SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA
Patogénesis
y
Nuevos avances en el tratamiento
del Asma
El Asma es una enfermedad pulmonar
con las siguientes características:
Inflamación crónica de la vías aéreas
Obstrucción de vías aéreas, que por lo
general es reversible ya sea de manera
espontánea o en respuesta al
tratamiento
Hiperrespuesta de la vías aéreas a una
variedad de estímulos
Epidemiología
El asma afecta aproximadamente un 12% de
la población
La prevalencia tiende a incrementarse
La mortalidad es poco frecuente
El asma es una enfermedad con una variedad
de factores predisponentes y que la exacerban
Causas de obstrucción de las
vías aéreas
Contracción del músculo liso de las vías aéreas
( broncoespasmo )
Edema
Causas de obstrucción de las
vías aéreas
Hipersecreción de moco
Cambios crónicos de adaptación:
• Hipertrofia y/o hiperplasia del músculo liso
de las vías aéreas
•Depósito de colágena por abajo de la
membrana basal
Patogénesis del Asma
La inflamación es característica prominente en
la vías aéreas del paciente asmático
El origen de la inflamación puede ser o no de
origen alérgico
La infiltración eosinofílica es una característica
que define la inflamación asmática
Mecanismos en el asma
Contracción del
músculo liso
• Síntomas
inmediatos
• Sibilancias
episódico
Inflamación
Síntomas crónicos
• Sibilancias
Hiperrespuesta
bronquial
Mastocito
Histamina, leucotrienos
Alergeno linfocito B
Producción IgE
Fuente: Asma- Mecanismos básicos y manejo clínico
Leucotrienos
IL-4
IL-5
linfocito T
Proteínas básicas
Eosinófilo
Factores de riesgo para
desarrollar Asma
Predisponentes
• Atopia
• Genética
Causales
• Alergenos dentro de la casa (ácaros, cucarachas,
etc.) •
Alergenos externos (pólenes, hongos, etc.)
• Sensibilizadores ocupacionales
• Infecciones virales
Contribuyentes
• Infecciones respiratorias, bajo peso al nacer
• Contaminación, tabaquismo
Factores que desencadenan
un episodio asmático
Exposición al alergeno
Infecciones respiratorias
Ejercicio e hiperventilación
Conservadores y aditivos
Alimentos, fármacos, químicos
Emociones
Cambios climáticos / contaminantes
Aspiración de substancias irritantes
Diagnóstico de Asma
Síntomas
Disnea, sibilancias, sensación de opresión
torácica, tos
Interrupciones nocturnas del sueño
Ataques recurrentes relacionados con
factores específicos que la desencadenan
Respuesta al tratamiento específico para
el asma
Diagnóstico de Asma
Mediciones de la función pulmonar
Mayor respuesta de la vías aéreas a ciertos
estímulos
• Prueba de reto con metacolina y/o histamina
• Prueba de reto con ejercicio
• En los niños los flujos dependen del esfuerzo
Tratamiento del Asma
Metas para los pacientes
Tolerancia al ejercicio
Productividad
Evitar exacerbaciones
Evitar efectos adversos de los medicamentos
Régimen terapéutico manejable
Eliminar síntomas
Mejorar la función pulmonar
Restaurar la calidad de vida
Lineamientos del manejo del
Asma
Diagnóstico en base a valoración de síntomas y objetivos
Grado de severidad
Leve Moderada Grave
Control ambiental y educación
Inhalación de Agonistas ß2 PRN
Corticosteroides inhalados
Modificadores Leucotrienos
1997 NHLBI / OMS pautas para
el tratamiento del Asma
Paso 1 - Asma intermitente
Paso 2 - Asma persistente leve
Paso 3 - Asma persistente moderada
Paso 4 - Asma persistente severa
Paso 4
Paso 3
Paso 2
Paso 1
M
edicam
ento
Estado
Clínico
Tratamiento farmacológico
del Asma
1. Los que “alivian”
( Tx. Sintomático)
2. Los que controlan
Antiinflamatorios:
-Esteroides,
-Inh. de la degranulación del
mastocito
-Modificador de
Leucotrienos.
Tratamiento del Asma
Fármacos que alivian
Agonistas ß2 de corta duración
Anticolinérgicos
Tratamiento del Asma
Fármacos que controlan
Corticosteroides sistémicos
Corticosteroides inhalados
Cromoglicato y nedocromil
Metilxantinas de larga duración
