SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE SISTEMAS II
joraljuarez
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
DISEÑO DE SISTEMAS
INNOVADORES
IDEAS INNOVADORAS
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
joraljuarez
 La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.
 Steve Jobs
IDEAS INNOVADORAS
joraljuarez
 En el éxito o fracaso de un proyecto se conjugan diversos factores, internos y
externos. No sólo hace falta contar con un emprendedor motivado y con
iniciativa para garantizar la solvencia de la idea de negocio, además es
necesario realizar un estudio de mercado y prever su evolución en un futuro
próximo, así como un análisis de la oportunidad del negocio y un completo
plan de empresa, entre otras cosas.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
IDEAS INNOVADORAS
joraljuarez
 El hecho de contar con la inestimable ayuda del “plan de empresa”
que incluye la realización de un estudio de viabilidad de la idea de
negocio es otro factor determinante del éxito o fracaso del proyecto.
 El estudio de viabilidad del proyecto inicial tiene no sólo la función de
pulir estrategias y examinar y determinar objetivos y políticas, sino que
también sirve como elemento de control, comprobación y
planificación de la evolución de la empresa, además de configurarse
como un elemento clave a la hora de conseguir financiación para la
misma.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
joraljuarez
 La innovación se define como la transformación de una idea en un
producto o servicio vendible, nuevo o mejorado; en un proceso
operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología
para la organización social.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 1. Fase de Análisis.
 Durante esta fase, se procede a elaborar un estudio pormenorizado de
la estructura sectorial, teniendo en cuenta la evolución de sectores y
subsectores, el tipo de empresas, el grado de desarrollo tecnológico y
la introducción de la innovación.
Análisis de la
estructura
tecnológica e
innovadora a nivel
sectorial
• Profundo análisis sectorial, no sólo respecto a la situación
regional actual, sino también haciendo referencia a su
evolución y poniendo especial atención en aquellos datos
relevantes respecto a la estructura tecnológica e
innovadora.
Tipología de
empresas
• Estudia la tipología de empresas de cada sector, su
antigüedad, crecimiento, grado tecnológico y formativo; de
forma que se puedan extraer conclusiones acerca del grado
de flexibilidad del sector respecto a la entrada de nuevos
proyectos empresariales, tecnologías e innovaciones.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 2. Creatividad.
 Durante la segunda fase del proyecto, se procede a realizar la búsqueda
de la primera muestra de ideas que serían utilizadas como base para la
realización del MAPA DE IDEAS.
Análisis de la
creatividad
• De cara a realizar la búsqueda de ideas de proyectos
tecnológicos innovadores aplicables, se realiza un análisis
introductorio de la creatividad, con el objetivo de fijar las
técnicas a utilizar durante las jornadas, así como para localizar
nuevas técnicas o procedimientos de creación de ideas de
negocio.
Documentación
• Se opta por analizar y estudiar los resultados obtenidos en
diferentes Seminarios de Generación de Ideas de Negocio, no
sólo respecto a las técnicas utilizadas, sino también respecto a
las ideas.
Jornadas de
creatividad
• Organizar encuentros y reuniones de trabajo, en las que se
puede hacer uso de las diferentes técnicas existentes, tales
como la tormenta de ideas, el absurdo, las relaciones
forzadas, el scamper, la imitación creativa.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 3. Clasificación.
 Durante la fase de clasificación, se procede a reducir e indexar la amplia muestra
de proyectos surgidos en la fase de creatividad y más especialmente durante las
jornadas de creatividad, de forma que se pueda trabajar en profundidad sobre
aquellos proyectos que cuentan con una mayor viabilidad.
Análisis previos de
viabilidad
• Reducir la muestra de proyectos a una cifra de 100 ideas de
negocio estableciendo las causas del descarte, desde la falta
de nivel tecnológico y la existencia en el mercado de
proyectos similares, hasta la imposibilidad de realización desde
el punto de vista técnico o económico.
Determinación de
objetivos
• Una vez reducida la muestra con que se trabaja, se procede a
determinar exactamente cada idea de negocio a partir de los
objetivos a alcanzar, es decir, el tipo de producto o servicio, el
mercado objetivo a que se dirige, etc.
Clasificación
• Una vez definidos los objetivos, es necesario indexar y clasificar
cada uno de los proyectos disponibles a través de la utilización
de diferentes variables de clasificación: por sectores,
estimación previa de la inversión, perfil del emprendedor, tipo
de producto, tecnología a utilizar, etc.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
 Fase 4. Desarrollo.
 Esta es la fase más larga en el tiempo. En ella se elaboran los estudios
de viabilidad completos para las ideas de negocio del mapa de ideas.
Durante el proceso de búsqueda de datos y documentación, se
produce el descarte de la mayoría de las ideas, reduciéndose la
muestra a los menos proyectos posibles.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
METODOLÓGIA SUGERIDA
joraljuarez
Análisis de la
tecnología
•Previo al estudio de mercado, es necesario determinar claramente
el producto o servicio a ofrecer y analizar la tecnología precisa
para llevar a cabo el proyecto.
Estudio de mercado
•Se realizan diferentes estudios de mercado. En principio de forma
sectorial y posteriormente según el segmento en que se situe cada
proyecto. Se consideran aspectos tales como: análisis de la
competencia, determinación de los clientes potenciales, barreras
de entrada al mercado, etc.
Análisis DAFO
•Se determina la estrategia a desarrollar a través del proyecto, los
factores de éxito del mismo y se analiza la capacidad de la futura
empresa para mantener sus ventajas competitivas a través de un
profundo análisis de los puntos fuertes y débiles del mismo.
Estudio Económico
•Es necesario recopilar la información recabada a lo largo de todos
los apartados desarrollados; especialmente en lo que respecta a la
búsqueda de proveedores y al análisis de la competencia, por ser
indispensable a la hora de determinar los gastos anuales, la
inversión necesaria en cada caso y la definición de los precios de
los productos y servicios a comercializar.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Distribución de
clases y frecuencias
Ejercicios en Aula
Dudas
EJERCICIOS EN AULA
joraljuarez
Búsqueda de proyectos
innovadores.
Ideas Innovadoras
Innovación
Tecnológica
Metodología
Sugerida
Ejercicios en Aula
Dudas
DUDAS
joraljuarez
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion
InnovacionInnovacion
Gestión de la Innovación
Gestión de la InnovaciónGestión de la Innovación
Gestión de la Innovación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Javier Aseguinolaza Iriondo
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
Lily Jaimes
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
fernando fernandez urrizola
 
