SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA
ENFERMEDAD
CRONICA INFLAMATORIA
VIAS AEREAS
RESPIRATORIAS
CARACTERIZADO
HIPERREACTIVIDAD
TRAQUEA BRONQUIOS
PROVOCA
CONSTRICCION
FIBRAS
M.L.B
EDEMA
DE LA
MUCOSA
ELEVACION
SECRECIONES
MUCOSAS
HAY UNA OBSTRUCCION
DE LAS
VIAS AEREAS
CARACTERISTICAS
DEL
EPISODIO AGUDO
TOS
DISNEA
SIBILANCIA
FISIOPATOLOGIA
DEL
ASMA
ALERGENOS
ESTIMULAN
ANTIGENOS INFECCIOSOS
OZONO,
SO2 , NO2
POLVO, AIRE, FRIO,
FARMACOS
HIPERSENSIBILIDAD
DE LOS BRONQUIOS
BRONCOESPASMO
INFLAMACION
DE LA
MUCOSA BRONQUIAL
POLEN
ANTIGENO
ANTIGENO
CEL. CEBADA
IgE
Ca++
AMPc
MEDIADORES
BRONCOESPASMO
SECRECION DE
MOCO
EDEMA
OBJETIVO
TERAPEUTICO
CONTROL
DE LA
ENFERMEDAD
MEDICAMENTOS
INHIBEN
LA
INFLAMACION
RELAJAN
EL
M.LB.
CLASIFICACION DE FARMACOS
1.-BRONCODILATADORES
AGONISTAS
BETA 2
METILXANTINAS
ANTICOLINERGICOS
CLASIFICACION DE FARMACOS
2.-MODIFICACORES DE LA
RESPUESTA INFLAMATORIA
CORTICOIDES ANTILEUCOTRIENOS
CLASIFICACION DE FARMACOS
3.- INHIBIDORES DE LA
LIBERACION DE
MEDIADORES
CROMOGLICATO
NEDOCROMILO
CLASIFICACION DE FARMACOS
4.- ANTAGONISTAS DE
MEDIADORES
INHIBIDORES DE LA
FOSFODIETERASA 4
ROFLUMILAST
CLASIFICACION DE FARMACOS
5.- AGENTES
BIOLOGICOS
MODIFICADORES DE LA
RESPUESTA
INMUNOLOGICA:
OMALIZUMAB
METILXANTINAS
SON FARMACOS BRONCODILATADORES
NATURALES:
SE LOS PUEDE ENCONTRAR:
 TE
 CAFÉ
CLASIFICACION:
 TEOFILINA.
 XANTINA.
 AMINOFILINA.
 CAFEINA.
TEOBROMINA.
 ELIXOFILINA.
 OXITRIFILINA.
MECANISMO DE ACCION
DE LAS METILXANTINAS
ATP
Mg++
3` , 5` AMP
cíclico
Degradación
Por la
fosfodiesterasa
5` AMP
RELAJACION
CONSTRICCION
FIBRA DEL
M.L.B.
BLOQUEO X METILXANTINAS
INCREMENTA LA [ ] EFECTIVA
DE 3`, 5`- AMPc
CON RELAJACION
-
-
EFECTOS
FARMACOLOGICOS
METILXANTINAS
BRONCODILATACION
DIS, RESITENCIA PULM.
INH, DE DEGRANULACION
EFECTO ESTIMULANTE
VASOCONSTRICCION
ESTIMULACION
ELEVA FC.
ELEVA PA.
AUMENTA
SECRECION DE HCL y PEPSINA
AUMENTA
TRABAJO MUSCULAR
ACCION DIURETICA
AUMENTA ELIMINACIO
DE H2O y ELECTROLITOS
METILXANTINAS
EFECTOS
ADVERSOSNERVIOSISMO
BRONCODILATACION
INCREMENTO GC.
INCREMENTO FS.
INCREMENTO FC.
INCREMENTO
SECRECIONES GASTRICAS
AUMENTO DE
CONTRACTIBILIDAD
LIGERA DIURESIS
AGONISTA
B2 ADRENERGICOS
SON LOS BRONCODILATADORES
MAS EFECTIVOS
 ACCION CORTA: 4-8 HRS.
SALBUTAMOL( albuterol)
FENOTEROL
TERBUTALINA
