SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiopatología del SN
Síndrome nefrotico (SN)
• No es una glomerulopatia.
• Las alteraciones glomerulares pueden se
  primarias o secundarias.
• La frecuencia relativa de estas
  enfermedades varia con la edad.
• Foto
• Foto
Patrones:
•   Proteinuria (> 3,5g/día).
•   Hipoalbuminemia (< 3gr/dl)
•   Hiperlipidemia (colesterol >300 mg/dL)
•   Lipiduria. (cilindros grasos)
•   Edema.
El Desencadenante es la alteración de la
  membrana glomerular.
Lo que va a producir un aumento de la
  permeabilidad a las proteínas plasmáticas.


                  Retención de sal y agua y a la
                  perdida de la albúmina serica
    EDEMA
                  por debajo de la concentración
                  necesaria.
Aumento compensatorio de la
               concentración de aldosterona.
Retención de
   sodio.      Estimulación del S.N.simpatico.
               Reducción de la concentración de
               factores natriureticos.




  Disnea       Edema de pulmón.
  .            Derrame pleural.
               Compromiso diafragmático
               secundario a ascitis.
• Aunque la albúmina es la proteína
  plasmática que se pierde en gran
  proporción, no es la única sino se pierda
  también globulinas.( Alfa 1-globulina Alfa 2-globulina
  Beta 1-globulina Beta 2-globulina Gamma-globulina).

• Existe también perdida de
  inmunoglobulinas y componentes de
  complemento.


            Vulnerable a infecciones particulares
            como las de estafilococos, neumococos.
• También se pierde proteínas fijadoras.


             Por tanto los niveles plasmáticos de muchos iones
             (hierro cobre, cinc) de hormonas (h. tiroideas y
             sexuales) y fármacos puedan disminuir.


• complicaciones tromboticas.


 Alteración de la función del sistema de
                                                         Trombosis de
 coagulación, causada por la perdida de
                                                         la vena renal.
 factores coagulación y anticoagulantes.
Aumento de los niveles de triglicéridos

• Hiperlipidemia                     y de lipoproteínas de baja densidad
                                     (LDL).
                                     El nivel de las LP de alta densidad
                                     (HDL) suelen ser normales.



 Aumento de la síntesis de
 lipoproteínas en el hígado por un
 incremento compensatorio de la
 producción de albúmina.



              Debido al incremento de los niveles de LDL los
              pacientes con SN corren mayor riesgo de sufrir
                             ateroesclerosis.
• foto
Anamnesis
• Desde hace 15 días nota que sus
  párpados amanecen hinchados en las
  mañanas. Ha apreciado también que
  desde entonces los zapatos le ajustan. El
  volumen urinario ha disminuido y el color
  de su orina se ha oscurecido. Ha notado
  últimamente un discreto dolor en el
  hemitorax izquierdo que aumenta con la
  respiración.
Examen Físico
• Paciente en buen estado general.
• Presión arterial: 140/70 --> HTA1
• Pulso: 60 lat/min
• Temperatura: 36.8 °C
• Edema blando, indoloro; sin flogosis en los párpados,
  miembros inferiores y manos.
• Fovea +++
• Frecuencia respiratoria: 25 resp/min
• Vibraciones vocales disminuidas. Matidez en tercio inferior
  en ambas bases pulmonares. Matidez desplazable en
  abdomen. No hay circulación colateral
Signos y síntomas
• Síntomas                • Signos
  – Párpados                – HTA1
    hinchados y             – Edema
    zapatos le ajustan      – Taquipnea
  – Volumen                 – Vibraciones vocales
    disminuido de orina       disminuidas
  – Orina oscura            – Matidez en ambas
  – Dolor en el               bases pulmonares
    hemitorax izquierdo     – Matidez
    que aumenta con la        desplazable en
    respiración               abdomen
SINDROMES
•   síndrome edematoso
•   síndrome oligurico
•   síndrome diabético
•   síndrome doloroso en hemitorax izquierdo
•   síndrome nefrotico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Sindrome Edematoso
Sindrome EdematosoSindrome Edematoso
Sindrome Edematoso
Jesus Ramirez
 
Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Diego Montañola
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
Eduardo Zubiaut
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Miguel Rodrifuez
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoherminiafrancisco
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
Myriam Del Río
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
Tatiana Vergara
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Semiologia hepatica
Semiologia hepaticaSemiologia hepatica
Semiologia hepatica
Lisandro Geraldino
 

La actualidad más candente (20)

Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Sindrome Edematoso
Sindrome EdematosoSindrome Edematoso
Sindrome Edematoso
 
Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico Síndrome nefrótico y nefrítico
Síndrome nefrótico y nefrítico
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Semiologia: Edema
Semiologia: EdemaSemiologia: Edema
Semiologia: Edema
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Oliguria
OliguriaOliguria
Oliguria
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Ictericia y semiología
Ictericia y semiologíaIctericia y semiología
Ictericia y semiología
 