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Giovanni Nateras Mercado
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CAPV312
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
universidad vigo
 
Herramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovaciónHerramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovación
Exekiel Hernandez Reyes
 
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Guillermo Jaramillo
 
La gestión de la innovación
La gestión de la innovaciónLa gestión de la innovación
La gestión de la innovación
Startcoaching
 
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productosInnovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
diegonovoa
 
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACIONCARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
oda0108
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Maria Giraldo
 
Herramientas innovacion
Herramientas innovacionHerramientas innovacion
Herramientas innovacion
Agencia Exportadora®
 
Desarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productosDesarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productos
Mary Lu Eddy
 
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de NegociosWorkshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Javier Russo
 
Elaboración de Modelo de Negocios
Elaboración  de Modelo de NegociosElaboración  de Modelo de Negocios
Elaboración de Modelo de Negocios
Jotade Portillo
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Jenny Sunfeld
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
Club de Innovación
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Gestión de la Innovación
Gestión de la InnovaciónGestión de la Innovación
Gestión de la Innovación
 
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
Herramientas para la innovación - ATEC+ID - Javier Aseguinolaza
 
Que es I+d+i?
Que es I+d+i?Que es I+d+i?
Que es I+d+i?
 
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercioHerramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
 
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Herramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovaciónHerramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovación
 
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
Succesful product innovation / El exito en la innovación de productos
 
La gestión de la innovación
La gestión de la innovaciónLa gestión de la innovación
La gestión de la innovación
 
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productosInnovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
Innovación abierta una estrategia para el desarrollo de nuevos productos
 
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACIONCARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
CARACTERISTICAS DE UN PROCESO DE INNOVACION
 
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldoTrabajo individual maria francia londoño giraldo
Trabajo individual maria francia londoño giraldo
 
Herramientas innovacion
Herramientas innovacionHerramientas innovacion
Herramientas innovacion
 
Desarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productosDesarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productos
 
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de NegociosWorkshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
 
Elaboración de Modelo de Negocios
Elaboración  de Modelo de NegociosElaboración  de Modelo de Negocios
Elaboración de Modelo de Negocios
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
 

Destacado

Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Antoine Courtin
 
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
LvivPolytechnic
 
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC."Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Guide to methodological innovation in e-learning
Guide to methodological innovation in e-learningGuide to methodological innovation in e-learning
Guide to methodological innovation in e-learning
Programa EVA
 
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovadorTesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Joaquín Mesa
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
ちゅちょ しゅらどう
 
Research Design
Research DesignResearch Design
Introduction to research design
Introduction to research designIntroduction to research design
Introduction to research design
Nursing Path
 
Research design
Research designResearch design
Research design
Ekta Chauhan
 
Educational policy
Educational policyEducational policy
Educational policy
International advisers
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
IngNavas
 

Destacado (13)

Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
Methodological Proposals for Designing Federative Platforms in Cultural Linke...
 
