SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO
FONTES - MOTA CHAGAS - OLMEDO - OUBIÑA -
ROCCA - RUF
Presentación del caso
Mujer 63 años,con diagnostico de Artritis
reumatoidea desde hace 20 años. Ha recibido
tratamiento con Metotrexate 10mg/semana
intramuscular por los ultimos 3 años.
Desarrolla cuadro de pancitopenia a los 9 días
del alta de una internación por una neumonía
por Pneumocistis Carini por la que está
recibiendo tratamiento con trimetoprima
sulfametoxazol. Debiendo ser internada por un
cuadro de neutropenia febril. Tiene ATC de
hipertensión arterial medicada crónicamente
con enalapril.
No tiene ningun otra enfermedad ni toma más
medicaciones.
Laboratorio
● Hb: 8.5 gr/Dl
Leucocitos: 920 mm3 (VN: 4000-10000)
● Neutrófilos 450 mm3 (VN: 3000-5500)
● Plaquetas 38000 mm3 (VN: 150000-400000)
● VCM 110 fl (VN: 85 +- 10 -- Normocitosis)
● Reticulocitos: 1.2%, (0.4 - 2.4%)
● Hepatograma normal.
● LDH normal
● Función renal normal.
La enfermedad
● La artristis rematoide es una enfermedad
sistemica autoinmune.
● Provoca inflamación crónica principalmente
de las articulaciones. Lo que produce
destrucción progresiva e incapacidad
funcional.
● 1% de la población mundial está afectada. La
prevalencia es en mujeres.
● La aparición suele ocurrir entre los 40-50 años
de edad. pero puede aparecer en cualquier
edad.
La artritis reumatoidea puede afectar a casi
cualquier parte del cuerpo. Las complicaciones
pueden abarcar:
● Daño al tejido pulmonar (pulmón
reumatoideo).
● Aumento del riesgo de arterioesclerosis.
● Lesión en la columna - huesos del cuello
resultan dañados.
● Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis
reumatoidea) - puede llevar a que se presenten
problemas en la piel, los nervios, el corazón y el
● Hinchazón e inflamación del revestimiento
externo del corazón (pericarditis) y del
músculo cardíaco (miocarditis) -
insuficiencia cardíaca.
● Inflamación y atrofia de las glándulas que
producen lágrimas, saliva, jugos digestivos y
flujo vaginal. - Cuando esto ocurre de habla
de Síndrome de Sjögren secundario a
artritis reumatoide.
Preguntas:
1. Causas de la pancetopenia:
- Producción defectuosa (i.e. anemia aplásica);
-Una destrucción acelerada (i.e citopenias autoinmunes)
-Por secuestro (hiperesplenismo) de productos
sanguíneos.
- La aplicación de trimetoprima-sulfametoxazol, que es
un fármaco con actividad mielosupresora, le produjo la
pancitopenia que presenta
- El número de glóbulos blancos también pudo verse
afectado por un síndrome de causas desconocidas llamado
Síndrome de Felty que usualmente se produce en pacientes
con artritis reumatoidea.
- Uso de metotrexato que inhibe la enzima
Dihidrofolato reductasa la cual reduce el ac.
dihidrofólico a ac. tetrahidrofólico, precursor
de metilen-THF, Cofactor de la síntesis de
ADN -- Déficit de número de glóbulos rojos.
2. Metodología diagnóstica:
- Hemograma
- Frotis de sangre periferica
- Punción/aspiración de médula osea --
Técnica PAMO (leucemia, anemia, infecciones y
otros trastornos sanguíneos.
3. Medidas para reverter el cuadro:
- Cambio de la medicación o ajuste de la
dosis.
- Control de la artritis reumatoide
- Terapia inmunosupresora.
-Esplenectomíaa (?)
4. Causas del estado febril:
- Uso prolongado de corticoides
- La inmunosupresion dejo a la paciente
susceptible a otras infecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hipo e hiper magnesemia.pptx
hipo e hiper magnesemia.pptxhipo e hiper magnesemia.pptx
hipo e hiper magnesemia.pptx
ssuser355d69
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
guest89e024
 
Fisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okFisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okeddynoy velasquez
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoHamilton Delgado
 
Inhibidores del sglt 2
Inhibidores del sglt 2Inhibidores del sglt 2
Inhibidores del sglt 2
lespf
 
Seminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemiaSeminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemia
Hospital Central de Maracay
 
Metabolismo Del Sodio
Metabolismo Del SodioMetabolismo Del Sodio
Metabolismo Del Sodio
Carlos Renato Cengarle
 
Técnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinaTécnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinadkbllo
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 
Rabdomiólisis
RabdomiólisisRabdomiólisis
Rabdomiólisis
Cynthia Flores
 
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)franco gerardo
 
Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Kerlyn Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

hipo e hiper magnesemia.pptx
hipo e hiper magnesemia.pptxhipo e hiper magnesemia.pptx
hipo e hiper magnesemia.pptx
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Diabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 okDiabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 ok
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
 
Fisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio okFisiopatología del potasio ok
Fisiopatología del potasio ok
 
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizadoManejo del paciente diabetico hospitalizado
Manejo del paciente diabetico hospitalizado
 
Inhibidores del sglt 2
Inhibidores del sglt 2Inhibidores del sglt 2
Inhibidores del sglt 2
 
Seminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemiaSeminario de hipoglucemia
Seminario de hipoglucemia
 
Metabolismo Del Sodio
Metabolismo Del SodioMetabolismo Del Sodio
Metabolismo Del Sodio
 
Técnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrinaTécnica de ferremia y transferrina
Técnica de ferremia y transferrina
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Rabdomiólisis
RabdomiólisisRabdomiólisis
Rabdomiólisis
 
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)
 
SULFONILUREAS
SULFONILUREASSULFONILUREAS
SULFONILUREAS
 
Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 

Destacado

Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
Katito Molina
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
jcpaternina
 
Caso Clínico Osteoartritis
Caso Clínico OsteoartritisCaso Clínico Osteoartritis
Caso Clínico Osteoartritis
Abril Santos
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Caso artritis reumatoidea
Caso artritis reumatoideaCaso artritis reumatoidea
Caso artritis reumatoidea
Erycka Venegas
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Jorge Fontalvo
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoPako Fernandez
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
Juan Delgado Delgado
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Ramiro Pacheco
 
Casos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologiaCasos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologia
Ramiro Ariel Chambi
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
SAvito007
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
JuvenilBaez
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Dr. Omar Guerrero Soto
 

Destacado (20)

Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)Artritis reumatoide (caso clinico)
Artritis reumatoide (caso clinico)
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Caso Clínico Osteoartritis
Caso Clínico OsteoartritisCaso Clínico Osteoartritis
Caso Clínico Osteoartritis
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Caso artritis reumatoidea
Caso artritis reumatoideaCaso artritis reumatoidea
Caso artritis reumatoidea
 
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumaticoHistoria clinica y examen fisico del paciente reumatico
Historia clinica y examen fisico del paciente reumatico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Casos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologiaCasos clinicos de reumatologia
Casos clinicos de reumatologia
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Fundana
FundanaFundana
Fundana
 
Varón con dolor abdominal y bultoma en hipocondrio
Varón con dolor abdominal y bultoma en hipocondrioVarón con dolor abdominal y bultoma en hipocondrio
Varón con dolor abdominal y bultoma en hipocondrio
 
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
(2015-09-22) RAZONAMIENTO CLÍNICO: SÍNDROME RS3PE (PPT)
 
Sde. Sjögren
Sde. SjögrenSde. Sjögren
Sde. Sjögren
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
 