Agonistas ß de larga duración
Tratamiento del Asma
Nuevas terapias
Antagonistas de receptores de
leucotrienos
Inhibidores de la síntesis de
leucotrienos
Evidencia de los
leucotrienos como mediadores
importantes del Asma
Gran capacidad para producir edema,
hipersecreción, obstrucción y broncoespasmos
Gran capacidad para reclutar eosinófilos en
la vías aéreas
Recuperación de leucotrienos de la vías aéreas en
asmáticos
Mejoría del asma al bloquear los receptores CisLT1
Producción de leucotrienos
A. ¿DONDE?
Eosinófilos
Neutrófilos
Mastocitos
Células mononucleares
Fagocitos
Macrófagos
Basófilos
B ¿POR QUE? después de un estímulo específico
IgE
Complejos de IgG
Endotoxinas
Estímulos fagocíticos
Todas las cel. de la economía,
excepto los eritrocitos.
Vías de producción de los
leucotrienos
cisteinil leucotrienos
Broncoespasmo
Edema
Moco
5-LOC
O
LTB4
Quimiotaxis
de neutrófilos
FLAP
ACIDO ARAQUIDONICO
PG, TX
5 HPETE
LTE4
LTD4
LTA4
LTC4
Acido araquidónico
Inhibidores directos de la
5-lipoxigenasa o de la biosíntesis
de leucotrienos
Antagonistas
del receptor
CisLT1
Mediadores de la
broncoconstricción alérgica
y producción de moco
Mediador de la
inflamación y activación
de los leucocitos
5-lipoxigenasa
5 HPETE
Leucotrieno A4
LTB4 LTC
4
LTD4
LTE
4
Tipos de modificadores
de leucotrienos
Inhibidores de la 5-lipoxigenasa
Directo (5-LO) o indirecto (FLAP)
• Inhiben la formación LTB4, LTC4,
LTD4 y LTE4
• Disminución de la excreción urinaria de
LTE4
Antagonistas del receptor LT
• Antagonistas selectivos, de alta afinidad del
receptor CisLT1
Destacar la importancia de evitarDestacar la importancia de evitar
desencadenantes, educación y tener un plandesencadenantes, educación y tener un plan
de acciónde acción
Enfatizar el uso de compuestosEnfatizar el uso de compuestos
antiinflamatorios como tratamiento deantiinflamatorios como tratamiento de
primera líneaprimera línea
Subrayar la educación del paciente y laSubrayar la educación del paciente y la
relación médico-pacienterelación médico-paciente
Tratamiento del asma
Pautas del NAEP (1997)
Tratamiento escalonado delTratamiento escalonado del
asmaasma
1997 pautas del tratamiento
del asma del NHLBI
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
2
1
2
3
4
2
1997/2004 Pautas del tratamiento del asma
Paso 1- Asma intermitente leve
SÍNTOMASSÍNTOMAS
Síntomas ocasionales
<2x por semana
Exacerbaciones
ocasionales
Síntomas nocturnos <2x
por mes
Asintomático con
función pulmonar
normal entre
exacerbaciones
VEF1 > 80%
PEF variabilidad <20%
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
Agonistas ß corta
duración – prn
Modificador de
leucotrienos
Guías del Tratamiento para el Asma
Paso 2- Asma Leve Persistente
1
2
3
4
2
SINTOMASSINTOMAS
Sx >2x semana pero
<1x por día
Exacerbaciones
pueden afectar actividad
y sueño
Sx nocturnos > 2x al
mes
VEF1 > 80%
pronosticado
PEF variabilidad 20
-30%
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
Agonista ß - prn
Esteroide inhalado (dosis
baja), cromolín o
nedocromil
Broncodilatador de
acción prolongada
Modificador de
leucotrienos
Teofilina LL
Guías del Tratamiento para el Asma
Paso 3- Asma Moderada Persistente
SINTOMASSINTOMAS
Síntomas diarios
Exacerbaciones afectan
actividad
Exacerbaciones >2x/semana
pueden durar días
Sx nocturnos > 1x/semana
Uso diario de agonistas beta de
corta duración
VEF1 >60% y <80%
pronosticado
PEF - variabilidad> 30%
TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS
Agonistas ß-prn
Esteroide inhalado
y agregar:
Broncodilatador de
acción prolongada
o teofilina para
síntomas nocturnos
 Modificadores de
Leucotrienos
1
2
3
4
2
Anti IgE (anticuerpo monoclonal)Anti IgE (anticuerpo monoclonal)
Tratamiento del asma
Nuevas Expectativas
Asma  curso medicos_generales_dr_gutierrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
jrgluisb
 
