRITIS.pptx
KEVIN ARTRITIS.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
 
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptxartritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
artritis reumatoide farmacos parte 1.pptx
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx
LUPUS.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Artritis reumatoidea juvenil

  • 2. ¿QUÉ ES?  La artritis reumatoidea juvenil (ARJ) es una artropatía inflamatoria de origen autoinmune de curso crónico que tiene tres formas de presentación clínica y un pronóstico ampliamente variable.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA La ARJ es la primera causa de artritis crónica en la niñez. Tiene una distribución universal y afecta a todas las raza. Las enfermedades reumatológicas representan en nuestro medio el 1.4% de la morbilidad pediátrica. Según datos nacionales, es la enfermedad reumatológica infantil más frecuente, con una incidencia estimada de 6.9 x 100.000 menores de 16 años. Fuente: MINSAL
  • 5.
  • 6. CAUSAS  La causa de la ARJ es aún desconocida. El factor genético se considera significativo en la causalidad. Su frecuencia en mayor en gemelos homocigotos y también se ha reportado casos familiares. Alteraciones de la función supresora de las células T, autoanticuerpos contra CD4 ayudadores y CD8 supresores se han detectado en pacientes con ARJ.
  • 7. Fisiopatología La sinovitis crónica da origen a posturas antálgicas que promueven el desarrollo de deformidades en flexión. La sinovitis crónica se acompaña de proliferación sinovial y de formación de pannus invasivo que provoca grados variables de destrucción articular, adherencias pericapsulares, alteraciones locales de crecimiento, desmineralización y destrucción del hueso vecino.
  • 8. Manifestaciones clínicas ■ Irritabilidad ■ Dolor post-ejercicio ■ Posiciones antálgicas ■ Cojera ■ Pérdida de interés por el juego ■ Rigidez articular matinal ■ Signos de sinovitis: Indirectos: dolor articular en la palpación y con el movimiento; además, limitación de ese movimiento. Directos: derrame articular
  • 10. Tipos La ARJ oligoarticular, denominada también pauciarticular, es el subtipo más común. Se limita a cinco o menos articulaciones de cualquier tamaño y es usualmente asimétrica La ARJ poliarticular es la segunda en frecuencia. El comienzo de la enfermedad puede ser insidioso, aunque algunos casos pueden comenzar en forma muy aguda.  La ARJ sistémica es la forma menos frecuente de ARJ, pero la de diagnóstico más difícil. Debe hacer parte del diagnóstico diferencial de todo paciente pediátrico con síndrome febril prolongado
  • 11.
  • 12. Diagnóstico  El diagnóstico de los pacientes con ARJ es básicamente clínico, para lo cual se requiere un alto índice de sospecha diagnóstica en la identificación de ellos, ya que no hay ningún examen paraclínico que descarte o confirme la enfermedad.
  • 13. Diagnóstico diferencial ■ Artritis monoarticular ■ Artritis indolora ■ Uveítis que precede a artritis ■ Oligoartritis en adolescentes sin síntomas de afectación axial ■ Poliartritis deformante sin sinovitis ■ Nódulos reumatoideos que preceden a sinovitis ■ ARJ de comienzo sistémico ■ ARJ seronegativas para AAN y factor reumatoideo
  • 14. Tratamiento Plan básico terapéutico de AIJ/ARJ:  Educación.  Reposo articular o general, adecuadamente dosificado.  Rehabilitación integral. Cada paciente debe recibir un tratamiento adaptado a sus necesidades, considerando la diversidad del concepto de AIJ/ARJ.
  • 15. Terapia medicamentosa: Anti-inflamatorios no esteroidales (AINEs), corticoides (orales o locales), fármacos modificadores de enfermedad (FARMEs), solos o combinados, agentes biológicos, terapia complementaria para evitar efectos adversos del tratamiento.
  • 17.
  • 18. Pronóstico El curso de la ARJ es bastante variable. El tipo de curso clínico se establece en los seis primeros meses de enfermedad. Los períodos de actividad alternan con remisiones parciales y la mayoría de los pacientes entran en remisión permanente antes de llegar a la edad adulta.