PROCATEROL
ACCION LARGA 12- 24 Hrs.
SALMETEROL
FORMOTEROL
CLEMBUTEROL
FORMOTEROL
ACCION ULTRA LARGA:
+ 24 Hrs
I. INDACATEROL
II. CARMOTEROL
III. VILANTEROL
IV. ODOLATEROL
MECANISMO
DE ACCION
FIBRA DEL
M.L.B.
ATP
Mg++
3` , 5` AMP
cíclico
Degradación
Por la
fosfodiesterasa
5` AMP
RELAJACION
ADENIL
CICLASAβ2
FARMACOS
Β2 ADRENERGICOS
+
BRONCODILATACION
INCREMENTA ACTIVIDAD CILIAR
DISM. DE LAS SECRECIONES
DISM. DE LA PERMEABILIDAD
ADRENALINA NORADRENALINA ISOPROTERENOL
+ ESPECIFICO
DE R = β2
ACCION SOBRE EL
CORAZON
ACCION SOBRE EL
ARBOL BRONQUIAL
Nodo
sinusal
Musculo
β1
β2
α
INCREMENTO DE LA FRECUENCIA
Y LA FUERZA DE CONTRACCION
DILATACION Y DISMINUCION
DE LA SECRECION DE MOCO
CONSTRICCION Y AUMENTO DE
LA SECRECION DE MOCO
ACCION DE LAS CATECOLAMINAS SOBRE LOS RECEPTORES
α y β DEL CORAZON Y ARBOL BRONQUIAL
REACCIONES
ADVERSAS
TEMBLOR DEL MUSCULO
ESTRIADO
TAQUCARDIA = ESTIMULANDO
LA FC. ( β1 ) y VASODILATACION
( β2 ) , AUMENTO TRAB.C.
ANTICOLINERGICOS
BROMURO DE IPRATROPIO
TIENE MENOR ABSORCION SISTEMICA
NO AFECTA:
PRODUCCION DE MOCO.
ACTIVIDAD CILIAR.
MECANISMO DE ACCION
ANTAGONISTA COMPETITIVO DE ACh. EN
LOS RECEPTORES MUSCARINICOS DE LAS
VIAS AEREAS.
ANTG. DE LOS LEUCOTRIENOS
LOS LEUCOTRIENOS PARTICIPAN EN
VARIOS ASPECTOS DE LA
FISIOPATOLOGIA DEL ASMA:
 BRONCOCONSTRICCION.
 SECRECION DE MUCOSA.
 EDEMA.
 HIPERREACTIVIDAD.
 EOSINOFILIA.
ZAFIRLUKAST,
MONTELUKAST
ZILEUTON
PRANLIKAST
MECANISMO DE ACCION
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES
LEUCOTRIENICOS EN LE MUSCULO LISO BRONQUIAL
•inhibición de los mediadores de la respuesta
inflamatoria del asma, se puede disminuir:
LA BRONCOCONSTRICCION.
LA SECRECION MUCOSA.
EL EDEMA.
LA HIPERREACTIVIDAD.
LA EOSINOFILIA.
FARMACOCINETICA
BUENA ABSORCION POR VIA ORAL, TENIENDO
NIVELES PICOS A LAS 3 HORAS.
LOS ALIMENTOS PUEDEN REDUCIR LOS
NIVELES PLASMATICOS
REACCIONES ADVERSAS
MODIFICAR LA FUNCION DEL CITOCROMO P450.
ALTERACION DE LA PRUEBA DE FUNC. HEPATICA.
LUPUS .
AGENTES BIOLOGICOS MODIFICADORES DE LA
RESPUESTA INMUNOLOGICA.
Los anticuerpos monoclonales
humanizados reconocen de forma
específicamente a los mediadores de la
respuesta inflamatoria (IgE)
“OMALIZUMAB”
Omalizumab bloquea a los “IgE” para no
unirse a mastocitos y basófilos y reduce la
liberación de mediadores inflamatorios