Fármacos Para El Asma
Fármacos  Para El AsmaFármacos  Para El Asma
Fármacos Para El Asma
Dr.Antonio_Espinal
 
Asma
AsmaAsma
Asma
Lucía
 
Asma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda ExacerbacionesAsma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda Exacerbaciones
Gystesis Tesis
 
Manejo del Asma Grave
Manejo del Asma GraveManejo del Asma Grave
Manejo del Asma Grave
jvalldeperas
 
Asma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel LimónAsma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel Limón
María José Morales
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
Luis Vargas
 
Epoc tratamiento
Epoc tratamientoEpoc tratamiento
Epoc tratamiento
Ayelen Fernandez
 
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma Farmacologia del asma
Farmacologia del asma
andres fernandez
 
Asma
AsmaAsma
Status Asmatico Presentacion
Status Asmatico PresentacionStatus Asmatico Presentacion
Status Asmatico Presentacion
gueste777f7
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultosTratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Cadime Easp
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
Jeinny Maroto Fernández
 
Status asmatico
Status asmatico Status asmatico
Status asmatico
Silvia Magaly Mendez Rivera
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gina spanish-2019-wms
Gina spanish-2019-wmsGina spanish-2019-wms
Gina spanish-2019-wms
AlexisOlivano1
 
Asma
AsmaAsma
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
Marcela Barrientos Hijerra
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Fármacos Para El Asma
Fármacos  Para El AsmaFármacos  Para El Asma
Fármacos Para El Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda ExacerbacionesAsma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda Exacerbaciones
 
Manejo del Asma Grave
Manejo del Asma GraveManejo del Asma Grave
Manejo del Asma Grave
 
Asma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel LimónAsma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel Limón
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
 
Epoc tratamiento
Epoc tratamientoEpoc tratamiento
Epoc tratamiento
 
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma Farmacologia del asma
Farmacologia del asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Status Asmatico Presentacion
Status Asmatico PresentacionStatus Asmatico Presentacion
Status Asmatico Presentacion
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultosTratamiento de mantenimiento del asma en adultos
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos
 
Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014Manejo del asma- GINA 2014
Manejo del asma- GINA 2014
 
Status asmatico
Status asmatico Status asmatico
Status asmatico
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
 
Gina spanish-2019-wms
Gina spanish-2019-wmsGina spanish-2019-wms
Gina spanish-2019-wms
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma en el adulto
Asma en el adultoAsma en el adulto
Asma en el adulto
 
Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)Asma Bronquial (GINA)
Asma Bronquial (GINA)
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 

Destacado

Gina2014 soc.ped (1)
Gina2014 soc.ped  (1)Gina2014 soc.ped  (1)
Gina2014 soc.ped (1)
Naty Lapo
 