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris GuevaraSindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
Sindrome nefrotico y nefritico. Iris Guevara
 
Semiologia hepatica
Semiologia hepaticaSemiologia hepatica
Semiologia hepatica
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 

Destacado

Sindrome nefrótico pediatría
Sindrome nefrótico pediatría Sindrome nefrótico pediatría
Sindrome nefrótico pediatría
Carolina Cabrera Cerna
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon franco gerardo
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaJulioSid
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
tangart88
 
sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
Ana Isabel Nieva Silva
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
franchesca2016
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
erilanes
 
Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Anchi Hsu XD
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefriticoFlor Burga
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Fernando Moreno
 
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Regie Mont
 
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez AuldSíndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefroticoelgrupo13
 
Protocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio oProtocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio o
Javier Bethancourt Pérez
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
DANTX
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Jorge Huaringa Marcelo
 

Destacado (20)

Sindrome nefrótico pediatría
Sindrome nefrótico pediatría Sindrome nefrótico pediatría
Sindrome nefrótico pediatría
 
7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon 7.ejercicio y corazon
7.ejercicio y corazon
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefróticoComplicaciones en el sindrome nefrótico
Complicaciones en el sindrome nefrótico
 
Sindrome nefritico exposicion
Sindrome  nefritico  exposicionSindrome  nefritico  exposicion
Sindrome nefritico exposicion
 
sindrome nefrotico
sindrome nefroticosindrome nefrotico
sindrome nefrotico
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
 
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez AuldSíndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
Síndrome nefrítico y hematuria por Dra. Nadia Menéndez Auld
 
Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]Sindrome nefrotico[1]
Sindrome nefrotico[1]
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Protocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio oProtocolo de laboratorio o
Protocolo de laboratorio o
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
Síndrome nefrotico
Síndrome nefroticoSíndrome nefrotico
Síndrome nefrotico
 
Glomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 ActualizaciónGlomerulonefritis 2014 Actualización
Glomerulonefritis 2014 Actualización
 

Similar a Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)

Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
Sindrome Nefritico y Sindrome NefroticoSindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
PauPorras2
 
Sindrome nefrotico (imagenes incluidas)
Sindrome nefrotico  (imagenes incluidas)Sindrome nefrotico  (imagenes incluidas)
Sindrome nefrotico (imagenes incluidas)
stevenguerrero36
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
MelizaAyllon
 
Anemia (Desambiguación)
Anemia (Desambiguación)Anemia (Desambiguación)
Anemia (Desambiguación)Cristian Ramos
 
Anemia
AnemiaAnemia
Charla de udelas 2
Charla de udelas 2Charla de udelas 2
Charla de udelas 2
gurnamhari
 
Cirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptxCirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
Macruz Soto Gatica
 
Examenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoExamenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoM & Ms'
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptxPOWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
PatriciaMarianaZerpa
 
Anemia
Anemia Anemia
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptxFisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
edererazo1607
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
Yarely Vergara
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicacristhel fajardo
 

Similar a Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico) (20)

Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
Sindrome Nefritico y Sindrome NefroticoSindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
Sindrome Nefritico y Sindrome Nefrotico
 
Sindrome nefrotico (imagenes incluidas)
Sindrome nefrotico  (imagenes incluidas)Sindrome nefrotico  (imagenes incluidas)
Sindrome nefrotico (imagenes incluidas)
 
Anemia (2)
Anemia (2)Anemia (2)
Anemia (2)
 
anemia dra.pptx
anemia dra.pptxanemia dra.pptx
anemia dra.pptx
 
Anemia (Desambiguación)
Anemia (Desambiguación)Anemia (Desambiguación)
Anemia (Desambiguación)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Charla de udelas 2
Charla de udelas 2Charla de udelas 2
Charla de udelas 2
 
Cirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptxCirrosis hepática.pptx
Cirrosis hepática.pptx
 
Sindrome nefrótico
Sindrome nefróticoSindrome nefrótico
Sindrome nefrótico
 
Examenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudoExamenes paraclinicos abdomen agudo
Examenes paraclinicos abdomen agudo
 
Untitled Diagram.drawio.pdf
Untitled Diagram.drawio.pdfUntitled Diagram.drawio.pdf
Untitled Diagram.drawio.pdf
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptxPOWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
POWER SANGRE COMPoNENTES (1).pptx
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptxFisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
Fisiopatología, clasificación y tratamientode la Anemia.pptx
 
Anemias hemolíticas
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticas
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 

Más de franco gerardo

6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiacofranco gerardo
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal franco gerardo
 
3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio    3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio franco gerardo
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterialfranco gerardo
 
1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicasfranco gerardo
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia franco gerardo
 
Rehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricaRehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricafranco gerardo
 
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)Ruptura prematura de membranas (tratamiento)
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)franco gerardo
 