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
Innovative Scientific Technical and Educational Cooperation of Scientists of ...
 
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC."Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
 
Guide to methodological innovation in e-learning
Guide to methodological innovation in e-learningGuide to methodological innovation in e-learning
Guide to methodological innovation in e-learning
 
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovadorTesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
Research Design
Research DesignResearch Design
Research Design
 
Introduction to research design
Introduction to research designIntroduction to research design
Introduction to research design
 
Research design
Research designResearch design
Research design
 
Educational policy
Educational policyEducational policy
Educational policy
 
Tercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectosTercer parcial diseño de proyectos
Tercer parcial diseño de proyectos
 

Similar a Asi2 class102

117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda1
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Karem Esther Infantas Soto
 
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
Caracteristicas de un proceso de innovaccionCaracteristicas de un proceso de innovaccion
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
alumnagris
 
productos nuevos
productos nuevosproductos nuevos
productos nuevos
Yuder Vallejo Choque
 
Macros clase
Macros claseMacros clase
Macros clase
Tatiana Barona
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
Jacqueline González A
 
Herramientas para la Innovación
Herramientas para la InnovaciónHerramientas para la Innovación
Herramientas para la Innovación
Juan Carlos Fernández
 
Schwarsenegger
SchwarseneggerSchwarsenegger
Schwarsenegger
nomeacepta
 
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdfpresenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
ParkNaye
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Juan M. Zafra
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Conejito Vargas
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Conejito Vargas
 
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdfTRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
Diegoelpapi1
 
Planeación tecnologica
Planeación tecnologicaPlaneación tecnologica
Planeación tecnologica
clau890408
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
Suzmy Menet
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
Carolina Upegui
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
Raforeror
 

Similar a Asi2 class102 (20)

117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
Caracteristicas de un proceso de innovaccionCaracteristicas de un proceso de innovaccion
Caracteristicas de un proceso de innovaccion
 
productos nuevos
productos nuevosproductos nuevos
productos nuevos
 
Macros clase
Macros claseMacros clase
Macros clase
 
Seminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológicaSeminario de innovación tecnológica
Seminario de innovación tecnológica
 
Herramientas para la Innovación
Herramientas para la InnovaciónHerramientas para la Innovación
Herramientas para la Innovación
 
Schwarsenegger
SchwarseneggerSchwarsenegger
Schwarsenegger
 
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdfpresenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
presenta especialidad dr rocky 16 feb 2021.pdf
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
 
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pymeApuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
Apuntes para el master NTic. Innovar en la pyme
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdfTRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
TRABAJO GRUPAL DE INNOVACCION TECNOLOGICA.pdf
 
Planeación tecnologica
Planeación tecnologicaPlaneación tecnologica
Planeación tecnologica
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 

Último

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 

Último (20)