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quizC:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
sdabbs
 
ABELARDO MORELL
ABELARDO MORELLABELARDO MORELL
ABELARDO MORELL
luismarey
 
Eadm Assignment B
Eadm Assignment BEadm Assignment B
Eadm Assignment B
guest65f6d63
 
Eadm 5
Eadm 5Eadm 5
Eadm 5
guest65f6d63
 
Short Presentation Understanding Printing
Short Presentation Understanding PrintingShort Presentation Understanding Printing
Short Presentation Understanding Printing
Nielgraph
 
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
guest65f6d63
 
Camaraestenopeica
CamaraestenopeicaCamaraestenopeica
Camaraestenopeica
luismarey
 
Universumi ühtsuse printsiip
Universumi ühtsuse printsiipUniversumi ühtsuse printsiip
Universumi ühtsuse printsiip
Ott Tuulberg
 
Eadm6.310 072 4b Finance
Eadm6.310 072 4b FinanceEadm6.310 072 4b Finance
Eadm6.310 072 4b Finance
guest65f6d63
 
Calendar
CalendarCalendar
Calendar
guestca24694
 
Õpetajate vaheaeg - lõplik
Õpetajate vaheaeg - lõplikÕpetajate vaheaeg - lõplik
Õpetajate vaheaeg - lõplikOtt Tuulberg
 
Introductory Powerpoint
Introductory PowerpointIntroductory Powerpoint
Introductory Powerpoint
guest65f6d63
 
3 4 310 072
3 4 310 0723 4 310 072
3 4 310 072
guest65f6d63
 
New Deal Criticism
New Deal CriticismNew Deal Criticism
New Deal Criticism
friendtoall
 
2 310 072
2 310 0722 310 072
2 310 072
guest65f6d63
 
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan SurauPel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
Siti Harliza
 
Early Explorers 2
Early Explorers 2Early Explorers 2
Early Explorers 2
sdabbs
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 

Destacado (20)

Gina2014 soc.ped (1)
Gina2014 soc.ped  (1)Gina2014 soc.ped  (1)
Gina2014 soc.ped (1)
 
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quizC:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
C:\Fakepath\Earlyexplorers2quiz
 
ABELARDO MORELL
ABELARDO MORELLABELARDO MORELL
ABELARDO MORELL
 
Eadm Assignment B
Eadm Assignment BEadm Assignment B
Eadm Assignment B
 
Eadm 5
Eadm 5Eadm 5
Eadm 5
 
Short Presentation Understanding Printing
Short Presentation Understanding PrintingShort Presentation Understanding Printing
Short Presentation Understanding Printing
 
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
Eadm310 040 072 Co1 Course Syllabus 2010
 
Camaraestenopeica
CamaraestenopeicaCamaraestenopeica
Camaraestenopeica
 
Universumi ühtsuse printsiip
Universumi ühtsuse printsiipUniversumi ühtsuse printsiip
Universumi ühtsuse printsiip
 
Eadm6.310 072 4b Finance
Eadm6.310 072 4b FinanceEadm6.310 072 4b Finance
Eadm6.310 072 4b Finance
 
Sky plus
Sky plusSky plus
Sky plus
 
Calendar
CalendarCalendar
Calendar
 
Õpetajate vaheaeg - lõplik
Õpetajate vaheaeg - lõplikÕpetajate vaheaeg - lõplik
Õpetajate vaheaeg - lõplik
 
Introductory Powerpoint
Introductory PowerpointIntroductory Powerpoint
Introductory Powerpoint
 
3 4 310 072
3 4 310 0723 4 310 072
3 4 310 072
 
New Deal Criticism
New Deal CriticismNew Deal Criticism
New Deal Criticism
 
2 310 072
2 310 0722 310 072
2 310 072
 
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan SurauPel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
Pel. 30 Menjaga Kesucian Masjid Dan Surau
 