Adm: sc 75 -375 mg, cada 2 o 4
semanas.
Metabolismo hepático.
Eliminación biliar.
Vida media de eliminación de 26 días
Omalizumab: INDICADO
Asma alérgica grave persistente.
Pacientes mayores 12 años
Pacientes resistentes de altas dosis de
corticoides
No sirve para asmáticos de carácter
agudo.
CONTRAINDICADO:
Enfermos autoinmunes
Insuf. Hepática y renal
Embarazo y lactancia
INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 4(FDE)
Esta enzima favorece la liberación de macrófagos,
neutrofilos implicadas en el asma y EPOC
ROFLUMILASAT. Es un antiinflamatorio vía oral,
que inhibe la FDE.
Se adm: 500 µg una vez día
INHIBIDORES DE LA FOSFODIESTERASA 4(FDE)
El ROFLUMILAST:
Esta indicado:
EPOC moderada u grave
Asma bronquial aguda
Se asocia a broncodilatador de acción larga
Se metaboliza en el hígado
Provoca trastornos gástricos
BLOQUEANTES DE LA
LIBERACION DE
MEDIADORES.
CROMOGLICATO Y
NEDOCROMILO
INHIBEN LA
RESPUESTA
BRONCOCONSTRICTO
RA.
INHIBEN LA RESPUESTA
INFLAMATORIA TARDIA
•BLOQUEA LA
HIPERREACTIVIDAD
BRONQUIAL
•NO SON
BRONCODILATADORES
•SU ACCION
ANTIASMATICA ES
PREVENTIVA
UTIL EN NIÑOS CON ASMA ALERGICA
SE ADM: VIA INHALATORIA
SU EFECTOS SE VE 3 A 4 SEMANAS
SE ADM: VIA INHALATORIA O POLVO 2 MG 2-4
VECES DIA.
INHIBEN LA
RESPUESTA
BRONCOCONSTRICTO
RA.
INHIBEN LA RESPUESTA
INFLAMATORIA TARDIA
•BLOQUEA LA
HIPERREACTIVIDAD
BRONQUIAL
CLASIFICACION
ASMA
EPISODIOS DE
BRONCOCONSTRI
CCION
CONTROL A
LARGO PLAZO
ALIVIO RAPIDO
DE SINTOMAS
LEVE
INTERMITENTE
MENOS DE 2
VECES A LA
SEMANA
SIN MEDICACION
DIARIA
B2 ACCION
CORTA
LEVE
PERSISTENTE
MAS DE 2 VECES
A LA SEMANA
GCO INHALADOS
A DOSIS BAJANS
B2 ACCION
CORTA
MODERADA
PERSITENTE
DIARIOS GCO INHALADOS
A DOSIS BAJAS O
MEDIA + B2 ACCIN
PROLONGADA
B2 ACCION
CORTA
GRAVE
PERSISTENTE
CONTINUOS GCO INHALADOS
A DOSIS ALTAS Y
UN AGONISTAS B2
PROLONGADO
B2 ACCION
CORTA
ESTADIO EPOC VOLUMEN ESPIRATORIO
FORZADO
CONTROLA LARGO
PLAZO
EPOC LEVE VEF › 80 % DEL VALOR
PREVISTO
B2 ACCION CORTA
CUANDO SEA
NECESARIO
EPOC MODERADA VEF = 50-80% 1 O 2 B2 AGONISTAS +
GCO INHALADOS
EPOC GRAVE VEF 30-50% ANTIBIOTICOS
EN LAS
EXARCERBACIONES
EPOC MUY GRAVE VEF< 30% DE LOS
PREDICHO MAS
insuficiencia respiratoria
cronica
oxigeno
RINITIS
FARMACOS UTILIZADOS PARA
LA RINITIS
CLASIFICACION DE
FARMACOS