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
 

Similar a Caso Clínico - Artritis Reumatoides

NEFROPATIAS
NEFROPATIASNEFROPATIAS
NEFROPATIAS
evelyn sagredo
 
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptxEXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
AbielmetzinLuisbasti1
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaMaria Martinez
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
Dariel Quevedo
 
Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa. Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Complicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dmComplicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dm
Misael Soto
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA xlucyx Apellidos
 
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro VascularApuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
neuroamico
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
LuisaNovoaBasto
 
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAPLesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
DanielGonzlez67966
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Enfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptxEnfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptx
KellyJessicaFernande
 
Manejo stroke
Manejo strokeManejo stroke
Manejo stroke
Jose Diaz
 
Shock
ShockShock
Shock
givanneto
 

Similar a Caso Clínico - Artritis Reumatoides (20)

Enfermedad kawa
Enfermedad kawaEnfermedad kawa
Enfermedad kawa
 
Purpura trom
Purpura tromPurpura trom
Purpura trom
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
NEFROPATIAS
NEFROPATIASNEFROPATIAS
NEFROPATIAS
 
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptxEXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
EXPOSICION DE CX ESPLENECTOMÍA.pptx
 
Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1
 
Vasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclasticaVasculitis leucocitoclastica
Vasculitis leucocitoclastica
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 
Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa. Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa.
 
Complicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dmComplicaciones cronicas de la dm
Complicaciones cronicas de la dm
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
 
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
(2011 09-20)hiperuricemia ppt(2011 09-20)hiperuricemia ppt
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
 
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro VascularApuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
 
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptxExpo semio Insuficiencia vascular P.pptx
Expo semio Insuficiencia vascular P.pptx
 
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAPLesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
 
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza WongClaves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
Claves amarilla en obstetricia por César Espinoza Wong
 
Enfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptxEnfermedad de Kawasaki.pptx
Enfermedad de Kawasaki.pptx
 
Manejo stroke
Manejo strokeManejo stroke
Manejo stroke
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Más de Lana Chagas

Farmacología - Hongos alucinógenos
Farmacología - Hongos alucinógenosFarmacología - Hongos alucinógenos
Farmacología - Hongos alucinógenosLana Chagas
 
Bioseguridad: Niveles y Camaras de Seguridad
Bioseguridad: Niveles y Camaras de SeguridadBioseguridad: Niveles y Camaras de Seguridad
Bioseguridad: Niveles y Camaras de SeguridadLana Chagas
 
Clinical Case - Suractant Deficiency Disorder
Clinical Case - Suractant Deficiency DisorderClinical Case - Suractant Deficiency Disorder
Clinical Case - Suractant Deficiency Disorder
Lana Chagas
 
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de CaylerCaso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
Lana Chagas
 
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie PlanoCaso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Lana Chagas
 
Caso Clinico - EPOC
Caso Clinico - EPOCCaso Clinico - EPOC
Caso Clinico - EPOCLana Chagas
 

Más de Lana Chagas (7)

Hepatitis B
Hepatitis B Hepatitis B
Hepatitis B
 
Farmacología - Hongos alucinógenos
Farmacología - Hongos alucinógenosFarmacología - Hongos alucinógenos
Farmacología - Hongos alucinógenos
 
Bioseguridad: Niveles y Camaras de Seguridad
Bioseguridad: Niveles y Camaras de SeguridadBioseguridad: Niveles y Camaras de Seguridad
Bioseguridad: Niveles y Camaras de Seguridad
 
Clinical Case - Suractant Deficiency Disorder
Clinical Case - Suractant Deficiency DisorderClinical Case - Suractant Deficiency Disorder
Clinical Case - Suractant Deficiency Disorder
 
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de CaylerCaso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
Caso Clinico - Embriologia - Sindrome de Cayler
 
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie PlanoCaso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
Caso clinico - Musculoesqueletico - Pie Plano
 
Caso Clinico - EPOC
Caso Clinico - EPOCCaso Clinico - EPOC
Caso Clinico - EPOC
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Caso Clínico - Artritis Reumatoides