Early Explorers 2
Early Explorers 2Early Explorers 2
Early Explorers 2
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
 

Similar a Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez

epocppt.pptx
epocppt.pptxepocppt.pptx
epocppt.pptx
CarlosGarcia931881
 
Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez
Asma  curso medicos_generales_dr_gutierrezAsma  curso medicos_generales_dr_gutierrez
Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez
Dufer Cuellar
 
Asma.pp
Asma.ppAsma.pp
Asma.pp
Hugo Pinto
 
Bronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
Bronquiolitis – Neumonia Asma En PediatriaBronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
Bronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
Furia Argentina
 
CLASE 8 ASMA
CLASE 8 ASMACLASE 8 ASMA
Asma
AsmaAsma
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Epoc Epoc
EPOC
EPOC EPOC
Asma y crisis asmatica
Asma y crisis asmaticaAsma y crisis asmatica
Asma y crisis asmatica
Rodrigo Sanchez Hernandez
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptxEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
LisetteGuevara
 
Barranquet Protocolo de epoc
Barranquet Protocolo de epocBarranquet Protocolo de epoc
Barranquet Protocolo de epoc
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Asma Act 1
Asma Act 1Asma Act 1
Asma Act 1
elgrupo13
 
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptxGOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
JuanPaleta
 
9. asma act 1
9. asma act 19. asma act 1
9. asma act 1
Mocte Salaiza
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
Miriam
 
Asma
AsmaAsma

Similar a Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez (20)

epocppt.pptx
epocppt.pptxepocppt.pptx
epocppt.pptx
 
Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez
Asma  curso medicos_generales_dr_gutierrezAsma  curso medicos_generales_dr_gutierrez
Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez
 
3- Asma (07.07.18)
3-                    Asma    (07.07.18)3-                    Asma    (07.07.18)
3- Asma (07.07.18)
 
Asma.pp
Asma.ppAsma.pp
Asma.pp
 
Bronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
Bronquiolitis – Neumonia Asma En PediatriaBronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
Bronquiolitis – Neumonia Asma En Pediatria
 
CLASE 8 ASMA
CLASE 8 ASMACLASE 8 ASMA
CLASE 8 ASMA
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
Guías manejo y prevencion del asma lobitoferoz13
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
EPOC
EPOC EPOC
EPOC
 
Asma y crisis asmatica
Asma y crisis asmaticaAsma y crisis asmatica
Asma y crisis asmatica
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptxEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.pptx
 
Barranquet Protocolo de epoc
Barranquet Protocolo de epocBarranquet Protocolo de epoc
Barranquet Protocolo de epoc
 
Asma Act 1
Asma Act 1Asma Act 1
Asma Act 1
 
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptxGOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
GOLD-2023_teaching-slide-set-v1.1-2Dec2022.pptx
 
9. asma act 1
9. asma act 19. asma act 1
9. asma act 1
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Asma curso medicos_generales_dr_gutierrez