ANTIHISTAMINICOS
AGONISTAS ADRENERGICO ALFA
CORTICOESTEROIDES
CROMOGLICATO
ANTAGONISTAS DE
LEUCOTRIENO-
ANTIHISTAMINICOS H1
MECANISMO DE ACCION
SON ANTAGONISTAS
COMPETITIVOS DE LA
HISTAMINA POR LOS
RECEPTORES H1 en el
musculo broquial.
CLASIFICACION DE ANTIHISTAMINICOS H1
1ERA GENERACION
DIFENHIDRAMINA
DIMENHIDRINATO
CLORFENIRAMINA
PROMETAZINA
CLEMIZOL
2 DA GENERACION
 ASTEMIZOL
 LORATADINA
 TERFENADINA
VARIOS:
CINARIZINA
FLUNARIZINA
KETOTIFENO
PIZOTIFENO
Farmacos con actividad:
anticinetósica, antivomitiva,
vasodilatadora
USOS TERAPEUTICOS
Procesos alérgicos,
rinitis, urticaria
dermatitis
conjuntivitis,
picor de ojos, nariz, asma, vómitos,
mareos, vasodilatadores,
antimigrañosos .
REACCIONES ADVERSAS:
Los de 1 era generación pasan a BHE, producen sueño. Boca
seca, visión borrosa,
Los de 2da generación , no provocan sueño, ni boca seca, no
pasan BHE.
FARMACOS AGONISTAS ALFA
MEC.ACC: estimulan los receptores
alfa en MLB.
Uso tópico
Nafazolina
Oximetazolina
Xilometazolina
Uso oral
Etilefrina
Fenilefrina
Pseudoefedrina
Efedrina
EFECTOS: vasoconstricción en
arterias y arteriolas, uso de 2 a3 días
No uso a largo plazo
Clorfeniramina : comprimidos de 4 mg
jarabe 2mg/ 5 ml
ampolla 10 mg/ ml
ASTEMIZOL: comprimidos 10 mg, susp. 1mg/
ml
KETOTIFENO: comp:1 mg, Jarabe: 1 mg/ 5ml
Cinarizina:comp de 25 mg y 75 mg
Flunarizina: 10 mg comprimidos
Dimenhidrinato: comp:25 mg y 50 mg
Difenhidramina:comp. 25 y 50 mg
•FORMA FARMACEUTICA
GLUCOCORTICOIDES
+
DISMINUYE LA PRODUCCION DE
Fosfolipasa A2, 5-lipoxigenasa,
CicloOxigensas 1.
Reduce la actividad de citocinas pro-
inflamatorias: interleucina, interferón.
Suprime la actividad de células asesinas
naturales
Reduce los antígenos.
FARMACOS PARA LA TOS
TOS: fenómeno caracterizado por la
contracción sinérgica y convulsiva de los
músculos espiratorios torácicos y
abdominales
Es un acto reflejo provocado por estímulos
que actúan adentro y afuera de las vías
respiratorias
TOS PRODUCTIVA : moco
TOS NO PRODUCTICA: tos seca, alérgica,
tos de fumador, tos medicamentosa.
FARMACOS PARA LA TOS
FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL CENTRO DE LA TOS:
SNC
OPIODE: Codeína, hidrocodona, metadona
No OPIODE: dextrometorfano
MECANISMO DE ACCION
Actúan en los receptores opiáceos sobre los centros bulbares ,