5.vascularizacion e inervacion de mmii
5.vascularizacion e inervacion de mmii5.vascularizacion e inervacion de mmii
5.vascularizacion e inervacion de mmiifranco gerardo
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y piefranco gerardo
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y piernafranco gerardo
 
1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferiorfranco gerardo
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslofranco gerardo
 
Chancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simpleChancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simplefranco gerardo
 

Más de franco gerardo (20)

6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco6.funcion ventricular y gasto cardiaco
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
 
5.hemodinamica
5.hemodinamica5.hemodinamica
5.hemodinamica
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal
 
3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio    3. aparato circulatorio
3. aparato circulatorio
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 
1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas1. propiedades electromecanicas
1. propiedades electromecanicas
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Rehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricaRehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritrica
 
Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postparto Hemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Gestacion y dm
Gestacion y dmGestacion y dm
Gestacion y dm
 
Epi
Epi Epi
Epi
 
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)Ruptura prematura de membranas (tratamiento)
Ruptura prematura de membranas (tratamiento)
 
5.vascularizacion e inervacion de mmii
5.vascularizacion e inervacion de mmii5.vascularizacion e inervacion de mmii
5.vascularizacion e inervacion de mmii
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 
Chancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simpleChancroide y virus del herpes simple
Chancroide y virus del herpes simple
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Fisiopatología del sn (sindrome nefrotico)

  • 2. Síndrome nefrotico (SN) • No es una glomerulopatia. • Las alteraciones glomerulares pueden se primarias o secundarias. • La frecuencia relativa de estas enfermedades varia con la edad.
  • 5. Patrones: • Proteinuria (> 3,5g/día). • Hipoalbuminemia (< 3gr/dl) • Hiperlipidemia (colesterol >300 mg/dL) • Lipiduria. (cilindros grasos) • Edema.
  • 6. El Desencadenante es la alteración de la membrana glomerular. Lo que va a producir un aumento de la permeabilidad a las proteínas plasmáticas. Retención de sal y agua y a la perdida de la albúmina serica EDEMA por debajo de la concentración necesaria.
  • 7. Aumento compensatorio de la concentración de aldosterona. Retención de sodio. Estimulación del S.N.simpatico. Reducción de la concentración de factores natriureticos. Disnea Edema de pulmón. . Derrame pleural. Compromiso diafragmático secundario a ascitis.
  • 8. • Aunque la albúmina es la proteína plasmática que se pierde en gran proporción, no es la única sino se pierda también globulinas.( Alfa 1-globulina Alfa 2-globulina Beta 1-globulina Beta 2-globulina Gamma-globulina). • Existe también perdida de inmunoglobulinas y componentes de complemento. Vulnerable a infecciones particulares como las de estafilococos, neumococos.
  • 9. • También se pierde proteínas fijadoras. Por tanto los niveles plasmáticos de muchos iones (hierro cobre, cinc) de hormonas (h. tiroideas y sexuales) y fármacos puedan disminuir. • complicaciones tromboticas. Alteración de la función del sistema de Trombosis de coagulación, causada por la perdida de la vena renal. factores coagulación y anticoagulantes.
  • 10. Aumento de los niveles de triglicéridos • Hiperlipidemia y de lipoproteínas de baja densidad (LDL). El nivel de las LP de alta densidad (HDL) suelen ser normales. Aumento de la síntesis de lipoproteínas en el hígado por un incremento compensatorio de la producción de albúmina. Debido al incremento de los niveles de LDL los pacientes con SN corren mayor riesgo de sufrir ateroesclerosis.
  • 12. Anamnesis • Desde hace 15 días nota que sus párpados amanecen hinchados en las mañanas. Ha apreciado también que desde entonces los zapatos le ajustan. El volumen urinario ha disminuido y el color de su orina se ha oscurecido. Ha notado últimamente un discreto dolor en el hemitorax izquierdo que aumenta con la respiración.
  • 13. Examen Físico • Paciente en buen estado general. • Presión arterial: 140/70 --> HTA1 • Pulso: 60 lat/min • Temperatura: 36.8 °C • Edema blando, indoloro; sin flogosis en los párpados, miembros inferiores y manos. • Fovea +++ • Frecuencia respiratoria: 25 resp/min • Vibraciones vocales disminuidas. Matidez en tercio inferior en ambas bases pulmonares. Matidez desplazable en abdomen. No hay circulación colateral
  • 14. Signos y síntomas • Síntomas • Signos – Párpados – HTA1 hinchados y – Edema zapatos le ajustan – Taquipnea – Volumen – Vibraciones vocales disminuido de orina disminuidas – Orina oscura – Matidez en ambas – Dolor en el bases pulmonares hemitorax izquierdo – Matidez que aumenta con la desplazable en respiración abdomen
  • 15. SINDROMES • síndrome edematoso • síndrome oligurico • síndrome diabético • síndrome doloroso en hemitorax izquierdo • síndrome nefrotico