  • 1. ASMA Patogénesis y Nuevos avances en el tratamiento del Asma
  • 2. El Asma es una enfermedad pulmonar con las siguientes características: Inflamación crónica de la vías aéreas Obstrucción de vías aéreas, que por lo general es reversible ya sea de manera espontánea o en respuesta al tratamiento Hiperrespuesta de la vías aéreas a una variedad de estímulos
  • 3. Epidemiología El asma afecta aproximadamente un 12% de la población La prevalencia tiende a incrementarse La mortalidad es poco frecuente El asma es una enfermedad con una variedad de factores predisponentes y que la exacerban
  • 4. Causas de obstrucción de las vías aéreas Contracción del músculo liso de las vías aéreas ( broncoespasmo ) Edema
  • 5. Causas de obstrucción de las vías aéreas Hipersecreción de moco Cambios crónicos de adaptación: • Hipertrofia y/o hiperplasia del músculo liso de las vías aéreas •Depósito de colágena por abajo de la membrana basal
  • 6. Patogénesis del Asma La inflamación es característica prominente en la vías aéreas del paciente asmático El origen de la inflamación puede ser o no de origen alérgico La infiltración eosinofílica es una característica que define la inflamación asmática
  • 7. Mecanismos en el asma Contracción del músculo liso • Síntomas inmediatos • Sibilancias episódico Inflamación Síntomas crónicos • Sibilancias Hiperrespuesta bronquial Mastocito Histamina, leucotrienos Alergeno linfocito B Producción IgE Fuente: Asma- Mecanismos básicos y manejo clínico Leucotrienos IL-4 IL-5 linfocito T Proteínas básicas Eosinófilo
  • 8. Factores de riesgo para desarrollar Asma Predisponentes • Atopia • Genética Causales • Alergenos dentro de la casa (ácaros, cucarachas, etc.) • Alergenos externos (pólenes, hongos, etc.) • Sensibilizadores ocupacionales • Infecciones virales Contribuyentes • Infecciones respiratorias, bajo peso al nacer • Contaminación, tabaquismo
  • 9. Factores que desencadenan un episodio asmático Exposición al alergeno Infecciones respiratorias Ejercicio e hiperventilación Conservadores y aditivos Alimentos, fármacos, químicos Emociones Cambios climáticos / contaminantes Aspiración de substancias irritantes
  • 10. Diagnóstico de Asma Síntomas Disnea, sibilancias, sensación de opresión torácica, tos Interrupciones nocturnas del sueño Ataques recurrentes relacionados con factores específicos que la desencadenan Respuesta al tratamiento específico para el asma
  • 11. Diagnóstico de Asma Mediciones de la función pulmonar Mayor respuesta de la vías aéreas a ciertos estímulos • Prueba de reto con metacolina y/o histamina • Prueba de reto con ejercicio • En los niños los flujos dependen del esfuerzo
  • 12. Tratamiento del Asma Metas para los pacientes Tolerancia al ejercicio Productividad Evitar exacerbaciones Evitar efectos adversos de los medicamentos Régimen terapéutico manejable Eliminar síntomas Mejorar la función pulmonar Restaurar la calidad de vida
  • 13. Lineamientos del manejo del Asma Diagnóstico en base a valoración de síntomas y objetivos Grado de severidad Leve Moderada Grave Control ambiental y educación Inhalación de Agonistas ß2 PRN Corticosteroides inhalados Modificadores Leucotrienos
  • 14. 1997 NHLBI / OMS pautas para el tratamiento del Asma Paso 1 - Asma intermitente Paso 2 - Asma persistente leve Paso 3 - Asma persistente moderada Paso 4 - Asma persistente severa Paso 4 Paso 3 Paso 2 Paso 1 M edicam ento Estado Clínico
  • 15. Tratamiento farmacológico del Asma 1. Los que “alivian” ( Tx. Sintomático) 2. Los que controlan Antiinflamatorios: -Esteroides, -Inh. de la degranulación del mastocito -Modificador de Leucotrienos.
  • 16. Tratamiento del Asma Fármacos que alivian Agonistas ß2 de corta duración Anticolinérgicos