bloqueando el centro de la tos
FARMACOS QUE MODIFICAN EL MOCO
N= ACETILCISTEINA: fragmenta las Mucinas
del Moco favorece la expectoración.
BROMHEXINA Y AMBROXOL: mucolítico a
dosis elevada favoreciendo la eliminación del
Moco
A dosis bajas favorecen la secreción de las
glándulas mucosas.
GUAYACOLATO DE GLICERILO: reduce l a
mucosidad del esputo
SUERO HIPERTONICO 7%: Hidrata el moco,
favorece su expulsion.
CODEINA: jarabe 10 mg/ 5 ml, comp: 30 mg
No administar a niños menos de 5 años
Adultos 5 ml c/ 6 horas o 1 comp c/6
Niños mayores 6 años: 1 mg/ kg/ peso / 8 horas
USO: Tos no produCTIVA. , tratamiento del dolor leve a
moderado.
DEXTROMETORFANO: jarabe 10 mg/5 ml, comp; 10 mg, cada
6 a 8 horas
Usos: Tos no Productiva
GUAYACOLATO: Jarabe de 62,5/5 ml 4 a 6 cucharillas al
dia,Usos: expectorante,resfrios, gripe
BROMHEXINA: inyectable: 4 mg/ 5 ml
y 2 mg/ 5 ml ,Jarabe 4 mg
Usos. Retenciones de secreciones del arbol bronquial.
AMBROXOL:jarabe 30 mg/ 5 ml ,jarabe 15 mg/ 5 ml de 2
a 3 veces al dia
Usos: rinofaringitis, sinusitis, bronquitis , etc.
N- ACETILCISTEINA: inyectable: 10%, sobre adultos: 200
mg y 600 mg, sobre Niños: 100 mg 1 a 2 sobres dia
USOs: reducir la viscosidad y provocar la licuefaccion
de las secreciones
FARMACOS PARA TRATAR LA E.P.O.C.
ES LAOBTRUCCION CRONICA
IRREVERSIBLEDEL FLUJO AEREO,
RELACIONADO CON EL DECLIVE
PROGRESIVODE LA FUNCION DEL
PULMON
CLASIFICACION DE LOS FARMACOS
PARA LA EPOC
1. AGONISTAS ADRENERGICOS BETA
2. ANTICOLINERGICOS
3. GLUCOCORTICOIDES
AGONISTAS BETA
ADRENERGICOS
SALMETEROL
SALBUTAMOSL
FENOTEROL FORMOTEROL
ANTICOLINERGICOS
IPRATROPIO
TIOTROPIO
(INHALANTES)
glucocorticoides
Beclometasona
Budesonida
Fluticarsona
Flunisolida
Mometasona
triamcinolona
ESTADIO CARACTERISTICAS CONTROL A LARGO
PLAZO
EPOC LEVE VEF1 > 80 % DEL
VALOR PRESVISTO
BRONCODILATADORE
S DE ACCION BREVE
EPOC MODERADA VEF1 =50 A 80 % DEL
VALOR PREVISTO
1 Ó MAS
BRONCODILATADORE
S Y
GLUCOCORTICOIDES
INHALADOS
EPOC GRAVE VEF1 30 A 50 %DEL
VALOR PREVISTO
ANTIBIOTICOS EN LAS
EXACERBACIONES
AGUDAS POR
PURULENCIAS DE LAS
SECRECIONES
EPOC MUY GRAVE VEF1 < 30% DE LO
PREDICHO Y <50% DE
LO PRE DICHO MAS
I.R.C
OXIGENOTERAPIA A
LARGO
PLAZO,TRATAMIENTO
QUIRURGICO.
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Sebas Cueva
 