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 

Asi2 class102

  • 1. ANÁLISIS DE SISTEMAS II joraljuarez UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DISEÑO DE SISTEMAS INNOVADORES
  • 2. IDEAS INNOVADORAS Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas joraljuarez  La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor.  Steve Jobs
  • 3. IDEAS INNOVADORAS joraljuarez  En el éxito o fracaso de un proyecto se conjugan diversos factores, internos y externos. No sólo hace falta contar con un emprendedor motivado y con iniciativa para garantizar la solvencia de la idea de negocio, además es necesario realizar un estudio de mercado y prever su evolución en un futuro próximo, así como un análisis de la oportunidad del negocio y un completo plan de empresa, entre otras cosas. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 4. IDEAS INNOVADORAS joraljuarez  El hecho de contar con la inestimable ayuda del “plan de empresa” que incluye la realización de un estudio de viabilidad de la idea de negocio es otro factor determinante del éxito o fracaso del proyecto.  El estudio de viabilidad del proyecto inicial tiene no sólo la función de pulir estrategias y examinar y determinar objetivos y políticas, sino que también sirve como elemento de control, comprobación y planificación de la evolución de la empresa, además de configurarse como un elemento clave a la hora de conseguir financiación para la misma. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 5. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA joraljuarez  La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o servicio vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 6. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 1. Fase de Análisis.  Durante esta fase, se procede a elaborar un estudio pormenorizado de la estructura sectorial, teniendo en cuenta la evolución de sectores y subsectores, el tipo de empresas, el grado de desarrollo tecnológico y la introducción de la innovación. Análisis de la estructura tecnológica e innovadora a nivel sectorial • Profundo análisis sectorial, no sólo respecto a la situación regional actual, sino también haciendo referencia a su evolución y poniendo especial atención en aquellos datos relevantes respecto a la estructura tecnológica e innovadora. Tipología de empresas • Estudia la tipología de empresas de cada sector, su antigüedad, crecimiento, grado tecnológico y formativo; de forma que se puedan extraer conclusiones acerca del grado de flexibilidad del sector respecto a la entrada de nuevos proyectos empresariales, tecnologías e innovaciones. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 7. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 2. Creatividad.  Durante la segunda fase del proyecto, se procede a realizar la búsqueda de la primera muestra de ideas que serían utilizadas como base para la realización del MAPA DE IDEAS. Análisis de la creatividad • De cara a realizar la búsqueda de ideas de proyectos tecnológicos innovadores aplicables, se realiza un análisis introductorio de la creatividad, con el objetivo de fijar las técnicas a utilizar durante las jornadas, así como para localizar nuevas técnicas o procedimientos de creación de ideas de negocio. Documentación • Se opta por analizar y estudiar los resultados obtenidos en diferentes Seminarios de Generación de Ideas de Negocio, no sólo respecto a las técnicas utilizadas, sino también respecto a las ideas. Jornadas de creatividad • Organizar encuentros y reuniones de trabajo, en las que se puede hacer uso de las diferentes técnicas existentes, tales como la tormenta de ideas, el absurdo, las relaciones forzadas, el scamper, la imitación creativa. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 8. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 3. Clasificación.  Durante la fase de clasificación, se procede a reducir e indexar la amplia muestra de proyectos surgidos en la fase de creatividad y más especialmente durante las jornadas de creatividad, de forma que se pueda trabajar en profundidad sobre aquellos proyectos que cuentan con una mayor viabilidad. Análisis previos de viabilidad • Reducir la muestra de proyectos a una cifra de 100 ideas de negocio estableciendo las causas del descarte, desde la falta de nivel tecnológico y la existencia en el mercado de proyectos similares, hasta la imposibilidad de realización desde el punto de vista técnico o económico. Determinación de objetivos • Una vez reducida la muestra con que se trabaja, se procede a determinar exactamente cada idea de negocio a partir de los objetivos a alcanzar, es decir, el tipo de producto o servicio, el mercado objetivo a que se dirige, etc. Clasificación • Una vez definidos los objetivos, es necesario indexar y clasificar cada uno de los proyectos disponibles a través de la utilización de diferentes variables de clasificación: por sectores, estimación previa de la inversión, perfil del emprendedor, tipo de producto, tecnología a utilizar, etc. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 9. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez  Fase 4. Desarrollo.  Esta es la fase más larga en el tiempo. En ella se elaboran los estudios de viabilidad completos para las ideas de negocio del mapa de ideas. Durante el proceso de búsqueda de datos y documentación, se produce el descarte de la mayoría de las ideas, reduciéndose la muestra a los menos proyectos posibles. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas
  • 10. METODOLÓGIA SUGERIDA joraljuarez Análisis de la tecnología •Previo al estudio de mercado, es necesario determinar claramente el producto o servicio a ofrecer y analizar la tecnología precisa para llevar a cabo el proyecto. Estudio de mercado •Se realizan diferentes estudios de mercado. En principio de forma sectorial y posteriormente según el segmento en que se situe cada proyecto. Se consideran aspectos tales como: análisis de la competencia, determinación de los clientes potenciales, barreras de entrada al mercado, etc. Análisis DAFO •Se determina la estrategia a desarrollar a través del proyecto, los factores de éxito del mismo y se analiza la capacidad de la futura empresa para mantener sus ventajas competitivas a través de un profundo análisis de los puntos fuertes y débiles del mismo. Estudio Económico •Es necesario recopilar la información recabada a lo largo de todos los apartados desarrollados; especialmente en lo que respecta a la búsqueda de proveedores y al análisis de la competencia, por ser indispensable a la hora de determinar los gastos anuales, la inversión necesaria en cada caso y la definición de los precios de los productos y servicios a comercializar. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Distribución de clases y frecuencias Ejercicios en Aula Dudas
  • 11. EJERCICIOS EN AULA joraljuarez Búsqueda de proyectos innovadores. Ideas Innovadoras Innovación Tecnológica Metodología Sugerida Ejercicios en Aula Dudas