  • 17. Tratamiento del Asma Fármacos que controlan Corticosteroides sistémicos Corticosteroides inhalados Cromoglicato y nedocromil Metilxantinas de larga duración Agonistas ß de larga duración
  • 18. Tratamiento del Asma Nuevas terapias Antagonistas de receptores de leucotrienos Inhibidores de la síntesis de leucotrienos
  • 19. Evidencia de los leucotrienos como mediadores importantes del Asma Gran capacidad para producir edema, hipersecreción, obstrucción y broncoespasmos Gran capacidad para reclutar eosinófilos en la vías aéreas Recuperación de leucotrienos de la vías aéreas en asmáticos Mejoría del asma al bloquear los receptores CisLT1
  • 20. Producción de leucotrienos A. ¿DONDE? Eosinófilos Neutrófilos Mastocitos Células mononucleares Fagocitos Macrófagos Basófilos B ¿POR QUE? después de un estímulo específico IgE Complejos de IgG Endotoxinas Estímulos fagocíticos Todas las cel. de la economía, excepto los eritrocitos.
  • 21. Vías de producción de los leucotrienos cisteinil leucotrienos Broncoespasmo Edema Moco 5-LOC O LTB4 Quimiotaxis de neutrófilos FLAP ACIDO ARAQUIDONICO PG, TX 5 HPETE LTE4 LTD4 LTA4 LTC4
  • 22. Acido araquidónico Inhibidores directos de la 5-lipoxigenasa o de la biosíntesis de leucotrienos Antagonistas del receptor CisLT1 Mediadores de la broncoconstricción alérgica y producción de moco Mediador de la inflamación y activación de los leucocitos 5-lipoxigenasa 5 HPETE Leucotrieno A4 LTB4 LTC 4 LTD4 LTE 4
  • 23. Tipos de modificadores de leucotrienos Inhibidores de la 5-lipoxigenasa Directo (5-LO) o indirecto (FLAP) • Inhiben la formación LTB4, LTC4, LTD4 y LTE4 • Disminución de la excreción urinaria de LTE4 Antagonistas del receptor LT • Antagonistas selectivos, de alta afinidad del receptor CisLT1
  • 24. Destacar la importancia de evitarDestacar la importancia de evitar desencadenantes, educación y tener un plandesencadenantes, educación y tener un plan de acciónde acción Enfatizar el uso de compuestosEnfatizar el uso de compuestos antiinflamatorios como tratamiento deantiinflamatorios como tratamiento de primera líneaprimera línea Subrayar la educación del paciente y laSubrayar la educación del paciente y la relación médico-pacienterelación médico-paciente Tratamiento del asma Pautas del NAEP (1997)
  • 25. Tratamiento escalonado delTratamiento escalonado del asmaasma 1997 pautas del tratamiento del asma del NHLBI Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 2
  • 26. 1 2 3 4 2 1997/2004 Pautas del tratamiento del asma Paso 1- Asma intermitente leve SÍNTOMASSÍNTOMAS Síntomas ocasionales <2x por semana Exacerbaciones ocasionales Síntomas nocturnos <2x por mes Asintomático con función pulmonar normal entre exacerbaciones VEF1 > 80% PEF variabilidad <20% TRATAMIENTOTRATAMIENTO Agonistas ß corta duración – prn Modificador de leucotrienos
  • 27. Guías del Tratamiento para el Asma Paso 2- Asma Leve Persistente 1 2 3 4 2 SINTOMASSINTOMAS Sx >2x semana pero <1x por día Exacerbaciones pueden afectar actividad y sueño Sx nocturnos > 2x al mes VEF1 > 80% pronosticado PEF variabilidad 20 -30% TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS Agonista ß - prn Esteroide inhalado (dosis baja), cromolín o nedocromil Broncodilatador de acción prolongada Modificador de leucotrienos Teofilina LL
  • 28. Guías del Tratamiento para el Asma Paso 3- Asma Moderada Persistente SINTOMASSINTOMAS Síntomas diarios Exacerbaciones afectan actividad Exacerbaciones >2x/semana pueden durar días Sx nocturnos > 1x/semana Uso diario de agonistas beta de corta duración VEF1 >60% y <80% pronosticado PEF - variabilidad> 30% TRATAMIENTOSTRATAMIENTOS Agonistas ß-prn Esteroide inhalado y agregar: Broncodilatador de acción prolongada o teofilina para síntomas nocturnos  Modificadores de Leucotrienos 1 2 3 4 2
  • 29. Anti IgE (anticuerpo monoclonal)Anti IgE (anticuerpo monoclonal) Tratamiento del asma Nuevas Expectativas