Serotonina FARMACOLOGIA
Serotonina FARMACOLOGIASerotonina FARMACOLOGIA
Serotonina FARMACOLOGIA
Isaac Trejo
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
alexander carvajal
 
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinicaSimpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Antihistamínicos y antileucotrienos
Antihistamínicos y antileucotrienosAntihistamínicos y antileucotrienos
Antihistamínicos y antileucotrienos
Rubén Garcia Castañeda
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
MZ_ ANV11L
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
Patricia Rosario Reyes
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Fanny Quezada Avila
 
Tiazolidinedionas
TiazolidinedionasTiazolidinedionas
Tiazolidinedionas
Abraham Castro
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Eva Julieth Cardenas Rojas
 
Bromocriptina.pdf
Bromocriptina.pdfBromocriptina.pdf
Bromocriptina.pdf
MariaFenandaLanderos
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
EmilioPuente4
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Serotonina FARMACOLOGIA
Serotonina FARMACOLOGIASerotonina FARMACOLOGIA
Serotonina FARMACOLOGIA
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
 
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinicaSimpaticomiméticos farmacologia clinica
Simpaticomiméticos farmacologia clinica
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Antihistamínicos y antileucotrienos
Antihistamínicos y antileucotrienosAntihistamínicos y antileucotrienos
Antihistamínicos y antileucotrienos
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Hipnoticos
 
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Tiazolidinedionas
TiazolidinedionasTiazolidinedionas
Tiazolidinedionas
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
 
Bromocriptina.pdf
Bromocriptina.pdfBromocriptina.pdf
Bromocriptina.pdf
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA .PPT
 

Similar a Farmacologia del asma

7 ansioliticos
7 ansioliticos7 ansioliticos
7 ansioliticos
Mocte Salaiza
 
7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticos
drbobe
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Beatriz Guerrero
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Yolimar Ortiz
 
Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo
Jonathan Petro
 
Asma
AsmaAsma
Asma
CFUK 22
 
Asma
AsmaAsma
Asma
CFUK 22
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Susan Ly
 
CURSO ORL.ppt
CURSO ORL.pptCURSO ORL.ppt
CURSO ORL.ppt
ZAlbertoCeliseo
 
18 Antidepresivos
18 Antidepresivos18 Antidepresivos
18 Antidepresivos
drbobe
 
18 antidepresivos
18 antidepresivos18 antidepresivos
18 antidepresivos
Mocte Salaiza
 
PRACTICA IX ASMA BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO (1).pdf
PRACTICA IX ASMA  BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO  (1).pdfPRACTICA IX ASMA  BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO  (1).pdf
PRACTICA IX ASMA BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO (1).pdf
InesPintocoaquira
 
Crisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorioCrisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorio
Jonathan Tijerino
 
Asma
AsmaAsma
5 rinosinusitis
5 rinosinusitis5 rinosinusitis
5 rinosinusitis
Gsús Lozano
 
Asma
AsmaAsma
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
edgar mereles
 
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantesDrogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Ge0va Ortiz
 
12 Neurolep
12  Neurolep12  Neurolep
12 Neurolep
drbobe
 
12 neurolep
12 neurolep12 neurolep
12 neurolep
Mocte Salaiza
 

Similar a Farmacologia del asma (20)

7 ansioliticos
7 ansioliticos7 ansioliticos
7 ansioliticos
 
7 Ansioliticos
7  Ansioliticos7  Ansioliticos
7 Ansioliticos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12
 
Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
CURSO ORL.ppt
CURSO ORL.pptCURSO ORL.ppt
CURSO ORL.ppt
 
18 Antidepresivos
18 Antidepresivos18 Antidepresivos
18 Antidepresivos
 
18 antidepresivos
18 antidepresivos18 antidepresivos
18 antidepresivos
 
PRACTICA IX ASMA BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO (1).pdf
PRACTICA IX ASMA  BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO  (1).pdfPRACTICA IX ASMA  BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO  (1).pdf
PRACTICA IX ASMA BRONQUIAL REQUIERE DE UN TRATAMIENTO ADECUADO (1).pdf
 
Crisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorioCrisis asmática en_el_consultorio
Crisis asmática en_el_consultorio
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
5 rinosinusitis
5 rinosinusitis5 rinosinusitis
5 rinosinusitis
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
 
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantesDrogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
Drogas antitusigenas, mucoliticas expectorantes
 
12 Neurolep
12  Neurolep12  Neurolep
12 Neurolep
 
12 neurolep
12 neurolep12 neurolep
12 neurolep
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Farmacologia del asma