  • 1. CASO FONTES - MOTA CHAGAS - OLMEDO - OUBIÑA - ROCCA - RUF
  • 2. Presentación del caso Mujer 63 años,con diagnostico de Artritis reumatoidea desde hace 20 años. Ha recibido tratamiento con Metotrexate 10mg/semana intramuscular por los ultimos 3 años.
  • 3. Desarrolla cuadro de pancitopenia a los 9 días del alta de una internación por una neumonía por Pneumocistis Carini por la que está recibiendo tratamiento con trimetoprima sulfametoxazol. Debiendo ser internada por un cuadro de neutropenia febril. Tiene ATC de hipertensión arterial medicada crónicamente con enalapril. No tiene ningun otra enfermedad ni toma más medicaciones.
  • 4. Laboratorio ● Hb: 8.5 gr/Dl Leucocitos: 920 mm3 (VN: 4000-10000) ● Neutrófilos 450 mm3 (VN: 3000-5500) ● Plaquetas 38000 mm3 (VN: 150000-400000) ● VCM 110 fl (VN: 85 +- 10 -- Normocitosis) ● Reticulocitos: 1.2%, (0.4 - 2.4%) ● Hepatograma normal. ● LDH normal ● Función renal normal.
  • 5. La enfermedad ● La artristis rematoide es una enfermedad sistemica autoinmune. ● Provoca inflamación crónica principalmente de las articulaciones. Lo que produce destrucción progresiva e incapacidad funcional. ● 1% de la población mundial está afectada. La prevalencia es en mujeres. ● La aparición suele ocurrir entre los 40-50 años de edad. pero puede aparecer en cualquier edad.
  • 6.
  • 7. La artritis reumatoidea puede afectar a casi cualquier parte del cuerpo. Las complicaciones pueden abarcar: ● Daño al tejido pulmonar (pulmón reumatoideo). ● Aumento del riesgo de arterioesclerosis. ● Lesión en la columna - huesos del cuello resultan dañados. ● Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis reumatoidea) - puede llevar a que se presenten problemas en la piel, los nervios, el corazón y el
  • 8. ● Hinchazón e inflamación del revestimiento externo del corazón (pericarditis) y del músculo cardíaco (miocarditis) - insuficiencia cardíaca. ● Inflamación y atrofia de las glándulas que producen lágrimas, saliva, jugos digestivos y flujo vaginal. - Cuando esto ocurre de habla de Síndrome de Sjögren secundario a artritis reumatoide.
  • 9. Preguntas: 1. Causas de la pancetopenia: - Producción defectuosa (i.e. anemia aplásica); -Una destrucción acelerada (i.e citopenias autoinmunes) -Por secuestro (hiperesplenismo) de productos sanguíneos. - La aplicación de trimetoprima-sulfametoxazol, que es un fármaco con actividad mielosupresora, le produjo la pancitopenia que presenta - El número de glóbulos blancos también pudo verse afectado por un síndrome de causas desconocidas llamado Síndrome de Felty que usualmente se produce en pacientes con artritis reumatoidea.
  • 10. - Uso de metotrexato que inhibe la enzima Dihidrofolato reductasa la cual reduce el ac. dihidrofólico a ac. tetrahidrofólico, precursor de metilen-THF, Cofactor de la síntesis de ADN -- Déficit de número de glóbulos rojos.
  • 11. 2. Metodología diagnóstica: - Hemograma - Frotis de sangre periferica - Punción/aspiración de médula osea -- Técnica PAMO (leucemia, anemia, infecciones y otros trastornos sanguíneos.
  • 12. 3. Medidas para reverter el cuadro: - Cambio de la medicación o ajuste de la dosis. - Control de la artritis reumatoide - Terapia inmunosupresora. -Esplenectomíaa (?)
  • 13. 4. Causas del estado febril: - Uso prolongado de corticoides - La inmunosupresion dejo a la paciente susceptible a otras infecciones.